071 Protección de Brazos y Manos Por Riesgo de Atrapamiento y Corte

1
TEMA: Protección de Brazos y Manos Por riesgo de atrapamiento y corte FRASE DE SEGURIDAD DEL MES DE OCTUBRE “Yo soy, el Responsable de mi Seguridad” PREVENCIÓN DE INCENDIOS POR FLUIDO ELÉCTRICO 1. Prohibir el ingreso del personal con encendedores. 2. No tener los tomacorrientes sobre cargados. 3. Al término de cada trabajo con equipo energizado desconectarlo. 4. Despejar de insumos inflamables los lugares cerca a tomacorrientes. INTRODUCCIÓN DEL TEMA Las personas que son casadas, probablemente alguna vez han bromeado diciendo que todos sus problemas empezaron cuando se pusieron un anillo al dedo. Esto es verdad, principalmente cuando nos referimos al trabajo. Por razones de seguridad no use anillos o sortijas cuando esté trabajando. Estas joyas pueden engancharse fácilmente en una máquina y en otros objetos cuando esté trabajando, provocando cortes en el dedo y hasta la amputación. Nuestras manos y brazos son muy importantes para cada uno de nosotros. Como resultado, están en «medio de la acción» cuando se trata de enfrentar un peligro. Los brazos y manos están mas expuestos a cortes, chuzones, raspaduras y atrapamiento. Es por ese motivo la importancia de su cuidado durante la realización de nuestros trabajos. CONTENIDO Conozcamos un poco mas sobre las causas de los cortes y el atrapamiento: Falta de controles tales como defensas, resguardos, barreras, protecciones, alarmas de aproximación. La forma de la maquinaria (aristas cortantes, partes agudas); La posición de trabajo de la maquinaria (zonas de atrapamiento); El peso la estabilidad y la velocidad de trabajo con la máquina. Cargas a altas temperaturas Esquinas demasiado afiladas, Astillamientos de la carga, Superficies de cargas demasiado rugosas, clavos; Superficies resbaladizas (por aceites, grasas u otras sustancias). Para prevenir los riesgos de corte y atrapamiento tomemos en cuenta lo siguiente: Precaución con las zonas de pellizco y atrapamiento. No intervenir maquinaria en movimiento, ni quitar las protecciones a éstas. No manipular equipos ni herramientas eléctricas sin tener los conocimientos adecuados en cuanto a la prevención de riesgos eléctricos. No exponer las manos a zonas de calor extremo o con riesgo de corte o punzonamiento (equipos con altas temperaturas, fuego, clavos, fierros, etc.) RECUERDA QUE Recuerde que el uso de los guantes adecuados, puede ayudarlo a prevenir muchos accidentes en las manos y dedos. No ponga las manos y dedos en lugares que puedan ser aplastados o apretados; Antes de manipular cualquier material verifique si existen bordes cortantes. ÁREA DE QHSE Juntos camina mos hacia adelant e..

description

Charla de 5 minutos

Transcript of 071 Protección de Brazos y Manos Por Riesgo de Atrapamiento y Corte

Page 1: 071 Protección de Brazos y Manos Por Riesgo de Atrapamiento y Corte

TEMA: Protección de Brazos y Manos Por riesgo de atrapamiento y corte

FRASE DE SEGURIDAD DEL MES DE OCTUBRE

“Yo soy, el Responsable de mi Seguridad”

PREVENCIÓN DE INCENDIOS POR FLUIDO ELÉCTRICO

1. Prohibir el ingreso del personal con encendedores.

2. No tener los tomacorrientes sobre cargados.

3. Al término de cada trabajo con equipo energizado desconectarlo.

4. Despejar de insumos inflamables los lugares cerca a tomacorrientes.

INTRODUCCIÓN DEL TEMA Las personas que son casadas, probablemente alguna vez han bromeado diciendo que todos

sus problemas empezaron cuando se pusieron un anillo al dedo. Esto es verdad,

principalmente cuando nos referimos al trabajo. Por razones de seguridad no use anillos o

sortijas cuando esté trabajando. Estas joyas pueden engancharse fácilmente en una máquina

y en otros objetos cuando esté trabajando, provocando cortes en el dedo y hasta la

amputación.

Nuestras manos y brazos son muy importantes para cada uno de nosotros. Como resultado,

están en «medio de la acción» cuando se trata de enfrentar un peligro. Los brazos y manos

están mas expuestos a cortes, chuzones, raspaduras y atrapamiento. Es por ese motivo la

importancia de su cuidado durante la realización de nuestros trabajos.

CONTENIDO Conozcamos un poco mas sobre las causas de los cortes y el atrapamiento:

Falta de controles tales como defensas, resguardos, barreras, protecciones, alarmas de

aproximación.

La forma de la maquinaria (aristas cortantes, partes agudas);

La posición de trabajo de la maquinaria (zonas de atrapamiento);

El peso la estabilidad y la velocidad de trabajo con la máquina.

Cargas a altas temperaturas

Esquinas demasiado afiladas,

Astillamientos de la carga,

Superficies de cargas demasiado rugosas, clavos;

Superficies resbaladizas (por aceites, grasas u otras sustancias).

Para prevenir los riesgos de corte y atrapamiento tomemos en cuenta lo siguiente:

Precaución con las zonas de pellizco y atrapamiento.

No intervenir maquinaria en movimiento, ni quitar las protecciones a éstas.

No manipular equipos ni herramientas eléctricas sin tener los conocimientos adecuados en

cuanto a la prevención de riesgos eléctricos.

No exponer las manos a zonas de calor extremo o con riesgo de corte o punzonamiento

(equipos con altas temperaturas, fuego, clavos, fierros, etc.)

RECUERDA QUE Recuerde que el uso de los guantes adecuados, puede ayudarlo a prevenir muchos

accidentes en las manos y dedos.

No ponga las manos y dedos en lugares que puedan ser aplastados o apretados; Antes de

manipular cualquier material verifique si existen bordes cortantes.

ÁREA DE QHSE

Juntos camina

mos hacia

adelante..