04_ABRIL_2011_red

4

Click here to load reader

Transcript of 04_ABRIL_2011_red

Page 1: 04_ABRIL_2011_red

Red de Bibliotecas de AlfafarTeléf. 96 318 24 39 / 96 375 32 83e-mail : [email protected]ón blog del servicio de bibliotecas: http://redalfafar.blogspot.com

Novedades bibliográficas mes de abril.

La primera noche. Marc Levy.Los protagonistas de El primer día, Keira y Adrian, vuelven a verselas caras a la espera del final que se merecen. La primera nochearranca con un rescate. Las investigaciones de Keira la han llevadohasta una lúgubre prisión china, de la que saldrá casi a hombros desu salvador Adrian. Sin embargo, esta no es una historia de príncipesy princesas al uso y la inquieta arqueóloga perseguirá cueste lo quecueste su objetivo: encontrar la civilización perdida. Londres yÁmsterdam, pero también Rusia, Liberia y Grecia. El mundo se lesqueda pequeño a esta pareja de aventureros que, de nuevo, deberánenfrentarse a los conservadores de una intimidante sociedad secreta.

Superar la adversidad. Luis Rojas Marcos.Se dice que "unos nacen con estrella y otros, estrellados". ¿Quédetermina que unas personas sobrevivan y otras terminen vencidaspor la propia vida? En épocas de dificultades y en las que la vida teda la espalda, necesitamos mecanismos para resistir. Sobrevivir es laregla, y el ser humano tiene un instrumento natural para combatirlo:la resiliencia, la cualidad que nos permite recobrar el estado en elque nos encontrábamos antes del golpe. Y quién mejor que LuisRojas Marcos para mostrarnos ese camino con un mensajeesperanzador, en el que la autoestima, el autocontrol, el optimismo yel pensamiento positivo, son los pilares de la resiliencia.

Maridos. Ángeles Mastretta.

Mujeres que toman las riendas de su vida. Después de años sinverse, y mientras juegan una partida de ajedrez, Julia Corzas cuentahistorias de amor y desamor a su tercer marido, que se abandona a lacalidez de su voz. Maridos infieles, eternas enamoradas que siempreperdonan, viudas fantasiosas... todos se dan cita en estas páginasdonde se tejen historias sobre el amor y el difícil arte de laconvivencia.

Pa negre. Emili Teixidor.

Narra la vida de l'Andreu, un vailet de la Plana de Vic, en els anysmés crus de la postguerra. El seu pare, home de ferms idealsrepublicans, ha estat empresonat per roig, i la seva mare, que aratreballa en una fàbrica, el confia a uns parents que viuen a pagès. Eltemps que l'Andreu passarà a la masia serà el de la descoberta delmón dels adults i la iniciació al sexe; un temps d'amistats valentes, decontes a la vora del foc, de jocs a l'aire lliure, de fer barraques a lesbranques dels arbres, de farinetes de blat de moro, de pa amb vi isucre, de pa negre.

Page 2: 04_ABRIL_2011_red

El ángel perdido. Javier Sierra.Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria deSantiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticiadevastadora: su marido ha sido secuestrado en una regiónmontañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se veráenvuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedrasque, al parecer, permiten el contacto con entidades sobrenaturales ypor las que están interesados desde una misteriosa secta orientalhasta el presidente de los Estados Unidos.

La musa del pintor. Paula Vene Smith.Copenhague, 1905. Severine Riis, esposa y musa del pintor danésViktor Riis, posa para los cuadros de su marido, en los que aparecesiempre de espaldas. Para sobrellevar la atmósfera de concentracióny riguroso silencio que exige posar, Severine empieza a consignar susreflexiones íntimas en un diario. Bucarest, 1985. Joen Alsted, queheredó de su abuelo seis cuadros de Viktor Riis, ejerce su cargo deembajador de Dinamarca en la turbia Rumanía de Ceaucescu. Joen ysu esposa, Sophia, entablan relaciones con una familianorteamericana, los Moore, cuya hija cautivará a Sophia, que no hatenido hijos. Londres, 2005.

