-1 Depotiteohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/01/24/MD195301… · —Sigue...

1
LOS IÁRT!DOS DE LA .1ORNADA Parce!or.a pviedn Sevilla Español Qita Valencia Gijón madrid Zaragoza At. flilban Santander 1). Coruña R. Sociedad Valladolid Madrid. Málaga 1 a lista de lo que presumimos todo será fácil en la jornada de mañana ,la encabeza ci i3arcelo- . na con su partido en Las Corta frente al- Oviedo. Y. no es despre— do al. rejuvenecido cuadro oveten se este inicio de - pronóstico, sino. el rendir culto - debido a una ve— tranía, a una clase y a un torre— , Se conbede la medalla dehonor e baloncesto aljufldor - Oller - £1 Alemania - España ha sido aplazado Madrid. La Fedetacián Espa. - tole de Saloneecto en la última reunión de SUComité DJeCtiVo las. jo la prestderida d do Jesús Querej( -tomó entre OltiS los si- guien-es áouerdos: Dar pnsçstÓp de su cargo como Tocal ce a irgderación, a don Frait ! cisco fl!ern&fldi;z Carrasco asesor nacional cte ba.loric-s-sto de Eciuca. ojén y ‘litacanso. Dc1gnar la etu. do de -Lérida par Ja cejebracjón - 4E sgundo cncuentro Intiernacio nal EspañaSuiz el día 1 de fe. buaro próxmo Ccuceder la meda. ha de honor de baloflcesto a don L mli és Oller Navarro, por beber jug do 25 dncuentrbs inte-tmaeio asilos tom-arpn pate de la seleo. elón nacional. so:ici:ar autorización de 1a Delc-gactón Naclofla1 de De. portts para c[.lobrar en los dias o y 7 de’ abr-fl Sg Asamblea Gte- toral de OedErai ones Regictaes. 1: oceder a - e-rttuar los ‘irámttes precisos para, afillar la.-tcClón d bajón vejes a la Pederacón Inter. n.aciona de seto depodt- y eceedar la scitet Ud de a ?ederaeiófl Alemania, aplazando el vrlrner en. Oflefltr& dnternaeional Alemania— España que iba a eei&rasise en el diobo 8 de fSrero próximo, en »tjssedor! 1 T2 Federación Española de Na taeón ha completado el pregra ta de encuentros tnternaciona. les a disputar durante la próxi - Irla temporada. Cuatro encuen tros de primer orden. dds de ellos a disputar en España y dos en el extranjero. Estos cuatro eicuentro sen - los sigiiientes BELGtCA . ESPAÑA. en Ma. drid. días 25 y 26 de julio. - ITALIA . ESPAÑA. en Nápo. Tt’s en eL mes de agosto. FtiANCXA - ESPAÑA. en Pa- Fis. 0 día 2 de agosto. ESPAÑA . INGLATERRA, en Barcelona el 15 de juto. De esta lista se desprende, ue nuestros nadadores y water-po listas tendrán el programa de encuentros internacionales muy cargado durante los meses de ju. Mo agosto. - Eégica, Italia y Francia sci rlvaes Ya tradicionales en el programa internacional de nuca tra natación La gran Dovedad, y muy interesante por cierto, la constituye el encuentro contra Inglaterra, que ha sjdo concedi do aBarcelona. Será, por lo tan- te, la primera vez que un ! equi Requerido por u osobros olmos atr por teléfono ja vas ele&n AL fttedo Dejgado preside-att del Coral. Naelonati e-e- la U.V,F1. Era e1 re port.)de que-, ensi se imponía, dea. >pué-s d&l’dçvuelo dt epineones y cc. alentarlos lue girando en - Orno a caso Vuelta s El-anda 21 Poblet. - - Abordamos « teme y e s-eficr Dgado - nos dtj .—Pobjet ha renunciado a peri- Cipar en la vuelta a Francis se- gún carta que ha dirigido a ;aF•_ deracdón, a:egando que sus muchos contratos de .pis a le impiden so. meterse a la -P1t pareión que las- pilca Una prueba como te dndt- cada. - —Y zI actzc’rdo de ustedes... —1a sido ei de aceptur SU re nnnc a. - —síu otras cons000encias. —NaturalmentE Ja Federación tiene la miela de tormaa un equl. po con ftos ocirr-:do-ee- que Voun baria O jtttsionndaménte deseettre. presentar e E-epa-ña PrcvstaS itt. aleaciones de seleccionador. Po. bjtstaba pl’tsenttrlc y ha declt. nado, y nose 1 tiros no de-hemos ter- asrie ni obgorle. —Sigue tttt0 el propósito de mS. crtbfr un equipo, - —Pár completo. - - Y no hubo más charla telcMt& ca, pues el stñcr l)&ga-do nos con. firmó que «1 pr&xtma cateadoeste- nl en fluesta ctu1ad paru la transterencia de poderes el nuevo Contité flegional de Ba-rc&ona y con es e motivr4 podrá derncs per. soflalmente cuantos detalles desee. - mes de 153 Vuta a - Francia y de nuestro ciclismo en genrl - e •w - Con fltM ami-bies palabras de don LlfrOdo De’gado quedan ec.n. .te5 actas tas numerosas caa’tasY na ncdas tóias que se nos d;irl. gen flapcto a dicho tema de la po completo de las Islas Eritá ficas actuará en España. Los de- portlstas barcejofleses estamos, por lo tanto, de enhorabuena. Por l que al encuentro ‘entre los dos equipos se refiere, el In, terés lo justifica el - resultada del primer match celebrado hace un par de semanas y que -terminó con la victoria, tan - clara como raes-’ perada, del cqnlunto mallorquín, dd que Correa fué su Ilgura más representativa. Sorprendió la clase de los mallorquines, de los que, ciertamente, no se esperaba una demostración de poder y- calidad, tan contundente. La espectacular victoria conse gulda por Correa, ha obligado es— la vez Ii buscarle -un contrario de mayores méritos, un hombre que permitiera mcdii’ coti exactitud las posibilidades del mallorquín. Y es- te hombre ha sido jira Martínez, uno de los más indicados para es- la misión, que hoy militan n la categoría de los vclters. La dure- Za y experiencia del mataronés, pueden servir de adecuada piedra de toque. SI hoy Correa logra su- perar esle escollo —-‘que escolio icrá y grande’— no hay e st De entonces a acá los azules de Buenavista han terral- nado’ de ambientarse muy satis. factoriamente en la máxima cate- goda nacional que antaño fas fuó familiar, han soldado concien el mallorquln le quedarán abier tas de par en par las puertas, pa— - ra poder intentar encuentros más ambicIosos. El. combate, tratándose de dos temperamentos combativos. de dos pegadores infatigables, puede ser de - una emoción extraordina ría. - No lo será menos el que, 1am-. blén a seis asaltos y dentm la ca- tegorla - de los welter, disputarán el barcelonés Sayor y el mallor quío José Luis. Habrá derrocfte de “dinamita” ea el ring. porque se trata de dos muchachos que prodigan el golpe. - 1 Otro -seis asaltos a cargo de Si- 1 món y el balear Albadalejo, pro- mete ser tina verdadera ‘rii1a de 1 gallos”. Uno y otro cuentan con mucho cartel, precisamente por su manen de combatir; no conceder tregua al contraHo. Pos combates a cuatro asaltos, ! figuran en [os prinielns lugares del programa. El de los iiseros Gil Suárez y el isleño Torres, a - cuatro asaltos, será ef printro que contará para el match, y el’ -de los ligeros Juliá 1 y Antonez. Para este II Match Barcelona. Mallorca. iguel Poblet ha of re. cido un magnifico trofeo, que se- entregado por él persorialmea te, al equipo vencedor, al tinal de la reunión. TACW[L 3 gar con lb más dR idI de la tanda: [a Visita al Sevilla. Es el mismo equIpo que el pasadodomingo y en el propio Chamartin íes puso a los madridistas el corazón en uit puño con un 0—2 - inicial que pa- recia cosa definitiva. Al final, los sevillistas, tuvieron que rnclinar— se Øbr La mínima y salieron ba tidos, pero dejaron un “botón oc mutrstra” rancarnente aLarmante para los españolistas. No quiere decir, todo lo que levamos dicho que el Español se. hallecondenado en forma irremisi