08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

download 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

of 58

Transcript of 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    1/58

    Son legin tras una mscara. Elcolectivo de ciberactivistas acechaen la Red y solo dice una palabra:Esperadnos! P4

    TendenciasLas cinco claves de

    la feria del mvil| P18

    Tecnologa

    Tecnologa

    elEconomistaRevista mensual

    17 de febrero de 2 16 N 31

    Anonymousinquieta a lasinstituciones

    ConsumoMejor apague losdatos en Andorra| P14

    ALBERTO MARTN

    TelevisinLa batalla entre lastelecos y Netflix | P28

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    2/58

    o lo pierdan de vista

    El robot del jefe sepasea por la oficina

    La escena se har popular en los

    prximos aos. A grandes rasgos,

    los jefes podrn pasearse por las

    instalaciones de sus compaas,

    conversar con los empleados y

    supervisar el trabajo sin moverse

    de su despacho. Slo necesitan un

    pequeo robot teledirigido,

    equipado con una cmara, una

    pantalla y un altavoz.

    ndice 4Portada

    Anonymous lleva al mundodigital las protestas sociales

    de toda la vida. Sustcnicas, en entredicho

    9Entrevista

    Gabriella Coleman, la mayorexperta en Anonymous, nos

    cuenta cmo se infiltr enel grupo de hacktivistas

    14Roaming

    Las tarifas de la nicacompaa de telecos

    andorrana son prohibitivos:mejor no mandarselfies

    24Reportaje

    Las empresas tecnolgicasse mueven bien con lacrisis: las cuatro ms

    capitalizadas son techies

    34Anlisis

    La realidad virtual ser unagran realidad este ao,

    pero antes debe de superarcinco retos

    28Televisin

    Las telecos inician unabatalla con Netflix y HBOpor el dominio del vdeo

    en streaming

    GETTY

    Sguenos en

    @eETecnologia

    [email protected]

    [email protected]

    Edita: Editorial Ecoprensa S.A.

    Presidente de Ecoprensa:

    Alfonso de Salas

    Vicepresidente: Gregorio Pea

    Director Gerente:Julio Gutirrez

    Director Comercial:

    Juan Pagn

    RelacionesInstitucionales:Pilar Rodrguez

    Subdirector de RRII:

    Juan Carlos Serrano

    Director de elEconomista:

    Amador G. Ayora

    Coordinadora de Revistas

    Digitales: Virginia Gonzalvo

    Director de Tecnologa:Antonio

    Lorenzo (@antoniolorenzo)

    Diseo:Pedro Vicente y

    Elena Herrera

    Fotografa:Pepo Garca

    Infografa:Nerea Bilbao

    Redaccin:Carlos Bueno, Fabin

    Cabello, Daniel Yebra, Juan Antonio

    Montoya

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    3/58

    editorialAnonymous, cuando elactivismo salta a la RedN os guste o no, el movimiento Anonymous se ha convertido en un actor ms en nuestra sociedad digital. Desu relevancia hablan los ms de 400 milones de referencias que encuentra Google cuando realizamos unabsqueda del trmino acotndolo al colectivo de hacktivistas. Su primera dcada de vida y la reciente publicacin

    del libro Las mil caras de Anonymousnos han llevado a analizar la influencia y el papel que estn asumiendo.

    La autora de ese libro, la antroploga Gabriella Coleman, considerada la mayor experta mundial en el tema,

    justifica en una entrevista en esta revista que, desde su ptica, hay operaciones del movimiento que, siendo

    ilegales, son justificables. Coleman, que estuvo infiltrada seis aos en el colectivo y que hubo pocas en las que

    pas una media de cinco horas diarias conectada a los foros privados en los que se tomaban las decisiones de

    prximas operaciones, s reniega de aquellos casos en los que se han publicado datos personales de personas

    que nada tenan que ver con los temas que en ese momento se estaban denunciando. Y es que bajo la mscara

    enigmtica de Guy Fawkes, los Anonymous de todo el mundo se han erigido en defensores de la libertad -su

    primer gran ataque fue contra la iglesia de la Cienciologa-, del derecho a la informacin -por su apoyo total a Wiki

    Leaks-, contra el sistema financiero -en Espaa por la venta de preferentes por entidades-... Anonymous ha

    revolucionado la forma de protestar, dejando el activismo tradicional de manifestarse fsicamente ante la sede deuna institucin... por el hacktivismo: hackeandolos sitios webs de esas compaas. Y, en contra de lo que pudiera

    parecer, las brechas de seguridad han hecho muchos de esos ataques ms fciles de lo que cabra imaginar.

    Ellos mismos, en un reciente comunicado en respuesta a la OTAN, venan a decir que las instituciones que no

    tienen nada que esconder y que tienen un comportamiento intachable no tienen por qu temerlos. Sin embargo,

    bajo ese anonimato y anarqua, tambin corren el riesgo de que haya colectivos de hackersque usen su nombre

    para hacer algo terrible e injustificable desde ningn punto de vista. Avisa Coleman de que, si as

    ocurriera,desde ese momento ya no podra volver a usarse la marca Anonymous para ningn tipo de accin.

    Muchos delos ataques

    realizadosconhackinghanreveladobrechas deseguridadalarmantes

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    4/58

    en portada

    ANONYMOUS:

    El grupo de hacktivistas lleva al mundo digitallas protestas sociales de toda la vida. Aunque

    persigan objetivos a veces legtimos, susmtodos siguen siendo en ocasiones ilegales

    ALBERTO MARTN

    CARLOS BUENO

    REVOLUCIN

    Qu tienen en comn el aeropuerto de Narita en Japn, el ISIS, elcantante de Prodigy y el Ku Klux Klan? Los cuatro se han ganado laenemistad de Anonymous por muy diferentes motivos: el grupo de ciberactivistas

    ha declarado la guerra a las instituciones niponas para denunciar la caza de

    ballenas, al ISIS a raz de los ataques terroristas en Pars, a Keith Flint porpracticar la caza del zorro y al KKK por su xenofobia. El grupo que oculta su

    identidad bajo la mscara sonriente y misteriosa de Guy Fawkes tiene tambin

    otros muchos objetivos: desde la pederastia a la corrupcin poltica, pasando por

    las corridas de toros, los transgnicos, el sistema financiero o la falta de

    transparencia de los Gobiernos y la libertad en Internet. Anonymous, que pronto

    cumplir una dcada de actividad, se ha convertido en un fenmeno ineludible del

    mundo digital que nos ha tocado vivir. El inters que despiertan es evidente:

    Google encuentra 429 millones de entradas sobre el movimiento. La publicacin

    del libro Las mil caras de Anonymousnos ha animado a preguntarnos quines

    EN LA RED

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    5/58

    en portada

    n portada

    De entre todas las operaciones y

    ciberataques que han firmado los

    Anonymous en estos casi 10 aos

    de andadura, podemos destacar,entre otras, la que provoc la

    cada del 90 por ciento del sistema

    financiero portugus en el ao

    2014. Fue bautizada como

    #OpBankers. Antonio Ramos,

    profesor universitario en

    hacking, analiza lo que supuso:

    No soy Anonymous, pero

    entiendo perfectamente algunas

    reivindicaciones. Recuerdo a los

    bancos con el caso de productos

    financieros txicos como por

    ejemplo fueron las preferentes,

    que an el banco se preguntaba

    por qu le hacan esto despus de

    haber vendido preferentes a

    abuelitos... Llevis todas las

    papeletas para que os lo hagandespus de lo que habis

    montado. Encima os extrais

    de que vayan a por vosotros? Y

    recuerda Ramos que hemos

    tenido desde sistemas financieros

    con prcticas seudofraudulentas

    hasta Gobiernos que han llevado

    a la quiebra a un pas, otras

    democracias de andar por casa

    que intentan recortar derechos

    fundamentales de los

    ciudadanos... Ah, facciones de

    Anonymous han dado respuesta

    a esto de forma digital.

    OpBankers o cmo tumbartoda la banca de un pas

    podido seguir de cerca muchas operaciones del colectivo. Cmo los definira?

    En verdad no es otra cosa que llevar la protesta popular que hemos practicado

    toda la vida a un mundo digital. Por la sencilla razn de que el mundo de hoy es

    digital. Es un entorno que conocen bastante bien. Sabemos que hoy en da ir a una

    plaza a levantar las manos pues est un poquito pasado de moda. Y si yo fuera elculpable de la situacin que estn denunciando, reconozco que estara tronchado

    de la risa en casa viendo a esos 500pringaospasando fro protestando contra m.

    Sin embargo, si esos activistas se unen y atacan el sitio web de mi empresa o

    institucin y me provocan prdidas millonarias, no slo se me quitarn las ganas

    de rerme, sino que probablemente me lleve a replantearme lo que estoy haciendo

    para que no me vuelvan a atacar. La efectividad est comprobada, pero y su

    legalidad?

    En cuanto a sus acciones, las hay de todo tipo, aunque las ms extendidas y

    comunes son aquellas en las que se anulan los servicios de una web, llamados

    son, sobre la legitimidad de sus acciones y si estarn entre nosotros durante

    mucho tiempo.

    Muchos Anonymous distintos

    En primer lugar, no podemos hablar de un nico Anonymous, pues en cada pas yen cada zona existen diferentes facciones de este movimiento. Sus orgenes los

    encontramos en la web 4Chan, cuyos foros estaban caracterizados precisamente

    por ese anonimato. Llevan su anarqua a tal extremo que no slo no existe una

    cabeza visible o un lder, sino que, por la ilegalidad de muchas de las acciones que

    llevan a cabo, se ocultan en esa masa popular de la que emanan. Es un

    movimiento digno de estudio por los socilogos. No me sorprende que exista

    porque es una respuesta a algo que las democracias no han sabido manejar. Es la

    voz de una sociedad digital, nos dice Antonio Ramos, profesor universitario de

    hackingy seguridad informtica que no pertenece al movimiento, pero que ha

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    6/58

    DDoS o de denegacin de servicio. As, puede darse el caso de que haya 5.000

    personas entrando de forma simultnea en un sitio web con una determinada

    herramienta para provocar su cada o bien que un nico hacker controle todo. En

    cada caso valoran cmo pueden causar ms impacto y, por ejemplo, el ataque al

    Ku Klux Klan consisti en revelar el listado de mil nombres de miembros de esta

    organizacin xenfoba.

    Fernando de la Cuadra, channel manager de la compaa de seguridadinformtica ESET en Espaa, entiende que no se puede llevar a cabo ninguna

    accin, ya sea informtica o en la vida, a travs de la violencia y a travs de, por

    as decirlo, circuitos B. Me parece mucho ms honrado dar la cara y plantarte

    delante de las cosas tal y como son. La barrera entre ser un hacker y ser un

    ciberdelincuente es muy pequea, y hay que tener el cerebro muy bien puesto

    para no dar el paso del lado luminoso al lado oscuro de la fuerza, aade.

