02. Explosivos
-
Author
tomas-michael-quevedo-tapia -
Category
Documents
-
view
233 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 02. Explosivos
-
8/20/2019 02. Explosivos
1/16
xplos vos
-
8/20/2019 02. Explosivos
2/16
,
¡.
EXPLOSIVOS
XPLOSIVOS
1 1
A.
Explosivos ideales y no ideales
1 .
2.
Los explosivos ideales poseen las mismas características
velocidad, presión de detonación) cualquiera sea su diámetro,
forma o condiciones ambientales
a. los explosivos ideales incluyen a los iniciadores moldeados,
TT, PETN, NG
Los explosivos no ideales dependen del diámetro, temperatura,
confinamiento, etc.
a. los explosivos no ideales incluyen el ANFO, el ANFO
Pesado, emulsiones, acuageles, slurries
B. Selección de Parámetrps Físicos
2.
Densidad
) a. peso del explosivo pOTunidad de volumen
b. expresada en gramos por centímetro éúbico g/cc)
c. el ANFO a granel tiene densidad aprox. de 0,85 g/cc
d. una densidad menor a 1.0 g/cc flotará en agua
e. productos de alta densidad están más expuestos a presión
muerta detonación más baja producida por la pérdida de
sensitividad debido a presión transitoria muy alta) que los
de menor densidad
densidad de carga equivale los kilos de explosivo por metro
de hoyo perforado
en roca dura y masiva use explosivos de alta densidad
en roca estructurada/blanda use explosivo de baja densidad
1 .
d.
f.
g.
h.
Sensibilidad
a. un medida de la facilidad de iniciación de un explosivo o del
detonador mínimo requerido
variará de acuerdo a la composición del explosivo,
diámetro, temperatura, presión del ambiente
alto explosivo
-
sensible a cápsula detonada de potelJcia N°
8 o a cordón detonante
agente explosivo - no sensible a cápsula detonadora de
potencia N° 8 - necesita de.tonador
algunos agentes explosivos pueden hacerse sensibles al
cordón detonador e impedir la adecuada secuencia de
retardo del hoyo
b.
c.
e.
TECNICASEFIC ENTFSARATRON \DURAS
-
8/20/2019 02. Explosivos
3/16
XPLOS VOS cont. 12
B.
Selección de Parámetros Físicos Cont.
3.
4.
5.
Resistencia al Agua
a. capacidad de explosivos de resistir la exposición del agua
sin perder sensibilidad ni eficiencia expresada en términos
cualitativos
los explosivos varían ampliamente en su capacidad de
resistir al agua. El ANFO no resiste la humedad -
emulsiones, acuageles resisten bien la humedad
humos de oxido de nitrógeno de color café-naranja de una
explosión indican tronada ineficiente que puede ser causada
por explosivos mojados
la resistencia la humedad puede ser mejorada con hoyos
revestidos o con cartuchos resistentes la humedad.
b.
c.
d.
Estabilidad Química
a. capacidad para mantenerse químicamente estable y retener
su sensibilidad cuando ha sido almacenado bajo las
condiciones especificadas
explosivos menos estables ej. basados en NG son de corta
vida almacenados y con el tiempo se deterioran rápido
factores que afectan la estabilidad química incluyen: calor,
frío, humedad, materias primas de calidad, contaminación,
envases e instalaciones de almacenamiento
signos de deterioro del producto son: cristalización,
aumento de viscosidad y aumento de densidad
b.
c.
d.
Características de Humo
a. Los explosivos al detonar pueden generar humos no-tóxicos
CO2: H2O y tÓxicos NO, NO2, CO
de particular preocupación en operaciones subterráneas o
en operaciones abiertas con mínima circulación de aire
factores que aumentan la generación de gases tóxicos son
primado inapropiado, falta de confinamiento, humedad,
composición inapropiada del explosivo, tiempos inadecuado
y reacción adversa con la roca mineral de sulfuro o
carbonato .
b.
c.
~
TE ~I SEFI IENTES R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
4/16
lo
EXPLOSIVOS cont.)
c.
Selección de Parámetros de Rendimiento de Detonación
3.
4.
5.
