1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROCESO Proceso: … · 2015-001-O NODO C. 0 GES TIÓN DE DOCTRINA PL...

40
1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROCESO Proceso: C. Gestión de Doctrina Código del proceso: DCMA.01.2.3 Descripción: PROPÓSITO: Gestionar la Doctrina Militar, mediante la generación y actualización de cuerpos doctrinarios a fin de satisfacer las necesidades y requerimientos de la Fuerza Aérea. DISPARADOR: Cumplir con las leyes, normas, directrices, lineamientos, regulaciones de la autoridad competente. Estar acorde a los cambios producidos en la ciencia, la tecnología y la sociedad para enfrentar los nuevos escenarios de seguridad y defensa. Adopción de mejores prácticas. ENTRADAS: Registros e informes de lecciones aprendidas. Requerimientos doctrinarios de la fuerza. Nuevas tecnologías. Cuerpos doctrinarios vigentes. SUBPROCESOS: C.1 Planificación C.1.1 Determinación de las necesidades de doctrina C.1.2 Elaboración del proyecto general de doctrina C.1.3 Seguimiento de proyectos C.2 Investigación y desarrollo C.2.1 Conformación de los comités de doctrina C.2.2 Elaboración de planes de investigación doctrinaria C.2.3 Desarrollo de la doctrina C.3 Experimentación y evaluación C.3.1 Planificación de la experimentación C.3.2 Ejecución de la experimentación doctrinaria C.4 Edición y difusión C.4.1 Edición de los cuerpos doctrinarios C.4.2 Aprobación de cuerpos doctrinarios C.4.3 Difusión de los cuerpos doctrinarios

Transcript of 1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROCESO Proceso: … · 2015-001-O NODO C. 0 GES TIÓN DE DOCTRINA PL...

1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROCESO

Proceso: C. Gestión de Doctrina

Código del proceso: DCMA.01.2.3

Descripción:

PROPÓSITO: Gestionar la Doctrina Militar, mediante la generación y actualización de cuerpos doctrinarios a fin de satisfacer las necesidades y requerimientos de la Fuerza Aérea.

DISPARADOR:

Cumplir con las leyes, normas, directrices, lineamientos, regulaciones de la autoridad competente.

Estar acorde a los cambios producidos en la ciencia, la tecnología y la sociedad para enfrentar los nuevos escenarios de seguridad y defensa.

Adopción de mejores prácticas.

ENTRADAS:

Registros e informes de lecciones aprendidas.

Requerimientos doctrinarios de la fuerza.

Nuevas tecnologías.

Cuerpos doctrinarios vigentes.

SUBPROCESOS:

C.1 Planificación C.1.1 Determinación de las necesidades de

doctrina C.1.2 Elaboración del proyecto general de

doctrina C.1.3 Seguimiento de proyectos

C.2 Investigación y desarrollo C.2.1 Conformación de los comités de doctrina C.2.2 Elaboración de planes de investigación

doctrinaria C.2.3 Desarrollo de la doctrina

C.3 Experimentación y evaluación C.3.1 Planificación de la experimentación C.3.2 Ejecución de la experimentación doctrinaria

C.4 Edición y difusión C.4.1 Edición de los cuerpos doctrinarios C.4.2 Aprobación de cuerpos doctrinarios C.4.3 Difusión de los cuerpos doctrinarios

Productos/Servicios del Proceso:

Cuerpo doctrinario actualizado y/o generado y legalizado

Tipo de Proceso: Sustantivo

Responsable del Proceso:

Jefe Departamento Doctrina

Tipo de cliente: Interno y externo

Marco legal Ley Orgánica de la Defensa Nacional Art. 16. Dice: las principales atribuciones y deberes del Comando Conjunto de las FF.AA. son: Lit. G. Establecer y actualizar la Doctrina Militar Conjunta y emitida las directrices que permitan la interoperabilidad entre las Fuerzas.

Modelo Educativo 2012 de las Fuerzas Armadas; Capítulo II “Planificación Curricular”, Literal L. “Doctrina Militar”

Directiva General Nro. FA-EX-A4-2015-001-O.

Regulación FA-EX-A4-2013-023-REG-O. Mantener la actualización la doctrina Aeroespacial Básica de La FAE.

Regulación FA-EX-A4-2012-003-REG-O. Codificación de los manuales doctrinarios en la Fuerza Aérea Ecuatoriana

2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO

El proceso de Gestión de Doctrina, deberá estar siempre alineado a su actualización y mejoramiento continuo, observando los requisitos formales y legales vigentes.

El proceso obedecerá a las políticas y directrices generales para regular el funcionamiento del Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas.

El proceso de Gestión de Doctrina deberá cumplir con lo descrito en el Modelo educativo de las Fuerzas Armadas; Capítulo II “Planificación Curricular”, Literal L. “Doctrina Militar”, que dice: “Se emplearán los reglamentos y manuales en vigencia, debidamente aprobados por el organismo regulador de la doctrina militar.

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS

Cuerpo doctrinario. Documento oficial, sea este manual, reglamento,

vademécum, cartilla, que se ha elaborado mediante los procedimiento doctrinarios preestablecidos.

Proyecto Doctrinario. Planteamiento o intención planificada en forma

previa, para actualizar, generar o elaborar un cuerpo doctrinario de cualquier tipo, que solo luego del análisis y proceso correspondiente será tomado en cuenta como documento oficial.

Plan de Proyecto. Documento donde se plasman algunos componentes en

forma lógica, que se asemeja a un camino que sirve como guía del investigador, para elaborar un informe final.

Generación. Planteamiento o proyecto doctrinario que pretende crear algo

que no ha sido elaborado, basándose en información propia o en doctrina externa adaptada a nuestra realidad.

Actualización. Innovación, modificación o evolución doctrinaria

de un tema cualquiera, con relación a manuales y reglamentos existentes ya oficializados.

Comité de Doctrina.- Equipo humano de trabajo con competencias

específicas, encargados de la generación o actualización (en los procesos de Investigación - Desarrollo o de Experimentación – Evaluación) de un cuerpo doctrinario, el cual dispondrá de una organización interna, funciones asignadas y responsabilidad compartida en la calidad del producto doctrinario requerido y realizado.

Matriz de experimentación y evaluación. Documento que permite

experimentar y evaluar la teoría o postulados determinados en el documento con los ejercicios reales o simulados.

Cuerpo doctrinario experimentado y evaluado. Cuerpo doctrinario

corregido después de haber experimentado y evaluado sus postulados o teorías mediante ejercicios reales o simulados.