    De lo que no cabe duda es de que ha habido una transformacin en el modo de

    reivindicar algo. Lo que ha cambiado lentamente en los ltimos aos es la facilidad

    con la que actores no hacktivistaspueden asociar sus propias acciones con grupos

    muy conocidos utilizando operaciones de imitacin. Esta tendencia parece que

    est creando confusin en torno a la ideologa que se encuentra detrs de las

    verdaderas operaciones hacktivistas, nos dice Raj Samani, director de Tecnologa

    de Intel Security para EMEA.

    Quin est tras la mscara?Quines se ocultan entonces detrs de esas inquietantes mscaras,

    sacadas de la pelcula y de la novela grfica V de Vendetta? Hay perfiles muy

    heterogneos, desde verdaderas mquinas tecnolgicamente hablando a otras

    personas con ganas de ayudar pero sin experiencia y conocimiento en hacking,

    explica Ramos. A las diferentes causas se adhieren afectados por aquello que

    en portada

    El aeropuerto de Narita, cerca de Tokyo, ha sido una de las ltimas vctimas de Anonymous. ISTOCK

    En Anonymous, un da encabeza una

    protesta una serie de personas y das

    despus otra accin la desarrolla otro

    grupo distinto. No hay mando, no hay

    jerarquas. Y eso dificulta mucho el

    trabajo de las fuerzas y cuerpos de

    seguridad para contrarrestar sus

    acciones o cuando han llevado a cabo

    detenciones vinculadas

    con sus protestas en la

    red. El 10 de junio de 2011,

    el Cuerpo Nacional de

    Polica en Espaa detuvo

    y ms tarde puso en libertad a tres

    personas que fueron acusadas de

    asociacin ilcita y de administrar

    supuestamente chats desde los que se

    realizaron ataques a distintas pginas

    web. Lo anunciaron como que haban

    desarticulado la cpula de

    Anonymous en Espaa. Acto

    seguido, el grupo hacktivista convoc

    para el da siguiente, el sbado 11 de

    junio, a las 22.30 horas la operacin

    #OpPolicia, que provoc la cada de la

    pgina web de la Polica Nacional.

    Un cuerpo sin cabeza

    Public mil nombres de miembros del grupo xenfobo Ku Klux Klan. GETTY

    Como Greenpeace, el grupo

    Anonymous lucha contra

    la caza de ballenas. ISTOCK

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    7/58

    estn denunciando, como sucedi con las preferentes en Espaa, otras personas que se

    suman y colaboran de forma solidaria... Ramos, de sus operaciones tratando de entender

    los movimientos en Anonymous Chile, Anonymous Colombia y Anonymous Espaa, entre

    otras secciones, recuerda haberse encontrado dentro con universitarios, doctores en

    Biologa... Las relaciones son de confianza mutua y la manera de entrar tampoco es tancomplicada porque se basa en la buena fe del grupo. Como se haca antiguamente en

    cualquier organizacin. Hace siete meses que dej estos anlisis, pero en los servicios en

    los que he estado, ha llegado un momento en el que ya no se saba quin era Anonymous

    y quin era topo infiltrado. Igual de 50 tos que haba, 40 eran monitorizadores o topos

    pagados por servicios de ciberseguridad y diez Anonymous de verdad. Todos esos

    infiltrados trabajan a sueldo de organizaciones que quieren saber cundo van a ser

    atacadas y estar preparadas para lo peor.

    As, en contra de lo que pudiera parecer, no resulta demasiado complicado formar parte

    de ellos o sumarse a sus protestas. A partir de ah, aunque Facebook y Twitter cerraron

    cuentas relacionadas con Anonymous, luego se abrieron otras con distintos nombres.

    Queda claro que no es fcil ponerle puertas al campo de Internet. De hecho, para que las

    redes sociales cancelen cuentas deben de cumplirse una serie de requisitos, que haya

    denuncias contra ellas...

    Cuantos ms, mejorLos propios Anonymous, ante determinadas acciones, piden ayuda para que la gente se

    sume y as ganar fuerza y efectividad. Por hacer el smil con las manifestaciones de toda

    la vida, igual que se convoca a la poblacin afectada o concienciada por alguna causa a

    que salga a la calle tal da a tal hora, en este caso tambin se pide esa adscripcin en un

    escenario digital. En una primera fase se recluta el personal que tomar parte en una

    determinada protesta. Despus, en los das previos al ataque principal que se est

    orquestando contra la web de una determinada institucin, la comunicacin se realiza a

    travs de canales bastante ms seguros.

    en portada

    El movimiento Anonymous se ha agarrado desde sus

    inicios a un smbolo icnico como imagen comn a sus

    mltiples objetivos y acciones. La mscara con esa grancarcajada ciertamente siniestra fue diseada por el

    ilustrador David Lloyd y apareca en la novela grfica y en

    la pelcula V de Vendetta, dirigida por Alan Moore. Sin

    embargo, representa a Guy Fawkes, un personaje muy

    anterior en el tiempo. Hay que remontarse a la Inglaterra

    del siglo XVII, a 1605, cuando Guido Fawkes lider una

    conspiracin para derrocar al rey Jacobo I. No se le

    ocurri otra csa que colocar 36 barriles de plvora en los

    stanos de la Cmara de los Lores para hacerlos explotar

    con una sesin que deba presidir el monarca. Una carta

    annima dio el chivatazo y Fawkes fue apresado,

    torturado y colgado a modo de mensaje ejemplarizante.

    El movimiento de protesta mundial ha visto en

    el revolucionario Fawkes su alter ego.

    De dnde salela mscara?

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    8/58

    Sin embargo, esa anarqua y desorganizacin ha llevado al traste alguna que otra

    operacin. As ocurri por ejemplo en febrero de 2012, cuando, coincidiendo con la visita

    del Papa a Espaa, intentaron atacar al Vaticano dentro de la operacin Pharise.

    Anonymous pidi colaboracin, eso hizo saltar las alarmas y no slo dio tiempo a

    contrarrestar la accin, sino que otras instituciones y Gobiernos pudieron vigilar y conocer

    las tcnicas de Anonymous para estar preparados de cara al futuro.

    Se han convertido en invisibles, el superpoder que todo ser humano ha querido teneren algn momento de su vida. Tampoco les tiembla el pulso a la hora de atacar a quien

    haga falta: desde Paypal y Mastercard, por negarse a admitir donaciones para ellos; el

    Gobierno turco, por considerar que apoya a ISIS; Monsanto contra los transgnicos;

    instituciones chinas en solidaridad por los estudiantes de Hong Kong... Pero qu

    legitimidad tienen?

    Los expertos consultados coinciden en que, al margen de que se est de acuerdo o no

    en los objetivos, los instrumentos para alcanzarlos no son legales. Tiran de

    Maquiavelo y de su lapidaria enseanza: El fin no justifica los medios.

    Podemos estar ms o menos de acuerdo con esas acciones, pero una

    cosa es cierta: tirar la web de un banco est tipificado como un delito.

    Lo que no pueden hacer es ir con la cara descubierta porque muchasde las acciones son ilegales. Otra cosa es que moralmente est

    justificada, pero no deja de ser un delito, nos dice el profesor

    universitario en hackingAntonio Ramos. Fernando de la Cuadra, de

    ESET, recuerda cmo han conseguido tirar por ejemplo muchos

    servidores de pedofilia. Hombre, pues eso est bien. Aplaudo por

    convicciones personales todo lo que sea destruir o apartar de la circulacin

    cualquier tema relacionado con la pornografa infantil, pero creo que

    no se hace as. Tendra que ser de una forma ms legal y dando la

    cara. Estamos en el ao 2016, tenemos mtodos de

    comunicacin y de representacin, y andar por la vida de

    Anonymous mola, me alegro de que lleven a cabo

    determinadas acciones, pero de ah a pensar que va a

    ser la solucin para la libertad de la gente, pues hay

    un paso muy grande. El CTO de Intel Security para

    EMEA tambin deja claro que cualquier accin que

    sea ilegal es simplemente eso. Tenemos que

    confiar en la aplicacin de la ley para hacer cumplir

    la ley, que es su papel como oposicin a las acciones

    individuales o de grupo, asevera Raj Samani.

    en portada

    Miedo o respeto?Hay que tenerles miedo? La respuesta podemos encontrarla en un reciente comunicado

    en el que los mismos Anonymous salan al paso de una advertencia que lanzaba la OTAN

    contra ellos. En ese documento, que circul por la red, consideran que no son ninguna

    amenaza para cualquier organizacin, a menos que la organizacin est haciendo algo

    mal y trate de salirse con la suya. La OTAN apuntaba que el secreto era un mal necesario

    y que la transparencia no siempre era el camino correcto a seguir, a lo que los Anonymousrespondan: No aceptamos el statu quoactual en el que un Gobierno puede contar una

    historia a la gente y otra en privado. Y continuaban: No queremos amenazar a nadie. No

    queremos dictar nada a nadie. No queremos aterrorizar a ninguna nacin. Nosotros

    simplemente queremos eliminar el poder de los intereses creados y devolverlo a las

    personas. El Gobierno hace la ley, pero esto no les da el derecho a romperlo. Ellos

    mismos resumen su ideario:

    Nuestro mensaje es simple: no

    mientas a la gente y no tendrs

    que preocuparte de que tus

    mentiras salgan a la luz -en

    clara referencia a WikiLeaks-.No hagas negocios corruptos y

    no tendrs que preocuparte de

    que esa corrupcin est al

    descubierto. No rompas las

    reglas y no tendrs que

    preocuparte de poder meterte

    en problemas por ello.

    Tambin en ese mismo

    documento dirigido a la OTAN hacan

    referencia a ese hipottico miedo que pueden provocar: Sabe que no nos teme

    porque somos una amenaza para la sociedad. Usted nos teme porque somos una

    amenaza para la jerarqua establecida. Y terminan con un mensaje claro: Por ltimo,

    no cometa el error de desafiar a Anonymous. No cometa el error de creer que puede

    decapitar a una serpiente sin cabeza. Si corta a un Anonymous, diez ms se unirn a

    nosotros por pura rabia por su intento de pisotear la disidencia. La nica oportunidad que

    tiene de derrotar al movimiento que une a todos nosotros es aceptarlo. Esto ya no es su

    mundo. Es nuestro mundo, el mundo de las personas. Y, a modo de firma, repiten una

    vez ms su lema: Somos annimos. Somos legin. Nosotros no perdonamos. Nosotros

    no olvidamos. Espranos.

