1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... ·...

37
1 DrC. Joscelito Solano Gaibor (PhD) ADMINISTRADOR TEMPORAL 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERA Unidad Responsable: Universidad Interamericana del Ecuador Nombre de la carrera: Radiología e Imageneologia Título que otorga: Licenciado en Imageneologia Modalidad de estudios: Presencial Nivel de estudios: Tercer Nivel Duración de la carrera: Noveno Nivel Créditos del currículo: 227 Créditos de la carrera: 247 Horas de prácticas: 1400 horas y inicia Tercer semestre Aprobación del Consejo Superior Universitario: 24/09/2010 Requisitos para el Ingreso: Título de Bachiller Químico Biólogo o Ciencias en General Pago de Derecho de matrícula y colegiatura; y,

Transcript of 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... ·...

Page 1: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

1

DrC. Joscelito Solano Gaibor (PhD)

ADMINISTRADOR TEMPORAL

1. DATOS GENERALES DE LA CARRERA

Unidad Responsable: Universidad Interamericana del Ecuador

Nombre de la carrera: Radiología e Imageneologia

Título que otorga: Licenciado en Imageneologia

Modalidad de estudios: Presencial

Nivel de estudios: Tercer Nivel

Duración de la carrera: Noveno Nivel

Créditos del currículo: 227

Créditos de la carrera: 247

Horas de prácticas: 1400 horas y inicia Tercer semestre

Aprobación del Consejo Superior Universitario: 24/09/2010

Requisitos para el Ingreso:

Título de Bachiller Químico Biólogo o Ciencias en General

Pago de Derecho de matrícula y colegiatura; y,

Page 2: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

2

Los demás requisitos exigidos por la Unidec.

Solicitud dirigida al Sr. Rector

Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación a color

Copia del título de bachiller notariado

Informe del Departamento de Bienestar Universitario

Certificado de haber aprobado las pruebas de admisión

Certificado de salud otorgado por el Departamento Médico de la UNIDEC

Copia de la factura y primera mensualidad

6 fotos tamaño carnet

Requisitos para el Egreso:

Solicitud dirigida al señor Rector en especie valorada.

Copia de la cédula de identidad y papeleta de votación actualizada a color.

Certificado de promoción (auditoria de notas), debidamente autenticadas por Secretaría.

Certificado de prácticas pre-profesionales aprobada por la Facultad o Dirección de Escuela correspondiente y validadas

por el Vicerrectorado Académico.

Certificado de haber realizado el trabajo de vinculación con la colectividad.

Certificado de no adeudar a la UNIDEC., otorgado por el Departamento Financiero de la institución, en el que se incluye

el pago de Derechos de Grado.

Page 3: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

3

Certificado de no adeudar libros, textos u otro material, otorgado por el responsable de cada una de las dependencias

(biblioteca, centro de cómputo, laboratorios, talleres, bodegas y otras que se implementen).

Certificado de haber donado un libro a la Biblioteca de acuerdo al listado de necesidades bibliográficas establecidas en

esta dependencia o equipos para la implementación de talleres y laboratorios de la facultad o escuela respectiva, según

requerimientos de las mismas; con un costo mínimo por estudiante de 40 dólares (facturado).

La documentación será revisada y humillada por el Decano o Director de Escuela en caso pertinente, para luego ser

entregada en un fólder de cartulina color verde al Director de Investigaciones, quien luego de verificar que cumple con todos

los requisitos solicitará al Vicerrector Académico, autorizar por escrito se confiera al peticionario el certificado de

Egresamiento (especie valorada) en un plazo no mayor a 3 días laborables

2. PRESENTACIÓN DE LA CARRERA

La licenciatura en Imagenología, es una carrera terminal de tercer nivel, encaminada a la formación de profesionales

capacitados para manejar equipos y materiales utilizados en el diagnóstico por imágenes, así como verificar la capacidad

operativa de los equipos de Imagenología, además de seleccionar con criterio y precisión los materiales y técnicas adecuadas

para las exploraciones, y ejecutar exploraciones funcionales simples, especializadas para la obtención de imágenes de alta

resolución para el diagnóstico clínico de patologías y aplicación del tratamiento adecuado y será acucioso en el cálculo de los

factores técnicos para la explosión radiográfica y uso adecuado del ultrasonido.

La carrera está integrada por cinco ejes de formación (humanística, básica, profesional, optativas e idiomas) además de las

prácticas pre-profesionales, pasantías y el desarrollo del trabajo de investigación (tesis).

Page 4: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

4

Todo este proceso tiene una duración aproximada de cuatro años de formación y está dividida en 8 niveles o semestres.

3. MISIÓN

La especialidad de Radiología e Imagenologia, es una especialidad de la medicina que encontramos en el Área de la Salud

satisface las demandas de la comunidad, así como jóvenes bachilleres que encuentran en la misma una profesión interesante,

estudiantes adquieren conocimientos básicos y sólidos, con una Formación integral, quienes dominando los procesos de

investigación científica, inmersa en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades, alcanzando la excelencia académica y

profesional.

4. VISIÓN

La especialidad de radiología e Imagenología es una carrera de Educación Superior, con profesionales competentes,

humanistas, solidarios quienes resalta el dominio de los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias, en el

campo práctico, en el campo laboral cultivando la ciencia, la tecnología, aplicando los valores Humanos. Morales,

profesionales, éticos en bien de la sociedad.

