01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · nia todos los requisitos para aportar ......

16
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Lunes, 6 de julio de 2009

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · nia todos los requisitos para aportar ......

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 6 de julio de 2009

LA voZ DE ALMERIA LUNES. 6 DE JU;p DE 2009 17

---~.~~--- ---~~-~,,--~--~~----~-~------ "---~---- -----~---~--------_._------------_.. --_ .. _--- -------------- - ---~--------------------

EDUCACiÓN

La UAL y la Universidad de Guayaquil firman un convenio de colaboración Desarrollo agrícola, energías alternativas y Derecho principales campos de trabajo

I LA voz REDACCiÓN

La Universidad de Almena (VAL) y la Universidad Católica de Guaya­quil (Ecuador) han finnado un con­venio de colaboración para el des-­anollo de proyectos coIliuntos en campos como la ingeniena agríco­la, las energías alternativas y el De­recho. El Rector de la UAL, Pedro Malina, acompañado por la Vice­rrectora de Intemacionalización, Sa­grario Salaberri, finuaron el acuer­do el vielnes en un encuentro con representantes de la universidad americana..

Los primeros contactos se efec­tuaron en primavera con la visita de Salaberrí a la universidad guaya­quileña. Sus representantes prome­tieron devolver la visita en menos de seis meses para cerrar un acuer­do de colaboración y concretar aquellos campos en los que se po­drían desarrollar planes coIliuntos y programas específicos.

Según explican los representan­tes de la Universidad Católica San­tiago de Guayaquil, América Latina

quiere emprender un proceso pare­cido al iniciado en Europa con el Plan Bolonia, pero adaptado a la realidad de los paises que fonnan parte del continente latinoamericano.

En el estudio de los estándares de calidad que buscaban en distintas áreas del conocimiento apreciaron

que la Universidad de Almena reu­nia todos los requisitos para aportar conocimientos en temas como la in­vestigación agrí¿'ola o las energías renovables.

Ese fue el primer paso para el co­mienzo de una relación institucional que esta semana se ha tenninado de

materializar con la rúbrica de llll con­venio de colaboración.

La Universidad Católica de Gua­yaquil tanlbién ha pedido a la Uni­versidad de A1merla ayuda en el área del Derecho, algo necesario, han aplllltado, por el momento de cam­bios constitucionales en EcUador.

UNIVERSIDAD

Dos jornadas sobre la Docencia y el Aprendizaje

1~~~CI6N Las 'IX JOInadas Nacionales ser bre Aprendizaje Cooperativo' y'I! Jontadas sobre Innovación en la Docencia' se celebrarán en la Uni­versidad de Almería los días 9 Y 10 de Jnlio de 2009. Organizadas por el gmpo de trabajo y des­arrollo de las Competencia en In­genleria a través del Aprendiza­je Cooperativo (COMPING) de la Escuela PolitéclÚca Superior.

El grupo COMPING se creó en 2004 como iniciativa de un grupo docente de la Universidad de Al­merla fonuado inicialmente por diez profesores con docencia en diferentes ingeIÚenas de la EPS.

El objetivo es propiciar un foro para que las personas interesadas en la mejora de la docencia a tra­vés de la utilización de diferentes técnicas de aprendizaje puedan intercambiar sus experiencias, materiales y opiuiones. El ánimo del comité orgauizador es poder continuar esta jomada anual en la que los profesionales de la do­cencia nniversitaria puedan pre­sentar sus aportaciones.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

, JOSÉA. DIAZRODA Responsable de UeA

Ojo con las ofertas de vacaciones

Corno cada verano, asocia-ciones de consumidores como UeA o Facua alertan de las ofertas para vaciones que, pueden acabar arruil1ando el verano por 'tramposas', _

Otro golpe aETA

En los últimos tiempos, prácticamente des­de que se rompieron las negociaciones por las que se aspiró a que la banda terrorista

ETA abandonara las annas y decidiera su regreso a la sociedad civil, la banda se ve obligada a enca­jar golpe tras golpe, SÍIl remedio. Resulta eviden­te que cadajefe nuevo de ETA dura ya menos que el anterior, y parece evidente que no tiene que re­sultar fácil hallar sustituto a ese jefe 'caldo' y en­tregado alaJusticiay ala prisión. Los etarrdS pre­sos crecen y crecen, y es seguro que también cre­ce la seru;aciÓl1 de que su batalla está perdida, por más que algunos etarras vuelven a proclamar las razones esenciales de su 'lucha annada', que no son otras que la independencia de la autonomía de Euskadíy la col1Stitución de la gran Euskal He­nía, soñada por los más ilusos del lugar.