ble a la derrota, sino que tendrá que luchar de punta a punta del partido, tenaz y entutiásticainen te, con un Sevilla -que sabe muy bien - lo que valen los puntos -que va a poner en juego. Dicen que los sevillistas tienen a dds de sus “figuras”, Araujo y Camranai, lesionados y aún no dis poniloles, pero esto. no debe ser lçnido ea cuenta, porque, por re- gla general lçs que comienzan gimiendo acaban triunrando, pues utitiian sus amentos con una cor tina de humo protectora. No hay duda que valga: el Se- villis le- dará una batalla tremen- da al español “con los que ten- ga” y sólo es -de desear que en El Nervión, juegue ci mismo equipo que vimos en la segunda parte del partido jugado en Sarriá el pa- sado domingo. *0* patines, el ciclismo, el water-po lo y el boxeo, que si hoy se co- tizan mundialmente, se debe, so- bre todo a sus frecuentes actua ciones en ej extranjero, Cierto que nuestro tenis no cuenta desde hace varios años don jugadores de clase «Copa Da risa Masip io fué, pero por su calidad de profesional reca lifieado amateur. no podía ser alineado pero también es cier to, que en la actualidad secuen. ta con varios jugadores jóvenes de gran porvenir, a los que es necesario «foguear» de una vez. en competiciones tnternacionales. El tents español tuvo des gran. des épocas: la de los famosos Ma. nolo Alonso, Conde de Gomar y Eduardo Faquor y después, la de Enrique Mayer y Slt’idreu, Du rante un largo periodo, que abar Ca desde 1921 hasta 1935, Espa ña estuvo siempré representada en la Copa Davis, Fué precisamen. te en la Copa Davis de 1922, cuando nuestros representantes escribieron una de las páginas más gloriosas - del ténis español. Inscrita eU la Zona Americana; Manolo y José lvi.’. Alonso, Go- mar y Finquen después de ven- cor a varios países; llegaron has. ta la semifinal. Fué la gran re- velacIón del tenis español, y co. mo a tal se aceptó también en España, cuando en realidad, la calidad de nuestros jugadores se había puesto ya largamente de manifiesto, en continuas actua Y el Atlético de Madrld al fin, podrá saborear una victoria al -re- cillir en el Metropolitano la visita del Málaga. Si no es así, se pro-’ duciría uno de los resultados mas aencacionales de la LIga, aunque todos sepamos que los atléticos madrileños pasan por malos mo- mentas. F. 5. Désde Sevil!a Sevilla, 23. (Crónica telefónica ele nuestro corresponsal LOPbZ LOZANOI. .— El encuentro librado por el Sevilla en Chamartin ha suscitado los-más deseadoselogios. Con tarácter unánime en la Pren. Sa madrileña, y ¡unto con ellos la proyección de lá critica matri tensepuede hacet en estos instan- les cruciales de nuestro fitbol na cional con vistas a la seleccióo, ha sumido el ambiente én un gris poco grato y en medio de tanta polémica, critIcas y diatribas, ha regresado el once blanco para ju gar el domingo, nada más ni na da menos que ante el famoso y magnífico líder dei más emocio nante de nuestros torneos: el Es- pañol. Huelga decir que el clima que rodea el match del domitigo en el (Confiada en 3. página) Se nos anuncian dos grandes programas de tipo popular para hoy noche, en el Iris, y mañana, : en Price, y en sesión matinal. 1 La reunión de hoy presenta interesantísimas - características, a través del siguiente progra CUEST-ION DE PRINCIPIOS N tTESTRO ciclismo anda reíuelto y es inútil empeñarse en- permanecer alejado de una cuestión que ha eneon - titado epa de amplias resonancias en la prensa espe elalizada del extranjero que, Dor lo visto, se preocupa mucho más de nuestras cosas de Lo que se podría sreer. La posiltie participacióa -de unequipoespaiiól en la-vuelta-a Francia ha sido la chispa que ha prendido- sin fuego psra elque era pil buce y notorio que se habíd ido acumulando abund&nte lena. Unos corrqdores ponen reparos a las decisiones técnicas del hombre que, en este aspecto, tiene toda la eóufianza de la Federación. La Federación, de manera más o menos otitial, anuncia que tomará medidas de tipo drástico contra ellos, caso de no plegarse, plena e ineondtcionalmente, a las decisiones del seleccionad9r. Lis polémica arde, fas eaflas de aclaración y las maitífStacioiies, más o menos autorizadas, siguen hasta ‘que uno llega al convencimiento de que no se. trata de un - caso concreto, en el que se han planteado divergencias de oc- - den técnico, sino que ha-y algo más en el feado de la cuestiói. - Probablemente una lucha de posiciones que muy bien pp dna conveflirse en una cuestión de principios, cosa sefl1pre peligros-a pero mucho más cuando e advierte que estas po. Siciofles van a set defendidas de una forma que nada bueno presagia para el deporte nacional. En reaíidad. aun a los ene- nos enterados dista mucho de escapársetes que lo que está sobre el tapete, en estos mdinentos, no es la participación do un par de corredores ea la ronda francesa. o su abstención. Lo que se discufe, sin que nadie se-haya decidido a llamar las cosas tor su nombre, es el estatuto del corredor profesional - y hasta dotide puede ser intervenida la actividad del mismo por las decisiones federativas. No. en el apeeto técnico, sino eu el económico, Es ¡ancgabie que el corte4or ciclista interaacionat llega a serlo después de unos aáos de duro trabajo y que el tiempo de su graa forma es contado avariciosameiile por el preeipi tado caer de las hojas dci calendario, Es, pues. perfeetamen te lógico y- humano que quiera administárseo de la nianera que él entienda que puede repoi-iarie un mayor beneficio, y no es meros lógico, ti alienes humano, que cuantas intcrfe reacias se hagan a esa libre disposición de - sus fechas que son su caudal y el único punto de apoyo sobro el que puede le. - yantar sil porvenir, cuando llegue la hora de colgar la bici- eteta, sean miradas con receto. Por otro lado, parece que los poderes feñerativos entidn den que es una cuestión de prestigio participar -en la Vuelta a Francia y, partiendo de este punto, .uieren que. tos corre- dores que vayan a ella estén debidamente preparados, para lo cual se consideran con derecho a seeecionar a los que les parece deben concurrir, obligándoles a- participar en unas ca- - rreras de ensayo o preselección. - Es posible que nos equivoquemos, pero entendéneos since -camelete que ecl están planteadas las cosas. Es una lástima que se,pierda ci tiempo en discusiones de tipo técnico cuan- does evidenteque, en et fondo, se trafa de asuntos de orflen económico. Ei caso no tiene isada de original y abundan de taj manera los precedentes que no tenemos la menor duda de que, con airearlos se llegada fácIlmente a la conclusión 1e que el fijar exactamente los derechos y-los deberes, de todos: y cada uno, ni es tea difícil como parece, ni dejarla -de ser provçchost para el ciclismo. - Naturalmente nos tememos que no se liará así. Lo quoes mn7 de lamentar. - tiendo con otro «capitán maravi lIna» prometedor. El joven y di. námico Febrer, - Una gran reunión con un cam peonato regional por remate. José Li, !