Mañana. Luca Caioli."¿Puedo huir? ¿Puedo escapar de aquí? ¿Soy capaz de dejar a mimarido y a mis hijos? ¿Hay para mí otro mundo qu eno sea éste?¿Puede el amor transformarlo todo?"María, un ama de casa profundamente insatisfecha, planea huirmañana. Mientras se encarga de los preparativos, rememora supasado y el lector, que se convierte en su único cómplice, asiste a uníntimo repaso de su vida. Una historia que nos desvela por qué Maríanecesita desaparecer mañana. La felicidad y la posibilidad de volver aempezar están mucho más cerca de lo que nunca pudo creer.

Una inquietante simetría. Audrey NiffeneggerLa prematura muerte de Elspeth Noblin, una excéntrica bibliófilalondinense, transforma abruptamente la vida de sus sobrinas, lasgemelas Julia y Valentina. A pesar de que no conocían a su tía, éstales ha dejado en herencia un magnífico piso. Ansiosas por dejar atrássu aburrida rutina en Estados Unidos, las gemelas ignoran porcompleto lo que el destino les depara en Inglaterra. Por un lado, estánsus nuevos vecinos: Martin Wells, un brillante y seductor erudito, yRobert Fanshaw, antiguo amante de Elspeth, un historiador. Y porotro, los secretos de su tía, que incluso después de muerta pareceresistirse a abandonar su apartamento.

Como viajar sin ver. Andrés Neuman.

Cómo viajar sin ver (Latinoamérica en tránsito) propone un recorridovertiginoso por 19 países, traducido instantáneamente por un ojopoético y aforístico. Andrés Neuman nos abre las páginas de un diariosorprendente y divertido que experimenta con las formas de nuestrotiempo, reflexionando sobre el dilema de la nacionalidad y lascontradicciones de la globalización. Una manera distinta de pensarLatinoamérica y su literatura reciente, nuestra cultura cambiante y elsentido del viaje.

Page 3: 04_ABRIL_2011_red

La senda oscura. Asa Larson.Una mujer aparece muerta en un lago helado, torturada y presentauna extraña quemadura alrededor del tobillo. El cadáver es de una delas ejecutivas de una compañía minera cuyos tentáculos se extiendenpor todo el mundo. La inspectora Anna-Maria Mella necesita que unaabogada le explique algunas cosas acerca del negocio. La abogadaRebecka Martinsson está desesperada por volver al trabajo y aceptala propuesta. Sus investigaciones revelan una compleja y siniestrarelación entre la víctima, su hermano y el director de la empresa.Todo parece indicar un móvil sexual, pero los negocios turbios abriránotra vía de investigación.

Recetas y confidencias. Ann Pearlman.Cada primer lunes de Diciembre tiene lugar la reunión del Club de lasGalletas. Las participantes son doce mujeres que tienen que traer,cada una de ellas, una docena de galletas (cookies) hechas connuevas recetas. Anne Pearlman nos da a conocer con una gransensibilidad y ternura la historia de cada una de las participantes delclub. Todas ellas llegan con comida, vino y secretos y poco a pocodescubriremos sus vidas, sus deseos, temores y conflictos: la muertede un hijo, el deseo de engendrar, un eterno amante secreto o lapérdida de sus trabajos...

La lanza del destino. Daniel Easterman.Mayo de 1942. En una misión en Libia, un grupo de soldadosbritánicos descubre una tumba. Aparecen una macabra corona deespinas y la poderosa y mortífera Lanza del Destino. Lo que acabande encontrar es el lugar donde reposan los restos de Cristo. 60 añosmás tarde, Gerald Usherwood y su antiguo compañero del ejército,Max Chippendale, se reúnen para recordar viejos tiempos. Los dosacaban pagando muy caros los secretos que sustrajeron en su día. Elnieto de Gerald, el comisario Ethan Usherwood, deberá desentrañarel enigma que hay detrás de ambos asesinatos, y descubrir el tesoroque los dos amigos mantuvieron escondido durante tantos años.

