0_17124_1

72

description

Revista de rivas vaciamadrid

Transcript of 0_17124_1

  • RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 1

  • AL DA ABRILMIRCOLES 8JVENES. TALLER DE TCNICASDE ESTUDIO. 17.00-21.00. LaCasa+Grande. +13 aos.

    JUEVES 9ASOCIACIONES. CHARLA SOBREARQUEOLOGA. 19.00. Casa de Aso-ciaciones.CINELAB. LOS CORTOS DE ALBERPONTE. 19.30. Sala polivalente delcentro cultural Garca Lorca.

    VIERNES 10INFANTIL. DILO TODO SIN PALA-BRAS! 17.30-19.00. Centro BhimaSangha. +3 aos. 8 euros. Con ins-cripcin.INFANTIL. LEEMOS JUNTOS. 17.30-18.15. Biblioteca Jos Saramago. 3-6aos. JVENES. YINCANA FOTOGRFICA.18.00-20.00. La Casa+Grande. +13 aos.

    SBADO 11PINTA LA LUNA DE VERDE. Parcelaciudadana de la avenida 8 de Marzo.11.00.-13.00. Plantacin urbana.11.00-11.30. Taller decoracin man-dala colectivo.11.00-11.30. Talleres y dinmicas delRincn del rbol.11.00-13.00. Taller de exhibicin delproyecto colectivo del huerto urbano.11.00. Taller vecinal.12.00-14.00. Bautismo bancal porAmnista Internacional.12.00. Exposicin del trabajo de lascomisiones.13.00. Actuacin de la banda de laEscuela Municipal de Msica.ASOCIACIONES. DA MUNDIAL DELJUEGO DE MESA. 16.30-20.30. Casade Asociaciones. JVENES. TALLER ELABORACINDE JUEGOS DE MESA. 18.00-20.00.La Casa+Grande. 13 aos.MSICA. I FESTIVAL DE JVENESORQUESTAS. 20.00. Auditorio PilarBardem. 5 euros.

    DOMINGO 12ECOLOGA. MERCADO AGROECO-LGICO. 10.00-14.00. Recinto multi-funcional (junto a Correos). ECOLOGA. DOMINGO SINCOCHES+RUNNING. 11.00-14.00.Avenida del Cerro del Telgrafo. Conescuela de corredores y carrerasinfantiles. INFANTIL. MUSICAL LA COCINA DELOS LIBROS. 12.00 y 17.30. Saln deactos del centro cultural Garca Lor-ca. 5-7 euros. JVENES. MONOGRFICO DE VIA-JES: EL INTERRAIL. 18.00-19.30. LaCasa+Grande. +13 aos.

    LUNES 13SALUD. TALLER VIVE TU EMBARA-ZO Y PARTO EN PAREJA. 18.30. Cen-tro Bhima Sangha. Con inscripcin.

    MIRCOLES 15ECOLOGA. TRU-ECO. 12.00-13.00 y18.00-19.00. Centro Chico Mendes. JVENES. TALLER DE BISUTERACON ALUMINIO Y ABALORIOS.18.00-20.00. La Casa+Grande. +13aos. Con inscripcin.

    JUEVES 16SALUD. USO DE CLULAS MADREDEL CORDN UMBILICAL. 18.30. Cen-tro Bhima Sangha. Con inscripcin.

    VIERNES 17INFANTIL. CREACIN DE PAISAJELDICO. 17.00-20.00. Centro BhimaSangha. Sin inscripcin.INFANTIL. TALLER DE COHETES DEAGUA. Contina sbado 18, viernes24 y sbado 25. Viernes: 17.30-19.30.

    Sbado: 10.30-12.30. Centro Rayuela.7-12 aos. 32 euros. Con inscripcin. INFANTIL. DANCING KINGDOM.Contina los viernes 24 de abril y 8 y22 de mayo. 18.00-20.00. CentroRayuela. 24 euros. +4 aos. Con ins-cripcin.INFANTIL. LIGHT PAINTING. Conti-na los viernes 24 de abril y 8 y 22 demayo. Centro Bhima Sangha. 24euros. +4 aos. Con inscripcin.INFANTIL. GALLETAS DECORADASCON FONDANT. 18.00-19.30. CentroRayuela. 2-5 aos. 8 euros. Con ins-cripcin.JVENES. ENTREVISTAS ENINGLS. 19.00-21.00. La Casa+Gran-de. +16 aos. Con inscripcin. MSICA. SBER: ENSAYO ABIERTOAL PBLICO. 20.00. La Casa + Gran-de. Gratuito con inscripcin. CINE. PROYECCIN DE VENCIDXS,CON SU DIRECTOR AITOR FERNN-DEZ. 20.00. Sala polivalente del cen-tro cultural Garca Lorca.

    SBADO 18JVENES. CURSO DE MONTAASEGURA. Pasando noche en el refu-gio Giner de los Ros. +16 aos. FORMACIN. ESCUCHA ACTIVACON LA INFANCIA Y ADOLESCEN-CIA. 10.00-14.00 y 15.30-17.30. Centroinfantil Rayuela. 70 euros. Con ins-cripcin.ECOLOGA. EXCURSIN A LASLAGUNAS DEL SOTO DEL GRILLO.10.00-14.00. Con inscripcin.PINTA LA LUNA DE VERDE. Parcelaciudadana entre las calles del Oca-no rtico y del Ocano Pacfico.10.00-14.00. Maratn de ftbol.11.00-12.00. Taller de tai chi.11.00-14.00. Ludoteca de juegos inno-vadores.12.00-14.00. Teje La Luna.12.00-12.45. Espectculo: Vaya circo!.13.00-14.00. Cuentacuentos.14.00. Comida popular.14.00. Eleccin del nombre del parque.15.00-19.00. Juegos al aire libre.19.00. Exhibicin zumba y sevillanas.20.00. Gran performance flash mob.21.00 Concierto (21.00: Lost in paradi-se; 22.00: Buzzing around; 23.00:Biolentos)MSICA. CONCIERTO MSICA PORGAZA. 19.00. La Casa+Grande. 2euros. MSICA. CONCIERTO DE LA EMMCONTRA EL CNCER. 20.00. Audito-rio Pilar Bardem. 5 euros.

    DOMINGO 19 ECOLOGA. DOMINGO SIN COCHES+ FIESTA INDIA DE LA PRIMAVERA.11.00-14.00. Avenida del Cerro delTelgrafo. Con talleres familiares. CIRCO. DOMINGO. 18.00. CarpaArribas Circo. 3-5 euros.

    LUNES 20 SEMANA DEL LIBRO. TALLER DELECTURA COMPARTIDA. 18.00-19.00.Biblioteca Jos Saramago. +7 aos.Con inscripcin.SALUD. REEDUCACIN POSTURALCON HIPOPRESIVOS. 18.30. CentroBhima Sangha. Con inscripcin.SEMANA DEL LIBRO. PALABRASEN VUELO: LITERATURA HUMORS-TICA. 20.00. Sala polivalente del cen-tro cultural Garca Lorca.

    MARTES 21SEMANA DEL LIBRO. LECTURADRAMATIZADA: LOS RECOLECTO-RES DE LIBROS. 20.00. Saln deactos del centro cultural Garca Lorca.

    MIRCOLES 22SEMANA DEL LIBRO. TALLER DELECTURA COMPARTIDA. 18.00-

    19.00. Biblioteca del Casco Antiguo.Con inscripcin.JVENES. TALLER ESTO NO ES UNMARCAPGINAS. 18.00-20.00. LaCasa+Grande. +13 aos.

    JUEVES 23SEMANA DEL LIBRO. ACTO DEENTIDADES. 19.30. Sala polivalentedel centro cultural Garca Lorca.

    VIERNES 24INFANTIL. CREACIN DE PAISAJELDICA. 17.00-20.00. Centro BhimaSangha. Sin inscripcin.INFANTIL. RELAJACIN EN FAMI-LIA. 18.00-19.15. Centro Bhima Sang-ha. 5-9 aos. 8 euros. Con inscripcin.SEMANA DEL LIBRO. CUENTA-CUENTOS LA GRANJA DE PEDRO.18.00. Biblioteca Garca Lorca. +5aos.SALUD. GRUPO RIVAS DANDO LATETA. 18.00. Centro Bhima Sangha. MSICA. CONCIERTO DE GUITA-RRAS DE LA EMM. 19.00. Sala poli-valente del centro cultural GarcaLorca. INFANTIL. PAPELERAS DE COLO-RES PARA LOS PARQUES. 17.00-19.00. Centro Bhima Sangha. Coninscripcin.JVENES. I DUELO DE MONLO-GOS. 20.00. La Casa+Grande. Ins-cripcin para participantes. MSICA. PEDRO PASTOR, FIN DEGIRA. 21.30. Saln de actos del cen-tro cultural Garca Lorca. 5 euros.

    SBADO 25JVENES. COMPETICIN DE BOUL-DER. 09.30-22.00. Rocdromo delpolideportivo Cerro del Telgrafo. SEMANA DEL LIBRO. FERIA DELLIBRO. 10.00-22.00. Centro culturalGarca Lorca. 11.00. Encuentro de libreros locales.11.30-13.30. Taller familiar de anima-cin a la lectura.12.00. Espacio de firmas y cara a caracon autores.13.30. Presentacin del libro Volan-do de una ciudad a otra, de Teresalvarez Olas.14.00. Presentacin del libro Crisan-temo era la respuesta, de David B.Andrada.17.00. Encuentro de libros no sexistas.17.30. Cuentacuentos infantil.18.30. Encuentro de escritores con elpblico. 20.30. Micro Abierto.PINTA LA LUNA DE VERDE.MANOS A LA BROCHA. 11.00-13.00.Ecobulevar de la calle de las Madresde la Plaza de Mayo. ECOLOGA. EXCURSIN GUARDIA-NES DEL PARQUE (5 KM). 10.30-12.00. +6 aos. Con inscripcin. ECOLOGA. FOTOGRAFA Y BIODI-VERSIDAD. 11.00. Aparcamiento de lalaguna de El Campillo. ECOLOGA. TALLER LA NATURALE-ZA CUENTA. 12.30-14.00. Centro Chi-co Mendes. Con inscripcin.JVENES. MB FESTIVAL. 18.00. LaCasa+Grande. TEATRO. EL TRINGULO AZUL.20.00. Auditorio Pilar Bardem. 12 euros.

    DOMINGO 26ECOLOGA. MERCADO AGROECO-LGICO. 10.00-14.00. Recinto multi-funcional (junto a Correos). INFANTIL. VISITA AL PLANETARIODE MADRID. 11.00. Familias con hijase hijos de 3-8 aos. Con inscripcin. ECOLOGA. DOMINGO SIN COCHES.11.00-14.00. Avenida del Cerro delTelgrafo. Con clases de pilates.INFANTIL. EMI MC CLOWN. 12.00 y17.30. Saln de actos del centro cul-tural Garca Lorca. 5-7 euros.

    JVENES. CMO ORGANIZAR UNADESPEDIDA DE SOLTERA. 18.00-19.30. La Casa+Grande. +18 aos.Con inscripcin.

    MIRCOLES 29JVENES. TALLER DE TCNICASDE ESTUDIO. 17.00-21.00. LaCasa+Grande. +13 aos.INFANTIL. TRUEQUE DEL JUGUE-TE. 17.30-19.30. Centro Rayuela.

    JUEVES 30INFANTIL. TRUEQUE DEL JUGUE-TE. 17.30-19.30. Centro Rayuela.MSICA. MICRO ABIERTO. 20.00.Sala polivalente del centro culturalGarca Lorca.

    DOMINGO 3 MAYOECOLOGA. DOMINGO SIN COCHES+ MERCADO ARTESANO. 11.00-14.00.Avenida del Cerro del Telgrafo.

    LUNES 4 MAYOMSICA. CONCURSO FACTOR XXV.18.30. Sala polivalente del centro cul-tural Garca Lorca. MSICA. CONCIERTO PIANOS EMM+ ENSAMBLE CREACIN MUSICAL.20.00. Saln de actos del centro cul-tural Garca Lorca.

    MARTES 5 MAYOMSICA. CONCURSO FACTOR XXV.18.30. Sala polivalente del centro cul-tural Garca Lorca. MSICA. CONCURSO ALUMNADOEMM. 20.00. Saln de actos del cen-tro cultural Garca Lorca.

    MIRCOLES 6 MAYOMSICA. CONCURSO FACTOR XXV.18.30. Sala polivalente del centro cul-tural Garca Lorca. MSICA. CAF CONCIERTO AGRU-PACIONES ESTABLES DE LA EMM.20.00. Sala polivalente del centrocultural Garca Lorca.

    JUEVES 7 MAYOMSICA. CONCURSO FACTOR XXV.LA FINAL. 18.30. Sala polivalente delcentro cultural Garca Lorca. MSICA. CONCURSO DE LASAGRUPACIONES DE LA EMM. 20.00.Auditorio Pilar Bardem.