ÍASPLAZAS n Manresa. están haciendo te. dos los preparativos para que Te carrera, dada ja importancia no- cional de la misma, adquiera su máxima brillantez, y todos los más pequeños detalles están sien. do tratados con esmero. La saida, será empiazada, co- nao ya habLamos anunciado, etl una de nuestras ediciones ante. riores, al final de la carretera, evitando posibles y desagrada. bles incidentes, de haber persis tido la llegada prevista en prin. ctpio, Contrariamente a lo anua- ciado por nosotros, la salida ten. - drá lugar en el Paseo de Fe- dro III y delante del local del C. D. Manresa, organizador de la carrera. - - Melbourne. - La revelación australiana, John Landy, ha anon. ciado su proposito de atacar pa— II, ra el 4 de febrero primo, ci re- mrd mundial que estableció el bega Reiff en 5’40”4. Antes, y en Perh, Landy participará en - los Compeonatos de Australia, ios dias ?2 y 23 del corriente. ; Como se recordará, Landy, co- - rdó recientemente la milla en 42”l y 42”8, marcas que ro- zán e? record del mundo de llocgg. - SVSCRht’ClONi España PIas 1 tnes _._. iS’2l1 3 aleses ._____. 54’GO 6 ,,.eses .,,. l09’20 1 año ,..,..,... 2i8’40 :‘: :. --- - - -‘ - - , Extnhsjeo -1 n,es..,___..._ Ci’— a meses __,,.___ 63’— 6 mese, -,-.__.,. e año .,,.... ... 232’— -1 munoo Depotiteo Sábado, 24 i enero de 1953 WARIO ILUSTRADO E»1C0M DE LA MAÑA!Í* AÑO XLVIIL Número 9125 ) PCSLICIDAD Sn» irl4 mEloNes Rddni Oh y ‘toche. Sólo £5.fl44 *5-6844 - Precio del -eiemnlarf 70 cta. AdmMlflraeldflj Publicldd Suscripción 25-5844 254444 !L2U1M FViiFJTtfl L BARCELO?.A ANTE EL OVIEDO EXTRAORDINARIA EXPECTACION EN SEVILLAANTE LA VISITA -DEL ESPAÑOL Los- del ‘1ervón, presentarán .e eqifipo comifieto, y los de Sarríá, con !a novedad de Paseiro tata es la alineación presentada por ci Barcelona en su último encuentro jngado en Las Copta frente al Valladolid y, parh el encuentro do mañana se anuncian algunas niodificaclonés en Sus lineas ante e choque con el Oviedo. (Foto Claret) Piçc:..:.Y. “.:. -f:f.»: : , ,? no que pesan y seguirán pesando vuelta. durante interminables temporadas en el fútbol espanol. - Ya sabemos que el Oviedo no será el mismo equipo que vimos desfilar por Sarrió en la primera Ya no se nientá - eón PubiS pá.ra la Vueta a Prancia Don Alfredo Delg do, .presidente del Comité Nacional de la U.VE. nos çonfirmó ayer la noticia rudamente sus lineas, duplicado sus entusiasmos y logrado un en- s’idiablc lugar en la clasificación que están del todo obligados a de. fender -y mantener. También sabe- mos que al Barcelona le sigue per siguiendo tenazmente el “tantas. rna” de las lesiones y que es muy probable que se vea obligado a última hora a introducir algún cambio, pero. . . los azugranas es. tán en estos momentos en un mo-’ mento crucial, el jugarse el todo por el - todo para mantener sus probabilidades al titulo, jue gan en Las Corta, se hallan ogli gados a realizar el esfuerzo dosi ficado que sea preciso y lo ha- rán s de esperar PU’5r una nueva victoria barcelonista, la que rio pudo llegar en La Caruña por una jugarreta de la suerte en un dic. tamen caprichpsameote negaiNo y. -çontra tQ-da dificultad propia y visitante, los de casa tienen que set colócados en la jórnada de mañana çomo favoritos. NUEVE - : IÑTEkNAC%ÜNA clasificacton y del lodo decisivo para. los valencianistas, a los cua- - - - - en el cross Manresa-San Vicente de nuestros días., - - - Taifipoco será para el Gijón y Nos hallarnos ante tiria -prue para el Madrid su partido a ven- ba, que por la participación tilar en el histór( terreno de El anunciada, tiéne todo el carác. Molinón. Y seguimos con la ra- ter de carrera nacional. Nueve cha de empates posibles. internacionales, participantes te- y por cierre de capitulo de diii. dos ellos al Crots de [así Nácío cullades, un Santander-Deportivo es en anteriores años. se ha- Coruna que es confuso de mar- 1 llarán mañaia alineados en Man- cador por donde quiera que se le j resa, para correr este- primer mire, Nos averguenza- ya, al pre.nacíónal de la temporada, y pronosticar, el refugiarnos , en el de- orientación para la selección consabido empate y, decididos a al Croas de las Naciones. - hilar en el examen del emotivo 1 Si tóríemos en cuenta, que fl1 choque muy por lo delgado, nos tre estas nueve figuras, está lo pronunciamos por un tnun o m’ . - - d fác’l d Y mont mas destacaoo oe-rspana en po- meno y na a i e os , a- destrismo. haietños de- cohceder n se. más grato el examen de gran -importaneiaa-esta carrera, lo fácil, aunque sea necesario el que por su recorrido y su ira- p ‘or ‘mar la victori’i dci &tlético poitancla ha pasado a er ulla de fi ‘tao, en Forrero, (reble a1 cte las primeras pruebas reacio. Zaragoza. Así es y no creemos que na9s, en estauiodaltdad. - nadie se haga duces de ellos. - Para tenerutia idea deJa prue. La Real Sociedad, un pena ni ba que se disputara- manana, , di- gloria, - porque pasa por momen. gamos que tomarán La salida. tos de muy escaso brillo, vence- Baldonad, ColI. Rojo, Quesada, Ye- al Valladolid en Atocha. bra, Sierra, Amorós, Kannany y en la’ Cópa Jugará la primera eliminatoria cratra Israel y sivence, con-Suecia Davis Vuelta a. Franela. R’eproduelmoe una de dora EUeSe Cies destaca. do ai’lcjonado de Dstarti. (Cero. ne>-quets elrei%ejGda un senfr general, y así- nua tn’ conencarlo see4mÁs bVe; - DIce dtebn sefice: «ç?m,o aflOonado t otelismo y5 corito edrnrador de Miguel Poblet creo Isneenne eeci4e le opinión de m]ilarts de adepto al ctolisato ma- e e nifes ando la proftnda desilusión - qu sufriremos si ej Corredor de otro equIpo catalán, nada Moneada se abstiene de partiolptr menos que el lider. debe apechu-’ en el «!tour,, Ante tal perspectiva _____________________________ creo dielse éste mediar si uncts cuentos contratos de pista Por 1 bien remunerados que estén p-u - n den compensaf : fwba de a ene ón - : :cjos aflejoitadosquø&n ir - CataLtinn, sintieren Como suya la alegría de ver a Miguel Pob’jet en. caranaclo Por méritos proptos a la cabeza de ¿e csSlIleaclóll general. 1 El tenis Spafiol se reincorpo sHay temblón un puta o o*sotiro rará este año en- la móxima ¿19111’ y sobre el cuci no se ha hcolio petición mundial de tenis: la Co- atención y que çs de S°’oo interés, pa Davis. de la cual había esta- mi sellos- Alfredo Degado, pieest. de -ausente estos últimos - tiera dante e la UNE. manjtesió en Pe Celebramos esta remncorpo Francia, ql-le Coba-stle había dado ración de España en la «Cha- su ,a.:u:bra de par-tctpar en la ran llenge Roung» , por considerar randa francesa. DIcha promes. tus que -la decisión tomada por la rattfleacla al tuismoseñcw lYlgado Federación Española habrá de Por Pob:et- ante Jos micrófonos de redundar, no sólo en beneficio - Radio Bára?lpna en la misiia Re- de nuestro tenis, sí que también gada a la mete de Monijnioh, lo. en crear a ambiente de que darla enfun4ado en e málllct de tan necesitado está actualmente tidej- de a prueba SC afinnó nne. este deporte -en nuestro país. vumeti-té Poblet Qn su decisión trn Permanecer aeiados de las vez -leflflin:4a - la Vuel e a Casulla grandes competiciones interna- y en la emlsión -eMa-reader» de a cionales por el hecho de estimar dio Nacional de España en Ma&’d. - que son Infimas las posibilidades aNo conzpetndo-pues a que