04 curriculum de roberto llovera hern+ündez

7
A N G E L R O B E R T O L L O V E R A H E R N Á N D E Z . D A T O S P E R S O N A L E S : Lugar de Nacimiento : Ciudad de Camagüey ? Cuba. Fecha de Nacimiento : 31 de Juli o de 1954. Residencia : Guayaquil ? Ecuador. Cedula de Identidad : 092563575-7 Pasaporte Cubano No : H041415 Estado Civil : Casado. F o r m a c i ó n a c a d é m i c a Bachillerato : Instituto Preuniversitario ? Camilo Cienfuegos? Camagüey- Cuba Superior : Instituto Superior Pedagógico ? Enrique José Varona? Ciudad de La Habana. Cuba. T í t u l o s o b t e n i d o s : 1. Máster en Educación Especial. ISP. 2. Lcdo. Educación Especial. Defectólogo .Especialista en ? Logopeda.? . ISP. (Rehabilitación del lenguaje, el habla y la voz. Alteraciones - trastornos psicológicos y fisiológicos por insuficiencias físicas y/o mentales). 1. Graduado como Maestro de Enseñanza Primaria. I P E. I nstituto de Perfeccionamiento Educacional. Ciudad de Camagüey. Cuba. 2. Graduado de Profesor de Enseñanza Media ? Español y Literatura. Instituto de Perfeccionamiento Educacional. Ciudad de Camagüey. Cuba. 3. G r a d u a d o d e M a e s t r o T e r a p e u t a . E s p e c i a l i d a d R e t r a s o M e n t a l . I n s t i t u t o d e P e r f e c c i o n a m i e n t o E d u c a c i o n a l . C i u d a d d e C a m a g ü e y . C u b a . 4. Categoría Docente. Profesor Adjunto Asistente Universitario. : Instituto Superior Pedagógico ? Enrique José Varona? Ciudad de La Habana. Cuba. CURSOS Y POSTGRADOS. E SPECIAL IZACIONES : 1. Tratamiento a las Disfonías. 1998. 2. Curso de rehabilitación del lenguaje. 1998. 3. Terapia del lenguaje1998. 4. La rehabilitación en las afecciones de la comunicación oral. Afasias. 1998.

description

04 curriculum de roberto llovera hern+ündez

Transcript of 04 curriculum de roberto llovera hern+ündez

Page 1: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

A N G E L R O B E R T O L L O V E R A H E R N Á N D E Z .

D A T O S P E R S O N A L E S :

Lugar de Nacimiento : Ciudad de Camagüey ? Cuba.Fecha de Nacimiento : 31 de Julio de 1954.Residencia : Guayaquil ? Ecuador.Cedula de Identidad : 092563575-7Pasaporte Cubano No : H041415Estado Civil : Casado.

F o r m a c i ó n a c a d é m i c a

Bachillerato : Instituto Preuniversitario ?Camilo Cienfuegos? Camagüey- Cuba Superior : Instituto Superior Pedagógico ?Enrique José Varona?

Ciudad de La Habana. Cuba. Títulos obtenidos:

1. Máster en Educación Especial. ISP.2. Lcdo. Educación Especial. Defectólogo .Especialista en ?Logopeda.?. ISP.

(Rehabilitación del lenguaje, el habla y la voz. Alteraciones - trastornos psicológicos y fisiológicos por insuficiencias físicas y/o mentales).

1. Graduado como Maestro de Enseñanza Primaria. I P E. Instituto de Perfeccionamiento Educacional. Ciudad de Camagüey. Cuba.2. Graduado de Profesor de Enseñanza Media ? Español y Literatura. Instituto de Perfeccionamiento Educacional. Ciudad de Camagüey. Cuba.3. G r a d u a d o d e M a e s t r o T e r a p e u t a . E s p e c i a l i d a d R e t r a s o M e n t a l . I n s t i t u t o d e P e r f e c c i o n a m i e n t o E d u c a c i o n a l . C i u d a d d e C a m a g ü e y . C u b a .4. Categoría Docente. Profesor Adjunto Asistente Universitario. : Instituto Superior Pedagógico ?Enrique José Varona? Ciudad de La Habana. Cuba.