El sábado se producía un nuevo golpe ál nú­cleo duro de ETA, con la captura de tres cuadros de su aparato militar -Asier Borreo ¡urgí Gari­tagoitia e Itziar Plaza-, de quienes se sospecha que pudieran estar ftierciendo funciones direc­tivas en la banda. Con toda probabilidad, a re­bajar cualquier esperanza, o a echarlas por tie­rra, está jugando en los últimos tiempos la 'ima­gen de nueva Euskadi' que están cooperando a crear los nuevos gobernantes de Ajuria Enea, so­cialistas y popuiares reunidos.

Este mismo domingo, uno de los más relevan­tes l1Úembros de ese gobierno, el socialista Ro­dolfo Ares, hacía su propio análisis sobre esa nue­va coyuntura vasca: Ni siquiera una nueva tregua de ETA cambiarla la decisión adoptada firme­mente de no dialogar con ETA. Y algo que aún resulta más insólito: los elogios que Ares -sin com­plejo alguno hacia el nacionalismo excluido de las grandes decisiones- hace de sus socios ex­ternos del PP: "El apoyo del PP vasco es el de un partido que se ha responsabilizado de que pue­da salir adelante un gobierno liderado por un len­dakari socialista y formado por consejeros del PSE e independientes. Son votos absolutamen­te legítimos, que representan a muchísima gen­te en Euskadi" ...

y a esos factores, hay que añadir, una vez más, la colaboración de guardias civiles y polidas es­pañoles junto con gendarmes franceses. Francia ha cooperado lo inimaginable en los últimos tiem­pos, sobre todo desde que Sarkozy ejerció el l1Ú­nistedo del Interior.

".,41"'916' PRESIDENTE:" José w,'S Martínez CONSEJERO 0ElEGA00:: Juan Ferffindez-Aguilar. DIRECTOR Pedro M. de la Cruz.. SlJ8OlRECTORA:: AntOnt3 &ínchez \f¡Hanueva.

JUANM. TORTOSA Alcalde de Purchena

Se acercan los Juegos Moriscos

Entre el 24 y el 26 julio, Pur-chena viaja en el tiempo has-ta la llegada de los moriscos de Aben Humeya, Tres dlas decompeticionesdepo~

y actividades paralelas,

VALENTIN SOLA PresidentBdela FAAM

Un verano con

LA VOZ OE ALMERíA LUNES, 6 DE JULIO DE 2C09

playas para todos

La Federación de Discapaci-tados de Almería está che-queando las playas de la pro-vincia para detectar las ca-rencias que presentan, a pe-sar de las mejoras realizadas,

29

EL ESPAÑOLQUE HABLAMOS OPINiÓN

Elementos inneoosanos (yrn)

Desde hace algunos años sole­mos decir a nuestros alumnos que, cuando preparen una in­tervención larga, no olviden

unbuencol1Úenzo, un buen final yla ma­yor concreción posible en el resto del discurso; ahora bien, si se trata de inter­venciones en tertulias, en converSacio­nes normales, etc., los turnos han de ser cortos y amenos, entendiendo por ame­nos el que en ellos haya algo que interese a sus oyentes, que les incumba, que les aporte cosas; de los turnos largos e in­sustanciales, por consiguiente, se hade huir si no queremos resultar aburridos. Pero si además de largo e insustancial, el turno de nuestro interlocutor se suele cerrar con apéndices tales como ¿ (me) entiendes.? o ¿(me) comprendes? el aburrinúento se vaa mezclar conlapesa­dumbre. Decla un conocido estudioso de la lengua oral, Manuel Criado de Val, que hay cuestiones por las que no se puede suspender a un alumno, pero sí empe­zar a aborrecer a un amigo. Y esta es una de ellas, porque la constante repetición de dichos térruinos, innecesarios ya de por sí, resulta molestaalatentarun poco, aunque sin pretenderlo, contra la capa­cidad de entendinúento de su oyente u oye!:!tes, Un informante de nuestro Corpus del habla deAlmería se e' .. pre­saba de esta manera: «Estoy en un am­hiente que no es el apropiado, pero sin

mbargo sé donde tengo que meterme, , me entiendes?; y bueno como te he di­e ho antes, con estas drogas se pretende conocer el mundo, ¿entiendes?; y quie­nes las toman no saben que eso no se sa­be cómo va a terminar; pero bueno claro,

todo lo que te pongan por delante si quie­res que te lo pongan, pues, VdS y lo prue­bas porque quieres sentir cosas nuevas, ¿me entiendes?",

