09

8
E).- Actividad de Evaluación General Historia, Geografía y Ciencias Sociales Conformación del territorio y sus dinámicas geográficas, económicas y sociales Instrucciones: - Dispone de los dos módulos de clase para desarrollar la prueba. - Guarde todos los libros y cuadernos, dejando sobre la mesa prueba y lápiz. - Utilizar únicamente lápiz de pasta o bolígrafo para el desarrollo de la prueba. - Escribir con letra legible y comprensible, cuidando los errores ortográficos. - Leer atentamente cada pregunta antes de contestar, comenzando por aquellas en las que esté seguro de la respuesta. - Las consultas serán atendidas individualmente por el profesor. Objetivos: Reconocer los límites territoriales conformados a partir de los diferentes tratados firmados entre Chile y Argentina. ÍTEM I: Selección Múltiple. Marque con un slash ( / ) la respuesta correcta . 2 Punto cada respuesta Correcta. Total 12 Puntos. 1) El Artículo 39º del Tratado de 1856, señalaba los límites de Chile y Argentina correspondía al mismo territorio de: a) La independencia b) La colonia c) El descubrimiento de américa d) La época republicana 2) Tratado de 1881 en el cual Chile renunció a sus derechos sobre: a) Sobre la Patagonia b) Sobre el norte grande c) Sobre Antofagasta d) Sobre la Araucanía 3) El tratado de 1881 fijaba con criterio de delimitación fronteriza el concepto en latín de: a) uti possidetis b) A mari usque ad mare c) jus soli jus sanguinis. d) divortium aquarum 4) Un laudo es: a) Documento en el que se recoge el acuerdo en materia política, económica, social, entre dos estados. b) Superficie o lugar con unos límites determinados y unas características o fines comunes. Nombre: ________________________________ Curso: __________ Fecha: ___________ Puntaje Máximo: 47 Puntaje de Aprobación: 33 Puntaje Obtenido: Nota:

Transcript of 09

Page 1: 09

E).- Actividad de Evaluación General

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Conformación del territorio y sus dinámicas geográficas, económicas y sociales

Instrucciones: - Dispone de los dos módulos de clase para desarrollar la prueba.

- Guarde todos los libros y cuadernos, dejando sobre la mesa prueba y lápiz.

- Utilizar únicamente lápiz de pasta o bolígrafo para el desarrollo de la prueba.

- Escribir con letra legible y comprensible, cuidando los errores ortográficos.

- Leer atentamente cada pregunta antes de contestar, comenzando por aquellas en las que esté seguro de la respuesta.

- Las consultas serán atendidas individualmente por el profesor. Objetivos: Reconocer los límites territoriales conformados a partir de los diferentes tratados firmados entre Chile y Argentina.

ÍTEM I: Selección Múltiple. Marque con un slash ( / ) la respuesta correcta . 2 Punto cada respuesta Correcta. Total 12 Puntos.

1) El Artículo 39º del Tratado de 1856, señalaba los límites de Chile y Argentina correspondía al mismo territorio de: a) La independencia b) La colonia c) El descubrimiento de américa d) La época republicana

2) Tratado de 1881 en el cual Chile renunció a sus derechos sobre:

a) Sobre la Patagonia b) Sobre el norte grande c) Sobre Antofagasta d) Sobre la Araucanía

3) El tratado de 1881 fijaba con criterio de delimitación fronteriza el concepto en latín de:

a) uti possidetis b) A mari usque ad mare c) jus soli jus sanguinis. d) divortium aquarum

4) Un laudo es: a) Documento en el que se recoge el

acuerdo en materia política, económica, social, entre dos estados.

b) Superficie o lugar con unos límites determinados y unas características o fines comunes.

Nombre: ________________________________ Curso: __________ Fecha: ___________

Puntaje

Máximo: 47

Puntaje de

Aprobación: 33

Puntaje

Obtenido:

Nota:

Page 2: 09

c) Decisión o fallo que dictan los árbitros en un conflicto

d) Línea real o imaginaria que marca el fin de una superficie o cuerpo o la separación entre dos entidades.

5) Laudo de Su Majestad Británica para el Canal Beagle, presentado en 17 de Abril de: a) 1971 b) 1975 c) 1977 d) 1973

6) Que provoco que Argentina, declarara "insanablemente nulo" el tratado de laudo arbitral de su majestad británica. a) Genero conflictos internos b) Detono la cuasi-guerra. c) Conflicto entre Argentina e Inglaterra d) Nuevos límites en el norte del país

ÍTEM II: Preguntas de desarrollo. Responda en base a lo visto en clases y en las guías

didácticas. 5 punto cada respuesta correcta. Total 15 puntos.

