07 LEY 24156 1

download 07 LEY 24156 1

of 6

Transcript of 07 LEY 24156 1

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    1/13

    1LEY DELEY ADMINISTRACION FINANCIERADE ADMINISTRACION FINANCIERAy de losy de losSISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROLdel SECTOR PÚBLICO NACIONALdel SECTOR PÚBLICO NACIONALAsignatura: Contabilidad PúblicaAsignatura: Contabilidad PúblicaLey 24156Ley 24156Título I: Disposiciones GeneralesTítulo I: Disposiciones GeneralesCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto1LEY DELEY ADMINISTRACION FINANCIERADE ADMINISTRACION FINANCIERAy de losy de losSISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROLdel SECTOR PÚBLICO NACIONALdel SECTOR PÚBLICO NACIONALAsignatura: Contabilidad PúblicaAsignatura: Contabilidad PúblicaLey 24156Ley 24156Título I: Disposiciones GeneralesTítulo I: Disposiciones GeneralesCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    2/13

    FUNDAMENTOS DE LA REFORMA PLANTEADA:A) incumplimiento de los objetivos iniciales de la actual Ley de Contabilidad(que regula los sistemas: Presupuesto, Tesorería, Contrataciones y Gestión deBienes). La rigidez de sus normas:-no se compadece con modernas tecnologías administrativas, ni con la realidadde la estructura organizativa del SPN)-alentó regímenes de excepción ( Empresas y Sociedades del Estado).-no contempla la efectiva interrelación de los Sistemas de Administrac Financieray su vinculación con los Sistemas de Control.B) deterioro de la Administración Financiera, generando:-presupuestos extemporáneos (en su presentación y aprobación)-desarrollo de sistemas presupuestarios especiales para Empresas y Sociedadesdel Estado desvinculadas del Órgano de Presupuesto.-no existencia de normas sistematizadas de Crédito Público.-cumplimiento limitado de las funciones del Sistema de Tesorería.-no integración contable de las distintas ramas (causa demoras en lapresentación de la Cuenta General del Ejercicio y no genera informaciónoportuna).-efecto de la inflación deteriorando el sistema de programación y procesamientode la información.-condicionamientos en el Sistema de Control.Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

    FUNDAMENTOS DE LA REFORMA PLANTEADA:A) incumplimiento de los objetivos iniciales de la actual Ley de Contabilidad(que regula los sistemas: Presupuesto, Tesorería, Contrataciones y Gestión deBienes). La rigidez de sus normas:-no se compadece con modernas tecnologías administrativas, ni con la realidadde la estructura organizativa del SPN)-alentó regímenes de excepción ( Empresas y Sociedades del Estado).-no contempla la efectiva interrelación de los Sistemas de Administrac Financieray su vinculación con los Sistemas de Control.B) deterioro de la Administración Financiera, generando:-presupuestos extemporáneos (en su presentación y aprobación)-desarrollo de sistemas presupuestarios especiales para Empresas y Sociedadesdel Estado desvinculadas del Órgano de Presupuesto.

    -no existencia de normas sistematizadas de Crédito Público.-cumplimiento limitado de las funciones del Sistema de Tesorería.-no integración contable de las distintas ramas (causa demoras en lapresentación de la Cuenta General del Ejercicio y no genera informaciónoportuna).-efecto de la inflación deteriorando el sistema de programación y procesamientode la información.-condicionamientos en el Sistema de Control.Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    3/13

    3FINALIDADES DE LA REFORMA PLANTEADA:-Otorgar racionalidad administrativa financiera a la AF del SPN-Instituir una estructura de Controles internos y externos de carácter financieroyoperativo sobre la gestión de los entes públicos.-Generar un avance en:-perfeccionamiento del sistema republicano de gobierno-consolidación de la práctica democrática en el país-barrera contra la corrupción-hacer transparentes los mecanismos de obtención, aplicación y controldel uso de los recursos en función de los objetivos y políticas.PREMISAS BASICAS-Generalización del ámbito de aplicación a todo el SPN-Participación mayor del Congreso en: presupuesto y endeudamiento público (+)información de gestión económico financiera (+) creación de un Órgano Técnicode apoyo al Congreso en materia de control-Incorporación al SPN de modernas técnicas administrativas, financieras y decontrol.-No contempla (por el momento) modificaciones a los regímenes de:contrataciones y gestión de bienes (la normativa será tratada en el futuro)Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