1 .
2.
/
b.
c.
d.
e.
Peso Potencia Absolutos AWS)
a. energía calórica máxima teoría del explosivo basada en sus
ingrediente~
energía por unidad de peso expresada en joules por gramo
PPA del ANFO es 3.730 j/g cuando la mezcla es 94 AN
Y 6 FO)
el rango de eficiencia de los actuales explosivos va de 35
a9
b.
c.
d.
Potencia a Granel Absoluta ABS)
a. energía por unidad de volumen expresada en joules por
centímetro cubico j/cc)
igual al PGA del explosivo multiplicada por su densidad
el PGA del ANFO es igual a 3.730 x ,85 ó 3.170 j/cc
b.
c.
Potencia a Granel Relativa RBS)
a. es la potencia de un explosivo a granel comparada con
ANFO
el RBS de un explosivo es igual a su ABS dividida por el
ABS del ANFO
b.
Velocidad de Detonación VOD)
a. índice del desplazamiento de la onda detonante en el medio
explosivo expresado en metros por segundo
varia con el diámetro de la carga, densidad del explosivo,
tamaño de partículas de explosivo y grado de confinamiento
para los explosivos no-ideales
el rango de velocidad del ANFO va de 2.500 a 4.500 mps
dependiendo del diámetro del hoyo
la velocidad de detonación es el primer componente de la
energía del choque y es la responsable de la quebradura de
roca
puede ser medida para determinar la eficiencia explosiva
Presión de Detonación Pd)
a. presión producida en la zona de reacción del explosivo
b. expresada en kilobares kbar)
c. es igual a 2.325 x 10 - 7 x densidad del explosivo x
VOD/.3048) 2
TE Nl SEFI IENTESP R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
5/16
EXPLOSIVOS Icont.)
1
C. Selección de Parámetros de Rendimiento de' la Detonación (cont.)
6.
7.
8.
9.
Presión de Detonación (Pd) (cont.)
d. el factor clave de la presión de detonación es la velocidad
de detonaciór:¡
el ANFO con una densidad de .85 y una VOD de 3.658
mps tiene una Pd de 28.5 kbar o 29.020 kg/cm 2
e.
Presión en el Barreno Perforado
a. presión de los gases en expansión de la detonación sobre
las paredes del barreno
normalmente cercana al 50 de la presión de detonación
el volumen y velocidad de producción del gas determinan la
dislocación y movimiento de la masa rocosa
b.
c.
)
Poder Explosivo
a. la capacidad de hacer un trabajo
b. depende tanto del AWS como de la velocidad de
detonación
al comparar dos explosivos con la misma velocidad de
detonación, el que tiene el mayor AWS será más potente
debido a que entregará más energía en el mismo período
c.
Energía Efectiva
a. la energía total entregada por un explosivo hasta que los
gases se alivian
el corte o el alivio de presión que se usa comúnmente es de
100 MPa
b.
D.
Selección de Parámetros Específicos de un Lugar
1 .
Costo de Perforación
a. los altos costos de perforación están normalmente
determinados por la ampliación del modelo de perforaciones
que generalmente requiere de explosivos de más alta
densidad para asegurar la fragmentación deseada
TE NI SEFI IENTESP R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
6/16
L
EXPLOSIVOS (cont.)
1
D.
Selección de Parámetros Específicos de un, Lugar (cont.)
2.
3.
4.
Tipo de Roca
a. el rompimiento óptimo de roca dura y salida requiere de
productos con velocidades de detonación más altas
la roca fragturada requiere de más gas para su
desplazamiento
partiduras y huecos pueden necesitar productos ensacados
para evitar sobrecarga el tiro
b.
c.
Diámetro del Hoyo a Detonar
a. todos los agentes detonantes tienen diámetros críticos bajo
los cuales no detonaran confiablemente
Temperatura Ambiente
a. temperaturas bajas reducen la sensibilidad
b. los productos fríos pueden subir su temperatura al nivel que
tienen los hoyos si son cargados con la debida anticipación
; Costos de los explosivos
a. compare explosivos similares sobre la base de costo por kg
y kj de energía por cada
compare costos de explosivos por cada metro de
perforación
5.
b.
