0estiramientos2

download 0estiramientos2

of 11

Transcript of 0estiramientos2

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    1/11

    Estiramientos Msculo-Tendinosos

    -ACTIVOS: Realizado por el paciente.-PASIVOS: Realizado por el terapeuta sobre el paciente. Al menos 3 vecesdurante unos 3-4 seg.

    -PASIVO POSTISOMTRICO DE LEUDOPPE. Se busca la el trabajo del msculoen la posicin de mximo estiramiento para aprovechar la posterior relajacindel mismo. Secuencia: 4 seg. de contraccin 8 segundos de estiramiento.

    Un msculo se estira al contrario que su accin. Hay que pensar siempre en lafuncin inversa.

    MMII

    Cudriceps

    -Movimiento que realiza: extensin de rodilla y flexin de cadera (rectoanterior).-Estiramiento hacia la flexin de rodilla o laextensin de cadera.-Paciente en decubito prono.-El fisioterapeuta estabiliza la pelvis, yaproxima el taln del paciente al glteo.-En postisomtrico, el paciente inenta flexionarla rodilla, para contraer el cudriceps.

    -A nivel de la cadera: una mano delfisioterapeuta estabiliza la cadera y la otraeleva el fmur. Tambin se puede en decubito lateral, el fisioterapeuta extiendela cadera ayudado de su propio tronco.-De forma activa: el paciente en bipedestacin, con las rodillas juntas, lleva eltaln hacia el glteo, con el pie contralateral mirando al frente para noinvolucrar en el ejercicio a los aductores.

    Isquiotibiales

    -Movimiento que realizan: Flexin de rodilla y extensin de cadera.-Estiramiento hacia la exensin de rodilla y flexin de cadera.

    -Paciente en decuito supino, con la pierna en extensin sobre el hombro delfisioerapeuta.-El fisioterapeuta estabiliza la rodilla en extensin con las manos, mientras

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    2/11

    empuja la pierna con el hombro llevndolo a la flexin de cadera. Tambin sepuede ampliar la cadena muscular con flexin dorsal de pie. Si la rodilla delpaciente quedara en flexin, comenzaramos extendiendo la rodilla antes deflexionar ms la cadera.-Otra manera es partiendo de una flexin de rodilla y mayor flexin de cadera,se estirara hacia la extensin de rodilla.

    -En estiramiento postisomtrico, el paciente empujar al fisioterapeuta con lapierna contrayendo los isquiotibiales en la flexin de rodilla.-De forma activa: El paciente de pie, con la pierna contralateral mirando alfrente, eleva la pierna a estirar, colocndola sobre una silla o algn apoyo. Paraun mayor estiramiento, puede doblar la rodilla que queda apoyada.

    Psoasiliaco

    -Movimiento que realiza: flexin de cadera.-Estiramiento hacia la extensin de cadera.-Paciente en decubito supino, con la pierna del lado a estirar descolgada a unlado de la camilla, y la contralateral flexionada para apoyar la columna lumbar.-El fisioterapeuta fuerza la extensin de la pierna que queda descolgada haciaabajo.-De forma activa: El paciente se coloca de pie, con una pierna adelantada enflexin, y la pierna a del lado a trabajar estirada en extensin de cadera. Se ledice al paciente que ha de bajar la rodilla.

    Aductores

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    3/11

    -Movimiento que realizan: aduccin y flexin de cadera (recto interno).-Estiramiento hacia la ABD, y hacia la extensin de cadera (recto interno).-Paciente: decubito supino.-Fisio estabiliza la cadera del paciente y estira.-De forma activa: de pie, de la misma forma que los isquiotibiales, pero con elpie de apoyo formando un ngulo de 90, rotando la cadera.

    Rotadores externos

    -Movimiento que realizan: rotacin externa.-Estiramiento hacia la rotacin interna.-Paciente: decubito supino, con la pierna a trabajar a 90 de flexin de caderay rodilla.-Fisioterapeuta rota la cadera.-Para el piramidal, se aumenta la flexin y se lleva la rodilla hacia el hombrocontralateral.

    -De forma activa: paciente en supino, con el hombro homolateral a 90 de abdpara estabilizarse, la mano contralateral empuja la rodilla de la pierna atrabajar contra su hombro contralateral. Cuidado con una posiblecompensacin de extensin de cuello.

    Rotadores internos Glteo menor

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    4/11

    -Movimiento que realizan: rotacin interna.-Estiramiento hacia la rotacin externa.-Paciente: decubito supino, con la pierna a trabajar a 90 de flexin de caderay rodilla.-Fisioterapeuta rota la cadera.