5. OBJETIVOS EDUCACIONALES

Brindar conocimientos sobre el equipamiento a ser utilizado para el cumplimiento de su tarea específica, principios de su

funcionamiento, operación y mantenimiento de los equipos e insumos, así como sobre las reglas de protección y

seguridad a ser aplicadas.-

Page 5: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

5

Capacitar al futuro profesional universitario para la obtención de resultados de alta calidad diagnóstica, con una mínima

exposición del paciente a las radiaciones.-

Capacitar al futuro profesional para realizar en forma independiente exámenes imagenológicos.-

Brindar capacitación para la evaluación primaria del estado general del paciente, para actuar con responsabilidad en la

atención del mismo y para reconocer situaciones de emergencia que requieran los servicios de otro/s integrante/s del

equipo de salud.-

Inculcar en el estudiante la responsabilidad ética de la relación con el paciente y la información que maneja, así como en

su relación con los demás integrantes del equipo de salud.-

Otorgar conocimientos y capacitación que puedan ser aplicados al desarrollo de nuevos métodos y técnicas dentro de la

disciplina.-

Brindar conocimiento sobre la organización de la salud, la atención médica, y sobre la función específica de la

especialidad dentro de este ámbito.-

6. PERFIL DE EGRESO

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

Conocimientos sobre el área de estudio.

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Capacidad en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Page 6: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

6

Capacidad de investigación.

Capacidad de aprender a actualizarse permanentemente.

Capacidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

Capacidad creativa.

Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

Capacidad de trabajo en equipo.

Compromiso ético.

Compromiso con la calidad.

Aplica las técnicas y procedimientos radiológicos más idóneos para lograr la mejor imagen diagnóstica de las

enfermedades.

Realiza estudios radiológicos simples, contrastados y especializados.

Maneja equipos de alta tecnología para Tomografía Axial Computarizada.

Opera equipos para estudios de diagnóstico y tratamiento de Hemodinamia.

Maneja equipos de última generación para Resonancia Magnética.

Opera equipos para la aplicación de tratamientos de Radioterapia.

Identifica signos de imagen de la normalidad, entender la patología y encausar los estudios de imagenología.

Page 7: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

7

7. ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Licenciado en Imagenología se encuentra capacitado para desarrollar su actividad individualmente o en equipo, con el médico

especialista en Imagenología y con otros especialistas de la salud,- así como con otros profesionales de aéreas no-médicas

(ingenieros industriales, de sistemas, especialistas en Control de Calidad, etc.).

a) Exámenes que puede realizar en forma individual:

El Licenciado en Imagenología se encuentra formado para realizar todos los estudios imagenológicos simples detallados en el

Programa respectivo de las materias Técnicas Radiológicas II y III; así como aquellos otros estudios imagenológicos

especializados detallados en el Programa respectivo de las materias Imagenología Especializada I y II (salvo aquellos estudios

que son dirigidos privativamente por el médico especialista en Imagenología, según la definición de la Cátedra respectiva).

b) Exámenes que realiza en colaboración con el médico especialista en Imagenología

Son todos aquellos procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos, a menudo invasivos, dirigidos por el médico, quien cateteriza

vías, administra u ordena la administración de sustancias de contraste, indica los enfoques a realizar y, en general, determina la

duración y alcance del estudio, según definición de la Cátedra respectiva; siendo la función del Licenciado en Imagenología la

operación del equipamiento imagenológico y procesamiento de los enfoques indicados.

c) Exámenes que realiza en colaboración con otros especialistas del equipo de salud:

Page 8: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

8

Se incluyen aquí todos los exámenes realizados en block quirúrgico, sala de hemodinamia, etc., de acuerdo al Programa de las

materias Imagenología Especializada I y II; y que son privativos de otros especialistas no Imagenólogos, según definición de las

Cátedras respectivas.

.El Licenciado en Imagenología se encuentra formado para interpretar operativamente la solicitud de eximen realizada por el

médico prescriptor, decidiendo la técnica a emplear; procurando obtener el mejor resultado posible con el mínimo nivel de

irradiación del paciente aplicando el principio ALARA.

Evalúa el resultado desde el punto de vista técnico y del dato clínico, valorando la necesidad de enfoques complementarios en

forma independiente y/o, eventualmente, con el Licenciado en Imagenología Supervisor o con el médico especialista en

Imagenología.

En el ejercicio de su profesión, debe utilizar los recursos y materiales de alto costo de que dispone para realizar su tarea

específica en forma eficaz y eficiente, inserto en una filosofía de Mejora Contínua y Calidad de Atención; contando para ello con

la formación necesaria.

Hospitales del sector público y privado.

Clínicas médicas.

Grupos médicos.

Sector educativo.

Investigación.

Distribuidoras de equipos médicos

Page 9: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

9

8. CAMPO OCUPACIONAL Y LABORAL

Desarrolla sus actividades integrando equipos multidisciplinarios de salud, cumpliendo sus funciones específicas atendiendo a la

prescripción médica, en Servicios Asistenciales tanto públicos como privados así como en domicilio; pudiéndose desempeñar,

así mismo, en otras áreas con actividad Imagenologia (veterinaria; industria; etc.).

