1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan...

16
www.batchcookingmadrid.com 1

Transcript of 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan...

Page 1: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 1

Page 2: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 2

Si has decidido descargarte este manual es porque estás

interesada/o en saber más sobre batch cooking y la

verdad que me parece la mejor opción. Nunca viene de

más aprender, y más cuando es sobre cómo ayudarnos a

nutrirnos y a estar mejor. Y bueno, si decides crear este

pequeño hábito en tu vida, ya es lo más de lo más

¡Bravo! Mi más sincera enhorabuena .

Date un mes de prueba, dáselo al batch cooking (de

ahora en adelante lo mencionare como BC), al igual que

se lo has dado a otras muchas cosas en tu vida como ir

al gimnasio, estudiar un idioma, ir a clases de pádel, etc.

Dáselo a este nuevo método que te ayudará a satisfacer

una primera necesidad, para ti y para los demás.

Hoy día vivimos para acortar tiempos y tardar lo menos

posible en hacer lo que sea para poder hacer otra cosa,

y por eso nació el BC, o por lo menos, por fin se ha

etiquetado porque estoy segura de que existen mamás y

papás que llevan desde

hace tiempo ocupándose

todo un fin de semana para

poder tener comida toda la

semana, pero eso ¡se acabó!

Page 3: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 3

Todo va creándose por necesidades que el humano va

precisando.

Antes de meterte a leer el manual, quiero que sepas que

estoy al otro lado, que cualquier duda que tengas no

dudes escribirme al e-mail

[email protected], y me pondré en

contacto contigo lo antes posible.

Para hacer un buen BC, quiero que sepas las cosas que

tienes que tener en cuenta porque no te quiero llevar a

ningún engaño. Últimamente veo por la red que se

vende el BC como si fuera coser y cantar, y todo tiene

sus procesos y sus pasos a ejecutar, y aquí te los cuento.

Bienvenida/o a este mundo del BC .

Enumero los pasos que tienes que seguir, y una vez

mencionados te hablaré de ellos, pero de una forma

resumida, porque tampoco quiero que pierdas tiempo

en leer sobre el método, ya que es más práctica que

lectura.

¡Lo dicho, empecemos!

Page 4: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 4

PASOS A TENER CUENTA A LA HORA DE HACER BC

1.- Organiza tu cocina

2.- Hazte con un plan de BC

3.- Inventario

4.- Paciencia contigo mismo

5.- Utensilios y maquinaria de cocina

6.- Recipientes

7.- Piensa en qué elaboración puedes hacer

8.- Lee la receta

9.- Visualízate

10.- Crea tu menú

11.- Elabora tu lista de la compra

12.- Ponte un tiempo en hacer BC

Page 5: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 5

1.- Organiza tu cocina

Lo primero que hay que hacer es ordenar y limpiar la

cocina de arriba abajo, tanto los armarios como la

alacena, el frigorífico y el congelador, para así saber que

tienes y dejas de tener. Quizás tengas especias que te

han caducado u otros productos que no sabías que

tenías, otros que están a punto de caducar, etc.

Sí, lo sé, este paso junto con el paso 3 son los más

arduos, pero son los más importantes.

Mientras vas organizando, ve pensando en los platos

que podrías preparar, pero sólo ve pensándolo. Utiliza

primero los ingredientes que vayan a caducar antes.

Arregla tu cocina como si fuese tu espacio zen, lo

agradecerás.

2.- Plan de cocina

Al igual que existe una agenda para planificar tu día a

día, hoy día también puedes tener tu agenda para

planificar tu BC, asique hazte con ella, en esta web la

tienes, verás que sencilla es y no te arrepentirás de

tenerla, sobre todo al principio.

Page 6: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 6

3.- Inventario

Una vez que has limpiado y ordenado tu espacio, escribe

el inventario de todo lo que tienes. Sí, lo sé, te va a

parecer una locura escribirlo todo, pero es importante

que hagas este paso, te va a ayudar muchísimo a seguir

con el proceso. Sólo vas a tener que hacerlo una vez,

luego va a quedar perenne en tu agenda y en tu mente,

y después actualízalo conforme a lo que utilices.

Apunta tanto los productos (perecederos e

imperecederos), como las especias y las herramientas

de las que dispones para cocinar. (hablaremos de

herramientas más adelante también).

No hace falta que apuntes los cubiertos y la vajilla, que

veo que te emocionas y lo apuntas todo .

También te digo que te des tu tiempo, no hace falta que

lo hagas todo el mismo día, pero tampoco lo postergues.

Es un proceso importante que requiere paciencia, pero

una vez te hayas decidido, no te dejes estar. Se dice, se

comenta, se rumorea que cuando empiezas con un

hábito y estás más de tres días sin hacerlo, date por

perdida/o, ya no lo volverás a coger.