Edición. Reproducción de cuerpos doctrinarios u otras previas revisiones

idiomáticas.

Revisión idiomática. Corrección de la estructura gramatical de la teoría o

postulados del cuerpo doctrinario.

Difusión. Socialización al talento humano de la institución para su utilización

y aplicación obligatoria de la doctrina militar, mediante el uso de diferentes

medios (plataforma virtual, documentos impresos, video conferencia,

exposiciones presenciales, entre otros).

4. MAPA DE INTERRELACIÓN DE PROCESOS

GESTIÓN DE DOCTRINA

INFORMES DE LECCIONES APRENDIDAS

REQ. DOCTRINARIOS

NUEVAS TECNOLOGIAS

MODELO EDUCATIVO

FF.AA

LEY ORGANICA DEFENSA

NACIONAL

TALENTOHUMANO

REC. TECNOLOGICO

GUIA METODOLOGIA

RECURSOS MATERIALES

C0

NODO C0

CUERPOS DOCTRINARIOS VIGENTES

GESTIÓN DE DOCTRINA

CUERPO DOCTRINARIOACTUALIZADO Y/O GENERADONUEVOS ESCENARIOS

DIRECTIVA GENERAL Nro.

FA-EX-A4-

2015-001-O

NODO C.0 GESTIÓN DE DOCTRINA

PLANIFICACIÓN

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN

MAPA DOCTRINARIOACTUALIZADOPLAN ANUAL

PROYECTOS DOCTRINARIOS

MAPA DOCTRINARIO ACTUALIZARSE

REQ. PLANIFICACIÓNANUAL

NEC. DE CREAR/MEJORAR CUERPOS DOCTRINARIOS

CUERPOS DOCTRINARIOS EXPERIMENTADOS

REGULACIÓN FA-EX-A4-2013-023-REG-OPARA ACTUALIZAR LA DOCTRINA

TAL.HUM.

C.1

C.2

C.3

POLITICASCOED

PLANES DE INVESTIGACIONAPROBADOS

PLAN DE EXPERIMENTACIÓN

EDICIÓN Y DIFUSION

C.4

MATRIZ DE SEGUIMIENTO

CUERPOS DOCTRINARIOS EXPERIMENTADOS

COMITES DE DOCTRINA

BORRADOR DECUERPOS DOCTRINARIOS

MATRIZ DE EXPERIMENTACIÓN

MANUAL DE NORMAS APA

ACTAS DE

APROBACIÓN

CUERPO DOCTRINARIO

APROBADO Y LEGALIZADO

MODELO EDUCATIVO

FF.AA.

REC.MATERIALES

REC.TECNOLOGICO

REQ. PERSONAL PARA COMITES DOCTRINA

TAL.HUM.

REC.TECNOLOG.

LECCIONES APRENDIDAS

NEC. DE CREAR/MEJORARCUERPOS DOCTRINARIOS

NEC. DE CREAR/MEJORARCUERPOS DOCTRINARIOS

MODELOEDUCATIVO

FF.AA.

NEC. ESTANDARIZAR LOS CUERPOS DOCTRINARIOS

REG. PARA CODIFICACION DEMANUALES DOCTRINARIOS

NEC. SOCIALIZAR LOS CUERPOS DOCTRINARIOS

DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE

DOCTRINA

MAPA DOCTRINARIO ACTUALIZARSE

TALENTOHUMANO

REC.TECNOLÓGICO

NODO C.1 PLANIFICACIÓN

MODELO EDUCATIVO

FF.AA

ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE DOCTRINA

SEGUIMIENTO DE PROECTOS DOCTRINARIOS

MATRIZ DE MANUALES DESACTUALIZADOS

POLITICAS COED

REQ. PLANIFICACIÓN ANUAL

INVENTARIO DE CUERPOS DOCTRINARIOS

MAPA DOCTRINARIOACTUALIZADO

REC.MATERIAL

INFORME DE CUERPOS DOCTRINARIOS PRIORIZADOS PLAN ANUAL

DE PROYECTOS

NEC. VERIFICARCUMPLIMIENTOPLANIFICACION

C.1.3

C.1.2

C.1.1

MATRIZ DE SEGUIMIENTO

INF. ACCIONES CORREC TIVAS

CONFORMACIÓN COMITES DE DOCTRINAREQ. PERSONAL CON PERFIL

ADECUADO PARA COMITES

MODELO EDUCATIVO

FF.AA

TALENTOHUMANO

REC.TECNOLÓGICO

NODO C.2

REG. FA-EX-A4-

2013-023-REG-O, PARA

ACTUALIZAR LA

DOCTRINA

ELABORACIÓN PLANES DE INVESTIGACIÓN

DESARROLLO INVESTIGACIÓN DE LA

DOCTRINA

NOMINA COMITÉDE DOCTRINA

REC.MATERIAL

INFORME DEANÁLISIS METODOLÓGICO

PLAN ANUALDE INVESGACIÓN

PLAN PROYECTOS DOCTRINARIOS

C.2.3

C.2.2

C.2.1

BORRADOR DE CUERPOS

DOCTRINARIOS

ACTA DE EXPOSICIONES

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAPA DOCTRINARIO ACTUALIZADO

NEC. CREAR CUERPOS DOCTRINARIOS

NEC. MEJORAR CUERPOS DOCTRINARIOS

LECCIONES APRENDIDAS

NODO C.3 EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIMENTACIÓN

EJECUCIÓN DE LA EXPERIMENTACIÓN

DOCTRINARIA

PLAN DE EXPERIMENTACIÓNAPROBADO

MATRIZ DE EXPERIMENTACIONY EVALUACIÓN

NEC. DE EXPERIMENTARY EVALUAR

REGULACIÓN FA-EX-A4-2013-023-

REG-O. PARA ACTUALIZAR LA

DOCTRINA

TAL.HUM.

C.3.1

C.3.2

MODELO EDUCATIVO

FF.AA.

CUERPOS DOCTRINARIOSEXPERIMENTADOS Y CORREGIDOS

TAL.HUM.