Su campo laboral lo puede desempeñar tanto en el sector público como en el privado y con gran expectativa en

emprendimientos propios o en sociedades con: en el campo profesional específico en la obtención de imágenes y en el campo

terapéutico, como:

Radiología Convencional y Digital, Tomografía Computarizada, Medicina Nuclear, Densitometría, Resonancia Magnética,

Radioterapia.

A nivel administrativo y gestión empresarial de Unidades de Imágenes Diagnósticas.

En empresas multinacionales en la Comercialización de Equipos y Productos Radiográficos.

En la estructuración e implementación de Centros de Diagnostico.

En el campo Docente e Investigativo del Área Especifica en Entidades de Educación Superior e Instituciones de Salud.

Page 10: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

10

Hospitales del sector público y privado.

Clínicas médicas.

Grupos médicos.

Sector educativo.

Investigación.

Distribuidoras de equipos médicos.

9. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Áreas de investigación en Mamografía, Resonancia magnética

10. VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Practicas hospitalarias con atención en área de Imageneologia del Hospital

Docente de Riobamba, hospital militar, clínica santa Cecilia, Moderna, Hospital San Juan, IESS,

Hospital de niños Alfonso Villagomez.

11. VALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

En concordancia con el Modelo Educativo que mantiene la Universidad Interamericana del Ecuador desde

sus inicios como Centro de Educación Superior, el sistema de evaluación a los estudiantes es básicamente

formativo, continuo y permanente.

La calificación con fines de promoción tendrá una escala valorativa de 1 a 10, consignadas por el docente

Page 11: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

11

facilitador en las actas correspondientes con fecha y rúbrica. El puntaje mínimo para aprobar la asignatura

es de 7 puntos; en caso de no alcanzar dicho puntaje, la o el estudiante tiene derecho a una etapa de

recuperación y en caso de no hacerlo se considerará como arrastre de la asignatura.

Los estudiantes que arrastren más de tres asignaturas, no podrán matricularse en el semestre siguiente, y

deberán aprobar primero dichas asignaturas y pedir mediante solicitud asignaturas a crédito, siempre y

cuando no sean de secuencia.

Dentro de las actividades a desarrollar por parte del estudiante sobre el contenido científico de cada

asignatura comprende: ejercicios, reportes e investigación.

Durante el transcurso del aprendizaje, los estudiantes deberán realizar un Proyecto Integrador de

Asignatura (PIA) el mismo que se irá elaborando con el asesoramiento del docente-facilitador para ser

sustentado al finalizar el período académico. Responde a la competencia específica de la asignatura.

Con la finalidad de ser promovidos al semestre siguiente: los estudiantes deberán alcanzar las siguientes

equivalencias cuantitativos:

ITEM EQUIVALENCIAS PUNTAJE

1 Tutorías presenciales (participación,

expresión oral y escrita, trabajos

grupales, etc.)

2 puntos

Page 12: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

12

2 Desarrollo de actividades, reportes y

casos prácticos.

2 puntos

3 Prueba de conocimientos teóricos

(examen)

3 puntos

4 Proyecto Integrador de Asignatura 3 puntos

TOTAL 10 PUNTOS

12. REQUISITOS PARA LA GRADUACIÓN

LICENCIADO EN IMAGENOLOGÍA

Los títulos serán otorgados por la Universidad Interamericana del Ecuador (UNIDEC) y se podrán

reconocer títulos extranjeros de acuerdo a la Ley de Educación Superior, al Reglamento de Régimen

Académico para las Instituciones de Educación Superior elaborada por el SENACYT, así como la

homologación y convalidación de estudios.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN:

Estará sujeto al reglamento de Graduación de la UNIDEC.

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Page 13: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

13

Los estudiantes realizarán prácticas pre-profesionales y pasantías en los Hospitales, Centros de Salud del Ministerio de

Salud Pública, IESS, SOLCA y otras instituciones de salud con finalidad social privadas nacionales o Internacionales.

13. PLANTA DOCENTE

5 aulas pedagógicas adecuadas para 30 estudiantes con pupitres mixtos, pizarrón de tiza líquida, tomas para luz y alumbrado.

1 Laboratorio de computación en red, equipadas con 10 máquinas, e instalados a la Red de Internet con servicio de banda

ancha.

14. CONVENIOS Y ACUERDOS.

Con el Hospital Militar de la Brigada Blindada Galápagos, clínica Santa Cecilia, Hospital de niños Alfonso Villagomez, IESS,

Hospital Docente, Hospital San Juan Clínica Moderna para la realización de prácticas profesionales, pasantías y tesis de grado.

Propuesta de Convenio con el Hospital Metropolitano de Quito para práctica según especialidad de TAC.

1 BIBLIOGRAFÍA

1. Amaro de Chacín R. El diseño curricular: un proyecto en permanente construcción. Agenda Académica 2004; 11 (1).

2. Bordieu P y Gros F. Los contenidos de la enseñanza, principios para la reflexión. En Universidad Futura 1990; 2 (4).

3. Díaz Barriga F. Desarrollo del currículo e innovación: modelo e investigación en los noventa. Perfiles Educativos 2005; 27

(107).