olye- de éxito, constituyo una pólitica dece ahora este C51t:bio de a-jtt equivocada, porque - imposibilita riel y feteament no me oenven. la ‘formación de valores y el me cen l° argumentos quese aCaoen jOramkento de clase de aquellos pilos no ini eTplco como se de a de que se dispone. El ccrntacto conocer una opintón abseneionts- internacional, precísamente cuan. tq, dc6pUs de dlch»s promesas de do de competir con verdaderos Pcb)leIt. e campeones se trata, constituye el aMuchas grades por su atención medio ffiojor y más efectivo pa- y queda -de Vd. arfino. -Eugenlo re que el atleta aprenda y pro- C’os Ej : grese Limitar sus actividades a E iner ya cosa descariada. La área nacional, significa, asinais UVE. ya no - cuenta eO Poblet ‘°, limitar, estmacar las posibi para i ieqwpo español de la Vilel- lidades de este , progreso, - te- a Francia ComPrendern esa , Tenemos el ejemplo de lo que &eepción deí señor CIesa y de los .e ocurrio a nuestro futbol des. muchos miles de ¡f-:-clonados que la ue varios años de perma sentirán iguabnne. hes-a- que 5-e flecer atajados de todo coptacto trteait nuestro qulpo y los nona.. internacional, y lo que ha cos bree de aToe COfl’0d0’fl,5i tienifla a o poder remontarle l lugar piernas y suerte Unar el Inte que hoy ocupa. Otros ejemplos, ré9 del público que sólo det-pterta nos los ofrecen e] hockey sobre la prdCza dttporllva El campeón de España, itldomá que, junto con Col!, serán los más serios aspirantes al triunfo, —, (Foto García) España disputará - cuatro encuentros interña-tioncsles de - natación en ta0próxlma temporada Cuixó, que son , los i-ilterfleclona. i En euanto al isleño lcarjisalty lçs a-que antes aludíamos y que labrejnos de esperar a sti ac clones en los prLneiles cencur- h tomado en la selcción es. tuaeióze de mañana, para ver si 1 sos europeos. 1 Con Enrique Maler sucedió al- pañola, que acudió a DubLín, Bm. 1conserva aquella forma, que le selas, Newport y Glasgow. - - valió - el pasado año. el entorcha- - go partido, ¿Habría llegado a Después de la magniftca forma do de internacional, Queda, otro 1 ser unaS de las mejores raquetas demostrada por el campeón ita corredor que puede logror u a mundiales vencQdor en doble. 1mixt0 en Wimbledon si uo cionai Baldomá en la pasada puesto entre los primeros —Luis 1hubiera jugado cent.inuame,nte en Jeañ Bouin, y teniendo en cuen— García— y que en la Jean Boui-:i, 1el extranjero? ¿Y lo hubiera si. ,a Que el lerídano. tiene sus me- no tuvo la suene que cabía es de, PSro - Masip, de haberse 11- jores armas combativas en el petar de su clase, - mitado a jugar en España? Sin.. cross, habremos de esperar con eeramente, creemos que no. La expectación su choque contra -experiencia nos ha demostrado, Coli, y sin duda. al igual- que el que en deporte, e coiitaeto iii. pasado año en la misma prueba, ternaclonal, es absolutamente no- 105 dos - mejores corredores - na. cionales se librarán a una ruda cosario para progresar, y un cfi- iastaua, cuyo resultado final, es caz estimulo para que sea pro- difícil de predecir pagado. 1 y tras ellos. hibrán de mar- 24 PAISES INSCRITOS ch:it otras figuras que les van En- Melbourne, Sir Norman 1 a la Zaga, tales como ci albace Brookea, presidente de la Fede- 1 teilo Amorós (segundo corredor ración Australiana, dirigió el or. ! nacional et la última edición del teo de partidos correspondientes Croas de las Naciones) , y el dra- a la Zona europea, en la cual gnés. cnmpeón de España de se han inscrito 24 países, de los mnrathói l’edro áierra, que es F cuales, - ocho quedaron exctuídos 1 tatnb’éit tira - primera figura de de 1-a primera yuSo, que deberá h pruel:i de mañana. Y, sin ol estar jugada el din 3 de mayo. addar a Quesada, el rediente cam Para la áegunda, se ha fijado la peón dei3arcelorta de crosá, y al del 19 del misnio mes; para a sulicampcón Guixá, en buena for. tercera, e 16 dé junio; las semi- ma, según pudimos verles en San finaes para el 14 de julio y 1 Baudilio. todavía no hace ocho final para ej 21 de julio. 1 días Y, aun quedan Ricardo Ye Como primera final interzonas, bra y Gtei rio Rojo, que ha- el vencedor de la zona europea, - brán también de batallar en es- (Continúa en 3,a pág.) te ¿41’lIPO. It. TORRES Córieá Jkn Martmnez Combate estelar de la reunión de esta tarde en el Price - : : Miguel Poblet entregará un Trofeo al equipo vencedor del match Barcelona-Mallorca - La reunión pugilistica de esta tarde en el Píleo, ofrece, como alicientes máximos, la revancha entre los equipos represenrativos de Barcelona y Mallorca, ‘3 ‘1 magnifico combato -estelar a CargQ ce la gran revelación ts’eña, Co- rrea y el inataronés Jira Martí- nez. DOS CAMPEOiATOS regiónaks, de lucha,- en juego Esta noche, en él Iris, y mañana en Price Nos comunican los organizado- res que a fin de que el público- que lo desee pueda seguir las das carreras .— la de senior* (Manresa _ San Vicente) y la do cadetes (Los Condala Sari Vi’ eente, 5 kms.) se- dará la ea- lida a las u de la maña-ca a los cadetes, a fin de que los co- ches puedan trasladarse a Man- resa, con tiempo para presenciar la saflde de los ases en Mánresa Por el carácter nacional de la carrera, asistirá el - viee-presiden. te de ja Federación Española, se- ñot. Arévao. y - él señor Coromi. nos. vocal de la misma. O. No es tan fiero BIOSCA comó lo pintan... escríbé CARMEN TRIAS de BES en - PASEO pE GRACIA ita - - : Del-lS al SideEnero - LIQVmA TODOS IJOS MODELOS DE LA PRESENTE TEMPORADA 25 % de desSento -SEÑORA, CABALLERO Y NIÑOS ESTA S LA. OPORTUÑII)A1) PARA l’ROVEERSE DE UNA BUENA PRENDA A UN PRECIO DE RALO COMPIft DURANTE ESTOS DL&S CON LA eHflQUETA VERDE» DE , EL TREBOL - - TRÍÑCHERAS1 GABARDINAS, RIEVERSIBLES IMPE RM E AB LE! VEAN LOS ESCAPARATES CASÁ EN MADRID Hortaleza, núm. 19 John Landy contra as ‘idos miDas” 5 * 5 Mañana. en Frico, se anuncia rna: programa siguiente: SIMARRO PORTET. MOYAN BENGOECHEA 1 ARANDA CASTILLA. KARTER _ NAVARRO. MORANCHO TABOLA. FONT 1 —. BERNAUS 1 SALESA— FEBRER. MARCO SOTELO. LACOMA BENAVENT, JAREÑO BRUNET 1 El campeón regional de los se- Este último por el título de m4medios, Lacoma.-duro, desábri. los ligeros que mantiene Jareño do en su manera de produciree; y a ¡a distancia (le seis ¿satos retador, aunque bravo para eju- de cinco minuos ‘e a la prime. gárselo todo a una carta>,, pon.- ra puesta de espadas. drá está noche el título-en jue 1 go por disposiclón de e Fede ración Catalana de Luchas art. te el aspirante ofidial Benavent. 1 Es un combate que vale de 1 por lo que el testo de la ve- lada, y - se disputará conforme 1rescriben nuestros reglamentos oficiales, a la distancia de seis 1 asaltos dá cinc0 minutos y a la 1 primera puesta de espaldas, 1 Ya en el primer cheque de 1la velade, asoma la ruderá y la 1 emocIón planteadas por Simarro, el durísimo cáteher, contra Por- 1ict. Sigue luego el combate en’ ire ci atlético valiente y agtll. almo Aranda y el temible Casti ila, marrullero e Implacable en 1 sus incorrecciones. Luego Morancho, compitiendo 1 con el recio y magnífico atleta Tnbola y ej combate de semí fondo entre Salesa, siempre mag nífico, aienpre original, compt