1) ¿Cuáles eran los principales principios que delimitaban el territorio para la época

colonial? Menciona y explica cada uno ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) De acuerdo al tratado de 1881, señale los principales cambios que este produjo en

el territorio.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Qué país interviene en el laudo de 1977 y cuáles fueron sus resultados? Mencione

y explique.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: 09

ÍTEM III: Análisis de fuente. Responda las siguientes preguntas basándose en el texto que

se expone a continuación. 5 puntos cada respuesta correcta. Total 10 puntos.

1) En relación al texto anterior, ¿Cuál es la importancia que tienen los artesanos para el renacer cultural de la baja edad media? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2) Según el texto y tu criterio, ¿Qué aspectos encuentras parecidos en relación a los gremios y artesanos del siglo XI, con alguna entidad hoy en día? Explique su respuesta. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Artículo primero del tratado de 1881

Artículo Primero.- El límite entre Chile y la República Argentina es, de Norte a Sur, hasta el

paralelo cincuenta y dos de latitud, la Cordillera de los Andes. La línea fronteriza correrá en esa

extensión por las cumbres más elevadas de dicha Cordillera que dividan las aguas y pasará por

entre las vertientes que se desprenden a un lado y otro. Las dificultades que pudieran suscitarse

por la existencia de ciertos valles formados por la bifurcación de la Cordillera y en que no sea clara

la línea divisoria de las aguas, serán resueltas amistosamente por dos Peritos nombrados uno de

cada parte. En caso de no arribar éstos a un acuerdo, será llamado a decidirlas un tercer Perito

designado por ambos Gobiernos. De las operaciones que practiquen se levantará un acta en doble

ejemplar, firmada por los dos Peritos, en los puntos en que hubieren estado de acuerdo y además

por el tercer Perito en los puntos resueltos por éste. Esta acta producirá pleno efecto desde que

estuviere suscrita por ellos y se considerará firme y valedera sin necesidad de otras formalidades

o trámites. Un ejemplar del acta será elevado a cada uno de los Gobiernos

(Fuente: http://www.difrol.cl).

Page 4: 09

ÍTEM IV: Elaboración de mapa. A continuación identifica los limites tanto coloniales como los limites posteriores al laudo de 1977. Para esto utiliza distintos colores para marcar los límites solicitados. 10 puntos total

Page 5: 09

Rúbrica de Prueba

Criterios No logrado Medianamente

logrado

Logrado

Contestas las

alternativas

correctas en

relación al tema

El desarrollo de las

preguntas es

acorde al contenido

abordado

Responde las

preguntas a partir

de la fuente dada

Cumple con lo

acordado en

relación a la

delimitación

territorial

Utiliza diferentes

colores para marcar

los limites

solicitados

Sigue las

instrucciones

acordadas en la

prueba

Page 6: 09

F).- Ejercicio de autoevaluación

Procedimiento en el cual el alumno se evalúa para determinar el grado de

aprendizaje significativo que se generó a partir de la presente propuesta:

Tabla de autoevaluación

indicador Nota 1 - 7

Se cumple con todo los parámetros establecidos en la propuesta

Se elabora los mapas de manera adecuada

Se cumple con los análisis de fuentes

Se realiza la investigación aplicando el método pedido

Se trabaja colaborativamente

Se realiza el trabajo con respeto y orden

La nota será el promedio de los indicadores anteriores

Page 7: 09

G) Recursos Generales

Nombre del

recurso

Explicación del

recurso

Dirección web

Memoria Chilena Portal en donde se

encuentra alojando

información relevante

sobre el tema tratado

http://www.memoriachilena.cl/602/

w3-article-93860.html

Scielo Portal web donde se

alojan gran cantidad

de revistas

relacionadas al tema

http://www.scielo.cl/scielo.php?scri

pt=sci_arttext&pid=S0718-

34372008000200010

La guía historia Portal web en la cual

se presentan

contenido que viene a

ayudar al estudio del

tema

http://www.laguia2000.com/chile/el-

conflicto-por-el-canal-de-beagle

Icarito Portal web creado

esencialmente para el

estudiante donde

puede apoyar el

estudio del contenido

de la propuesta

http://www.icarito.cl/enciclopedia/ar

ticulo/segundo-ciclo-

basico/historia-geografia-y-

ciencias-sociales/historia-de-chile-

siglo-xx-hasta-nuestros-

tiempos/2009/12/407-2555-9-se-

somete-a-arbitraje-el-diferendo-

sobre-el-canal-beagle.shtml

Educar Chile Página web que aloja

diferentes recursos

didácticos en relación

al conflicto limítrofe

http://www.educarchile.cl/ech/pro/a

pp/detalle?id=211137

Page 8: 09

entre Chile y

Argentian

Educar Chile Sitio web donde se

encuentra presente la

visión argentina sobre

el conflicto

http://www.educarchile.cl/ech/pro/a

pp/detalle?id=64442