E.
Tipos de Explosivos
ANFO a granel
a. mezclas inadecuadas de nitrato de amonio y petróleo
producen gases tóxicos y menos energía explosiva
la mezcla apropiada de 94.3% AN Y 5.7% FO tiene el
oxígeno ba anceado y produce aprox. 3.800 joules de
energía calórica por gramo de explosivo
mezcla sobrecargada de petróleo de 92% AN Y 8% Fa
produce 6% menos de energía y genera gas peligroso de
monóxido de carbono
una mezcla baja en petróleo de 96% N y 4% FO tiene 18%
menos de energía, genera gas peligroso de dióxido de
nitrógeno y tiene una mayor sensibilidad
el ANFO tiene: alto peso-potencia, baja potencia a granel,
baja velocidad de detonación de gas y baja sensibilidad
1 .
b.
c.
d.
e.
TE NI SEFI IENTESP R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
7/16
EXPLOSIVOS cont.)
1
Tipos de Explosivos
.
1 .
ANFO a granel cont.)
Rendimiento energético del N O
5,7 de FO (Petróleo)
3.800 joules de calor
rn 3900
-
.:::>
o 3700
u
:~
3500
O)
Q; 3300
e
(l) 3100
o
e 2900
.92
.§ 2700
-o
e
5
(l)
a: 2300
Monóxido de
Carbono
Oxidas
nitrosos
o
e
(l)
O)
x
00
e:-Q
(l)u
o:J
-0-0
tj2
(l)c.
u.....
eo
( tjc.
~~
/
2 4 6 8 10
Petróleo
FO) del
ANFO )
el ANFO por lo general es mejor que quede con más FO que
con menos FO
barato, de fabricación simple
no es resistente la humedad
se Ie puede agregar distintas cantidades de aluminio para
energía extra
puede ser mezclado con rellenos revestimiento s de
polietileno, aserrín) para tener menor densidad
los gránulos de nitrato se re-cristalizan a -170 y a 32° y se
hacen más densos con partículas más finas, lo que atrae
humedad del aire afectando adversamente el desempeño
explosivo
e.
f.
g.
h.
1.
J.
Emulsiones
a. consisten en oxidantes disueltos en agua y rodeados de
combustible
-
en partículas muy finas
relativamente caras comparadas con el ANFO
a plena concentración son muy resistentes la humedad
se pueden mezclar en la fábrica o en camiones
rango de densidad típica va de 1.1 a 1.35 g/cc
alta velocidad de detonación y potente a granel
I
I
2.
b.
c.
d.
e.
f.
TE NI SEFI IENTESP R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
8/16
EXPLOSIVOS
17
c.
Tipos de Explosivos
3.
4.
5,
6.
Acuageles o Slurries
a. consisten en. agua, oxidantes, combustible, unión..:
entrecruzada - puede tener partículas gruesas
relativamente caros comparados con ANFO
a plena concentración son muy resistentes la humedad
se puede mezclar en la fabrica o en camiones
partículas gruesas reducen la velocidad de detonación
b.
c.
d.
e.
ANFO Pesado
a. es ANFO mezclado con emulsiones o acuageles en diversos
porcentajes
amplia escala de costos
diversos grados de resistencia la humedad
puede ser mezclado en fabricas o en camiones
a mayor cantidad de ANFO, decrece ABS y la velocidad de
detonación
b.
c.
d.
e.
Productos en Bolsas
a. al ANFO pueden hacerla resistente la humedad
b. reducen los Kg de explosivo por m. de perforación a menos
que el paquete sea partido
si el paquete no es partido para alcanzar buen
acoplamiento, se reducen sustancialmente la presión en el
barreno y el desempeño de la energía
el explosivo debe convertir el agua circundante en vapor, lo
que reduce la energía disponible
puede ser empleado para pre-fraccionado al suspender o
separar las bolsas en la perforación
debe ser bajado sin dejarlo caer dentro de las perforaciones
secas
c.
d.
e.
f.