    Trceps sural

    -Movimiento que realiza: flexin de rodilla y flexin plantar de tobillo.-Estiramiento hacia la flexin dorsal y la extensin de tobillo.-Paciente: decubito prono, con las piernas extendidas.-Fisioterapeuta en bipedestacin a los pies de la camilla, apoya el pie delpaciente en su muslo, y con ste empuja llevando el tobillo hacia la flexindorsal.-Para diferenciar el gemelo interno del externo, se aade un componente de

    ABD (interno) o ADD (externo) de tobillo.-Para discriminar el sleo, el paciente parte de flexin de rodilla y estiramosslo hacia la flexin dorsal, ya que el sle es el nico que no tiene accin sobrela articulacin de la rodilla.-De forma activa: paciente de pie frente a una pared, con las manos apoyadas.Un pie adelantado en el suelo, o bien apoyado sobre un escaln o sobre lapared; el otro pie queda detrs.

    Tibial anterior

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    5/11

    -Movimientos que realiza: flexin dorsal einversin.-Estiramiento hacia la flexin plantar y laeversin.-Paciente: decubito supino son el pie porfuera de la camilla.

    -Fisio a los pies del paciente, hace unaeversin, y luego una flexin plantar.

    Tibial posterior

    -Movimientos que realiza: flexin plantar e inversin.-Estiramiento hacia la flexin dorsal y la eversin.-Paciente: decubito prono, con flexin de rodilla de 90.-Fisioterapeuta en lado homolateral lleva primero a eversin y luego a flexin

    dorsal.

    Msculos peroneos

    -Movimientos que realizan: flexin plantar y eversin.-Estiramiento hacia la flexin dorsal y la inversin.-Paciente: decubito prono, con flexin de rodilla de 90.-Fisioterapeuta en lado contralateral lleva primero a inversin y luego a flexindorsal.-De forma activa: paciente de pie, lleva los pies a inversin, apoyndolos sobre

    el V meta. Tambin lo puede hacer adelantando una pierna y dejando caer elpie hacia lateral.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    6/11

    MMSS

    Rotadores externos: supraespinoso,infraespinoso y redondo menor

    -Movimiento que realizan: rotacin externa.-Estiramiento hacia la rotacin interna.

    -Paciente: decubito supino.-Fisioterapeuta: lleva el brazo del paciente a90 de ABD, 90 de flexin de codo y fuerza la rotacin interna.-De forma activa: el paciente dobla el codo y lleva su mano al hombrocontralateral, empujando hacia arriba y hacia atrs.

    Rotadores internos: subescapular, redondo mayor, dorsal ancho ypectoral mayor

    -Movimiento que realizan: rotacin interna.-Estiramiento hacia la rotacin externa.-Paciente: decubito supino con el hmero pegado al torso.-Fisioterapeuta realiza pasivamente la rotacin externa.-De forma activa: o con las manos hacia atrs o en la cabeza.

    Bceps Braquial

    -Movimientos que realiza: flexin de hombro y de codo y supinacin.-Estiramiento hacia la flexin de codo o la pronacin de antebrazo, con elhombro en extensin.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    7/11

    -Paciente: decubito supino en el borde de la camilla, con el brazo en extensincolgando fuera de ella.-Fisioterapeuta mantiene la extensin de hombro, y tiene dos opciones:a)Para estirar el msculo hacia la extensin, mantiene el antebrazo del

    paciente en pronacin y desde ah comienza a extender.b)Para estirar el msculo en pronacin de antebrazo, mantiene el codo en

    una extensin casi completa, y con la toma en la mueca del paciente o en lamano, lleva el antebrazo a pronacin.-De forma activa, con las manos por detrs, en extensin, los pulgres haciaafuera y bajando la cabeza.

    Trceps Braquial

    -Movimientos que realiza: extensin de hombro y de codo.-Estiramiento hacia la flexin de hombro y de codo.-Paciente: en sedestacin.

    -Fisioterapeuta lleva el brazo del paciente a flexin de codo y de hombro,estabilizando a nivel de la escpula y tratando de separa el origen y lainsercin.-De forma activa: el paciente parte de una flexin palmar y flexin de hombrocon pronacin de antebrazo, y desde ah lleva su brazo a la flexin de codoempujando hacia atrs.

    Pectoral mayor

    -Movimientos que realiza: ADD y rotacin interna de hombro.

    -Estiramiento en ABD y rotacin externa.-Paciente: decubito supino con hombro en ABD y rotacin externa. Las piernasflexionadas y caadas hacia el lado contralateral.-Fisioterapeuta: una mano sobre el esternn, desde donde tira hacia abajopara separar el origen del msculo. La otra mano sostiene el brazohomolateral. Solicita al paciente que coja aire, y durante la espiracin sercuando produzca el estiramiento.-De forma activa: el paciente de pie, apoya una mano sobre la pared. Empiezade lado, y va rotando su cuerpo. Tambin lo puede hacer en una esquina,intentando empujar la pared.

    Raquis

    Msculos extensores cervicales

    -Movimiento que realizan: extensin cervical.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    8/11

    -Estiramiento hacia la flexin cervical.-Paciente: decubito supino, con las piernas flexionadas.-Fisioterapeuta: Cruza los brazos bajo la cabeza del paciente, apoyando lasmanos en los hombros de ste, y dejando su cabeza apoyada y relajada en losantebrazos del teapeuta. En esta posicin, apoyndose del pecho si esnecesario, le lleva el cuello a flexin.

