1.-Bebidas-y-Refrescos.-Conferencia

download 1.-Bebidas-y-Refrescos.-Conferencia

of 14

Transcript of 1.-Bebidas-y-Refrescos.-Conferencia

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO Son todos los alimentos lquidos, naturales o industrializados, que sirven para satisfacer

    nuestros requerimientos alimentarios, cuyo consumo e industrializacin est sujeto a las normas y legislacin vigente que los regula.

    D.S.N.007-98-SA Vigilancia Sanitaria de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano NTP 208.038 - Alimentos Envasados : Etiquetado CODEX STAND, FDA

    Bebida Es cualquier lquido que se ingiere y aunque la bebida por excelencia es el agua, el

    trmino se refiere a las bebidas sin y con contenido de alcohol. Las infusiones tambin son un ejemplo de uso masivo de bebidas.

    Refresco Bebida que se toma para saciar la sed y refrescarse, especialmente si no contiene

    alcohol:

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA Clasificacin

    Las bebidas de consumo humano se clasifican en dos grandes grupos:

    Bebidas de consumo humano no alcohlicas

    Elaboradas en base de agua potable tratada, jugos y nctares de fruta, edulcorantes naturales y/o artificiales y aditivos alimentarios aprobados vitaminizadas o no, gasificadas o no, en cuya composicin no est considerado el alcohol etlico en ninguna de sus variedades

    Bebidas de consumo humano alcohlicas, El componente mayoritario es el alcohol etlico. Se considera bebida alcohlica aquella

    que tiene como mnimo 0.5 GL de alcohol etlico.

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA Bebidas de Consumo Humano no Alcohlicas Clasificacin Agua Mineral Agua de Mesa Agua Gasificada Jarabeada Bebidas Energticas Nectares de Fruta y Vegetales Jugos Naturales y Artificiales Bebidas Hidratantes.

    Bebidas de Consumo Humano Alcohlicas Clasificacin Bebidas Alcohlicas Fermentadas * Vino * Cerveza * Sidra

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA Bebidas Alcohlicas Destiladas * Aguardiente de Caa * Pisco * Ron * Vodka * Whisky Licores Preparados. por mezcla de alcohol etlico o bebidas alcohlicas destiladas o

    sus mezclas con sustancias de origen vegetal o con sus extractos * Anisado * Gin * Menta Licores Macerados Una gran variedad de licores regionales a base de flores, frutos, raices,

    cortezas, etc. Licores de Fantasa Son las bebidas alcohlicas elaboradas en base a alcohol etlico rectificado, agua tratada,

    y aditivos alimentarios aprobados y/o edulcorantes naturales. Licores Preparados en base a bebidas alcohlicas * Aperitivos * Bebidas Gasificadas con alcohol * Sangra

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA REFRESCO Producto elaborado con agua potable tratada, ingredientes y aditivos permitidos. Jugo de sabores a frutas. Bebida con contenido de saborizante y agua carbonatada, Agua carbonatada pero saborizada con frutas tales como limn (o Lima-Limn),

    naranja o pomelo.

    BEBIDA GASEOSA

    Es una bebida saborizada, efervescente ( carbonatada ) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse fras, para ser ms refrescantes y para evitar la prdida del dixido de carbono, que le otorga la efervesencia.

    El agua con dixido de carbono produce un equilibrio qumico con el dixido de carbono

    H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3-

    HCO3- H+ + CO3=

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA

    Bebidas isotnicas, bebidas rehidratantes o bebidas deportivasa las bebidas con gran capacidad de rehidratacin. Incluyen en su composicin bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato de sodio, azcar o glucosa y, habitualmente, potasio y otros minerales

    Bebidas energizantes, deportivas o hipertnicasson bebidas sin alcohol y con algunas virtudes regeneradoras de la fatigay el agotamiento, adems de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo.Estn compuestas principalmente por cafena, taurina, varias vitaminas, y otras sustancias

    naturales orgnicas.

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA Elaboracin de Refrescos Aguas de Procesos .- Principales parmetros fisicoqumicos

    .