4. González Ordóñez J. Actas del debate sobre nuevas tecnologías y enseñanza 2000, Jornadas Andaluzas de Calidad.

Page 14: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

14

5. Hernández, F y Sancho, J. Para enseñar no basta con saber la asignatura. Barcelona: Gedisa 1993.

6. UNIDEC. 2007. Proyecto de creación de la Carrera de Equipos Médicos

7. UNIDEC. 2010. Plan de Desarrollo Institucional.

8. UNIDEC. 2008. Modelo Educativo Integrador Sociointeraccionista.

3. CONTENIDOS POR ASIGNATURAS.

ASIGNATURA

CONTENIDO MÍNIMO

SEMESTRE

NO.

CRÉDITOS

EXPRESIÓN ORAL Y

ESCRITA

LA COMUNICACIÓN, elementos Lenguaje, lengua, habla, dialecto. Lenguaje natural y lenguaje literario Estructura del lenguaje Funciones del lenguaje LA LECTURA, tipos sistematización Lecturas: Fonológica, Denotativa, Connotativa y Extrapolación. TECNICAS DE EXPRESION ORAL Aspectos y generalidades de la expresión oral. Análisis de fondo y forma Formas individuales de expresión oral: disertación, Conferencia, Discurso, Oratoria, generalidades, clasificación y preparación.

Primero 4

Page 15: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

15

REALIDAD

NACIONAL Y REGIONAL

ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA CRISIS POLÍTICA ACTUAL PODERES DEL ESTADO COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL COMISIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL ANÁLISIS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Ubicación geográfica Regiones Naturales Provincias y capitales del Ecuador La migración LA prostitución El alcoholismo La drogadicción EL coyoterismo El tráfico de menores Prueba escrita La elección del tema de investigación; la justificación; las hipótesis; el marco teórico. Preguntas de investigación. Metodologías para la investigación (inducción, deducción, abducción, analogía). Métodos cualitativos y cuantitativos. La encuesta, la entrevista, la observación participante.

Primero

3

TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Generalidades. Aspectos Básicos para elaboración de resúmenes. Organizadores Gráficos Conceptuales Organizadores Gráficos Informativos Organizadores Gráficos de Problemas Relación de Organizadores Gráficos

Primero 4

Page 16: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

16

ANATOMÍA I

Órganos, Regiones, planimetría Generalidades sobre el sistema Esquelético Huesos del Cráneo: neurocráneo y viscerocraneo Huesos de la Cara: Maxilar superior, Cigomático, nasal, lacrimal (ungis), hueso palatino, maxilar inferior. Columna Vertebral: vértebras cervicales, torácicas y, lumbares, sacro y coxis Huesos del miembro superior: Cintura escapular, brazo, antebrazo, mano. Huesos del miembro inferior: Cintura pélvica, pierna, pie. Miembros superiores: Irrigación, Inervación, Drenaje linfático. Miembro inferior: Irrigación, Inervación, Drenaje linfático.

Primero 4

MATEMÁTICA

BÁSICA

Ambientación arquitectónica, el croquis o boceto arquitectónico,: plantas, elevaciones, perspectivas, técnicas de policromías líquidas: agudas, ambientación de proyectos arquitectónicos y urbano: plantas, cortes, elevaciones, perspectivas.

Primero 4

INFORMÁTICA

BÁSICA

Introducción a los Procesadores de Texto Opciones de formato Estilos, Configuración de página Tablas de contenido Índices, Títulos Portadas, Numeración de páginas Saltos de página y de sección Gráficos Smart Art Introducción a las hojas electrónicas Fórmulas

Segundo 3

Page 17: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

17

Funciones Organizadores gráficos

FUNDAMENTOS DE

IMAGENOLOGÍA

Introduccion a la imagenologia Radiología convencional Ultrasonografia e doppler TAC Resonancia magnetica Torax normal y patológico Estudios radiológicos del sitema oseo y sistema articular Patología osea yarticular Aspectos imageneologicos Radiología neurológica Cráneo Neuroradiologia de columna Lesiones intracraneanas

BIOLOGIA

Explicación del silabo Introducción a la biología La célula Concepto de célula, Teoría celular moderna, Estructura de las células ,Citoplasma celular Núcleo celular,La división celularPráctica de laboratorio: elaboración de la célula con material reciclable Práctica de Laboratorio: Observación de la célula vegetal y animal Aparato digestivo El sistema digestivo y su función Los alimentos y la salud

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Qué es el conocimiento. Tipos de conocimiento. Funciones del conocimiento

Page 18: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

18

Métodos para fijar creencias. Abordaje de la investigación científica (el método hipotético – deductivo) Instancias lógicas del proceso de investigación científica. Diseño de la investigación científica. La elección del tema de investigación; la justificación; las hipótesis; el marco teórico. Preguntas de investigación. Metodologías para la investigación (inducción, deducción, abducción, analogía). Supervisión de trabajos grupales de investigación. Métodos cualitativos y cuantitativos. La encuesta, la entrevista, la observación participante.

