02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva...

12
$ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2620 Martes 6 de Junio de 2017 Edición Estatal Año 12 Una vergüenza estar en boca de todos por corrupción: empresarios Desnudo descarado de Ingrid Brans Página 02 D esignan a titular interino de la Auditoría Superior del Estado Página 04 I nstalan módulo para trámites de conductor en Leona Vicario Página 05 P oco más de ocho meses anduvo Roberto Borge Angulo prácticamente “a salto de mata”, desde la última aparición pública que hizo antes de dejar el poder, cuando inauguró el Auditorio del Bienestar; tras de sí dejó una larga estela de corrupción y saqueo a los recursos y al patrimonio de Quintana Roo, en el cual participaron prácticamente todos los funcionarios de su gobierno, presidentes municipales afines, incondicionales de su círculo cercano y familiares. Su suerte se le terminó en la ciudad de Panamá, cuando intentaba volar hacia París, intentando seguir huyendo de la justicia mexicana el saqueo institucionalizado Página 02 E l “huachicol”, el robo de combustibles que hace que se cierren gasolineras Página 12 Los borgistas: Página 10

Transcript of 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva...

Page 1: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2620 Martes 6 de Junio de 2017 Edición EstatalAño 12

Una vergüenza estar en boca de todos por corrupción: empresarios

Desnudo descarado de Ingrid Brans

Página 02

Designan a titular

interino de la Auditoría Superior del Estado Página 04

Instalan módulo para trámites de

conductor en Leona Vicario

Página 05

Poco más de ocho meses anduvo Roberto Borge Angulo prácticamente “a salto de mata”, desde la última aparición pública que hizo antes de dejar el poder, cuando inauguró el

Auditorio del Bienestar; tras de sí dejó una larga estela de corrupción y saqueo a los recursos y al patrimonio de Quintana Roo, en el cual participaron prácticamente todos los funcionarios de su gobierno, presidentes municipales afines, incondicionales de su círculo cercano y familiares. Su suerte se le terminó en la ciudad de Panamá, cuando intentaba volar hacia París, intentando seguir huyendo de la justicia mexicana

el saqueo institucionalizado

Página 02

El “huachicol”, el robo de

combustibles que hace que se cierren gasolineras

Página 12

Los borgistas:

Página 10

Page 2: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— Poco más de ocho meses anduvo Roberto Borge Angulo prácticamente “a salto de mata”, desde la última aparición pública que hizo an-tes de dejar el poder, cuando inauguró el Auditorio del Bien-estar; tras de sí dejó una larga estela de corrupción y saqueo a los recursos y al patrimonio de Quintana Roo, en el cual par-ticiparon prácticamente todos los funcionarios de su gobier-no, presidentes municipales afines, incondicionales de su círculo cercano y familiares. Su suerte se le terminó en la ciu-dad de Panamá, cuando inten-taba volar hacia París, intentan-do seguir huyendo de la justicia mexicana.

Hacia el final de la gestión de Borge Angulo, el Servicio de Administración Tributaria inició una investigación sobre el ma-nejo de las finanzas del estado y fue el 24 de febrero de este año cuando la PGR inició la in-vestigación contra el exgober-nador.

Entre las acusaciones destaca haber elevado el endeudamien-to de su estado por más de 22 mil millones de pesos.

Una de las vertientes de la acusación es la venta de 24 in-muebles del gobierno de Quin-tana Roo a un precio equivalen-te a un 6 por ciento de su valor comercial a integrantes del cír-culo cercano a Roberto Borge y sus familiares.

Se trata de terrenos de 7 millones 118 mil 309 metros cuadrados en Cancún y Cozu-mel, rematados entre 2011 y 2014 por el IPAE (en la gestión de Romanillos y Herrera) y que tienen un valor comercial de 5 mil millones de pesos, según la PGR.

Diez de los inmuebles no eran susceptibles de venta por tratarse de reservas naturales, y otros cuatro fueron adqui-ridos por María Rosa Yolanda Angulo Castilla, madre del ex gobernador, quien no fue con-signada en este expediente.

El 24 de febrero, la SEIDO aseguró los bienes, que queda-ron a disposición del Ministerio Público federal.

Otro aspecto del lavado que se imputa a Borge y sus pre-suntos prestanombres es la inyección de recursos a la na-viera “Barcos Caribe”, que opera una flota de ferris de pasajeros entre Cozumel y Playa del Car-

men.La empresa la administran

Pinelo Nieto y González Her-mosillo, quienes, para las au-toridades, no tienen capacidad económica ni los antecedentes en el giro para justificar inver-siones de millones de dólares en la compra de embarcacio-nes.

El titular de la Secretaría de la Gestión Pública de Quinta-na Roo, Rafael del Pozo Der-gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos de manera extraordinaria des-de la Secretaría de Finanzas y Planeación a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Ru-ral (Sedaru) durante el ejercicio fiscal del 2016, en el último tramo de la administración de Roberto Borge Angulo.

Se trata de entregas adicio-nales al presupuesto anual que le era asignado a la Sedaru, las cuales se diluían a través de supuestos programas de apoyo al campo quintanarroense.

Mediante este esquema, pu-dieron desviarse hasta 5 mil millones de pesos entre el 2013 y el 2016, aunque aún resta por aplicar las correspondien-tes auditorías a los años 2013 y 2014.

Antes de ser detenido Rober-to Borge Angulo fue visto en Guatemala, donde de acuerdo a reportes periodísticos recibió la visita de sus hijos antes de con-tinuar huyendo. De acuerdo a la PGR, su periplo lo llevó a sitios

como Cuba, Miami, Barcelona y Bahamas, antes de ser detenido en la ciudad de Panamá.

En la mira

Pero no solo Borge Angu-lo está en la mira. Juan Pa-blo Guillermo, ex tesorero del ex mandatario, quien ac-tualmente enfrenta una soli-citud de juicio político en el Congreso estatal. Está acu-sado de presunto desvío de mil 464 millones 604 pesos provenientes del impuesto al hospedaje, que dejaron de entregarse a los cuatro fidei-comisos de promoción turís-tica estatales durante los dos últimos años del gobierno borgista.

Otro de los hombres fuer-

tes del borgismo fue Rangel Rosado Ruiz, el otrora todo-poderoso vocero, quien ma-nejó a discreción todos los fondos secretos para compra de conciencias en Quintana Roo, además de las dos ofici-nas secretas que mantuvo en Chetumal y Cancún, con fuer-tes presupuestos manejados de forma unipersonal.

Especializado en ejecutar “guerra sucia” contra medios y periodistas críticos y que por lo mismo eran molestos a la administración borgista, no tuvo empacho en publicar periódicos apócrifos, apo-yado por Eduardo Ochoa del Río, ejecutor de su material apócrifo. En el último año de administración de su jefe ma-nejó un presupuesto superior a los 300 millones de pesos al mes, desviados en su mayor parte a negocios personales de él y de Borge.

En el verano de 2016, tras perder las elecciones estata-les, Rangel Rosado adquirió una rotativa, ubicada en ave-nida Talleres, con la que es-peraba abrir un periódico con el fin de hacer presión para evitar que fueran investigados todos sus desvíos, pues el ex líder del Frente Juvenil priista fue también beneficiado con terrenos y propiedades.

Pero no sólo ex colabora-dores y funcionarios están implicados en las tropelías de Borge, también presidentes municipales, uno de los prin-cipales fue Mauricio Góngo-ra Escalante, quien no pudo cumplir el sueño felixista de ser impuesto también como gobernador de Quintana Roo, con quien Borge Angulo se

aseguraría que le cuidarían las espaldas por el desfalco causado al estado.

Góngora Escalante fue re-caudador de rentas del es-tado en Playa del Carmen y luego secretario general del municipio de Solidaridad. Procedente de la Cervece-ría Cuauhtémoc-Moctezuma, donde cometió fraude pero fue salvado de la cárcel por Félix González Canto y Ro-berto Borge, quienes encu-brieron este delito al hacer desaparecer el expediente, participó también en los des-víos de Borge y al igual que muchos incrementó su patri-monio personal.

