1.- INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE … politica... · ªdel sector primario al terciario. Además, Si...

21
5º INGENIERO AGRÓNOMO 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos E. T. S. I. Agrónomos SONIA JIMÉNEZ SONIA JIMÉNEZ EL DESARROLLO EL DESARROLLO RURAL RURAL 1. 1. - - INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE CONCEPTO DE MULTIFUNCIONALIDAD. MULTIFUNCIONALIDAD. Política Agraria Política Agraria

Transcript of 1.- INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE … politica... · ªdel sector primario al terciario. Además, Si...

5º IN

GE

NIE

RO

AG

NO

MO

5º IN

GE

NIE

RO

AG

NO

MO

E. T

. S. I

. Agr

ónom

osE

. T. S

. I. A

grón

omos

SONIA JIMÉNEZSONIA JIMÉNEZ

EL DESARROLLO EL DESARROLLO RURALRURAL

1.1.-- INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE CONCEPTO DE

MULTIFUNCIONALIDAD.MULTIFUNCIONALIDAD.

Política AgrariaPolítica Agraria

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

1.1. Concepto de multifuncionalidad en la agriculturaConcepto de multifuncionalidad en la agricultura2.2. Multifuncionalidad y Política agrariaMultifuncionalidad y Política agraria3.3. Multifuncionalidad, Desacoplamiento y Multifuncionalidad, Desacoplamiento y D.RuralD.Rural

La supervivencia de la agriculturaLas políticas vigentesDesacoplamiento, diversificación y consecuencias

INDICEINDICE

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

La agricultura, además de alimentos y materias primas destinados a los mercados, genera otros bienes y servicios para el conjunto de la sociedad.

Al conjunto de funciones desempeñadas por la actividad agraria (producción de bienes y servicios comerciales y no comerciales) se ha venido a llamar ‘‘Multifuncionalidad de la agriculturaMultifuncionalidad de la agricultura’. ’.

Junto a su función principal, desarrolla otras igualmente importantes:Defensa del medio ambienteDefensa de valores paisajísticosSalvaguarda de la biodiversidadCreación de condiciones favorables a la seguridad alimentaria

y la contribución a la viabilidad de las áreas rurales.

Multifuncionalidad Multifuncionalidad en la agriculturaen la agricultura

En la sociedad actual, la agricultura se ve representada a través de 3 actividades o funciones básicas3 actividades o funciones básicas:

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Función primaria, productiva o económica. Función primaria, productiva o económica. Producción de alimentos y materias primas.

La agricultura sigue siendo una base importante para el funcionamiento y el crecimiento de todas las economías, incluso la de los países industrializados.

Función ambiental. Función ambiental. Gran interdependencia y estrecha relación entre agricultura y m.amb.

Función social y territorial. Función social y territorial. Contribución de la actividad agraria en el equilibrio territorial, el

mantenimiento y dinamismo de las comunidades rurales, la protección del patrimonio cultural y la mejora de la calidad de vida de la población rural.

NegativoNegativoIncremento de incendios forestales

Destrucción de hábitats y agroecosistemas

Desaparición de sps forestales autóctonasContaminación difusa por nitratosErosión del suelo, etc.

PositivoPositivoSoporte de hábitats y biodiversidadProtección del medio ambiente

y recursos naturalesMantenimiento de paisajes antropizadosSoporte de actividades recreativas

o como marco del turismo rural

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Remunerados monetariamente

por la sociedad a través de los mercados.

Bienes y servicios generados

no renumerados por los mercados.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Multifuncionalidad de la agriculturaMultifuncionalidad de la agricultura Sistemas de producción conjuntaFunciones no comerciales realizadas conjuntamente durante el proceso

productivo ppal., satisfaciendo o perjudicando necesidades de la sociedad.

Todas Fº generan bienes y servicios para el conjunto de la sociedad. Sin embargo, si no son bienes intercambiables en los mercados no son retribuidos; se trata pues de externalidadesexternalidades..

BBienes o Males públicosienes o Males públicosCumplen los principios de:

No rivalidad Consumo del bien por parte de un individuo no priva al resto de consumirlo, puesto que el coste marginal de provisión es nulo

No exclusión No puede ser excluido de su disfrute o perjuicio.

Estas externalidades podrían ser:

Negativas Negativas Generan pérdida bienestar:- Contaminación por residuos agrícolas,- Sobreexplotación de acuíferos, - Degradación paisajística…

Positivas Positivas Generan utilidad social:- Mejora paisajística, - Control de la erosión, - Aportación de alimentos para la fauna,..

