02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

download 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

of 5

Transcript of 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

  • 8/9/2019 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

    1/5

    FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin II ng. Alex D. Choque Flores, Sem. -11

    1

    TEMA 02: PLANIFICACIN A MEDIANO Y CORTO PLAZO

    ASIGNACIN DE CARGA DE TRABAJO

    01. Un programador tiene cinco trabajos que pueden ser realizados en cualquiera de las cuatro mquinaslos tiempos respectivos en horas que se muestran aqu. Tambin se proporciona la capacidad disponiblcada centro de maquinado, determine una buen asignaci n de trabajos a las mquinas mediante la reglndice.

    MquinaTrabajo 1 2 3 4

    A 50 60 80 70B 100 120 110 70C 100 80 130 60D 80 70 140 30E 75 100 70 120

    Capacidad

    disponible70 130 70 120

    SECUENCIAMIENTO ESTTICO Y DINMICO (N1)

    0!. "os siguientes trabajos de nuestra curtiembre estn esperando a ser procesados en el mismo centromquinas. "os trabajos se registran seg#n van llegando$

    Trabajo (cliente) Duraci n(d!as)

    "ec#a deentre$a

    (calendario)Carteras para Julyos 8 313Cartera para Almanza 16 312

    Cartera general 40 325Bolsn para Julyos 5 314Bolsones Bouti ues 3 314

    Todas las %echas se colocaron como das del calendario de la plani%icaci n & que los trabajos llegarode ho&$ !'( )*n qu secuencia seran colocados los trabajos de acuerdo con las siguientes reglas de decis+ +-, * , -/T, "/T ,. ) u decisi n es mejor & porque

    02. -uponga que ho& es el da 200 en el calendario de plani%icaci n & no se comenzaron los traba problema anterior por %alta de materia prima, utilizando la tcnica del 3ndice rtico )en qu secuendeben programar los trabajos

    04. -iete trabajos estn esperando su procesamiento en una estaci n de trabajo. 5 continuaci n aparecenn#meros de c digo de trabajo, los tiempos estimados de producci n & los tiempos prometidos de en

    etermine la secuencia de producci n utilizando las reglas de tiempo ms corto de procesamiento, holmnima & relaci n crtica.

  • 8/9/2019 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

    2/5

    FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin II ng. Alex D. Choque Flores, Sem. -11

    !

    %&'ero dec di$o de trabajo

    Tie'po deprocesa'iento

    (#oras)

    Tie'po de ec#a deentre$a pro'etida

    (#oras)241 2!4 31!0242 3!7 12!0

    243 5!2 1"!0244 3!3 14!0245 5!6 10!0246 6!1 27!0247 4!0 24!0

    0(. Un contratista con taller de producci n intermitente tiene seis trabajos pendientes de procesamientotiempos de proceso & las %echas de entrega se muestran a continuaci n. *stablezca la secuenc procesamiento seg#n + +-, -/T & * & recomiende la ms adecuada$

    Trabajo

    (C di$o)

    Tie'po de

    rocesa'iento(d!as)

    "ec#a de

    entre$a (d!as apartir de #o*) A 6 22B 12 14C 14 30# 2 18$ 10 25% 4 34

    Totales

    06. "os siguientes trabajos estn esperando su proceso en el mismo centro de maquinado. "os trabajosregistran a medida que van llegando$

    Trabajo"ec#as de

    recepci n dela orden

    D!as deproducci nnecesarios

    "ec#a deentre$a de

    la orden

    Costo delretraso (Bs)

    A 110 20 180 Bs500B 120 30 200 1!000C 122 10 175 300# 125 16 230 500$ 130 18 210 800

    *n qu secuencia se clasi%icaran los trabajos de acuerdo con las siguientes reglas$ + +-, * , -/T, "/"-, 78*9T Todas las %echas corresponden a das calendario del taller. :o se permite que ning#n trabaespere ms de '0 das, ho& es el da 120 en el calendario de planeaci n.

    0'. -uponga que ho& es el da 1(0 en el calendario de planeaci n & que todava no hemos comenzninguno de los trabajos del problema anterior. on la tcnica de la raz n crtica, en qu secue programara los trabajos

  • 8/9/2019 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

    3/5

    FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin II ng. Alex D. Choque Flores, Sem. -11

    2

    0;. :uestra empresa %abrica parabrisas para autos en el parque industrial de

  • 8/9/2019 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

    4/5

    FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin II ng. Alex D. Choque Flores, Sem. -11

    4

    B 4!00 1!00

    C 0!75 2!25

    D 1!00 3!00

    E 2!00 4!00

    " 1!80 2!20

    a> iagrame la secuencia & tiempos de procesamiento con el Eantt para esta empresa que tietrabajos pendientes, suponga que los trabajos!"!# !$%!&' al mismo tiempo.

    b> iagrame la secuencia con Eantt*# +,# * ! ' la restricci n que deban comenzar las labores enambos centros al mismo tiempo.

    11. "a / estima el tiempo de ingreso de sus datos a la mquina que procesa la in%ormaci n desdeterminal en otro pas, asimismo se estim los tiempos de veri%icaci n para cuatro trabajos como sigue$

    Trabajo(C di$o)

    ,n$reso de datos(#oras)

    -eri icaci n(#oras)

    A 2!5 1!7B 3!8 2!6C 1!" 1!0# 1!8 3!0

    a> *n qu orden deben realizarse los trabajos si la compaFa tiene un operador para cada trabajo b> on una gr%ica de Eantt muestre la mejor programaci n.

    1!. eben procesarse seis trabajos en una operaci n de dos pasos. "a primera operaci n involucra

    preparaci n & la segunda es la pintura. "os tiempos de procesamiento son$Trabajo +peraci n 1

    (.oras)+peraci n 2

    (.oras)A 10 5B 7 4C 5 7D 3 8E 2 6" 4 3

    etermine una secuencia que minimice el tiempo total de terminaci n para estos trabajos. on una gr%Eantt, encuentre el tiempo de %abricaci n.

    12. onsidere los siguientes trabajos & sus tiempos de procesamiento en las tres mquinas. :o se perm pasar los trabajos$

    Trabajo Mquina 1(.oras)

    Mquina 1(.oras)

    Mquina 3(.oras)

    A 6 4 7B 5 2 4C " 3 10

  • 8/9/2019 02 Ejercicios Secuenciamiento i 2011

    5/5

    FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin II ng. Alex D. Choque Flores, Sem. -11

    (

    D 7 4 5E 11 5 2

    on la regla de Cohnson, encuentre la secuencia en que deben procesarse los trabajos.