Es verdad que hay hablantes que ne­cesitan llamar al orden a su interlocu­tor con objeto de comprobar la atención que este le puede estar prestando, si bien no hay derecho a hacerlo de manera re­petida y cansina. Además, siempre será más delicado y cortés el sustituir tales térruinos por ¿me explico? ¿me Iw ex­plicado bien?, etc., fórmulas que dichas de tarde en tarde nos parecen más ade­cuadas al no poner tanto en duda la ca­pacidad de comprensión del oyente, cuanto la propia expresión de quien ha­bla. Es evidente que, en la mayoría de los casos, quienes emplean estos elementos de manera machacona los utilizan como muletillas, pues no esperan respuesta al­guna de su interlocutor y continúan con el acto siguiente.

C{)n ser los menosafortunactos, no son los únicos elementos innecesarios que em­pleamos al final e una idea; otros como ¿verdad? ¿sabes?, ¿vale? ¿me sigues? ¿no?, etc. son también muy frecuentes. Lo criticable, evidentemente, es la ifisis.. tencia en el uso. Estos elementos también pueden cumplir, a veces, la función de ga­nartiempo. En la entrevista a Morante de la Puebla, citada en el artículo anterior, podemos ver dicha función; el torero, cuya conciencia lingüística le lleva a hablar des­pacio, con largas pausas, con aprovecha­l1Úento de los silencios, etc., se vale del apéndice final ¿rw? para lentificar aún más su discurso. Preguntado el diestro sevillano por las sensaciones que le pro­duce la madrileña plaza de toros de VlS­taAlegre, responde así: «pues bueno, unas sensaciones extrañas ¿no? en principio; y a la vez tiene ... no sé ... ; le veo fuerza ¿no? fuerza; le veo misterio ... ; y patece parece mentira que sea una plaza de to­ros ¿1W?; tan envuelta en. , .; parece como un cine, lID teatro ¿rw?})

A bwmo, pues, la verdad que, (me) comprendes, (me) entiendes, ¿vale? ¿sabes.?, ¿no,?, podrtamos añadir yo pienso que, es decir o el conocido o sea, entre otros muchos. Pero seria in­sistir en el mismo tema, cuando real­mente son múltiples los defectos que nada tienen que ver con estos elemen­tos innecesarios y que afean de igual ma­nera nuestra habla, De algunos de ellos nos ocuparemos en otras entregas.

_,S.A. DIRECTOR TÉCNICO, Manuel Gázquez. DIRECTOR DE EXPAN· SION y DELEGADO EN EL EJIOO, DiEgO Mar\inez I~, 01· RECTORA FINANCIERA Y DE CONTROL DE GESTióN Gemma Salinas. JEfE DE MARKETING: Juan Felipe Navarra REDACCJóN, ADMINISTRACIÓN YTAlLERES, "","ro del Me· dn:erráneo, 159-1~ planta. 04007 Almena ,Te!éfono9S0 181818 Fax9!D25&\!'8 DElEGACIÓN EN ELEJII». Plaza Zenet€, 11

Aún quedan relevos necesarios

Cuando las cosas no van bien, se in1pO­ne un relevo. Más allá de que quien em­pieza a constituir una carga tenga o no

una conducta moralmente idónea Es lo que decidieron de común acuerdo el Gobierno y el interesado a la hora de buscar un nuevo di­rector para el Centro Nacional de inteligen­cia. Es lo que ocurrirá con los 'segundos es­calones' del CN!, a partir de esta semana. Y es lo que deberla ocurrir en otros IÚveles del Gobierno y en algunos partidos de la oposi­ción, comenzando por el PP.

