039 TED Para Teatro en Rosario

download 039 TED Para Teatro en Rosario

of 6

Transcript of 039 TED Para Teatro en Rosario

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    1/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    Se trata del boceto para una conferencia que di en TED x Buenos Aires, el 8 de abril de 2010.Coo el forato de este e!ento no perit"a la lectura directa de las ponencias, # coo

    $ubiera sido en !ano eori%ar este texto, lo cierto es que la ponencia que efecti!aenteofrec" este d"a no se parece en nada a esta que plane& con tanto aor. El !ideo de aquellac$arla circula en distintos canales de 'nternet. (ientras tanto, # ante la aable in!itaci)n deTeatro en *osario, pens& que pod"a tener cierta +racia desenterrar esta plan inconcluso, esta

    proesa incuplida, este texto que no fue.

    *afael Spre+elburdEl ocaso del significado

    -or qu& necesitareos tanto que nos ientan con descaro

    -or qu& asistios al teatro, o al cine, o leeos en las no!elas $istorias de las que /losabeos no podeos extraer nin+una ensean%a prctica para nuestra super!i!enciaTratareos de deducirlo. -ero no $o#. 3o# apenas esto# aqu" para $acer lo que se $ace enestos casos. (entirles descaradaente. -ero con pre!io a!iso.

    Supon+o que e corresponde coentarles en qu& est el futuro de i disciplina. Existe unnue!o teatro S" # no. En todo caso, tanto coo existe una nue!a ciencia.

    4o creo que es un enore abuso estar ac, frente a 1500 personas !idas no s)lo derepresentaci)n sino tabi&n de contenidos. 6os contenidos son cosas que cuando tiene que!er con la f"sica o con la biolo+"a quedan en anos de expertos. -ero cuando tienen que !er

    con disciplinas art"sticas, en i caso7 teatro, les ten+o alas noticias7 todo lo que di+a bienpodr"a ser exactaente al re!&s. o# a $ablar de una de las cosas enos iportantes delundo7 teatro. 4 para no aburrirlos, !o# a tratar de no $ablar tanto de teatro sino s bien derepresentacin, una cosa s +eneral, una especie de fora ilusoria de la deocracia.

    *epresentaci)n7 ilusi)n de deocracia

    -ara que nos entendaos de entrada, esto que est ocurriendo ac es un buen e9eplo derepresentaci)n. Estar $ablando ac, si bien $o# no e toca actuar nin+:n persona9e, es estare9erciendo una fora de representaci)n. Aunque #o no lo quiera. ;o so# #o el que $abla para

    usted, sino que so# /in!oluntariaente el tipo al que le toc) $ablar de teatro en TED xBuenos Aires. -or a+ia representati!a, creern in!oluntariaente que so# la punta de uniceber+, es decir, que de todos los tipos que estn pensando al+o sobre teatro,

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    2/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    s)lo tu!iera que !er con teatro, el tea se a+otar"a s bien bastante pronto. El problea esque la palabra

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    3/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    pa"s?. Si nos pre+untan a los ar+entinos de transforar cada incertidubre en si+nificado? $a !enidoasfixiando la reser!a forestal del Sentido. 4 una de las funciones del arte es precisaente lareforestaci)n de ese bosque, la ultiplicaci)n del Sentido, sin la cual es iposible se+uir

    pensando.6os artistas quereos traba9ar desesperadaente con el Sentido. -ero no se puede, por su

    propia definici)n. S)lo nos $a sido dada la t&cnica de cobinar los si+nificados. -ero #o !eoen ciertas reflexiones sobre la representaci)n contepornea si+nos u# claros de nue!asaneras de cobinar los si+nificados no tanto para aludir al ensa9e que constru#en, sino

    para en+randecer esa sobra ininente # necesaria que crece coo Sentido.