CURSOS Y POSTGRADOS. E SPECIAL IZACIONES:1. Tratamiento a las Disfonías. 1998.2. Curso de rehabilitación del lenguaje. 1998.3. Terapia del lenguaje1998.4. La rehabilitación en las afecciones de la comunicación oral. Afasias. 1998.

Page 2: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

1. Post-grado de Metodología de la Investigación. 1999.2. Post-grado de Estimulación e Intervención Temprana y Pre-escolar. 2000.3. Post-grado Desarrollo del lenguaje del niño cubano. 2000.4. Post-grado de Estimulación temprana del lenguaje. 2000.5. Post-grado ?Psicología Psicográfica? en la Universidad de la Habana. 2001.6. Post-grado ?Rehabil itación oral en las Disartrias? 2001.7. Post-grado Rehabil itación de la voz. 2002.8. Post-grado ?Rehabil itación del paciente laringectomizado?. 2002.

ESPECIALIZACIONES: T r a b a j o d e D i p l o m a e n P e d a g o g í a E s p e c i a l . I . S . P . E n r i q u e J o s é V a r o n a . F a c u l t a d d e D e f e c t o l o g i a . H a b a n a C u b a . C u r s o 1 9 9 3 - 1 9 9 4 .

Otros Cursos de Medicina Alternativ a:1. Curso de Medicina Natural y Tradicional.2. Curso de 3er nivel y perfeccionamiento ?Energía Universal aplicada a la salud?.3. Curso de control mental para el entrenamiento de relajación, control del estrés y dominio de la propia mente.4. Curso de Terapia Floral, Sistemas de Bach.5. Curso de Terapia en Reflexología Podal, Corporal, Stress y Digito Puntura (Facial y Estético).6. Curso de Energía Piramidal. Uso del péndulo en la sanación 7. Curso de entrenamiento en Ozonoterapia Alternativa.Otras Certificaciones:1. Curso nacional de Psicología ?El colectivo y la educación de personalidad? IPE.2. Curso de Psicología ?La personalidad?.3. Curso nacional de Perfeccionamiento Técnico y Profesional de la Salud ?Tratamiento de la Disfonía?, ?Terapia del lenguaje?, ?Los saac como instrumento para la rehabil itación y/o habil itación de la comunicación?. Afasias.4. Curso Post-grado acerca del ?Retardo del lenguaje y del habla?.

P r e m i o O b t e n i d o :1. D i s t i n c i ó n : ?G r a d u a c i ó n T í t u l o d e O r o ? p o r r e s u l t a d o s a c a d é m i c o s ( e x c e l e n t e s ) e n la Carrera de Educación Especial. Defectología .Especialista en ?Logopeda.?. ISP. C u b a .2. Grupo de Superación, Investigación e Información Científico Técnica (SIICT) 3er. Premio en el Evento Científico Pedagógico ?La Habana Vieja 97? Fecha: 27 de Abril de 1997 Lugar: Habana Vieja ? Cuba.

Page 3: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

INVESTIGACIONES: 1. Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana.Colaboración en la Investigación Nacional ?Desarrollo del lenguaje del niño cubano?

Fecha: 22 de Mayo de 1997.

Lugar: La Habana ? Cuba.

C o n f e r e n c i a s y S e m i n a r i o s D i c t a d o s : 1. ?Técnicas de rehabilitación del lenguaje hablado (Dislalias)? Organizado por la Clínica Universitaria, Instituto del Niño Sordo, Guayaquil, julio del 2003.

1. ?Trastornos del lenguaje? Organizado por la Escuela de Educación Parvularias, Universidad Técnica de Babahoyo; Julio 31 de 2003.

1. ?Rehabilitación de pacientes laringectomizados? Realizado en la escuela Fiscal Nº 57 ?enrique Grau Ruiz?, Guayaquil , agosto del 2003.

1. ?Condiciones Básicas Previa a la Lectura? Organizado por la DPEG y Fundación el Universo, Guayaquil, 19 al 22 de Agosto del 2003.

1. ?Condiciones Básicas Previa a la Lectura? Organizado por DPEG y Centro de Educación Integrada Melvin Jones, Santa Elena, 9 al 12 de Septiembre del 2003.

1. ?Condiciones Básicas previas a la lectura. Rehabilitación del Lenguaje hablado. Dislalias? organizado por la Dirección Provincial de Educación del Guayas; Guayaquil , 13 al a15 de Octubre de 2003.