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Este contexto, la multifuncionalidad agraria representa uno de los principales argumentos empleados para la defensa de la Intervención Pública. Intervención Pública.

Ésta puede actuar:Sobre las rentas y mercados agrarios:Sobre las rentas y mercados agrarios:

Apoyar la producción de alimentos y materias primas Mantener el nivel de producción de los bienes públicos no remunerados por el mercado

Con otros instrumentos políticosinstrumentos políticos directamente relacionados con la generación de de externalidadesexternalidades (p.ej. ayudas agroambientales).

Multifuncionalidad y Multifuncionalidad y Política AgrariaPolítica Agraria

Con todo ello se trataría de incentivar que:incentivar que:Los sistemas agrarios produzcan de acuerdo a las demandas sociales Se consiga maximizar el nivel de bienestar de la misma

(óptimo social de producción).

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Una vez detectadas y verificadas las condiciones exigidas para la justificación de la intervención pública, se plantearía el problema de cómo intervenir.cómo intervenir.

Intervención Intervención PúblicaPública

Iniciativa noIniciativa nogubernamentalgubernamental

Provisión agraria Provisión agraria ((Producción Conjunta))

Vías de provisiónVías de provisiónextraextra--agrariaagraria

Interviniendo sobre el Bien privado

Interviniendo sobre la Externalidad

Uso de mercados existentesUso de mercados existentespara bienes comercialespara bienes comerciales

Otras formas de canalización Otras formas de canalización de la iniciativa privadade la iniciativa privada

Pagos a la producciónPagos directos condicionales

(ecocondicionalidad)

Pagos agroambientales

Repoblación forestalProgramas de D.R.

(diversificación de actividades)

Producción ecológica y ecoetiquetado

Actuaciones de asociaciones, fundaciones, etc.

Tipos de IntervenciónTipos de Intervención

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

El reconocimiento del carácter multifuncional obliga a considerar:

Objetivos clásicos de la Política AgrariaObjetivos clásicos de la Política AgrariaProducción competitiva y adecuadamente remunerada para el productor

Objetivos asociados al resto de Objetivos asociados al resto de FºFºTeniendo en cuenta:

Presencia del proceso de producción conjunta y la posible presencia de fallos de mercados.

De hecho, el concepto de la multifuncionalidad se ha convertido en: Objetivo básico de la Política AgrariaObjetivo básico de la Política AgrariaElemento clave Elemento clave para la justificación de la intervenciónjustificación de la intervención públicapública

sobre la agricultura.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Multifuncionalidad, Multifuncionalidad, Desacoplamiento y Desacoplamiento y D.RD.R..

Modernización de la producción Modernización de la producción Han restado sentido a este sector económico como actividadproductiva

Globalización económica Globalización económica Han cuestionado su pervivencia en los países desarrollados.

Supervivencia de la agriculturaSupervivencia de la agricultura

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

UE Desarrollo rural como alternativa a la producción agraria.

Los criterios de liberalización comercial marcados por la OMCLas nuevas necesidades derivadas de la ampliación de la UE.

Producto agropecuario europeoProducto agropecuario europeoDeficitario, caro de mantener e insolidario con países menos desarr.

Reformas PAC orientadas por: Reformas PAC orientadas por:

Sin embargo, las reformas que regulan y planifican la reducción sostenida del sector, en lugar de garantizar su supervivencia.

El mundo ruralEl mundo rural ha dejado de ser contemplado como exclusivo del sector primario y se consideran necesarias y posibles otras actividades.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Una de las grandes estrategias que se han impuesto en reforma de la PAC.

Desvinculación de las ayudas de la producciónDesvinculación de las ayudas de la producción obtenida yy la instauración de ayudas por hectáreas cultivadasayudas por hectáreas cultivadas.

DDesacoplamientoesacoplamiento de las ayudas a las produccionesde las ayudas a las producciones

Subvención por espacio cultivadoSubvención por espacio cultivadoAcentúa la concentración de la producción

Interesa producir en + espacio, no producir +.

Puede dar lugar a procesos especulativosprocesos especulativos en el mercado de la tierra Dificulta la instalación de agricultores jóvenes.

Favorable a generaciones + madurasAcercarse a la jubilación sin

exigencias de rendimiento productivo

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Desarrollo ruralDesarrollo rural se convierte en uno de los ejes fundamentales de las reformasSe ha producido una transferencia creciente de los presupuestos de la PAC hacia actividades rurales no agrícolas.

Sin embargo, no todas las actividades tienen el mismo peso:Sector terciario más relevante

TTurismourismo el que juega un papel clave.