Transcript of -1 Depotiteohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/01/24/MD195301… · —Sigue...

Page 1: -1 Depotiteohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/01/24/MD195301… · —Sigue tttt0 el propósito de mS. crtbfr un equipo, -—Pár completo. -- Y no hubo más charla

LOS IÁRT!DOS DE LA.1 ORNADA

Parce!or.a — pviednSevilla — EspañolQita — ValenciaGijón madridZaragoza — At. flilbanSantander — 1). CoruñaR. Sociedad — ValladolidMadrid. — Málaga

1 a lista de lo que presumimostodo será fácil en la jornada demañana ,la encabeza ci i3arcelo-

. na con su partido en Las Cortafrente al- Oviedo. Y. no es despre—do al. rejuvenecido cuadro ovetense este inicio de - pronóstico, sino.el rendir culto - debido a una ve—tranía, a una clase y a un torre—

, Se conbede lamedalla de honor ebaloncesto al jufldor

- Oller- £1 Alemania - España ha

sido aplazadoMadrid. — La Fedetacián Espa.

- tole de Saloneecto en la últimareunión de SU Comité DJeCtiVo las.jo la prestderida d do JesúsQuerej( -tomó entre OltiS los si-guien-es áouerdos:

Dar pnsçstÓp de su cargo comoTocal ce a irgderación, a don Frait

! cisco fl!ern&fldi;z Carrasco asesornacional cte ba.loric-s-sto de Eciuca.ojén y ‘litacanso. Dc1gnar la etu.do de -Lérida par Ja cejebracjón

- 4E sgundo cncuentro Intiernacional EspañaSuiz el día 1 de fe.buaro próxmo Ccuceder la meda.ha de honor de baloflcesto a donL mli és Oller Navarro, por beberjug do 25 dncuentrbs inte-tmaeioasilos tom-arpn pate de la seleo.elón nacional. so:ici:ar autorizaciónde 1a Delc-gactón Naclofla1 de De.portts para c[.lobrar en los diaso y 7 de’ abr-fl Sg Asamblea Gte-toral de OedErai ones Regictaes.1: oceder a - e-rttuar los ‘irámttesprecisos para, afillar la.- tcClón dbajón vejes a la Pederacón Inter.n.aciona de seto depodt- y eceedar

la scitet Ud de a ?ederaeióflAlemania, aplazando el vrlrner en.Oflefltr& dnternaeional Alemania—España que iba a eei&rasise en eldiobo 8 de fSrero próximo, en»tjssedor! —

1 T2 Federación Española de Nataeón ha completado el pregrata de encuentros tnternaciona.les a disputar durante la próxi

- Irla temporada. Cuatro encuentros de primer orden. dds deellos a disputar en España ydos en el extranjero.

Estos cuatro eicuentro sen- los sigiiientes

BELGtCA . ESPAÑA. en Ma.drid. días 25 y 26 de julio. -

ITALIA . ESPAÑA. en Nápo.Tt’s en eL mes de agosto.

FtiANCXA - ESPAÑA. en Pa-Fis. 0 día 2 de agosto.

ESPAÑA . INGLATERRA, enBarcelona el 15 de juto.

De esta lista se desprende, uenuestros nadadores y water-polistas tendrán el programa deencuentros internacionales muycargado durante los meses de ju.Mo “ agosto. -

Eégica, Italia y Francia scirlvaes Ya tradicionales en elprograma internacional de nucatra natación La gran Dovedad,y muy interesante por cierto, laconstituye el encuentro contraInglaterra, que ha sjdo concedido aBarcelona. Será, por lo tan-te, la primera vez que un ! equi

Requerido por u osobros olmosatr por teléfono ja vas ele &n ALfttedo Dejgado preside-att del Coral.té Naelonati e-e- la U.V,F1. Era e1 report.)de que-, ensi se imponía, dea.

>pué-s d&l’dçvuelo dt epineones y cc.alentarlos lue girando en- Orno a caso Vuelta s El-anda 21Poblet. - -

Abordamos « teme y e s-eficrDgado - nos dtj

.—Pobjet ha renunciado a peri-Cipar en la vuelta a Francis se-gún carta que ha dirigido a ;aF•_deracdón, a:egando que sus muchoscontratos de .pis a le impiden so.meterse a la -P1t pareión que las-pilca Una prueba como te dndt- cada. -

—Y zI actzc’rdo de ustedes...—1a sido ei de aceptur SU re

nnnc a. -

—síu otras cons000encias.—NaturalmentE Ja Federación

tiene la miela de tormaa un equl.po con ftos ocirr-:do-ee- que Vounbaria O jtttsionndaménte deseettre.presentar e E-epa-ña PrcvstaS itt.aleaciones de seleccionador. Po.bjtstaba pl’tsenttrlc y ha declt.nado, y nose 1 tiros no de-hemos ter-asrie ni obgorle.

—Sigue tttt0 el propósito de mS.crtbfr un equipo, -

—Pár completo. -

- Y no hubo más charla telcMt&ca, pues el stñcr l)&ga-do nos con.firmó que «1 pr&xtma cateado este-nl en fluesta ctu1ad paru latransterencia de poderes el nuevoContité flegional de Ba-rc&ona ycon es e motivr4 podrá derncs per.soflalmente cuantos detalles desee.

- mes de 153 Vuta a - Francia y denuestro ciclismo en genrl

- e •w -

Con fltM ami-bies palabras dedon LlfrOdo De’gado quedan ec.n..te5 actas tas numerosas caa’tas Y nancdas tóias que se nos d;irl.gen flapcto a dicho tema de la

po completo de las Islas Eritáficas actuará en España. Los de-portlstas barcejofleses estamos,por lo tanto, de enhorabuena.

Por l que al encuentro ‘entrelos dos equipos se refiere, el In,terés lo justifica el - resultada delprimer match celebrado hace unpar de semanas y que -terminó conla victoria, tan - clara como raes-’perada, del cqnlunto mallorquín,dd que Correa fué su Ilgura másrepresentativa. Sorprendió la clasede los mallorquines, de los que,ciertamente, no se esperaba unademostración de poder y- calidad,tan contundente.

La espectacular victoria consegulda por Correa, ha obligado es—la vez Ii buscarle -un contrario demayores méritos, un hombre quepermitiera mcdii’ coti exactitud lasposibilidades del mallorquín. Y es-te hombre ha sido jira Martínez,uno de los más indicados para es-la misión, que hoy militan n lacategoría de los vclters. La dure-Za y experiencia del mataronés,pueden servir de adecuada piedrade toque. SI hoy Correa logra su-perar esle escollo —-‘que escolioicrá y grande’— no hay e st

De entonces a acá losazules de Buenavista han terral-nado’ de ambientarse muy satis.factoriamente en la máxima cate-goda nacional que antaño fasfuó familiar, han soldado concien

el mallorquln le quedarán abiertas de par en par las puertas, pa— -

ra poder intentar encuentros másambicIosos.

El. combate, tratándose de dostemperamentos combativos. dedos pegadores infatigables, puedeser de - una emoción extraordinaría. -

No lo será menos el que, 1am-.blén a seis asaltos y dentm la ca-tegorla - de los welter, disputaránel barcelonés Sayor y el mallorquío José Luis. Habrá derrocftede “dinamita” ea el ring. porquese trata de dos muchachos queprodigan el golpe. -

1 Otro -seis asaltos a cargo de Si-1 món y el balear Albadalejo, pro-mete ser tina verdadera ‘rii1a de

1 gallos”. Uno y otro cuentan conmucho cartel, precisamente por sumanen de combatir; no conceder tregua al contraHo.

Pos combates a cuatro asaltos,! figuran en [os prinielns lugares del programa. El de los iiseros Gil Suárez y el isleño Torres, a

- cuatro asaltos, será ef printroque contará para el match, y el’-de los ligeros Juliá 1 y Antonez.

Para este II Match Barcelona.Mallorca. iguel Poblet ha of re.cido un magnifico trofeo, que se-rá entregado por él persorialmeate, al equipo vencedor, al tinalde la reunión.

TACW[L 3

gar con lb más dR idI de la tanda:[a Visita al Sevilla. Es el mismoequIpo que el pasadodomingo yen el propio Chamartin íes pusoa los madridistas el corazón en uitpuño con un 0—2 - inicial que pa-recia cosa definitiva. Al final, lossevillistas, tuvieron que rnclinar—se Øbr La mínima y salieron batidos, pero dejaron un “botón ocmutrstra” rancarnente aLarmantepara los españolistas.