Primados
a. unidad explosiva en cápsula sensibles potenciadoras que
contiene un detonador
TECNIC SFICIENTF R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
9/16
EXPLOSIVOS
18
e,
Tipos de Explosivos
6,
Primados (cont,)
Velocidad inicial de detonación para el ANFO
6,100
--
(J)
o..
E
---
e
:Q
o
ro4,600
e /
o
C3
-o
-
8/20/2019 02. Explosivos
10/16
EXPLOSIVOS
c.
Tipos de Explosivos
19
Primados (cont.)
f. cuando el N O es primado se sugiere una presión de
detonación mín ima de 100 kbars
la pentolita moldeada (mezcla de tnt y pentn hasta 60:40)
excelente primado a 240 kbars
6.
g.
Configuraciones de cargas iniciadoras
cargas
iniciadoras
pequeñas
múltiples
,
,
/
,
, ,
,
,
,
,
,
,
,
, ,
,
, ,
,
, ,
,
, ,
, ,
,
, ,
, ,
, ,
, ,
, ,
,;;
Zonas de baja
detonación
. .
carga
iniciadora
pequeña
única
gran
carga
iniciadora
única
,
, ,
,
, /
,
J
j
: / Taco
, ,
,
, ,
,
/
, ,
,
, ,
, /
, ,
, ,
, ,
, /
,
, ,
, ,
, ,
,
, ,
,
, /
, ,
Explosivo
principal
/
Agente de
tronadura
de alta
velocidad
carga iniciadora
combinada
RESULTADO EXPLOSIVO EN AUMENTO.
TE NI SFI IENTES R TRON DUR S
...,
~-
-
8/20/2019 02. Explosivos
11/16
EXPLOSIVOS
D.
4.
20
Control de calidad para explosivos a granel
1
.
Densidad
a. muy critica a mayor densidap de los productos
b. fácil densidad de recipiente pero inexacta
c. densidad en tubo empleando un tubo largo de diámetro
similar al de un barreno perforado se prefiere como método
- al fina: de esta Sección se incluye una hoja de calculo
la densidad debe ser calculada al cargar cada camión
.
2.
Porcentaje de Petróleo
a. debe verificarse cada camión cuando se usa ANFO
3.
Consistencia de la mezcla
a. debe verificarse visualmente que la consistencia de la
mezcla sea uniforme
Medición de velocidad en el barreno
a. un buen chequeo del desempeño del explosivo
E.
Sistemas inciadores de explosivos
2.
3.
4.
1 .
Tipos
a.
Cápsula y fusible - escasamente es el mejor sistema a
emplear no hay control una vez que el fusible es encendido
Eléctrico
No-eléctrico
Gas
b.
c.
d.
Fuentes de energía inicial
a. maquina detonadora - sistema eléctrico
b. primado de casco de tiro - sistema nonel
c. encendedor de fusible - cápsula y fusible
Red de distribución de energía
a. distribuye la energía a los tiros
Inciadores de tiros
a. cordón detonante cápsula no-eléctrica cápsula eléctrica
TE NI SEFI IENTESP R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
12/16
EXPLOSIVOS
21
E.
Sistemas inciadores de explosivos cont.)
5.
Primado
a. unidad de cápsula explosiva sensible que detona a la carga
explosiva print:ipal
nici ción del explosivo
Red de distribución de energía
~I ~ I
m m
I. Fuente de energía
. u inicial
Iniciador del barreno
-----
Carga iniciadora -110
T
@]
6.
Efectos adversos cuando se usa el cordón detonante hasta el
fondo del barreno.
a. el cordón detonante alterará el explosivo y las columna
taconeadas
el sistema de retardos hasta el fondo del barreno puede
anularse al iniciar el cordón la carga explosiva principal
para los fondos de barreno emplee cordón con alma de
carga liviana
b.
c.
F.
Control de calidad para productos pre-manufacturados
1 .