REC.MATERIALES

REC.TECNOLOGICOS

NODO C.4 EDICIÓN Y DIFUSION

EDICIÓN DE CUERPOS DOCTRINARIOS

APROBACIÓN Y LEGALIZACIÓN

DIFUSIÓN DE CUERPOS DOCTRINARIOS

CUERPO DOCTRINARIO EDITADO

CRONOGRAMA DE EDICIÓN NEC. DE ESTANDARIZAR LOS CUERPOS DOCTRINARIOS

CUERPOS DOCTRINARIOS EXPERIMENTADOS

MANUAL NORMAS APA

INFORME DECUMPLIMIENTO

REGULACIÓN FA-EX-A4-2013-023-REG-

O. PARA ACTUALIZAR LA

DOCTRINA

TAL.HUM.

C.4.1

C.4.2

C.4.3

REGULACIÓN FA-EX-A4-2012-003-REG-O. CODIFICACIÓN

DE MANUALES DOCTRINARIOS

ACTA CONSEJO ACADEMICO

CUERPOS DOCTRINARIOSLEGALIZADOS

PLAN DE DIFUSIÓN

NEC. DE SOCIALIZAR LOS CUERPOS DOCTRINARIOS

ACTA COSEFA

REC.MATERIALES

REC.TECNOLOGICOS

TAL.HUM.

TAL.HUM.

5. DESCRIPCIÓN DE LOS SUBPROCESOS

5.1. FICHA DEL SUBPROCESO C.1 PLANIFICACIÓN

Subproceso: C.1 Planificación

Código del subproceso:

DCMA.01.2.3.1

Descripción:

PROPÓSITO

Elaborar el plan anual de generación y actualización de doctrina militar mediante el levantamiento del inventario de cuerpos doctrinarios a fin de satisfacer las reales necesidades de la institución.

DISPARADOR:

Cumplir con lo establecido en el Modelo Educativo de Fuerzas Armadas

Lineamientos generales para mantener la doctrina militar en la FAE.

Determinar los cuerpos doctrinarios a ser generados

Necesidad de actualización de los cuerpos doctrinarios existentes

ENTRADAS:

Mapa doctrinario actualizarse

Requerimiento de una planificación anual

Necesidad de verificar el cumplimiento de la planificación.

PROCEDIMIENTOS:

C.1.1 Determinación de necesidades de doctrina C.1.2 Elaboración de proyectos de doctrina C.1.3 Seguimiento de proyectos doctrinarios

Productos/Servicios del subproceso:

Mapa doctrinario actualizado

Plan anual de proyectos doctrinarios

Matriz de seguimiento y control de proyectos doctrinarios

Tipo de subproceso: Sustantivo

Responsable del subproceso:

Responsable Subproceso Planificación

Tipo de cliente: Interno

5.1.1. CONTROLES DEL SUBPROCESO C1 PLANIFICACION

Modelo Educativo 2012 de las Fuerzas Armadas; Capítulo II “Planificación Curricular”, Literal L. “Doctrina Militar”

Modelo de gestión del Sistema de Educación y Doctrina Militar

Políticas COED

5.1.2. DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO C.1 PLANIFICACIÓN

5.1.3. PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO C.1 PLANIFICACION

PROCEDIMIENTO C.1.1 Determinación de necesidades de Doctrina

PROPÓSITO:

Determinar las reales necesidades de actualización y/o generación de doctrina militar mediante el levantamiento del inventario institucional a fin de obtener el mapa doctrinario actualizado

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE

Actividad Rol Descripción Documento

1. Disponer la

recopilación de necesidades doctrinarias

Jefe del Dpto. Doctrina

El jefe departamental establece lineamientos y dispondrá recopilar la información de los diferentes repartos de la institución relacionadas con las necesidades doctrinarias

Ninguno

2. Elaborar los

instrumentos de recolección de necesidades

Supervisor del Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Planificación

Se elabora el instrumento necesario para recopilar la información sobre las necesidades doctrinarias

Matriz de manuales desactualizados

3. Aprobar los instrumentos de recolección de necesidades

Jefe del Dpto. Doctrina Jefe Estado Mayor COED

El instrumento desarrollado será legalizado a fin que sean aplicados en los diferentes repartos y se obtenga el resultado esperado

Matriz de manuales desactualizados legalizada

4. Remitir instrumentos a los diferentes repartos

Responsable Subproceso Planificación

Una vez aprobada el instrumento de recolección de necesidad será remitido a los repartos para su aplicación

Ninguno

5. Aplicar los instrumentos desarrollados

Responsable Repartos FAE

Los responsables de los diferentes repartos aplican los instrumentos establecidos y sus resultados serán remitidos para su consolidación

Matriz y análisis situacional

6. Consolidar información remitida

Responsable Subproceso Planificación

Se realiza una consolidación de toda la información obtenida a fin de determinar las principales necesidades doctrinarias

Matriz de información consolidada

7. Analizar información remitida por los repartos

Jefe del Dpto. Doctrina Supervisor de Doctrina

Se realiza análisis de la información que se requiere ser actualizada o generada considerando los lineamientos recibidos

Ninguno

8. Elaborar el inventario de

Responsable Subproceso Planificación

Se realiza un levantamiento de la información de los cuerpos doctrinarios para

Inventario de cuerpos doctrinarios

cuerpos doctrinarios

determinar las necesidades de la Fuerza Aérea

9. Aprobar el inventario de cuerpos doctrinarios

Jefe del Dpto. Doctrina

Una vez que se obtiene el inventario de cuerpos doctrinarios será aprobado a fin de continuar con el desarrollo de los proyectos doctrinarios

Inventario de cuerpos doctrinarios aprobados

10. Actualizar el mapa doctrinario

Responsable Subproceso Planificación

En base al inventario de cuerpos doctrinarios aprobados se procede a actualizar el mapa doctrinario

Mapa doctrinario actualizado

PROCEDIMIENTO C.1.2 Elaboración de proyectos de Doctrina

PROPÓSITO:

Elaborar el plan anual de proyectos de doctrina mediante la actualización del mapa doctrinario a fin de disponer de herramientas metodológicas para el cumplimiento de los procesos.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE

Actividad Rol Descripción Documento

1. Analizar el mapa doctrinario

Jefe del Dpto. Doctrina Supervisor de Doctrina

Se realiza un análisis de los manuales del mapa doctrinario a fin de definir los que serán generados y/o actualizados

Ninguno

2. Determinar prioridades

Jefe del Dpto. doctrina

Supervisor de Doctrina

Previo al análisis respectivo se prioriza los manuales doctrinarios que pasaran a formar parte del plan anual de proyectos doctrinarios

Informe de cuerpos doctrinarios priorizados

3. Elaborar plan

anual de manuales doctrinarios

Responsable Subproceso Planificación

Se elabora el plan anual de proyectos que contendrá los manuales doctrinarios a ser actualizados y/o generados durante el año