Extradición

La entrega del exgoberna-dor de Quintana Roo, Roberto Borge, a autoridades mexica-nas puede tardar menos de 24 horas o incluso aplazarse hasta 60 días, según la situa-ción migratoria del exfuncio-nario al momento de ser de-tenido.

Si Borge ingresó a Panamá con documentos falsos, su deportación se puede llevar a cabo en cualquier momento, ya que no se requiere ningu-na petición de las autoridades mexicanas. Sin embargo, si el exfuncionario ingresó con documentos legales, su en-trega se efectuará a través de la extradición, la cual debe ser solicitada por la Secreta-ría de Relaciones Exteriores, a través de documentos en los que se acredite el o los mo-tivos por los cuales debe ser juzgado en México.

EDITORIALEste fin de semana la PGR, la policía panameña y la INTERPOL detuvieron en Panamá a nues-

tro ilustre ex gobernador, Roberto Borge Angulo, cuando se disponía a emprender veloz fuga hacia Francia. Se fugaba como lo que ha resultado ser, un vulgar ladrón. Pero aquí, en Quintana Roo a las nuevas autoridades estatales y municipales con la detención del personaje al que se le cargaron todos los males del estado, se le acabaron las excusas para echar la culpa de todo y de la falta de resultados por parte del Ejecutivo a Borge.

Es cierto que el referido personaje resultó un “pillo” de marca mayor y que la mayor parte de su fauna de acompañamiento no le quedó a la zaga. Todo el mundo participó en la bacanal borgista y el resulta-do es un estado con una deuda superior a los 25,000 millones de pesos y una enorme desatención de años de los principales problemas de la entidad.

También es cierto que la deuda que arrastra la entidad, siendo alta es perfectamente manejable, ya que con un presupuesto estatal cercano a los 28,000 millones de pesos y una recaudación en alza permanente, un buen manejo financiero debería resolver sin demasiados problemas el fuerte pasivo. Claro está, si de verdad las nuevas autoridades en el área hacendaria son totalmente honestas, tal como se les supone.

En el aspecto político, los aciertos de la nueva administración no han sido muy notables. En el norte de la entidad, el nuevo Ejecutivo tuvo que pagar las cuotas de los apoyos que recibió para llegar al gobierno. En pocos meses unos cuantos de esos compromisos han resultado un auténtico fiasco. Chu-cho Pool, ex priista, el joven político que se sumó al equipo y hace pocos días fue defenestrado tras no tener ni un acierto en apagar los focos focos que se encendían en Puerto Morelos o Tulum; el mismo secretario de Gobierno, el notario panista de toda la vida, Francisco López Mena, un buen hombre y buen notario, pero pésimo político que culminó hace unos días su sarta de errores declarando que “estaba perdido el pleito limítrofe con Campeche”, algo que para los sectores nativistas de la entidad es cercano a la excomunión para un católico.

El gobernador se mueve, visita, inaugura o reinaugura las obras dejadas a medias por su antecesor, enfrenta los conflictos y declara a la prensa, especialmente al periódico del sistema “Luces del Siglo”, que se ha convertido en el vocero extraoficial del gobierno, pero de sus funcionarios poco se sabe y algunas, como su secretaría de Educación, Mariol Alamilla, mejor haría en estarse calladita.

Llegó el momento de la verdad, Borge en el “bote” y esperemos que la misma suerte sufran sus compañeros del atraca al estado, pero a partir de ahora se acabaron las excusas y el nuevo Ejecutivo debe comenzar a gobernar sin hacer referencias al inmediato pasado.

Los borgistas: el saqueo institucionalizado

Page 3: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

03 Cancún Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

CANCÚN.— En el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no están sorprendidos por la detención del ex mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sino que ya la espera-ban aunque no por ello dejan de sentirse avergonzados de que Quintana Roo sea tema de conversación en todo el mundo por un tema de corrupción.

En una improvisada confe-rencia de prensa, Eloy Peniche Ruiz dijo que ahora los jueces deben determinar si es culpa-ble o inocente de lo que se le acusa, pero lo esencial es que se recuperen los bienes por los cuales fue afectado el esta-do, en el entendido de que los quintanarroenses saben que sus impuestos no fueron usa-dos de la forma correcta sino para beneficiar a los particula-res intereses de unos cuantos.

Hicieron un llamado a las au-toridades correspondientes a que las denuncias interpuestas sean de acuerdo a la magnitud de los daños y que cuiden de que no por tecnicismos o por simplismos pudiera caerse el caso, como ha ocurrido en an-teriores ocasiones con otros temas de interés común.

Tras lamentar que las leyes

no sean lo expeditas que qui-sieran, promueven trabajar contra la corrupción y la impu-nidad para que en el futuro el gobierno solo se dedique a ad-ministrar los recursos y los em-presarios a generar la riqueza.

Por su parte la presidenta de la Asociación Mexicana de Mu-jeres Empresarias (AMMJE), Inna German, expresó, dijo sentirse igual avergonzada de que sus líderes y representantes se to-marán la libertad de abusar de su cargo para enriquecerse de manera ilícita.

Iván Ferrat Mancera, pre-sidente de Asociados Náuti-cos de Quintana Roo, se sumó a quienes consideran que su detención es en sí misma una vergüenza pública en tanto que inhiben la inversión al saber un capitalista extranjero que la entidad puede no ser goberna-da de manera transparente.

Celebró que el gobierno de Carlos Joaquín cumpliera su compromiso de transparentar las cuentas de gobierno y pidió que la justicia sea más expedita lo que deja en sospecha el ac-tuar de las autoridades, como en este caso, cuyo arresto de RBA fue un día después de las controvertidas elecciones en el

Estado de México. Por su parte, el secretario de

la Gestión Pública del gobier-no de Quintana Roo, Rafael del Pozo Dergal, advirtió que esta captura del ex goberna-dor Roberto Borge Angulo, es apenas un solo paso, porque falta mucho por hacer para erradicar la corrupción en la

entidad.Refirió que primero asumie-

ron el proceso entrega recep-ción, después realizaron al-gunas auditorías tras lo cual conocieron de la venta ile-gal de terrenos, el desvío de 55 mdp de apoyos al campo; compras ficticias de maqui-naria, operaciones con recur-

sos de CAPA que pusieron a la empresa casi en la quiebra a grado tal que tuvo que com-prar deuda por 550 mdp, y que mediante Sefiplan se fue en gasto corriente, sin men-cionar otros mil 50 mdp que también entraron a CAPA y que finalmente se gastaron de manera irresponsable.

CHETUMAL.— El goberna-dor Carlos Joaquín declaró que la impartición de justicia es lo que Quintana Roo necesita y requiere; que la detención de Roberto Borge es una señal de que se trabaja porque Quinta-na Roo sea una entidad don-de haya justicia, donde quien la hace la paga. Borge tiene 4 denuncias ante la PGR y dos en Quintana Roo.

“He dicho y sostenido que mi trabajo es de cuentas claras, de lograr un cambio en Quintana Roo y ese cambio inicia con la impartición de justicia y que si alguien cometió un delito, que lo pague. Hoy cumplimos par-te de ello sin revanchismo, sin echar campanas al vuelo, con toda la ética”, sostuvo el Go-bernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín precisó que desde el inicio de la adminis-tración se trabaja por un Quin-tana Roo más justo, con rumbo con orden, en el combate a la corrupción para responderle a la gente que fue agraviada por un pequeño grupo que se be-nefició a costa de las mayorías. “Con el combate a la impuni-dad, las cosas serán parejas con más y mejores oportuni-dades para todos, para que la gente viva mejor”, dijo.

“Hay mucho camino por avanzar para lograr que con-cluyan las acciones y se recu-peren los bienes que se roba-ron. Hay todavía muchas líneas de investigación por concluir, datos de auditoría que es parte del trabajo que estamos rea-

En Quintana Roo se combate la corrupción y la impunidad: Carlos Joaquin

lizando. Mi gobierno lucha en contra de la impunidad que propiciaron los gobiernos an-

teriores, porque no es sino la profunda desigualdad de las personas frente a la ley, por-que a los poderosos no se les aplicaba la ley y se permitieron sus abusos. Hoy quien la hace, la paga”, señaló el Gobernador de Quintana Roo.