    3FINALIDADES DE LA REFORMA PLANTEADA:-Otorgar racionalidad administrativa financiera a la AF del SPN-Instituir una estructura de Controles internos y externos de carácter financieroyoperativo sobre la gestión de los entes públicos.-Generar un avance en:-perfeccionamiento del sistema republicano de gobierno-consolidación de la práctica democrática en el país-barrera contra la corrupción-hacer transparentes los mecanismos de obtención, aplicación y controldel uso de los recursos en función de los objetivos y políticas.PREMISAS BASICAS

    -Generalización del ámbito de aplicación a todo el SPN-Participación mayor del Congreso en: presupuesto y endeudamiento público (+)información de gestión económico financiera (+) creación de un Órgano Técnicode apoyo al Congreso en materia de control-Incorporación al SPN de modernas técnicas administrativas, financieras y decontrol.-No contempla (por el momento) modificaciones a los regímenes de:contrataciones y gestión de bienes (la normativa será tratada en el futuro)Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    4/13

    4MODIFICACIONES EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:-Nuevo concepto de Administración Financiera: conjunto de elementosadministrativos que intervienen en las fases de programación, ejecución yevaluación de los procesos que hacen posible la obtención de los recursosy su aplicación para el cumplimiento de los objetivos del Estado.Criterios que sustentan el concepto:-organización sistémica coordinada por un Órgano.-interrelación (normativa, operativa y de información) entre los sistemas(Presupuesto, Crédito Público, Tesorería y Contabilidad)-economías de gestión (generadas por la integración de los sistemas)-administración eficiente de recursos (generada por la acción del mismomacrosistema)-transparencia de la gestión financiera pública (garantizará mayor eficienciade los Sistemas de Control interno y externo y facilitará el acceso a lainformación disponible para la ciudadanía y sus representantes)Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto4MODIFICACIONES EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:-Nuevo concepto de Administración Financiera: conjunto de elementosadministrativos que intervienen en las fases de programación, ejecución yevaluación de los procesos que hacen posible la obtención de los recursos

    y su aplicación para el cumplimiento de los objetivos del Estado.Criterios que sustentan el concepto:-organización sistémica coordinada por un Órgano.-interrelación (normativa, operativa y de información) entre los sistemas(Presupuesto, Crédito Público, Tesorería y Contabilidad)-economías de gestión (generadas por la integración de los sistemas)-administración eficiente de recursos (generada por la acción del mismomacrosistema)-transparencia de la gestión financiera pública (garantizará mayor eficienciade los Sistemas de Control interno y externo y facilitará el acceso a lainformación disponible para la ciudadanía y sus representantes)Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    5/13

    5MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONTROL:Los principios básicos del nuevo MODELO DE CONTROL son:a) separación de las funciones de registro de operaciones y su auditoría.b) asignación de responsabilidades a la alta dirección o gerencia:-mantener un sistema contable adecuado-contar con personal eficiente y calificado y en nº adecuado-mantener un sistema de control integrado que incluya la práctica delcontrol previo y la existencia de una Unidad de Auditoría Interna.-adoptar procedimientos que aseguren la conducción económica yeficiente de las actividades institucionales y la evaluación de los programas,proyectos y operaciones, el cumplimiento de metas y la obtención de losresultados previstos.c) el control previo solo es desarrollado por Organos internos.d) conveniencia de contar con órgano de control interno al servicio del PENe) necesidad de la existencia de Órgano Supremo de Control (condependencia técnica y financiera del Congreso) que efectúe controlposterior.Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto5MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONTROL:Los principios básicos del nuevo MODELO DE CONTROL son:

    a) separación de las funciones de registro de operaciones y su auditoría.b) asignación de responsabilidades a la alta dirección o gerencia:-mantener un sistema contable adecuado-contar con personal eficiente y calificado y en nº adecuado-mantener un sistema de control integrado que incluya la práctica delcontrol previo y la existencia de una Unidad de Auditoría Interna.-adoptar procedimientos que aseguren la conducción económica yeficiente de las actividades institucionales y la evaluación de los programas,proyectos y operaciones, el cumplimiento de metas y la obtención de losresultados previstos.c) el control previo solo es desarrollado por Organos internos.d) conveniencia de contar con órgano de control interno al servicio del PENe) necesidad de la existencia de Órgano Supremo de Control (con

    dependencia técnica y financiera del Congreso) que efectúe controlposterior.Ley 24156: Mensaje del PELey 24156: Mensaje del PE (12.04.91)(12.04.91)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    6/13

    6Establece y regula (para todo el Sector Público Nacional):-Sistema de ADMNISTRACION FINANCIERA-comprende: -órganos-normas-procedimientos administrativos-objetivo: -posibilitar la obtención de los recursos-para su aplicación al cumplimiento de los fines del Estado-Sistema de CONTROL-comprende: -estructuras de : -control interno-control externo-régimen de responsabilidades-objetivo: posibilitar la obligación de los funcionarios de rendir cuentas.Ley 24156: Contenido BásicoLey 24156: Contenido Básicopromulgada (con obspromulgada ervaciones) por Decreto nº 1957 del 26.10.92(con observaciones) por Decreto nº 1957 del 26.10.92(BO 29.10.92)(BO 29.10.92)Fuente: Arts: 1, 2 y 3 de Ley CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto6Establece y regula (para todo el Sector Público Nacional):-Sistema de ADMNISTRACION FINANCIERA-comprende: -órganos-normas

    -procedimientos administrativos-objetivo: -posibilitar la obtención de los recursos-para su aplicación al cumplimiento de los fines del Estado-Sistema de CONTROL-comprende: -estructuras de : -control interno-control externo-régimen de responsabilidades-objetivo: posibilitar la obligación de los funcionarios de rendir cuentas.Ley 24156: Contenido BásicoLey 24156: Contenido Básicopromulgada (con obspromulgada ervaciones) por Decreto nº 1957 del 26.10.92(con observaciones) por Decreto nº 1957 del 26.10.92(BO 29.10.92)(BO 29.10.92)Fuente: Arts: 1, 2 y 3 de Ley CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    7/13

    7OBJETIVOS para la interpretación y reglamentación ....:-garantizar (en el proceso de obtención y aplicación de los recursos) :-regularidad financiera-legalidad-economicidad, eficiencia y eficacia-sistematizar (con respecto a recursos) las operaciones de:-programación-gestión-evaluación-desarrollar sistemas de información:-oportuna y confiable del comportamiento financiero del SPN-útil para la dirección de las Jurisdicciones y Entidades-para evaluar la gestión de los responsables-establecer como responsabilidad propia de cada Jurisdicción o Entidaddel SPN, la implementación y mantenimiento de:-sistema contable-sistema de control interno-procedimientos para la conducción y evaluación de tareas-personal calificado y suficiente-estructurar el sistema de Control Externo del SPNLey 24156: Objetivos de la LeyLey 24156: Objetivos de la LeyFuente: Art 4 de Ley CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

    7OBJETIVOS para la interpretación y reglamentación ....:-garantizar (en el proceso de obtención y aplicación de los recursos) :-regularidad financiera-legalidad-economicidad, eficiencia y eficacia-sistematizar (con respecto a recursos) las operaciones de:-programación-gestión-evaluación-desarrollar sistemas de información:-oportuna y confiable del comportamiento financiero del SPN-útil para la dirección de las Jurisdicciones y Entidades

    -para evaluar la gestión de los responsables-establecer como responsabilidad propia de cada Jurisdicción o Entidaddel SPN, la implementación y mantenimiento de:-sistema contable-sistema de control interno-procedimientos para la conducción y evaluación de tareas-personal calificado y suficiente-estructurar el sistema de Control Externo del SPNLey 24156: Objetivos de la LeyLey 24156: Objetivos de la LeyFuente: Art 4 de Ley CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    8/13