Borrador del plan anual de cuerpos doctrinarios

4. Aprobar el plan anual de proyectos doctrinarios

Jefe del Dpto. Doctrina Jefe Estado Mayor COED

Se realiza la aprobación y legalización del plan anual de proyectos doctrinarios

Plan anual de proyectos aprobado y legalizado

5. Remitir el plan anual de cuerpos

Responsable Subproceso Planificación

Se remite el plan anual de proyectos doctrinarios aprobado al siguiente

Ninguno

doctrinarios para ejecución

subproceso para que inicie con el desarrollo de la investigación de los proyectos doctrinarios

PROCEDIMIENTO C.1.3 Seguimiento de proyectos Doctrinarios

PROPÓSITO:

Verificar el desarrollo de los proyectos doctrinarios mediante una revisión en forma periódica a fin de establecer el avance de los mismos.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina

Actividad Rol Descripción Documento

1. Emitir lineamientos para el seguimiento

Jefe Dpto. Doctrina

Con el plan anual el jefe del Departamento de Doctrina emite lineamientos para el seguimiento y control del proyecto doctrinario que permita la organización y determinación de cada actividad

Ninguno

2. Elaborar la matriz de seguimiento de cuerpos doctrinarios

Supervisor de Doctrina

Responsable Subproceso Planificación

Una vez establecido los lineamientos se procede a elaborar la matriz de seguimiento de cada proyecto doctrinario

Matriz de seguimiento

3. Aprobar la matriz de seguimiento

Jefe Dpto. Doctrina

El jefe del Departamento de Doctrina revisa y aprueba la matriz de seguimiento

Matriz de seguimiento aprobada

4. Elaborar el cronograma

Responsable Subproceso Planificación

En base al plan de investigación del cuerpo doctrinario remitido por el comité de doctrina se elaborará el cronograma de cumplimiento denotndo plazos de ejecución y puntos de verificación

Cronograma Actividades de seguimiento

5. Realizar la supervisión y la evaluación del avance

Supervisor Dpto. Doctrina

Responsable Subproceso Planificación

A fin de evidenciar el avance y desarrollo de los proyectos doctrinarios se realizara el seguimiento y evaluación de los mismo, observando que se cumplan con los procedimientos establecidos

Matriz de seguimiento aplicada

6. Establecer acciones correctivas

Jefe del Dpto. Doctrina

En base a la información obtenida mediante la evaluación y seguimiento

Informe de Acciones Correctivas

se establecen las acciones correctivas para cada comités de doctrina

7. Corregir la planificación anual de proyectos doctrinarios

Responsable Subproceso Planificación

Observando las correcciones determinadas se deberán realizar las modificaciones correspondientes a los proyectos doctrinarios

Planificación de cuerpos doctrinarios corregidos

5.2 FICHA DEL SUBPROCESO C.2 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Subproceso: C.2 Investigación y Desarrollo

Código del subproceso:

DCMA.01.2.3.2

Descripción:

PROPÓSITO Desarrollar la investigación de los contenidos del cuerpo doctrinario a través de los comités de doctrina a fin de obtener el borrador de los proyectos doctrinarios.

DISPARADOR:

Mejoramiento continuo de contenidos.

Lineamientos generales para la investigación de la doctrina militar.

Mantener las bases legales, teóricas científicas y lecciones aprendidas que rigen el uso del personal, equipo y tácticas.

ENTRADAS:

Lecciones aprendidas

Postulados teóricos doctrinarios desactualizados

Mapa doctrinario actualizado

Requerimiento de personal con perfil adecuado para comités

Plan de proyectos doctrinarios aprobados

Necesidades mejorar los cuerpos doctrinarios

Necesidad de crear nuevos cuerpos doctrinarios

PROCEDIMIENTOS:

C.2.1 Conformación de los Comités de doctrina C.2.2 Elaboración planes de investigación C.2.3 Desarrollo de la investigación de la doctrina

Productos/Servicios del subproceso:

Planes de investigación aprobados

Comités de doctrina

Borrador de proyectos doctrinarios investigados

Tipo de subproceso: Sustantivo

Responsable del subproceso:

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Tipo de cliente: Interno

5.2.1 CONTROLES DEL SUBPROCESO C2 INVESTIGACION Y DESARROLLO

Modelo Educativo 2012 de las Fuerzas Armadas; Capítulo II “Planificación Curricular”, Literal L. “Doctrina Militar”

Regulación FA-EX-A4-2013-023-REG-O. Mantener la actualización la doctrina Aeroespacial Básica de La FAE.

5.2.2 DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO C.2 INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO

5.2.3 PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO C.2 INVESTIGACION Y DESARROLLO

PROCEDIMIENTO C.2.1 Conformación de los Comités de Doctrina

PROPÓSITO:

Determinar los equipos de trabajo mediante la selección de personal con el perfil y competencia de acuerdo a sus especialidades y requerimientos del cuerpo doctrinario, a fin de que viabilicen la ejecución de los proyectos doctrinarios en los plazos establecidos.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE

Actividad Rol Descripción Documento

1. Emitir lineamientos para selección de miembros del comité de doctrina

Jefe del Dpto. Doctrina

Se detalla lineamientos previo a la selección del personal que conformara el comité de doctrina

Ninguno

2. Establecer perfiles del personal que conformara el comité de doctrina

Jefe del Dpto. Doctrina Supervisor del Dpto. Doctrina

Se realizara un análisis de las competencias profesionales en forma individual, mediante la revisión del AP-7

Informe sobre perfiles requeridos

3. Conformar comités de doctrina

Jefe del Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Se realizara la selección de acuerdo a su perfil profesionalidad y especialidad

Nómina de comités de doctrina

4. Aprobar comités de doctrina

Comandante COED Jefe del Estado Mayor COED

Una vez analizado las competencias a los comités de doctrina el Comandante COED aprobara la nómina de los integrantes para empezar con el proyecto doctrinario

Nómina de comités de doctrina aprobado

5. Publicar en la OGFAE

Dirección General de Talento Humano

Conformado el comité de doctrina se remite a la Dirección General de Talento Humano a fin de publicar en la OGFAE

Orden General FAE

6. Convocar a integrantes de los comités de doctrina

Jefe del Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Se convoca a los comités de doctrina a fin de iniciar el subproceso de desarrollo de la investigación de los proyectos doctrinarios