    VIERNES 8 MAYOINFANTIL. CREACIN DE PAISAJELDICO. 17.00-20.00. Centro BhimaSangha. Sin inscripcin.INFANTIL. NOS VAMOS DE FIESTA!17.30-18.45. Centro Rayuela. 2-5aos. 8 euros. Con inscripcin.MSICA. EL CABRERO. 21.30. Audi-torio Pilar Bardem. 12 euros.

    EXPOSICIONESFOTOGRAFA. LEYENDO EN COM-PAA. Todo abril. Vestbulo del cen-tro cultural Garca Lorca. PUZLES. EL ARTE EN PEQUEASPIEZAS. 20 abril-22 mayo. Sala deexposiciones del centro culturalGarca Lorca. ECOLOGA. RIVAS EMISIONESCERO. Todo abril. Centro ChicoMendes.ECOLOGA. EL AGUA ES COSA DETODOS. Todo abril. Centro ChicoMendes.ECOLOGA. LA BOLSA DE LABASURA. Todo abril. Centro ChicoMendes.

    OTROSINFANTIL. YOGA EN FAMILIA. Loslunes de abril a junio. 10.15-11.15 o11.30-12.30. Centro Bhima Sangha.33 euros. JVENES. MURAL DE LAS RECO-MENDACIONES LITERARIAS. Todo

    RC2

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 2

  • MARZO AL DA

    Rivas volver a vibrarcon los conciertos delas fiestas locales demayo. Cuatro citas sono-ras aguardan a la ciudada-na, una de ellas parapblico infantil. El audito-rio al aire libre MiguelRos, uno de los recintosde sus caractersticas msgrandes de todo el pas,acoge propuestas diver-sas: hip hop (jueves 14mayo), el pop recuperadode los aos 80 el viernes 15(La Unin, SeguridadSocial, Modestia aparte yUn pingino en mi ascen-sor), la clsica cita roque-ra (sbado 16: Los Suavesen su gira de despedida,Siniestro Total, Reinciden-tes, Boikot, Obs y Des-akato), y el espectculoinfantil Cantajuego(domingo 17). Las entradasse han puesto a precios

    populares (el festival dehip hop es gratuito). Laslocalidades ya estn a laventa en la web municipalentradas.rivasciudad.es(menos Cantajuego) y enla taquilla del auditorioPilar Bardem (jueves yviernes, de 19.00 a 21.00).

    JUEVES 14 / 17.00.FESTIVAL GRIMEY (HIPH O P ) : S F D K ,Carmona&Darmo, Loschikos del maz, Moreno,Fyahbowy, Vitor Rutty,Rapsusklei, Ivn Nieto,XCese, Chulito Camacho,Bako&DJ Pache, Nasta,Tito Signo, Calero, Kalon-cha, Tote, Suite Soprano,Morodo, Zombie Kids.Gratuito.

    VIERNES 15 / 20.00.FESTIVAL REVIVAL POP80: Un pingino en mi

    ascensor + Modestiaaparte + Seguridad Social+ La Unin (gira 30 ani-versario). 5 euros.

    SBADO 16 / 17.30FESTIVAL RIVAS ROCKLos Suaves (gira de des-pedida), Reincidentes,Obs, Siniestro Total,Desakato y Boikot.Las primeras 500 entra-das, a 15 euros (slo en lataquilla del auditorio PilarBardem). El resto, 22euros hasta el da antesdel concierto. Da del con-cierto: 25 euros.

    DOMINGO 17 / 18.00.CANTAJUEGO15 euros empadronados.20 euros resto. Da con-cierto: precio nico 25euros. Anticipada: taquilladel auditorio Pilar Bardemy www.ticketmaster.es

    Los cuatro conciertos de las fiestas de mayo MSICA> Del jueves 14 al domingo 17 se suceden las actuaciones en el auditorio Miguel Ros: hip hop, pop, rock y un infantil

    Arriba: los grupos Un pingino en mi ascensor y La Unin. Abajo: pblico familiar en Cantajuego (2011) y festival de hip hop en 2013.

    abril. 17.00-21.00. La Casa+Grande.+13 aos.

    INSCRIPCIONESMUJER. TALLERES TRIMESTRA-LES. Inscripciones hasta el viernes20 de abril en la Concejala de Mujer(rea Social del Parque de Astu-rias). Hasta 9 talleres. Gratuitos osujetos a precios pblicos o autori-zados. INFANTIL. MASAJE, CUENTOS YCANCIONES SOBRE LA PIEL. Mar-tes 12 de mayo (17.30). Inscripcioneshasta 8 de mayo. Centro BhimaSangha. Familias con bebs de has-ta 1 ao. INFANTIL. TALLER DE CIRCOMO-TRICIDAD. Slo 3 aos. Los jueves.18.30-19.30. Carpa Arribas Circo. 25-30 euros al mes.INFANTIL. TALLER DE CIRCO. 4-12aos. Los martes (17.00-19.00) osbados (11.30-13.30). Carpa ArribasCirco. 45-50 euros. JVENES. VIAJES DE VERANO DELA COMUNIDAD DE MADRID. Ins-cripciones en el rea Social delParque de Asturias del 4 al 8 demayo.JVENES. CAMPOS DE TRABAJOVERANIEGOS DE LA COMUNIDADDE MADRID. Inscripciones en elrea Social del Parque de Asturiasdel 6 al 10 de abril.JVENES. TALLER DE GOSPEL.Mircoles de abril, mayo y junio. reaJoven del Parque de Asturias. 19.00-21.00. 13-35 aos. 30 euros mes. ARTE. 3 CONCURSO DE INTER-VENCIONES ARTSTICAS. Inscrip-ciones hasta el 26 de mayo enwww.rivasciudad.es, seccin Cultu-ra y Fiestas. CINE. BASE DE DATOS DE REALI-ZADORES LOCALES. Inscripcionesa [email protected]

    RC3

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 3

  • RC4

    Leer en compaa. se es el ttulo para la edi-cin 2015 de la Semana del Libro. Del lunes 20 alsbado 25 de abril, actividades y eventos sesuceden en Rivas para festejar la literatura y lalectura, uno de los mayores placeres que puede

    experimentar el ser humano. El acto principal esla Feria del Libro, que se celebra el sbado 25 enel centro cultural Garca Lorca, de 10.00 a 22.00.En las siguientes cuatro pginas se cuenta todolo que suceder en esos seis das.

    LA SEMANA DEL LIBRO, CON SU FERIA DEL LIBRO

    LUNES 20 / 18.00-19.00. LEER EN COMPAABiblioteca Jos Saramago. Inscripcin desde 7 de abril. 15 plazas. +7 aos. Taller gratuito infantil (a partir de 7aos) para leer en compaa un libromuy divertido de Quentin Blake, Losbolsillos de Lola, premio Andersen deIlustracin (galardn conocido comoel Nobel de la Literatura Infantil). Des-pus, cada participante podr hacersu propio libro.

    MIRCOLES 22 / 18.00-19.00.LEER EN COMPAABiblioteca del Casco Antiguo. Inscripcin desde 7 de abril.

    10 plazas. Pblico familiar.Si te gusta compartir con los demsla lectura, la biblioteca del Casco pro-pone una forma de disfrutar leyendopara los ms pequeos. Puedenapuntarse padres, madres o pblicoen general que deseen leer en voz altacuentos cortos para los nios. Asresume la Concejala de Cultura la ini-ciativa del mircoles 22. Las lecturassern propuestas y proporcionadaspor el equipamiento y cerrar lasesin personal bibliotecario. Edadrecomendada: pblico familiar.

    VIERNES 24 / 18.00.LA GRANJA DE PEDROBiblioteca Garca Lorca. Recogida de invitaciones desde dos das antes. +5 aos. La granja de Pedro es el cuenta-cuentos narrado por Jamacuco parapblico familiar a partir de 5 aos. Setrata de un cuento lleno de relatos,donde, segn van apareciendo lospersonajes, estos van contando sushistorias particulares.

    Cuentacuentos y lecturascompartidas para la infancia INFANTIL> La Semana del Libro incluye actividades en las tres bibliotecas pblicas para pblico familiar

    SEMANA DEL LIBRO 2015

    La Semana del Libro de Rivas arrancael lunes 20 de abril con una sesin delciclo literario Palabras en Vuelo quese pregunta: Cmo se crea poesacon humor? La iniciativa ofrece laposibilidad de conocer la literaturahumorstica a travs de dos grandesprofesionales. Enrique Gracia Trinidad(poeta, humorista grfico, rapsoda,conferenciante y autor de cerca deuna treintena de libros) ser entrevis-tado por el escritor Rafael Ubal, psi-clogo y risoterapeuta, inventor de laFelizsofa.

    Profundizar en este binomio es brin-dar a la poblacin una salida al sinsentido y al absurdo. Una entrevista

    en profundidad sobre la poesa y elhumor es un autntico antdoto paramejorar la salud pblica, sealan losresponsables de la iniciativa.

    Palabras en Vuelo se completa consus secciones habituales. Dos escri-tores en el saln ofrece la coleccinde Alicias realizada por el escritor,poeta y crtico literario ripense Ricar-do Virtanen, una recopilacin de msde 100 libros, en 60 idiomas diferentes,del cuento de Alicia en el Pas de lasMaravillas. Adems se entregarn lospremios del III Certamen de microrre-latos Escrbeme una foto. Ms info:www.escritoresderivas.com

    Poesa con humor en Palabras en Vuelo LITERATURA> El poeta y humorista Enrique Gracia Trinidad esentrevistado por el psiclogo Rafael Ubal, inventor de la Felizsofa

    LUNES 20 / 20.00.Sala polivalente del centro cultural Federico Garca Lorca.

    El escritor Enrique Gracia Trinidad.

    Cuentacuentos en una biblioteca pblica.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 4

  • SEMANA DEL LIBR0 2015

    RC5

    La compaa ripense Unicornio Teatrose suma a la Semana del Libro conuna lectura dramatizada de Los reco-lectores, un texto de elaboracin pro-pia en el que el libro es el protagonis-ta. La accin se desarrolla en untiempo futuro, en un almacn dondealgunos amantes de los libros, que sedenominan a s mismos Los recolec-tores, han recopilado ejemplarespara ponerlos a cubierto de la des-truccin de la tecnologa, cuenta elgrupo dramtico.

    Como si se tratara de proscritos, losrecolectores se renen para leer jun-tos obras de todos los tiempos y detodos los gneros. En ellas seencuentra la sabidura, y no slo elconocimiento que ofrecen las mqui-nas, como si esa ceremonia y el con-tacto con el papel afianzaran la certe-za de su propia humanidad, prosi-guen los responsables de la funcin,que combina pasajes de relatos de

    terror, romanticismo y drama (90minutos).

    Los recolectores de libros,lectura dramatizadaREPRESENTACIN> La compaa Unicornio Teatro relata un texto de creacin propia que reivindica la importancia de los libros

    El grupo teatral Unicornio. MAY RUIZ DE MOLINA.

    MARTES 21 / 20.00.Saln de actos del centro cultural Garca Lorca.

    La actividad central de la Semana delLibro es la protagonizada por asocia-ciones, entidades culturales y colecti-vos ripenses el jueves 23 de abril, enla sala polivalente del centro culturalGarca Lorca. El evento coincide con elDa Internacional del Libro, una con-memoracin celebrada a nivel mun-dial con el objetivo de fomentar la lec-tura, la industria editorial y la protec-cin de la propiedad intelectual pormedio del derecho de autor. Promul-gado por la UNESCO, se festeja cada23 de abril desde 1996 en ms de cienpases, entre ellos Espaa. Al cierrede esta edicin haban confirmado suparticipacin:

    Tarugo Teatro: se encargar de lapresentacin de la actividad.

    Taller de teatro de la Concejala deMayores: lectura dramatizada de untexto propio.

    Radio Cigea: emular la emisin deun programa de radio en directo.

    Casa de Andaluca: actuacin musi-cal.

    Prima Littera: repartir marcapgi-nas a los asistentes con el lema de laSemana del Libro.

    Amnista Internacional: lectura com-partida sobre los derecho humanos.

    LibroForum: actuacin Adivina quin

    lo ha escrito.

    JUEVES 23 / 19.30.Sala polivalente del centro cultural Garca Lorca.

    EN RIVAS HAY DOS>

    Una buena formade Leer en compaa son losclubes de lectura Leer en compaa es el lema dela Semana del Libro 2015. Una delas formas de compartir literaturason los clubes de lectura. En Rivashay dos, uno juvenil y otro depblico adulto. Ambos se renenun viernes al mes: el juvenil, amediados, en la biblioteca JosSaramago; el segundo, el ltimodel mes, en la biblioteca GarcaLorca.

    El club juvenil existe desde haceocho aos, el de personas adultas,desde febrero de 2015, y cubri sus20 plazas en apenas unos das. Enambos casos se charla en unambiente distendido y agradable.Aunque ambos estn completos,las personas interesadas puedenapuntarse a una lista de espera. Sila demanda crece, la Concejalade Cultura estudiara la creacinde nuevos grupos.