    Parmetro Cumplir con las caractersticas del agua potables. - - De acuerdo a Norma Tcnica nacional INDECOPI ( ex ITINTEC ) 214.003. - Con tratamientos adicionales necesarios para su acondicionamiento. - Reglamento de la Calidad de Agua para consumo humano. DS N 031-2010 SA. MINSA-DIGESA - Organizacin Mundial de la Salud 1995. Valores guas - Normas Generales para Aguas Potables. Codex Stan 227-2001

    Alcalinidad Total,

    ppm CaCO3

    Rango de concentracin cuyo contenido para permitir una buena Capacidad Tampn con el cido de naturaleza orgnica en la bebida y estabilidad al gas carbnico. Relacin con el valor pH

    Dureza Total, ppm CacO3

    Rango de concentracin cuyo contenido permite una buena solubilizacin de los aceites esenciales de los saborizante

    pH Del Agua Tratada de acuerdo al procedimiento de tratamiento y en funcin del contenido de la Alcalinidad Total.

    Tratamientos Cal apagada

    Acidos

    Intercambio inico por resinas.

    Osmosis

    Electrodilisis

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIAPRINCIPALES COMPONENTES DE LAS BEBIDAS.Cumplir con los requisitos de la Norma Tcnica Peruana. INDECOPI ( ex ITINTEC ) 214.001 BEBIDAS GASIFICADAS JARABEADAS. Control de Calidad de ingredientes

    Gas Carbnico Norma INDECOPI ( ex ITINTEC 311.120 )

    JARABE Agua potable tratada con disolucin de edulcorantes naturales o artificiales, saborizantes naturales o artificiales o jugos de frutas y aditivos alimentarios permitidos

    Edulcorante natural Azcar Blanca Refinada Norma INDECOPI ( ex ITINTEC 207.003 ) Azcar Blanco sin refinar Norma INDECOPI 8 ex ITINTC 207.002 ), previos tratamientos de deorizacin y decoloracin Fructosa, Jarabe Invertdo.

    Edulcorante artificial Aspartame, Acesulfame, Sucrolosa

    Colorante natural Obtenido de materia prima vegetal. Usados en una proporcin mxima de 0.01% p/p. Norma INDECOPI ( ex ITINTEC 209-134 )

    Colorante Artificial Combinaciones de productos qumicos. Usados en una proporcin mxima de 0.01% p/p. Norma INDECOPI ( ex ITINTEC 209-134 )

    Saborizante Le proporciona o intensifica o modifica el sabor o aroma. Sustancia saborizante naturales Obtenido de las cortezas, flores, frutos, hojas, semillas, races de vegetales,

    que contienen los principios spidos y odorferos que les son caractersticos Sustancia saborizante artificial Obtenido sintticamente de sustancias orgnicas e inorgnicas, que contiene

    los principios spidos y odorferos Saborizante naturales Sustancias saborizantes naturales en preparados comerciales. Saborizante artificial Sustancias saborizantes artificiales en preparados comerciales. Acidulantes Ac. Acido fosfrico y sus sales. Acidos orgnicos y sus sales. Ac. Ctrico, Ac.

    mlico Conservadores Benzoatos o sorbatos de sodio o potasio. Noms de 0.1 % p/p Agentes auxiliares de enturbiamiento Autorizados por DIGESA Emulsionantes y estabilizantes Autorizados por DIGESA

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA REQUISITOS La bebida gasificada jarabeada deber cumplir con los requisitos indicados en la

    norma. INDECOPI ( ex ITINTEC ) 214.001. BEBIDAS GASIFIICADAS. JARABEADAS

    -Acidez, cido ctrico: Mximo 0.5 g/100 ml - pH: 2.5 a 4.0 -Cafena: Mximo 200 ppm - Sulfato de quinina: Mximo 98 ppm - Dixido de carbono: No menor de 1.5 Vol ni mayor de 5.0 vol