La detención de Roberto Bor-ge es resultado del trabajo que se realizado desde hace varios meses, con reuniones de tra-bajo, diversas auditorias, las revisiones que se han hecho de las diferentes cuentas, de las dependencias del Estado.

“Lo más importante el lograr la transparencia, la rendición de cuentas que es lo que los ciudadanos quieren, lo que Quintana Roo decidió y que hoy se cumple para acabar con la impunidad, que no haya dife-rencias entre gente con poder y gente sin poder, gente con dinero y gente que no lo tiene”, abundó el Gobernador Carlos Joaquín”.

Quintanarroenses, avergonzados por tema de corrupción

En el Consejo Coordinador Empresarial no están sorprendidos por la detención del ex mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sino que ya la esperaban aunque no por ello dejan de sentirse avergonzados de que el estado sea tema de conversación en todo el mundo por corrupción.

Page 4: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

04 Cancún-Solidaridad Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CHETUMAL.— Por unani-midad, la Diputación Per-manente del Congreso del Estado designó al licenciado en contaduría Manuel Pala-cios Herrera, como titular interino de la Auditoría Su-perior del Estado, conforme al artículo 65 de la Ley del Órgano de Fiscalización Su-perior.

Fue precisamente en la sesión número 2 de la Dipu-tación Permanente, presidi-da por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, donde se tomó la protesta de ley a Palacios Herrera, quien se venía desempeñando como auditor especial en materia financiera.

La designación del audi-tor interino, fue aprobada por unanimidad de votos de la diputada Gabriela Angu-lo Sauri y de los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Eduardo Martínez Arcila, Emiliano Ramos Hernández,

Raymundo King de la Rosa, Carlos Mario Villanueva Te-norio y José Esquivel Vargas.

Ante las renuncias pre-sentadas por Javier Félix Ze-tina González y Hugo Favio Bonilla Iglesias, al cargo de titular y suplente de la Au-ditoría Superior del Estado, y la aceptación en sus tér-minos, por parte del Pleno del Congreso, fue que los integrantes de la Diputación Permanente consideraron que Palacios Herrera era la persona idónea para asumir el interinato de la Auditoría Superior del Estado.

Como la XV Legislatura se encuentra en receso, lo que corresponde ante las renun-cias del titular de la Audito-ría y el auditor suplente, es la designación de un titular interino para que asuma la representación del órgano fiscalizador y dé continui-dad a sus funciones tempo-ralmente.

CANCÚN.— En representa-ción del Presidente Municipal, Remberto Estrada Barba, el Secretario General del Ayun-tamiento, Guillermo Andrés Brahms González, encabezó la instalación del Comité Operati-vo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2017 en Benito Juárez, para la tempo-rada que comprende desde ju-nio al 30 de noviembre, donde participan autoridades de los tres órdenes de gobierno e ini-ciativa privada para aplicar las medidas de prevención ante cualquier contingencia.

En su mensaje, el funciona-rio municipal destacó que se llevarán a cabo los protocolos necesarios para proteger el pa-trimonio de los benitojuarenses y turistas, ya que se vive en una

comunidad que a través de va-rias experiencias previas ha de-sarrollado una cultura de hura-canes luego de los embates de los ciclones “Gilberto” y “Wil-ma”, por mencionar algunos, por lo que siguiendo el orde-namiento estatal se redoblarán esfuerzos para minimizar ries-gos en caso de una afectación meteorológica.

“Todos los servidores públi-cos municipales sabemos lo que tenemos que hacer; hemos renovado el trabajo para servir a los ciudadanos de nuestra ju-risdicción. El Presidente Muni-cipal ha instruido instalar este comité para prevención, auxilio y rescate en caso de cualquier eventualidad”, dijo.

El director municipal de Pro-tección Civil, Luis Antonio Lo-

melín Diaque, resaltó que esta instalación procede conforme

al fundamento de Reglamento de Protección Civil del Munici-pio de Benito Juárez, a efecto de aplicar correctamente la ges-tión integral de riesgos y el ob-jetivo central de establecer los procedimientos de operación en caso de que la demarcación se vea amenaza con el impacto de un fenómeno hidrometeoro-lógico, lluvia, tormenta tropical o huracán y así poder respon-der de forma coordinada, rápi-

da y eficiente.Detalló que el pronóstico

para el Océano Atlántico es de 11 perturbaciones, de las cuales se prevén siete tor-mentas tropicales, dos hu-racanes fuertes categoría 1 y 2, y dos intensos de cate-gorías 3, 4 y 5, para lo que dicho comité puede actuar a través de tres etapas de ac-tuación: Prevención, Auxilio y Recuperación, para lo cual se divide en los subcomités de Difusión, Turismo, Refu-gios Temporales, Transporte y Evacuación, Abastecimien-to, Seguridad y Rescate, así como de Salud y Recupera-ción.

Anunció que como medida anticipada a la temporada, fueron inspeccionados pre-viamente y se cuentan con 40 refugios con capacidad de 14 mil 640 personas, así como siete autorrefugios con lugar para tres mil 260 turistas así como otros 16 refugios con tres mil 929 espacios para dichos visitantes nacionales o extranjeros en caso de ser necesario su desalojo de los centros de hospedaje.

Instalan Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2017

Quedó instalado el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrome-teorológicos 2017 en Benito Juárez, para la temporada que comprende desde junio al 30 de noviembre, donde participan autoridades de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada.

Designan a titular interino de la Auditoría Superior del Estado

La Diputación Permanente del Congreso del Estado designó al licenciado en contaduría Manuel Palacios Herrera, como titular interino de la Auditoría Superior del Estado, conforme al artículo 65 de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior.

Page 5: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

05 Puerto Morelos-Isla Mujeres Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

LEONA VICARIO, PUERTO MORELOS.— Con el objetivo de apoyar la economía de los leo-nenses, el gobierno de la pre-sidenta municipal Laura Fer-nández Piña trasladó el módulo para tramitar las licencias de conducir a esta delegación, con un descuento de 50 por ciento.

Al respecto, el delegado Leouvín Moysés Medina Ca-huich señaló que en cumpli-miento a un compromiso de la primera edil, el módulo estará abierto este lunes y martes de 9 de la mañana a 3 de la tar-de en la planta baja del edifi-cio de la delegación, por lo que

hizo una invitación a todos los conductores para aprovechar el descuento.

“Al abrir el módulo esta ma-ñana hubo gran respuesta por parte de motociclistas, auto-movilistas y choferes. Creemos que durante estos dos días ha-brá gran afluencia de personas para tramitar o renovar sus licencias de conducir. Esta es una gran oportunidad para los habitantes de la comunidad, porque además se ahorrarán el traslado hasta la cabecera mu-nicipal”, mencionó.

Por su parte, el joven Luis Al-berto López Domínguez, quien

fue el primero en tramitar su licencia de motociclista, dijo estar muy agradecido por este tipo de apoyos de la Presidenta Municipal, ya que acercó el mó-dulo a los leonenses y otorgó el descuento del 50 por ciento.

Cabe mencionar que personal del área médica de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística, que encabeza Gumercindo Jiménez Cuervo, realizaron exámenes de la vista y tomaron muestras de sangre a los conductores, como parte de los trámites a seguir para obtener la licencia.

SOLIDARIDAD.— “Solidaridad está listo para proteger a la ciudadanía en caso de que al-gún fenómeno hidrometeoro-lógico impacte a nuestro mu-nicipio”, afirmó la presidenta municipal de Solidaridad, Cris-tina Torres Gómez, durante la instalación del Comité Opera-tivo Especializado en Fenóme-nos Hidrometeorológicos 2017 y la toma de protesta de sus integrantes.

Destacó que esta es la pri-mera ocasión en la que cada subcomité ya cuenta con todos los planes de acción para reac-cionar con prontitud en caso de que algún huracán llegue a costas solidarenses y anun-ció que estos programas serán presentados el viernes próxi-mo durante una reunión infor-mativa.