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    9/58

    entrevista

    La antroploga Gabriella Coleman (Puerto Rico, 1973) ha dibujado el retrato ms

    exhaustivo de Anonymous hasta la fecha en su libro Hackers, activistas, espas y

    bromistas. Las mil caras de Anonymous. Publicado en ingls, espaol, francs,

    italiano, japons, coreano, holands y portugus, acaba de llegar a Espaa de la

    mano de Arpa Editores. Coleman ha aprovechado su perfil acadmico -desde la

    ctedra Wolf de alfabetizacin cientfica y tecnolgica en la Universidad McGill en

    Montreal- para ganarse una buena reputacin ante los hacktivistas. En las 440

    pginas de este libro, del que ofrecemos un adelanto, repasa cmo se gestaron las

    principales operaciones del colectivo, desde su primer gran objetivo -la Iglesia de laCienciologa- hasta los ms recientes ataques de DDoS o denegacin de servicio

    ante todo tipo de instituciones, con sus guerras contra la pedofilia y el frente

    islmico, sin olvidar el apoyo a WikiLeaks... En esta entrevista nos cuenta cmo se

    gan la confianza de sus miembros para infiltrarse en ellos durante seis aos.

    Hubo una poca en la que pas una media de cinco horas diarias en los foros en

    los que se tomaban las decisiones sobre prximos objetivos, reconoce. Desde su

    punto de vista, muchas acciones ilegales son completamente justificables.

    Qu le ha llevado a escribir este libro?

    En 2008 inici un estudio sobre Anonymous. Reconozco que en aquel momento

    no pens que fuera a escribir un libro. Entonces se dedicaban a hacer de trolsy

    comenzaron sus ataques a la iglesia de la Cienciologa -por considerar que

    coartaban la libertad de las personas-. Fue en 2010 cuando Anonymous apoy a

    WikiLeaks, hackeandolas webs de PayPal y Mastercard por negarse a recibir

    donaciones a favor de WikiLeaks. Tambin apoyaron las revoluciones de Tnez...

    y entonces me di cuenta de que tena que escribir un libro sobre ellos.

    Cmo se gan su confianza? Qu relacin mantiene con ellos?

    En aquellos inicios, conoc en persona a muchos de ellos por las acciones en

    GABRIELLA COLEMAN / Autora de Las mil caras de Anonymous

    C. B.

    MUCHAS ACCIONES ILEGALES DE ANONYMOUS

    SON COMPLETAMENTE JUSTIFICABLES

    EE

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    10/58

    entrevista

    Nueva York contra la Cienciologa. Ms adelante, en 2010-2011, empezaron a

    moverse ms en el terreno onliney eso fue ms difcil porque tena que estar en

    sus canales de chat de 4chan. Tena miedo de que no me aceptaran. Tambin

    me ayud hacer de intermediaria entre ellos y los periodistas. Pero era difcil

    porque no saba si me estaban diciendo la verdad o mintiendo. Una vez que

    todas esas personas fueron arrestadas, pude conocerlas y tambin inici amistad

    con algunas de ellas.

    Parece que el libro le ha gustado a la gente de Anonymous...

    S, s, s.

    Y eso es bueno o malo?

    Yo creo que es bueno, porque yo quera contar toda la verdad sobre ellos, y

    estoy segura de que si hubiera incluido cosas incorrectas tambin me lo hubieran

    dicho. Fue muy importante poder hablar con tanta gente distinta para relatar esta

    polmica historia. Ellos y nadie ms pueden decir si esto es verdad o no. Creo

    que es importante de cara a la credibilidad del libro.

    Cree que ha tenido entonces sndrome de Estocolmo?

    No. Hay cosas en Anonymous que me molestan, como cuando violan la

    privacidad de ciudadanos que no tienen nada que ver con una operacin. Es algo

    que tambin critico en el libro.

    A todo esto, se atreve a dar una definicin del movimiento Anonymous?

    Es difcil porque es un nombre general que cualquier persona o grupo puede

    tomar para hacer cualquier cosa. Y por eso pasan tantas cosas bajo el nombre

    de Anonymous. Desde 2010 los diferentes grupos estn ms centrados en

    causas polticas.

    Ha llegado a descubrir una ideologa concreta detrs de sus acciones?

    No una ideologa concreta, pero est claro que son ms de izquierdas que de

    derechas. No obstante, tambin hay excepciones, pues en Alemania hay un

    grupo de Facebook que es completamente fascista. No s si en el futuro va a

    haber ms grupos de derecha que van a tomar este nombre.

    Lo ve legtimo? Encuentra justificables sus acciones?

    Depende de la accin. S creo que hay muchas acciones ilegales que s fueron

    GABRIELLA COLEMAN / Autora de Las mil caras de Anonymous

    completamente justificables, como por ejemplo el ataque de denegacin de

    servicio o DDoS a Mastercard y PayPal por su boicot a WikiLeaks. Aquello fue

    ilegal, pero completamente legtimo. Tambin ha habido otras acciones que me

    parecen legtimas, como la llevada a cabo contra la empresa de seguridad de

    Estados Unidos Stratfor. Depende mucho de la accin. Lo que no me gusta es

    cuando han violado la privacidad de personas que no tienen nada que ver con

    una accin. Eso s me molesta muchsimo, pero por lo dems, s apoyo accionesilegales.

    El anonimato y la clandestinidad no restan valor a esas acciones? No es

    un signo de cobarda?

    Cuando escrib el libro no tuve en cuenta este tema, pero luego ha habido tanta

    gente que me ha hecho esta pregunta que decid abordarlo en el eplogo. Creo

    que muchas personas saben que hay riesgo en lo que hacen y que el Estado

    puede quitarles la mscara. Sin ir ms lejos, Julian Assange est sufriendo las

    consecuencias por ello.

    Cree que Julian Assange poda haber hecho lo que hizo con WikiLeaks

    desde el anonimato?

    Creo que es importante tener un espacio en el que personas puedan dar su

    informacin sin tener que dar su nombre. El riesgo es demasiado elevado.

    Anonymous huye de la celebridad individual. Hoy en da con las redes sociales

    es fcil hacer algo para dar a conocer tu propio nombre. Y en Anonymous dicen

    que no. Hacen lo que hacen por el objetivo de las operaciones, no para la gloria

    de nadie.

    Es cierto que no existe ningn lder? A quin obedecer entonces?

    Quin decide el prximo objetivo?

    No hay una persona ni dos, pero s que en algunos momentos hay grupos y

    determinadas personas que tienen ms poder que otras y que van tomando las

    decisiones.

    Como explica en su libro, muchas de las operaciones llevadas a cabo

    al final han quedado casi impunes, no han podido perseguirse en

    los tribunales...

    En cambio tambin ha habido otras sentencias que s han tenido su efecto

    porque hay que reconocer que ahora ya no hay mucha actividad de hackingen

    Muchasoperacionesfueron muyfciles dehacer porla falta deseguridad

    Nadie buscala fama ni lacelebridad enAnonymous:solo el xito

    de lasoperaciones

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    11/58

    Estados Unidos ni tampoco en algunas partes de Europa. Sin embargo, en otras

    regiones como Latinoamrica s siguen muchas operaciones y, por ejemplo, en

    Canad hubo un ataque DDoS en el pasado verano. La frecuencia ha bajado,

    hay menos operaciones y tienen ms cuidado con la seguridad.

    Cul es la operacin ms importante que destacara de ellos?

    Me quedara con tres. La primera tiene que ver con la operacin contra laCienciologa, ah pasaron de ser trolsa activistas. La segunda sera su apoyo a

    WikiLeaks, porque a partir de ah empezaron a hacer operaciones sin parar. Y la

    tercera fue contra una empresa de seguridad de Estados Unidos, que hubo una

    persona que dijo a una periodista del Financial Timesque iba a llevar al FBI todos

    los datos de los miembros de Anonymous. Eso se public un viernes por la

    maana y esa misma noche hackearon todo el sistema de esa empresa.

    Destruyeron toda la informacin de sus ordenadores. Desde ese momento,

    incrementaron las operaciones con hacking.

    Cules son las batallas actuales de Anonymous?

    Contra la pederastia, contra el ISIS y tambin, por ejemplo, en los ltimos das,en Mxico contra la violencia machista.

    Cree que es un fenmeno consustancial a Internet? Han llegado para

    quedarse?

    Es difcil de decir, pero creo que van a perdurar por mucho tiempo.

    Si no existiera habra que inventarlo?

    No s... Muchas personas relacionan a Anonymous con el hacking, pero es

    mucho ms que eso. Hay muchas operaciones que no tienen nada que ver con

    hacking. Yo s creo que si Anonymous no existiera, tendramos que practicar

    algn tipo de hacking.

    Qu destacara como lo mejor y lo peor de Anonymous?

    Lo mejor tiene que ver con su tica contra la celebridad. Lo veo importante y no

    hay suficientes proyectos de este tipo, que digan que lo importante no es la fama

    individual, sino el proyecto para el que se trabaja. Lo peor es que cualquier

    persona puede tomar su nombre y desacreditarlo. Es posible que alguien tome

    su nombre para hacer algo terrible y despus de eso ya va a ser imposible usar

    esa marca para llevar a cabo causas polticas.

    entrevista GABRIELLA COLEMAN / Autora de Las mil caras de Anonymous

    Cmo han sido posibles todos esos ataques?

    Las empresas e instituciones tienen que mejorar su seguridad. Muchas de las

    operaciones fueron muy fciles de hacer porque la seguridad de esas

    instituciones era muy insuficiente.

    Qu le parecen las ltimas noticias sobre Julian Assange y la peticin de

    Naciones Unidas de que merece estar libre?

    Es una gran noticia y es importante porque lo que est pasando con l es

    completamente contrario a la ley. Que tenga que venir la ONU a decir que tiene

    que estar libre es bien importante, pero no s si va a cambiar algo.

    Cree que ha sido una vctima?

    S, completamente.

    Lo que hizo fue legtimo?

    S, y tambin polmico, pero la informacin que ha dado al mundo con los cables

    yo creo que ha sido una informacin muy importante y relevante.

    Es posibleque alguientome elnombre deAnonymouspara hacer

    algo terrible

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    12/58

    adelanto editorial

    El 29 de julio de 2007, una entidad autodenominada

    Anonymous desconocida en aquel momento para todo el

    mundo excepto para los ms eruditos cibernautas colg

    un vdeo en YouTube. En l, una nota musical digital,

    metlica, resuena mientras un hombre sin cabeza y vestido

    con traje aparece sobre un fondo blanco. Una voz

    masculina comienza a hablar a travs de la interferencia:

    Querida Fox News, entona la voz. El programa de

    noticias haba dedicado en fecha reciente un segmento

    completo a un grupo al que describa como La Mquina

    del Odio de Internet, un ttulo que el colectivo adoptara

    posteriormente como lema honorfico.

