1 Ciclo Manual Del Asesor

7
MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS Material del programa “La Compañía” de Junior Achievement 1 Visión General: Las integrantes del comité descubren los diferentes estilos de comunicación que utiliza la gente. Este ejercicio no pretende cambiar la forma como se comunican las integrantes del comité, más bien promueve una apreciación de las diferencias en los estilos de comunicación. Objetivos: Las integrantes del comité: identificarán el papel que juega la comunicación en su trabajo identificarán diversos estilos de comunicación aprenderán cómo ellas se relacionan con otros, y descubrirán cómo sus estilos de comunicación afectan la interacción con otros y la aceptación de ellos Preparación: Revise el material para esta capacitación que aparece en el Manual de las Integrantes del comité y esté dispuesto a demostrar diferentes estilos de comunicación a las integrantes del comité. Dibuje un objeto o diseño en una hoja de papel para usarla en la 1 Derechos autorales pertenecen a Junior Achievement. El material utilizado en el primer ciclo de capacitación fue extraído del Manual del Asesor de la Compañía. Pag 15-16 1 1er. Cicl

description

MANUAL DEL ASESOR

Transcript of 1 Ciclo Manual Del Asesor

Page 1: 1 Ciclo Manual Del Asesor

MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Material del programa “La Compañía” de Junior Achievement 1

Visión General: Las integrantes del comité descubren los diferentes estilos de comunicación que utiliza la gente. Este ejercicio no pretende cambiar la forma como se comunican las integrantes del comité, más bien promueve una apreciación de las diferencias en los estilos de comunicación.

Objetivos:Las integrantes del comité: identificarán el papel que juega la comunicación en su trabajo identificarán diversos estilos de comunicación aprenderán cómo ellas se relacionan con otros, y descubrirán cómo sus estilos de comunicación afectan la

interacción con otros y la aceptación de ellos

Preparación:Revise el material para esta capacitación que aparece en el Manual de las Integrantes del comité y esté dispuesto a demostrar diferentes estilos de comunicación a las integrantes del comité. Dibuje un objeto o diseño en una hoja de papel para usarla en la actividad sobre estilos de comunicación.

Esté preparado para dar ejemplos que tienen que ver con comunicación en el Comité de Mujeres Emprendedoras. Hablando de otras bancas puede ser una buena manera de referir a problemas de comunicación que suelen tener las bancas sin mencionar a nadie de la banca con que está trabajando.

Materiales: Manual de las Integrantes del comité Bolígrafos o lápices Dibujo

1 Derechos autorales pertenecen a Junior Achievement. El material utilizado en el primer ciclo de capacitación fue extraído del Manual del Asesor de la Compañía. Pag 15-16

1

1er. Ciclo

Page 2: 1 Ciclo Manual Del Asesor

MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Pizarrón (recomendable)

PRESENTACION

Introducción: (5 minutos o menos)

Salude a las integrantes del comité. Mientras espere que lleguen todas, discuta con ellas la última capacitación, especialmente como les fueron las actividades sugeridas.

Explique a las integrantes del comité que la forma como ellas digan algo es generalmente más importante que lo que se dice. Sin embargo, la manera como nos comunicamos, escuchamos o hablamos puede obscurecer el mensaje. Esto deja tanto al emisor como al receptor innecesariamente frustrado, confundido, herido o molesto.

Una falta de comunicación de este tipo disminuye la productividad y las capacidades de reracionamiento dentro de un grupo o negocio. Sin embargo, cuando un emisor y un receptor se comunican con sensibilidad, son capaces de trabajar juntos. Ellos comienzan a concentrarse en el mensaje, antes de su envío.

Actividad: (30 minutos)

Explique a las integrantes del comité que la comunicación eficaz es una habilidad aprendida, y es vital para el éxito de las relaciones personales, como también en el lugar de trabajo.

Pida que una banquera lea en voz alta la sección “Cooperar, Negociar, Evaluar” que aparece en el Manual de las Integrantes del comité.

Diga a las integrantes del comité que todos se comunican de manera diferente, dependiendo de la situación, y ningún estilo es mejor que otro. Descubrir las diferentes formas en que se comunican las personas nos permitirá comunicarnos más eficazmente con otros.

Pida a las integrantes del comité mencionar los momentos en que la comunicación es importante en su trabajo. ¿Con quién tiene lugar la comunicación más importante—clientes, distribuidores, colegas? Por ejemplo, para una peluquera la

2

Page 3: 1 Ciclo Manual Del Asesor

MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS

comunicación más importante puede ser entre ella y sus clientes para averiguar precisamente qué peinado quieren.

Opción 1:Dé instrucciones a las integrantes del comité para que vayan al espacio blanco en su manual y saquen un lápiz o bolígrafo.