Informe de calidad para productos pre-manufacturados
a. anote los códigos de fecha y numero de la partida del
fabricante
b. guarde una muestra para el análisis que hará el fabricante
;¡¡ -
TE NI SFI IENTES R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
13/16
PARA CALCULAR LA DENSIDAD A GRANEL
22
Materiales necesarios:
contenedor (tubo de pvc de 2 - 3 m. de largo, con un extremo
cerrado y que tenga \,jn diámetro cercano al del barreno perforado
o para pequeñas muestras use el tipo de recipiente dixie )
Procedimiento:
Paso N° 1:
Paso N° 2:
Paso N° 3:
Paso N° 4:
Paso N° 5:
Paso N° 6:
Paso N° 7:
Paso N° 8:
Paso N° 9:
agua limpia
pesa o balanza
pese el recipiente
llene el recipiente con agua
vuelva a pesar el recipiente ahora con agua
determine el peso del agua en el recipiente restando el peso del
recipiente vacío del peso del recipiente lleno de agua
determine el volumen del recipiente; cuando se emplea agua limpia el
volumen del agua en centímetros cúbicos será igual al peso del agua en
gramos
vacié el agua del recipiente y lIénelo con explosivo
pese el recipiente y el exprosivo
determine el peso de~ explosivo en el recipiente restando el peso del
recipiente del peso total del recipiente con el explosivo
calcule la densidad del explosivo dividiendo el peso del explosivo en
gramos por el volumen de recipiente en centímetros cúbicos
..
Nótese que mientras más grande sea el recipiente el calculo de la densidad resultará
más preciso. Las pequeñas muestras pueden ser usadas para un chequeo diario
rápido, camión por camión. Sin embargo, la calibración de un camión debe ser hecha
con muestras grandes. Productos a granel que no sean ANFO generalmente tienen
densidades variables en el barreno. Pruebas han demostrado que algunos productos
a granel con una densidad de recipiente de 1.02 tendrán una densidad de 1.28 en el
fondo de un hoyo de 30 m. y una densidad promedio del barreno de 1.24 g/cc.
TE NI SFI IENTES R TRON DUR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
14/16
6.
7.
8.
9.
10.
11.
REVISION DE EXPLOSIVOS
?
-
1 .
Las
emulsiones y acuageles son generalmente de valor ( ) más
el ANFO
que
2. La mezcla óptima del ANFO es
AN Y
FO
3.
La densidad de los explosivos es expresada en
por centímetro cubico
4.
La densidad del ANFO a granel dentro del barreno es de aprox.
g/cc
5.
Explosivos con densidad menor a 1.0 g/cc
en el agua
¿Cuál es la Potencia a Granel Absoluta (ABS) de un explosivo con una densidad
1.2 g/cc y/AWS de 3.265 j/g?
Un agente detonante es
a una cápsula detonante de potencia
N°8
El
ANFO a granel no debe ser cargado en hoyos húmedos porque
Un primado es una unidad de
que contiene
¿Cuáles son los efectos al usar menos de 5.7 de FO en el ANFO?
Las dos clases más importantes de explosivos son:
y
TE NI SFI IENTES R TRON UR S
-
8/20/2019 02. Explosivos
15/16
14.
14.
15.
16.
17.
REVISION DE EXPtOSIVOS (cont.)
24
12.
de un explosivo es
su energía calórica máxima teórica baséJda en sus ingredientes.
13.
Mencione 5 parámetros de selección de explosivos:
Mencione tres parámetros de selección de primado:
). . .
La velocidad ¡del ANFO es generalmente
aumenta el diámetro de la perJoraci6n
.
. q~ ,. . :::i͡;;; .
a .medida que
Al aumentar los
explosivo de
. ..
.
.
-
8/20/2019 02. Explosivos
16/16
25
ContInuamente estamos revisando y mejorando este curso para satisfacer mejor sus
necE::sidades. Le rogamos que conteste a las preguntas que vienen a continuación, y
asf nos ayudará a evaluar la sección de explosivos:
EXPLOSIVOS
¿Cree usted que se le dió suficiente tiempo a esta sección?
¿Estuvo presentada la información en forma clara y precisa?
Por favor evalúe las siguientes partes de la sección de explosivos
EXCELENTE BUENO REGULAR
.MALO
Sección Parámetros
Tipos de explosivos
Control de Calidad
Sistemas de Iniciación
Sección Revisión
Otros comentarios:
--
¡MUCHAS GRACIAS
TEC~IC ~SFICIENTFSARATRONADURAS