No quiere decir, todo lo quelevamos dicho que el Español se.hallecondenado en forma irremisible a la derrota, sino que tendráque luchar de punta a punta delpartido, tenaz y entutiásticainente, con un Sevilla -que sabe muybien - lo que valen los puntos -queva a poner en juego.

Dicen que los sevillistas tienena dds de sus “figuras”, Araujo yCamranai, lesionados y aún no disponiloles, pero esto. no debe serlçnido ea cuenta, porque, por re-gla general lçs que comienzangimiendo acaban triunrando, puesutitiian sus amentos con una cortina de humo protectora.

No hay duda que valga: el Se-villis le- dará una batalla tremen-da al español “con los que ten-ga” y sólo es -de desear que en ElNervión, juegue ci mismo equipoque vimos en la segunda parte delpartido jugado en Sarriá el pa-sado domingo.

*0*

patines, el ciclismo, el water-polo y el boxeo, que si hoy se co-tizan mundialmente, se debe, so-bre todo a sus frecuentes actuaciones en ej extranjero,

Cierto que nuestro tenis nocuenta desde hace varios añosdon jugadores de clase «Copa Darisa — Masip io fué, pero porsu calidad de profesional recalifieado amateur. no podía seralineado — pero también es cierto, que en la actualidad secuen.ta con varios jugadores jóvenesde gran porvenir, a los que esnecesario «foguear» de una vez.en competiciones tnternacionales.

El tents español tuvo des gran.des épocas: la de los famosos Ma.nolo Alonso, Conde de Gomar yEduardo Faquor y después, lade Enrique Mayer y Slt’idreu, Durante un largo periodo, que abarCa desde 1921 hasta 1935, España estuvo siempré representada enla Copa Davis, Fué precisamen.te en la Copa Davis de 1922,cuando nuestros representantesescribieron una de las páginasmás gloriosas - del ténis español.Inscrita eU la Zona Americana;Manolo y José lvi.’. Alonso, Go-mar y Finquen después de ven-cor a varios países; llegaron has.ta la semifinal. Fué la gran re-velacIón del tenis español, y co.mo a tal se aceptó también enEspaña, cuando en realidad, lacalidad de nuestros jugadores sehabía puesto ya largamente demanifiesto, en continuas actua

Y el Atlético de Madrld al fin,podrá saborear una victoria al -re-cillir en el Metropolitano la visitadel Málaga. Si no es así, se pro-’duciría uno de los resultados masaencacionales de la LIga, aunquetodos sepamos que los atléticosmadrileños pasan por malos mo-mentas. — F. 5.

Désde Sevil!aSevilla, 23. (Crónica telefónica

ele nuestro corresponsal LOPbZLOZANOI. .— El encuentro libradopor el Sevilla en Chamartin hasuscitado los-más deseados elogios.Con tarácter unánime en la Pren.Sa madrileña, y ¡unto con ellosla proyección de lá critica matritensepuede hacet en estos instan-les cruciales de nuestro fitbol nacional con vistas a la seleccióo,ha sumido el ambiente én un grispoco grato y en medio de tantapolémica, critIcas y diatribas, haregresado el once blanco para jugar el domingo, nada más ni nada menos que ante el famoso ymagnífico líder dei más emocionante de nuestros torneos: el Es-pañol.

Huelga decir que el clima querodea el match del domitigo en el

(Confiada en 3. página)

Se nos anuncian dos grandesprogramas de tipo popular parahoy noche, en el Iris, y mañana,

: en Price, y en sesión matinal.1 La reunión de hoy presenta interesantísimas - características,a través del siguiente progra

CUEST-ION DEPRINCIPIOS

N tTESTRO ciclismo anda reíuelto y es inútil empeñarseen- permanecer alejado de una cuestión que ha eneon

- titado epa de amplias resonancias en la prensa espeelalizada del extranjero que, Dor lo visto, se preocupa muchomás de nuestras cosas de Lo que se podría sreer. La posiltieparticipacióa -de unequipoespaiiól en la-vuelta-a Francia hasido la chispa que ha prendido- sin fuego psra elque era pilbuce y notorio que se habíd ido acumulando abund&nte lena.

Unos corrqdores ponen reparos a las decisiones técnicasdel hombre que, en este aspecto, tiene toda la eóufianza dela Federación. La Federación, de manera más o menos otitial,anuncia que tomará medidas de tipo drástico contra ellos, casode no plegarse, plena e ineondtcionalmente, a las decisionesdel seleccionad9r. Lis polémica arde, fas eaflas de aclaracióny las maitífStacioiies, más o menos autorizadas, siguen hasta

‘que uno llega al convencimiento de que no se. trata de un- caso concreto, en el que se han planteado divergencias de oc-

- den técnico, sino que ha-y algo más en el feado de la cuestiói.- Probablemente una lucha de posiciones que muy bien pp

dna conveflirse en una cuestión de principios, cosa sefl1prepeligros-a pero mucho más cuando e advierte que estas po.Siciofles van a set defendidas de una forma que nada buenopresagia para el deporte nacional. En reaíidad. aun a los ene-nos enterados dista mucho de escapársetes que lo que estásobre el tapete, en estos mdinentos, no es la participación doun par de corredores ea la ronda francesa. o su abstención.Lo que se discufe, sin que nadie se-haya decidido a llamar lascosas tor su nombre, es el estatuto del corredor profesional

- y hasta dotide puede ser intervenida la actividad del mismopor las decisiones federativas. No. en el apeeto técnico, sinoeu el económico,

Es ¡ancgabie que el corte4or ciclista interaacionat llega aserlo después de unos aáos de duro trabajo y que el tiempode su graa forma es contado avariciosameiile por el preeipitado caer de las hojas dci calendario, Es, pues. perfeetamente lógico y- humano que quiera administárseo de la nianeraque él entienda que puede repoi-iarie un mayor beneficio, yno es meros lógico, ti alienes humano, que cuantas intcrfereacias se hagan a esa libre disposición de - sus fechas que sonsu caudal y el único punto de apoyo sobro el que puede le.

- yantar sil porvenir, cuando llegue la hora de colgar la bici-eteta, sean miradas con receto.

Por otro lado, parece que los poderes feñerativos entidnden que es una cuestión de prestigio participar -en la Vueltaa Francia y, partiendo de este punto, .uieren que. tos corre-dores que vayan a ella estén debidamente preparados, para locual se consideran con derecho a seeecionar a los que lesparece deben concurrir, obligándoles a- participar en unas ca-

- rreras de ensayo o preselección. -

Es posible que nos equivoquemos, pero entendéneos since-camelete que ecl están planteadas las cosas. Es una lástimaque se,pierda ci tiempo en discusiones de tipo técnico cuan-does evidenteque, en et fondo, se trafa de asuntos de orfleneconómico. Ei caso no tiene isada de original y abundan detaj manera los precedentes que no tenemos la menor duda deque, con airearlos se llegada fácIlmente a la conclusión 1eque el fijar exactamente los derechos y-los deberes, de todos:y cada uno, ni es tea difícil como parece, ni dejarla -de serprovçchost para el ciclismo. -

Naturalmente nos tememos que no se liará así. Lo quoesmn7 de lamentar. -

tiendo con otro «capitán maravilIna» prometedor. El joven y di.námico Febrer, -

Una gran reunión con un campeonato regional por remate.

José Li, !ÍASPLAZAS

n Manresa. están haciendo te.dos los preparativos para que Tecarrera, dada ja importancia no-cional de la misma, adquiera sumáxima brillantez, y todos losmás pequeños detalles están sien.do tratados con esmero.

La saida, será empiazada, co-nao ya habLamos anunciado, etluna de nuestras ediciones ante.riores, al final de la carretera,evitando posibles y desagrada.bles incidentes, de haber persistido la llegada prevista en prin.ctpio, Contrariamente a lo anua-ciado por nosotros, la salida ten. -

drá lugar en el Paseo de Fe-dro III y delante del local delC. D. Manresa, organizador dela carrera. - -

Melbourne. — - La revelaciónaustraliana, John Landy, ha anon.ciado su proposito de atacar pa—

II, ra el 4 de febrero primo, ci re-mrd mundial que estableció elbega Reiff en 5’40”4. Antes, yen Perh, Landy participará en - losCompeonatos de Australia, ios dias?2 y 23 del corriente.

