1.-Beca_18_en_2013

download 1.-Beca_18_en_2013

of 50

Transcript of 1.-Beca_18_en_2013

Diapositiva 1

para el ao 2013

Creacin del PRONABEC13 febrero 2012

Programa Nacional de Becas y Crdito EducativoTasa Bruta de Matrcula en Educacin Superior en LatinoamricaFuente: UNESCO, 2009 Acceso a la educacin superior en Latinoamrica

Nivel de educacin de la poblacinEntre 15 y ms aos de edad por condicin de pobreza, 2010(%)

Fuente: Encuesta Nacional de la Juventud, 2011. Razones para la no asistencia a la educacin superiorJvenes entre 15 y 29 aos

Reduccin de la pobreza por educacinFuente: Yamada y Castro, 2007 Carreras universitarias Vs. necesidades de formacinOferta y demanda de carreras universitarias en el PerFuente: Censo Nacional Universitario 2010.Necesidad de formacin en el Per - CONCYTEC reas priorizadas y de conocimiento en el Perreas priorizadas para el desarrollo cientfico y tecnolgico del PerFuente: Plan Nacional de Ciencia y Tecnologa al 2021, CONCYTEC-2005. (Aprobado con D.S. 001-2006-ED)reas de conocimientos para atender sectores priorizados Visin y principios de Beca 18

Ciclo O Nivelacin AcadmicaPensin del idioma inglsMovilidad localAlimentacinSeguro de Salud MAPFRELibros y copias

Alojamiento

Costo Anual de Estudios

Tutora

Laptop

Conceptos que cubre Beca 18

Estamos sembrando para el futuro Los 5 filtros de Beca 18 SISFOH (Sistema de Focalizacin de Hogares)EL SISFOH es un sistema de informacin que permite a los programas sociales identificar y seleccionar a sus potenciales beneficiarios. ElegibleNo elegibleSin nivelMinisterio de Desarrollo e Inclusin SocialUnidades Locales de Focalizacin ULFMunicipalidadesPadrn General de Hogares PGHUnidades Locales de Focalizacin ULFMunicipalidadesRegistro de BeneficiariosConstruyen y actualizan el PGHJvenes con alto rendimiento acadmico en situacin de pobreza y/o pobreza extremaJvenes licenciados del servicio militar voluntarioJvenes de los Valles del Ro del Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM)Jvenes egresados de los Colegios Pblicos, Colegios de Fe y Alegra, Colegio Mayor, Colegios de las Aldeas.Jvenes de comunidades andinas, amaznicas, afroperuanas y de frontera.Jvenes de asentamientos humanos y zonas de pobreza y pobreza extrema del mbito urbano.Jvenes afectados por la violencia poltica. Pblico objetivo de Beca 18Haber realizado toda la educacin secundaria en una institucin educativa PBLICA y haber egresado en los aos 2009, 2010, 2011 y 2012.Haber ingresado a una UNIVERSIDAD ELEGIBLE O INSTITUTO ELEGIBLE Y A UNA CARRERA ELEGIBLE para Beca 18, a fin de iniciar estudios en el 2013.No haber iniciado estudios de educacin superior al 01 de enero de 2013.Tener menos de 22 aos de edad.Estar en situacin de pobreza y/o pobreza extrema, para lo cual debern llenar una Ficha Socioeconmica que ser verificada. Requisitos para postular a Beca 18

Beca 18: Universidades privadas

Beca 18: Universidades privadas

Sedes de universidades

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEUNIVERSIDAD CIENTIFICA PERUANAUNIVERSIDAD DE LA AMAZONA (Bagua Grande)UNIVERSIDAD DE PIURAUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEUNIVERSIDAD PERUANA UNION(Tarapoto)UNIVERSIDAD DE HUNUCOUNIVERSIDAD PERUANA UNINUNIVERSIDAD DE PIURAUSILUPCPUCPUNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEUNIVERSIDAD ANTONIO RUZ DE MONTOYAUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESUNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARAUNIVERSIDAD PERUANA UNION (Juliaca)UNIVERSIDAD CATLICA SAN PABLOUNIVERSIDAD ANDINA NSTOR CCERESMAPA DE UNIVERSIDADES 2013

