03.Caso. Sociedades.v4

Click here to load reader

description

03.Caso. Sociedades.v4

Transcript of 03.Caso. Sociedades.v4

Pgina10

Caso 03: Constitucin de Empresas

Ustedes forman parte de un equipo consultor que recibe la siguiente consulta:Un grupo de amigos (Jorge Ugarriza con S/.6,000.00, Jonathan Trigoso con S/. 13,000.00 y Vctor Gordillo con S/.16,000.00) desean abrir una tienda de calzado. Ellos han pensado que cada uno debe dar S/.6,000.00 debido a que es el dinero disponible de Jorge y as todos pondrn igual cantidad de dinero. Sin embargo, Jorge Ugarriza, tendr a su disposicin dentro de dos meses S/.10,000.00 por concluirse un contrato de ahorros de plazo fijo y dos meses despus tendr otros S/.10,000.00 de otro depsito hecho en un segundo banco. Por su parte el Sr. Trigoso y el Sr. Gordillo gozan de una lnea de crdito de S/.50,000.00 y S/.10,000.00 respectivamente. Los tres quisieran participar en el negocio con aportes iguales porque consideran que es lo ms conveniente para impedir que alguno saque ventaja, sin embargo desean saber qu problemas podran presentarse con esto, cul es la forma societaria que ms les conviene y qu pasos deben seguir.

Recibida la consulta y evaluando el lugar y las caractersticas de la empresa que se desea abrir (nmero de empleados, alquileres, mobiliario, etc.) obtienen los siguientes datos y proyecciones:Trabajadores Sueldo CTS Rem Ao Trabajadores

4 S/. 800.00 S/. 933.33 S/. 11,200.00 S/. 44,800.00

Alquiler Mes Ao

S/. 2,000.00 S/. 24,000.00

Gastos Administrativos Lic Contador Mobiliario

S/. 96.00 S/. 6,000.00 S/. 6,096.00

MobiliarioS/. 30,000.00S/. 30,000.00

Publicidad y Marketing S/. 500.00 S/. 6,000.00

Stock al mes P. Compra U P. Venta Compras Anuales

500 S/. 20.00 S/. 50.00 S/. 120,000.00

Inversin S/. 230,896.00

Ingresos Mensuales S/. 25,000.00

Ingresos anuales S/. 300,000.00

Saldo S/. 69,104.00

Teniendo en cuenta las normas societarias qu recomendacin podran hacer?

Gua de preparacin de un casoLogro de Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante aplicando la regulacin sobre ttulos valores dada por el docente resuelve un caso propuesto utilizando una tabla de anlisis.

Ttulo del caso: Ttulos Valores Fecha:Gua de Desarrollo del Caso.- I. Hechos RelevantesHechos

III. Caractersticas del problema(s)CausasProblemaConsecuencias InmediatasConsecuencias Mediatas

IV. Anlisis del caso

V. Generacin de alternativas de solucin Alternativas (Denunciantes)(Enumere las alternativas que resultan del anlisis del caso)Cul es la alternativa ms viable?(seale una opcin como preferida)

VI. Criterios de decisinJustificacin de la alternativa

VII. Plan de accin e implementacinAccin Descripcin, proceso, detalle, fechas, etc.

Criterio210

Analiza un caso descomponindolo en sus elementos principales. Identifica los elementos bsicos del problema. identifica hechos relevantes. Establece inferencias en funcin de los hechos relevantes.Identifica los elementos bsicos del problema, pero no identifica todos los hechos relevantes, ni establece inferencias.

Realiza un anlisis del caso mediante un discurso ordenado y lgico aplicando las normas pertinentes.Realiza un anlisis pero no aplica las normas pertinentes.

Genera ms de una alternativa de solucin del caso y los justifica estableciendo criterios de decisin, es decir, justifica la alternativa preferida legal y econmicamente.Genera ms de una alternativa pero no las justifica estableciendo criterios legales y econmicos de decisin.No genera ms de una alternativa

Establece un plan de accin e implementacin detallado.No establece un plan de accin detallado.

EvaluacinGrupo:

Integrantes Presentes:Auto Evaluacin GrupalGrade del 1 al 5 las caractersticas indicadas:

Apellidos y NombresParticipacinResponsabilidad

Muchos aportes (5)Algunos aportes(3)Pocos aportes (1)Puntual y con sus materiales (5)Lleg tarde o sin materiales(3)Lleg luego de iniciada la actividad y sin materiales(1)

10Prof. Pvel Juregui / Derecho Empresarial