    Las entidades locales celebranel Da Internacional del Libro EVENTO> La simulacin de un programa de radio en directo, una lectura dramatizada, msica y teatro, en un mismo acto

    La compaa Tarugo Teatro. J.P.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 5

  • RC6

    SEMANA DEL LIBRO 2015 I FERIA DEL LIBRO

    La Semana del Libro (20-25 deabril) tiene como actividad msrelevante la Feria del Libro, quecumple su tercera edicin. El sbado25 de abril, el centro cultural GarcaLorca se transforma, de 10.00 a 22.00,en el mayor espacio literario que ten-dr la ciudad en todo 2015. A los pues-tos de libreros y autores se sumannumerosas actividades ldicas(encuentros con editoriales, presenta-ciones de libros, talleres familiares,cuentacuentos y recitales).

    La Feria del Libro se ha cambiado defechas. Si en 2014 se celebr en sep-tiembre, este ao se ha optado porabril para hacerla coincidir con laSemana del Libro. Y tambin muda deemplazamiento. Mientras que en 2014transcurri en el parque Lineal, ahorase elige un equipamiento municipalcon diversas salas, que permite pro-

    gramar actividades simultneas ensus espacios (vestbulo, sala poliva-lente o saln de actos).

    11.00. ENCUENTRO DE LIBREROSLOCALES Y PRESENTACIN DE LAFERIA DEL LIBRO. Sala polivalentedel centro cultural Garca Lorca. Bajoel tema Qu puede aportar el libreroa la cultura municipal?, profesionalesripenses del sector abordan en unencuentro abierto al pblico cmo susestablecimientos se convierten enpunto de encuentro para los aficiona-dos a la literatura y cmo contribuyena dinamizar la vida local cultural.

    11.30-13.30. TALLER FAMILIAR DEANIMACIN A LA LECTURA: LIBROSFEROCES. Biblioteca Federico GarcaLorca. Edad recomendada: 3 a 8 aos.Inscripcin desde 7 de abril. 15 padresacompaados por uno o dos nios. El

    grupo Jamacuco coordina este tallerpara familias que aborda esos perso-najes de cuento tan temidos comoqueridos en el imaginario infantil: losmalos. Estos suscitan sentimientosencontrados y curiosidad: todo relatoque incluya un malo en su argumen-to es probable que no deje indiferenteal lector. El taller pretende fomentar lalectura entre los ms pequeos, apor-tar a madres y padres criterios yrecursos de literatura infantil paraque inicien a sus hijas e hijos en dichohbito desde una edad temprana.

    12.00. ESPACIO DE FIRMAS. Sala poli-valente del centro cultural Garca Lor-ca. Espacio de intercambio, charla yfirma con los principales autores yautoras de la feria.

    13.30. PRESENTACIN DE VOLANDODE UNA CIUDAD A OTRA, LIBRO DE

    Un centro cultural para la 3 Feria del Libro ACTIVIDADES> El equipamiento Garca Lorca acoge la tercera edicin de este evento que rene a decenasde libreras y editoriales, adems de albergar numerosas actividades literarias (sbado 25, 10.00-22.00)

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 6

  • RC7

    FERIA DEL LIBRO I SEMANA DEL LIBRO

    TERESA LVAREZ OLAS. Sala poliva-lente del centro cultural. La escritoraTeresa lvarez Olas presenta su libroVolando de una ciudad a otra, unlibro de relatos cortos: muchosactuales y otros ambientados en dis-tintos momentos histricos, siempreen alguna ciudad, donde los protago-nistas sufren o gozan. Un texto que selee de corrido. Modera y presenta laautora ripense Elena Muoz, gestoracultural y escritora.

    14.00. PRESENTACIN DE CRISAN-TEMO ERA LA RESPUESTA, DE DAVIDB. ANDRADA. Sala polivalente del cen-tro cultural. Novela histrica con la quedebuta su autor, el ripense David B.Andrada. La obra, salpicada de explci-ta violencia y momentos de mgica ter-nura, est basada en personajes realesy ambientada en hechos histricos. Laguerra civil ha concluido, pero la repre-sin franquista es an ms cruel que lapropia guerra. Familias enteras sonseparadas y obligadas a trabajos forzo-sos por los vencedores. En ese contex-to, un profesor de matemticasencuentra una misteriosa nota aferra-da a la pata de una paloma cuandodeshollinaba una chimenea.

    17.00. ENCUENTRO SOBRE LIBROSINFANTILES NO SEXISTAS. Sala poli-valente del centro cultural Garca Lor-ca. Se aborda la importancia y necesi-dad de la prevencin de los roles degnero. A cargo de Mujeres & Compa-a (La Librera).

    17.30. CUENTACUENTOS INFANTIL,POR BORRN Y CUENTO NUEVO.Sala polivalente del centro culturalGarca Lorca. Letras andando sueltaspor todos los rincones de la sala.Durante una hora buscaremos la for-ma de encontrarlas y aprovecharlas,explica el grupo de cuentacuentosBorrn y Cuento Nuevo. La idea esrecogerlas y formar palabras y frasesacompaados de imaginacin, juegosy diversin.

    18.30. ENCUENTRO DE AUTORES.Sala polivalente del centro culturalGarca Lorca. Escritores en compa-a: los libros en las voces de susautores. As se titula esta sesinabierta al pblico en la que participanms de 40 autores, la mayora deRivas, y en la que cada uno cuenta contres minutos para hacer una brevepresentacin de s miSmo y leer unpoema o texto propio.

    20.30. MICRO ABIERTO LITERARIOSala polivalente del centro culturalGarca Lorca. El micrfono de la salapolivalente del centro cultural GarcaLorca queda abierto para que, tras elencuentro de escritores, la velada secierre con una clida sesin de poesay msica. Los autores y autoras que lodeseen, los msicos que pasen porall o los espontneos que se quieranapuntar a cantar o contar tienen suhueco en el cierre de esta terceraFeria del Libro de Rivas.

    Puestos de exposicin en la primera Feriadel Libro de Rivas, en 2013. JESS PREZ.

    El alumnado de los talleres defotografa de la Universidad Popu-lar expone las fotos que ha reali-zado inspirndose en el lema dela Semana del Libro: Leer encompaa. Se trata de 100 imge-nes que muestran gente compar-tiendo la lectura: en bibliotecas,

    en la calle, en sus casas Laexposicin permanece en el vest-bulo del centro cultural GarcaLorca todo abril.

    TODO ABRILVestbulo del centro cultural Garca Lorca.

    INSCRIPCIONES>

    Quiero montar unpuesto en la feria,qu debo hacer?Las libreras, editoriales, enti-dades, colectivos o personasque quieran contar con unpuesto de exposicin en laFeria del Libro deben escribiral correo electrnico [email protected] antesdel viernes 10 de abril, a las14.00.

    EXPOSICIN>

    100 fotos que retratan a gente leyendo en compaa

    PARTICIPANTESEN LA FERIA

    Fundacin Federico Engels,Librera Las Hojas (Rivas), Rincnde la Lectura (Rivas), GeneracinX (Rivas), Libros de Itaca, Entrel-

    neas, Amargord, Letras Vivas(Rivas), Escritores de Rivas

    (Rivas), Borona (Rivas), EditorialLastura, Huerga&Fierro Editores,

    AECC (Rivas), Bartleby Editores,Asociacin de Cuentistas y Nove-

    listas, Asociacin Tintn MilRayos!, Legados Ediciones, Elsastre de Apollinaire, Editorial

    Popular, Cooperacin Editorial,Ana Mara Trillo, Jacobo Fe Gis-

    mera, Mujeres&Compaa (LaLibrera), Taller de poesa JosHierro del centro penitenciario

    Alcal-Meco, Ediciones Idampa ,Editorial Funambulista, Editorial

    Verbum, Papelera Acuarela(Rivas) y Librera +QLetr@s

    (Rivas).

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 7

  • RC8

    Reconoce Laila Ripoll (Madrid,1964) que una escribe de lo quele duele, y a esta dramaturga,nacida en una familia de cineastas, lepunzan esas heridas de un pasado sincurar. Para fortuna del espectador,vuelca ese dolor en algunos de sus tra-bajos, y el resultado se traduce en xi-to. Atra bilis (2001), Los nios perdi-dos (2005) y Santa Perpetua (2010)concitaron el respaldo de crtica ypblico. El pasado ao, las tres entre-gas se fundieron en la Triloga de lamemoria, y algunas salas acogieronlas tres representaciones seguidas.

    Ahora, Ripoll y su compaa Micomicnllega a Rivas con El tringulo azul, laobra estrenada en 2014 que narra laexperiencia de un grupo de espaolesen el campo de concentracin nazi deMauthausen. Ripoll se top con la his-toria de uno de ellos, Francisco Boix, ytir del hilo para saber ms de la peri-pecia de aquellos hombres que resca-taron fotografas del campo tras suliberacin y, despus, fueron utilizadas

    como pruebas en los juicios de Nrem-berg. Una produccin del Centro Dra-mtico Nacional, el sbado 25, a las20.00, en el Pilar Bardem.

    Con El tringulo azul regresa a lamemoria histrica. Siente necesidadde transmitir esas historias que inco-modan a algunos sectores? Claro, es

    que una escribe de lo que le duele einteresa, y de lo que le conmueve. Yotengo algo importante por ese tema.

    Por lo personal y algo ms? Por elhecho de ser espaola. Es suficiente.En mi familia directa no hubo desapa-recidos ni prisioneros en campos nazis,

    pero tengo muchos compatriotas ques lo sufrieron y es una injusticia quetodava no se pueda hablar de ello ni seles rinda homenaje ni se les trate comoen el resto de Europa.

    Qu es lo que ms le ha influido enesta obra? Ha habido algo important-simo: el libro de Benito Bermejo sobre

    la historia de Francisco Boix. Fue unlibro revelador para Mariano [Llorente,compaero] y para m. Tambin el librode [David Wingeate] Pike, que hace unestudio muy exhaustivo sobre los espa-oles en el campo de Mathausen. Hace10 aos que descubrimos estas lectu-ras y desde entonces llevamos dandovueltas a esos textos. No es una cosade ahora, viene de muy lejos, haymucha investigacin, muchas pregun-tas y mucho trabajo detrs.

    Qu reivindica con El tringulo azul?No es tanto una reivindicacin como unhomenaje y dar a conocer algo de loque sentirte muy orgulloso como espa-ol: el comportamiento de este grupode espaoles. Estos luchadores anti-fascistas de esta categora, en cual-quier otro lugar de Europa, tendranmonumentos, calles, como en Francia,donde tienen, en Montpellier, una ave-nida muy importante los republicanosespaoles. En Espaa, nada. Algo quete avergenza y por lo que te entranganas de emigrar.

    Laila RipollEs importante como pas saber de dnde venimos

    TEATRO> La dramaturga regresa a Rivas con su compaaMicomicn y El tringulo azul, la obra que narra la experiencia de ungrupo de espaoles en un campo de concentracin que sacaronfotografas utilizadas luego como pruebas en los juicios contra elnazismo

    Entrevista: Patricia Campelo

    Una escribe de lo que le duele y conmueve. Estaobra no es tanto una reivindicacin como unhomenaje a las vctimas de los campos nazis

    Laila Ripoll.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 8

  • Encontramos en esos hombres, hoyolvidados, la mejor marca Espaa? S,eso s es marca Espaa. Adems esalgo bonito. Ahora no hay muchascosas de las que sentirse orgulloso, yase han encargado de quitrnoslas. Asque es muy importante como pas,como nacin, conocer lo que pas, verde lo que venimos, que hubo una gen-te tan valiente, ntegra y admirablecomo este grupo de hombres.

    Sigue habiendo obstculos a la horade representar obras con esta temti-ca? Hemos tenido censura, aunqueparezca mentira. En muchos munici-pios gobernados por el PP, donde a losprogramadores les ha gustado elespectculo y lo han querido llevar, hantenido miedo de enfrentarse con suconcejal. Parece mentira que esosuceda en un pas democrtico. Luegohablamos de Venezuela. Pero aqupasa a diario. Hay una censura total. Lahemos vivido.

    En la ltima dcada, la memoria his-

    trica, salvo hechos concretos, ha idodesapareciendo del debate pblico.Cmo ha vivido este proceso en suteatro? Ha dependido mucho de lazona geogrfica y del hecho de que esla administracin quien nos contrata:hemos pasado de estar en el MaraGuerrero, con Los nios perdidos, adesaparecer para luego regresar alCentro Dramtico Nacional, conErnesto Caballero. Vivimos el auge dela memoria, en un determinadomomento, y ahora, esta poca oscura.Pero no slo es en materia de memo-ria, es en la vivienda, en la educacin...Esta poca pasar a la historia comouna de las ms negras de Espaa.

    Vive el teatro uno de sus momentosms difciles? En 24 aos que llevamoscomo compaa, es el peor momentosin ninguna duda, por cuestiones eco-nmicas y de respeto cultural.

    Cmo se logra sobrevivir? Mal, tra-bajando en otras cosas. Estamos lle-gando a un momento en que el teatro

    se est convirtiendo en algo de aficio-nados. Pero como no podemos vivir sinello Ahora no slo no nos da decomer, sino que tenemos que trabajary buscar financiacin por otro lado,adems de financiacin personal parapagar las facturas.