Consecuencias del DConsecuencias del Desacoplamientoesacoplamiento

La orientación de las actividades en el mundo ruralLa orientación de las actividades en el mundo ruralYa no pasan mayormente por potenciar el sostenimiento de la actividad agroganadera

Sino por fomentar la reducción del sector mediante estrategias de estrategias de D.R.,D.R., basadas en la diversificación diversificación de las actividades económicas.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Considerado como actividad complementaria de la agricultura, pero:

A medida que ello se hace evidente, la prioridad es:Preservación de los paisajes y los valores medioambientales Dotarse de alojamientos, de una oferta gastronómica adecuada

y de actividades recreativas para los visitantes.

TurismoTurismo

Fuerte desarrollo en las últimas décadasEstancamiento de los precios agrarios Crisis coyunturales del sector primario

Se convierta en el principal sector de incorporación para la población rural

y de reconversión de activos agrarios.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Las repercusiones del procesorepercusiones del proceso generan tendencias:

En lugar de la diversificaciónEn lugar de la diversificación promovida por el desarrollo ruralSubordinación de actividades respecto a otras

del sector primario al terciario.

Además, Si el turismo se convierte en la actividad principalLa producción alimentaria Desapareciendo

Se desnaturaliza

La rentabilidad , pero los alimentos desvinculados del consumo cotidianoProducto asequible de consumo para turistasProducto elitista

La vitalidad del sector turístico atrae a las generaciones más jóvenes y resta posibilidades de renovación general a la actividad agraria.

La propia agricultura se vuelve un producto turístico, que permite bellos paisajes, embellecedores de las rutas.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Se concretan en una consecuencia delicada: Pérdida generalizada del sentido productivo de la actividad agraria.

Si el desacoplamiento contribuye a la reducción del sector agrarioreducción del sector agrario, del desarrollo agroganadero o artesano por la vía del turismo

Desvirtúa el papel de la agricultura y ganadería como act. productivas.

En la perspectiva ambientalEn la perspectiva ambientalAl promover la reducción de las producciones, contribuye a la desintensificación de la actividad agrariaPero no reconoce función alguna al agricultor como gestor de los entornos agrarios.

En cuanto al equilibrio territorialequilibrio territorialEl turismo destaca por proporcionar recursos a la población local, y por

ello se vuelve una actividad dominante, pero numerosos son los argumentos contra el desarrollo económico mediante el monocultivo turístico.

Consecuencias del Consecuencias del Desacoplamiento y TurismoDesacoplamiento y Turismo

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

La diversificación diversificación se considera necesaria:Contribuir a que la actividad agraria tenga un fuerte papel en el conjunto

de actividadesSin embargo, en los objetivos del DR no se contempla claramente la

viabilidad de la actividad en su sentido productivo y su preservación como actividad autónoma.

Pero:Marco de políticas asegura la liquidación de numerosos sectores de producción

y reducen el número de agricultores.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

Necesidad de compensaciones adecuadascompensaciones adecuadas de la act. Multifuncionalidad para: La agricultura siga viva

Garantizar el equilibrio territorial Asegurar la preservación ambiental

Pero para ello es igualmente necesario una agricultura nutrida en Nº de agricultores y explotaciones.

ConclusionesConclusiones

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

La concepción multifuncional de la agricultura no debe olvidar que: ExternalidadesExternalidades positivaspositivas que deben ser remuneradas,

siempre que superen el nivel de las BPAExternalidadesExternalidades negativasnegativas a mitigarTipo de instrumento de políticainstrumento de política a emplear (se enfrenta a estas dificultades)

Necesidad de complementar la actual orientaciónactual orientación general hacia la hacia la liberalización del comercioliberalización del comercio auspiciada por la OMCOMC con:

Intervenciones públicas bien diseñadas y no distorsionadoras que remuneren a los agricultores su contribución a:

Mejora del bienestar Protección de la identidad y el patrimonio culturalDefensa de la biodiversidad Defensa de seguridad alimentariaAminoración de los desequilibrios territoriales Mantenimiento de los valores paisajísticos del medio rural.

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura

En el caso concreto de la UE

La reorientación hacia el segundo pilarreorientación hacia el segundo pilar de la PAC —políticas de políticas de desarrollo ruraldesarrollo rural—constituye también una condición necesaria para

concretar en sus aspectos multifuncionales el denominado «modelo europeo de agricultura»

Polít

ica

Agr

aria

Polít

ica

Agr

aria

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

EL

DE

SAR

RO

LL

O R

UR

AL

1.Multifuncionalidad Agricultura 1.Multifuncionalidad Agricultura