1 Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual...

3
1 Modelo ecológico Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual MICROSISTEMA: red vincular más próxima; relaciones cara a cara (familia ampliada, vecinos de al lado, aquellos con los que trabajo, etc.) EXOSISTEMA: instituciones mediadoras entre la cultura y lo individual (escuela, iglesias, medios, ámbitos laborales, organizaciones judiciales, barriales, etc.) MACROSISTEMA: formas de organización social, creencias y estilos de vida prevalentes en la cultura y subcultura. Comprende los patrones de conducta social Cf. Bronfrenbrenner, Corsi

Transcript of 1 Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual...

Page 1: 1 Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual MICROSISTEMA: red vincular más próxima; relaciones cara a.

1

Modelo ecológicoModelo ecológico

DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva,

interaccional y conductual

MICROSISTEMA: red vincular más próxima; relaciones cara a cara (familia ampliada, vecinos de al lado, aquellos con los que trabajo, etc.)

EXOSISTEMA: instituciones mediadoras entre la cultura y lo individual (escuela, iglesias, medios, ámbitos laborales, organizaciones judiciales, barriales, etc.)

MACROSISTEMA: formas de organización social, creencias y estilos de vida prevalentes en la cultura y subcultura. Comprende los patrones de conducta social

Cf. Bronfrenbrenner, Corsi

Page 2: 1 Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual MICROSISTEMA: red vincular más próxima; relaciones cara a.

2

Modelo ecológicoModelo ecológico

4. INTERACCIONAL: las pautas de relación y de comunicación interpersonal.

Cf. Corsi, J., “Hombres violentos, mujeres maltratadas”

DIMENSIONES INDIVIDUALES INTERDEPENDIENTES

3. PSICODINÁMICA: la dinámica intrapsíquica. Emociones, ansiedades, conflictos conscientes.

1. COGNITIVA: las estructuras y los esquemas cognitivos; las formas de percibir y conceptuar el mundo (estilo cognitivo).

2. CONDUCTUAL: el repertorio de comportamientos individuales con los que las personas se relacionan con el mundo.

Page 3: 1 Modelo ecológico DIMENSIÓN INDIVIDUAL: psicodinámica, cognitiva, interaccional y conductual MICROSISTEMA: red vincular más próxima; relaciones cara a.

3

Una historia en tono Una historia en tono ecológicoecológico

Una mujer y un hombre en un proceso de divorcio constructivo y amigable, desean independizarse emocional y económicamente uno del otro y eso les causa temor (psicodinámica), porque perciben al mundo como algo hostil a los divorciados (cognitiva) y al otro como el causante de la situación.

Sus familias los han instado a que permanezcan juntos (microsistema) porque la separación influye en los chicos, que han empezado con problemas en la escuela y en el barrio y la iglesia a la que asisten no los aceptará de la misma forma después del divorcio (exosistema) y además viven en una sociedad que hace diferencias entre casados y divorciados (macrosistema).

Por ello, no intentan formas de organizar su parentalidad (conductual), de hecho no asistieron a una mediación privada que sus abogados intentaron propiciar, y la falta de organización les causa ansiedad y frustración (psicodinámica), por lo que empiezan a llevarse mal con sus familias de origen, entre sí y con los chicos (interaccional), lo que provoca que desarrollen algunos comportamientos que sus familias consideran violentos, entre sí y respecto de otros (microsistema).

Esos comportamientos hacen que les recomienden iniciar un tratamiento psiquiátrico en un hospital (exosistema) donde bajo el efecto de la medicación, miran la TV, que pasa todo el día comerciales que reflejan las ventajas de vivir en familia (macrosistema), donde se recuperaron y hoy acuden a la mediación pre judicial para organizarse (exosistema).