    Este pas no est educado para amarla cultura? No s si es problema delpas, que creo que no. Esto viene desdeEl Cid, cuando aquello de qu buenvasallo si tuviese buen seor. Esa fra-se es una cruz que llevamos los espa-oles cada vez que queremos cambiarlas cosas y que vayan bien. Tenemosuna cruz con la gente que nos gobier-na. La subida del IVA parece que sehizo para sepultarnos completamente.Pero la gente est vida de historias.

    RC9

    SBADO 25 / 20.00.Auditorio Pilar Bardem. 12 euros.entradas.rivasciudad.es y taquilla(jueves y viernes, 19.00-21.00).

    El elenco de El tringulo azul, una obra escrita por la dramaturga y directora Laila Ripoll. MARCOS GPUNTO.

    ENTREVISTA I TEATRO RD

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 9

  • RD MSICA

    La Escuela Municipal de Msica(EMM) cumple 25 aos en 2015.Para celebrar tan redonda efemri-de, la institucin docente se lanza a pro-gramar diversos eventos a principios demayo: conciertos del alumnado, talleresy hasta un concurso de canciones.

    CONCIERTOS:LUNES 4 MAYO20.00. Saln de actos del centro cultu-ral Garca Lorca. Concierto de piano acargo del alumnado. Participa la can-tante Virginia Mos, antigua alumna dela EMM, una de las primeras partici-pantes en el coro infantil en 1995 y con-cursante de los programas televisivosHit y La voz. El concierto finaliza conEnsamble Creacin Musical (agrupa-cin de pianos de la EMM).

    MARTES 5 MAYO20.00. Saln de actos del centro cultu-ral Garca Lorca. Concierto del alum-nado de la mayora de los instrumentosque se aprenden en la EMM.

    MIRCOLES 6 MAYO20.00. Sala polivalente del centro cul-tural Garca Lorca. Caf concierto delas agrupaciones estables de la EMM:Msica para Todos (alumnado condiversidad funcional), coro infantil Sal-

    tarello, coro juvenil Atlas, grupo de flau-tas Zapata, grupo de metales, Timba-rimba (grupo de percusin), Istrice(grupo de chelos), grupo de guitarras ygrupo de msica moderna.

    JUEVES 7 MAYO20.00. Auditorio Pilar Bardem. Entradalibre previa retirada de invitacin. Con-cierto de agrupaciones: actan elalumnado de Msica y Movimiento, laorquesta juvenil, la orquesta Athanor dela EMM, el coro de msica moderna y labanda de la EMM.

    SBADO 9 MAYO19.30. Auditorio Pilar Bardem. Entradalibre previa retirada de invitacin. Gala25 aniversario de la EMM con la actua-cin de una agrupacin formada por elprofesorado: se proyectarn imgenesde la escuela a travs de su historia.

    TALLERES GRATUITOS:Las plazas se brindan primero al alum-nado de la EMM. Las que sobren seofertan a la ciudadana del 6 al 24 deabril. 20 plazas.

    LUNES 4 MAYO17.00. Taller Beatboxing: dedicado aeste peculiar estilo de hacer msica.

    Impartido por scar Vzquez

    MARTES 5 MAYO17.00. Taller de terapia postural: dedi-cado a la correcta posicin del cuerpoantes, durante y despus de tocar elinstrumento, con ejercicios y reco-mendaciones. Impartido por RosaGmez Rodrguez.

    MIRCOLES 6 MAYO17.00. Taller de lutheria: curso de arre-glos bsicos, pero sobre todo de correc-ta conservacin de instrumentos.

    JUEVES 7 MAYO17.00. Taller de cantautor: charla con-cierto sobre la composicin: procesocreativo o herramientas utilizadas.Impartido por Milla.

    CONCURSO FACTOR XXV:DEL LUNES 4 AL JUEVES 7: 18.30. Sala polivalente del centro cultural Gar-ca Lorca. Concurso musical destinadoa alumnado de la EMM (pueden inscri-birse otras personas siempre que parti-cipen con alumnado de la EMM) en elque tendr que mostrar sus dotes arts-ticas, defendiendo una cancin obliga-toria ms otra de su eleccin. Lunes 4,martes 5 y mircoles 6: eliminatorias.Final: jueves 7. Grupos de 3 a 5 perso-nas, de cualquier estilo musical, perocon estilo propio. +9 aos. Premios:entradas para los conciertos de las fies-tas o grabacin de un videoclip propio.Inscripciones del 6 al 24 de abril en laEMM. Y quien quiera ser jurado, puedemandar un vdeo por guasap al 620 9510 57 antes del 17 de abril explicandocon gracia Por qu quiero ser jurado?.

    La Escuela de Msicacelebra sus 25 aos MSICA> La entidad municipal festeja su aniversario con conciertosy talleres en el centro cultural Garca Lorca y el auditorio Pilar Bardem

    Recitales de agrupaciones de la Escuela Municipal de Msica (EMM), durante la celebracin de Santa Cecilia en noviembre de 2013. J.P.

    RC10

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 10

  • MSICA / MUJER RD

    Cantaor que no renuncia a su oficio depastor. De izquierdas. Incapaz de can-tarle a la virgen, pero s al pueblo, latierra y las veredas por las que transitalibremente con su rebao. JosDomnguez, conocido como El Cabrero(Aznalcllar, Sevilla, 1944), regresa aRivas el viernes 8 de mayo. 15 mesesdespus del recital que ofreci enfebrero de 2014. Y lo hace, de nuevo,compartiendo escenario con EmilianoDomnguez Zapata, su hijo, que prota-goniza la primera parte del recital consu grupo de rock andaluz. Luego, elcantaor y su guitarrista Rafael Rodr-guez llenarn la noche ripense dehondura flamenca.

    Todos componen un retablo musical al

    que pusieron nombre en su da, Vocesen resistencia, un recital con el queexpresan un compromiso, inquietu-des, pensamientos y sentires muyparecidos a travs de msicas distin-tas; rock andaluz con poemas deMiguel Hernndez, Alberti, Machado oBenedetti que hace Zapata en la pri-mera parte, y flamenco sin aditivos, elque yo hago, en la segunda, sealabael artista en una entrevista concedida aRivas al Da en enero del ao pasado.Voces en resistencia son dos voces yun puao de buenos msicos, comoRafael Rodrguez, mi guitarrista, y elgrupo de Zapata, que est compuestopor Marco Gamero (batera), ManoloSabugal (bajo), Jess Jimnez (guita-rra) y Emiliano, que pone voz y tecla-dos, insista.

    El cante hondo de El Cabrerosuena de nuevo en el Bardem FLAMENCO>El cantaor sevillano regresa a Rivas tras el recital que dio en febrero de 2014 - Ahora acta el viernes 8 de mayo

    VIERNES 8 MAYO / 21.30.Auditorio Pilar Bardem. 12 euros +gastos. Venta: taquilla (jueves y vier-nes, 19.00-21.00) y entradas.rivasciudad.es. Da concierto: 15 euros.

    El Cabrero.

    La Concejala de Mujer abre hasta elviernes 10 de abril el plazo para inscri-birse a los talleres que organiza, en elsegundo trimestre de 2015 (abril-junio), y destinados slo a la poblacinfemenina. Las inscripciones se trami-tan en la sede de la concejala, situa-da en el rea Social del Parque deAsturias (lunes, mircoles y jueves, de10.30 a 13.30; martes y jueves, tambinde 17.00 a 19.00). En los talleres deprecio autorizado, se requiere unmnimo de ocho participantes.

    SUJETOS A PRECIOSPBLICOS:RITMO, ESPACIO Y MOVIMIENTO.Para mujeres que busquen expresar-se a travs del ritmo y el movimiento.Viernes, 17.00-18.30. rea Social delParque de Asturias. Inicio: 17 abril.

    AUTOESTIMA CORPORAL Y EMOCIO-NAL. La comunicacin es un procesofundamental en la vida, aprender acomunicar lo que deseamos, lo quequeremos y lo que pensamos puedeayudarnos a reforzar nuestra autoes-tima. Martes, 16.30-19.30. rea Social

    del Parque de Asturias. Inicio: 14 abril.

    MANEJO DE CORREO ELECTRNICO(BSICO). Martes, 9.30-11.30. Institutode Formacin y Empleo (IFIE). Inicio:martes 14 abril.

    MANEJO DE CORREO ELECTRNICO(AVANZADO). Martes, 11.30-13.30. Ins-tituto de Formacin y Empleo (IFIE).Inicio: martes 14 abril .

    AUTODEFENSA. Mircoles, 18.00-20.00. Inicio: 15 abril.

    GRATUITOS:CLUB DE LECTURA FEMINISTA. Paraanalizar los discursos narrativos delas mujeres y conocer las aportacio-nes literarias realizadas. Con un pieaqu y otro all. Literatura y migracio-nes. ltimo jueves de cada mes:17.00-20.00. rea Social del Parque deAsturias.

    NUESTRO TIEMPO, NUESTRO BIEN-ESTAR. Trimestral. Taller realizado encolaboracin con la Direccin Generalde la Mujer de la Comunidad de

    Madrid. Para tomar conciencia de lanecesidad de gestionar el tiempo yencontrar la forma de disponer detiempo propio para mejorar la calidadde nuestra vida. Mircoles, 10.00-13.00. rea Social del Parque de Astu-rias. Inicio: 15 abril.

    SUJETOS A PRECIOSAUTORIZADOS:CMO-COMO. MEJORANDO MI RELA-CIN CON LA COMIDA. Tienes infor-macin sobre las caractersticas decada alimento y la pirmide nutricio-nal, pero, incluso as, no consiguesdejar de comer alimentos que sabesque no te sientan bien. Taller terico yvivencial. Aportaciones desde la psi-cologa, ejercicios sensoriales y comi-das compartidas con el grupo que tepermitirn tener una relacin mssatisfactoria con los alimentos y contu cuerpo. Sesiones semanales, 10.00-11.30. Lugar: por determinar. Inicio: 13abril. 60 euros trimestre.

    MENTE EN CALMA, GESTIN DELESTRS. Mente en calma y serena,pensamientos positivos y actitud opti-mista. Taller para el aprendizaje de lagestin del estrs, el autocontrol delpensamiento negativo y la prctica delestado de sosiego. Cinco mircolesalternos, de 17.00 a 20.00. Lugar: pordeterminar. Inicio: 22 abril. 60 eurostrimestre.

    Talleres para mujeresINSCRIPCIONES> La Concejala de Mujer abre hasta el viernes 10 deabril el plazo para apuntarse a los cursos del segundo trimestre de 2015

    RC11

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 11

  • El cantautor ripense Pedro Pastor cie-rra en su ciudad la gira de su segundodisco, La vida plena, cuya presenta-cin lo ha llevado por salas y cafs detoda Espaa. Se trata de un lbumque sucede al primerizo Aunque estmal contarlo (un CD de media dura-cin que slo recoga seis canciones yque puso de largo en otoo de 2012 en

    el caf madrileo Libertad 8). Ahora,La vida plena recoge 11 temas, que ldefine de amor y rebelda y en el queha conseguido atesorar en el contex-to de su espontnea y natural juven-tud, una muy sana madurez literariaen proceso de libre y progresiva crea-cin, segn recoge el texto de pre-sentacin del nuevo trabajo.

    Si algo no le ha faltado a Pedro Pastoren esta vida, son buenos consejosmusicales: hijo y sobrino de sacrosan-tos del oficio (Luis Pastor y PedroGuerra) y acunado en su infancia conlas nanas que le canturreaban sumadre [de quien Martirio dice es lapersona que ms canciones sabe] yuna adolescente Bebe cuando lo cui-daba, el nuevo juglar mete "caa" ensus letras, al tiempo que agrada conacordes y armonas.

    En Rivas actu dos veces con su pri-mer trabajo. Y como ya sucediera conese disco, el trovador elige de nuevosu ciudad natal para cerrar gira.Entonces, en noviembre de 2013, enuna entrevista a Rivas al Da TV, dijoalgo que ahora recobra vigencia: Elltimo concierto tena que ser encasa".

    UN TRO EN EL ESCENARIOPastor, que tambin empua la guita-rra, se sube al escenario del saln deactos del centro cultural Garca Lorca(viernes 24, 21.30, 5 euros) acompaa-do de Markos Bayn (guitarras, peda-les y coros) y Manu Clavijo (violn ycoros).

    RC12

    RC MSICA

    Pedro Pastor cierra su gira Lavida plena en Rivas, su ciudadCONCIERTO>El msico ripense, con 20 aos, ha paseado por salas y cafs de todo el pas su segundo disco - Ahora acta en el Lorca

    VIERNES 24 / 21.30.Centro cultural Garca Lorca. 5 euros. Anticipada: entradas.rivas-ciudad.es. Da concierto: en taqui-lla, desde 20.30.

    Pedro Pastor, en octubre de 2012, en La Casa+Grande. JESS PREZ.

