01presentacion materia-programacionii_2011

14
PROGRAMACION II TEMA Nº 0 pág. 1/14 Proyecto de Carrera: Ingeniería en Informática Asignatura: Programación II Código de la Asignatura: 1272314 Semestre: III Unidades de Crédito: 3 Pre-Requisito: 1272209 (Programación I)

description

UNEG - PROGRMACION II -

Transcript of 01presentacion materia-programacionii_2011

Page 1: 01presentacion materia-programacionii_2011

PROGRAMACION II

TEMA Nº 0 pág. 1/14

Proyecto de Carrera: Ingeniería en Informática

Asignatura: Programación II

Código de la Asignatura: 1272314

Semestre: III Unidades de Crédito: 3

Pre-Requisito: 1272209 (Programación I)

Page 2: 01presentacion materia-programacionii_2011

1. Datos de la Profesora.

2. Objetivo de la Materia.

3. Contenido de la Materia.

4. Plan de Evaluación.

5. Referencias

PROGRAMACION II

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

TEMA Nº 0 pág. 2/14

Page 3: 01presentacion materia-programacionii_2011

Ing. Karla López Bello.

[email protected]

� Ingeniero en Informática, UNEG 2006

� Estudiante de Maestría de Tecnología de la Información, UNEG 2008-Actualidad.

� Profesora de pregrado UNEG desde 2007-Actualidad.

� Especialista de sistemas áreas de trabajo: Investigación de Operaciones, Gestión de Proyectos, Integración de Tecnologías de Información en las Organizaciones, Tecnologías de Objetos, Software Código Abierto.

PROGRAMACION II

1.-DATOS DE LA PROFESORA

TEMA Nº 0 pág. 3/14

Page 4: 01presentacion materia-programacionii_2011

2.-OBJETIVO DE LA MATERIA

TEMA Nº 0 pág. 4/14

PROGRAMACION II

El estudiante será capaz de aplicar técnicas

algorítmicas y de programación en el

lenguaje C++, para la resolución de

problemas.

Page 5: 01presentacion materia-programacionii_2011

2.-CONTENIDO DE LA MATERIA

PROGRAMACION II

TEMA Nº 0 pág. 5/14

Page 6: 01presentacion materia-programacionii_2011

I.-Modulo Introductorio

1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

I.-Modulo Introductorio

1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

Presentación del Curso1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

Presentación del Curso1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

-Presentación del docente

-Contenido del Curso

-Plan de Evaluación

-Normativas de las evaluaciones

-Bibliografía.

-Presentación del docente

-Contenido del Curso

-Plan de Evaluación

-Normativas de las evaluaciones

-Bibliografía.

Conceptos Básicos1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

Conceptos Básicos1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Cierre

-Algoritmo

-Diagrama de Flujo

-Programa

-Tipos de Metodologías de

programación

-Lenguaje de Programación (C/C++)

-Algoritmo

-Diagrama de Flujo

-Programa

-Tipos de Metodologías de

programación

-Lenguaje de Programación (C/C++)

Lec

ciL

ecci

óó n n

Tem

aT

ema

Mod

ulo

Mod

ulo

Nivel de Granularidad 3

Nivel de Granularidad 2

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Cur

soC

urso

Nivel de Granularidad 4

Page 7: 01presentacion materia-programacionii_2011

II.-Fundamentos Básicos del Lenguaje1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Fundamentos Básicos del Lenguaje1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Estructuras de Control

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Estructuras de Control

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Bloque de funciones1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Bloque de funciones1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Estructura de un Programa en C++

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Estructura de un Programa en C++

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Lec

ciL

ecci

óó n n

Mod

ulo

Mod

ulo

-Elementos de un programa

básico

-Identificadores

-Tipo de datos básicos

-Declaraciones de variables,

constantes, librerías

-Conversión de tipos de datos

-Operadores

-Expresiones

-Reglas de precedencia

-Elementos de un programa

básico

-Identificadores

-Tipo de datos básicos

-Declaraciones de variables,

constantes, librerías

-Conversión de tipos de datos

-Operadores

-Expresiones

-Reglas de precedencia

-Condicionales

-Repetitivas

-De Excepciones

-Condicionales

-Repetitivas

-De Excepciones

Tem

aT

ema

-Concepto de una función

-Funciones estándar de entrada

y salida

-Declaración de una función

-Referencia a una función

-Tipo de parámetros

-Variables locales

-Recursión

-Concepto de una función

-Funciones estándar de entrada

y salida

-Declaración de una función

-Referencia a una función

-Tipo de parámetros

-Variables locales

-Recursión

Nivel de Granularidad 3

Nivel de Granularidad 2

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Cur

soC

urso

Nivel de Granularidad 4

Page 8: 01presentacion materia-programacionii_2011

III.- Estructura de Datos Lineales1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.- Estructura de Datos Lineales1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Registros