Infórmeles que usted les va a describir un objeto o diseño, y que ellas van a reproducir exactamente ese diseño. Sin embargo, hay algunas reglas:

Regla Nº 1: Usted sólo dará las instrucciones una vez.Regla Nº 2: Ellas no pueden hacerle preguntas.Regla Nº 3: Usted no usará ningún gesto para ayudarlos.

Una vez que haya dado todas las instrucciones, muestre a las integrantes del comité su diseño y vea si alguien tiene el mismo diseño.

Pregunte a las integrantes del comité por qué sus diseños no son todos iguales. Escriba sus respuestas en el pizarrón.

Explique a las integrantes del comité que su estilo de comunicación puede no haber sido igual al de ellas. Eso explica por qué los diseños son diferentes. Debido a que ellas no podían hacer preguntas y usted no podía repetir las instrucciones o emplear gestos, sus diseños se basaron en lo que escucharon.

Este ejercicio puede ser la primera oportunidad de las integrantes del comité para aprender acerca de su propio estilo de comunicación. Algunas integrantes del comité pueden identificarse positivamente con las actividades, mientras que otras pueden reaccionar en forma negativa. Su presentación es un factor clave para su receptividad. Si usted es animado y muestra una actitud positiva, las integrantes del comité imitarán su ejemplo, se sentirán cómodas y aprenderán.

Opción 2:Realice esta improvisación para la banca: Usted va a dar una fiesta para la banca y necesita dos o tres voluntarias para que le ayuden a organizarla. Explique que ellas deben discutir con usted dónde celebrar la fiesta, a quién invitar y qué ofrecer.

Mientras usted actúa con sus voluntarias, comience haciendo preguntas y actuando evasivo e inseguro. Gradualmente,

3

Page 4: 1 Ciclo Manual Del Asesor

MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS

empiece a hacer demandas y a rechazar las sugerencias de otros. Cambie dramáticamente de estilo, y trabaje para producir una variedad de reacciones de sus voluntarias.

Cuando hayan terminado, formule a las integrantes del comité las siguientes preguntas:

¿Cómo me comporté cuando comenzó el ejercicio? ¿Cómo reaccionaron los demás? ¿Cómo cambió mi conducta? ¿Cómo cambiaron las reacciones a mi conducta?

Pida a las integrantes del comité que usen una palabra para describir sus reacciones. Escriba cada palabra en el pizarrón.

Discusión: (15 minutos)

Pida a las integrantes del comité que discutan la actividad que acaban de completar. Pídales que identifiquen técnicas de comunicación que resultaron ser más eficaces.

Discuta también con ellas la importancia de la comunicación para el funcionamiento de la banca. La forma como ellas se comunican influye en toda la banca. La comunicación eficaz contribuirá al éxito de la banca.

Pida a las integrantes del comité mirar la sección “Componentes Vitales de la Comunicación Efectiva” en su manual. Pídales que una persona lea cada punto en voz alta, y que después las integrantes del comité discutan y compartan sus comentarios o ejemplos de su propia experiencia que muestran la importancia de cada punto.

Después, pida a las integrantes del comité para que indiquen otras integrantes del comité que creen que comunican bien con el grupo, y expliquen por qué ellas comunican bien.

Resumen y repaso: (5 minutos)

Recuerde a las integrantes del comité que cuando ellas están trabajando con los otros miembros de la banca para organizarse, durante una actividad o en otras circunstancias, la comunicación es importante. Recuérdeles que aunque esta capacitación se

4

Page 5: 1 Ciclo Manual Del Asesor

MANUAL DEL ASESOR COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS

enfocó en estilos de comunicación, también es importante el contenido de la comunicación, es decir, acordarse de comunicar acerca de cosas importantes. Por ejemplo, dentro de la banca es importante que todas comuniquen sobre problemas con pagar, si uno no puede asistir a una reunión, cambios al horario de las reuniones o capacitaciones, etc.

Recuérdeles que la comunicación también es importante en el trabajo que hace cada una.

Actividad sugerida:

La próxima vez que tienen una interacción con alguien que va muy bien, piensen en cómo comunicaban. ¿Qué hicieron y qué hizo la otra persona que hizo que la interacción fue bien? También, la próxima vez que tienen una interacción no muy satisfactoria, piensen en por qué. ¿Hay algo que podrían cambiar para la próxima vez que están en una situación parecida? ¿Hay algo que hizo la otra persona que van a asegurarse de que nunca hagan?

Recuerde a las integrantes del comité que tendrán la oportunidad de discutir sus respuestas en sus reuniones y en la próxima capacitación, y que hay un espacio en su manual para anotar preguntas o problemas que tienen con respecto a esta capacitación, para luego preguntarle a otra banquera o al asesor.

Avance: Diga a las integrantes del comité que la próxima capacitación tratará el tema de presupuestos. De acuerdo con su conocimiento de las integrantes del comité, indique cómo ellas van a beneficiarse como integrantes del comité.

5