“El Perfil de Resiliencia y el Atlas de Riesgo sirven exac-tamente para saber cómo de-bemos prepararnos para hacer frente a cualquier situación de riesgo, así como la mejor ma-nera para recuperarnos. En el caso de los refugios, por ejem-plo, ahora contamos con la zo-nificación de los mismo con el fin de que los ciudadanos se-pan exactamente a dónde tie-nen que ir en caso de ser nece-sario”, indicó.

Aseguró que no se tiene que esperar a que pase una contin-

gencia para estar listos y poder enfrentarla, por lo que exhortó a los ciudadanos a informarse por los canales oficiales so-bre qué hacer antes, durante y después de algún huracán.

“En materia de prevención lo más importante es ir sumando esfuerzos, trabajando en be-neficio de la población” y ex-hortó a los ciudadanos a no caer en desinformación, aten-der todos los trípticos, campa-ñas radio y televisión, así como espectaculares, “para que po-damos tener una reacción rá-pida, en búsqueda de evitar la pérdida de vidas humanas”, subrayó.

Dijo que entre las activida-des que ya se desarrollan en el municipio para hacer frente a esta temporada son: la revisión

de los 42 refugios anticicló-nicos y la zonificación de los mismos; el programa de des-cacharrización y limpieza de lotes baldíos, la conformación de los comités vecinales que serán los enlaces con el Co-mité Operativo para mantener informada a la población.

Asimismo, la creación de una Plataforma de Localización de Turistas en la que se incluyen los hostales y pequeños ho-teles, la poda de árboles en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, así como los canales de abasto, transporte, donaciones, entre otros.

Durante la Primera Sesión de Comité, el Meteorólogo Municipal, Antonio Morales Ocaña, informó que el Natio-nal Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) pro-nostica entre 11 y 17 tormen-tas tropicales de los cuales entre cinco y nueve serían hu-racanes categoría 1 y 2, y dos más serían categoría 3 y 4.

En tanto que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica para el territorio nacional que se formarán cin-co huracanes: tres para el Pa-cífico y dos para el Atlántico. “Serían 27 fenómenos meteo-rólogicos en aguas naciona-les, de los cuales seis se con-vertirán en huracán categoría 1 y 2 y diez serían categoría 3 o superior. Los Modelos de Pronósticos son cada vez más acertados”, aseguró.El Comi-té Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeoroló-

gicos 2017 está integrado por la Presidenta Municipal, Cristi-na Torres Gómez, el Secreta-rio General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; el Direc-tor General de Protección Ci-vil, Orlando Muñoz Gómez; el Coordinador de Comunicación Social y Enlace Interinstitu-cional, César Anzaldo Cruz; la Directora General de Desarro-llo Social, Marisa Barrera Sosa.Asimismo, el Director de Tras-porte y Vialidad, Miguel Alber-to Ramírez Borraz; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martin Rodrí-guez Olvera; la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala; el Teso-rero Municipal, Asunción Ra-mírez Castillo; el Director de Salud, Arturo López Magaña; la Directora General de Turismo, Roció Ocampo Colmenares; el Director del DIF Solidaridad, Ismael Sauceda Hernández, y la Directora General de Servi-cios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas.

Es importante destacar la participación de elementos de la Secretaría de Marina (SE-MAR), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Coordinación Estatal de Protección Civil, Ca-pitanía de Puerto, Cruz Roja, entre otros.

Solidaridad está preparado para temporada de huracanes

Solidaridad está listo para proteger a la ciudadanía en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico impacte al municipio, afirmó la presidenta municipal durante la instalación del Comité Operativo Especializado en Fe-nómenos Hidrometeorológicos 2017 y la toma de protesta de sus integrantes.

Instalan módulo para trámites de conductor en Leona Vicario

Page 6: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

06 Local o Reportaje Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

LA HABANA.— En días re-cientes se produjo una reunión extraordinaria del parlamen-to cubano (Asamblea Nacional del Poder Popular). La inusual convocatoria se consumó con el objetivo de aprobar “los documentos más estudiados, discutidos y rediscutidos en la historia de la Revolución” según afirmó el Presidente Raúl Cas-tro Ruz el 18 de mayo durante el Tercer Pleno del Comité Cen-tral del Partido.

La Asamblea Nacional del Po-der Popular cubana (A. N.) se reúne sólo dos veces al año en los meses de julio y diciembre. Son sesiones de uno o dos días cada vez donde se confirman los decretos y decretos-leyes emitidos por el Consejo de Es-tado o se discuten proyectos de ley previamente elaborados o discutidos en las comisiones de trabajo del parlamento que sí suelen reunirse con mayor frecuencia.

Esta convocatoria era sólo para aprobar la Conceptuali-zación del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, así como los Linea-mientos de la Política Económi-ca y Social del Partido y la Re-volución para el período 2016-2021, y también conocer las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030 fundamentos que han de servir para confec-cionar dicho plan el cual debe ser sometido a aprobación de la Asamblea Nacional en diciem-bre de 2018.

Los mencionados tres do-cumentos constituyeron en su momento, VI Congreso del Par-tido Comunista de Cuba (PCC) en 2011, resoluciones que des-de entonces han sido analiza-das y discutidas en reuniones provinciales, plenos del Comité Central del PCC, del Buró Po-lítico del PCC, el VII Congreso partidista en 2016, y la propia A. N. donde se han involu-crado más de 1,6 millones de personas en 47 470 reuniones generando 208 161 propuestas de supresiones, modificaciones o adiciones, lo cual demuestra son los documentos más estu-diados, discutidos y rediscuti-

dos, tal como dijera Raúl Cas-tro. Sin dudas un proceso lento, aún no concluido totalmente, que debe culminar establecien-do a qué socialismo aspira la nación y como llevarla a niveles de desarrollo sostenible e in-clusivo para el 2030.

Dada la actual coyuntura in-ternacional, el escaso nivel de crecimiento demostrado por Cuba en los últimos años, más los problemas internos como el estancamiento y envejecimien-to de la población, la escasa productividad de las empresas nacionales, los fenómenos na-turales adversos, y otros, pare-ce ser tarea compleja alcanzar los niveles previstos.

No obstante haber sido dis-cutidos y vueltos a discutir, incluso por los Diputados ac-tuales a la A. N. en esta sesión extraordinaria hubo aún dudas y preocupaciones que han de tomarse en cuenta. Sólo por ejemplificar lo anterior baste decir que muchos parlamenta-rios demandan se establezcan normas jurídicas que impidan que las personas ahora perte-necientes a los grupos de tra-bajo no estatal o cooperativo no puedan concentrar riquezas y propiedades en un país donde ya se ha demostrado es impo-sible renunciar al desarrollo de las formas no estatales de pro-piedad.

Por otra parte al menos una Diputada ante los retos que impone el envejecimiento po-blacional centró su atención en los jóvenes, cuya sosteni-da emigración ayuda de for-ma importante a ese compor-tamiento demográfico, por lo que clamó por brindar atención a otros componentes sociales, económicos y sicológicos, que permitan a muchos de ellos encontrar un proyecto de vida realizable dentro del país.

Es perfectamente lógico que los cubanos, que desde hace más de medio siglo tienen garantizados gratuitamente la atención médica, la educa-ción, el acceso al deporte y la cultura, acostumbrados a vivir sin sobresaltos en una tierra donde no hay desapariciones forzosas, plagios, ni violencia,

estén esperando que realmen-te la economía nacional gane el impulso necesario mediante el cual, y he ahí quizás lo compli-cado del asunto, todos los ciu-dadanos puedan vivir como las personas de clase media vistas en novelas, filmes, series te-levisivas, revistas, o entre sus propios vecinos por aquellos ya insertados en formas producti-vas novedosas para Cuba que les generan mayores ingresos.

La dirección del país apuesta

por lograrlo sin renunciar a las conquistas básicas del socialis-mo. Entre la población escépti-cos no faltan. Hay quienes di-cen que ojalá no sea necesario esperar al 2030 para confirmar lo certero de las decisiones.

Por otra parte no depende sólo de los cubanos transitar este camino. Pasa por lograr inversiones extranjeras de gran impacto, por conservar socios comerciales y políticos en la arena internacional, por elimi-

nar el bloqueo estadounidense o al menos que su actual Presi-dente no dé marcha atrás en lo avanzado con Obama.