; Como se recordará, Landy, co-- rdó recientemente la milla en42”l y 42”8, marcas que ro-zán e? record del mundo de llocgg.

— -

SVSCRht’ClONiEspaña PIas

1 tnes _._. iS’2l13 aleses ._____. 54’GO6 ,,.eses .,,. l09’201 año ,..,..,... 2i8’40

:‘: :.---- - -‘ - - ,

Extnhsjeo

-1 n,es..,___..._ Ci’—a meses __,,.___ 63’—6 mese, -,-.__.,.

e año .,,.... ... 232’—

-1 munoo DepotiteoSábado, 24 i enero de 1953 WARIO ILUSTRADO E»1C0M DE LA MAÑA!Í*AÑO XLVIIL — Número 9125

)

PCSLICIDADSn» irl4

mEloNesRddniOh y ‘toche.Sólo

£5.fl44*5-6844

- Precio del -eiemnlarf 70 cta.

AdmMlflraeldfljPublicldd

Suscripción25-5844254444

!L2U1M FViiFJTtfl L BARCELO?.A ANTE EL OVIEDOEXTRAORDINARIA EXPECTACION EN SEVILLA ANTE LA VISITA -DEL ESPAÑOLLos- del ‘1ervón, presentarán .e eqifipo comifieto, y los de Sarríá, con !a novedad de Paseiro

tata es la alineación presentada por ci Barcelona en su último encuentro jngado en Las Copta frente al Valladolid y, parh elencuentro do mañana se anuncian algunas niodificaclonés en Sus lineas ante e choque con el Oviedo. (Foto Claret)

Piçc:..:.Y. “.:. -f:f.»:

: ‘ ‘ , ,?

no que pesan y seguirán pesando vuelta.durante interminables temporadasen el fútbol espanol. -

Ya sabemos que el Oviedo noserá el mismo equipo que vimosdesfilar por Sarrió en la primera

Ya no se nientá - eón PubiSpá.ra la Vueta a Prancia

Don Alfredo Delg do, .presidente del ComitéNacional de la U.VE. nos çonfirmó ayer la noticia

rudamente sus lineas, duplicadosus entusiasmos y logrado un en-s’idiablc lugar en la clasificaciónque están del todo obligados a de.fender -y mantener. También sabe-mos que al Barcelona le sigue persiguiendo tenazmente el “tantas.rna” de las lesiones y que es muyprobable que se vea obligado aúltima hora a introducir algúncambio, pero. . . los azugranas es.tán en estos momentos en un mo-’mento crucial, el dé jugarse eltodo por el - todo para mantenersus probabilidades al titulo, juegan en Las Corta, se hallan ogligados a realizar el esfuerzo dosificado que sea preciso y lo ha-rán

s de esperar PU’5r una nuevavictoria barcelonista, la que riopudo llegar en La Caruña por unajugarreta de la suerte en un dic.tamen caprichpsameote negaiNoy. -çontra tQ-da dificultad propia yvisitante, los de casa tienen queset colócados en la jórnada demañana çomo favoritos.

NUEVE - : IÑTEkNAC%ÜNALLi3clasificacton y del lodo decisivopara. los valencianistas, a los cua- - - - -

en el cross Manresa-San Vicentede nuestros días., - - -

Taifipoco será para el Gijón y Nos hallarnos ante tiria -pruepara el Madrid su partido a ven- ba, que por la participacióntilar en el histór( terreno de El anunciada, tiéne todo el carác.Molinón. Y seguimos con la ra- ter de carrera nacional. Nuevecha de empates posibles. internacionales, participantes te-

y por cierre de capitulo de diii. dos ellos al Crots de [así Nácíocullades, un Santander-Deportivo es en anteriores años. se ha-Coruna que es confuso de mar- 1 llarán mañaia alineados en Man-cador por donde quiera que se le j resa, para correr este - primermire, Nos averguenza- ya, al pre.nacíónal de la temporada, ypronosticar, el refugiarnos , en el de- orientación para la selecciónconsabido empate y, decididos a al Croas de las Naciones. -

hilar en el examen del emotivo 1 Si tóríemos en cuenta, que fl1choque muy por lo delgado, nos tre estas nueve figuras, está lopronunciamos por un tnun o m’

. - - d fác’l d Y mont mas destacaoo oe-rspana en po-meno y na a i e os , a- destrismo. haietños de- cohcedern se. más grato el examen de gran -importaneiaa-esta carrera,

lo fácil, aunque sea necesario el que por su recorrido y su ira-p ‘or ‘mar la victori’i dci &tlético poitancla ha pasado a er ullade fi ‘tao, en Forrero, (reble a1 cte las primeras pruebas reacio.Zaragoza. Así es y no creemos que na9s, en estauiodaltdad. -

nadie se haga duces de ellos. - Para tenerutia idea deJa prue.La Real Sociedad, un pena ni ba que se disputara- manana, , di-

gloria, - porque pasa por momen. gamos que tomarán La salida.tos de muy escaso brillo, vence- Baldonad, ColI. Rojo, Quesada, Ye-

rá al Valladolid en Atocha. bra, Sierra, Amorós, Kannany y

en la’ CópaJugará la primera eliminatoria cratra Israel y si vence, con-Suecia

Davis

Vuelta a. Franela. R’eproduelmoeuna de dora EUeSe Cies destaca.do ai’lcjonado de Dstarti. (Cero.ne>-quets elrei%ejGda un senfrgeneral, y así- nua tn’ conencarlosee4mÁs bVe; - DIce dtebn sefice:

«ç?m,o aflOonado t otelismo y5corito edrnrador de Miguel Pobletcreo Isneenne eeci4e le opinión dem]ilarts de adepto al ctolisato ma- e enifes ando la proftnda desilusión -

qu sufriremos si ej Corredor de otro equIpo catalán, nadaMoneada se abstiene de partiolptr menos que el lider. debe apechu-’en el «!tour,, Ante tal perspectiva _____________________________creo dielse éste mediar si uncts —

cuentos contratos de pista Por 1bien remunerados que estén p-u ‘ - nden compensaf : fwba de a ene ón -

: :cjos aflejoitadosquø&n ir -CataLtinn, sintieren Como suya laalegría de ver a Miguel Pob’jet en.caranaclo Por méritos proptos a lacabeza de ¿e csSlIleaclóll general. 1 El tenis Spafiol se reincorpo

sHay temblón un puta o o*sotiro rará este año en- la móxima ¿19111’y sobre el cuci no se ha hcolio petición mundial de tenis: la Co-atención y que çs de S°’oo interés, pa Davis. de la cual había esta-mi sellos- Alfredo Degado, pieest. de -ausente estos últimos - tieradante e la UNE. manjtesió en Pe Celebramos esta remncorpoFrancia, ql-le Coba-st le había dado ración de España en la «Cha-su ,a.:u:bra de par-tctpar en la ran llenge Roung» , por considerarranda francesa. DIcha promes. tus que -la decisión tomada por larattfleacla al tuismoseñcw lYlgado Federación Española habrá dePor Pob:et- ante Jos micrófonos de redundar, no sólo en beneficio -

Radio Bára?lpna en la misiia Re- de nuestro tenis, sí que tambiéngada a la mete de Monijnioh, lo. en crear a ambiente de quedarla enfun4ado en e málllct de tan necesitado está actualmentetidej- de a prueba SC afinnó nne. este deporte -en nuestro país.vumeti-té Poblet Qn su decisión trn Permanecer aeiados de lasvez -leflflin:4a - la Vuel e a Casulla grandes competiciones interna-y en la emlsión -eMa-reader» de a cionales por el hecho de estimardio Nacional de España en Ma&’d. - que son Infimas las posibilidades

aNo conzpetndo- pues a que olye- de éxito, constituyo una póliticadece ahora este C51t:bio de a-jtt equivocada, porque - imposibilitariel y feteament no me oenven. la ‘formación de valores y el mecen l° argumentos quese aCaoen jOramkento de clase de aquellospilos no ini eTplco como se de a de que se dispone. El ccrntactoconocer una opintón abseneionts- internacional, precísamente cuan.tq, dc6pUs de dlch»s promesas de do de competir con verdaderosPcb)leIt. e campeones se trata, constituye el

aMuchas grades por su atención medio ffiojor y más efectivo pa-y queda -de Vd. arfino. -Eugenlo re que el atleta aprenda y pro-C’os Ej : grese Limitar sus actividades a