    -De forma activa: paciente en sedestacin, con las manos en la cabeza,juntando los codos, se provoca la flexin cervical.

    Msculos flexores cervicales

    -Movimiento que realizan: flexin cervical.-Estiramiento hacia la extensin.-Paciente: decubito supino, con las piernas flexionadas.

    -Fisiterapeuta: una mano la coloca en el esternn del paciente, y la otra en elmentn, desde donde separar las inserciones musculares. Para estirar lamusculatura que queda ms lateral, desplaza la mano de toma hacia esemismo lado, y estira a contralateral, pero siempre manteniendo el componenteextensor.-No se hace en postisomtrico.-De foma activa: paciente en sedestacin, con una mano en el esternn y laotra en la barbilla. Empuja de la barbilla hacia atrs. Tambin puede desplazarla toma para aadir el componente lateral.

    Inclinadores laterales de cuello:

    angular de la escpula, escalenos y fibras superiores del trapecio

    -Movimiento que realizan: inclinacin homolateral del cuello.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    9/11

    -Estiramiento hacia la inclinacin contralateral.-Paciente: decubito supino con las piernas flexionadas.-Fisioterapeuta: evitando los componentes de flexoextensin y rotacin, llevael cuello a la inclinacin lateral mxima, y coloca una mano en el hombrohomolateral del paciente y la otra longitudinalmente a lo largo de la cara. Elestiramiento lo realiza descendiendo el hombro.

    -En postisomtrico, la orden de contraccin que recibe el paciente es la deelevar el hombro.-De forma activa: paciente en sedestacin, con el brazo homolateral detrs deltronco para fijar el hombro. Fija la visin en un punto al frente, mientras con lamano contralateral aproxima su cabeza al hombro contralateral al lado aestirar.

    Angular del omoplato en funciones cervicales

    -Movimientos que realiza: Extensin de cuello, flexin y rotacinhomolaterales.-Estiramiento hacia la rotacin contralateral.-Paciente: decubito supino con las piernas flexionadas.-Fisioterapeuta: Con una mano en el hombro homolateral del paciente, rota sucabeza hacia el lado contrario. El estiramiento lo realiza descendiendo elhombro. As, la orden para el postisomtrico volver a ser que eleve elhombro.

    -De forma activa: paciente en sedestacin con el brazo homolateral por detrs.Se ayuda de la otra mano para rotar hacia contralateral.

    Escalenos

    -Movimientos que realizan: Flexinhomolateral y rotacin contralateral de cuello.-Estiramiento hacia la rotacin homolateral.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    10/11

    -Paciente: decubito supino con las piernas flexionadas.-Fisioterapeuta rota el cuello del paciente hacia el lado homolateral, coloca unamano en el hombro y la otra en la mejilla del paciente, y estira descendiendoel hombro.-De forma activa: paciente en sedestacin con el brazo homolateral por detrs.Se ayuda de la otra mano para rotar hacia homolateral.

    Trapecio, fibras superiores

    -Movimientos que realiza: extensin, flexin homolateral y rotacincontralateral.-Estiramiento hacia la flexin, la inclinacin contralateral y la rotacinhomolateral, en ese orden.-Paciente: decubito supino, con las piernas flexionadas.-Fisioterapeuta: lleva el cuello del paciente a 45 de flexin, luego a inclinacincontralateral y despus a rotacin homolateral, y con la otra mano estira

    descendiendo el hombro del paciente.-De forma activa: paciente en sedestacin, con el brazo homolateral pordetrs. Ha de fijar la mirada en el pezn homolateral, inclinando la cabezahacia abajo.

    Dorsal ancho

    -Movimientos que realiza: a nivel de hombro: extensin, rotacin interna yADD; a nivel de tronco: extensin, anteversin plvica e inclinacinhomolateral.

    -Estiramiento hacia la flexin, rotacin externa y ABD de hombro, y hacia lainclinacin contralateral de tronco.-Paciente: decubito lateral con un rulo o cua bajo la zona lumbar paa cifosarla zona lumbar, partir de una posicin de convexidad y ayudar a la retroversinplvica.-Fsioterapeuta coge el brazo del paciente, mediante una toma en cua, y lolleva a flexin, ABD y rotacin externa, mientras con la otra mano a nivel delas crestas iliacas estira separando origen e insercin.-Tambin se puede hacer con el paciente en sedestacin, con la piernahomolateral en flexin apoyada sobre la camilla. El fisioterapeuta realizara los

    mismos movimientos que de la otra forma.-De forma activa: paciente en sedestacin con la pierna homolateral flexionadasobre la camilla. Ha de inclinarse lateralmente.

  • 7/28/2019 0estiramientos2

    11/11

    Cuadrado lumbar

    -Movimientos que realiza: elevacin plvica y flexin homolateral de tronco.-Estiramiento hacia el descenso plvico.-Paciente: decubito prono.

    -Fisioterapeuta: contratoma a nivel de las ltimas costillas, y toma a nivel de lacresta iliaca. Eleva un poco el lado homolateral del tronco y lleva la crestailiaca a caudal.