Ninguno

PROCEDIMIENTO C.2.2 Elaboración planes de investigación

PROPÓSITO:

Elaborar el plan de investigación de los proyectos de doctrina, mediante establecimiento de técnicas, métodos y actividades a desarrollarse a fin de contar con un instrumento metodológico para el desarrollo y control del proyecto doctrinario.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE Actividad Rol Descripción Documento

1. Emitir directrices sobre los cuerpos doctrinarios

Jefe Dpto. del Doctrina

Se convocara a todos los miembros del comité de doctrina previo al inicio del desarrollo de la investigación a fin de recibir una inducción sobre la metodología para actualizar o generar la doctrina militar investigación científica, dinámica de grupos, entre otros

Ninguno

2. Elaborar el plan de investigación

Comités de doctrina

Previo a la investigación exploratoria tanto del conocimiento científico y empírico se elabora el plan de investigación, considerando las actividades y tiempos para el desarrollo de los cuerpos doctrinarios

Plan de investigación

3. Revisar plan elaborado

Supervisor del Dpto. Doctrina

Una vez receptado el plan se realiza la revisión y análisis en base a la guía metodológica de la investigación y desarrollo de doctrina militar

Informe de análisis

4. Aprobar el plan de investigación y desarrollo

Jefe del Dpto. Doctrina

Previo al análisis del plan de investigación elaborado, el jefe del departamento de doctrina aprobara el mismo

Plan anual de investigación y desarrollo aprobado

5. Informar aprobación del plan

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Una vez aprobado el plan de investigación se procede a informar a los presidentes de los comités de doctrina la continuidad de la investigación, determinando plazos de entrega de los diferentes avances de los cuerpos doctrinarios

Ninguno

PROCEDIMIENTO C.2.3 Desarrollo de la investigación de la doctrina

PROPÓSITO:

Disponer el borrador de los manuales doctrinarios mediante la investigación de los mismos en el campo con conocimientos científicos y empíricos a fin de actualizarlo y/o generarlos.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE Actividad Rol Descripción Documento

1. Desarrollar la investigación de los cuerpos doctrinarios

Comités de doctrina

Los comités de doctrina emplearan los métodos y técnicas de investigación que contribuirán al desarrollo de los cuerpos doctrinarios considerando los tiempos establecidos en el cronograma

Ninguno

2. Receptar los cuerpos doctrinarios para revisión

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo Supervisor Dpto. Doctrina

Los cuerpos doctrinarios elaborados son recibidos y revisados en base a las diferentes directrices emitidas

Borrador de los cuerpos doctrinarios elaborados

3. Aprobar cuerpos doctrinarios

Jefe del Dpto. doctrina

Mediante un análisis del primer borrador de los cuerpos doctrinarios elaborados se procede con la aprobación de los mismos

Informe de aprobación

4. Remitir cuerpos doctrinarios investigados

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Se remiten los cuerpos doctrinarios aprobados a los comités de doctrina con las observaciones y recomendaciones de los mismos

Ninguno

5. Realizar las enmiendas a los cuerpos doctrinarios aprobados

Comités de doctrina

El personal que conforman los comités de doctrina, investigan y realizan las enmiendas a los cuerpos doctrinarios aprobados

Borrador de los cuerpos doctrinarios aprobados

6. Consolidar cuerpos doctrinarios elaborados a borrador

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Se consolida todos los cuerpos doctrinarios elaborados por los diferentes comités de doctrina

Ninguno

7. Establecer lineamientos para presentación y exposición de cuerpos doctrinarios actualizados o generados

Jefe del Dpto. doctrina

Se elabora el instructivo para normar la exposición de los cuerpos doctrinarios actualizados o generados ante las autoridades correspondiente

Borrador del instructivo para la exposición de cuerpos doctrinarios elaborados

8. Aprobar instructivo

Comandante COED Jefe del Estado Mayor COED

Se elabora el instructivo para normar las exposiciones de los comités de doctrina de la generación o actualización de la doctrina militar

Instructivo legalizado

9. Remitir instructivo aprobado

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

El instructivo aprobado se remite a los comités de doctrina determinado fecha, hora y lugar de la presentación y exposición de los cuerpos doctrinarios

Ninguno

10. Exponer cuerpos doctrinarios aprobados

Comités de Doctrina

Los comités de doctrina realizaran la exposición de los cuerpos doctrinarios a las autoridades respectivas

Ninguno

11. Establecer observaciones del cuerpo doctrinario

Jefe del Dpto. Doctrina

Durante la exposición de los cuerpos doctrinarios se establecerán las observaciones del caso de los contenidos que no han sido considerados conforme a los lineamientos establecidos para el desarrollo de los cuerpos a fin de que los mismos sean corregidos

Acta de exposiciones

12. Corregir los cuerpos doctrinarios

Comités de Doctrina

Considerando las observaciones establecidas por las autoridades respectivas se realizaran las correcciones y enmiendas a los diferentes cuerpos doctrinarios

Ninguno

13. Recibir los cuerpos doctrinarios corregidos y propuestos

Responsable Subproceso Investigación y Desarrollo

Se recepta los cuerpos doctrinarios corregidos los mismos que serán remitidos para experimentación y evaluación

Ninguno

5.3 FICHA DEL SUBPROCESO C.3 EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN

Subproceso: C.3 Experimentación y Evaluación

Código del subproceso:

DCMA.01.2.3.3

Descripción:

PROPÓSITO

Comprobar la aplicabilidad de los proyectos doctrinarios desarrollados a través de ejercicios reales o simulados a fin de establecer observaciones y sugerencias que aporten al mejoramiento de los contenidos investigados. DISPARADOR:

Lineamientos para la experimentación y evaluación.

Mejorar los cuerpos doctrinarios.

Determinar fortalezas y debilidades en los contenidos de los proyectos doctrinarios investigados y desarrollados.

Alcanzar las capacidades operativas, Administrativas y Educativas.

Establecer observaciones y sugerencias para mejorar los contenidos.

ENTRADAS:

Cuerpos doctrinarios investigados a borrador

Necesidad de experimentar y evaluar los cuerpos doctrinarios investigados.

Necesidad de establecer cambios de mejora en los contenidos

PROCEDIMIENTOS: C.3.1 Planificación para la experimentación doctrinaria C.3.2 Ejecución de la Experimentación doctrinaria

Productos/Servicios del subproceso:

Plan de experimentación

Matriz de experimentación y evaluación

Cuerpos doctrinarios experimentados

Tipo de subproceso:

Sustantivo

Responsable del subproceso:

Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Tipo de cliente: Interno

5.3.1 CONTROLES DEL SUBPROCESO C3 EXPERIMENTACION Y EVALUACION

Modelo Educativo 2012 de las Fuerzas Armadas; Capítulo II “Planificación Curricular”, Literal L. “Doctrina Militar”.

