1 M LA CELULA 1

6
COLEGIO AMANECER SAN CARLOS DIRECCIÓN ACADÉMICA GUÍA DE ESTUDIO Departamento de Ciencias NOTA Profesor(a): Carolina Ortega Zavala Fecha: de Marzo 2015 Nombre Alumno(a): Curso: 1° Medio ___ Puntaje Ideal: puntos Puntaje Logrado: % de Exigencia: 60% Contenidos: Estudio de la célula – tipos de células y organelos Indicadores: Conocer los investigadores pioneros en el estudio de la células Identificar los tipos de células y la función de sus respectivos organelos I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1. De acuerdo a la estructura de las células vegetales, la función que NO pueden realizar es A) fagocitosis. B) citodiéresis. C) respiración celular. D) mitosis. E) meiosis. 2. En cuanto al retículo endoplasmático, es correcto afirmar que: I) es una estructura propia de las células eucariontes. II) está conectado directamente con la carioteca. III) sintetiza solo lípidos. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo II y III 3. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones es (son) función(es) del retículo endoplasmático liso? I) Interviene enla detoxificación celular. II) Sintetiza lípidos. III) Transporta moléculas intracelularmente. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III 4. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta? Organelo Función A) Lisosomas Respiración celular B) Ribosomas Síntesis de glúcidos

description

guía célula

Transcript of 1 M LA CELULA 1

Page 1: 1 M LA CELULA 1

COLEGIO AMANECER SAN CARLOSDIRECCIÓN ACADÉMICA

GUÍA DE ESTUDIO

Departamento de Ciencias NOTAProfesor(a): Carolina Ortega Zavala Fecha: de Marzo 2015Nombre Alumno(a): Curso: 1° Medio ___Puntaje Ideal: puntos Puntaje Logrado: % de Exigencia: 60%Contenidos: Estudio de la célula – tipos de células y organelos

Indicadores: Conocer los investigadores pioneros en el estudio de la célulasIdentificar los tipos de células y la función de sus respectivos organelos

I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 ptos c/u)

1. De acuerdo a la estructura de las células vegetales, la función que NO pueden realizar esA) fagocitosis.B) citodiéresis.C) respiración celular.D) mitosis.E) meiosis.

2. En cuanto al retículo endoplasmático, es correcto afirmar que:

I) es una estructura propia de las células eucariontes.II) está conectado directamente con la carioteca.III) sintetiza solo lípidos.

A) SoloIB) Solo IIC) Solo IIID) SoloI y IIE) Solo II y III

3. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones es (son) función(es) del retículo endoplasmático liso?I) Interviene en la detoxificación celular.II) Sintetiza lípidos.III) Transporta moléculas intracelularmente.

A) SoloI B) Solo IIC) Solo I y IID) SoloI y IIIE) I, II y III

4. ¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta?

Organelo Función A) Lisosomas Respiración celular B) Ribosomas Síntesis de glúcidos C) Membrana plasmática Permeabilidad selectiva D) Vacuola Síntesis de proteínas E) Mitocondrias Transporte de sustancias

5. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una función del aparato de Golgi?A) Síntesis de lípidos.B) Formación de las enzimas del acrosoma en los espermios.C) Modificación y maduración de glicoproteínas.D) Respiración celular.E) Autofagia celular.

6. ¿Cuáles de los siguientes organelos realizan, preferentemente, actividades celulares catabólicas?A) CloroplastosB) Reticulos endoplasmáticosC) VacuolasD) CentríolosE) Mitocondrias

Page 2: 1 M LA CELULA 1

COLEGIO AMANECER SAN CARLOSDIRECCIÓN ACADÉMICA

7. De los centríolos, es correcto afirmar queI) se encuentranen todas las células que realizanmitosis.II) su estructuraestá formada por microtúbulos.III) ayudan a organizar el flagelo de los espermatozespeoides.

A) SoloI B) Solo II C) Solo IIID) SoloII y IIIE) I, II y III

8. La autofagia celular es un proceso que permite a la célula degradar las estructuras desgastadas y que se caracteriza por serI) efectuado por los cloroplastos.II) utilizado para el ingreso de grandes partículas.III) fundamental para la renovación celular.