No cree, por supuesto, que Zapatero se atre­va a forzar ahora otros cambios en el Gobier­no, en el partido o en el grupo; no de manera irunediata, al menos, aunque sí es más que probable que lo haga el año que viene, para reforzar a su equipo ante las importantes elec­ciones locales yautonónúcas de mayo de 2011. Alú se lo juega todo, y tiene que mover peo­nes, incluyendo candidatos alas presidencias autonómicas (Rosa Aguilar 'suena' para An­dalucía, por ejemplo). Además, en el Gobier­no hay zonas que marchan mejor CEcono­l1Úa pese a todo, Exteriores, Interior, SaIÚ­dad) y otras que lo hacen bastante peor; a es­tas alturas, Zapatero, y el propio afectado, de­ben de estar muy arrepentidos de haber pro­piciado la ida de Manuel Chaves a Madrid para encarnar una inoperante vicepresidencia ter­cera. De la míama manera que no funcionan IÚ el Ministerio de Cultura IÚ otros que, como el de Igualdad, vienen de tiempos anteriores.

Sin ánimo de repetir lo que es ya un tópico, pienso que en el principal partido rival, el Po­puiar, Mariano Rajoy, que ya no puede IÚ en­frentarse a los periodistas que le preguntar\ por el tesorero Bárcenas, tendrá que tomar una determinación ya, sin esperar a la tregua vacacional. Sus dilemas son menores que los de Zapatero, pero también menor es su ca­pacidad de resolución, y Bárcenas sigue en­señando papeles que teóricamente le liberan de responsabilidades dolosas. Lo malo es que el daño, para el PP, ya está hecho, y aun\en­ta cada día que Bárcenas pasa en su despa­cho de la desde de la calle Génova.

- ElEJ!OO. Te!é!QíJ095J57 3073. Fax9eG486212 PUBUClIlAl>. CM-2000 OlRECTORA:: María José Igleses T_ 950 28 20 00 Fax 9:J) 28200\ IMPRESIÓN: SeMcios de !mpr€S!Ol1 de Levante. S.A D!STRIBU­ClóN: D!Stnbu:dora Aln:-enense, S L 0EPQS1TOLEGAL Al2-52 ISSN.1576-52SE). DiU$!C-'1contrclaoapc,(OJO

esaez
Línea

mVIVIR LA voz DE Al.MERfA LUNES, 6 DE JULIO DE 20C8

• El chef Andrés Madrigal hablará sobm 'Cocinas del mundo'. • Ruiz Manuel participa hoy en el curso de tauromaquia . • V"1SCOIlti volverá a impartir un taller junto al mar •

UNIVERSIDAD DE ALMER(A

De las bombas de PAlomares a los maestros de la cocina de vanguardia Desde hoy lunes y hasta el próximo viernes, la sede de Roquetas de Mar acoge los primeros Cursos de Verano de la temporada, cinco días en los que se hablará de salud, economía, cocina o relaciones internacionales

LA voz REDACCiÓN

El Rector de la Universidad de Al­mena, acompañado por el Alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Ama!, inaugura oficialmente hoy lunes, a las 9,30 horas en el salón Garru­cha del Hotel Playadulce, los Cur­sos de Verano que se van a cele­brar en esta localid.ad hasta el pró­ximo 10 de julio,

Serán, en total, nueve semina­rios, de los cuales siete tendrán como sede este hotel, Estos serán 'ComunÍCación con los animales de compañía'; 'Indicadores socia­les y económicos para la toma de decisiones'; 'Nuevos alimentos y nuevos complementos; El acci­dente nuclear de Palomares'; 'Mé­todos de intervención en fisiote­rapia'; 'La gestión de la empresa familiar en época de crisis' o 'An­dalucía y sus relaciones con elMe­diterráneo y el África Subsabaria-na',

El taller de- pintura que dingirá

Julio Visconti tendrá como marco el Castillo de Santa Ana y el curso de tauromaquia se,desarrollará en su escenario más natural: la Plaza de Toros de Roquetas.