1. ?Condiciones Básicas previas a la lectura. Rehabilitación del Lenguaje hablado. Dislalias? Organizado Por la Dirección Provincial de Educación del Guayas; Guayaquil , 17 al a18 de Octubre de 2003.

1. La comunicación humana. Voz y dicción. Disfonías. Organizado por el Banco Central del Ecuador por el Instituto Psicoterapéutica Integral; Guayaquil , 28 al 30 de Octubre del 2003

1. ?Alteraciones del lenguaje, el habla y la voz en las patologías, Dislalia y Disfonía? Organizado por el Colegio de tecnólogos Médicos de Manabí; Manta, 6, 7,8 Y 9 de Octubre Del 2004.

1. La importancia de la escritura en el escolar. Metodología para la Enseñanza de la de la Caligrafía. Organizado por La Fundación Universo. Guayaquil abril del 20006.2. Módulo de lenguaje oral y escrito. Seminarios taller en la Universidad Técnica de Machala. Facultad de Ciencias Sociales e Instituto Pedagógico José Vega. Santa Rosa. Provincia El Oro. Febrero 2007.

E x p e r i e n c i a L a b o r a l e n C u b a :

Page 4: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

1. Director de Escuela. Como primer metodólogo e inspector, l levar de frente la ejecución, supervisión y control del proceso docente educativo y administración general del centro.

Escuela primaria ?Rodolfo Ramírez Esquivel?, 1970 - 1976Ciudad. Camagüey

Escuela primaria ?Tato Rodríguez Vedo?, 1976 - 1978Ciudad. Camagüey.

Seminternado de ?Primaria Pepito Mendoza?, 1978 - 1982Ciudad. Camagüey.

Internado de Retardo del Desarrollo Psíquico y Retraso Mental ?Noel Fernández?, 1982 - 1983 Ciudad. Camagüey.

Escuela Especial Sordos e Hipoacúsicos ?Héroes de Playa Girón?, 1983 - 1985Ciudad. Camagüey.

Escuela Secundaria Básica (ESBEC) ?Juan Fidel Sifontes?, 1985 - 1986Municipio Sibanicú, Camagüey.

Escuela Especial en Trastornos de la Conducta de ?La Habana Vieja?, 1987 - 1989 Ciudad. Habana.

Logopeda (Terapia del Lenguaje) y Medicina Alternativa (MNT).

-La corrección, compensación y control de los trastornos del lenguaje, el habla y la voz. (Escuela primaria y jardín)-Aplicación de Medicina Alternativa y Terapia Energética aplicada a la salud. Rehabilitación del lenguaje. (Hospital y policlínico)

Escuela Primaria ?Manuel Ascunce Doménech?, 1989 - 1995 Ciudad. Habana.

Jardín Infantil Sol Luminoso, 1989 - 1995Ciudad. Habana.

Hospital ?Manuel Fajardo? Ministerio de Salud Pública. 1998-2003Policlínico de Especialidades en San Antonio de los Baños. Atención a los Trastornos de la voz.( Disfonías)Consulta de ORL.1995 al 2003.Provincia Habana.Profesor de Psicología. Cátedra de Ergoterapia Psiquiátrica. Instituto de Ciencias Médicas. Ciudad de Camagüey. 1996-1997.

COLABORACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS. CONDECORACIONES

Page 5: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

MÁS SIGNIFICATIVAS EN ECUADOR.

Participante y expositor en representación de Cuba al XVI Congreso Ecuatoriano

de Medicina Física y Rehabilitación. Primer Bolivariano de Rehabil itación.

Encuentro Internacional de Medicina en Rehabil itación.

Foro Nacional de Discapacidades.

Sede Hotel Oro Verde.

Aval: Universidad de Guayaquil.

Auspiciado por Colegio de Médicos de Guayaquil. Asociación Médica

Latinoamericana de Rehabilitación.

Fecha: 12 al 15 de septiembre del 2006.

Expositor en el Primer Congreso Internacional de Psicología Clínica. Jornada de

Ciencias y Eventos Académicos UTSAM 2008. Machala.

Expositor en Fourth International Congress. FORMATIVE FEEDBACK FOR

LEARNING. Ecuador 2009. (Tema: ¿Cómo influyen los trastornos del ritmo y fluidez

del lenguaje en la adquisición y desarrollo de los idiomas extranjeros y el natal?