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Registros

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Memoria Dinámica

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Memoria Dinámica

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Arreglos

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Arreglos

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Lec

ciL

ecci

óó n n

Mod

ulo

Mod

ulo

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Referencia

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Referencia

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Referencia

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Referencia

Tem

aT

ema

-Concepto de Memoria

-Tipo de memoria

-Creación y destrucción de

apuntadores

-Referencia de apuntadores

-Concepto de Memoria

-Tipo de memoria

-Creación y destrucción de

apuntadores

-Referencia de apuntadores

Nivel de Granularidad 3

Nivel de Granularidad 2

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Cur

soC

urso

Nivel de Granularidad 4

Page 9: 01presentacion materia-programacionii_2011

IV. Métodos de Ordenamiento

1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

IV. Métodos de Ordenamiento

1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.- Burbuja

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.- Burbuja

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Por Selección

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Por Selección

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Lec

ciL

ecci

óó n n

Mod

ulo

Mod

ulo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Tem

aT

ema

III.- por Inserción

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.- por Inserción

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

IV.- Por Mezcla

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

IV.- Por Mezcla

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

V.- Rápida

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

V.- Rápida

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Método

Algoritmo

Ejemplo

Nivel de Granularidad 3

Nivel de Granularidad 2

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Cur

soC

urso

Nivel de Granularidad 4

Page 10: 01presentacion materia-programacionii_2011

V.- Estructura de Datos No Lineales1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

V.- Estructura de Datos No Lineales1-Introducción

2-Lecciones

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Grafos

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

II.-Grafos

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Arboles

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

III.-Arboles

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Lista

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

I.-Lista

1-Introducción

2-Tema

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Lec

ciL

ecci

óó n n

Mod

ulo

Mod

ulo

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Gestión

-Concepto

-Tipos

-Declaración

-Gestión

-Concepto

-Declaración

- Gestión

-Concepto

-Declaración

- Gestión Tem

aT

ema -Concepto

-Tipo

-Declaración

- Gestión

-Concepto

-Tipo

-Declaración

- Gestión

Nivel de Granularidad 3

Nivel de Granularidad 2

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

PROGRAMACIÓN II1-Introducción

2-Módulos

3-Resumen

4-Actividades de Practicas

5-Actividades de Evaluación

6-Cierre

Cur

soC

urso

Nivel de Granularidad 4

Page 11: 01presentacion materia-programacionii_2011

TEMA Nº 0 pág. 11/14

Page 12: 01presentacion materia-programacionii_2011

Semana Tipo de Evaluación Modulo % Ponderación

1-14 Ejercicios del Aula Virtual I-VI 10

5 Proyecto Entrega I 5

5 Parcial I I-II 20

10 Proyecto Entrega II 20

10 Parcial II III-IV 5

15 Proyecto Entrega III 20

15 Parcial III V-VI 20

1-14 Practicas I-VI 5

4.-PLAN DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION II

TEMA Nº 0 pág. 12/14Evaluado por el preparador

Page 13: 01presentacion materia-programacionii_2011

4.-PLAN DE EVALUACIÓN - PROYECTO

PROGRAMACION II

TEMA Nº 0 pág. 13/14

Un franquicia de hotel necesita un sistema de administración de reserva de sus habitaciones en las diferentes sedes, este sistema debe manejar

Modulo I-UsuarioControl de usuario, se deben manejar 2 tipos de usuario el registrador y el administrador. El administrador del sistema podrá

tener opciones avanzadas como el cambio del precio de los tipos de habitaciones por temporada y también podrá eliminar los clientes.

Modulo II.-ClientesRegistrar, modificar y eliminar clientes, cada cliente puede registrar la reserva de n habitaciones.Modulo III.-Reserva

Registrar y emitir la factura de las reserva de habitaciones. Existen 2 tipos de reserva según el porcentaje de pago (completo o parcial).

El sistema debe permitir búsqueda de reserva por sede del hotel, por cliente, y por fecha de la reserva.

Primera Entrega:

Capitulo I: Planteamiento del Sistema.Capitulo II: Marco Teórico.

Bocetos del proceso.

Segunda Entrega: Capitulo III: Diseño del Sistema Propuesto.Capitulo IV: Descripción de los Módulos

Tercera Entrega:Capitulo V: Codificación del Sistema.Capitulo VI Análisis de Resultados.Anexo: Manual del Sistema, manual de usuario.

Conclusiones (Interpretación de Estadísticas)

Entrega parciales: -La entrega se hará impresa.

Entrega Final: En un CD identificado con los nombres y apellidos de los

integrantes del grupo y la indicación. El CD debe contener el código fuente del

programa y el informe.

Se evaluará- Lógica de diseño de sistema.

-Estilo de programación: uso de comentarios, indentación, uso adecuado de

estructuras de control, identificadores, operadores, separación del código en

funciones.

-Satisfacción de requerimientos.

- Interfaz gratica amigable

Page 14: 01presentacion materia-programacionii_2011

6.- REFERENCIAS

PROGRAMACION II

TEMA Nº 0 pág. 14/14

1. http://xmoodle.uneg.edu.ve/pregrado/course/view.php?id=2932. Aprenda C++ Básico

http://www.tecnun.es/asignaturas/Informat1/AyudaInf/aprendainf/cpp/bas

ico/cppbasico.pdf2. www.linpox.net