Page 7: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 7

4.- Paciencia contigo mismo

Cuando se empieza aprender algo nuevo, hay que

tenerse mucho cariño con uno mismo. Si es la primera

vez que vas hacer BC, paciencia porque cocinar es

sencillo cuando lo haces de forma continuada y estas

habituada/o a moverte entre fogones. Cuando no lo has

hecho nunca o pocas veces puedes llegar a agobiarte o

incluso bloquearte, y te voy a ser sincera, a la primera

puede ser que no te salga bien, pero no te vengas abajo

recuerda que me tienes al otro lado y te puedo ayudar

en todo lo que necesites.

Recuerda las veces que te has confundido en algo y lo

has vuelto intentar, nadie nace sabiendo, es cuestión de

práctica. Conforme avances y veas tus resultados te

sentirás más suelta/o, tampoco te rindas por favor te lo

pido. Incluso los grandes chefs cometen errores, somos

humanos.

Como tenemos este hándicap, si eres principiante te

propongo que, en vez de hacer los platos para toda la

semana empieces por los más sencillos que son las

cenas. En lugar de querer hacer toda la semana,

empieza por hacer tres platos. La siguiente semana si te

ha salido como tu esperabas, añade un plato más, y si

no, pues sigue con tres hasta que hayas cogido la

Page 8: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 8

mecánica o soltura de hacerlo. Si ves que no te sale, no

dudes en escribirme porque estaré encantada de

echarte una mano. Por lo que tú puedas estar pasando,

yo ya lo pasé, y si pude hacerlo, ten por seguro que tú

también. Recuerda [email protected]

Soy cocinera desde hace más de una década y tengo la

suerte de ser una enamora’ de la cocina y de haber

cogido habilidades y truquillos muy útiles que pueden

ayudarte a recortar tiempos o perfeccionar técnicas.

5.- Utensilios y aparatos de cocina

Es importante que tengas un menaje base adecuado

para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar

en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas,

solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para

limpiar la olla cuando has hecho una crema o un postre,

o una batidora que no la tengas que apagar cuando

llevas dos minutos triturando porque empieza a oler a

quemado. En definitiva, es importante tener algunas

herramientas en buenas condiciones. Aquí tienes una

lista de básicos, pero por supuesto hay muchos más:

- Ollas (mediana y grande)

- Sartenes (pequeña y grande)

- Cazo pequeño

Page 9: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 9

- Batidora eléctrica (que incluya varillas)

- Cuchillo cebollero que corte bien,

importantísimo.

- Una puntilla o cuchillo de vegetales, también

importante.

- Chino y colador

- Rallador

- Pelador

- Bandejas y fuentes de horno para gratinar

- Ensaladeras

- Cuencos

- Escurridor

- Lengua, espumadera, cazo, pinzas, varillas

manuales…

- Tijeras

Y aparte,

- Film

- Papel de cocina

- Bolsas para congelar, si son herméticas mejor.

- Papel de hornear

Y si quieres hacer postres,

- Molde redondo

- Molde rectangular

Page 10: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 10

- Bandeja de magdalenas, múltiples usos tanto en

salado como dulce.

Sinceramente, no escatimes en utensilios de cocina,

pero piensa en lo que realmente vas a usar, según tus

necesidades.

Si no has cogido un cuchillo en tu vida, ayúdate con una

mandolina, lo vas a petar y te ayudará bastante.

También con un picador vas a ganar tiempo te lo

aseguro.

Sería ideal que tuvieras horno, porque así tardarás

menos en elaborar platos, sobre todo si tienes dos

bandejas, pero no pasa nada si no lo tienes, para

algunas cosas también es útil un microondas.

6.- Recipientes

Es ideal que tengas recipientes para poder guardar los

alimentos en la nevera una vez procesados. Mucho más

recomendable de vidrio que plástico y cuadrados mejor

que redondos para facilitar la organización en la nevera.

- 2 recipientes grandes

- 5 medianos

- 2 pequeños

Page 11: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 11

Esto es un ejemplo, puedes llegar a tener los que

quieras, pero más o menos son los cacharros básicos

que deberías tener. Además, te recomiendo un par de

biberones al menos, facilitan la dosificación del aceite,

tener vinagretas ya preparadas e incluso la elaboración

de aceites aromáticos (romero, tomillo, ajos…)

7.- Piensa que platos quieres con lo que tienes

Con los ingredientes que tienes en casa piensa que

platos podrías elaborar. No le dediques más de quince o

veinte minutos a este espacio, lo primero que se te

ocurra hazlo. Con el tiempo ya te vendrán las ideas, y si

no, siempre puedes acudir a nuestro espacio de

contacto, me dices que es lo que quieres conseguir o

cuál es tu problema y te daré soluciones.

Además, publicare periódicamente propuestas de menú

semanal, que siempre puedes modificar o adaptar a tus

posibilidades o necesidades.

8.- Lee la receta

Antes de ponerte a cocinar lee bien la receta y

visualízate. Apunta los utensilios que necesitarás por si

no los tienes, hoy día son fáciles de conseguir a buen

precio.