    El auditorio Pilar Bardem acoge elsbado 11 de abril el I Festival de Jve-nes Orquestas (20.00). Se suben alescenario las orquestas Athanor(Rivas) y las de los conservatoriosJoaqun Turina y Federico MorenoTorroba (ambas de Madrid).

    Con una media de 45 jvenes msi-cos cada una, las tres formacionestienen en comn su pasin por lamsica orquestal y la ilusin de com-partirla con el pblico, sealan des-de Athanor. El concierto brinda unatemtica comn: la interpretacin del

    repertorio musical espaol, aunquetambin se escuchar la 5 Sinfonade Beethoven, el concierto para violade Hummel o las piezas musicalesms entretenidas de las pelculasPiratas del Caribe (Gore Verbinsky) yTango (Carlos Saura).

    I Festival de Jvenes Orquestas:Rivas, Joaqun Turina y Torroba CLSICA> Tres formaciones actan en el auditorio Pilar Bardem con un repertorio variado: msica espaola, Bach, Beethoven o tango

    SBADO 11 / 20.00.Auditorio Pilar Bardem. 5 euros.Venta: entradas.rivasciudad.es ytaquilla (jueves y viernes, 19.00-21.00).

    MSICA>

    Canta o cuenta enel Micro Abierto deabril, en el LorcaCantar y contar. sa es la pro-puesta mensual de Micro Abierto,el espacio donde quien quierapuede subirse al escenario ainterpretar un pedazo de surepertorio o el de otros, ya seancanciones o textos. En unambiente distendido, la sala poli-valente del Garca Lorca se llenadesde hace tres aos y medio debuenos sonidos.

    JUEVES 30 / 20.00.Sala polivalente del centro cultural Garca Lorca.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 12

  • RC13

    ESCENA RC

    El alumnado de guitarra de laEscuela Municipal de Msica(EMM) ofrece un recital en el quemuestra la evolucin en suaprendizaje. Actan los solistasNoelia Fernndez, Guillermo delToro, Jorge Martnez (de la EMM)y Daniel Martnez (antiguo alum-no de la escuela y estudiante delConservatorio de Arturo Soria) yel grupo 6 Cuerdas, compuestopor los alumnos Raquel Alonso,Luca Garca, Manuel Lorenzo,Jorge Martnez, Eduardo Orzez yel profesor Jos Luis Aguilar.

    VIERNES 24 / 19.00.Sala polivalente del centro cultu-ral Garca Lorca.

    RECITAL>

    El alumnado deguitarra de laEscuela de Msicaacta en el Lorca

    El grupo de guitarras de la EMM.

    Msica por Gaza para no caer en el olvidoCONCIERTO>La plataforma Rivas x Palestina organiza otra galasolidaria: pop, rock, cancin de autor, msica clsica y teatro

    Los bombardeos sobre Gaza cesarony los medios de comunicacin giraronsus objetivos hacia otros conflictos.Pero el drama que padece la pobla-cin civil de Gaza no ha cesado. Pararecordarlo, Rivas vuelve a acoger elfestival solidario Rivas con Palestina.La sala de conciertos del centro derecursos juveniles La Casa+Grandeacoge el evento el sbado 18 de abril(19.00, 2 euros). La plataforma Rivas xPalestina es la promotora, que desti-nar el dinero a la reconstruccin dehospitales en Gaza.

    La gala comienza con un acercamien-to a la realidad palestina, a travs deproyecciones sobre su msica y poe-sa. El grupo Twister Teatro interpretahistorias cotidianas llenas de crtica yhumor con su obra Taxi. Pero es lamsica la gran protagonista de lavelada. Actan: el tro de cmara for-mado por clarinete (Nerea Meyersolista de la Orquesta de la Comuni-dad de Madrid), flauta ( Mara AntoniaRodrguez, solista de la Orquesta deRTVE) y oboe (Carmen Ruiz, de la ban-da municipal de Madrid); el funk-soulde Ariadna Gordillo y Zara y Olmo; elpop y rock de los grupos The visiters,

    Excomunin y Orfebus; y la cancinde autor de msicos ripenses comoGonzalo, ngel o Alonso.

    CUENTA SOLIDARIALos organizadores recuerdan quesigue abierta la cuenta solidaria Ayu-da a Hospitales de Palestina en Kut-xabank: ES12 2095 0456 509113244440.

    Festival de hip hop por Palestina, en 2011.

    SBADO 18 / 19.00.La Casa+Grande. 2 euros.

    La Escuela Municipal de Msica(EMM) organiza su quinto conciertobenfico contra el cncer el sbado 18de abril, en el auditorio Pilar Bardem(20.00).

    Se trata de un espectculo de msica,teatro y danza bajo el ttulo Sptimoarte, en alusin a los temas de cineque inspiran todo el montaje y lascanciones que sonarn.

    En el concierto participan los corosArs Moderno y Atlas, de la EMM, ascomo varios profesores y alumnado

    de la institucin docente, adems delcuarteto Contratiempo. Dirige y coor-dina el recital el profesor de la EMMTxema Cariena. Por parte de la Uni-versidad Popular, participa alumnadode los talleres municipales de teatroque imparte la asociacin Tarugo Tea-tro.

    La entrada cuesta 5 euros. El dinerose destina a la Asociacin EspaolaContra el Cncer (AECC). Se ha habili-tado una fila cero, para todas aquellaspersonas que deseen aportar undonativo a la AECC. Nmero de cuen-

    ta: 0049 1892 62 2310 2055 35.

    MS PBLICO CADA AOLa evolucin de este concierto ha ido ams en cuanto a asistencia de pbli-co. El primer ao, en 2011, se celebren el saln de actos del Federico Gar-ca Lorca, con aforo para 190 especta-dores.

    En 2012 pas a la sala Covibar (apro-ximadamente 450). Y desde 2013 loacoge el auditorio Pilar Bardem (1.007butacas), consiguiendo los dos lti-mos aos cubrir tres cuartas partesde su aforo.

    La EMM organiza su quinto concierto contra el cncer ESCENA>Espectculo de msica, teatro y danza en el auditorio Pilar Bardem por un fin benfico - La entrada cuesta 5 euros

    SBADO 18 / 20.00.Auditorio Pilar Bardem. 5 euros. Venta: taquilla (jueves yviernes, de 19.00 a 21.00). Sloen efectivo.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 13

  • RC14

    RC FIESTA CIUDADANA

    En el mes de abril se terminan lasobras que han permitido trans-formar dos parcelas pblicas delbarrio de La Luna, cedidas por elAyuntamiento, en zonas verdes de usopblico. Una de estas parcelas ciuda-danas se sita en la avenida del Ochode Marzo; la otra, entre las calles delOcano rtico y del Ocano Pacfico.Ambas se han diseado a travs de unproceso participativo con el vecindariode la zona (ver reportaje en estenmero de Rivas al Da). Para estre-nar esta obra popular, el barrio vivetres sbados de fiesta vecinal, conmltiples actividades ldicas, deporti-vas y artsticas organizadas por loscolectivos y entidades locales en coor-dinacin con el Consistorio.

    SBADO 11 PARCELA CIUDADANA DE LA AVENIDA DEL OCHO DE MARZO:

    11.00-13.00. PLANTACIN URBANA LaConcejala de Medio Ambiente organiza

    una actividad familiar para plantar 80rboles y 3.000 arbustos por la zona.

    11.00-13.00. TALLER DE DECORA-CIN DEL MANDALA COLECTIVOPara su realizacin, se dibujar en elterreno la silueta del mandala y se uti-lizarn diferentes elementos de lanaturaleza: hojas, arena, piedras, etc.La conjugacin de estos materiales,mediante la participacin ciudadana

    durante la jornada, permitir crearuna decoracin efmera y sostenible.

    11.00-13.00. TALLERES Y DINMICASDEL RINCN DEL RBOL. Este espa-cio contar con tres dinmicas dife-rentes:- Rincn literario: se situar un microabierto para que la ciudadana puedarecitar poesas y fragmentos literariosque hagan mencin a los secretos eimportancia de los rboles. Estos tex-tos se facilitarn y situarn tambinjunto al micro.- En el horscopo celta Qu rbolsoy? se exponen lminas explicativassobre especies que se asocian a losceltas segn la fecha en la que sehaya nacido. - rbol de los deseos: se escriben enlas hojas de los rboles, recopiladaspara la ocasin, aquellos deseos queel vecindario tenga respecto al espa-cio creado por la plantacin. Las hojasse colgarn en dos rboles que sepodran plantar previamente a la jor-

    nada o bien en una estructura creadasimulando el porte de un rbol (anpor definir). Para promover la partici-pacin de los ms pequeos, se pro-pone que dibujen su parque ideal enpequeas cuartillas en blanco.

    11.00-13.00. TALLER DE EXHIBICINDEL PROCESO COLECTIVO DELHUERTO Y PLANTACIN DE SEMI-LLAS DE PRIMAVERA

    Taller para experimentar con tcnicasde estampacin creativas, tanto enpapel como en tela. Aprende a ponerun sello de originalidad en tus libros,tarjetas, regalos o ropa, explican suspromotores.

    11.00. TALLER VECINALLa asociacin de vecinos del barrio deLa Luna organiza un taller para niosy nias.

    12.00-14.00. BAUTISMO BANCALPOR AMNISTIA INTERNACIONAL Amnista Internacional propone cola-borar en el evento nombrando algunazona del terreno (huerto o zona deplantacin) con el nombre de uno delos municipios de Colombia que en laactualidad se encuentran afectadospor el desplazamiento forzado de loscampesinos de sus tierras. Se ubicaruna mesa informativa en la fiesta y untaller participativo.

    12.00. EXPOSICIN DEL TRABAJOCOMISIONES. INTERVENCIN DELAS VECINAS Y VECINOS.

    Pinta La Lunade verdeFIESTA CIUDADANA> El barrio de La Luna organiza durante tressbados un carrusel de actividades ldicas para estrenar dosparcelas pblicas transformadas en zonas verdes gracias a unproceso participativo protagonizado por vecinas y vecinos de la zona

    El barrio vive tres sbados de fiesta vecinal, con mltiples actividades organizadas por sus habitantes y el Ayuntamiento

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 14

  • RC15

    FIESTA CIUDADANA RC

    El colectivo de participantes del pro-ceso de diseo del parque exhibirsus trabajos y expondr sus actua-ciones.

    13.00. MSICA. Actuacin de la bandade la Escuela Municipal de Msica.

    SBADO 18 PARCELA CIUDADANA DE LASCALLES DEL OCANO RTICO Y DEL OCANO PACFICO:

    10.00-14.00. MARATN DE FTBOL.Las vecinas y vecinos organizan unmaratn de ftbol abierto a todo elmundo. Inscrbete.

    11.00-12.00. TALLER DE DE TAI CHITaller de tai chi promovido por la Uni-versidad Popular de la Concejala deCultura.

    12.00-14.00. TEJE LA LUNAEn tiempos de consumismo de pro-ductos industriales, tejer te devuelvetu parte productiva y, en ese sentido,

    te hace ms libre. Saber tejer es unpoco aficin, un poco habilidad y otropoco una pronunciacin en el mundo.

    11.00-14.00. LUDOTECA DE JUEGOSINNOVADORES, DE NEXO EDUCATIVOLa asociacin Nexo Educativo ofreceuna variedad de actividades ldicasque promueven valores educativospositivos a travs de tcnicas innova-doras.

    12.00-12.45. ESPECTCULO VAYA CIRCO! La asociacin Kambahiota Troup pro-pone un espectculo que mezcla arte,circo y todo tipo de sorpresas.

    13.00-14.00. CUENTACUENTOS Narraciones orales a cargo del tallerde Cuentacuentos de la UniversidadPopular.

    14.00. COMIDA POPULARBarra popular con refrescos para todoel mundo. Trete tu comida y comecon el resto del barrio. Por la asocia-cin de vecinos La Luna.

    14.00. ELECCIN DEL NOMBRE DELPARQUE. Desde las 11.00, las vecinas yvecinos pueden elegir el nombre parael parque entre las 10 propuestasganadoras del proceso participadoque se ha desarrollado en el barriodurante las ltimas semanas de mar-zo. A las 14.00, se procede al recuentode los votos y eleccin del ms votado.

    15.00-19.00 JUEGOS AL AIRE LIBRE.A cargo de la asociacin Nexo Educa-tivo.

    19.00. EXHIBICIN DE ZUMBA Y SEVILLANASLa academia de baile Miriam Mobe-lln, situada en el centro comercialCovibar II, muestra sus habilidadesdanzarinas.

    20.00. GRAN PERFORMANCE FLASH MOBPor la Escuela Municipal de Msica,con la colaboracin de colectivos tea-trales de Rivas, miembros de MicroAbierto y CineLab.

    NOCHE DE CONCIERTOS21.OO. LOST IN PARADISE. 22.00. BUZZING AROEUND.23.00. BIOLENTOS.