ANATOMÍA II

Pleura y pulmones: Caras bordes, bronquios y pedículo pulmonar, segmentos bronqueo pulmonares, riego sanguíneo, drenaje linfático, inervación. PRACTICA : Pleura Y pulmón en cadáver Pericardio y Corazón: Introducción, tamaño, posición, aurículas, tabique interauricular, ventrículos, tabique interventricular.- Sistema de conducción, riego sanguíneo Drenaje Linfático e inervación. PRACTICA: Pericardio Y Corazón en cadáver. Hígado, Vías Biliares: Estructura, irrigación, inervación PRACTICA: Hígado, Vías Biliares Páncreas y bazo: Estructura, irrigación, inervación PRACTICA: Páncreas y bazo Esófago, Estómago e Intestino: Estructura, irrigación e inervación PRACTICA : Esófago, Estómago e Intestino

Segundo 4

Page 19: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

19

FISICA

Definición de la física Importancia de la física Clasificación de la física Relación de la física con otras ciencias. Evaluación de las clases anteriores Introducción Definición de Magnitud Que es medir? Magnitudes fundamentales y derivadas Sistemas de unidades Múltiplos y Submúltiplos Transformación de unidades Notación científica Evaluación de las clases anteriores Definición de Escalar Definición de Vector Grafica de un vector Tipos de vectores Vector en coordenadas rectangulares Vector en sus vectores base Vector en coordenadas polares Vector en coordenadas geográficas Transformación de un sistema a otro Vector unitario

QUÍMICA ORGANICA

I

Compuestos orgánicos e inorgánicos. Hibridación del carbono Alcanos: tipos y nomenclatura Reacciones de halogenación radicalaria Mecanismos de reacción. SN1 y SN2 Practica de laboratorio. Modelos moleculares

Page 20: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

20

Cicloalcanos: obtención y nomenclatura Practica de laboratorio. Obtención del metano. Estereoquímica: Isómeros estructurales, geométricos, enantiómeros, nomenclatura Reacciones de sustitución: SN1 Y SN2 Alquenos: Estructura, nomenclatura, síntesis Reacciones de eliminación Practica de laboratorio.

FÍSIOLOGIA I

Introducción a la Fisiología y su importancia Fisiología celular: Estructura física de la célula Fisiología celular: Citoplasma y organelas Fisiología celular: Núcleo Fisiología celular: Diferencia célula animal y vegetal Fisiología celular: Diferencia células eucariotas y procariotas Fisiología celular: Digestión celular Fisiología celular: Difusión simple Fisiología celular: Difusión facilitada Fisiología celular: Potencial de membrana Fisiología celular: Potencial de acción Fisiología celular: Bomba Sodio Potasio Fisiología muscular: Concepto músculo Fisiología muscular: Tipos de músculo Fisiología muscular: Funciones de los músculos

Segundo 4

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Generalidades sobre las Radiaciones Física de las Radiaciones Fuentes de Radiación Ionizantes Rayos x Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes

Quinto 4

PRIMEROS

Signos vitales

Page 21: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

21

AUXILIOS

Evaluación primaria A,B,C, Parocardio respiratorio, Lipotimia, Sincope. Reanimación Cardio Pulmonar, OVACE, Maniobra de Heimlich Practica de RCP básico, OVACE, Maniobra de Heimlich. Evaluación secundaria, posiciones de seguridad de paciente accidentado o inconsciente. Quemaduras, Clasificación, conducta a seguir. Heridas, clasificación conducta a seguir. Hemorragias, clasificación, conducta a seguir, Torniquete Shock, clasificación conducta a seguir. Traumatismos, esguinces, luxaciones, fracturas, amputaciones, conducta ha seguir. iaco Colocación, de inyecciones intravenosas, intramusculares, colocación de catéter intravenoso. Practica de colocación, de inyecciones intravenosas, intramusculares, colocación de catéter intravenoso.

SALUD PUBLICA

CONCEPTO DE SALUD ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD GRUPOS BÁSICOS DE TRABAJO COMO UNIDAD ORGANIZATIVA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIGRAMA DE LAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON SALUD DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD GRUPOS BÁSICOS DE TRABAJO COMO UNIDAD ORGANIZATIVA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA ORGANIGRAMA

Page 22: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

22

DE LAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON SALUD Análisis y síntesis de los diferentes niveles de salud existentes en el Ecuador La relación entre los niveles de salud y servicios según su complejidad La elección del tema de investigación; la justificación; las hipótesis; el marco teórico. Identificación de las principales IRA Modos de contagio Prevencion y tratamiento

FISICA II

Relatividad galileana La rapidez de la luz Principio de relatividad de Einstein Consecuencias de la relatividad especial Cantidad de movimiento relativista Energía relativista Relatividad general Evaluación de las clases anteriores Introducción a la física cuántica Radiación del cuerpo negro Efecto fotoeléctrico Rayos X Difracción de rayos X Efecto Compton Naturaleza dual de la luz La función de onda Principio de incertidumbre Evaluación de las clases anteriores Introducción a la física atómica Primeros modelos atómicos Espectros atómicos Proyectos integrador de asignatura

Page 23: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

23

MANEJO DE EQUIPOS E

IMAGENOLOGIA I

Introducción Practicas clinicas Interpretación radiológica Equipo medica Radiología digital Radiografias al seco Estación y manejo de imágenes Rayos x portátiles Ecografías

