1 pedagogía progresista

3
Educación tradicional La nueva educación Modo de educación ambiguo. Surge de las decepciones y de las lagunas que aparecen de la educación tradicional. No tienen voz ni voto. Que los niños sean felices, vivan acontecimientos y sentimientos interesantes. No tienen la preparación, no llevan los métodos adecuados. Dan apoyo y puntos de vista. ¿Los niños? Los maestros… Y los métodos educativos ¿Qué propone? Dispone el ambiente de tal modo que aparezcan juntos en él y se relacionan. El maestro: ¿Qué estrategias de enseñanza propone? PEDAGOGÍA PROGRESISTA Georges Snyders

Transcript of 1 pedagogía progresista

Page 1: 1 pedagogía progresista

Educación

tradicional

La nueva

educación

Modo de educación

ambiguo.

Surge de las decepciones y de

las lagunas que aparecen de

la educación tradicional.

No tienen voz ni

voto. Que los niños sean felices,

vivan acontecimientos y

sentimientos interesantes.

No tienen la

preparación, no

llevan los

métodos

adecuados.

Dan apoyo y

puntos de

vista.

¿Los niños?

Los maestros…

Y los métodos educativos

¿Qué propone?

Dispone el ambiente de tal

modo que aparezcan juntos

en él y se relacionan.

El maestro:

¿Qué estrategias de

enseñanza propone?

PEDAGOGÍA PROGRESISTA

Georges Snyders

Page 2: 1 pedagogía progresista

Se basan en la

memorización, todo

depende de cómo lo

realiza el maestro.

Engloba el juego, el trabajo

en equipo y el lenguaje.

Ideal con el que se pretende

que los niños crezcan:

Democracia

La presencia de los padres

o maestros, su

inestabilidad, sus caprichos

y sus impulsos.

Page 3: 1 pedagogía progresista

PEDAGOGÍA PROGRESISTA

Georges Snyders

Como conclusión de la lectura “Pedagogía progresista”, la educación tradicional depende

de cómo lo realiza el maestro, en la actualidad existen casos donde llevan a cabo este tipo

de modelo, ya que en algunas ocasiones los maestros no permiten que sus alumnos

tengan voz ni voto en el aula, no tienen la preparación y no llevan los métodos adecuados

para favorecer un aprendizaje. Esta educación tradicional no permite que los estudiantes

construyan su propio conocimiento y que tengan esa interacción con el entorno, ya que

solo repiten lo que les dice el maestro. Sin embargo, es aquí donde se hace mucho énfasis

en el aspecto religioso, es decir, donde se maneja mucho el aspecto de valores lo cual

propicia un ambiente afectivo.

Por otro lado, está la nueva educación en la cual la mayoría de los maestros se basan, ya

que esta manifiesta que los alumnos deben de ser felices, que imaginen y vivan

acontecimientos y situaciones de interés generando aprendizajes significativos. El maestro

debe de proporcionarles el material a sus estudiantes para que ellos lo manipulen

generando experiencias y conocimientos que le serán útiles durante su desarrollo.

En preescolar, la nueva educación toma un punto muy importante, debido a que en ella

hace relevancia a ciertas estrategias de enseñanza que se implementan en la etapa inicial

como el juego ya que este potencia el aprendizaje y el trabajo en equipo el cual es muy

importante para que así se relacionen con sus pares.

La lectura nos sirve para comprender los tipos de educación que existieron y que existen

en nuestro día a día, y así poder tomar lo que nos favorezca de cada una de ellas, no se

puede decir cual educación está bien y cual mal ya que depende de los tiempos, los

alumnos y los maestros y como estos los llevan a cabo.