    Ley 24156: ADMINISTRACION FINANCIERAOrganización y Órganos RectoresFuente: Arts 5, 6 y 137 de la LeyNORMA LEGAL ORGANO RECTORSISTEMASISTEMAS DEL MACROSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO (SAF) a nivel de Jurisdiccióno Entidad.-el SAF responsable es designado por el titular de Jurisd o Entidad.-podrá organizarse más de un SAF en una Jurisd o Entidad.-Sec Hacienda (previa opinión de SIGEN) establece normas complemen(de competencia y operación) para SAF.-el SAF será responsable de la elaboración de la Rendición centralizadade cuentas del ámbito de su competencia (conforme a instruccionesque fije CGN). La documentación respaldatoria se archiva en SAF.ORGANO COORDINADOR: SECRETARÍA DE HACIENDA asistida por lasSubSec de Presupuesto y de Financiamiento del M EconOySP.Funciones: dirigir, supervisar y mantener los sistemas.ORGANIZACIÓN DELMACROSISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERACP  Preparado por Cr Luis Costa LambertoLey 24156: ADMINISTRACION FINANCIERAOrganización y Órganos RectoresFuente: Arts 5, 6 y 137 de la LeyNORMA LEGAL ORGANO RECTORSISTEMASISTEMAS DEL MACROSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    SERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO (SAF) a nivel de Jurisdiccióno Entidad.-el SAF responsable es designado por el titular de Jurisd o Entidad.-podrá organizarse más de un SAF en una Jurisd o Entidad.-Sec Hacienda (previa opinión de SIGEN) establece normas complemen(de competencia y operación) para SAF.-el SAF será responsable de la elaboración de la Rendición centralizadade cuentas del ámbito de su competencia (conforme a instruccionesque fije CGN). La documentación respaldatoria se archiva en SAF.ORGANO COORDINADOR: SECRETARÍA DE HACIENDA asistida por lasSubSec de Presupuesto y de Financiamiento del M EconOySP.Funciones: dirigir, supervisar y mantener los sistemas.ORGANIZACIÓN DEL

    MACROSISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERACP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    9/13

    9Fuente: Ley 24156Ley 24156: ADMINISTRACION FINANCIERAOrganización y Órganos RectoresArts. 85/95Contaduría General de laNaciónContabilidadArts. 72/84Tesorerería General de laNaciónTesoreríaArts. 56/71Oficina Nacional deCrédito PúblicoCrédito PúblicoArts 11/55Oficina Nacional dePresupuestoPresupuestarioNORMA LEGAL ORGANO RECTORSISTEMASISTEMAS DEL MACROSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASE DEBEN AGREGAR LOS SISTEMAS DE (en virtud del Art 137.a):-CONTRATACIONES-GESTION DE BIENESTAMBIEN AGREGAR: TRIBUTARIO (en virtud de sus características propias)LOS SISTEMAS SE ORGANIZARAN Y OPERARAN EN UN MACROSISTEMA DEADMINISTRACION FINANCIERA (INTEGRAL E INTEGRADO)

    CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto9Fuente: Ley 24156Ley 24156: ADMINISTRACION FINANCIERAOrganización y Órganos RectoresArts. 85/95Contaduría General de laNaciónContabilidadArts. 72/84Tesorerería General de laNaciónTesoreríaArts. 56/71Oficina Nacional deCrédito PúblicoCrédito Público

    Arts 11/55Oficina Nacional dePresupuestoPresupuestarioNORMA LEGAL ORGANO RECTORSISTEMASISTEMAS DEL MACROSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASE DEBEN AGREGAR LOS SISTEMAS DE (en virtud del Art 137.a):-CONTRATACIONES-GESTION DE BIENESTAMBIEN AGREGAR: TRIBUTARIO (en virtud de sus características propias)LOS SISTEMAS SE ORGANIZARAN Y OPERARAN EN UN MACROSISTEMA DEADMINISTRACION FINANCIERA (INTEGRAL E INTEGRADO)CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    10/13