FISIOLOGIA II

Recuento anatómico del aparato gastrointestinal Fisiología gastrointestinal: Principios generales de la motilidad Fisiología gastrointestinal: Control nervioso Fisiología gastrointestinal: Transporte y mezcla de los alimentos en el aparato digestivo Fisiología gastrointestinal:: Funciones secretoras del aparato digestivo Fisiología gastrointestinal: Digestión y absorción Fisiología aparato reproductor: Recuento anatómicoaparato genital masculino y femenino Fisiología aparato reproductor: Funciones reproductoras y hormonales del varón Fisiología aparato reproductor: Funciones reproductoras y hormonales de la mujer Fisiología aparato reproductor: Pubertad y Menarquia

Sexto 4

PROTECCION

RADIOLOGICA II

Exploración radiológica del abdomen:

Técnicas radiográficas especiales.

Exploración radiológica del aparato digestivo:

Técnica radiográfica sim pie.

Exploración radiológica del aparato urinario

Page 24: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

24

Exploración radiológica de la vía biliar

Histerosalpingografía:

Mamografía.

Técnicas radiológicas intervencionistas

BIOQUIMICA

Explicar los procesos bioquímicos del metabolismo celular.,Señalar las vías bioquímicas que conducen a la producción de energía intercambio de moléculas y biosíntesis de compuestos de interés biológico,Utilizar diversos medios para obtener información pertinente a los temas bioquímicos relacionados con el entorno.

ANATOMIA II

Órganos Genitales Masculinos: Testículo, epidídimo, próstata.- Riego Sanguíneo, inervación, drenaje Linfático. PRACTICA : Órganos Genitales Masculinos Órganos Genitales Femeninos: ovarios, Trompas de Falopio, útero, vagina.- Riego Sanguíneo, inervación, drenaje Linfático. PRACTICA: Órganos Genitales Femeninos Riñones: Estructura, riego sanguíneo, inervación, Pedículo renal, fascia renal. PRACTICA : Riñones Esófago, Estómago e Intestino: Estructura, irrigación e inervación PRACTICA : Esófago, Estómago e Intestino Sistema Nervioso central: Encéfalo, medula espinal, Vías de conducción.

Segundo 4

Partes de la mesa tele comandada

Page 25: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

25

MANEJO DE EQUIPOS DE

IMAGENOLOGIA II

Motores Sincrónicos. Fluoroscopio. Tablero de control para movimientos de la mesa Tele comandada. Instalación del equipo Tele comandado. Sistema de movimiento de los porta chasis eléctricos Practicas en el Hospital Evaluación GENERADOR DE ALTA FRECUENCIA PARA LA MESA TELECOMANDADA Partes del generador Clasificación de las tarjetas electrónicas de control y de disparo de Rx. Tarjetas de control del intensificador de imagen. Mantenimiento y limpieza. MONITORES Funcionamiento del monitor en fluroscopia Conexiones del monitor al intensificador de imagen. Practicas en el Hospital Evaluación

BIOESTADISTICA

Conceptos previos Introducción ¿Qué es la estadística? Elementos. Población. Caracteres Organización de los datos Representaciones Gráficas Problemas Medidas descriptivas Introducción

Cuarto 4

Page 26: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

26

Estadísticos de tendencia central Estadísticos de posición Medidas de variabilidad

FARMACOLOGIA

Concepto, división e importancia de la Farmacologia. El medicamento como instrumento social Absorcion, vías de administración, clínica de la absorción medicamentosa, transporte y distribucion Biotransformacion , reacciones fase I y II, sitios de biotransformacion, factores que modifican la biotransformacion. Inducción enzimática. Eliminación : excreción renal y extrarrenal Niveles plasmáticos. Cineticas de absorción, distribución y eliminación Reacciones adversas producidas por drogas Importancia clínico terapéutica. Interacciones cineticas y dinamicas Factores que condicionan el escogitamiento de las dosis Estructura y normas legales para la prescripción Usos de radiocontaste, sistema LADME

Sexto 4

ELECTROESTATICA

Electrización Naturaleza eléctrica de los cuerpos Estados eléctricos de los cuerpos Conductores y aislantes Inducción y polarización Electroscopio Ley de Coulomb. Evaluación de las clases anteriores Concepto de campo eléctrico. Campo eléctrico de cargas puntuales. Líneas de fuerza.

Page 27: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

27

Comportamiento de un conductor electrizado. Rigidez dieléctrica. Evaluación de las clases anteriores Diferencia de potencial eléctrico Tensión eléctrica en un campo uniforme. Tensión eléctrica en el campo de una carga puntual

SOFTWARE APLICADO

Introducción a las bases de datos, objetos de Access y manejo de Access a nivel de usuario capturista, Diseño de objetos con los asistentes y las diferentes vistas de los objetos: Tablas, formularios, informes, consultas ,Uso de Filtros y consultas (diseño y asistente), consultas múltiples, consultas de actualización, consultas con parametros Pantalla de inicio, Uso de macros en formularios, macros incrustradas, macros externas, como vinculos, como botones