Regulación FA-EX-A4-2013-023-REG-O. Mantener la actualización la doctrina Aeroespacial Básica de La FAE.

5.3.2 DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO C.3 EXPERIMENTACION Y EVALUACION

5.3.3 PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO C.3 EXPERIMENTACION Y EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTO C.3.1 Planificación para la experimentación

PROPÓSITO:

Determinar los lineamientos, actividades, cronograma a desarrollarse y centros de experimentación para experimentar y evaluar los cuerpos doctrinarios mediante ejercicios reales o simulados a fin que faciliten al comité respectivo comprobar su aplicabilidad.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE

Actividad Rol Descripción Documento

1. Establecer lineamientos y actividades para el plan

Jefe Dpto. Doctrina

Se establecen los lineamientos para la formulación del plan que permitirá experimentar los cuerpos doctrinarios

Ninguno

2. Elaborar el plan para la experimentación y evaluación

Supervisor del Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Se elabora el plan de experimentación y evaluación incluyendo: la matriz, lineamientos, cronograma de actividades y centros de experimentación para la aprobación del jefe del EM. COED

Ninguno

3. Revisar plan de experimentación y evaluación

Jefe del Dpto. Doctrina

Una vez elaborado el plan el Jefe del Dpto. Doctrina revisa el mismo

Ninguno

4. Aprobar el plan de experimentación y evaluación

Comandante COED

Análisis y aprobación del plan para la experimentación y evaluación de los cuerpos doctrinarios

Plan de experimentación y evaluación aprobado

5. Remitir el plan y cuerpos doctrinarios a borrador para la experimentación y evaluación

Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Legalizado el plan, conjuntamente con el cuerpo doctrinario se remite a los centros de experimentación y evaluación para el desarrollo de los mismos

Ninguno

PROCEDIMIENTO C.3.2 Ejecución de la experimentación

PROPÓSITO:

Experimentar los cuerpos doctrinarios con ejercicios reales y/o simulados para comprobar la aplicabilidad y aportar al mejoramiento del contenido de los cuerpos doctrinarios.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE Actividad Rol Descripción Documento

1. Remitir el plan y cuerpos doctrinarios a borrador para experimentación y evaluación

Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Legalizado el plan, conjuntamente con el cuerpo doctrinario se remite a los centros de experimentación y evaluación para el desarrollo de los mismos

Ninguno

2. Desarrollar la experimentación de los cuerpos doctrinarios

Equipo de Experimentación de Doctrina Repartos

Los especialistas designados según su área, realizan la experimentación y evaluación del cuerpo doctrinario, validando o estableciendo cambios en base la matriz dispuesta

Matriz de experimentación y evaluación desarrollada

3. Revisar la matriz de experimentación desarrollada de los cuerpos doctrinarios

Supervisor Dpto. Doctrina

Verificar el cumplimento de la experimentación a través de las matrices remitidas por los centros de experimentación

Ninguno

4. Aprobar la matriz de experimentación desarrollada

Jefe del Dpto. de Doctrina

El Jefe del Departamento aprueba la matriz de experimentación desarrollada a fin de continuar el proceso

Matriz de experimentación aprobada

5. Elaborar informe de experimentación y evaluación

Supervisor Dpto. Doctrina

Evaluando la matriz y el cuerpo doctrinario, determinan la aplicabilidad de los contenidos o postulados teóricos en la institución

Informe de avaluación

6. Remitir la matriz de experimentación a los comités de doctrina

Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Una vez revisada y evaluada el cuerpo doctrinario y la matriz se remite a los comités de doctrina para las respectivas enmiendas si fuera el caso

7. Corregir los contenidos

Comités de doctrina

Las observaciones y sugerencias son analizadas para determinar la pertinencia del cambio en los contenidos de los cuerpos doctrinarios

Cuerpo experimentado y corregido a borrador

8. Recopilar los cuerpos doctrinarios experimentados y corregidos

Responsable Subproceso Experimentación y Evaluación

Se receptan los cuerpos doctrinarios que fueron experimentados y corregidos con el fin de continuar con el subproceso.

Ninguno

5.4 FICHA DEL SUBPROCESO C.4 EDICIÓN Y DIFUSION

Subproceso: C.4 Edición y Difusión

Código del subproceso:

DCMA.01.2.3.4

Descripción:

PROPÓSITO Realizar la corrección idiomática y estandarización de formatos en los contenidos, mediante el cumplimiento de los requisitos legales y formales; a fin de obtener cuerpos doctrinarios debidamente legalizados para la socialización en la institución. DISPARADOR:

Disponer de manuales doctrinarios actualizados y acordes a las normas literarias y de forma establecidas.

Disponer de manuales doctrinarios debidamente legalizados.

Implementación de buenas prácticas en el área operativa, administrativa, educativa, entre otras.

Difundir la doctrina militar generada y/o actualizada en

la FAE. ENTRADAS:

Cuerpos doctrinarios experimentados

Guía metodológica para actualizar o generar la doctrina militar

Manual de normas APA

Necesidad de estandarizar físicamente los cuerpos doctrinarios

Necesidad de socializar los cuerpos doctrinarios

PROCEDIMIENTOS: C.4.1 Edición de cuerpos doctrinarios C.4.2 Aprobación de los cuerpos doctrinarios C.4.3 Difusión de cuerpos doctrinarios

Productos/Servicios del subproceso:

Actas de aprobación del Consejo Académico COED y Consejo Superior de Educación de la Fuerza Aérea (COSEFA)

Cuerpo doctrinario actualizado, aprobado y legalizado

Tipo de subproceso: Sustantivo

Responsable del subproceso:

Responsable del subproceso edición y difusión

Tipo de cliente: Interno y externo

5.4.1 CONTROLES DEL SUBPROCESO C3 EDICIÓN Y DIFUSION

Regulación FA-EX-A4-2012-003-REG-O, para la codificación de los manuales doctrinarios en la Fuerza Aérea Ecuatoriana Regulación.

FA-EX-A4-2013-023-REG-O. Mantener la actualización la doctrina Aeroespacial Básica de La FAE.