    SBADO 25 ECOBULEVAR DE LA CALLE DE LASMADRES DE LA PLAZA DE MAYO:

    11.00-13.00. MANOS A LA BROCHA!PINTA TUS DERECHOS EN LA LUNAEl Foro Infantil, el rgano de represen-tacin de la infancia (6 a 12 aos),materializa una de las actuacionesreivindicativas que traslad al Ayunta-miento para mejorar parques y calles:pintar las papeleras de los parques decolores, para que estos fuesen msdivertidos y as disfrutar de un paseocon ms tonalidades. Ahora es elmomento de ponerse manos a la bro-cha. Abierto a toda la infancia.

    Vecinas y vecinos del barrio de La Luna, en una de las dos parcelas pblicas (la de la avenidadel Ocho de Marzo) cedidas para transformarlas en zonas verdes, en julio de 2014. LUIS GARCA CRAUS

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 15

  • RC16

    RC INFANTIL

    El ciclo de Teatro en Familia prosigueen abril con dos espectculos. El pri-mero en representarse es el musicalde animacin a la lectura La cocinade los libros, un montaje de FerroTeatro, dirigido por Cristina Zambra-na, pensado para nias y nios a par-tir de 3 aos. La obra dura 50 minutosy tiene dos pases el domingo 12 deabril: a las 12.00 y 17.30.

    Sus responsables resumen as lasinopsis de la funcin: Desde tiem-pos ancestrales, un cocinero mgicose encarga de cocer a fuego lento lasletras del abecedario junto con laimaginacin, para que luego losescritores creen cuentos maravillo-sos. Mina, una nia un poco pesada,de buen corazn, desconoce la exis-tencia de este cocinero. Ella tiene ungravsimo problema: tanto le gustaleer, que ya ha ledo todos los librosque existen en el mundo, incluidas lasltimas ediciones de los peridicos.Ya no tiene nada ms que leer.

    Pero Mina descubrir la cocina de loslibros y al cocinero Generoso, que lebrindar un regalo muy especial. Pero

    antes de eso, ayudada por sus jvenesamigos del pblico, tendr quedemostrar que es digna de la amistaddel chef y del regalo tan especial quese le ofrece.

    DOMINGO 12 / 12.00 y 17.30.Centro cultural Garca Lorca. 5-7euros. Reservas: 91 499 43 08 (lunesa viernes, de 9.00 a 14.00).

    La cocina de los librosESCENA> Musical infantil de animacin a la lectura de la compaa Ferro Teatro - Recomendado a partir de 3 aos

    Cartel de la obra. ESCENA>

    Domingo: teatro,circo y msica en un slo montajeLa compaa Suria desembarcaen la carpa Arribas Circo (junto alcentro juvenil La Casa+Grande, enel Casco Antiguo) para deslum-brar al pblico familiar con suespectculo Domingo, un mon-taje que rene las artes circense,teatral y musical, ideado por suprotagonista Manu Cuevas.

    Un buen da de mayo, Domingo[el protagonista] se enfrenta a suprimer da de parque con su hija.Miedo, diversin, desequilibrio,vrtigo y amor en un espectculoen el que la potica es el nexo deunin de los diferentes estilospropuestos, explican sus respon-sables.

    Suria Teatro naci en 2013 por lanecesidad de su creador, ManuCuevas, de trabajar en un sello deestilo propio en el que la msica,el circo y el teatro pudieran tenercabida. Actualmente se empleaen dos frentes: la fusin del teatroy el circo, dirigida a pblico fami-liar, y la escritura y puesta enescena contempornea en teatropara adultos.

    DOMINGO 19 / 18.00.Carpa Arribas Circo. Infantil: 3 euros. Adultos: 5 euros.

    Manu Cuevas, protagonista de Domingo.

    Emi Mc ClownESCENA> Montaje de prestidigitacin, malabares y acrobacias en el Garca Lorca protagonizada por un mago muy payaso

    Malabares, acrobacia y magia. Es lapropuesta artstica de la compaaArtlequn, que acta en el centro cul-tural Garca Lorca el domingo 26 deabril con su funcin Emi Mc Clown.Se trata de un espectculo que invitaa los espectadores (recomendado apartir de 3 aos) a convertirse enmagos.

    Has conocido algunas vez al payasoms mago y al mago ms payaso?Emi Mc Clown lo es. Una maletarepleta de asombrosos, divertidos yparticipativos juegos de magia harnque t tambin seas mago, anunciaEmi, nico protagonista del montajeen el que salen objetos de una maletapara que el pblico haga tanta magiaque asombrar al propio Emi. Se tra-

    ta del segundo espectculo en abrildel ciclo Teatro en Familia.

    DOMINGO 26 / 12.00 y 17.30.Centro cultural Garca Lorca. 5-7euros. Reservas: 91 499 43 08 (lunesa viernes, de 9.00 a 14.00).

    El mago actor Emi.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 16

  • INFANTILES RC

    RC17

    Las tres primeras propuestas las rea-liza la entidad Lillipeq Ocio.

    VIVE TU EMBARAZO Y PARTO EN PAREJALUNES 13 / 18.30.Centro infantil Bhima Sangha. Ins-cripcin hasta el viernes 10. Gratuito.El embarazo es un momento extraor-dinario en la vida de toda pareja. For-marse y prepararse tanto a nivel fsicocomo psicolgico es fundamentalpara vivir esta etapa de la forma msrespetuosa posible con el beb y con

    el cuerpo de la mujer. Estiramientos,masaje, posiciones facilitadoras, res-piraciones y vocalizaciones son herra-mientas a practicar para llegar almomento del parto dominndolas ysintindose cmodas con ellas.

    CONSERVACIN Y USO DE CLULASMADRE DEL CORDN UMBILICALJUEVES 16 / 18.30.Centro infantil Bhima Sangha. Ins-cripcin hasta el martes 14. Gratuito. En esta sesin informativa se conocenlos ltimos avances en la investiga-

    cin de clulas madre del cordnumbilical, las distintas opciones deconservacin y su posible uso para eltratamiento de enfermedades. Perso-nal cualificado resuelve las dudas.Destinatarios: parejas, futuros padreso embarazadas en cualquier momen-to de su gestacin.

    REEDUCACIN POSTURAL CON HIPOPRESIVOSLUNES 20 / 18.30.Centro infantil Bhima Sangha. Inscrip-ciones hasta el viernes 17. Gratuito.Encuentro formativo que gua, a tra-vs de diversas tcnicas de reeduca-cin postural, a liberar vuestro cuerpode tensiones innecesarias, descu-briendo cmo activar la musculaturaadecuada. Destinatarios: cualquierpersona, hombre o mujer, que quieracuidar su espalda y mejorar su postu-ra. Muy recomendable para el pospar-to a partir de las ocho semanas. Noapto para embarazadas o personascon presin arterial alta.

    RIVAS DANDO LA TETAVIERNES 24 / 18.00.Centro infantil Bhima Sangha. Sin inscripcin.El grupo de lactancia y crianza RivasDando la Teta se rene los ltimosviernes de cada mes en sesionesabiertas al pblico en las que se pue-den exponer consultas y dudas demams gestantes que desean infor-macin sobre lactancia, mams prin-cipiantes que necesitan ayuda en sunuevo camino, mams que hacen lac-tancia en tndem o lactancia prolon-gada. Tambin est abierta a parejas,abuelas, tas, primas, hermanas, veci-nas, compaeras

    Embarazo, reeducacin postural o lactancia OCIO EDUCATIVO> Abril llega con cuatro encuentros formativos,todos gratuitos, para personas adultas: mams, parejas, abuelas...

    Taller municipal de expresin corporal, en noviembre de 2013.

    El 2 de abril se celebra el Da Interna-cional del Libro Infantil y cada ao seentregan los Premios Andersen,considerados los Nobel de la literatu-ra infantil.

    El ciclo de animacin a la lecturaLeemos juntos propone una sesinen la biblioteca municipal Jos Sara-mago en la que se repasarn algunoslibros de los ganadores de estos lti-

    mos aos, tanto autores como ilustra-dores. Dinamizado por el colectivocultural Tndem, es una actividadpensada para nias y nios de 3 a 6aos. La entrada es libre hasta com-pletar aforo.

    VIERNES 10 / 17.30-18.15.Biblioteca Jos Saramago. 3-6 aos.

    Premios Andersen, los Nobel de laliteratura infantil, en la biblioteca INFANTIL> El ciclo de animacin a la lectura Leemos juntos organiza una sesin para nias y nios de 3 a 6 aos

    TALLER FAMILIAR>

    Yoga para mams o paps con bebsde 0 a 4 mesesTaller de yoga para bebs de 0 a 4meses con la idea de establecerun vnculo afectivo entre la madreo padre e hija o hijo en un ambien-te de calma y bienestar.

    LOS LUNES DE ABRIL A JUNIO.10.15-11.15 o 11.30-12.30. Centro infantil Bhima Sangha. Inscripcin previa hasta el 10 deabril. 33 euros trimestre empadronados.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 17

  • RC INFANTIL

    RC18

    DANCING KINGDOM (REINO DE LA DANZA) VIERNES 17 y 24 ABRIL y VIERNES 8 y22 MAYO / 18.00-20.00.Centro infantil Rayuela. +4 aos. 24 euros. Inscripciones hasta martes 14 abril. Taller para crear pequeos videoclipsdonde se juega a recrear una banda demsica. Se realizar con canciones eningls para que sus participantes sefamiliaricen con el aprendizaje de unasegunda lengua desde la msica y eljuego. Haremos juegos coreogrficosy una caracterizacin del artista queinterpretarn. Las actividades de estetaller estn pensadas para trabajar elritmo y la expresin corporal as comola desinhibicin, explican en el centroinfantil Rayuela.

    LIGHT PAINTING (PINTAR CON LUZ)VIERNES 17 y 24 ABRIL y VIERNES 8 y 22 MAYO / 18.00-20.00.Centro infantil Bhima Sangha. +4 aos.24 euros. Inscripciones hasta martes14 abril. Light painting es una tcnicade fotografa que supone pintar con luz.

    Este taller est pensado como una for-ma de introducir a nios y nias a laparte ldica de la fotografa: Jugare-mos con una de las nociones bsicas,la velocidad de obturacin. En Light-painting de la Danza dibujaremos losmovimientos corporales al bailar. EnLightpainting de las Estrellas hablare-mos de las diferentes constelaciones,sus mitos y signos del zodiaco paradibujar sus esquemas con luz.

    COHETES DE AGUA17, 18, 24 y 25 DE ABRIL.Centro infantil Rayuela. Viernes: 17.30-19.30. Sbados: 10.30-12.30. 7-12 aos.32 euros. Inscripciones hasta el mar-tes 14 de abril. Quieres llegar a la Luna? Tan alto nose puede volar, pero quien quieraaprender cmo construir una astrona-ve capaz de alcanzar el techo de unedificio no puede perderse este taller.En l se aprende a hacer cohetes conuna botella de plstico para impulsar-los con agua: Investigaremos lascaractersticas a desarrollar paraconseguir que nuestro artefacto lle-gue lo ms alto posible.

    Pintar con luz, danza con videoclips y cohetes con agua TALLERES DE VARIOS DAS> La oferta de ocio ldico apuesta porideas novedosas que permiten a la infancia aprender divirtindose

    Danza infantil.

    Durante el curso escolar 2013-2014,las nias y nios del Foro Infantil ana-lizaron tres espacios pblicos (losparques Lineal y Bellavista y la aveni-da de Jos Hierro) y propusieron alAyuntamiento diversas medidas paramejorarlos. Una de sus sugerenciasfue pintar las papeleras de los par-ques de colores, para que estos fue-sen ms divertidos y disfrutar de msalegra al pasear por ellos. Ahora esel momento de ponernos manos a labrocha, sealan en la Concejala deInfancia.

    La cita es el viernes 24 de abril, en elpatio del centro municipal de recur-sos para la infancia Bhima Sangha(17.00-19.00), donde se decoran losrecipientes que luego se colocarn enel parque.

    Hay 36 plazas para nios y nias de 6a 12 aos. Tienen prioridad en la ins-cripcin los foristas (del 14 al 17 deabril). Las plazas vacantes se repar-ten del 20 al 23 de abril. Inscripciones

    e informacin en los dos centrosinfantiles (Bhima Sangha y Rayuela).

    VIERNES 24 / 17.00-19.00.Centro infantil Bhima Sangha.

    La infancia colorea las papeleras de dos parques PARTICIPACIN> Las nias y nios decorarn los recipientes paradotar a las zonas verdes de ms alegra y nuevas tonalidades

    Espacios pblicos pintados anteriormentepor la infancia ripense.

    SALIDA>

    Visita familiar alPlanetario deMadrid: 100 plazasLa Concejala de Infancia organizauna visita guiada al Planetario deMadrid, con 100 plazas, parafamilias con hijas e hijos de entre3 y 8 aos. La cita es el domingo26 de abril, pero hay que inscribir-se antes en los centros infantilesBhima Sangha o Rayuela.

    La entrada se paga el mismo dade la visita (1,65 euros la infancia;2,80 euros, adultos; se trata deprecios de grupo y se recomiendallevar el dinero suelto preparadopara no alargar el tiempo deespera en la cola).