Mientras habrá que espe-rar a fines de julio, cuando se produzca la reunión ordinaria del parlamento, para que el Presidente Raúl Castro aborde “otras cuestiones del acontecer nacional e internacional” como ya anunció en su discurso de clausura de la sesión extraor-dinaria.

Sesión Extraordinaria del Parlamento Cubano

Page 7: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

07Tecnología Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Cada vez estamos más inmersos en las redes sociales, la tecnología avanza a pasos agigantados pero hay cosas que pueden arruinarnos la vida. Y no bromeamos con esto, si no lo crees, atento a lo que le ha pasado a un suizo por dar un simple ‘Me gusta’ en Facebook.

Para ir abriendo la boca, contamos que dicho hombre ha sido condenado a pagar una multa que seguro que no le ha venido bien a su bolsillo. ¿A qué se debe? Ha sido condenado

por dar ‘Me gusta’ a una publicación donde se ofendía a un personaje conocido.

Un suizo tendrá que pagar 3672 euros por un simple ‘Me gusta’

La noticia nos llega desde 20minutos, y es que al parecer un tribunal de Zúrich ha considerado que este chico ha desacreditado a Erwin Kessler, un defensor de los derechos de los animales bastante conocido.

La historia viene de un simple ‘Me gusta’ en una

publicación en la conocida red social Facebook. Dicho artículo tachaba al defensor de los animales como un racista y antisemita, debido a este gesto, el ciudadano suizo ahora se enfrenta a una condena de 3672 euros.

El tribunal defiende que dicha acción es una prueba más que suficiente para cometer un delito, y con ese ‘Me gusta’ se provocó que muchos usuarios siguieran insultando a Erwin Kessler, por lo que el odio hacia este personaje se

difundió rápidamente.

Se abre un nuevo debate en Suiza

Con este caso se ha abierto un nuevo debate en Suiza, por lo que muchas personas se preguntan por qué dar ‘Me gusta’ a una publicación es un delito, si por ejemplo dar retuit en Twitter no es considerado como tal.

El año pasado ya se vio un caso similar, pero esa vez fue en la red social de los 140

caracteres. Por entonces la cosa terminó con el tribunal afirmando que un retuit es únicamente una cadena, y por tanto el periodista por aquel entonces acusado, se libró de la condena por difamación.

Ahora el debate se encuentra en la calle, ya que hay opiniones de todo tipo. ¿Es suficiente un ‘Me gusta’ como para condenar a una persona? Esto es lo que se discute ahora entre algunos usuarios que tachan esta acción como censura a la libertad de expresión.

Una de las principales ventajas por las que los usuarios se deciden por un Google Pixel (o Nexus en el pasado) es por el insuperable soporte software del que estos teléfonos presumen. Estos dispositivos sin sinónimo de seguridad, rapidez y eficiencia a la hora de recibir actualizaciones de software, algo que podemos comprobar

mes tras mes.La última prueba de ello

la hemos podido conocer a través del boletín informativo publicado por el Android Open Source Project hace tan solo unas horas. Según este informe, el despliegue deñ parche de seguridad del mes de junio acaba de ser puesto en marcha, y su llegada a todos los Google Pixel y Google Nexus

debería no tardar demasiado.

A prueba de vulnerabilidades

El reciente parche de seguridad del 5 de junio tiene como principal objetivo resolver una importante vulnerabilidad que se encontraba en el Media Framework de algunos

Android. Este fallo podía llegar a causar hasta una corrupción de la memoria del dispositivo en algunas circunstancias. Afortunadamente, según Google todavía no existe ningún caso en el que esta vulnerabilidad haya sido explotada.

En cuanto a qué dispositivos deberían tener ya disponible la actualización de seguridad, en la lista se encuentran los Google Pixel/Pixel XL, Nexus 5X, Nexus 6, Nexus 6P, Nexus 9, Nexus Player y, por último,

Google Pixel C. Si todavía no has recibido el aviso de actualización y tienes algunos de los aparatos nombrados en la lista, no te preocupes, ya que puedes flashear manualmente descargando los archivos aquí.

Además del fallo de seguridad ya mencionado que soluciona el parche de seguridad de junio de 2017, la actualización también trae hasta 101 mejoras, por lo que la instalación de esta OTA es altamente recomendada.

Parche de seguridad de Junio es enviado vía OTA a Google Nexus y Pixel

Te podrán dar una multa, con un simple “Me gusta”

Page 8: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

08 Nacional Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— La candidata de Morena al gobier-no del Estado de México, Delfina Gómez, señaló que detectaron algunas irregularidades durante la jornada electoral de ayer.

“El miércoles estaremos en condiciones de dar información específica, lo que sí hemos en-contrado son algunos detalli-tos, como por ejemplo sobre la casilla 0966 básica que estuvo ubicada en Chalco… En lo que se refiere a Morena en el acta se registraron 118 votos y en el PREP nadamás nos registran dos, eso a mí me inquieta un poquito, precisamente estamos esperando todas las actas, esta-mos haciendo el análisis con mi equipo, y espero que los tenga-mos a más tardar el miércoles a primera hora y hacer todo el re-cuento, para ver qué tanto coin-cide lo que tenemos nosotros con actas con los resultados del PREP”, advirtió.

Entrevistada por Yuriria Sierra para Imagen, enumeró los fac-

tores que habrían influido para que Alfredo del Mazo haya sido -de acuerdo con los resultados preliminares- el ganador de la contienda.

“La compra, no tanto de votos, sino de dignidad, abusando de la pobreza de la gente, también no hay descartar que hubo ciu-dadanos que decidieron votar por el PRI”, manifestó.

Delfina Gómez destacó los buenos resultados de Morena en la elección.

Me siento contenta, Morena es por primera vez la primera fuerza en el Estado de México, somos los que tuvimos más vo-tos por partido y por otro lado ganamos municipios muy inte-resantes como Ecatepec”, dijo.

Cuestionada respecto a si van a solicitar la anulación de la elección, esto fue lo que dijo:

“Todo va a depender de ese análisis (comparativo de actas con el PREP), de acuerdo a los resultados, vamos a determinar las acciones a tomar”, señaló.

CIUDAD DE MÉXICO.— Los candidatos a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, Javier Guerrero, el panista Gui-llermo Anaya, se aliaron para formar el Frente por la Digni-dad de Coahuila para oponer-se a los resultados electorales en los que hasta el momento el virtual ganador es el priista, Miguel Ángel Riquelme.

Anaya aseguró tener prue-bas de que durante la jornada electoral se cometieron distin-tos delitos electorales, “donde denunciamos que el instituto electoral estaba al servicio del gobierno del estado”, así como la poca capacitación de los fun-cionarios, el retraso de la aper-tura de casillas, la violencia en el robo de urnas, entre otros

casos.“Ya se han robado los recur-

sos y la dignidad de los coahui-lenses y no vamos a permitir que traten de robar esta elec-ción”, aseguró en conferencia el aspirante albiazul sobre los resultados del PREP en los que se da como ganador al priista, quien tiene 38.3 por ciento de los votos.

Denunció que el conteo rá-pido del Instituto Electoral de Coahuila lo ponía dos puntos porcentuales arriba de su con-trincante del PRI; sin embargo, luego, en el PREP, estaba por debajo, lo que calificó como una inconsistencia.

Además aseguró que es una mentira que el PREP haya regis-trado ya el 100 por ciento de

las boletas electorales, ya que no se han contabilizado 28 por ciento de éstas, “es decir cer-ca de 700 mil votos perdidos y que se quieren robar”.

Ya se han robado los re-cursos y la dignidad de los coahuilenses y no vamos a permitir que traten de robar esta elección”, afirmó Anaya, quien, de acuerdo con el PREP, obtuvo 36.8 por ciento de los sufragios.

Los aspirantes anunciaron la creación del hashtag #Coahui-la Digna para que la ciudada-nía denuncie delitos electo-rales; además, llamaron a los coahuilenses el día de mañana a marchar en punto de las 6:30 horas del Ateneo Fuente a la Plaza de Armas, en Saltillo.

