01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

20
Intervención C. Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral Ciudad de México, a lunes 1 de diciembre de 2014. Muy buenos días, tengan todos Ustedes. Doctor Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral; Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 1

Transcript of 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

Page 1: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

Intervención C. Subprocuradora Jurídica y de Asuntos InternacionalesPresentación del Compendio de Legislación Nacional ElectoralCiudad de México, a lunes 1 de diciembre de 2014.

Muy buenos días, tengan todos Ustedes. Doctor

Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto

Nacional Electoral; Magistrado José Alejandro Luna

Ramos, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación; Doctor Pedro

Salazar Ugarte, Director del Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM; señoras y

señores.

1

Page 2: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

En representación del Procurador General de la

República agradezco la invitación, quiero decirles

que me es muy grato estar aquí reunida el dia de hoy

con ustedes, compartiendo presídium con

excelentes amigos y convocados por la razón que

nos tiene aquí reunidos: la presentación de la

compilación de la legislación electoral nacional. Un

interés y esfuerzo compartido por todas las

instituciones aquí presentes: el Instituto Nacional

Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación, el Instituto de Investigaciones

Jurídicas de la UNAM y la FEPADE.

Sin duda alguna, las transformaciones jurídicas que

se han emprendido en los últimos años y que se

2

Page 3: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

encuentran en un proceso de materialización e

implementación, tienen como propósito central

fortalecer a los pilares institucionales del Estado

mexicano y al mismo tiempo, generar certezas y

respuestas a los ciudadanos.

Hablo de transformaciones jurídicas en plural,

porque México no sólo atraviesa por cambios de

gran alcance en el ámbito político y electoral, sino en

otras arenas cuyas consecuencias directas DEBEN

VERSE reflejadas en la esfera más cercana de los

ciudadanos: me refiero a las reformas

constitucionales en materia de derechos humanos,

amparo y desde luego, la reforma al sistema de

justicia penal.

3

Page 4: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

Estos procesos de cambio y transformación de los

últimos años han implicado reformas

constitucionales y la creación de nuevas leyes para

darle sentido y viabilidad a la aplicación del nuevo

marco constitucional en diversos ámbitos. Un

proceso que estoy convencida es tan importante

como el cambio constitucional, en el que nunca debe

perderse de vista la realidad social de cada tiempo y

de cada época.

La materia electoral no ha sido la excepción. Por el

contrario, se ha trabajado de manera continua en el

perfeccionamiento de nuestro sistema electoral; éste

ha atravesado por reformas de gran envergadura: la

reforma de 1977, la del año XXXX, XXX, xxx y sin

4

Page 5: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

olvidar la reforma constitucional electoral del año

2007.

Todo ello ha resultado fundamental para avanzar

como un país de derechos y libertades,

indispensable para seguir la ruta de la consolidación

democrática respaldada en mayor participación de

la ciudadanía, mayor involucramiento de la sociedad

en los procesos de elección de autoridades, mayor

exigencia hacia quienes resulten electos y mayor

claridad y certidumbre en cada etapa del proceso.

Es innegable que México cuenta con bases

democráticas mucho más sólidas; que ha avanzado

en las últimas décadas de manera importante en el

5

Page 6: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

fortalecimiento de su sistema electoral, y por ello,

hoy cuenta con instituciones sólidas y confiables, y

un sistema electoral que ha sido probado en

circunstancias de adversidad y reto. Sin embargo, es

necesario seguir avanzando, seguir profundizando la

esencia de nuestra democracia, mejorando los

procedimientos y canales de interlocución entre los

actores electorales, expidiendo las normas y

reglamentos necesarias, evitando una

sobreregulación, aplicando la ley de manera estricta,

y más importante aún, construyendo confianza y

certeza con base en la transparencia, la equidad y la

justicia de los procesos electorales.