    Se queda en la puerta de entradade la instalacin astronmica, porlo que se ruega puntualidad mxi-ma.

    DOMINGO 26 / 11.00.Planetario de Madrid. Inscripcio-nes del 7 al 16 de abril en los cen-tros infantiles Bhima Sangha oRayuela. 100 plazas. Familias conhijos de 3 a 8 aos.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 18

  • DILO TODO SIN PALABRAS!VIERNES 10 / 17.30-19.00. Centro Bhima Sangha. +3 aos. Ins-cripciones hasta el martes 7. 8 euros.Mediante distintas tcnicas (cancin,cuentos, teatro o mimo) se introduce lainterpretacin y traduccin de la len-gua de signos espaola. Es unamanera nueva, distinta y divertida decomunicarse a travs de diferentessignos y sonidos, sealan sus organi-zadores.

    GALLETAS DECORADAS CON FONDANTVIERNES 17 / 18.00-19.30.Centro Rayuela. Inscripciones hastamartes 14. 2-5 aos. 8 euros. Divertido y creativo taller donde losms pequeos, en familia, aprenden arealizar diferentes decoraciones paragalletas con fondant, una pasta que seasemeja a la plastilina pero que escomestible. Ideal para sorprender enfiestas de cumpleaos o eventos conamigos o familiares.

    RELAJACIN EN FAMILIAVIERNES 24 / 18.00-19.15.

    Centro Bhima Sangha. Inscripcioneshasta el martes 21. 5-9 aos. 8 euros.Vivimos en una gran ciudad, con hora-rios y formas de vida que nos hacen ircorriendo de un lado para otro, tanto anios como a adultos. Aprendamos amanejar el estrs en familia!. Lasorganizadoras de este taller muestrantcnicas de relajacin psicolgica deuna forma dinmica, utilizando la rela-

    jacin muscular Koeppen (adaptacinde las tcnicas de Jacobson paranios) y enseando a los ms peque-os de la casa a distenderse a travsdel juego, entrenndoles en el uso dela imaginacin.

    NOS VAMOS DE FIESTA!VIERNES 8 MAYO / 17.30-18.45. Centro infantil Rayuela. Inscripcioneshasta el martes 5 de mayo. 2-5 aos. 8 euros.Tienes una fiesta de cumpleaos, unacomida familiar o un evento importan-te? Ven a crear tus propios accesoriosen familia. En este taller crearemospendientes, collares, anillos, pulseras,broches y muchas cosas ms con unmaterial original y verstil como espasta. Para que los ms pequeosdesarrollen su creatividad de una for-ma divertida y en familia.

    MASAJE, CUENTOS Y CANCIONES SOBRE LA PIELMARTES 12 MAYO / 17.30. Centro infantil Bhima Sangha. Inscrip-ciones hasta viernes 8 de mayo. Fami-lias con bebs hasta 1 ao. Gratuito.Experiencia de masaje infantil en fami-lia donde se combinan los beneficiosde msica y masaje en los ms peque-os, ayudndoles al desarrollo de suscapacidades psicomotrices de una for-ma ldica. Impartido por Lorena Guti-rrez, fisioterapeuta especializada enmovimiento y postura de bebs y edu-cadora de masaje infantil.

    INFANTIL RC

    RC19

    Masajes, canciones, relajacin,galletas, collares y anillos TALLER EN FAMILIA> Los centros municipales Bhima Sangha yRayuela organizan cinco sesiones ldicas para hacer en familia

    Taller familiar de comida, en Rayuela.

    El centro de recursos infantiles BhimaSangha propone una creacin colecti-va a travs del juego. Con su iniciativaPartes sueltas, cuya idea original esdel estudio ripense de arquitecturaCmo Crear Historias, sus participan-tes disean construcciones efmerasempleando materiales naturales, arti-ficiales o reciclados, cogidos de aquy all, que al combinarlos integran untodo. En ocasiones anteriores, sehan elaborado cabaas, esculturas,barcos o figuras geomtricas.

    La actividad, dirigida a todos los pbli-cos (ideal hacerla en familia), trans-curre varios viernes de abril, mayo y

    junio. Es un espacio de acceso libre,no requiere inscripcin y se puedeacudir cuando se quiera. Las perso-nas son creativas aunque, a veces, lasociedad se encargue de hacerlespensar lo contrario. Se niega a la gen-te la posibilidad de modificar suentorno y experimentar. Para losnios y nias, esta situacin es msacusada. Su entorno no les permitedesarrollar su curiosidad, explicanlos promotores de la propuesta.

    VIERNES 17 y 24 DE ABRIL y 8, 22 y29 DE MAYO y 5 y 12 DE JUNIO /17.00-20.00. Centro infantil BhimaSangha. No requiere inscripcin.

    Construcciones efmeras: cabaas, esculturas o barcos TALLER> El centro municipal infantil Bhima Sangha propone crear a travs del juego y de manera colectiva: ideal para familias

    VARIOS>TRUEQUE DEL JUGUETEComo cada mes, el Trueque delJuguete se celebra la ltimasemana de mes: el mircoles 29 yjueves 30 se pueden dejar aque-llos juguetes que se deciden inter-cambiar en el centro infantilRayuela. Adems se puede jugarcon otras y otros participantes delTrueque.

    TALLER CIRKOMOTRICIDADLos jueves (18.30-19.30). Slo paranias y nios de 3 aos. CarpaArribas Circo (junto a LaCasa+Grande). 25-30 euros mes.Ms info: 607 371 183.

    TALLER DE CIRCOLos martes (17.00-19.00) o sba-dos (11.30-13.30). 4-12 aos. CarpaArribas Circo. 45-50 euros mes.Ms info: 607 371 183 / 618 096 047.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 19

  • RD JVENES

    RC20

    ELABORACIN DE JUEGOS DE MESASbado 11 / 18.00-20.00. La Casa+Grande. + 13 aos. Siempre compramos nuestros juegosde mesa, pero existe la posibilidad depersonalizarlos y fabricarlos a nues-tro gusto y por poco dinero. En estetaller ensean las claves para custo-mizar y realizar juegos al estilo decada participante.

    BISUTERA CON ALUMINIO Y ABALORIOSMircoles 15 / 18.00-20.00.La Casa+Grande. + 13 aos. Inscrip-cin del 6 al 13 de abril. Gratuito.Taller para elaborar bisutera emple-ando aluminio como material princi-pal. Dos horas para moldear esematerial y hacer obras nicas.

    ESTO NO ES UN MARCAPGINASMircoles 22 / 18.00-22.00.La Casa+Grande. + 13 aos. Con motivo del Da del Libro (23 deabril, un da despus de este taller), laCasa+Grande propone una sesinpara elaborar un marcapginas.Pero no vamos a hacer el tpicotaller, vamos a elaborar marcapgi-nas especiales con elstico para quenunca se pierdan o con formas origi-nales. Vive tus lecturas de maneranica, explican sus organizadores.

    CMO ORGANIZAR UNA DESPEDIDADE SOLTERA O SOLTERODomingo 26 / 18.00-19.30.La Casa+Grande. + 18 aos. Inscrip-ciones del 6 al 21 de abril. Gratuita.Diferentes planes para organizar unadespedida de soltera o soltero inolvi-dable. Cmo llevar a cabo juegos deciudad, qu hacer para sorprender ala persona que se casa, qu se debeevitar y otras claves para organizaruna velada imborrable.

    TCNICAS DE ESTUDIOMircoles 8 y 29 / 17.00-21.00.La Casa+Grande. + 13 aos.Se imparten claves bsicas de tcni-cas de estudio y recomendacionespara el trabajo en equipo.

    Marcapginas, bisutera o despedidas de soltera TALLERES> Originalidad y creatividad se anan en las cinco propuestas formativas para la juventud ripense - Todas son gratuitas

    MONOGRFICO DE VIAJES: EL INTERRAILDomingo 12 / 18.00-19.30. La Casa+Grande. +13 aos. La Concejala de Juventud sigue pen-sando en el verano. Si en el monogr-fico de viajes de marzo se habl delCamino de Santiago, en abril se ense-a qu es el proyecto Interrail (unbillete para moverse por Europa) y quse debe hacer para organizar un buenviaje en tren por el viejo continente.

    MURAL DE LAS RECOMENDACIONES LITERARIASTodo el mes. 17.00-21.00. La Casa+Grande. + 13 aos.Cul fue el primer libro que leste?Cul te ha impactado ms a lo largode los aos? Las opiniones de usua-rias y usuarios servirn para crear unmural literario en el centro juvenil LaCasa+Grande que dar un nuevoaspecto al interior del equipamientojuvenil.

    ENTREVISTAS EN INGLSViernes 17 / 19.00-21.00.La Casa+Grande. + 16 aos. Inscrip-ciones del 6 al 13 de abril. Gratuito.Profesores de la academia ripenseBolton English School vuelven al cen-tro de recursos juveniles LaCasa+Grande para ofrecer todas lasherramientas necesarias para afron-tar un entrevista en ingls: vocabula-rio especfico, conversaciones habi-tuales, consejos

    El Interrail, cmo afrontar una entrevista en ingls y un muralACTIVIDADES> La Casa+Grande prosigue con su monogrfico deviajes y sus sesiones para defenderse con el idioma anglosajn

    FORMACIN>

    Curso de montaasegura en La Pedriza Curso para aprender a organizarexcursiones de montaa de ms deuna jornada en un entorno privile-giado, La Pedriza. Se aprende qumaterial llevar, aspectos de segu-ridad y cmo controlar peligrossubjetivos y objetivos. Ideal paramonitores de tiempo libre que pre-tendan dedicar su trabajo al mbi-to de la naturaleza. Tambin paraaquellas personas que se estniniciando en el mundo del monta-ismo. Se pernocta en el refugioGiner de los Ros. La actividad esgratuita, pero el transporte hastaLa Pedriza y la comida corre acuenta de cada participante.

    SBADO 18 y DOMINGO 19 /07.00-20.00. + 16 aos. Inscripciones: 6-10 abril en LaCasa+Grande o rea Social delParque de Asturias.

    FORMACIN MUSICAL>

    Taller de coro gospelEl gospel es un gnero musicalcaracterizado por el uso dominantede coros con un uso excelente de laarmona. Juventud propone untaller para descubrir una forma deacercarse a la msica sintiendo unmar de emociones.

    MIRCOLES DE ABRIL, MAYO YJUNIO. rea Joven del Parque deAsturias. 19.00-21.00. 13-35 aos.30 euros al mes.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 20

  • JVENES RD

    Los talleres son para jvenes con 14 o ms aos. Se imparten en la carpa Arri-bas Circo. TRAPECIOS Y TELAS. Lunes o domingos, 17.00-19.00. 50 euros almes (55 no ripenses) / CLOWN. Martes, 19.00-21.00. 45 euros al mes (50 noempadronados).

    ESCUELA DE CIRCO>

    Talleres de artes circenses en la carpa Arribas Circo: clown, trapecios y telas

    I DUELO DE MONLOGOS DE LA CASA+GRANDEViernes 24 / 20.00.La Casa+Grande. + 13 aos. Inscripcin para participantes del 6 al 17 de abril. Primer duelo de monlogos en el cen-tro de recursos juveniles LaCasa+Grande con dos categoras dis-tintas: una de 13 a 17 aos y otra a par-tir de 18 aos. Una tarde de risas conentrada gratuita para el pblico.

    MB FESTIVALSbado 25 / 18.00. La Casa+Grande.Festival organizado por el grupo scoutMB-68 para todos los pblicos. De18.00 a 20.00: diversas actividadespara los ms pequeos, como juegos,talleres, pintacaras, globoflexia... Y apartir de las 20.00, Micro Abierto (elespacio donde cantan y cuentan quie-nes se apuntan libremente) y variosconciertos para jvenes y mayores.

    Duelo de monlogos y festivalcultural del grupo scout M68ESCENA> El centro de recursos juveniles La Casa+Grande acoge un concurso de soliloquios y una cita musical

    CONCURSO>

    Una yincana fotogrfica por La Casa+GrandeSeguro que has jugado y partici-pado en una yincana en ms deuna ocasin, pero alguna vezhas usado tu mvil para superarpruebas? Slo necesitas doscosas: cargar bien la batera de tutelfono y preparar tu imagina-cin. Las fotos ms chulas seexpondrn en La Casa+Grande.

    VIERNES 10 / 18.00-20.00.La Casa+Grande. + 13 aos.

    EVENTO>

    Competicin deboulder (escalada de bloques) El colectivo de escaladores deRivas organiza una competicinde boulder (escalada de bloqueso rocas pequeas) en el rocdro-mo cubierto del polideportivoCerro del Telgrafo. Disfruta delas habilidades tcnicas que seexhiben en este deporte que llevaal ser humano a alcanzar cotasque parecen imposibles.

    SBADO 25 / 09.30-22.00.Rocdromo del polideportivoCerro del Telgrafo.

