02 Bernal Acomipe

16
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO OBJETIVO MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS MEDIDOS EN TERMINOS CUANTIFICABLES Y NO CUANTIFICABLES

Transcript of 02 Bernal Acomipe

  • PLANEAMIENTO ESTRATGICO

    OBJETIVO

    MAXIMIZACIN DE BENEFICIOSMEDIDOS EN TERMINOS CUANTIFICABLES Y NO CUANTIFICABLES

  • ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN LA MAXIMIZACIN DE BENEFICIOS

    - ESTRUCTURA DE COSTOS- INCREMENTO DE PRECIOS DE LAS OPERACIONES- FACTOR INFLACIONARIO- UTILIDADES- RESULTADOS EN TRMINOS FINANCIEROS

  • FACTORES PARA UNA MATRIZ EN EL PLANEAMIENTO ESTRATGICO- PRECIO DE METALES- INDICE DE CRECIMIENTO DEL MERCADO- MARGEN DE RENTABILIDAD- INTENSIDAD COMPETITIVA- TARIFAS DE OPERACIN- CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y DEL MERCADO- EFECTIVIDAD- CALIDAD

  • PROCESO DE TOMA DE DECISIONES- TENER UN OBJETIVO CLARAMENTE DEFINIDO- ENUMERAR LAS ALTERNATIVAS POSIBLES- ELEGIR LA ALTERNATIVA- LLEVARLA A CABO- CONTROLARLA- BUSCAR LA EFICIENCIA Y EXCELENCIA- ANALIZAR, INTUIR E INNOVAR- EVITAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO, PERO NO INNOVAR POR MODA.

  • METODOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATGICO- DEFINICIN DE LA ESTRATEGIA, CONTROLARLA Y CONSTATARLA CON LA REALIDAD PARA RETROALIMENTAR

    - ANLISIS DE LAS OPCIONES ESTRATGICAS BSICAS CONSIDERANDO DIFERENTES VARIABLES

    - DECISIN TOMANDO EN CUENTA ALTERNATIVAS PRESENTES Y FUTURAS

  • OPCIONES ESTRATGICAS

    - CREAR / PLANIFICAR

    - MANTENER / CONTROLAR

    - REDUCIR / RACIONALMENTE

    - DEPURAR

  • ESTRUCTURA BSICA DEL PLANEAMIENTO ESTRATGICOESTRATEGIATACTICAOPERATIVIDADMETAS Y POLITICASPLAZOSCORTO- MEDIANO-LARGONORMAS Y PROCEDIMIENTOSCOMPONENTES FISICOSCOMPONENTE MONETARIOPERSONALPRECIOS Y COSTOS

  • APLICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PLANEAMIENTO Y CONTROL- IDENTIFICACIN UNICA Y PERMANENTE ENTRE EMPRESA Y TRABAJADOR- SISTEMAS DE CONTROL BASADOS EN RESPONSABILIDAD Y LEALTAD- ESTILOS GRUPALES DONDE PREVALESCA LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL SOBRE LO INDIVIDUAL- ESTRUCTURAS SIMPLES Y NO BUROCRTICAS- LIBERTAD PARA CRECER EN UN MARCO CONTROLADO- SISTEMA DE VALORES COMPARTIDO- METAS DE PRODUCTIVIDAD CRECIENTES A TRAVES DE LAS PERSONAS Y PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE (CAPACITACIN Y ENTRENAMIENTO)

  • CONTROLCONCEPTO

    SISTEMA CUYAS ACCIONES IMPLICAN LA EVALUACIN EN TODOS SUS NIVELES Y FUNCIONES, CON EL OBJETIVO DE SEALAR LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE AFECTAN A LA EMPRESA Y A LA GESTIN EN S MISMA, EN LA BSQUEDA DE NIVELES DE EFICACIA Y EFICIENCIA ACEPTABLES EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

  • CONTROLOBJETIVOS

    - EVALUAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL- REVISAR Y EVALUAR LAS POLTICAS- EVALUAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- CONTROL DE COSTOS- EVALUAR EL USO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y TCNICOS

  • INDICADORES DE PROBLEMAS POTENCIALES EN LA LABOR DE CONTROL - AUSENCIA DE IDENTIFICACIN DE VISIN, MISIN Y VALORES- AUSENCIA DE POLTICAS GENERALES- COSTOS EXCESIVOS- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- ALTA ROTACIN DE PERSONAL- SUPERVISIN DEFICIENTE

  • INSTRUMENTOS PARA UNA EFECTIVA ACCIN DE CONTROL

    A NIVEL ORGANIZACIONAL

    - OBJETIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO- MANUAL DE LA EMPRESA- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA- POLTICAS GENERALES

  • INSTRUMENTOS PARA UNA EFECTIVA ACCIN DE CONTROLA NIVEL DE LAS REAS

    - OBJETIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO- MANUAL DE ORGANIZACIN QUE INCLUYA PUESTOS, FUNCIONES Y JERARQUAS- MANUAL DE POLTICAS, REGLAMENTOS Y LINEAMIENTOS INTERNOS- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS- PRESUPUESTOS Y COSTOS- RECURSOS MATERIALES Y TCNICOS- INVENTARIO ACTUALIZADO DE EQUIPOS, QUE INCLUYAN SERVICIOS DE MANTENIMIENTO- CONTRATO DE SEGUROS- POLTICAS DE USO Y OPERACIN DE EQUIPOS

  • FUNCIONES DEL EMPRESARIO MODERNO- BSICAS: PLANEAR, ORGANIZAR, COMUNICAR, CONTROLAR- PERMANENTE TOMADOR DE DECISIONES- CREADOR NATO, YA NO BASTA CON SER EFICIENTES- COORDINAR E INTEGRAR LA ORGANIZACIN- LUCHAR CONTRA LA RUTINA, INDIFERENCIA Y RESISTENCIA AL CAMBIO- VER A LA EMPRESA COMO UN TODO INTEGRADO E INTERRELACIONADO- ANALIZAR EL LOGRO DE OBJETIVOS- PROPICIAR UNA CULTURA COMPARTIDA, ENTENDIENDO QUE EL ELEMENTO MS IMPORTANTE ES LA ACTITUD DE LOS INDIVIDUOS Y CUYAS POLTICAS DEBEN SER: LA MOTIVACIN, CADENA DE MEDIOS A FINES, ASIGNACIN DE RESPONSABILIDADES Y ESTRUCTURA DESCENTRALIZADA.

  • ETICA Y MORAL EN LOS NEGOCIOS

    ETICA Y MORAL = CARCTER SUBJETIVO

    LEY = CARCTER OBJETIVO

    ETICA Y MORAL = LEGAL ?