MANEJO DE EQUIPOS DE

IMAGENOLOGIA II

Monitoreos vitales

Digitalizador de chasis

Adaptacion a digital

Rx analógicos

Rx digitales directos DR

Paneles de control

Armado y desarmado de equipos

ANATOMIA

RADIOLOGICA

Principios básicos de radiografía y tecnología digital. 2.-Extremidad Superior. Observación Proyecciones Recomendadas. Posición del paciente en relación con la mesa. Mano, dedos, pulgar, escafoides túnel carpiano, muñeca, antebrazo, codo. Hombro. Observación

Cuarto 4

Page 28: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

28

Introducción, proyecciones recomendadas, proyecciones básicas, proyecciones de salida escapular, articulación glenohumeral,clavicula,tendones calcificados, articulaciones acromioclaviculares,omoplato,apófisis coracoides. Extremidad Inferior. Observación Proyecciones recomendadas, terminología de las posiciones, Pie, Dedos del pie, articulación del tobillo, calcáneo, articulaciones subastragalinas, tibia y peroné, articulación de la rodilla Cadera, Pelvis ya articulaciones sacro iliacas. Observación. Proyecciones recomendadas, anatomía radiológicas, efectos de la rotación y de la abducción en el extremidad inferior,

EMPRENDIMIENTOS

CONCEPTO DE CREATIVIDAD A ) INHIBIDORES DE LA CREATIVIDAD B ) PROCESO CREATIVO C) VALORACION DE LA CREATIVIDAD D) DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS O SERVICIOS TECNICAS DE CREATIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS A) LLUVIA DE IDEAS B) GENERACION DE ABSURDOS C) CAMBIOS ARBITRARIOS D) ASOCIACIONES FORZADAS FACTIBILIDAD DE LAS IDEAS PARA NUEVOS NEGOCIOS A) ASPECTOS POSITIVOS, NEGATIVOS E

Page 29: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

29

INTERESANTES

SEMIOLOGIA I

Introducción Generalidades UNIDAD 1: GENERALIDADES SEMIOLOGICAS Anamnesis: Principios generales Datos de filiación Motivo de la consulta UNIDAD 2: HISTORIA CLINICA UNICA Anamnesis general del dolor Anamnesis aplicable a cualquier síntoma UNIDAD 3: ENFERMEDAD ACTUAL Y DOLOR Revisión general de todos los aparatos UNIDAD 4: REVISION DE SISTEMAS Patológica No patológica

ELECTRODINAMICA

Corriente eléctrica C.C y C.A Circuitos básicos de C.C Instrumentos eléctricos de medición. Fuerza electromotriz Tensión terminal de un generador Practica de instrumentos de medición Practica de medición de tensión en conexión de pilas Evaluación de las clases anteriores Introducción a la fuerza electromotriz Fuente generadora Expresión matemática de la fuente Fuerza contra electromotriz Carga de una batería Potencia de una fuente

Page 30: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

30

Ecuación del circuito Tensión terminal de un generador Evaluación de las clases anteriores

BIOFISICA

Introducción al sistema de Medida Unidades de medida Transformación de unidades Tabla de múltiplos y submúltiplos Notación científica: Suma, resta, multiplicación, división Evaluación de las clases anteriores Introducción a las ondas Partes esenciales de las ondas Clasificación de las ondas Deformaciones de las ondas Espectro Electromagnético Evaluación de las clases anteriores TEMPERATURA, DILATACION Y GASES Dilatación de los cuerpos Comportamiento de los gases Leyes de la termodinámica Evaluación de las clases anteriores Conceptos básicos de electricidad Naturaleza eléctrica de los cuerpos

Sexto 4

TECNICAS

RADIOLOGICAS I

1,-Principios básicos de radiografía y tecnología digital. 2.-Extremidad Superior. Observación Proyecciones Recomendadas. Posición del paciente en relación con la mesa. Mano, dedos, pulgar, escafoides túnel carpiano, muñeca, antebrazo, codo.

Quinto 4

Page 31: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

31

3.- Hombro. Observación Introducción, proyecciones recomendadas, proyecciones básicas, proyecciones de salida escapular, articulación glenohumeral,clavicula,tendones calcificados, articulaciones acromioclaviculares,omoplato,apófisis coracoides. 4.- Extremidad Inferior. Observación Proyecciones recomendadas, terminología de las posiciones, Pie, Dedos del pie, articulación del tobillo, calcáneo, articulaciones subastragalinas, tibia

ANATOMIA

TOMOGRAFICA

Identificar la anatomía del cerebro Identificar la anatomía de los senos paranasales y macizo facial Identificar la anatomía de la orbita y oídos Identificar la anatomía del cuello y columna cervical Identificar la anatomía del tórax, parrilla costal y columna dorsal Identificar la anatomía del abdomen y columna lumbar Identificar la anatomía de la pelvis Identificar la anatomía de las articulaciones

TECNICAS DE

ECOSONOGRAFIA

Conceptos básicos de la ecografía Modo B Modo M Doppler color, de poder y espectral Técnicas Ecográficas (US) Tiroides, Paratiroides y Mama Técnicas US Abdomen Técnicas US Pelvis

Page 32: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

32

SEMIOLOGIA II

Explicación sílabo y metodología Introducción Generalidades Anamnesis: Principios generales Datos de filiación Motivo de la consulta Anamnesis general del dolor Anamnesis aplicable a cualquier síntoma Revisión general de todos los aparatos Patológica No patológica