    Para un colectivo que disfruta con el engao y la astucia,

    esbozar una simple sonrisa y desmentir semejante

    informacin pblica hubiese significado perder una

    Y ahora habiscaptado nuestra

    atencin PORTADA DEL LIBRO DE GABRIELLA COLEMAN.Hackers, activistas,espas y bromistas. Las mil caras de Anonymous llega estos das a

    Espaa de la mano de Arpa Editores (440 pginas; 19,90 euros) tras

    haber sido lanzado en ingls, francs, italiano, japons o coreano, entre

    otros idiomas. En estas pginas ofrecemos un adelanto de su publica-

    cin, considerada la ms exhaustiva de las que han visto la luz hasta el

    momento sobre este grupo de hacktivistas.

    excelente oportunidad. Y por esa razn, la voz de

    Anonymous, grave e inquietantemente lenta y pesada,

    contina: El nombre y la naturaleza de Anonymous han

    sido devastados, como si se tratara de una prostituta en un

    callejn, y exhibidos luego ante la opinin pblica.

    Permitidme que lo exprese de una manera muy simple: oshabis equivocado totalmente sobre quin y qu somos...

    Somos todos y no somos nadie... Somos el rostro del caos

    y los heraldos del juicio. Nos remos ante la tragedia. Nos

    burlamos de los que sufren. Arruinamos las vidas de los

    dems simplemente porque podemos... Un hombre

    descarga su agresividad con un gato, nos remos. Cientos

    de personas mueren en una catstrofe area, nos remos.

    Somos la encarnacin de una humanidad sin

    remordimiento, sin cario, sin amor y sin sentido alguno de

    la moralidad.

    El vdeo concluye, ahora... habis captado... nuestra

    atencin.

    Ellos sin duda captaron la ma. Poco despus de la

    publicacin del vdeo, me vi inmersa en un proyecto de

    investigacin de varios aos sobre ese colectivo del que

    solo ahora he conseguido salir (este libro es la expresin

    monumental de esa lucha). El vdeo pretenda satirizar la

    caracterizacin hiperblica que Fox News haca de

    Anonymous como los mximos proveedores de bromas

    pesadas y troleo en Internet, hackers chutados de

    esteroides, como les haba denominado la Fox. Y, sin

    embargo, los sentimientos de miedo y el estilo

    escalofriante del vdeo plasmaron a la perfeccin el lado

    ms aterrador de los trols. En lugar de desmentir el retrato

    ridculamente unidimensional de Fox News, el vdeo vino a

    confirmarlo plenamente, aunque solo, por supuesto, para

    aquellos que no estaban en el ajo.

    Este doble significado refleja en una palabra el humor

    macabro de Anonymous (el lulz, lo llaman ellos). El lulz

    un humor descarriado y un estado cuasi mstico ha

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    13/58

    Operacin Vengar a Assange. Iniciada por AnonOps, uno

    de los nodos ms militante y prolfico del colectivo, muchos

    Anons participaron en una accin digital directa mediante

    una campaa de denegacin de servicio distribuido (DDoS).

    Esta tctica, que interrumpe el acceso a las pginas web

    inundndolas con oleadas de solicitudes, iba dirigida

    contra las instituciones financieras que se haban negado a

    procesar las donaciones a WikiLeaks, incluidas PayPal yMasterCard. Con cada operacin, Anonymous se

    envalentonaba an ms.

    Aun as, incluso despus de que Anonymous se alejase del

    incontrolable pandemonium de troleo para participar en la

    esfera poltica mundial, cada vez que la gente examinaba

    sus intervenciones activistas ya fuese en una protesta

    callejera o a travs de una intrusin informtica de alto

    nivel pareca surgir siempre la misma pregunta: actan

    Anonymous y sus partidarios disidentes impulsados por

    principios? O se trata simplemente de unos cros que se

    dedican a joder en Internet como trols pasados de lulz?

    Esta confusin es perfectamente comprensible. Ms all

    del compromiso fundacional de mantener el anonimato y de

    una generalizada dedicacin al libre flujo de informacin,

    Anonymous carece de una filosofa consistente y de un

    programa poltico. Si bien se le reconoce cada vez ms por

    su disidencia digital y su accin directa, Anonymous nunca

    ha exhibido una trayectoria previsible. Dado que la

    ascendencia de Anonymous se encuentra en el

    ocasionalmente humorstico, a menudo ofensivo y a veces

    profundamente invasivo mundo del troleo en Internet

    cuya lgica bsica parece ser, al menos a primera vista,

    un terreno inhspito para el cultivo de sensibilidades

    comprometidas y empeos politizados, resulta

    sorprendente que su nombre se convirtiese de entrada en

    un estandarte aprovechado por los activistas polticos.

    Cuando analizamos los orgenes de Anonymous, el amplio

    despliegue tanto de la mscara de Guy Fawkes su

    principal sea de identidad como de las ideas que acab

    adelanto editorial

    evolucionado con Anonymous desde el principio, como

    veremos ms adelante. Hubo un tiempo en el que difundir

    el caos del lulz era todo lo que pareca interesarle a

    Anonymous. Pero poco despus de la aparicin de este

    vdeo pardico y grandilocuente, Anonymous se hallaba en

    el centro de centenares de operaciones polticas,

    llegando a representar, incluso, una parte esencial de

    algunas de las luchas polticas ms complejas de nuestra

    poca. En solidaridad con los manifestantes tunecinos, en

    enero de 2011 Anonymous hacke los sitios web del

    gobierno de Tnez; meses ms tarde, el colectivo de

    indignados del 15-M espaol proyect sobre un edificio de

    la Puerta del Sol la firma icnica colectiva representada por

    la mscara de Guy Fawkes; y miembros de Anonymous

    difundieron algunos de los primeros llamamientos a ocupar

    Wall Street.

    Para entonces, el colectivo ya se haba convertido en una

    fuerza poltica y social mediante una serie de operaciones

    que siguen siendo algunas de sus acciones ms

    memorables. En 2008, partidarios de una nueva orien-

    tacin para Anonymous desafiaron a la Iglesia de la

    Cienciologa despus de que la conflictiva organizacin

    intentase censurar un famoso vdeo grabado por Tom

    Cruise. Originados por la gracia de lulz, los Anons

    descubrieron tanto su poder para impactar en las luchas

    globales como el placer que esos compromisos podan

    reportarles. Dos aos ms tarde, en diciembre de 2010,

    Anonymous se hizo todava ms conocido a raz de la

    vehiculando entre los manifestantes de la Plaza Tahrir, en El

    Cairo, o de la Puerta del Sol, en Madrid, parece absurdo.

    Antes de 2008, el apodo Anonymous se utilizaba casi

    exclusivamente para definir aquello que un Anon describe

    como Internet motherfuckery (la mala leche de Internet).Nacido en los foros del arbitrario tabln de imgenes /b/ de

    4chan (considerado a menudo como el retrete o el ano

    de Internet), Anonymous era entonces sinnimo de trolear:

    una actividad cuyo objetivo es arruinar la reputacin de

    personas y organizaciones y revelar informacin personal y

    embarazosa. Los trols tratan de amargarle la existencia a la

    gente mediante la difusin de contenido siniestro o

    perturbador, provocando polmicas o generando

    confusin. El caos suscitado por estos encendidos

    conflictos se puede generar usurpando identidades,

    creencias y valores simplemente por su potencial daino,

    invadiendo foros en lnea con spam o pidiendo centenares

    de pizzas, taxis e incluso equipos de los GEO para que

    acudan a un domicilio especfico. Cualquiera que sea la

    tcnica empleada, a los trols les gusta decir que hacen lo

    que hacen por el lulz, un animado pero a menudo

    malintencionado estilo de humor que deriva de LOL

    (acrnimo en ingls de Laughing out loud, que se traduce

    como rerse en voz alta o a carcajadas).

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    14/58

    14

    consumo

    Hgase un favor y apague los datos de su mvilcuando visite Andorra. El operador local cobra alos espaoles 160 veces ms caro sus datosmviles que el resto de Europa. Enviar un simpleselfie por correo electrnico cuesta16 euros

    ISTOCK

    ANTONIO LORENZO

    E l mvil puede ser el peor enemigo de los ms de 600.000 espaoles quecada ao visitan Andorra. A todos ellos, la factura del telfono les puedepropinar serios disgustos si no reprimen sus hbitos cotidianos de

    telecomunicaciones. Segn informan a elEconomistafuentes del sector, el precio

    mayorista de los datos mviles en itinerancia en Andorra es 160 veces ms

    elevado que el que se aplica en pases como Francia, Italia, Portugal o Alemania.

    A modo de ejemplo, con una tarifa de 10 euros por cada mega en roaming

    desde Andorra (includo impuestos), el usuario que se atreva a compartir un

    selfiepor correo electrnico para lo que se requiere alrededor de 1,6

    megabytes- debe saber que el capricho le costar alrededor de 16 euros. Si en

    lugar de por correo electrnico lo hace por Whatsapp, con el sistema de

    compresin propio de la plataforma, entonces la misma foto costara dos euros.

    Segn indican fuentes del mercado, un megabyte de consumo permite enviar

    cinco o seis fotos por Whatsapp desde Andorra a Espaa a travs del mvil o,

    ENVIAR SELFIESDESDE ANDORRA

    ES UNA RUINA

    bien descargarse un vdeo de unos 15 segundos con una calidad media en las

    mismas condiciones anteriores.

    Este riesgo a sufrir sorpresas desagradables por el coste del roamingde datos

    y de llamadas de voz preocupa especialmente a los operadores espaoles.

    Algunos de ellos se reconocen impotentes e indefensos ante los precios

    abusivos que aplica el monopolio sectorial de aquel pas, Andorra Telecom.

    La desproporcin entre los precios del roaming de Andorra y el de otros pases

    genera entre las telecos unos costes que no pueden trasladar en idntica

    proporcin a los clientes. Por ese motivo, las compaas espaolas de telefona

    comienzan a considerar planteamientos inslitos en su negocio: recomendar

    encarecidamente a sus clientes que no utilicen el telfono.

    Segn indican fuentes del sector, el precio de roamingque cobra Andorra

    Telecom a los operadores espaoles ronda los 1,25 euros por minuto para las

    llamadas de voz, mientras que cada mega de datos asciende a 8,11 euros. En el

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    15/58

    15

    consumo

    caso de las llamadas de voz desde los pases europeos, el precio regulado

    ronda los 0,5 euros por minuto de voz y de 0,5 euros por cada mega consumido.

    Si por la propia industria dependiera, de buena gana sugeriran a sus

    usuarios que desactiven los datos del smartphonenada ms cruzar la frontera,

    para dejarlos pagados hasta volver a pisar suelo espaol. Debido el dispendio

    de los datos mviles andorranos, la conexin WiFi se perfila como el nico

    sistema de acceso a la Red, una vez que se toma conciencia de que Andorrano se considera Europa en trminos de telefona mvil.