Manual de normas APA

5.4.2 DIAGRAMA DE FLUJO DEL SUBPROCESO C.4 EDICIÓN Y DIFUSION

5.4.3 PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO C.4 EDICIÓN Y DIFUSIÓN

PROCEDIMIENTO C.4.1 Edición de los cuerpos doctrinarios

PROPÓSITO:

Establecer correcciones idiomáticas en base a las normas lingüísticas y de forma establecidas; a fin de disponer de un cuerpo doctrinario acorde a los requerimientos institucionales.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina

Actividad Rol Descripción Documento

1. Establecer lineamientos para la edición y difusión

Jefe Dpto. Doctrina

Se establecen lineamientos en cuanto a las actividades y tiempos consideradas para la edición de los cuerpos doctrinarios

Ninguno

2. Elaborar el cronograma de edición

Responsable Subproceso Edición y Difusión

Se elabora el cronograma de actividades para la edición del cuerpo doctrinario

Cronograma de edición

3. Aprobar el cronograma de edición

Jefe Dpto. Doctrina

El jefe del departamento doctrina una vez revisado el cronograma aprueba; a fin de continuar con la ejecución de la edición

Cronograma de edición aprobado

4. Editar los cuerpos doctrinarios según el cronograma

Supervisor Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Edición y Difusión

El personal del Dpto. de Doctrina con apoyo del especialista se realiza la corrección idiomática de los contenidos del cuerpo doctrinario y la parte formal de acuerdo al cronograma de edición

Ninguno

5. Revisar cuerpos doctrinarios editados

Jefe Dpto. Doctrina

En conjunto el jefe, supervisor del Dpto. de Doctrina proceden a revisión de los cuerpos doctrinarios editados, previo a su aprobación

Cuerpo doctrinario editado

PROCEDIMIENTO C.4.2 Aprobación y legalización de los cuerpos doctrinarios

PROPÓSITO: Aprobar y legalizar los cuerpos doctrinarios editados, mediante la conformación del Consejo Académico COED y COSEFA; a fin de obtener manuales doctrinarios debidamente legalizados para la difusión en la FAE.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina

Actividad Rol Descripción Documento

1. Convocar al Consejo Académico del COED

Responsable Subproceso Edición y Difusión

Se realiza el requerimiento al señor Comandante COED como presidente, para la instauración del Consejo Académico por parte del Dpto. de Doctrina

Ninguno

2. Disponer la conformación del Consejo Académico

Comandante COED

Previo al requerimiento del Dpto. de doctrina se dispone y/o solicita la conformación del respectivo Consejo Académico

Ninguno

3. Exponer los cuerpos doctrinarios

Jefe Dpto. Doctrina

Durante el desarrollo del consejo académico el jefe del Dpto. Doctrina y/o presidente del comité de doctrina expone los procedimientos de la generación o actualización los contenidos de los cuerpos doctrinarios

Acta del Consejo Académico

4. Aprobar los cuerpos doctrinarios

Consejo Académico

Previo análisis se aprueban los cuerpos doctrinarios editados y presentados

Cuerpos doctrinarios Aprobados

5. Solicitar conformación del COSEFA

Comandante COED

Se realiza el requerimiento al señor Comandante General FAE como presidente, para la instauración del Consejo Superior de la Fuerza Aérea

Ninguno

6. Disponer la conformación del COSEFA

Comandante General FAE

Previo al requerimiento del Comandante COED se dispone la conformación del respectivo COSEFA

Ninguno

7. Exponer los cuerpos doctrinarios

Jefe Dpto. Doctrina

Durante el desarrollo del Consejo Superior de Educación de la Fuerza Aérea el Jefe del Dpto. Doctrina expone los procedimientos de la generación o actualización los contenidos de los cuerpos doctrinarios

Acta del COSEFA

8. Aprobar los cuerpos doctrinarios

Consejo Superior General FAE

Previo análisis se aprueban los cuerpos doctrinarios editados y presentados

Cuerpos doctrinarios legalizados

9. Reproducir los cuerpos doctrinarios legalizados

Responsable Subproceso Edición y Difusión

Una vez legalizado se procede a la reproducción física y/o magnética de los cuerpos doctrinarios legalizados

Cuerpos doctrinarios

PROCEDIMIENTO C.4.3 DIFUSIÓN DE CUERPOS DOCTRINARIOS

PROPÓSITO:

Difundir los cuerpos doctrinarios actualizados y legalizados en todas las unidades militares de la Institución, mediante la plataforma virtual y exposiciones a fin que el personal militar conozca la nueva doctrina militar.

ALCANCE: Comando de Educación y Doctrina, Repartos FAE Actividad Rol Descripción Documento

1. Elaborar plan de difusión de los cuerpos doctrinarios

Supervisor Dpto. Doctrina Responsable Subproceso Edición y Difusión

Se elabora el plan de difusión incluyendo: lineamientos, cronograma de actividades y unidades militares para la aprobación del jefe del Dpto. Doctrina

Plan de difusión

2. Aprobar y legalización del plan de difusión

Comandante COED

Revisión, análisis y aprobación del plan de difusión de los cuerpos doctrinarios

Plan de difusión aprobado

3. Ejecutar el plan de difusión

Jefe Dpto. Doctrina Supervisor Dpto. Doctrina

Exposiciones y entrega de los cuerpos doctrinarios a las unidades militares de acuerdo al plan de difusión establecido, y en magnético para que sean ingresados a las plataformas virtuales FAE.

Nómina de asistencia

4. Informar difusión del plan

Jefe del Dpto. Doctrina Supervisor Dpto. Doctrina

Se elabora el informe de actividades realizadas con las debidas novedades, conclusiones y recomendaciones sobre la difusión de los cuerpos doctrinarios.

Informe de cumplimiento

6. INDICADORES DE TODO EL PROCESO

N° Indicador Descripción Fórmula de

Cálculo

Unidad de

medida

Responsable de Medición

Fuente de medición

Frecuencia de

Medición

Meta dic

2016

1 Mapas doctrinarios actualizados

MDA: Mapas Doctrinarios Actualizados CDGA = Cuerpos Doctrinarios Generado y Actualizado; CDAV = Cuerpos Doctrinarios Actualizados Vigentes. Se establece el porcentaje de actualización que se encuentra el mapa doctrinario

𝑀𝐷𝐴

=CDGA

𝐶𝐷𝐴𝑉 𝑋 100

Porcentaje Jefe Dpto. Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Mapa

Doctrinarios Actualizado

Semestral 35%

2 Cuerpos doctrinarios actualizados

CDA: Cuerpos Doctrinarios Actualizados; CDA: Cuerpos Doctrinarios Actualizados; CDD: Cuerpos doctrinarios desactualizados. Establece el porcentaje de cuerpos doctrinarios actualizados

𝐶𝐷𝐴 =CDA

𝐶𝐷𝐷 𝑋 100

Porcentaje

Encargado de Planificación

Dpto. Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED;

Cuerpos Doctrinarios

desactualizados

Anual 100%

3

Cuerpos Doctrinarios a borrador investigados y desarrollados

CDB = Cuerpo Doctrinario a Borrador; PIE = Planes de investigación Ejecutados; PIP = Planes de investigación Propuestos Describe en que porcentaje se investigaron y desarrollaron los planes que contienen los cuerpos doctrinarios propuestos.