TEPIC.— El PREP posicionó a Antonio Echevarría García como ganador de la contienda elec-toral. Sus contrincantes más cercanos aceptaron las cifras y perfilaron al panista como el próximo gobernador de Nayarit por un periodo de cuatro años.

Con 94.7% de las actas cap-turadas, el PREP le dio la ven-taja a Antonio Echevarría Gar-cía, el candidato de la alianza Juntos Por Ti (PAN-PRD-PT-PRS), quien obtuvo 174 mil 202 votos, es decir, 38.5% de las personas que acudieron a las urnas este domingo votaron por la alternancia política en la Casa de Gobierno.

Manuel Cota Jiménez, de la coalición PRI-PVEM-Panal, ob-tuvo 121 mil 732 votos (26.9%); seguido por el candidato inde-pendiente, Hilario Ramírez Vi-llanueva, quien recibió 54,262 votos (12%), mientras que en cuarto sitió se colocó Miguel

Ángel Navarro Quintero, can-didato de Morena, con 53 mil 890 sufragios (11.9%).

Los nayaritas no sólo votaron por su próximo gobernador que tomará posesión el 19 de septiembre, sino que eligieron a 20 presidentes municipales, 197 regidores y 30 diputados locales.

La coalición Juntos Por Ti venció en 10 de los 20 muni-cipios, de acuerdo con el PREP, entre ellos Tepic, Tuxpan, Xa-lisco, del Nayar y Bahía de Ban-deras. El PRI aventajaba en seis municipios, entre ellos San Blas, Huajicori y Tecuala. Mo-rena en la Yesca y Acaponeta; Movimiento Ciudadano en Ixt-lán del Río, y Encuentro Social en Amatlán de las Cañas.

Este lunes por la mañana, el primero en reconocer su de-rrota fue Miguel Ángel Nava-rro y enseguida lo hizo Manuel Cota.

Forman Frente por la Dignidad de Coahuila

Los candidatos a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, Javier Guerrero, el panista Guillermo Anaya, se aliaron para formar el Frente por la Dignidad de Coahuila para oponerse a los resultados electorales en los que hasta el momento el virtual ganador es el priista, Miguel Ángel Riquelme.

Antonio Echevarría se perfila como

ganador en Nayarit

Con 94.7% de las actas capturadas, el PREP le dio la ventaja a Antonio Echevarría García, el candidato de la alianza Juntos Por Ti (PAN-PRD-PT-PRS).

Delfina Gómez señala irregularidades en jornada electoral

“La compra, no tanto de votos, sino de dignidad, abusando de la pobreza de la gente, también no hay descartar que hubo ciudadanos que decidieron votar por el PRI”, manifestó la candidata de Morena al gobierno del Estado de Méxi-co.

Page 9: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

WASHINGTON.— El presiden-te Donald Trump anunció un plan para privatizar, por pri-mera vez desde el inicio de la aviación comercial en Estados Unidos, el sistema nacional de control del tráfico aéreo para traspasarlo a una empresa auto financiable sin fines de lucro.

Bajo el nuevo plan, que re-quiere la aprobación del Con-greso, la Administración Fe-deral de Aviación (FAA) se enfocará en seguridad aérea, en tanto que la nueva entidad tendrá a su cargo determinar la eficiencia de las rutas, servicio oportuno y una reducción de los tiempos de espera.

“Es hora de sumarse al futu-

ro… Vamos a lanzar esta revo-lución del tráfico aéreo moder-nizando el sistema anticuado del control de tráfico aéreo. Ya era hora”, dijo Trump durante un acto celebrado en la Casa Blanca ante funcionarios, legis-ladores, empresarios y pilotos.

El mandatario estaduniden-se sostuvo que su propuesta no sólo cuenta con el apoyo del sector, sino que fue ela-borada con las ideas de los propios controladores aé-reos.

Asimismo, dijo que la res-paldan exadministradores de la FAA, exsecretarios de Transporte, pilotos y dirigen-tes de aerolíneas.

LONDRES.— La policía bri-tánica identificó a dos de los tres terroristas que perpetraron un ataque en Londres el sába-do por la noche como Khuram Shazad, británico nacido en Pakistán de 27 años, y Rachid Redouane, de 30 y de origen marroquí o libio.

La policía señaló en un co-municado que ambos vivían en el barrio de Barking, al este de Londres, y continúa investigan-do para establecer la identidad del tercer terrorista.

Los tres atacantes fueron abatidos a tiros tras matar a siete personas y herir a cerca de medio centenar en la zona del puente de Londres y el cer-cano mercado de Borough, en la orilla sur del río Támesis.

La policía señaló que Rachid Redouane se había presenta-do a sí mismo como marroquí y como libio, y había utilizado asimismo otra identidad, bajo el nombre de Rachid Elkhdar y una edad de 26 años.

Shazad estaba en el radar de la policía y de los servicios secretos, si bien no había in-formación de inteligencia que sugiriera que estaba planeando un ataque, mientras que Re-douane no era conocido por las fuerzas de seguridad.

Según la reconstrucción po-licial del ataque, una furgoneta blanca de marca Renault al-quilada subió a la acera en el puente de Londres a las 22.08 horas (21.08 GMT) y lo atravesó de norte a sur arrollando a los viandantes.

Tras abandonar el vehículo, los tres atacantes, armados con cuchillos, avanzaron hacia la zona del mercado, donde apu-ñalaron a numerosas personas

antes de que ocho agentes ar-mados les abatieran.

“El trabajo para informar a los familiares sobre la identidad de las víctimas está en marcha, aunque la policía afirma que está “tomando tiempo”, dado que algunos de los fallecidos eran extranjeros.

De las 48 personas que fue-ron trasladadas a hospitales de Londres tras el ataque, 36 con-tinúan ingresadas, 18 de ellas en condición crítica, indicó Scotland Yard.

Hasta el momento se ha arrestado en relación al aten-tado a 12 personas -siete mu-jeres y cinco hombres-, dos de los cuales han sido puestos en libertad -un hombre y una mu-jer-.

En la operación para determi-nar las conexiones con las que contaban los terroristas, la po-licía ha registrado seis vivien-das, cuatro el domingo y otras dos esta mañana.

“Nivel sin precedentes”LONDRES.— La Policía britá-

nica admitió hoy que la reciente ola de atentados contra este país ha alcanzado un “nivel sin prece-dentes”, al tiempo que indaga en el entorno de los tres terroristas que el sábado mataron en Lon-dres a 7 personas y dejaron 48 heridos, de los que 18 continúan en estado crítico.

Scotland Yard ha identificado ya a los autores del último acto de terrorismo que, en menos de tres meses, ha conmocionado al Reino Unido, tras los perpetra-dos en la zona de Westminster el 22 de marzo -con un balance de cinco muertos, más el autor- y el de Manchester hace dos sema-nas, que segó la vida de 22 ino-centes.

No obstante, por cuestiones operativas, la Met no ha difundi-do ningún dato ni detalle sobre los agresores mientras esclarece si formaban parte de una célula más amplia, aunque aclaró que prevé hacerlo “lo antes posible”.

Mueren 6 en tiroteo en Orlando, Florida

MIAMI.— Seis personas murieron en un tiroteo en una empresa de Or-lando, Florida, incluido el hombre que entró y disparó a las personas que estaban en ese lugar, informó hoy el alguacil del condado de Oran-ge, Jerry Demings.

En una conferencia de prensa cer-ca de la nave industrial donde se produjo el tiroteo, Demings indicó que siete personas que estaban en

el mismo edificio sobrevivieron al ataque.

El autor de los disparos, un anti-guo empleado de la empresa, que fue despedido el pasado abril, se quitó la vida y según el alguacil no hay indicio alguno de que pertene-ciera a alguna organización terro-rista.

Una de las personas a las que dis-paró fue hallada todavía con vida y

llevada por vía aérea a un hospital pero murió poco tiempo después.

De acuerdo con el alguacil, solo una de las víctimas era una mujer.

La policía acudió al lugar de los hechos tras recibir una llamada de emergencia en la que se avisaba de un tiroteo en la zona.