A) SoloIB) Solo IIC) Solo IIID) SoloI y II E) Sólo II y III

9. El retículo endoplásmico liso se caracteriza porI) sintetizar lípidos como la testosterona.II) poseer en su superficie externa pequeños ribosomas.III) participar en reacciones de síntesis de proteínas.

A) SoloIB) Solo IIIC) Solo I y IID) SoloII y IIIE) I, II y III

10. El material genéticode las células eucariontes, se encuentra dentro de un compartimento membranoso llamado núcleo, pero existen otros compartimentos que también presentan su propio material genético. ¿Cuál(es) de los siguientes organelospresenta(n) esta característica y NO es (son) exclusivo(s) de las célulasvegetales?I) MitocondriasII) CloroplastosIII) Aparato de GolgiA) SoloIB) Solo IIC) Solo I y IID) SoloI y IIIE) Solo II y III

11. ¿Cuál es el lugar, dentro de una célula eucarionte animal, donde se sintetiza una mayor cantidad de ATP?A) CitoplasmaB) CloroplastoC) MitocondriaD) Retículo endoplasmático lisoE) Aparato de Golgi

12. El complejode poro, presente en la membrana nuclear o carioteca, tiene por funciónI) seleccionar las sustancias que ingresan y egresan, por tamaño.II) seleccionar las sustancias que ingresan y egresan, por función.III) mantener una comunicacióncon el citoplasma celular.

Es (son) INCORRECTA(S)A) solo I.B) solo II.C) solo IIID) solo I y III.E) solo II y III.

Page 3: 1 M LA CELULA 1

COLEGIO AMANECER SAN CARLOSDIRECCIÓN ACADÉMICA

13. Se quiere identificar un organelo específico, que se encuentra en uncultivo celular. Para ello se utilizan técnicas apropiadas de laboratorio, determinando lo siguiente:I. Es endomembranoso.II. Tiene relación directa con los retículos endoplasmáticos.III. Libera hacia el medio extracelular una secreción.

Según dicha información, es correcto inferir que corresponde a A) peroxisomas.B) lisosomas.C) núcleo.D) aparato de Golgi.E) ribosomas.

14. ¿Cuáles de los siguientes organelosestán presentes en todas las células eucariontes?A) Mitocondrias y cloroplastosB) Mitocondrias y retículos endoplasmáticosC) Aparato de Golgi y cloroplastosD) Lisosomas ycloroplastosE) Centriolos y núcleo

15. Unasustancia “X” inhibe la síntesis de proteínas, provocando una alteración en el metabolismo celular.A partirde la gráfica, es correcto deducir que

A) los organelos afectados corresponden a retículo endoplasmático rugoso y ribosomas.B) la concentración de proteínas es la variable independiente.C) el primer organelo afectado es el aparato de Golgi.D) el decremento de la concentración de proteínas fue lineal.E) los organelos afectados corresponden a retículo endoplasmático liso y ribosomas.

16. En una célula animal, las enzimas necesarias para la síntesis de colesterol se encuentran enA) el aparato de Golgi.B) el retículo endoplasmático liso.C) la membrana plasmática.D) el retículo endoplasmático rugoso.E) la carioteca.

17. ¿Qué característica(s) es (son) común(es) a los dos organelos representados en la siguiente imagen?

I) Doble membranaII) Síntesis de proteínas propiasIII) Presencia de pigmentos

A) SoloIB) Solo IIC) Solo IIID) SoloI y IIE) I, II y III

18. Si una célula presenta un gran número de ribosomas unido a las membranas del retículo endo- plasmático, se puede deducir que produce una elevada cantidad deA) hormonas esteroidales.B) proteínas citoplasmáticas.C) monosacáridos.D) proteínas de exportación.E) polisacáridos.

Page 4: 1 M LA CELULA 1

COLEGIO AMANECER SAN CARLOSDIRECCIÓN ACADÉMICA

II. Desarrollo:

1. Rotule e indique 10 estructuras de la célula que son posible de observar en la siguiente ilustración.

2. En el siguiente cuadro indique las diferencias existentes entre ambos tipos de células.

PROCARIONTES EUCARIONTES

3. En el siguiente cuadro indique los organelos presentes en cada tipo de células.

ANIMAL VEGETAL

Page 5: 1 M LA CELULA 1

COLEGIO AMANECER SAN CARLOSDIRECCIÓN ACADÉMICA