    *educcioniso !s cople9idad

    6as obras que s)lo si+nifican ensa9es, creo #o, se coportan coo correlato de la ilusi)n de

    ciencia ;etoniana, donde todo el undo es reducible a f)rulas. Sin ebar+o, la cienciaactual, al llaada Teor"a del Caos # e9or llaada Ciencia de la Totalidad, llaa a esta

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    4/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    ciencia netoniana

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    5/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    BecGett #a $a probado con su teatro >en el que estn todas las pre+untas fundaentales parael ilenio? que el destino del $obre no es tr+ico, sino rid"culo.*oeo # Fulieta, por toar s)lo un e9eplo, es una tra+edia $ec$a # derec$a, sobre todo

    porque est escrita al +usto de una &poca deterinada. Sin ebar+o, *oeo # Fulietacontiene no poco eleentos de catstrofe, que son los !erdaderos otores del draa.Al+uien recuerda, por e9eplo, por qu& se pierde la carta que Fulieta le anda a *oeoexplicndole el plan del falso !eneno 6es !o# a dar la respuesta7 se pierde porque s". -orqu& despierta Fulieta en la cripta failiar un se+undo despu&s, # no un se+undo antes, de que*oeo se d& uerte con la da+a tra !e% la isa respuesta7 porque s". -ura catstrofe.elocidad absoluta del aconteciiento. 'lusi)n de !ida. De !ida cople9a.

    @n teatro de la catstrofe, o una representaci)n sib)lica de la catstrofe, se coporta coouna fora +eo&trica u# especial, una fora que no ten"a nobre $asta que la tu!ios quetoar prestada de la +eoetr"a de Benoit (andelbrot. A (andelbrot lo aburr"an los

    cuadrados # los trin+ulos, las foras +eo&tricas euclidianas con su 9ue+o de re+las #proporciones tr+icas, pero que no se daban en la realidad or+nica. l quer"a anali%ar lafora de una $o9a de $elec$o, la distribuci)n de las anc$as en el loo de i +ata, losinter!alos irre+ulares de una canilla que +otea. Con clculos iterati!os # coputadoras>nuestra !enta9a crucial frente al $obre de Altaira? descubre el fractal, esa fora+eo&trica apasionante, que tiene orden # caos en cuotas siilares # que cuple con dosre+las fundaentales7

    >1? 'nfinito detalle7 en el fractal siepre se puede se+uir obser!ando nue!asraificaciones, totalente sorprendentes # al iso tiepo co$erentes con un todo.

    >2? Autosiiltud en distintas escalas. 6as partes pequeas del fractal parecen refle9ar las

    s +randes, creando as" un efecto de autosiiltud que no iplica autoidentidad7 esdecir7 no puedo predecir el pr)xio o!iiento, la pr)xia aparici)n de un nue!odetalle, pero sin ebar+o, cuando apare%ca, ser co$erente # consistente.

    As" coo Htalo Cal!ino nos le+) una serie de propuestas para la literatura del pr)xioilenio, uc$os autores de este si+lo # de esta latitud estaos en la b:squeda que abre este

    paradi+a7 ficciones con infinito detalles >suelen dar lu+ar a obras lar+u"sias, s"? # conautosiilitud >las partes de la obra refieren a aspectos internos de s" isa, s quereproducir las re+las # los conceptos del undo exterior, que suelen ser /no se sorprendanlos !alores # odelos de la bur+ues"a capitalista?. Estas obras $acia las que podr"a estartendiendo /o no esta disciplina, la de contar $istorias, tienen su propia oral, su propia &tica,su propia l)+ica, # son co$erentes con ellas, # con la sorpresa, que es el ob9eti!o :ltio de la!erdadera conteplaci)n.

    Encadenar causas # efectos es ine!itable. As" a!an%a la ciencia. 4 as", en un sentidopositi!ista, el undo puede lle+ar a anular ciertas in9usticias. -ero $a# una ciencia de lascatstrofes, un espacio de ultiplicaci)n de Sentido, donde las le#es del sentido co:n

    9ustaente no funcionan. 6laaos ficci)n a este territorio tan necesario.

    4 para terinar, los de9o con una reflexi)n un poco inquietante de Eduardo del Estal. lsupone que cuando todo $a#a sido explicado, cuando todo sea territorio del Si+nificado,

    cuando #a no quede porci)n de Sentido, ni superficie en blanco sobre la que pro#ectar nue!ossi+nificados, ser el fin del undo. el fin del pensaiento, que es lo iso.

    "

  • 7/26/2019 039 TED Para Teatro en Rosario

    6/6

    Artculo para TEATRO EN ROSARIO / Boceto de TED X Buenos Aires / Spregelburd

    As" que celebro que $a+aos cosas insi+nificantes. -or e9eplo, reunirnos 2.000 personas enla *ural # no precisaente para !er desfilar !acas a9enas.

    #