1. la puesta en práctica de las tic en la educación

2
La puesta en práctica de las TIC en la educación a) Internet como fuente general de información “El internet constituye una importante herramienta de investigación y permite la interacción a un doble nivel: entre personas y los contenidos. Ello, facilita que pueda desarrollarse más fácilmente un proceso de aprendizaje cooperativo centrado en la búsqueda, tratamiento, procesamiento y presentación de la información.” En conclusión el uso del internet tiene sus pros y sus contras, por un lado nos sirve como herramienta de investigación, con la cual podemos obtener información de distintas fuentes, divido a que hay acceso a mucha información, con la cual nos puede ayudar a realizar diversos trabajos didácticos, con este hacemos uso de la práctica de la búsqueda y selección de información además de ayudarnos a fomentar la comunicación con las personas que están lejos por medio del chat, también nos pone en contacto con las nuevas tecnologías para así siempre poder estar a la vanguardia y sobre todo constituye un buen medio de investigación didáctica en el aula. Pero por otro lado la información que hay en internet puede ser falsa y obsoleta, además de que hay muy pocos contenidos españoles, ya que la mayoría son americanos, otro problema que propicia el internet es la chat manía debido a que los jóvenes se pueden pasar horas chateando con otras personas y descuidan sus actividades, esto convirtiéndose en una distracción y en ocasiones puede generar adicción no solo al chat sino también a la navegación, y por consecuente a la libre navegación puede ocasionar que sin querer descarguen cosas que puedan traer virus y dañar su ordenador, además de que el excesivo uso del internet puede ocasionar aislamiento y a la larga problemas Cristina Lizbeth Bahena Benítez N/l: 3 Grupo: 102 Preescolar

Transcript of 1. la puesta en práctica de las tic en la educación

Page 1: 1.  la puesta en práctica de las tic en la educación

La puesta en práctica de las TIC en la educación

a) Internet como fuente general de información

“El internet constituye una importante herramienta de investigación y permite la interacción a un doble nivel: entre personas y los contenidos. Ello, facilita que pueda desarrollarse más fácilmente un proceso de aprendizaje cooperativo centrado en la búsqueda, tratamiento, procesamiento y presentación de la información.”

En conclusión el uso del internet tiene sus pros y sus contras, por un lado nos sirve como herramienta de investigación, con la cual podemos obtener información de distintas fuentes, divido a que hay acceso a mucha información, con la cual nos puede ayudar a realizar diversos trabajos didácticos, con este hacemos uso de la práctica de la búsqueda y selección de información además de ayudarnos a fomentar la comunicación con las personas que están lejos por medio del chat, también nos pone en contacto con las nuevas tecnologías para así siempre poder estar a la vanguardia y sobre todo constituye un buen medio de investigación didáctica en el aula. Pero por otro lado la información que hay en internet puede ser falsa y obsoleta, además de que hay muy pocos contenidos españoles, ya que la mayoría son americanos, otro problema que propicia el internet es la chat manía debido a que los jóvenes se pueden pasar horas chateando con otras personas y descuidan sus actividades, esto convirtiéndose en una distracción y en ocasiones puede generar adicción no solo al chat sino también a la navegación, y por consecuente a la libre navegación puede ocasionar que sin querer descarguen cosas que puedan traer virus y dañar su ordenador, además de que el excesivo uso del internet puede ocasionar aislamiento y a la larga problemas de sociabilidad, además algo muy importante que causa el hecho de estar pegado a la computadora es el cansancio visual y otros problemas físicos.

El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales

Las comunidades virtuales son sitios en los cuales se da cierta comunicación con otros y se mantiene en armonía, en la comunidad pueden dialogar sobre los distintos temas, respetando cada quien las ideas de los demás, además de que se pueden realizar actividades, esto contrae un trabajo en equipo. La premisa del aprendizaje colaborativo se encuentra basada en la construcción de un consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo, en contraste con las competencias individuales.

Cristina Lizbeth Bahena Benítez N/l: 3

Grupo: 102 Preescolar