Page 12: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 12

Lo mismo pasa con los ingredientes, intenta que no te

falten básicos, y si te falta alguno tú sigue, no pares, no

puedes dejar que se pare el mundo porque tengas una

cebolla en lugar de dos, no pasa nada, sigue. Lo mismo si

la receta dice que lleva cúrcuma y no lo has podido

conseguir. Con el tiempo también esto se perfecciona, y

por ello es tan importante y útil ayudarte de la agenda.

9.- Visualízate

Paso importante, no tanto como los demás, pero sí que

te veas cocinando la receta. Es como cuando te dicen si

quieres conseguir algo en la vida tienes que visualizarlo,

sentirlo como si ya lo tuvieras, pues aquí pasa lo mismo,

tienes que imaginarte cómo te vas a mover, qué pasos

vas a dar para adelantarte, o qué cosas priorizan sobre

otras. En definitiva, organización antes que la acción.

10.- Crea tu menú

En el plan o agenda que hay en esta web tienes un

cuadrante de cinco días, que puedes organizar como

quieras. Lo ideal es que cocines para cinco días, ya que

así te dejas dos días libres para comer con la familia o

con los amigos.

¿Cómo haces el menú?

Page 13: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 13

Utiliza los productos de temporada, en nuestra web

encontrarás diferentes listados que te serán de utilidad.

Resulta más económico y comerás más sano. Además

que te va a ayudar a tener un límite, comprarás solo lo

que necesites para esa semana, aprovechando en cada

época los productos más óptimos.

Te puedes poner una rutina al principio, por ejemplo:

Lunes: Ensalada

Martes: Legumbres

Miércoles: Guiso

Jueves: Arroz

Viernes: Pasta

Es un ejemplo, está claro que cada uno tiene gustos y

necesidades diferentes. Tanto si eres vegetariana/o,

vegana/o, o si comes carne y pescado, lo puedes incluir

tanto en la pasta como en las ensaladas, en los arroces,

guisos etc. Hay infinidad de ideas y posibilidades.

Una vez que tienes tu menú decidido, comprueba todos

los ingredientes que te faltan con la ayuda del inventario

de tu agenda para poder comprarlos.

Page 14: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 14

Una vez hayas hecho varias veces la receta, no te hará

falta llevar tanto control sobre lo que necesitas para

ella, y te resultará más natural.

11.- Elabora tu lista de la compra.

Las primeras veces tendrás una lista larga, pero

conforme te vayas haciendo un fondo de alacena, se

verá más reducida. No te asustes de esa lista, te lo pido

por favor, debería incluir una buena cantidad de

verduras y frutas de temporada.

Tengo una amiga que decidió hacer BC un fin de

semana. Ella estaba superdecidida a hacerlo, pero

cuando llegó a casa y colocó toda la compra en la mesa,

se vino abajo y me llamo con un S.O.S. “no sé por dónde

empezar”. Y claro, ella no suele cocinar, como mucho se

prepara ensaladas y poco más. De repente se vio con

tres cebollas, dos pimientos verdes, tres rojos, un

calabacín, ajo, brócoli, coliflor, calabaza, zanahorias,

leche, caldo, yogur, arroz, pechuga de pollo, salmón,

varias especias, etc. Pues no supo qué hacer, pero en un

rato lo pudimos solucionar con un buen vino y buena

música todo tiene solución ¿no te parece?

Una cosa te quiero decir, cuando por ejemplo vas a

comprar pescados, suele salir más barato comprar

Page 15: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 15

media pieza que comprar por ración. Lo bueno de esto,

es que al ser fresco lo puedes racionar y congelar, asique

es algo que tienes en el congelador y el día de mañana

no lo tienes que comprar, lo puedes utilizar en otro

momento. Eso sí, acuérdate de apuntarlo en el

inventario en la zona de pescados.

Ocurre algo parecido con las carnes, aunque quizá no

varíen de precio comprar medio kilo o un kilo entero, sí

resulta cómodo racionar y congelar, para tenerlas

disponibles en el momento de cocinar. Recuerda

descongelar en frigorífico y de un día para otro y no a

temperatura ambiente

12.- Ponte un tiempo de hacer tu BC

Ponte metas realistas y empieza por poco y básico, y

poco a poco ve subiéndote la meta. No superes el

tiempo que te propongas, si decides estar dos horas, no

hagas más de lo que te has propuesto, déjalo como está.

La próxima semana lo harás mejor estoy segura, y si de

verdad ves que necesitas ayuda, no dudes en

escribirme, sé que te puedo ayudar.

Bueno compañera/o ha sido un grandísimo placer poder

compartir contigo este pequeño manual, espero que te

haya gustado y te haya servido para entender un poco

Page 16: 1para que las cosas fluyan de la mejor manera. Cocinar en el caos o con sartenes donde se te pegan las cosas, solo entorpecerá tu trabajo. Una buena lengua para limpiar la olla cuando

www.batchcookingmadrid.com 16

mejor qué es el BC y cómo empezar a aplicarlo en tu

rutina.

Una vez más añadir que en nuestra página web dispones

de un apartado de contacto para cualquier duda,

consulta, problema o simplemente curiosidad, que

quieras resolver. No dudes en escribirme y preguntar lo

que quieras, para eso estamos .