    Segn explican fuentes del sector a elEconomista, los precios de roaming

    que aplica Andorra a los operadores -y que en parte repercuten a sus clientes-

    es comparable a los que existen en Yibuti, Sudn o Butn. nicamente esos

    tres pases en el mundo ofrecen tarifas ms altas para los espaoles que las

    que se aplican en Andorra. Eso significa que resulta ms barato compartir un

    mensaje por Whatsapp en Gambia o en Ruanda antes que en el pas vecino.

    El roaming tambin juega malas pasadas a los usuarios de mviles

    espaoles en Cuba, cuyo precio por minuto de voz es 35 veces ms caro que

    en Europa, y en Tnez, pas en el que sus tres operadores han concertado

    unas tarifas abusivas para el resto de las compaas de telecomunicaciones delmundo.

    El precio mayorista que tienen los operadores es muy caro, lo que hace que

    las tarifas de los clientes tambin sean muy elevadas. No obstante, existe una

    propuesta que est estudiando la Unin Europea para que Andorra, Suiza y

    San Marino se integren en el espacio europeo en cuanto a servicios de

    roaming, lo que puede provocar cierta rebaja de los precios mayoristas y que

    estas se trasladen a los usuarios, explican fuentes del sector.

    Los servicios de atencin al cliente de los operadores suelen recibir decenas

    de quejas de usuarios afectados por sobrecostes excesivos, incluso de aquellos

    que no han hecho uso de los datos. Basta con tener el mvil encendido, con

    los datos habilitados en itinerancia, para que se generen gastos continuos por

    servicios de geolocalizacin, actualizaciones de software o aplicaciones y otros

    servicios invisibles para el usuario, explican.

    La comparaciones para Andorra Telecom deben resultan odiosas. A modo de

    ejemplo, los espaoles pueden contratar un gigabyte de datos en el mercado

    libre (1.000 megabytes), lo que supone un coste por mega de 1,1 cntimos. El

    coste del mismo mega enviado por el mvil espaol desde los principales

    pases europeos y en Estados Unidos asciende a 24 cntimos (incluidos

    impuestos), mientras que Andorra oscila entre 6 y 10 euros, en funcin del

    operador. En esos casos, el precio del megabyte andorrano para los espaoles

    resulta entre 550 y 900 veces ms caro que pocos kilmetros ms al sur, ya en

    territorio espaol. A partir del prximo abril, la regulacin europea establece que

    el precio de un mega en roamingeuropeo solamente podra cobrarse con un

    incremento de 0,06 euros el MB sobre el precio del mega nacional.

    La liberalizacin de las telecomunicaciones no ha calado en el Principado y no

    tiene visos de hacerlo en los prximos aos, a pesar de que existira hueco para

    nuevos jugadores en el negocio del mvil. Andorra Telecom es el operador

    pblico que desde hace 41 aos gestiona en exclusiva los servicios de

    telecomunicaciones en el Principado, lo que incluye conexiones fijas, mviles,

    acceso a Internet fijo y mvil, transmisin de datos y otros servicios auxiliares y

    complementarios en las comunicaciones internacionales y en la gestin de las

    infraestructuras tcnicas de radio y TDT. El consejo de administracin de la

    teleco depende completamente del Gobierno de Andorra.

    El consumo de datos ocultoNo hace falta navegar a travs del

    smartphone, actualizar las redes

    sociales o enviar un whatsapp para

    consumir datos. Basta con tener la

    conectividad encendida para quese produzcan ciertos consumos

    ajenos a la voluntad del propio

    usuario. De hecho, cada cierto

    tiempo y de forma automatizada,

    los dispositivos mviles actualizan

    susoftwarey

    aplicaciones, lo que en algunos

    casos puede generar un consumo

    de datos considerable. Si eso

    ocurre cuando el usuario se

    encuentra en Andorra, el disgustoal ver la factura ser inolvidable. El

    riesgo de que eso ocurra ya que la

    percepcin del usuario al visitar el

    Principado es que se encuentra en

    Europa, protegido por los precios

    regulados del roaming. Sin duda, la

    mejor recomendacin puede ser

    apagar los datos y olvidarse

    por un tiempo de ellos.

    ISTOCK

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    16/58

    H oy en da cualquier compaa se encuentra inmersa en un proceso decambio, y la necesidad de repensar su modelo de relacin con los clientesse hace clave en un contexto donde las alternativas, casi siempre de fuera de la

    industria, aparecen rpidamente consiguiendo aportar mucho ms valor que el

    ofrecido hasta el momento.

    Es evidente que la tecnologa juega un papel fundamental en todo esto,

    capacitando y ofreciendo nuevas posibilidades para establecer estas relaciones

    entre clientes y empresas, pero desafortunadamente no es slo cuestin de

    tecnologa.

    La verdadera palanca de innovacin son las personas, sus necesidades y sus

    nuevos comportamientos. Algo que entienden perfectamente la mayora de

    soluciones diseadas por profesionales de fuera del sector financiero. El motivo

    es sencillo, todo pasa por estar cerca de los problemas de la gente y lejos de las

    lgicas tradicionales. Y s, efectivamente, se utiliza la tecnologa para resolver las

    nuevas necesidades.

    Sin embargo, estas dinmicas estn tremendamente alejadas de la banca

    tradicional, bsicamente porque en la prctica, la mayora de los bancos siguen

    estando muy lejos de sus clientes. Los paradigmas, las creencias, el legado de

    aos, les hace incapaces de hacer algo tan simple como escuchar esas nuevas

    necesidades.

    La banca que aporta valor est cerca de la genteEn los ltimos aos se ha experimentado un crecimiento en el uso de la banca

    digital, pero la sola apuesta de los bancos por el desarrollo de tecnologa no es

    suficiente para liderar la verdadera transformacin de la industria. Por mucha

    inversin, por muchos recursos que se tengan, sino se ofrece valor, ests fuera

    de juego. Y creme que ya no importara tu pasado, sino tu futuro.

    La tecnologa fintech, que crece a un ritmo de 215 por ciento e nivel mundial, y

    donde Europa est a la cabeza en creacin de apps, tiene el valor de procurar

    un ahorro de tiempo del 50,9 por ciento y una inmediatez del 41 por ciento.

    Mtricas todas ellas encomiables, pero insuficientes cuando se habla de valor.

    Esa es la verdadera asignatura pendiente para los que llevan toda la vida,

    romper sus patrones, mediante la puesta en marcha de modelos alternativos, y

    ms an si quieren plantar cara a medidas como la implantacin de las

    CarmenBustosConsejeradelegada de

    Soulsight

    tr ibuna

    La verdadera palanca de innovacin son las personas, susnecesidades y sus nuevos comportamientos. La respuesta pasapor estar cerca de la gente y lejos de las lgicas tradicionales

    Fintech que aporte valor,la clave en la relacin

    con los clientes

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    17/58

    tr ibuna

    ISTOCK

    Una creativa materializacin de todo esto la constituye la aplicacin Twyp,

    pensada para formar parte de nuestra vida diaria, lanzada como una herramienta

    sencilla y coherente para ser utilizada con el fin de hacer ms fcil algo tan

    frecuente como el pago entre particulares.

    La inmediatez y pragmatismo persona a persona. La posibilidad

    de enviar y recibir pagos al instante desde cualquier dispositivo

    mvil, a cualquier persona, en cualquier momento y desde

    cualquier entidad bancaria, es un hecho que en el ao 2016

    constituye un salto cualitativo imprescindible en las relaciones

    banco- cliente.

    En este caso, la posibilidad que ING ha prestado a Soulsight

    para trabajar y co-crear en la misma direccin nos hace, adems,

    sentirnos orgullosos de que Espaa sea el primer pas que lo haya

    puesto en marcha. Es un hito que, en el universo ING supone que estamos no

    slo a la cabeza de la innovacin, sino tambin de la creatividad.

    #telopagoporelmoviles ya una frase recurrente, y ser la antesala de un

    nueva era tecnolgica y colaborativa, basado en la confianza.

    comisiones en los cajeros impuesta por grandes bancos.

    ING lleva aos liderando esta transformacin, apostando por un modelo de

    relacin que pone de verdad a las personas en el centro, escuchando a sus

    clientes de forma constante para disear soluciones que realmente

    aporten valor.

    No se trata de innovar por innovar. Se trata de ser relevante en la

    vida de la gente, de compartir el conocimiento para que todos

    crezcan. sa es la autntica filosofapeople in progress, y el

    principal compromiso por querer seguir haciendo las cosas de

    forma diferente. Por eso nace TWYP.

    TWYP, objetivo y realidadEl eje consiste en hacer una propuesta de valor que tenga sentido

    para las personas, en la que el foco sea la relacin de confianza, no slo con los

    clientes del banco, ya sean reales o potenciales, sino con todos, y para todos.

    Adems, todo se construye sobre un modelo abierto, sencillo y libre de

    comisiones.

    Se trata de realizar

    una propuesta de

    valor en la que laconfianza es el

    primer valor

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    18/58

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    19/58

    19

    anlisis

    usuarios se mantiene segura y simple, independientemente de la cantidad de

    dispositivos necesarios para poder almacenar los datos de pago. Muchas de

    estas conversaciones tendrn lugar, indudablemente, en el MWC de este ao, y

    veremos variedad de dispositivos, desde electrodomsticos, hasta tarjetas y

    dispositivos mviles.

    EFE

    Este ao ser el momento de la tercera fase de la movilidad empresarial, sin

    duda, y lo veremos en el MWC. La primera fase sirvi para dar autonoma a losusuarios a travs de dispositivos mviles y correo electrnico en cualquier lugar.

    La segunda fue en torno a las aplicaciones transaccionales bsicas que permitan

    reducir el tiempo de viaje entre localizaciones y eliminar la necesidad de

    operaciones en papel. La tercera fase, en la que nos estamos introduciendo

    ahora, trata sobre la transformacin de los procesos de negocio utilizando

    tecnologas mviles. Entre ellas, se incluyen wearables y otros dispositivos que

    han empezado a incluirse en los negocios gracias al bajo coste de la capacidad

    de programacin, a la familiarizacin de los empleados con estas competencias y

    a una mayor acogida de BYOD* (Trae Tu Propio Dispositivo, en sus siglas en

    ingls) por parte de los directores ejecutivos. En la tercera fase sern clave los

    dispositivos wearables como herramientas que facilitan la movilidad empresarial.