6

Page 7: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

El reto de hoy es elevar la calidad de la democracia

en México. Ese es el objetivo fundamental que

debemos asumir todas las instituciones del Estado

mexicano. Estoy convencida que los cambios que se

han concretado en fechas recientes en materia

electoral y que ya se empiezan a aplicar en el país

cumplirán con este propósito y estarán a la altura

de las circunstancias actuales y futuras. El país lo

requiere.

Una democracia de calidad, es clara, es abierta y es

equitativa. Permite el debate de las ideas con

libertad y madurez; construye espacios de

participación y cuestionamiento necesarios para

garantizar procesos que aseguren el respeto a la

voluntad de la mayoría expresada en las urnas, que

7

Page 8: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

legitimen a la autoridad, que den espacio y

reconocimiento a las distintas fuerzas e ideas que

participan, que compiten, y que representan una

opción para el electorado.

Una democracia de calidad es aquella en la que

cualquier expresión política legítima y reconocida

tiene la posibilidad de ganar el respaldo popular y

acceder al poder público por la vía pacífica e

institucional. Una democracia de calidad es capaz de

incorporar nuevas demandas y manifestaciones, y

adaptarse a los continuos cambios en la sociedad.

Una democracia de calidad da certidumbre a los

ciudadanos y a quienes participan en los procesos.

8

Page 9: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

Fortalece a sus instituciones y garantiza su

autonomía. Genera confianza y a partir de ella

permite construir espacios de perfeccionamiento

que permitan mayor eficacia en cuanto a sus

resultados y seguridad en cuanto a los límites al

poder, los pesos y contrapesos, y la posibilidad

constante y periódica de renovación de autoridades.

Las reglas electorales marcan la pauta, los límites y

las posibilidades dentro de la democracia. A medida

que hemos ido avanzando, que hemos

experimentado una realidad democrática y plural,

de alternancia y diversidad, ha sido evidente

también la necesidad de seguir perfeccionando el

conjunto de normas electorales. Precisamente, ese

9

Page 10: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

es el momento en el que nos encontramos. La

sociedad mexicana demanda una democracia que

vaya más allá de la jornada electoral; demanda una

democracia plena en todos los sentidos, un sistema

que permita premiar y castigar a los gobiernos y

gobernantes, que permita exigir responsabilidad a

sus representantes, que asuma los rezagos que

persisten y permita desarrollar un entorno de

mayor competencia, transparencia y confiabilidad.

Es fundamental continuar fortaleciendo a nuestras

instituciones electorales; es fundamental que el

ciudadano encuentre en la instituciones del Estado

el respaldo para defender y proteger sus derechos

políticos y electorales; es fundamental que la

10

Page 11: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

democracia mexicana se consolide con base en

reglas claras y procedimientos acordes a la realidad

social y a sus demandas y reclamos legítimos.

Ante las grandes transformaciones y el

fortalecimiento institucional del sistema electoral,

México se encuentra ante una oportunidad relevante

para revertir los rezagos y superar los obstáculos

que dificultan la continua consolidación de nuestra

democracia.

Señoras y señores:

Estoy convencida que todos aspiramos a un México

cuya democracia sea de calidad, sea confiable y

cuente con los blindajes necesarios para proteger su

esencia y garantizar condiciones de

11

Page 12: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

perfeccionamiento continuo que impulse un

desarrollo democrático pleno en todo el país. Es

momento de seguir avanzando con determinación

hacia un México dónde el cumplimiento de la norma

nos conduzca a mejores condiciones de vida.

Por lo anterior, celebro la iniciativa del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación, del

Instituto Nacional Electoral y del Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM, para

desarrollar los trabajos que han permitido lograr la

edición de la obra que hoy se presenta y que es

material y sustancialmente, el resultado de un

gran esfuerzo y de la confluencia de muchas

voluntades.

12

Page 13: 01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral

Enhorabuena y que esta nueva legislación electoral

cristalice esas aspiraciones de contar con una

democracia de inclusión, de participación, de

confianza, una democracia de calidad.

13