1 español

11
Reorganización Curricular Español CEAEE

Transcript of 1 español

Page 1: 1 español

Reorganización CurricularEspañol CEAEE

Page 2: 1 español

COMPAÑEROS QUE PARTICIPAN EN LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE ADECUACION

CURRICULARNOMBRE ZONA

ESCOLARMARTHA HERRADA GARCIA 45

LAURA PATRICIA SANCHEZ RENOVATO 43

JUANA MARIA DAVILA SANCHEZ 109

MARTIN MONSIVAIS MARTINEZ 65

ANGEL ZAMARRIPA CASTILLO 128

RICARDO CESAR CORTEZ HERNANDEZ 127

VICTOR MADOR SANDOVAL 120

ALVARO IVAN CISNEROS VENEGAS LIDER DE TUTORES

Page 3: 1 español

Características de nuestra propuesta de planeación multigrado

Page 4: 1 español

ELEMENTOS QUE CONSIDERAMOS DEBERA INCLUIR LA PROPUESTA DE PLANEACION MULTIGRADO

Page 5: 1 español

ASIGNATURA: EspañolPROYECTO: Organizar y utilizar los materiales de la biblioteca escolar.ÁMBITO: Estudio. PROPUESTA DE PLANEACIÓN MULTIGRADO

Bloque I

APRENDIZAJES ESPERADOS Y TEMAS DE REFLEXIÓN POR CICLO

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLOTERCER CICLO

APRENDIZAJES ESPERADOS

TEMAS DE REFLEXIÓNAPRENDIZAJES

ESPERADOSTEMAS DE REFLEXIÓN

APRENDIZAJES ESPERADOS

TEMAS DE REFLEXIÓN

-Identifican palaras que inician con la misma letra de su nombre.-Utiliza el orden alfabéticoIdentifica las características generales de los textos expositivos.-Localiza información específica en fuentes consultadas.-Adapta el lenguaje oral par ser escrito.Consulta diccionarios para resolver dudas

-Contenido global de un texto a través de la lectura de los títulos.-Organización alfabética de los materiales de la biblioteca. -Orden alfabético.Selección de información acerca de un tema.-importancia de contrastar información en diversos textos.-diferencias entre la información proporcionada oralmente y la leída en un texto.-características y función de los textos expositivos.-Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelos.-Mayúscula al inicio de párrafos.-punto final al terminar un texto.-Separación entre palabras.-signos de interrogación.

-Conoce las características y la función de los reglamentos y las emplean en la redacción del reglamento de la biblioteca del aula.-Identifica el uso de oraciones impersonales en los reglamentos y las emplea al redactar reglas.-Emplea ortografía convencional a partir de modelos.-Participa en la realización de tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con otros y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo.-Formula preguntas para guiar la búsqueda de la información e identifica aquella que es repetida, complementario o irrelevante sobre un tema.-Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.-Emplea la paráfrasis al exponer un tema.-Resume información para redactar textos de apoyo para una exposición

-Función y características de los reglamentos.-Mayúsculas al inicio de la oración y de nombres propios.-Infinitivos, numerales y brevedad en la escritura de reglamentos.-Diferencia entre copia y paráfrasis.-Formas de parafrasear información.-Elaboración de preguntas para guiar la búsqueda de información.-Correspondencia entre la forma en que está redactada una pregunta y el tipo de información que le da respuesta.-Correspondencia entre encabezado, cuerpo del texto e ilustraciones en textos. -Acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar (qué, cómo, cuándo, dónde).-Ortografía de palabras d la misma familia léxica .

-Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados.-Organiza un texto en párrafos con oración, tópico y oraciones de apoyo, empleando puntuación y ortografía convencionales.-Usa palabras y frases que indican sucesión y simultaneidad, así como relación antecedente-consecuente al redactar un texto histórico.

-Sucesión y simultaneidad en relatos históricos.Relaciones antecedente-consecuente en los sucesos históricos.-Información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados.-Ortografía y puntuación convencionales.-Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) en el texto para establecer relaciones cohesivas.-Palabras que indican tiempo, para establecer el orden de los sucesos.-Signos de puntuación para organizar las unidades textuales.-Puntuación convencional al usar nexos (cuándo, en consecuencia, por lo tanto, debido a)-Organización de párrafo con oración, tópico y oraciones de apoyo.

ACTIVIDADES PERMANENTES• Correspondencia grafofonética.*• Correspondencia entre oralidad y escritura.• Valor sonoro convencional• Separación entre palabras.

MATERIALES:Libros y materiales de la biblioteca escolar y de aula, Libros de texto, fichas de trabajo.

Page 6: 1 español

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA DE DESCRIPCION DE LA PROPUESTA DE PLANEACIONPLANEACION

Page 7: 1 español

Apartados incluidos en la planeación propuesta

Page 8: 1 español

EN CONCLUSIÓNSe tomo en cuenta el formato de la PEM 05 para darle continuidad a lo que anteriormente se tenia establecido, Se estará trabajando por proyectos didácticos, los cuales permitirán trabajar los tres ámbitos de estudio en cada uno de los bloques.Se procuro que existiera relación directa entre los proyectos de cada uno de los bloques y cada uno de los grados escolares.El punto de partida para la elaboración de la adecuación curricular fue la practica social del lenguaje; pues como menciona el plan de estudios las practicas sociales del lenguaje “son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e interpretación de los textos orales y escritos, de aproximarse a sus escritura y de participar en los intercambios orales y analizarlos”

Page 9: 1 español

FORTALEZAS DEBILIDADES

Un grupo de trabajo comprometido

Incertidumbre del como hacer el trabajo propuesto

Conocimiento y manejo de materiales pedagógicos

La falta de materiales impresos para u mejor manejo.

Page 10: 1 español

Materiales utilizados para ésta adecuación

• Planes y programas de estudio• Guías didácticas• Guía didáctica Multigrado Español• PEM 05

Page 11: 1 español

La presente adecuación curricular sufrirá una serie de modificaciones, ya que se tomaron en cuenta al inicio de su elaboración los libros de texto del ciclo escolar 2011-2012, y al día de hoy se han venido modificando dichos materiales con lo que respecta a su paginación; y se tomará en cuenta para su elaboración los libro de texto edición 2012-2013