    10APLICACIÓN Sector Público Nacional = SPNFuente: Art. 8 y otros de la LeyLey 24156: MACROSISTEMA DE CONTROL.Organización y Órganos Rectores.Arts 116/131 AUGENExternoArts 96/115NORMA LEGALSIGENÓRGANO RECTORInternoSISTEMAEmpresas del EstadoSoc Anónimas con Particip Estatal MayoritariaSoc Economía MixtaOtras Organiz con parte estatal mayorit o decisiónOrganismos Descentralizados( incluídos Instituc Segurid Social )Administración NacionalParaestatales (en Rendición de Cuentas)Empresas ySociedades delEstado

    AdministraciónNacionalSPNCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto10APLICACIÓN Sector Público Nacional = SPNFuente: Art. 8 y otros de la LeyLey 24156: MACROSISTEMA DE CONTROL.Organización y Órganos Rectores.Arts 116/131 AUGENExternoArts 96/115NORMA LEGALSIGEN

    ÓRGANO RECTORInternoSISTEMAEmpresas del EstadoSoc Anónimas con Particip Estatal MayoritariaSoc Economía MixtaOtras Organiz con parte estatal mayorit o decisiónOrganismos Descentralizados( incluídos Instituc Segurid Social )Administración NacionalParaestatales (en Rendición de Cuentas)Empresas ySociedades del

    EstadoAdministraciónNacionalSPNCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    11/13

    11Fuente: Arts 8, 9 y 10Ley 24156: DEFINICIONES PREVIASSECTOR PUBLICO NACIONAL .......................... Art. 8ENTIDAD .................................................................... Art. 9TODA ORGANIZACIÓN PUBLICA CON PERSONALIDAD JURIDICAY PATRIMONIO PROPIOJURISDICCION ......................................................... Art. 9SON LAS SIGUIENTES UNIDADES INSTITUCIONALES-PODER LEGISLATIVO-PODER JUDICIAL-PRESIDENCIA DE LA NACION, MINISTERIOS YSECRETARIAS DEL PODER EJECUTIVO-MINISTERIO PUBLICO EJERCICIO FINANCIERIO del SPN ...................... Art. 10COMENZARÁ EL 01.01 y terminará el 31.12CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto11Fuente: Arts 8, 9 y 10Ley 24156: DEFINICIONES PREVIASSECTOR PUBLICO NACIONAL .......................... Art. 8ENTIDAD .................................................................... Art.

     9TODA ORGANIZACIÓN PUBLICA CON PERSONALIDAD JURIDICAY PATRIMONIO PROPIOJURISDICCION ......................................................... Art. 9SON LAS SIGUIENTES UNIDADES INSTITUCIONALES-PODER LEGISLATIVO-PODER JUDICIAL-PRESIDENCIA DE LA NACION, MINISTERIOS YSECRETARIAS DEL PODER EJECUTIVO-MINISTERIO PUBLICO EJERCICIO FINANCIERIO del SPN ...................... Art. 10COMENZARÁ EL 01.01 y terminará el 31.12CP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    12/13

    12LEY DELEY ADMINISTRACION FINANCIERADE ADMINISTRACION FINANCIERAy dey de loslosSISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROLdel SECTOR PÚBLICO NACIONALdel SECTOR PÚBLICO NACIONALAsignatura: Contabilidad PúblicaAsignatura: Contabilidad PúblicaLey 24156Ley 24156Título I: Disposiciones GeneralesTítulo I: Disposiciones GeneralesFINFINCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto12LEY DELEY ADMINISTRACION FINANCIERADE ADMINISTRACION FINANCIERAy dey de loslosSISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROLdel SECTOR PÚBLICO NACIONALdel SECTOR PÚBLICO NACIONALAsignatura: Contabilidad PúblicaAsignatura: Contabilidad PúblicaLey 24156Ley 24156Título I: Disposiciones GeneralesTítulo I: Disposiciones GeneralesFINFINCP  Preparado por Cr Luis Costa Lamberto

  • 8/19/2019 07 LEY 24156 1

    13/13