Citas para el día de hoy

El curso más madrugador será el de 'ComUlÚcación de los animales de compañía y la fantiJia', que co­menzará a las 9 horas, En él, Silvia García Berenguer (Doctor en Ve­terinaria y profesora tituiar de la Facultad de Veterinaria de la Uni­versidad de Zaragoza) hablará de 'Miedos y fobias en el perro' y a partir de las 11.45 horas, de los 'Problemas relacionados con la conducta animal',

A las 9.30 horas arrancarán cua­tro más: 'Andalucía y sus Relacio­nes con el Mediterráneo y el Áfri­ca Subsabariana' ofrecerá en lajor­nada de hoy la ponencia 'Andalu­cía y el Mediterráneo: de la rusto· na al presente', a cargo de Enrique Ojeda \iila,y.'EI Meditenáneoi<'Í-

vilizaciones y conflictos', por el prestigioso Sami Narr, catedrático de 'Ciencias Políticas de la Uni­versidad París VIlI.

Por su parte, 'La gestión de la empresa familiar en épocas de cri­sis' arrancará con la charla 'Mitos, retos y realidades de la empresa familiar', por Mario Carranza Gar­cía-Mier, director de la Asociación Andaluza de Empresa Familiar, y luego, a las 12 horas, 'Sistema de gestión para la crisis', por Luis F, Fernández-Revuelta Pérez, cate­drático de Economía Financiera y Contabilidad.

Mientras, 'Nuevos alimentos, nuevos complementos) nuevos ins­trumentos' tendrá dos citas: a las 9:30 horas, 'Algas, verduras del si­glo XXI', por Marcelo T<:iedor, chef y propietario de Casa Marcelo, de Santiago de Compostela, y Estre­lla Michelín, y a las 12 horas 'Re­cursos de la naturaleza aplicados a la cocina actual', por Ángel León. Chef y propietario de Aponiente (El Puerto-de Sanl.a Maria,._ -,

Por último, también a las 9.30 horas, arrancará el taller de pin­tura de Julio Visconti en el Casti­llo de Santa Ana

También por la mañana comen­zará el curso de verano 'indicado­res sociales y económícos para la toma de decisiones', donde Ceci­lia Castaño Collado, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, hablará de 'La medición de aspectos de género de la sociedad de la ínfonnación' a las 13 horas, y Cristina Campayo Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, sobre 'Re­gistros administrativos: su utilidad como fuente de ínfonnación', a las 17 horas. Una conferencia de Juan Antonio Femández Cordón, a las 19 horas, cerrará la primera joma­da de este curso.

También por la !.arde dará co­mienzo 'Métodos especiales de in­tervención en fisioterapia', con la charla 'Pasado, presente y futuro de la Fisioterapia en el deporte de elite' a cargo de Carlos Carreño Dejudo; €ntnmador del Club Uni-

caja Almeria de Voleibol y ex-Ju­gador de la superliga de Voleibol y de la Selección Española Absolu­ta, a las 16 horas, y 'Primer abor­daje de las lesiones músculo-es­queléticas agudas. Intervención adaptada', por Ma de los Ángeles Querol Zaldivar, profesora asocia­da de Fisioterapia de la Universi­dad de Cádiz, a las 18,30 horas,

La Rlaza de Toros de Roquetas acogerá desde las 16.30 horas el curso de Tauromaquia con una se­sión dedicada a 'Victorino, la le­yenda' con la participación del ma­tador de toros Ruiz Manuel, el bi­bliófilo taurino José Maria More­no Bennejo y el ganadero Victori-no,

Para acabar esta primera jorna­da de cursos de verano 2009, 'El accidente nuclear de Palomares' abordará 'El accidente de Palo­mares y sus secuelas', a las 17 ho­ras, ponencia a cargo del perio­dista José Herrera Plaza a la que seguirá la proyección de su docu­mental 'Operación Fiecha Rota'

esaez
Resaltado

Núm. 25.138 Año LXXVii

Lun •• 6 de julio de 2009

Precio 1 euro

Director Eduardo Peralta de Ana

40 Y 41 DEPORTES

DIARIO REGIONAL DE ANDALUCIA

29 MUNDO

Almería recibe al equipo alevín como los triunfadores del torneo Blue BBVA

Honduras niega la entrada a Zelaya, que mantiene su desafío a los golpistas

I I

+ I

Roquetas da la bienvenida a los Cursos de Verano 2009 de la Ual Una docena de municipios, en el compromiso de la institución con la totalidad de la sociedad provincial para desarrollar hasta 33 seminarios para los que se han matriculado más de 1.000 alumnos

