1. pasos para vulnerabilidad

2
PASOS PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES DE VULNERABILIDAD EN TU ZONA. ER PASO.- Identifica las Amenazas en tu Asentamiento Humano y escríbelas en la matriz, considerando los diversos tipos que se presentan. 1 MATRIZ DE AMENAZAS NATURALES TECNOLOGICAS O CAUSADAS POR EL HOMBRE SOCIONATURALES ……………… ……………. ……………………… 2 Las Amenazas son peligros externos que pueden causarnos daño. Escribe los fenómenos naturales que han sucedido o pueden suceder en tu zona y que no se pueden evitar porque son causados por la Madre Naturaleza Observa la tecnología, las maquinarias o las fábricas de tu zona, fíjate si contaminan tu asentamiento y como lo hacen En ocasiones nosotros mismos por nuestras acciones descuidadas o por formas de vivir y costumbres mal creadas, nos relacionamos inadecuadamente con la naturaleza y le causamos daño

description

Breve Guia para analizar la vulnerabilidad de un territorio en el marco de la gestion de desastres

Transcript of 1. pasos para vulnerabilidad

Page 1: 1.  pasos para vulnerabilidad

PASOS PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES DE VULNERABILIDAD EN TU ZONA.

ER PASO.- Identifica las Amenazas en tu Asentamiento Humano y escríbelas en la matriz, considerando los diversos tipos que se presentan.

1

MATRIZ DE AMENAZAS

NATURALES TECNOLOGICAS O CAUSADAS POR EL

HOMBRE

SOCIONATURALES

…………………………….………………………

2

DO PASO.- Desarrolla la Ficha Guía de Identificación de Vulnerabilidades. Debes ayudarte con las columnas que le siguen a cada factor:

Las Amenazas son peligros externos que

pueden causarnos daño.

Escribe los fenómenos naturales que han

sucedido o pueden suceder en tu zona y que no se

pueden evitar porque son causados por la Madre

Naturaleza

Observa la tecnología, las maquinarias o las fábricas

de tu zona, fíjate si contaminan tu

asentamiento y como lo hacen

En ocasiones nosotros mismos por nuestras acciones descuidadas o por

formas de vivir y costumbres mal creadas, nos relacionamos

inadecuadamente con la naturaleza y le causamos daño

Vulnerabilidad Es la debilidad de una comunidad

que la hace incapaz de resistir ante cualquier amenaza o la hace incapaz de reponerse

después de haber ocurrido un desastre

1.- Desarrolla uno por uno los Factores de

Vulnerabilidad. Empieza por el Ambiental.

Desarrolla las columnas.

Page 2: 1.  pasos para vulnerabilidad

FICHA GUIA DE IDENTIFICACION DE VULNERABILIDADES

Nº FACTORES DE VULNERABILIDAD PREGUNTAS GUIA ASPECTOS A ANALIZAR1 Factor Ambiental Como se relaciona la comunidad

con…Suelos: Agua: Aire:

2 Factor Físico En que situación están las viviendas…

34

2.- En la columna de “Preguntas Guía”, están las preguntas principales que

debes de hacer para conocer que tan vulnerable esta ese factor en tu

comunidad.

2.- En la columna de “Preguntas Guía”, están las preguntas principales que

debes de hacer para conocer que tan vulnerable esta ese factor en tu

comunidad.

3.- En la columna de “Aspectos a analizar” tienes algunos aspectos

que te ayudaran a resolver tus Preguntas guía con mayor

profundidad