Beca 18: Institutos Superiores Tecnolgicos Sedes de institutos

SENATI AncashSENATI - PunoSENATI Cajamarca SENATI AmazonasSENATI Cusco SENATI Madre de Dios SENATI ApurmacSENATI AyacuchoSENATI JunnSENATI HvcaSENATI La LibertadSENATI LambayequeSENATI Lima - CallaoSENATI LoretoSENATI MoqueguaSENATI TacnaSENATI PiuraSENATI TumbesSENATI PascoSENATI HunucoSENATI San MartnSENATI UcayaliSENCICO ArequipaSENCICO ChiclayoSENCICO CuscoSENCICO HuancayoSENCICO IcaSENCICO IquitosSENCICO Lima y CallaoSENATI IcaSENATI ArequipaSENCICO PunoSENCICO TacnaSENCICO TrujilloTECSUPTECSUPTECSUPIBEROTECCIBERTECIPALPACHACTECMAPA DE INSTITUTOS 2013 Metodologa de trabajo Metodologa para el examen de admisin GRATUITO Academias especiales

Escuela de Talentos del Callao

Regiones en situacin de pobreza o pobreza extrema:HuancavelicaApurmacAyacuchoCerro de PascoUcayaliMadre de DiosTacnaTumbesMoquegua

Regiones donde Universidades e Institutos tengan sedes.

Regiones priorizadas

Todos los becarios, para terminar sus estudios, deben alcanzar, en el caso de las universidades, el ingls a nivel avanzado y, en el caso de los institutos superiores tecnolgicos, el ingls a nivel intermedio.Algunas universidades e institutos ofrecen el servicio o es parte del programa acadmico. Se necesita una atencin diferenciada para alcanzar los estndares solicitados.La tutora es un proceso que se debe desarrollar en forma permanente: acadmico, psicolgico, etc. Ingls y tutora Flujograma

Proceso de inscripcin y seleccin

CompromisosMinisterio de Educacin eInstituciones Educativas

Realizar las coordinaciones para el Examen de Admisin Gratuito.Implementar el programa Beca 18 de manera tcnica y en concordancia con los objetivos trazados.Realizar a tiempo el pago de la subvencin a todos los becarios del Programa.Implementar un sistema de acompaamiento a los becarios.Realizar el pago a las instituciones educativas, por los servicios prestados.Realizar el monitoreo y evaluacin de impacto del programa. El Ministerio de Educacin se compromete a:Realizar un Examen de Admisin especial para Beca 18 en forma GRATUITA a jvenes de instituciones educativas pblicas con adecuado rendimiento acadmico y en situacin de pobreza o pobreza extrema.Implementar el CICLO 0 de nivelacin acadmica a los becarios ingresantes: matemtica, fsica, qumica, comunicacin, redaccin y uso de TICs.Realizar la tutora permanente a los becarios.Si es factible dictar cursos de idioma ingls a los becarios. Asesorar e informar a los becarios de otras regiones a fin de que consigan alojamiento cerca a la institucin educativa.

Las instituciones educativas se comprometen a:Implementar un programa de insercin a la vida universitaria de los becarios a travs de talleres de danza, deportes, arte, cultura, etc.Reportar las notas de los becarios en forma oportuna.Facilitar una oficina para que labore un Coordinador de PRONABEC en la Institucin Educativa (facilitador y nexo MINEDU-Institucin Educativa), as como para la orientacin a postulantes interesados.Remitir informacin de la institucin educativa, planes de estudio, costos acadmicos, servicios que brinda, etc. Las instituciones educativas se comprometen a: Comits de entrevista a postulantes Integrantes de los Comits de Entrevista de Beca 18 CronogramaActividadFechaConvocatoriaDiciembre 2012Examen de Admisin DescentralizadoDiciembre 2012 15 de febrero 2013Evaluacin16 al 27 de febrero 2013Publicacin de resultados28 de febrero 2013Inicio de clasesMarzo 2013

Logros en su primer aode implementacin

Oficinas en todas las regiones del pasPublicacin de la lista de BecariosModalidad Ordinaria Difusin

Cifras y rostros de Beca 18 Difusin

Premio a la Excelencia Difusin

Publicacin de la lista de BecariosVRAEM y licenciados del Servicio Militar Voluntario Difusin

Publicacin de historias de vida de becarios Licenciados del Servicio Militar Voluntario Difusin

Reconocimiento

Buenas prcticas en Gestin Pblica 2012 VerificacinViceministro de Educacin verificandoestado socioeconmico en Arequipa

Entrega de certificados

Beca 18 cambiando vidas

Beca 18 cambiando vidas

Beca 18 cambiando vidas

Beca 18 cambiando vidas

Del VRAEM a la USIL

Beca 18 cambiando vidas

Del VRAEM a IBEROTEC Beca 18 cambiando vidas

Portal web: www.pronabec.gob.pe