02 Apunts - Perspectiva Històrica (1)

download 02 Apunts - Perspectiva Històrica (1)

If you can't read please download the document

Transcript of 02 Apunts - Perspectiva Històrica (1)

La Herencia, perspectiva histricaDurante gran parte de la historia de la humanidad las personas desconocan los detalles cientficos de la concepcin y de como trabajaba la herencia. Por cierto los nios eran concebidos y por cierto se vea que exista una semejanza entre padres e hijos, pero los mecanismos no eran conocidos. Los filsofos griegos tenan varias ideas: Teofrasto (371-287 a.C.) comprenda la diferencia entre las flores masculinas y femeninas, deca que "los machos deban ser llevados a las hembras" dado que los machos "hacan madurar y persistir" a las flores hembras; Hipcrates (460?- 377? a.C.) especul, que las "semillas" se producan en diferentes partes del cuerpo y se transmitan a los hijos al momento de la concepcin, y Aristteles pens que el semen masculino y el semen femenino (as se llamaba al flujo menstrual) se mezclaban en la concepcin, algunos pensaban que ni siquiera este tipo de mezclas eran necesarias, las formas "simples" (gusano, moscas...) nacan por generacin espontnea. Durante los 1700s, Anton van Leeuwenhoek (1632-1723, para los no holandeses lii-uen-huuk seria una pronunciacin bastante aceptable; sus aportes y los de otros pioneros pueden leerse en una magnfica novelizacin) descubre "animlculos" en el esperma humano y de otros animales. Algunos de los que miraban por los primeros microscopios soaron ver un "pequeo hombrecito" (homnculo) dentro de cada espermatozoide. Sostuvieron que la nica contribucin de la hembra para la prxima generacin era proveer el ambiente para su desarrollo. En oposicin la escuela de los ovistas crea que el futuro hombre estaba en el vulo, y que el espermatozoide solo lo estimulaba, crean tambin que haba huevos para hembras y para machos.

La pangnesis sostena la idea que machos y hembras forman "pangenes" en cada rgano. Estos "pangenes" se movan a travs de la sangre a los genitales y luego a los recin nacidos. El concepto, originado en los griegos influenci a la biologa hasta hace solo unos 100 aos. Los trminos "sangre azul", "consanguneo", "hermano de sangre", "mezcla de sangre", "sangre gitana" y otros similares surgen de estos conceptos. Francis Galton, un primo de Charles Darwin, desecho experimentalmente la pangnesis.Las teora de la mezcla ("Blending theories") suplant a la de los espermistas y ovistas durante el siglo 19. La mezcla de vulos y espermatozoides daban como resultado la progenie que era una "mezcla" ("blend") de las caractersticas de los padres. Las clulas sexuales se conocan colectivamente como gametos. De acuerdo con la teora de la mezcla, cuando un animal de color negro se cruzaba con uno blanco la progenie deba ser gris y, a menudo, este no era el resultado. La teora de la mezcla obviaba, entre otras, explicar el salto de generacin de algunas caractersticas. Charles Darwin en su teora de la evolucin, se vio forzado a reconocer que la mezcla no era un factor (o al menos no el factor principal) y sugiri que la ciencia, en la mitad de los 1800s, no tena la respuesta correcta al problema. La respuesta vino de un contemporneo, Gregor Mendel, si bien Darwin nunca conoci el trabajo de Mendel.