    2015 presenci el lanzamiento masivo al mercado de los wearables, centrados en

    smartwatches, ya que las gafas inteligentes no tuvieron acogida entre los

    consumidores por falta de comodidad. En este MWC y en todo este ao, veremos

    la evolucin del mercado en la medida en que la gente se va familiarizando con

    llevar la tecnologa y se va introduciendo en las compaas. Tambin veremos

    proyectos piloto y desarrollo de la experimentacin en torno a implementaciones

    completas de tecnologas wearables dentro de las compaas, particularmente en

    los sectores de fabricacin e industria. Este mayor uso de wearables crear una

    fuerza de Empleados conectados, capaz de acceder a la informacin que necesiten

    en el momento en el que lo necesiten, colaborar con sus compaeros a distancia e

    incluso recibir instrucciones sobre la marcha. Tambin podrn complementarse entre

    s con informacin o aconsejar sobre las herramientas que sern necesarias y

    enviarlo directamente al dispositivo de su eleccin.

    En la medida en la popularidad de los dispositivos conectados aumenta entre los

    consumidores y crece el nmero de formatos, la gente empezar a buscar formas

    que les ayuden a elegir por ellos el dispositivo. En el MWC y durante 2016, la

    LA TERCERA FASE DE MOVILIDADEMPRESARIAL- EMPLEADOSCONECTADOSLos wearables proclamarn la tercerafase de movilidad empresarial:el empleado conectado

    2

    SEGURIDAD DE DISPOSITIVOS PARACONSUMIDORES Y EMPRESAS

    Ms dispositivos significa ms puntosdbiles potenciales. La seguridad y laprivacidad sern decisivos en laeleccin del dispositivo3

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    20/58

    20

    anlisis

    seguridad y la privacidad de los datos sern diferenciadores clave. Incluso

    consumidores con poco inters o comprensin de la tecnologa vern noticias

    sobre compaas y dispositivos hackeados, y como resultado, tratarn de

    asegurar sus propios datos y se informarn de hasta qu punto esa informacin

    se podr compartir legalmente con otras compaas. Un reciente estudio de

    Accenture descubri que el 47% de los encuestados considera las

    preocupaciones por la seguridad y los riesgos de la privacidad entre las tres

    primeras barreras para comprar un dispositivo o un servicio de IoT.

    Junto con la calidad, la funcionalidad y el precio, la seguridad se convertir en

    uno de los factores decisivos en el proceso de compra. Esto llevar a los

    vendedores de dispositivos y a la industria de semiconductores a aumentar el

    alcance de su plataforma y su capacidad de respuesta, volvindose ms giles y

    capacitados para ofrecer actualizaciones y revisiones de software de forma

    inmediata. Tambin empezaremos a ver el desarrollo de innovaciones que

    conduzcan planteamientos innovadores hacia la inclusin y la gestin de la

    seguridad en los ciclos de vida amplios de los dispositivos como los coches, as

    como de los servicios con un ciclo de vida ms corto.

    Esta prioridad por la seguridad y la creciente concienciacin por la necesidadde implementar medidas de proteccin para dispositivos personales y de las

    empresas llevarn a que 2016 sea el ao en el que se empiecen a introducir

    soluciones de autenticacin biomtrica, y esperamos ver ejemplos de esto en el

    MWC. Cada vez ms consumidores comienzan a utilizar medidas de seguridad

    ya disponibles en sus dispositivos personales, y en este sentido las empresas

    empezarn a plantearse seriamente implementar herramientas como el

    reconocimiento por iris u otras medidas biomtricas para permanecer seguros.

    Una mayor seguridad de los dispositivos de los empleados tratar sobre la

    proteccin a los individuos, as como al negocio

    En la medida en que las soluciones System on a Chip se vuelven ms

    frecuentes y el coste de los dispositivos sigue decreciendo, se desarrollarn msparmetros para la tecnologa wearable. stos, que previsiblemente se

    expondrn en el MWC este ao, posibilitarn a su vez nuevos casos para ayudar

    a aumentar la productividad en los puestos de trabajo mediante los ltimos

    desarrollos en movilidad empresarial. El aumento en los factores principales

    supondr que la seguridad de las nuevas herramientas se vuelva cada vez ms

    importantes, y que en 2016 los altos ejecutivos de los distintos departamentos,

    como Recursos Humanos y Legal, comiencen a contemplar la importancia de los

    datos que se recopilan mediante distintos dispositivos, a dnde se envan y las

    EFE

    En el MWC de 2016, empezaremos a ver ms dispositivos conectados capaces

    de realizar analticas de datos seleccionados in-situ, casi en tiempo real y sin la

    necesidad de enviar la informacin a la nube para que se le aplique el estudio.

    Esto permitir la generacin rpida y autnoma de ideas y de toma de

    decisiones, y ser un gran paso hacia el aprendizaje automatizado

    desconectado en los hogares y las empresas.

    implicaciones de los datos personales, de los empleados y de la compaa. La

    seguridad va a ser un tema de debate destacado en el MWC, y los dispositivos

    usados por los empleados sern solo uno entre los muchos asuntos que deben

    abordarse.

    EXPLOSIN DEL ANALYTICSEl aprendizaje automatizado llevar la

    analtica de datos al lmite para unatoma de decisiones autnoma

    4

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    21/58

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    22/58

    22

    anlisis

    Edge Analytics se fue desarrollando a raz de la necesidad de analizar

    informacin y de ganar conocimiento al momento, respetando la privacidad de

    datos y para mitigar las estructuras de comunicacin poco fiables o costosas que

    impedan aprovechar la codificacin en la nube. Gracias a que el ritmo de

    acogida de datos se acelera, las funciones de negocio dependientes de la

    computacin se podrn llevar a cabo en los dispositivos, que en ltima instancia,

    llevan a un comportamiento ms autnomo y sensible que permite a los equipos

    informticos participar activamente en el mundo que nos rodea.

    REUTERS

    Llevamos aos hablando de ello, de hecho, y las compaas han empezado a

    experimentar soluciones piloto de Internet de las Cosas (IoT), pero en el MWC

    notaremos ms actividad real. A lo largo de este ao veremos que el sector, en

    su conjunto, experimentar un rpido crecimiento en el nmero de anuncios

    sobre Internet de las Cosas proyectos puestos en marcha y lanzamiento de

    modelos y servicios de negocio que no existan hasta ahora. En casi todos los

    casos se tratar de proyectos en prueba, ya que las empresas empiezan a testar

    y valorar su camino hacia lo que podra ser posible con IoT, experimentado

    ampliamente con lo que venimos escuchando que ser la cuarta revolucinindustrial.

    En el MWC veremos ejemplos para empresas sobre cmo IoT puede

    transformar no slo las operaciones para una mayor productividad y mayor

    eficiencia, sino tambin para nuevos modelos de negocio. La transicin del

    producto al servicio se convierte en una decisin de estrategia viable para todas

    las industrias gracias a la proliferacin de IoT, de plataformas y nuevos

    ecosistemas y alianzas, permitiendo a las compaas de productos tradicionales

    transformar su propuesta en generacin de ingresos. 2016 pondr ms atencin

    en el fast fail de IoT y otros proyectos digitales, y fijar el escenario para los

    prximos aos en los que IoT estar integrado en las operaciones diarias de las

    empresas.

    Dado que ninguna empresa puede cosechar sola los beneficios de IoT,

    tambin empezaremos a ver plataformas y estndares que permitan un

    ecosistema de IoT ms abierto, con el mutuo intercambio de servicios de

    negocio beneficiosos creados entre distintas empresas, geografas e industrias,

    que difuminan las barreras previas y estimulan la innovacin.

    La creciente interoperabilidad de estos dispositivos en 2016 proporcionar

    una adopcin ms rpida y amplia de IoT. En el Mobile World Congress,esperamos escuchar ms sobre estndares, incluyendo propuestas de

    organizaciones como AllSeen Alliance y de Open Interconnect Consortium. Los

    consumidores y empresas semejantes empezarn a beneficiarse de la

    capacidad de los dispositivos conectados para integrarse con infraestructuras

    existentes y entre s.

    Mientras que en 2016 esto solo empezar a tener efecto, ser un importante

    complemento al mercado del Internet de las Cosas que empezar a

    experimentar una mayor acogida de 2017 en adelante.

    IOT EVIDENTE EN EL DA A DA DELA EMPRESA, PERO TODAVAGANNDOSE SU SITIOLas organizaciones estn convencidasde que necesitan tomar nota de IoT,

    por lo que estn empezandoa experimentar

    5

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    23/58

    reportaje

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    24/58

    D e contar con la nica representacin de Microsoft entre las 10 compaasms capitalizadas del mundo en 2005, a copar los cuatro primerospuestos actualmente. El proceso de redencin del sector tecnolgico desde queestall la burbuja de laspuntocomha sido lento, pero imparable. Las

    tecnolgicas, como los buenos futbolistas, vuelven a pedir todos los balones.

    A acaparar todos los flashes. Tambin de los expertos, que les otorgan a

    las cuatro el consejo de compra siendo Alphabet la ms recomendada

    de entre las mayores del sector.

    El sector tecnolgico culmina su recuperacin desde que estallarala burbuja de las puntocom y se aprovecha del impacto de la crisisfinanciera, de la cada de las materias primas y de la debilidad de ChinaDANIEL YEBRA Y JUAN ANTONIO MONTOYA

    LA TECNOLOGASOBREVIVE A LAS CRISIS

    ISTOCK

    reportaje

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    25/58

    25

    Las distintas crisis e incertidumbres que se han ido cerniendo sobre los

    sectores ms pujantes en bolsa han cotizado a su favor en los ltimos aos. La

    hecatombe financiera provocada por la cada de Lehman Brothers y el fiasco de

    las subprime borr del top cinco de la capitalizacin mundial al sector financiero.

    Citigroup, orgullosa representante de la gran banca norteamericana,

    desapareci del reino de las mayores cotizadas de la bolsa global en 2008 para

    no volver.

    La extensin del shockde Wall Street a la economa real hizo capitular al

    sector industrial inmediatamente despus. General Electric pas

    de ser la compaa ms grande del mercado en 2005 a abandonar

    en 2009 su presencia entre los cinco gigantes para siempre. La

    distribucin, con Wal-Mart como delegada, resisti hasta 2010

    haciendo gala de su gen defensivo, pero tambin acab por

    claudicar. Del mismo modo, el golpe de la crisis propici que

    tampoco ninguna europea haya vuelto rondar las grandes cifras

    desde 2007. Las ltimas en hacerlo fueron la petrolera britnica BP

    y la gasista rusa Gazprom.

    Pese a que a este lado del mundo utilizamos el adjetivo mundial,en China todava consideran que la crisis de 2008 fue slo occidental y lo cierto

    es que, ese mismo ao, irrumpieron tres compaas del gigante asitico entre

    las mayores cotizadas del mundo: la petrolera Petrochina, que lleg a alcanzar

    el primer puesto en 2008 y en 2010 y a capitalizar ms de 700.000 millones de

    dlares -cifra a la que solo se ha vuelto a acercar Apple-, la teleco China Mobil y

    el banco ICBC.