Cuando llegaron encontraron a va-rias personas con impactos de bala, la mayoría ya fallecidas.

Junto al atacante estaba el arma de fuego con la que disparó a los otros y luego a si mismo y una navaja que no consta que haya usado contra sus víctimas, dijo el alguacil.

“Antes de la rueda de prensa de Demings se dio a conocer que una empleada de la empresa que se en-cerró en un baño cuando el tiroteo estalló, llamó a su hermana y le dijo: “mi jefe está muerto”.

07Internacional Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Identifican a dos de los tres terroristas

de Londres

Trump anuncia plan para privatizar el control del tráfico

aéreo

Bajo el nuevo plan, que requiere la aprobación del Congreso, la Adminis-tración Federal de Aviación (FAA) se enfocará en seguridad aérea, en tanto que la nueva entidad tendrá a su cargo determinar la eficiencia de las rutas, servicio oportuno y una reducción de los tiempos de espera.

Page 10: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

10 Espectáculos Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Desnudo descarado de Ingrid Brans

CIUDAD DE MÉXICO.— La voluptuosa modelo sigue desafiando las normas de Instagram y se muestra como Dios la trajo al mundo.

Ingrid Brans, quien saltara a la fama por ser “La Reata” de Brozo, no tiene nada de pudor, por eso cada que tiene oportunidad gusta seducir a sus seguidores en redes sociales, quitándose la ropa y posteando candentes fotografías en la que presume sus mejores atributos.

Hace apenas unos días la modelo decidió compartir una fotografía completamente desnuda, en las que resalta sus curvas y un trasero de infarto, consiguiendo así casi 12 mil “me gusta” y recibiendo cientos de comentarios elogiando su belleza y despampanante figura.

“No existe la nostalgia cuando se cree en el futuro, visualiza lo que quieres para ti y activa tu valentía para ejecutar todo aquello que te propongas. Todo lo que viene será exitoso...”, fue el bello mensaje que Brans quiso darles a sus seguidores con la tremenda fotografía.

Los comentarios subidos de tono nunca faltan en las fotos de “La Reata”, pero aún así ella ignora los grotescos piropos y continúa subiendo la temperatura en redes sociales, pues recientemente también hizo un ardiente topless que provocó más que suspiros.

Cabe mencionar que la modelo acudió la mañana de hoy a la décima edición de la carrera ANSER, la cual ayuda a niños con cáncer y a sus familiares.

Page 11: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

11 Deportes Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— La mañana de este lunes los ju-gadores de la Águilas del Amé-rica reportaron en Coapa para presentar exámenes de cara al siguiente torneo.

Al término de las pruebas, el director técnico del equi-po, Miguel Herrera, comen-tó que existe la posibilidad de que el mediocampista mexi-cano, Javier Güémez salga del club, dado que tiene ofertas de otros equipos. Mientras que en los casos de Miguel Samudio y William da Silva, ambos es-tán considerados dentro de su plantilla.

“William está firme. A Güé-mez lo están buscando otros

equipos. Samudio se queda, no tenemos a nadie por izquierda”, dijo el estratega en conferencia, quien también aseguró que si el colombiano, Darwin Quinte-ro y el argentino, Silvio Romero permanecen en el nido, tendrán que mostrar su mejor versión.

Respecto a las contratacio-nes que hará el equipo en el Draft del futbol mexicano y los rumores que apuntan a varios jugadores del viejo continente, ‘El Piojo’ aclaró que el objetivo primordial es sumar gente de la Liga y apostar por la cantera.

“Vamos a tratar a sumar gen-te de la Liga, mexicanos. Siem-pre le he apostado a la cante-ra y no solo en América. No es

limpiar la casa, sino reforzarla, no hay transferibles”.

Salvo los jugadores que es-tán concentrados con sus res-pectivas selecciones, América presentó equipo completo en el primer día de exámenes mé-dicos, los cuales continuarán hasta el miércoles y el jueves, empezarán con trabajo físico de pretemporada.

LAS VEGAS.— La muy espera-da pelea por el título de peso medio entre Gennady Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez, pactada para el 16 de septiembre, se realizará en Las Vegas.

El promotor y ex boxeador Oscar De La Hoya anunció el lunes que la T-Mobile Are-na superó al AT&T Stadium de Texas en la contienda por ser la sede del combate. La pelea será televisada a través de un siste-ma de pago por evento desde la arena de 20.000 localidades que además es el hogar de la UFC.

Golovkin, el invicto kazajo de fuerte pegada, defenderá sus títulos de peso medio ante Álvarez, el pelirrojo que es el boxeador actual de mayor re-

nombre en México. Álvarez, cuya única derrota fue ante Floyd Mayweather Jr., superó ampliamente a su compatriota Julio César Chávez Jr. el mes pasado en Las Vegas.

“Todos quieren ir a Las Ve-gas, pasar un buen rato y ver una gran pelea», declaró De La Hoya.

Golovkin (37-0, 33 nocauts) es favorito en las apuestas 2-1 sobre Álvarez (49-1-1, 34 no-cauts) en un enfrentamiento que tardó varios años en con-cretarse. El “Canelo” es un ex campeón mundial welter y sú-per welter que subió a las 164 libras para combatir contra Chávez Jr.

De La Hoya dijo haberse reu-nido con funcionarios de va-

rias sedes que pretendían ser sede de la pelea, entre ellos el Dodger Stadium y el Madi-son Square Garden. Al final se decidió por el destello y el al-boroto de Las Vegas sobre un lugar de mayor capacidad en el estadio donde juegan los Cow-boys de Dallas.

“En el fondo se encuentra el factor de entretenimiento», subrayó. «A la gente le gusta irse de juerga antes y después de la pelea».

Se espera que sea el evento boxístico de mayores ganan-cias en pago por evento des-de que Mayweather y Manny Pacquiao se enfrentaron hace dos años en una pelea que de-cepcionó a la mayoría de los aficionados.

Pelea Canelo-Golovkin se escenificará en Las Vegas

Genady Golovkin, el invicto kazajo de fuerte pegada, defenderá sus títulos de peso medio ante Saúl “Canelo” Álvarez, el pelirrojo que es el boxeador actual de mayor renombre en México.

Miguel Herrera apostará por la cantera americanista

El director técnico de las Águilas dijo que el objetivo primordial es sumar gente de la Liga y apostar por la cantera.

CHEONAN.— El sueño de la Selec-ción Nacional de México sub 20 quedó truncado, luego de perder por la mí-nima diferencia ante su similar de In-glaterra, en partido de cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría Corea del Sur 2017.

Dominic Solanke fue el autor del gol con el que su escuadra se levantó con la victoria, al minuto 47. Con este re-sultado, se verá las caras en semifina-les con Italia.

Una falla en la zaga central fue bien aprovechada por el representativo de Inglaterra para superar a un cuadro mexicano que fue mejor durante gran-des lapsos del juego, pero que fue in-capaz de reflejar en el marcador.

De hecho, el conjunto que dirige Marco Antonio Ruiz ofreció su mejor actuación de toda la competencia, sin embargo, esa falta de gol que adoleció durante sus cuatro anteriores juegos se confirmó en este cotejo.

Luego de un inicio en el que los de Europa tuvieron más tiempo el balón, el “Tri” logró equilibrar las acciones y cerca estuvo de abrir el marcador al minuto 28 en un disparo de media distancia de Francisco Venegas que el portero Freddie Woodman a una mano salvó, para irse así al descanso.

El inicio de la segunda parte fue de-terminante en el rumbo de las accio-nes, luego que Inglaterra logró abrir el marcador en un balón filtrado de Lewis

Cook por el centro de la zaga mexi-cana para Dominic Solanke, quien de-finió con disparo potente que aunque Romero alanzó a tocar no pudo evitar su camino al fondo de las redes, al mi-nuto 47.

El gol fue un duro golpe para el “Tri” que vivió momentos muy complicados en los que el cuadro inglés estuvo cer-ca de aumentar la ventaja, pero José Esquivel en la línea y Romero con las “uñas” evitaron la segunda anotación.