Expositor en Ciclo de Conferencias de la Escuela de Educación UEES. Tema: La

Disfemia y su Influencia en la Adquisición de la Lengua Materna y Extranjera. 2009.

Condecoración otorgada por la representación de Cuba al Evento Internacional.

1. Distinción y Medalla ?SEMEFIR?. Incorporado como miembro honorífico a la Sociedad Ecuatoriana de medicina Física y Rehabilitación. Guayaquil 13 de septiembre del 2006.2. Medalla Rafael María de Mendive. Otorgada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Cuba por 25 años de servicios ininterrumpidos en el Ministerio de la Educación y las Ciencias.

Otros eventos nacionales.

1. Participación como expositor en el III congreso Nacional de Actualización en Tecnología Médica. Realizado en la Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas del 18 al 21 de Julio del 2006 con una duración de 34 horas. Aval académico Universidad de Guayaquil.2. Diploma Casa Abierta 2006. Colaboración en la exposición de Pedagogía

Page 6: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

Terapéutica. Tema: La Integración e Inclusión Escolar y la Pedagogía de la Diversidad en un contexto de cambios educacionales. 6 y 7 de noviembre 2006.Facultad de Ciencias Médicas. 3. Ponente en el Primer Encuentro de Psicología en Rehabilitación Educativa.

Tema: El Diagnóstico en la Rehabilitación Educativa.

Facultad de Ciencias Psicológicas. Universidad de Guayaquil . 7 de junio del

2006.

Experiencia laboral en Guayaquil. Ecuador.

Clínica Universitaria ORL. Rehabilitación del Lenguaje. Profesor y rehabilitador.

Referencia Dra. Esperanza de Baquerizo. Teléfono: 2-286390. 097219621.

Facultad de Ciencias Psicológicas. Consultorio de Psicología (Psicopedagogía y

Rehabilitación del Lenguaje). Profesor.

Referencia: Dra. Esperanza de Baquerizo. Teléfono: 2-286390. ? 097219621.

Departamento de la Tercera Edad. (IESS). Taller de Neuropsicoestimulación para la

conservación de la memoria.

Referencia: M. Ps. Germán Tinajero Abad. Teléfono: 2-533249.

Profesor de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje. Escuela de Tecnología

Médica. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil.

Referencia: Dr. Guillermo Pizarro. Teléfono: 2-282202.

Profesor de la Carrera en Pedagogía Terapéutica.

Referencia: Dr. Guillermo Pizarro. Teléfono: 2-282202.

Profesor de la Facultad de Ecología Humana. Universidad Casa Grande.

Referencia: Dra. Marcela Frugones.

Profesor Facultad Ciencias de la Educación y Escuela de Artes. Universidad

Espíritu Santo. UEES.

Referencias: Ms. Sonia Granizo. Teléfono: 2835630 Ext. 149

Lcda. Martha Rizzo. Teléfono: 2835630 Ext. 308.

Profesor en la Facultad de Postgrado en la Universidad Tecnológica Empresarial

de Guayaquil.

Page 7: 04 curriculum  de  roberto llovera hern+ündez

Referencia: Ms. Mercedes Conforme. Teléfono 2381529. Lcdo. Luís Florencia.

Consultorio privado en la Clínica de Homeopatía y Medicina Natural.

Referencia: Dr. Luís Felipe Barriga. Teléfonos: 2-282763 y 2-295424.

Consultorio privado en Rehabilitación del Lenguaje y Medicina Alternativa.

Luís Urdaneta 2010-A y Tungurahua.

Referencia: Lcda. Nela Hinojosa Rengel. Teléfono 2-644882.

Profesor en el curso de actualización y preparación para la titulación de Psicólogos

y/o Doctores. Estimulación e Intervención Temprana.

Facultad de Ciencias Psicológicas. Universidad Estatal de Guayaquil.

Referencia: Ps. Gregory Garay. Teléfono: 2-282337

Referencias personales:

Dra. Bolivia Abril. Supervisora de Educación. UTE. Teléfono: 2-236374.

Dra. Esperanza de Baquerizo. Especialista en Rehabil itación del lenguaje. Teléfono:

097219621.

Lcda. Patricia Ubillús. Diario. El Universo. Teléfonos: 2-326913 y 098638491.