E iner ya cosa descariada. La área nacional, significa, asinaisUVE. ya no - cuenta eO Poblet ‘°, limitar, estmacar las posibipara i ieqwpo español de la Vilel- lidades de este , progreso, -

te- a Francia ComPrendern esa , Tenemos el ejemplo de lo que&eepción deí señor CIesa y de los .e ocurrio a nuestro futbol des.muchos miles de ¡f-:-clonados que la ue varios años de permasentirán iguabnne. hes-a- que 5-e flecer atajados de todo coptactotrteait nuestro qulpo y los nona.. internacional, y lo que ha cosbree de aToe COfl’0d0’fl,5i tienifla a o poder remontarle l lugarpiernas y suerte Unar el Inte que hoy ocupa. Otros ejemplos,ré9 del público que sólo det-pterta nos los ofrecen e] hockey sobrela prdCza dttporllva

El campeón de España, itldomá que, junto con Col!, serán losmás serios aspirantes al triunfo, —, (Foto García)

España disputará- cuatro encuentros interña-tioncsles de

- natación en ta0próxlma temporada

Cuixó, que son , los i-ilterfleclona. i En euanto al isleño lcarjisaltylçs a-que antes aludíamos y que labrejnos de esperar a sti acclones en los prLneiles cencur- h tomado en la selcción es. tuaeióze de mañana, para ver si

1 sos europeos.1 Con Enrique Maler sucedió al- pañola, que acudió a DubLín, Bm. 1 conserva aquella forma, que le

selas, Newport y Glasgow. - - valió - el pasado año. el entorcha- - go partido, ¿Habría llegado a Después de la magniftca forma do de internacional, Queda, otro1 ser unaS de las mejores raquetas demostrada por el campeón ita corredor que puede logror u a mundiales — vencQdor en doble.1 mixt0 en Wimbledon — si uo cionai Baldomá en la pasada puesto entre los primeros —Luis1 hubiera jugado cent.inuame,nte en Jeañ Bouin, y teniendo en cuen— García— y que en la Jean Boui-:i,1 el extranjero? ¿Y lo hubiera si. ,a Que el lerídano. tiene sus me- no tuvo la suene que cabía es de, PSro - Masip, de haberse 11- jores armas combativas en el petar de su clase,

- mitado a jugar en España? Sin.. cross, habremos de esperar coneeramente, creemos que no. La expectación su choque contra-experiencia nos ha demostrado, Coli, y sin duda. al igual- que elque en deporte, e coiitaeto iii. pasado año en la misma prueba,ternaclonal, es absolutamente no- 105 dos - mejores corredores - na.cionales se librarán a una rudacosario para progresar, y un cfi- iastaua, cuyo resultado final, escaz estimulo para que sea pro- difícil de predecirpagado. 1 y tras ellos. hibrán de mar-

24 PAISES INSCRITOS ch:it otras figuras que les vanEn- Melbourne, Sir Norman 1 a la Zaga, tales como ci albace

Brookea, presidente de la Fede- 1 teilo Amorós (segundo corredorración Australiana, dirigió el or. ! nacional et la última edición delteo de partidos correspondientes Croas de las Naciones) , y el dra-a la Zona europea, en la cual gnés. cnmpeón de España dese han inscrito 24 países, de los mnrathói l’edro áierra, que esF cuales, - ocho quedaron exctuídos 1 tatnb’éit tira - primera figura dede 1-a primera yuSo, que deberá h pruel:i de mañana. Y, sin olestar jugada el din 3 de mayo. addar a Quesada, el rediente camPara la áegunda, se ha fijado la peón dei3arcelorta de crosá, y aldel 19 del misnio mes; para a sulicampcón Guixá, en buena for.tercera, e 16 dé junio; las semi- ma, según pudimos verles en Sanfinaes para el 14 de julio y lá 1 Baudilio. todavía no hace ochofinal para ej 21 de julio. 1 días Y, aun quedan Ricardo Ye

Como primera final interzonas, bra y Gtei rio Rojo, que ha-el vencedor de la zona europea, - brán también de batallar en es-

(Continúa en 3,a pág.) te ¿41’lIPO.

It. TORRES

Córieá Jkn MartmnezCombate estelar de la reunión de esta tarde en elPrice - : : Miguel Poblet entregará un Trofeo alequipo vencedor del match Barcelona-Mallorca

- La reunión pugilistica de estatarde en el Píleo, ofrece, comoalicientes máximos, la revanchaentre los equipos represenrativosde Barcelona y Mallorca, ‘3 ‘1magnifico combato -estelar a CargQce la gran revelación ts’eña, Co-rrea y el inataronés Jira Martí-nez.

DOS CAMPEOiATOS‘ regiónaks, de lucha,- en juego

Esta noche, en él Iris, y mañana en Price

Nos comunican los organizado-res que a fin de que el público-que lo desee pueda seguir lasdas carreras .— la de senior*(Manresa _ San Vicente) y la docadetes (Los Condala Sari Vi’eente, 5 kms.) — se- dará la ea-lida a las u de la maña-ca alos cadetes, a fin de que los co-ches puedan trasladarse a Man-resa, con tiempo para presenciarla saflde de los ases en Mánresa

Por el carácter nacional de lacarrera, asistirá el - viee-presiden.te de ja Federación Española, se-ñot. Arévao. y - él señor Coromi.nos. vocal de la misma. — O.

No es tan fieroBIOSCA comólo pintan...escríbé CARMENTRIAS de BES en

-PASEO pE GRACIA ita - -

: Del-lS al SideEnero- LIQVmA TODOS IJOS MODELOS

DE LA PRESENTE TEMPORADA

25 % de desSento-SEÑORA, CABALLERO Y NIÑOSESTA S LA. OPORTUÑII)A1) PARA l’ROVEERSE DE UNA

BUENA PRENDA A UN PRECIO DE RALO

COMPIft DURANTE ESTOS DL&SCON LA eHflQUETA VERDE» DE ,

EL TREBOL - -

TRÍÑCHERAS1 GABARDINAS, RIEVERSIBLESIMPE RM E AB LE!

VEAN LOS ESCAPARATESCASÁ EN MADRID Hortaleza, núm. 19

John Landy contraas ‘idos miDas”

5 * 5

Mañana. en Frico, se anunciarna: programa siguiente: SIMARRO — PORTET. MOYAN — BENGOECHEA

1 ARANDA — CASTILLA. KARTER _ NAVARRO. MORANCHO — TABOLA. FONT 1 —. BERNAUS

1 SALESA— FEBRER. MARCO — SOTELO. LACOMA — BENAVENT, JAREÑO — BRUNET

1 El campeón regional de los se- Este último por el título de m4medios, Lacoma.-duro, desábri. los ligeros que mantiene Jareñodo en su manera de produciree; y a ¡a distancia (le seis ¿satosretador, aunque bravo para eju- de cinco minuos ‘e a la prime.gárselo todo a una carta>,, pon.- ra puesta de espadas.drá está noche el título-en jue 1go por disposiclón de e Federación Catalana de Luchas art. te el aspirante ofidial Benavent.

1 Es un combate que vale de1 por sí lo que el testo de la ve-lada, y - se disputará conforme 1 rescriben nuestros reglamentosoficiales, a la distancia de seis1 asaltos dá cinc0 minutos y a la1 primera puesta de espaldas,

1 Ya en el primer cheque de1 la velade, asoma la ruderá y la1 emocIón planteadas por Simarro, el durísimo cáteher, contra Por-1 ict. Sigue luego el combate en’ ire ci atlético valiente y agtll.almo Aranda y el temible Castiila, marrullero e Implacable en

1 sus incorrecciones. Luego Morancho, compitiendo

1 con el recio y magnífico atletaTnbola y ej combate de semí fondo entre Salesa, siempre mag nífico, aienpre original, compt