ANATOMIA EN

ROSANCIA MAGNETICA

-Introducción y generalidades -Composición del equipo - Funcionamiento del equipo - Bases físicas RMN Conceptos básicos de la RMN Tiempo de relajación T1 Tiempo de relajación T2 Secuencias de Eco Espin Secuencias de recuperación – Inversión Anatomía RMN Cerebro Anatomía RMN Columna cervical, dorsal, lumbar y sacro-coccígea. Anatomía RMN Orbita, senos paranasales, Cuello. Angio y veno-resonancia cerebral Anatomía RMN Hombro y Codo

RADIOTERAPIA Y

COBALTO I

Principios físicos. Principios biológicos. Descripción de unidades. Equipamiento de protección. Riesgos radiológicos asociados.

Sexto 4

Page 33: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

33

Diseño de la instalación. Blindajes. Procedimientos operativos. Introducción a la radioterapia Concepto de radioterapia finalidades Generalidades de la radioterapia Efectos secundarios de la radioterapia Técnicas de aplicación de la radioterapia Utilidades de la radioterapia Tipos de radioterapia

TECNICAS DE TOMOGRAFIA

Protocolo y la técnica para cerebro simple y contrastado Protocolo y la técnica para senos paranasales y macizo facial simple y contrastado Protocolo y la técnica para orbitas, oídos y silla turca simple y contrastado Protocolo y la técnica para cuello simple y contrastado Protocolo y la técnica para el tórax simple y contrastado Protocolo y la técnica para el abdomen simple y contrastado Protocolo y la técnica para la pelvis simple y contrastado Protocolo y la técnica para toracoabdominopelvico simple y contrastado Protocolo y la técnica de las articulaciones. Protocolo y la técnica del UROTC simple y contrastado

Séptimo 4

MEDICINA NUCLEAR

I

Introducción a la medicina nuclear

Historia de la medicina nuclear

Concepto de medicina nuclear

Finalidades de la medicina nuclear

Generalidades de la medicina nuclear

Octavo 4

Page 34: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

34

Objetivos de la medicina nuclear

División de la medicina nuclear

Principios físicos.

Principios biológicos.

ETICA MEDICA

Definiciones El actuar ético ¿Qué busca la moral? Lo bueno y lo malo Los deberes El sistema ético - médico Valores Principios Principio de autonomía Principio de beneficencia – no maleficencia El consentimiento informado La mentira piadosa El secreto profesional

Séptimo 4

SEMINARIO DE

TESIS

TRABAJOS Y TAREAS Actividades, trabajos de investigación. Expresión oral y escrita PARTICIPACIÓN EN CLASE: Participación individual Trabajo en grupo y sustentación Lecciones EXÁMENES Examen de medio ciclo Examen Final PROYECTO INTEGRADOR DE ASIGNATURA Informe Final Sustentación.

Page 35: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

35

PSICOLOGIA

APLICADA A LA SALUD

DEFINICIÓN. HISTORIA. PARADIGMA BIOPSICOSOCIAL. BASES EPISTEMOLÓGICAS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y PERSPECTIVA ACTUAL. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD Conductas o comportamientos y su relación con la enfermería y la salud. Conducta y Psicología. Motivaciones de la conducta. La ansiedad como conducta Papel del Radiólogo ante la ansiedad.

PATOLOGIA

RADIOLOGICA

Que es una patología radiológica Generalidades de patologia radiologica Finalidades de la patología radiologica Generalidades de la patología radiologica Objetivos de la patología radiológica Riesgos Indicaciones Ventajas y desventajas

Sexto 4

RADIOLOGIA Y

COBALTO II

Planificación de tratamiento de la radioterapia principios físicos. Principios biológicos. Descripción de unidades. Riesgos radiológicos asociados. Diseño de la instalación. Blindajes. Manejo de equipo Aspectos importantes de la radioterapia Ventajas y desventajas de la radioterapia Planificación de tratamiento Preparación y puesta a punto de los equipos de radioterapia.

Page 36: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

36

TECNICAS DE RESONANCIA

Introducción Generalidades en las técnicas de resonancia Finalidades Objetivos de la tomografía Métodos de aplicación Aplicaciones Más Comunes Principio Físico Presentación de casos Ventajas y desventajas

Séptimo 4

MEDICINA NUCLEAR

II

Bases Físicas De La Medicina Nuclear Bases Químicas De La Medicina Nuclear Bases Tecnológicas De La Medicina Nuclear. Adquisición Y Procesado De La Imagen Estudios Isotópicos Del Sistema Musculoesqueletico Y Densitometría Ósea Estudios In Vitro En Medicina Nuclear. Aplicaciones Terapéuticas Aplicaciones Clínicas. Estudios En Medicina Nuclear

INTERNADO

ROTATIVO

TESIS

Page 37: 1. DATOS GENERALES DE LA CARRERAces.gob.ec/esp/ies-suspendidas/images/d/tercer_nivel/... · 2017-07-18 · Informe del Departamento de Bienestar Universitario ... Certificado de haber

37

DrC Joscelito Solano Gaibor (PhD) Administrador Temporal Universidad Interamericana del Ecuador UNIDEC