    En los aos del exponencial crecimiento chino se sentaron las bases del

    dominio mundial de la tecnologa que se vive hoy. A Petrochina, a China Mobile

    y al ICBC se les unieron como referencias la gran petrolera norteamericana

    Exxon Mobile, que disfrut los mejores momentos del petrleo y el resurgir de la

    economa de EEUU, o la minera australiana BHP Billiton, que agradeci la

    creciente demanda del gigante asitico.

    A Microsoft, superviviente de la burbuja de laspuntocom y testigo de los

    cambios en la estratosfera de la bolsa mundial, se uni el alumno aventajado de

    la nueva generacin de las tecnolgicas: Apple, cuyo dominio desde 2011 ha

    sido imperturbable. Bajo su reinado, China ha echado el freno y el desplome del

    petrleo y de las materias primas ha sangrado a las grandes energticas del

    mundo. Hechos que han ido haciendo hueco a otras notables de la

    tecnologa como Alphabet y Facebook. Hoy, estas dos compaas,

    junto con Microsoft y Apple, son las cuatro cotizadas ms grandes

    del mundo y capitalizan cerca de 2 billones de dlares, casi cuatro

    veces el valor de toda la bolsa espaola.

    Un reinado que han conseguido tras protagonizar intensas

    luchas. La ms encarnizada la han vivido el buscador de Internet y

    la firma de Cupertino. Una batalla que se ha resuelto a favor de la

    tecnolgica de Mountain View, que se coloca como la primera

    firma mundial con unas ganancias menores a la mitad de las de lamanzana. Sin embargo, con la progresin de crecimiento de estos datos, del 5

    por ciento para Apple y del 18 por ciento para Alphabet, segn las estimaciones

    de FactSet, el adelanto de la compaa creada por Larry Page y Sergui Brin se

    producir en 2023. Felipe Lpez-Glvez, analista de Self Bank, indica que a

    diferencia de Apple, ms centrada en el hardware, la antigua Google est

    inmersa en ms proyectos de software e innovacin con ramificaciones en

    robtica, automatizacin, vehculos autodirigidos, entre otros, que tienen mucho

    potencial. Algo en lo que tambin coinciden desde Citi que asegura que

    Alphabet cuenta con la posibilidad de mantener datos de crecimiento del

    Las cuatro firmas

    con mayor

    capitalizacin

    del mundo son

    tecnolgicas

    reportaje

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    26/58

    26

    beneficio de dos dgitos durante muchos aos. As, en 2018 superara los33.000 millones. A quien s logr imponerse por ganancias en 2015 fue a

    Microsoft.

    La temporada de resultados tambin provoc que, a cierre del pasado

    martes, la red social Facebook lograra ganarse un puesto entre las cuatro

    compaas ms grandes del mundo. Facebook registr en su cuarto trimestre

    fiscal un beneficio de 2.265 millones un 122 por ciento ms que en el mismo

    periodo de 2014. En el cmputo del ao, la mayor red social del mundo super

    las expectativas del mercado al ganar 3.688 millones, un 25,4 por ciento ms.

    Mark Zuckerberg, su consejero delegado, asegur que 2015 ha sido un granao y aadi que nuestra comunidad ha seguido creciendo y nuestro negocio

    sigue adelante con fuerza. A ello se le sum que WhatsApp ya supera los

    1.000 millones de usuarios. Con ello, Zuckerberg se posiciona como la sexta

    fortuna del mundo.

    Microsoft, la ms veterana dentro de este ranking, se mantiene en un tercer

    puesto mientras que la pugna por el liderazgo a nivel mundial se mantiene

    vigente entre Apple y Alphabet. El viernes unos 50.000 millones de dlares

    volvan a dar ventaja a la compaa fundada por Steve Jobs.

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    27/58

    anlisis

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    28/58

    ANTONIO LORENZO

    DEBERN ALIARSEPARA COMPETIRCON NEFTLIX Y HBO

    LAS TELECOS

    L as grandes compaas europeas de telecomunicaciones debern buscaralianzas globales para competir en igualdad de condiciones con losgigantes del streaming en las subastas de series y estrenos cinematogrficos

    estadounidenses. El asunto se presume complicado debido a la fortaleza de

    Netflix y HBO, compaas que estos meses se han lanzado a la conquista del

    mundo. La primera opera en Espaa desde el pasado otoo y HBO tieneISTOCK

    EE

    anlisis

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    29/58

    29

    previsto estrenarse en el pas antes de finales de ao.

    Ante las leyes de la oferta y la demanda, la respuesta natural de las telecos

    consisti en unir fuerzas y hacer compras conjuntas. Solo de esa forma, las

    telecos tradicionales podrn hacer frente a la chequera y voracidad de Netflix.

    Tiempo al tiempo. Quedarse sin ttulos atractivos que ofrecer a los usuarios que

    han contratado la sper banda ancha fija es la nueva amenaza de los

    operadores convergentes. Y eso tambin ser motivo de debate y conversacin

    en los corrillos del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona entre el

    21 y el 25 de febrero.

    Parece claro que el inters de las telecos tradicionales por enriquecer sus

    respectivas plataformas de televisin de pago pasa por adquirir ttulos atractivos

    en un mercado cada vez ms reido. Ahora les va la vida en ello, especialmente

    porque se han convencido de que la televisin de calidad es el principal reclamo

    para contratar la fibra ptica o el cable. Si hasta hace unos aos bastaba a los

    operadores con ganar la exclusiva de ciertas series para el pas en cuestin,

    ahora las negociaciones tienen un alcance trasnacional.

    Venta de derechos en todo el mundoLas grandes productoras de cine y series de televisin obtienen mayoresingresos con la venta de los derechos de emisin de forma global, a cambio de

    altas sumas. A los proveedores de primera fila les resulta ms fcil y rentable

    vender en bloque antes que hacerlo desmenuzado por pases, sin necesidad de

    lidiar con casusticas diferentes de cada mercado. Por todo lo anterior, los

    ejecutivos de las telecos deberan mirarse los bolsillos y reconocer su desventaja

    cada vez que tienen que ofertar por separado por determinados contenidos.

    Ahora bien, los antecedentes de alianzas en las telecos no invitan al

    optimismo. No es la primera vez que los primeros ejecutivos de las compaas

    de referencia del sector se junten para hacer pia frente a las amenazas. Y en

    casi todos los casos el resultado fue calamitoso. Ya ocurri cuando la mensajeragratuita comenz a laminar los ingresos de los mensajes cortos (SMS). Entonces

    las telecos fracasaron al disear productos similares -como fue el caso de Joyn-

    para rivalizar con Whatsapp. El mercado eligi a los operadores de Internet.

    Otro tanto sucedi con el intento generalizado del sector para respaldar la

    plataforma alternativa Firefox OS, frente al duopolio de Android e iOS. Todos

    aquellos esfuerzos resultaron baldos. Junto a todo lo anterior, las telecos

    tambin han puesto el grito en el cielo para reclamar que Netflix pague

    impuestos y se someta a las mismas condiciones que rigen a las cadenas

    tradicionales. En Brasil, por ejemplo, los operadores de televisin de pago

    achacan a Netflix la prdida de cerca de un milln de abonados en 2014. Por lo

    pronto, las telecos de aquel pas se han movilizado para que Netflix pague las

    sumas que tambin se exigen a los operadores por cada pelcula en su catlogo.

    telecos de aquel pas se han movilizado para que Netflix pague las sumas que

    tambin se exigen a los operadores por cada pelcula en su catlogo.

    tr ibuna

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    30/58

    E n los ltimos tiempos, el tema del futuro laboral ha estado candente tras elinforme del Foro Econmico Mundial que calcula que, en los prximosdiez aos, la tecnologa va a destruir unos cinco millones de puestos de trabajo.

    Una cifra tan descomunal que ha generado una reaccin automtica en muchos

    sectores de la sociedad, que solicitan soluciones para frenar la sangra. Ahora

    bien, tambin ha provocado la reaccin contraria, la de aquellos que han

    levantado la voz para defender que la llamada Cuarta Revolucin Industrial no

    va a traer la destruccin directa de empleo, sino que cambiar y evolucionar los

    puestos de trabajo, que sern diferentes a tal y como los conocemos ahora. Dehecho, los estudios indican que el 65 por ciento de los actuales estudiantes de

    primaria trabajarn en puestos de trabajo y perfiles que no existen hoy en da.

    La llegada de la mquina como elemento de destruccin de puestos de

    trabajo no es nuevo. Podamos remontamos a hace ms de 100 aos, cuando

    se introdujo la mquina de vapor, o a los aos 60 o principio de los 70, cuando

    la sociedad se enfrent a una primera llegada de robots en las lneas de

    montaje.

    Ahora bien, de la misma forma que el vapor no reemplaz al grueso de la

    fuerza de trabajo humana, tampoco lo hicieron los primeros robots, dado que su

    capacidad de adaptacin era reducida y se requera personas que pudieran

    ensearles nuevas funcionalidades, a lo que se une la necesidad de

    mantenerlos.

    El aprendizaje de estas experiencias permiti ser consciente de que la

    combinacin de la capacidad del robot, complementada con la capacidad de

    adaptacin, pensamiento creativo y fuera de lo normal del ser humano, genera

    un equipo de trabajo inteligente que refuerzan los resultados positivos de su

    integracin. Y esto es lo que ocurrir en la era de la Industria 4.0.A todo ello, adems, tendramos que sumar dos aspectos que no hay que

    perder de vista. El primero es que sera necesario cambiar el sistema de

    consumo tal y como se conoce en nuestros das, y que posiciona el trabajo como

    una unidad de intercambio de una sociedad especializada, para que fuese viable

    una economa productiva basada en la robtica, pues un nmero tan elevado de

    personas desempleadas, no permitira consumir los productos generados. Y esto

    no suceder.

    En segundo lugar, hay que tener en cuenta las fuerzas que mueven la realidad

    DanielParenteDirector GeneralMBIT School

    No es del todo cierto que la tecnologa vaya a eliminar cincomillones de empleos hasta 2020: el 65% de los actualesestudiantes de primaria trabajarn en perfiles que no existen

    La Cuarta Revolucinindustrial o la evolucin

    de los puestos de trabajo

    tr ibuna

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    31/58

    productivas y manufactureras, o algunos relacionados con la construccin y

    extraccin, se vern sustituidos por mquinas, pero se generarn nuevos

    empleos de valor de los que actualmente existe una gran demanda y que se

    seguirn demandando en los prximos aos.