La tierra dorada. Barbara Wood.Hannah Conroy quiere ser doctora, pero una mujer tiene todas laspuertas cerradas para ejercer esta profesión. Tras la muerte de supadre, Hannah se embarca hacia Australia, donde espera tener másoportunidades de conseguir su sueño. Durante la larga travesía seenamora de Neal Scott, un científico americano también ilusionadocon el trabajo de investigación que podrá realizar en este nuevo paísemergente. Ambos están seguros de su amor, pero, al mismo tiempo,dedicados a su profesión; por eso, aceptan que pasará tiempo antesde poder estar juntos.

Rapsodia Gourmet. Muriel Barbery.

En el corazón de París, Pierre Arthens, el crítico de gastronomía máscélebre del mundo, está a punto de morir. Admirado por algunos yodiado por muchos, lleva años decidiendo el destino de los chefs másprestigiosos. Ahora busca desesperadamente un sabor único, elsabor que un día le hizo feliz. Empieza así un viaje en el que se paseapor los entresijos de su memoria gustativa, se sumerge en losparaísos de la infancia y rememora todo tipo de delicias culinarias.

Page 4: 04_ABRIL_2011_red

Donde nadie te encuentre. Alicia Giménez Bartlett.Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viajaa la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso deTeresa Pla Meseguer, La Pastora, una mujer acusada de veintinuevemuertes. El maquis más buscado por la Guardia Civil, se haconvertido en una leyenda popular. Solo un periodista barcelonésparece tener claves importantes, pero el francés le propone unencuentro cara a cara. El idealista Lucien Nourissier y el cínico CarlosInfante emprenderán ese viaje a las tierras del Maestrazgo, donde seesconde su objetivo casi imposible.

El sueño del olivar. Deborah Rohan.Palestina, la Tierra Santa de los cristianos, la tierra bíblica de losjudíos, lugar sagrado para musulmanes y cultivo para un conflicto quesigue latente tras más de medio siglo. La familia Moghrabi ha vivido enPalestina desde hace mucho tiempo. Cerca de la Primera Guerramundial, el soldado otomano Kamel Moghrabi es encarcelado por losturcos. Pero se reúne con su familia después de ser liberado, y secasa con Haniya. Poco les dura la felicidad ya que su tierra comienzaa ser asolada con violencia por árabes y judíos que emigran de todaEuropa. Se frustra toda posibilidad de una Palestina independiente, yla familia de Kamel tiene que dejar el hogar de sus queridos olivares.

Las horas subterráneas. Delphine de Vigan.Mathilde ocupa un puesto directivo en un departamento de marketing.Atraviesa un mal momento en el trabajo y su vida pierde sentido: haentrado en crisis. Thibault es médico y se desplaza de un lado a otrode la ciudad. Atraviesa un mal momento en su vida sentimental, sesiente atrapado en su trabajo, no encuentra sentido a nada: haentrado en crisis. Sus vidas se alejan, se acercan, se cruzan en loscaminos subterráneos de la gran ciudad, de sus trabajos, de suspensamientos. ¿Es posible que en algún momento se encuentren?¿Es posible el amor o simplemente la vida en una ciudad competitivay cruel pero que también sabe ser generosa y humana?

Amor para acompañar. Tracey Richardson.Cada semana, millones de espectadores ven a Grace Wellwoodtransformar ingredientes básicos en platos deliciosos. Interrumpensus vacaciones para preparar el catering de un torneo de golffemenino profesional. En cuanto Torrie Cannon, la joven estrella delCircuito, le pone el ojo encima, se embarca en su seducción habitual:amor apasionado una noche y adiós. Los encantos de Torrie sontentadores. Sin embargo, Grace ya ha tenido suficientes relaciones decomida rápida. Lo que Grace quiere es la especialidad que Torrie notiene en la carta: amor.

La llave de Sarah. Tatiana de Rosnay.París, 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos. El pequeñoMichel se oculta en un armario. Su hermana Sarah cierra la puertapara protegerle y se guarda la llave, pensando que va a regresar enunas horas. Los gendarmes confinan a los detenidos durante cincodías en el Velódromo de Invierno. Después envían a las familias a uncampo de concentración francés, como paso previo a Auschwitz.París, 2002. Julia Jarmond, una periodista afincada en Francia, debepreparar un reportaje por el aniversario de la redada. Reconstruye elitinerario de Sarah por salvar a su hermano. La investigación leconduce hasta los Tézac, la familia de su marido.