Termina el sueño del Tri en el Mundial sub 20

Page 12: 02 Los borgistas - enrique leal herrera Historico/2017/06...gal, reveló la existencia de una nueva denuncia por el desvío de mil 800 millones de pesos que, dijo, fueron transferidos

Alberto Nájar

CIUDAD DE MÉXICO.— Es un negocio a la vista de todos: al viajar por algunas carreteras de México es frecuente en-contrar letreros que anuncian la venta clandestina de gasolina y diésel.

Lo mismo ocurre en mercados calle-jeros de comunidades rurales, donde es posible comprar los combustibles a un precio menor al del mercado.

A esta actividad se le conoce como “huachicoleo”, el sobrenombre mexica-no para definir el robo de combustible por el que las autoridades ya están ce-rrando gasolineras involucradas.

En los últimos años se ha convertido en uno de los problemas de seguridad más serios del país e involucra a empre-sarios, pueblos rurales, empleados de gobierno y carteles de narcotráfico.

Algo que debe atenderse “desde todos los ángulos”, le dicen a BBC Mundo des-de Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora empresa productiva del estado que des-de 1938 mantiene el monopolio de la extracción y venta de hidrocarburos en el país.

“Representa un enorme riesgo para la seguridad de la población y provoca importantes daños al medio ambiente”, señala.

“Adicionalmente provoca una enorme descomposición en el tejido social al in-volucrar a las comunidades en estos ilí-citos”.

Este viernes, el director jurídico de Pe-mex, Jorge Kim, anunció que la empresa rescindió el contrato a 14 gasolineras en Puebla involucradas en la venta de com-bustible robado, una nueva estrategia del gobierno para combatir este delito.

Miles de delitosPemex reconoce que el robo de hidro-

carburos genera pérdidas de 20.000 mi-llones de pesos al año, unos US$1.100 millones.

Representa la tercera parte del va-lor del mercado de gasolina y diésel de México según la consultora Análisis de Riesgos, Comunicación, Políticas Públi-cas Etellekt.

Y es la ganancia de los grupos de “chupaductos”, como también se conoce a quienes roban combustible.

Para combatirlos se desplegaron miles de soldados, marinos, policías federales, estatales y municipales. La Procuraduría General de la República (PGR) también asignó fiscales y agentes de investiga-ción.

Incluso se creó un equipo especial de civiles y militares que rastrea a los de-lincuentes.

Pero hasta ahora el robo no para e incluso en algunos lugares está en cre-cimiento. Un ejemplo es la cantidad de

sitios para extraer los hidrocarburos, conocidos como “tomas clandestinas”.

En 2016, se identificaron y sellaron 6.873, según informa Pemex. Esta canti-dad es 9,8% mayor a la registrada el año anterior.

El papel de Los Zetas¿Por qué no logra frenarse el robo de

combustible?Hay varias razones, le dice a BBC Mun-

do Rubén Salazar, director de la consul-tora Etellekt.

En principio es una actividad controla-da casi por completo por organizaciones de tráfico de drogas, que son responsa-bles del 95% de las tomas clandestinas detectadas en los últimos años, según un estudio de la consultora.

Los Zetas son el grupo más activo, con el 40% de los casos, y después se ubica el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con 21% de los robos.

Pero también participan otras organi-zaciones, como el Cartel del Golfo, así como bandas locales que operan en las áreas cercanas a los ductos de Pemex.

A éstos se les conoce como «hua-chicoleros» y están conformados por miembros de comunidades vecinas de las instalaciones petroleras.

Se nota especialmente en el Triángulo Rojo, región de Puebla formada por los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Pal-mar de Bravo, Acajete y Quecholac.

Aquí se concentra el mayor número de tomas clandestinas localizadas en los últimos años, unas 3.000 según Pemex.

El pasado 4 de mayo en esta región ocurrió un enfrentamiento entre solda-dos y «chupaductos», que provocó la muerte a 10 personas, entre ellas cuatro militares.

También en ese incidente se denunció que un soldado aparentemente ejecutó a un civil desarmado, como se mostró en un video difundido en redes sociales.

Dinero

La participación de las comunidades ofrece a las bandas y carteles una pro-tección social que hace más difícil com-batir el delito.

Es una alianza complicada de romper, sobre todo porque el robo de combusti-ble se ha convertido en una jugosa fuen-te de ingresos para muchas personas.

Quienes extraen el combustible de los ductos, lo almacenan o venden pueden ganar salarios de hasta 14.000 pesos mensuales, aproximadamente US$736.

En México el salario mínimo es de 2.400 pesos, unos US$126. Las bandas aprovechan esta situación.

“Hace dos años Los Zetas empezaron, en muchas comunidades cercanas a los ductos de Pemex, una campaña de co-municación para propalar la idea de que el petróleo era del pueblo”, afirma el analista Rubén Salazar.

“Se dio sobre todo en los estados de Puebla, Veracruz y Tamaulipas”.

Por eso en lugares como el Triángulo Rojo los vecinos suelen defender a los “huachicoleros”.

En el enfrentamiento del 4 mayo la Se-cretaría de la Defensa aseguró que los “chupaductos” utilizaron a mujeres y ni-ños como escudos humanos.

Y después del resultado en esa batalla las autoridades actúan con más cautela.

El 22 de mayo, en el municipio de San Matías Tlalancaleca, Puebla, ocurrió una fuga de gasolina en un ducto perforado por “huachicoleros”.

Decenas de vecinos de la comunidad recolectaron el combustible, a pesar de que el sitio era vigilado por soldados y policías estatales que no intervinieron.

La razón: eran personas desarmadas, incluso mujeres, niños y ancianos.

Las autoridades no impidieron el robo para evitar un enfrentamiento donde pudieron morir civiles, aseguró el secre-tario de Gobierno del gobierno estatal, Diódoro Carrasco.

Es una de las estrategias de las ban-das, añade. “Se convoca a la población y se les cobra una cuota para entrar y después comprarles todo el combustible que recolectan”.

La nueva estrategiaLa participación de algunas comuni-

dades es una parte de la historia.Otra es una razón de mercado: desde

enero pasado el precio de la gasolina y el diésel aumentó 20% en promedio, lo que impulsó el robo de combustibles.

“Creció el mercado negro, muchos consumidores no solamente particula-res sino también industriales y el sector transportista acudieron a surtirse”, ex-plica el director de Etellekt.

Con los “huachicoleros” un litro de gasolina cuesta, en promedio, 10 pesos (US$0,50). En las estaciones de servicio el precio es de US$0,85.

Pero este mercado informal no se li-mita a la venta en carreteras o mercados callejeros, sino que incluye a gasoline-ras, empresarios y empleados de Pemex, reconocen autoridades.

El comisionado Nacional de Seguri-dad Renato Sales Heredia dice que en la nueva estrategia se investigará a quienes compren combustibles roba-dos.

Algo que no se había hecho reconoce Pemex. “La nueva estrategia consiste en disminuir la demanda de combus-tible robado para romper el mercado ilícito”, indica.

“Es una estrategia diferente porque ahora se combate desde la sustracción hasta la comercialización del producto. Si el precio del combustible robado es más caro disminuirá la demanda”.

Cómplices internosEn ese objetivo la red formal de dis-

tribución es clave.“Las gasolineras compran cierta can-

tidad a Pemex y si lo que compran es menor a lo que venden tenemos que entender que la diferencia la adquieren de estas personas, de los “huachicole-ros”, reconoce el comisionado Sales.

Pero no es todo. Según especialistas, el robo de combustible no sería posible sin apoyo de empleados de Pemex.

Todos los días por los ductos se en-vían varios tipos de combustibles, pero los “huachicoleros” saben el momento en que se mueven los que les intere-san.

Esa información no es pública. La filtración de los datos es parte de las investigaciones, reconoce Petróleos Mexicanos.

“No se puede descartar que haya personal de Pemex, de confianza o sindicalizado, involucrado en estos ilí-citos”, señala.

“Si hubiera gente involucrada, sin-dicalizada o no, va a enfrentar indivi-dualmente las consecuencias de la ley”. (BBC Mundo).

Última Martes 6 de junio de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

El “huachicol”, el robo de combustibles que hace que se cierren gasolineras