    REFRESCOS Cumplir con los requisitos de la Norma Tcnica Peruana. INDECOPI ( ex

    ITINTEC ) 203.111 REFRESCOS. REQUISITOS Refresco sabor a Es aquel que puede o no contener jugos o concentrados de

    frutas, verduras, que aporten una cantidad menor al 5% de los slidos solubes. Refresco de. Es aquel que contiene jugos o concentrados, que aporten una

    cantidad entre el 5% y 10% de los slidos solubles. REQUISITOS Slidos solubles: Mnimo 7.0 Bx pH: Mnimo 2.0 Acidez titulable, cido ctrico: Mnimo 0.10 % p/v

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA AZUCAR y JARABE: Extracto. Olor, Sabor y Apariencia. Color y Turbidez (medicin espectrofotomtrica

    visible ). Materia extraa. Materia en Suspensin, Hierro. pH.

    . INSUMOS O INGREDIENTES.Organolpticos. Preparacin de bebida prototipo

    BEBIDA O REFRESCO. Extracto, Color ( medicin espectrofotomtrica visible ), Acidez Ctrica, pH, Gas carbnico.

    Turbidez. Benzoato, Quinina, Vitaminas, Otros anlisis especiales.

    ANALISIS ORGANOLEPTICO Olor o Aroma. Sabor. Cuerpo o consistencia. Color visual.

    Intensidad de gas

    BEBIDA PROTOTIPO. - Preparada a nivel laboratorio. Evaluacin de ingredientes

    -Preparada con Jarabe Terminado.

    VIDA MEDIA DEL PRODUCTO ENVASADO. Es el tiempo que se garantiza la estabilidad del producto envasado.

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA NORMALIZACION.

    Soporte Integrado documentario de procedimientos analticos y de, procesos industriales.

    SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

    La norma especifica los requisitos para un sistema de gestin de la calidad que pueden utilizarse para su aplicacin interna por las organizaciones, para certificacin o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestin de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente.

    SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL ISO 14001:2004

    La norma especifica los requisitos para un sistema de gestin ambiental que le permita a una organizacin desarrollar e implementar una poltica y unos objetivos que tenga en cuenta los

    requisitos legales y la informacin sobre los aspectos ambientales significativos.SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001:2007La norma especifica los requisitos para un sistema de administracin en seguridad y salud

    ocupacional que permite a una organizacin controlar sus riesgos de seguridad y salud ocupacional y mejorar su desempeo.

    La norma est dirigida a la seguridad y salud ocupacional y no a la seguridad de los productos y servicios.

    SISTEMA DE GESTIN DE LA INOCUIDAD (HACCP)

    Permite identificar peligros especficos y medidas para su control que se basan en la prevencin, puede ser aplicado a lo largo de toda la cadena alimenticia y su finalidad es garantizar la calidad

    sanitaria de los alimentos y bebidas.

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA SERVICIOS DE FABRICA.

    Pta tratamiento de agua. Obtencin de Agua Tratada.

    Almacenado de Insumos o Ingredientes

    Caldero.- Generacin de vapor.

    Gas carbnico. Generalmente almacenamiento y distribucin en Envasado.

    Sala de Preparacin de Jarabe Simple y Jarabe Terminado.

    Lavadora de botellas.

    Envasado y Rotulado del Producto Terminado.

    Disposicin de residuos industriales.

    Disposicin de aguas residuales de planta ( No domstica ).

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA Preparacin de bebida:

    1. Preparaciones tipo batch o por lote. -

    2. Preparaciones semi-continuas

    3. Preparaciones continuas.

    Agua tratada + ingredientes

    Agua tratada + ingredientes Agua tratada + edulcorante natural

    Jarabe Terminado

    Agua tratada s/c gas

    Bebida

    Jarabe Terminado

    Bebida

    Agua Tratada s/c gas

    Agua tratada + edulcorante natural

    Agua tratada +soluciones de ingredientes

    Ingredientes tal cual Agua Tratada s/c gas

    Bebida

    Jarabe Concentrado de edulcorante natural

  • BEBIDAS Y REFRESCOS EN LA INDUSTRIA. Color de bebida. Medicin espectrofotomtrica visible