    Ingenieros, matemticos e informticos se encuentran en el top ten de los ms

    demandados con profesiones como analistas de datos odata scientist, chief

    analyst, tcnicos de sistemas cloudy distribuidos, programadores,

    desarrolladores de inteligencia artificial y especialistas en seguridad. Los

    comerciales especializados en estas reas, as como los diseadores deexperiencias de usuario tambin tendrn un buen futuro.

    En definitiva, los grandes progresos de nuestra sociedad no son fruto de un

    solo individuo, sino del trabajo colectivo de muchos cerebros, que, utilizando las

    capacidades de la tecnologa para aumentar el alcance de su inteligencia,

    desarrollan nuevas ideas y nuevos conceptos que hasta al momento habran

    parecido imposibles. De la misma forma, la robtica y la tecnologa del siglo XXI

    hay que verlas ms que como una amenaza como un elemento potenciador de

    la capacidad humana para superarse y buscar nuevos lmites.

    de los mercados, y que hace que se ajusten las cadenas de valor. Entonces,

    son ciertos estos valores de los que habla el WEF? Es verdad que se van a

    destruir tantos puestos de trabajo? Es inevitable? Hay algo que se puede

    hacer para contrarrestar esa situacin?

    Tenemos que tomar los datos con precaucin. Si bien la evolucin tecnolgica

    y la incorporacin progresiva de la robtica, y otras tecnologas de inteligencia

    artificial, en los procesos empresariales e industriales desplazarn determinados

    puestos de trabajo automticos, dar lugar a un amplio abanico de nuevas

    profesiones que hasta ahora nunca antes se haban imaginado.Es evidente que la microinformtica ha permitido a las mquinas ser ms

    precisas y cometer menos errores que el ser humano, pero, por cada puesto de

    trabajo reducido, se crearn otros que complementen o lleven a un nuevo nivel

    de conocimiento para el que la tecnologa no tiene todava capacidad de

    adaptacin. Tal es el caso del anlisis, la seguridad, las comunicaciones, la

    experiencia de usuario, y muchos otros factores que acaban por marcar la

    diferencia entre el hombre y la mquina.

    De este modo, trabajos administrativos, aquellos relacionados con las tareas

    consumo

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    32/58

    32

    C. B.

    CUNTO PAGARASPOR TUS FOTOS Y VDEOS?

    M uy probablemente nunca nos hayamos parado a pensar cuntoestaramos dispuestos a pagar por recuperar todas nuestras fotos,vdeos y dems contenido digitalizado. La compaa Western Digital (WD) acaba

    de realizar un estudio entre 5.000 usuarios de sus sistemas de almacenamiento

    -porttiles, en la nube...-. Pues bien, entre sus conclusiones ms llamativas

    encontramos que el 75 por ciento de ellos calcula que todo ese material tiene un

    valor que, en moneda contante y sonante, ascendera a 5.500 dlares -unos

    5.038 euros-. El restante 25 por ciento no se atreve a dar una cifra pues paraellos todos esos recuerdos en formato digital tienen un valor incalculable.

    En este Informe global de tendencias sobre los hbitos de los consumidores a la

    hora de crear, compartir y almacenar contenidostambin encontramos que uno de

    cada cinco encuestados se termina arrepintiendo de haber borrado cosas para

    liberar espacio de sus dispositivos. Y esa es una situacin que sucede a menudo,

    sobre todo si nos referimos al smartphone: un 31 por ciento de los usuarios

    encuestados por WD entre 16-24 aos afirma quedarse sin espacio en sus mviles

    una vez a la semana y a otro 17 por ciento le sucede esto mismo pero a diario.

    Entre los resultados de este informe descubrimos otras tendencias curiosas,

    como que, en contra de lo que muchas veces pudiera pensarse, an es mayor elconsumo de contenidos en formato fsico -CD, DVD o Blu-ray- o almacenado de

    forma digital que va streaming. As, el visionado on line de pelculas y series no

    supera a la compra y posesin de contenidos en formato digital, leemos en el

    estudio. Al ver una pelcula, el 48 por ciento opta por una copia digital, mientras

    que el 29 por ciento prefiere disfrutarla en streaming. De lo que no parece caber

    duda es de que el imperio del CD est dando sus ltimos coletazos.

    Explican desde WD que una de las razones que puede explicar la necesidad

    de borrado diario de archivos y contenidos puede estar en la preferencia por el

    formato digital al fsico. Y es que el 48 por ciento de los 5.000

    encuestados prefiere la versin digital de un lbum de msica frente al

    25 por ciento que prefiere el CD fsico. Lo mismo ocurre en el caso delos contenidos de vdeo -pelculas y series-.

    Obviamente, quedarse sin espacio de almacenamiento no es el

    mayor desafo al que la humanidad debe enfrentarse en este momento,

    pero s es una molestia para muchos de los consumidores analiza Jim

    Welsh, vicepresidente ejecutivo y director general de Content Solutions

    en WD. Las conclusiones de este estudio muestran claramente que los

    consumidores estn sacrificando recuerdos y contenidos valiosos para

    recuperar algo de espacio en sus dispositivos.ISTOCK

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    33/58

    tr ibuna

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    34/58

    E l escritor Tom Clancy suele decir que la diferencia entre la realidad y la ficcines que la ficcin tiene mayor sentido. Posiblemente para muchos usuariosque hayan disfrutado de una experiencia de realidad virtual cien por cien inmersiva

    coincidan con el autor de bestsellersen que hemos llegado a un punto en que la

    ficcin que vemos a travs de experiencias virtuales nos puede parecer que tiene

    un sentido muy real. Y si no, pregntenle a Marc Zuckerberg. Y no me refiero a los

    2.000 millones de dlares que Facebook pag por adquirir la puntera tecnologa de

    Oculus VR en la primavera de 2014, sino por la experiencia de disputar una partida

    virtual de ping pong con un amigo al que aseguraba que pareca estar sintiendo supresencia o por la experiencia de vdeos en 360 de Marte desarrollados junto a la

    NASA que le haca sentir como si realmente estuviera en la superficie del planeta

    rojo.

    Y aunque para algunos la realidad virtual pueda sonar a una moda aunque nos

    encontremos con referencias a este concepto en el ao 38, a otra tecnologa ms

    que har ruido y pasar de largo o a una tecnologa de nicho para los frikis de los

    videojuegos, lo cierto es que nos encontramos en un momento crucial para

    confirmar la realidad virtual como una autntica oportunidad de negocio. De hecho,

    si miramos a las cifras de algunas consultoras, la realidad virtual generar este ao

    unos 5.100 millones de dlares frente a los 660 millones del ao pasado y en

    2017 el volumen estimado de negocio ser de casi 9.000 millones de dlares.

    Claro que para que esas cifras de negocio se hagan reales, por nuestra

    experiencia en Funciona y las sensaciones que nos tramiten los clientes y el

    mercado, el sector deber superar algunos retos importantes en el corto plazo:

    1Explicar bien qu es la realidad virtual.

    Muchos lo asocian a los videojuegos, exclusivamente a las gafas Oculus Rift,lo confunden con la realidad aumentada o han disfrutado de una experiencia que

    ha dejado mucho que desear, como uve ocasin de experimentar en la pasada

    edicin de Fitur donde muchas cosas que se anunciaban como realidad virtual no

    lo eran. Y es que la realidad virtual va mucho ms all de lo que conocemos. Se

    trata de una experiencia 360 inmersiva en la que el usuario parece estar dentro de

    un entorno real o mundo imaginario pero en el que es capaz de tener experiencias

    sensoriales relacionadas con la vista, el tacto, los sonidos o los olores y en el que

    puede llegar a reconocerse casi fielmente a s mismo o a alguien conocido.

    DavidGallardoCEO y responsa-ble del rea deinnovacin de

    Funciona

    Si somos capaces de reconocer que esto no solo es cosa de lasgrandes compaas y que hay mucho por probar, la realidadvirtual protagonizar un gran despegue en los prximos meses

    Cinco retos para quela realidad virtual sea

    de verdad una realidad

    tr ibuna

  • 7/24/2019 08ddc4f18e1b9b593afe9a7cf6f1d49a_tecnologia.pdf

    35/58

    medio de comunicacin e interaccin. Sobre todo, pensando en el mundo de los

    negocios, donde la realidad virtual permitir que las empresas y las marcas se

    relacionen con sus clientes de una forma ms personal y a travs de experiencias

    emocionales.

    5Crear experienciaspara todos los sectores.Aunque muchos asocien la realidad virtual con los videojuegos y los e-sportsno en vano ste ltimo es un segmento de negocio que segn SuperData pasarde facturar este ao casi 750 millones de dlares hasta sobrepasar los1.900

    millones en 2019 lo cierto es que existen posibilidades de generar contenidos

    atractivos para prcticamente cualquier industria. En Funciona ya estamos

    haciendo desarrollos para distintas reas, pero vemos un gran potencial en el

    mundo del comercio y la simbiosis del mundo fsico y el digital. Por ejemplo, una

    tienda o un supermercado no necesitar ms que un pequeo rincn para poder

    vender yates o auto caravanas haciendo que el usuario realmente se sienta como

    si estuviera dentro. En el mundo de la simulacin, para la Armada, el Ejrcito o las

    Fuerzas Areas e igualmente para la industria civil es posible desarrollar

    soluciones de realidad virtual para reproducir cabinas de un avin, de un tanque, un

    submarino, camiones con el enorme ahorro de costes que ello supondra.

    Lgicamente el mundo de la publicidad y el marketing disponen de un potente

    medio para llegar al cliente, interactuar con l y adaptar y personalizar el producto a

    sus necesidades. Tambin hay interesantes oportunidades en el mbito acadmico

    con la posibilidad de ofrecer contenidos ms enriquecedores junto a la ventaja de

    no tener que hacer desplazamientos para poder asistir a cursos especializados. En

    el mundo de la venta, las visitas virtuales a travs de experiencias de realidad

    virtual sern la mejor herramienta de venta para agentes inmobiliarios, para

    agencias de viajes, hoteles y destinos de vacaciones, museos, restaurantes,

    eventos deportivos, musicales que podrn mostrar los resultados y beneficios de

    sus productos y servicios para animar al comprador a que los adquiera. Y otromercado interesante para la aplicacin de la realidad virtual ser el de la medicina,

    por ejemplo para terapias y tratamientos de fobia donde el usuario puede ver y casi

    sentir cmo una araa sube por su brazo.

    Si somos capaces de superar estos retos, la realidad virtual protagonizar un

    despegue de vrtigo en los prximos meses, aunque muchos seguirn prefiriendo

    la tranquilidad de la realidad diaria. Al fin y al cabo, como dice Woody Allen, aunque

    odiemos la realidad, sigue siendo el mejor lugar para encontrar un buen bistec para

    cenar.

    2Pensar que esto es slo cosa de grandes.Aunque cuando leemos so