𝐶𝐷𝐵 =PIE

𝑃𝐼𝑃 𝑋 100

Porcentaje

Supervisor Dpto.

Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Anual 100%

4

Cuerpos doctrinarios experimentados y evaluados

PCDEE: Porcentaje Cuerpos Doctrinarios Experimentados y Evaluados; CDE: Cuerpo Doctrinario Experimentados Evaluado; CDB: Cuerpo Doctrinario a Borrador. Se obtiene el porcentaje se experimentaron y evaluaron los cuerpos doctrinarios a borrador

𝑃𝐶𝐷𝐸𝐸

=CDEE

𝐶𝐷𝐵 𝑋 100

Porcentaje Jefe Dpto. Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Anual 100%

5 Cuerpos doctrinarios editados

CDE: Porcentaje Cuerpos Doctrinarios Editados; CDE: Cuerpos Doctrinarios Editados; CDBE: Cuerpos Doctrinarios Experimentados y Evaluados Se obtiene el índice de porcentaje de cuerpos doctrinarios que se editaron conforme su experimentación y previo la evaluación de los mismos.

𝑃𝐶𝐷𝐸

=CDE

𝐶𝐷𝐸𝐸 𝑋 100

Porcentaje

Supervisor Dpto.

Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Anual 100%

6 Cuerpos doctrinarios legalizados

PCDL: Porcentaje Cuerpos Doctrinarios Legalizados; CDL: Cuerpos Doctrinarios Legalizados; CDE: Cuerpos Doctrinarios Editados. Se establece la relación para obtener el índice sobre los cuerpos doctrinarios que fueron legalizados una vez editados.

𝑃𝐶𝐷𝐿 =CDL

𝐶𝐷𝐸 𝑋 100 Porcentaje

Jefe Dpto. Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Anual 100%

7 Cuerpo doctrinario difundidos

PCDD: Porcentaje Cuerpos Doctrinarios Difundidos; CDD: Cuerpo Doctrinario Difundido; CDL: Cuerpos Doctrinarios Legalizados. Se obtiene el índice de porcentaje de cuerpos doctrinarios que fueron difundidos previo a su legalización.

𝑃𝐶𝐷𝐷 =CDD

𝐶𝐷𝐿 𝑋 100 Porcentaje

Jefe Dpto. Doctrina COED

Dpto. Doctrina COED; Anual 100%

7. INDICADORES DE TODO EL PROCESO

ANEXO A: Mapa doctrinario

MAPA DOCTRINARIO DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA

ÁREA GENÉRICAÁREA PERSONAL

A-1ÁREA INTELIGENCIA

A-2ÁREA OPERACIONES

A-3ÁREA LOGÍSTICA

A-4ÁREA COMUNICACIONES

A-5ÁREA DEFENSA AÉREA

DA

ÁREA GUERRA ELECTRONICA

GEÁREA OTRAS

MANUAL DOCTRINA

OPERACIONAL AÉREA

MIDOPS-R-FAE-02-2012

DOCTRINA

AEROESPACIAL BÁSICA

MIDAB-R-FAE-01-2010

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

PERSONAL

MIPER-R-FAE-01-2013

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE INTELIGENCIA

MIINT-R-FAE-01-2013

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE OPERACIONES

AÉREAS

MIOPS-R-FAE-01-2013

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

NAVEGACIÓN AÉREA

MIONAVA-R-FAE-06-2014

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE LOGÍSTICA

MILOG-R-01-FAE-2013

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

ORDENES TÉCNICAS

MILORTE-R-FAE-02-2014

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE COMUNICACIONES

MICOM-R-01-FAE-2013

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN

COMUNICACIONES

MILITARES

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE DEFENSA AÉREA

MIDA-R-01-FAE-2013

MANUAL TÉCNICO DE

TRANSITO AÉREO

MATTA-R-FAE-02-2014

MANUAL DE PROCESOS

DE GENERACIÓN DE

DOCTRINA MILITAR

MADOMIL-C-01-FAE-2011

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

SISTEMA INTEGRADO DE

SEGURIDAD

MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE GUERRA

ELECTRÓNICA

MIGE-R-01-FAE-2013

SIMBOLOGÍASIMBOLOGÍA

ACTUALIZADO Y LEGALIZADOA

PROCESO DE ACTUALIZACIÓNPA

DESACTUALIZADAV

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

VALORES

INSTITUCIONALES

MIVAIN-R-FAE-03-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

LIDERAZGO MILITAR

MILIM-R-FAE-04-2014

MANUAL DE

CEREMONIAL MILITAR DE

LA FAE

MACCEMI-C-FAE-03-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE PESO

Y BALANCE

MIOPEBA-R-FAE-03-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

SEGURIDAD A

PERSONAS

IMPORTANTES

MIOSEPI-R-FAE-04-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

SEGURIDAD Y DEFENSA

TERRESTRE

MIOSDET-R-FAE-05-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

INTERPRETACIÓN DE

MENSAJES Y PRON.

METEREOLÓGICOS

AERONÁTICOS

MIOMETA-R-FAE-02-2014

MANUAL DE IDENTIDAD

CORPORATIVA DE LA

FAE

MACIDCO-C-FAE-04-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA MILITAR

MIPEM-R-FAE-05-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

TRÁNSITO AÉREO

MIOTRA-R-FAE-07-2015

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

OPERACIONES

PSICOLÓGICAS

MIOPSIC-R-FAE-08-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

REALIDAD AERONAUTICA

Y DEFENSA

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

PLANEAMIENTO TÁCTICO

MIOPLAT-R-FAE-09-2014

MANUAL DE

INSTRUCCIÓN DE

ESTRATEGIA AÉREA

ANEXO “A”