    El grupo de rock Sber vuelve arealizar en Rivas un ensayo gene-ral abierto al pblico. Sus segui-dores podrn ver en primiciacomo ser el directo de su gira 20aniversario, acompaada de Ski-zoo y Savia. La entrada es gratui-ta. Aforo limitado: inscripcin [email protected](mximo 3 personas por inscrip-cin). Preferencia a ripenses.

    VIERNES 17 / 20.00. La Casa+Grande.

    VIERNES 17, 20.00>

    Ensayo general conpblico de Sber:gira 20 aniversario

    La Direccin General de Juventud yDeportes de la Comunidad de Madridofrece en verano plazas en campos detrabajo internacionales para jvenesde entre 18 y 30 aos y otro tipo de via-jes y actividades de 14 a 17 aos en lasque practicar idiomas, nuevas tecno-logas, deporte o disfrutar en la natu-raleza.

    En Rivas, se puede gestionar lapreinscripcin a estas actividades enel Servicio de Informacin Juvenil delrea Social del Parque de Asturias. Elplazo de preinscripcin para los cam-pos de trabajo va del 6 al 10 de abril; elde viajes y actividades, del 4 al 8 demayo.

    Ms informacin en www.rivasciu-dad.es, seccin Juventud, apartadoCampaa de verano.

    Viajes y campos de trabajo en verano de la Comunidad de Madrid PREINSCRIPCIONES> Las solicitudes se tramitan en el rea Social del Parque de Asturias: campos, 6-10 abril; viajes: 4-8 mayo

    Campo de trabajo en Rivas, en 2008.

    RC21

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 21

  • RC VARIOS

    RC22

    La Asociacin para el Estudio y Difu-sin del Patrimonio (EDIPA) organizauna charla coloquio con Pablo GuerraGarca, especialista en Arqueologa dela Arquitectura, autor de la novela Elhallazgo y actual vicepresidente delColegio de Arquelogos de Madrid. Lacita es el jueves 9 de abril, en la Casade Asociaciones (19.00).

    El arquelogo hablar del proyectoEYEDIG, cuyo propsito es acercar laarqueologa a la sociedad a travs delas experiencias sensoriales. Parailustrarnos, veremos cmo el equipode EYEDIG puso en prctica dichaspremisas sobre el enclave de arterupestre del Cerro de San Isidro (enDomingo Garca, Segovia).

    Tras la proyeccin de un breve audio-visual y la explicacin del ponente

    invitado, se abrir un coloquio dondese debatirn sobre las nuevas pers-pectivas de la arqueologa para con lasociedad (la llamada arqueologapblica).

    JUEVES 9 / 19.00.Casa de Asociacioneshttp://proyectoeyedig.jimdo.com

    Un yacimiento arqueolgico. EDIPA

    Acercar la arqueologa al pblico con experiencias sensorialesCHARLA> El vicepresidente del Colegio de Arquelogos de Madridhabla del yacimiento de arte rupestre del Cerro de San Isidro (Segovia)

    3 Concurso de IntervencionesArtsticas: inscripcionesARTE> Los artistas o colectivos interesados en participar tienen hastael 26 de mayo para presentar sus propuestas: se seleccionarn cuatro

    El Festival de Cultura en la Calle, quese celebra en septiembre, incluyedesde 2013 el Concurso de Interven-ciones Artsticas al que se presentancreadores o colectivos que por unosdas intervienen la ciudad, modifi-cando su paisaje urbano con sus pro-puestas artsticas.

    La Concejala de Cultura, organizado-ra del evento, abre ahora el plazo parapresentarse al certamen, que estaedicin premiar a cuatro montajes,que deben tener como escenario y/olugar de desarrollo el espacio pblico.La novedad para 2015 es la existenciade dos categoras: Intervencionesartsticas y Arte en valla.

    Se entiende como intervencionesartsticas de calle tanto artes escni-cas como visuales o plsticas, inclu-yendo teatro, danza, performance,instalaciones, videocreacin, msica,artes grficas, como tambin el crucede cualquiera de estos lenguajes den-

    tro de un mismo montaje. Tres pro-puestas seleccionadas sern de inter-venciones artsticas.

    Arte en valla es un proyecto quesupone reciclar el vallado municipalpublicitario en soporte de expresinartstica para albergar fotografa degran formato, grafiti, murales Suobjetivo es generar a largo plazo unrecorrido callejero con las obrasseleccionadas en cada edicin.

    Los cuatro proyectos ganadores reali-zarn su obra en Rivas durante elFestival Cultura en la Calle (septiem-bre). Y se les conceder 3.000 euros.Pueden participar creadores a nivelindividual o colectivo.

    EN LA WEB MUNICIPALEl plazo para presentar los proyectosfinaliza el 26 de mayo, a travs de laweb de la ciudad www.rivasciudad.es(seccin Cultura y Fiestas, en Ins-cripciones Festivales).

    EXPOSICIN>

    60 puzles paramostrar arte en pequeas piezasLa exposicin de puzles El arte enpequeas piezas, de Laura RosaFernndez y Paqui Fernndez,rene 60 obras de diferentestamaos donde el espectadorpuede ver monumentos del mun-do, ciudades, cine, arte o imge-nes en tres dimensiones. Lamuestra se exhibe en el centrocultural Garca Lorca del 20 deabril al 22 de mayo. La exposicines resultado de la aficin que lasautoras sienten por los puzles, unpasatiempo que, segn ellas,potencia la organizacin y elorden mental y contribuye a facili-tar la prctica de la lgica y el pen-samiento reflexivo. La inaugura-cin, el lunes 20 (19.00).

    20 ABRIL-22 MAYOSala de exposiciones del centrocultural Garca Lorca.

    TALLER>

    Un intensivo deescucha activa paracomunicarse mejorcon la infanciaLa escucha activa ensea a com-prender los diferentes niveles quese expresan en cualquier conver-sacin o comunicacin interper-sonal, lo que no se dice con pala-bras pero est igualmente pre-sente. Este taller, impartido por lapsicloga y psicoterapeuta MIsabel Fuster, permite detectar ysolucionar las interferenciasemocionales de los interlocutoresadultos (padres, madres, profeso-rado...) y nios (hijos, alumnado...)que llevan a interpretacionesequivocadas o tomas de decisio-nes inapropiadas. Destinatarios:padres, profesores, educadores yprofesionales que trabajan con lainfancia o adolescencia.

    SBADO 18 / 10.00-14.00 y 15.30-17.30. Centro municipal Rayuela.70 plazas. 70 euros. Posibilidad decuidado de nios.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 22

  • El CineLab de abril (jueves 9, 19.30)aborda la figura de Alber Ponte, cine-asta, ripense desde 2013 y autor dems de 100 cortos que est a punto deestrenar un nuevo largo, Little Gali-cia. El realizador presentar varioscortometrajes propios: algunos seproyectan por primera vez para elpblico. Y hablar de su inminentepelcula, protagonizada por GustavoSalmern.

    Los cortos que se vern son: Telepa-ta, Billy the Kid & Johnny Sullivan, Tantas conversaciones pendientes yA primera vista. Los dos ltimos,rodados en Rivas.

    Como siempre, la idea es generar uncoloquio entre pblico y protagonistapara hablar de cine.

    VARIOS RC

    Los cortos de Alber Ponte y su pelcula Little Galicia CINELAB> El realizador es autor de ms de 100 cortos y est a puntode estrenar una largometraje protagonizado por Gustavo Salmern

    JUEVES 9 / 19.30.Sala polivalente del centro cultural Federico Garca Lorca.

    RC23

    Rodaje de A primera vista, en un restau-rante de un centro comercial de Rivas.

    La asociacin Nexo Educativo conme-mora el Da Mundial de los Juegos deMesa (Tabletop Day) organizando unajornada abierta al pblico joven yfamiliar el sbado 11 de abril paraadentrarse en el fascinante mundode los juegos de mesa modernos.Desde los ms peques de la casa,con cuatro o cinco aos, hasta esosaburridos adultos, hay un juego paracada persona, resumen sus respon-sables. Ya seas novato o novata, otengas a tus espaldas unas cuantaspartidas, te esperamos para disfrutarde forma gratuita de nuestra ludote-ca. Juega, aprende y conoce en esteda especial de socializacin ldica.

    SBADO 11 / 16.30-20.30. Casa de Asociaciones [email protected] y www.nexoeducativo.es

    Da Mundial de los Juegos de Mesa, en la Casa de AsociacionesENCUENTRO> Nexo Educativo propone una tarde ldica

    Juegos de mesa.

    CINE>

    Vencidxs, documental hecho con el hilo de la memoriaEn la guerra se endurecen loscorazones. Cuando digo las cosasahora, ya me duele decirlas. Ashabla uno de los 107 testimoniosque recoge el documental Ven-cidxs, del director Aitor Fernn-dez, que se proyecta en Rivas elviernes 17, con la presencia delcineasta. El trabajo recaba la opi-nin de supervivientes de unapoca crucial de la historia deEspaa: la experiencia de la IIRepblica y la represin posteriorfranquista.

    En esta cinta son los protagonis-tas quienes hilan y cuestionan lapropia historia una historia toda-va completamente tab-, asu-miendo los propios errores, posi-cionndose sobre los problemasactuales, las propuestas de vidaalternativas y la condicin huma-na en general.

    VIERNES 17 / 20.00.Sala polivalente del centro cultural Garca Lorca.

    BASE DE DATOS DE REALIZADORES LOCALES

    El colectivo de realizadores locales CineLab, en coordi-nacin con la Concejala de Cultura, sigue elaborandouna base de datos con trabajos audiovisuales ripenses(cortometrajes, videos, documentales o largos). Esta

    base de datos servir para poner en comn a los reali-zadores as como para fomentar la difusin y conoci-miento de las piezas entre la ciudadana. Los realizado-res interesados deben enviar un correo [email protected], indicando en el asunto 'Basede datos de realizadores locales'.

    RC ABRIL_ok 27/03/15 17:04 Pgina 23

  • RC ECOLOGA

    TALLER FAMILIAR>

    La naturalezacuenta, un cuentocooperativo para el Da del LibroCon motivo de la celebracin delDa Mundial del Libro, el centroChico Mendes propone crear enfamilia un cuento cooperativo condiferentes elementos de la natu-raleza, donde se puede conocertodos los secretos que esconde elhbitat del Parque Regional delSureste.

    SBADO 25 / 12.30-14.00.Centro Chico Mendes. 20 plazas.Toda la familia. Con inscripcin.

    Fiesta Holi de la primavera: lluvia de polvos de colores EVENTO> La ciudad vuelve a sumergirse en una nube de color con el tradicional festejo indio - El domingo 19 de abril, de 11.00 a 14.00

    DOMINGO SIN COCHES. DOMINGOS12, 19 y 26 DE ABRIL Y 3 DE MAYO.Avda del Cerro del Telgrafo. Espaciopara montar en bici, patines o pasear.El domingo 12, con escuela de corredo-res y carreras infantiles (ver informa-cin de la derecha). El domingo 19 secelebra la fiesta india de primavera(Holi) con bailes y talleres para toda lafamilia. El 26, clase de pilates.

    TRU-ECO. MIRCOLES 15 / 12.00-13.0018.00-19.00. Centro Chico Mendes. Inter-cambio de objetos en buen estado.

    MERCADO AGROECOLGICO. DOMIN-GOS 12 y 26 / 10.00-14.00. Recinto mul-tifuncional (junto a Correos).

    SALIDA AL SOTO DEL GRILLO. SBA-DO 18 / 10.00-14.00. Inscripcin en elcentro Chico Mendes. 25 plazas. Sesindidctica que muestra la importanciade la condicin de las aguas de los ros,embalses y lagos para determinar suestado de salud y la de los seres vivosque se encuentran tanto dentro comofuera. Adems se visita el parque agro-ecolgico Soto del Grillo para conocerlos alimentos que se cultivan en l.

    GUARDIANES DEL PARQUE DELSURESTE. SBADO 25 / 10.30-12.00. 5 km, dificultad baja. 25 plazas. +6 aos. Salida: centro Chico Mendes.Sal con el centro Chico Mendes ycomienza junto con tu familia y amigosla aventura de conseguir el pasaportedel Guardin de los Secretos del Par-que del Sureste. En abril se proponeconocer uno de los enclaves de mayorpotencial interpretativo: El Espartal.

    FOTOGRAFA Y BIODIVERSIDAD.SBADO 25 / 11.00-13.30. Aparca-miento de la laguna de El Campillo.Info: www.biodiversidadvirtual.org Testeo fotogrfico (Testing), con el mxi-mo respeto al entorno, en el margenizquierdo de la laguna de El Campillo.

    MERCADO ARTESANO. DOMINGO 3MAYO / 11.00-14.00. Avda del Cerro delTelgrafo. El mercado incluye, ade-ms, un taller para fabricar ratas delana, con la dinamizacin de DoriMonroy. Ver en Facebook: MercadoBellavista Artesano.

    EXPOSICIONES PERMANENTES. En elcentro Chico Mendes. Todo abril: Rivasemisiones cero, El agua es cosa detodos y La bolsa de la basura.

    OCIO SALUDABLE>

    El Domingo SinCoc