PÁGS.!2Y13

EIAlmería ficha al entrenador de porteros de España Ángel Férez ha trabajado los últimos años con Luis Aragonés en la selección y en el Fenerbah<;e turco

PÁG. 43

La UE señala a El Algarrobico como un 'punto negro'

loA tIOTIClA.............. 2 TU IDEAL ..... , ........... , .... 4

A!.HERIA .. ,.................. 5

OPINKm .................... 21

ACTUAL/PAP I

Federer se convierte en el más grande del tenis

Europa destaca el proyecto científico, técnico y sodal de la conservación del lince en la Comunidad de Andaluda

El hotel carbonero escenifica los recelos ante el urbanismo de litoral PÁGS. a y 9

ESPAflA ...................... 24

ANDALUClA .............. 'Z7 MUNDO ........................ 29

D&NEGOClOS ...... , .... 32 _ ...... _ .. :;1

VIVIR ..... " ............... 46

AGENDA ..... ,,, ...... ,,. 59

CLASIFICADOS ........ 62

TELEVISIÓN... .. ....... 66

PASATIEMPOS ........ 70

TIEMPO ...................... 71

'1 El suizo tarda , cuatro horas en

I ganar su 15 Gran Slam y destrona a

I Nadal y Sampras I al vencer en

I Wimbledon PÁG. 59

esaez
Resaltado

DTUIDEALI

GENTE DE AQuí JUAN ANTONIO CANO PRESIDENTE CD GALlÁN

DEPORTE. JUan Antonio Cano.

«El Villa de Pulpí de Triatlón es un referente a nivel nacional» Juan Antonio Cano Martinez, se inició en el mundo laboral como carpintero. Actualmen­te es funcionario municipal de manteni­miento en el Ayuntamiento de Pulpí. Es el presidente de la A.D. Galián De siempre, la afición de Juan Antonio, ha sido la bicicleta y correr. Todos los días tras su jornada laboral, hace un buen número de kilómetros. El triatlón es su deporte favorito.

-¿Cuáles son los retos del Triatlón Villa de Pulpí? -Todos los años son un reto. El mero hecho de empezar-los y acabarlos, es un gran reto. A nosotros nos gusta· ría algún día, el poder organizar un mundial, pero de momento se nos queda algo alto, tanto económicamen· te, como organizativamente. Necesitamos una serie de iofraestructuras y una serie de condiciones, que con el tiempo esperamos tr almacenándolos y dar la talla. -¿Cómo surgió la idea de celebrar pruebas de Triatlón? -Desde el Ayuntamiento se querían poner en marcha escuelas deportivas. Había un buen grupo de aficiona· dos al deporte que deseábamos crear una asociación deportiva y entre la concejalía de Deportes y nosotros se empezó a trabajar en el tema y así se fundó la AD Galián, en un principio con una escuela de atletismo. El triatlón es un deporte que reunía tres modalidades deportivas que requería una gran preparación, nata· ción, carrera en bicicleta y carrera, además, éramos muchos a los que nos gustaba este duro deporte, peno samos en organizar una prueba en Pulpí. Eso fue ere· ciendo, hasta consolidarse como una de las mejores pruebas que se realizan en España. -¿Qué opinión cree que tienen, tanto desde la Federa­ción Española, como de los deportistas participantes del nivel organizativo? -Inmejorable, así nos la hacen llegar, tanto presidente, como los triatletas. Es una satisfacción ver como los deportistas nos dicen que les encanta venir a Pulpí y queSan Juan de los Terreros se ,ha convertido en uno de lóinürcuitos éln el que más les gUsta competir, así comq; por l'l" q;rganización. Es bonito escucharles decir 'vollleremqs':Modestia aparte, la brganizáción ha re· cibidov;nios reconocimientos, tanto a nIvel'provincial conWhacional. El Vill'ljie'Pu1píde Triat1Óil, se ha con· véÍtido en un referente a nivel nacional.

I

1Yt www.ideal.es

Redacción: a!meria@ideaLes q; 950 213 477 Publlcldad: publlaJmería@ideaLes 0 950 264 768

, el Jesús Durbán, 2 ' sa Planta I 04004 Almería

I IDEAL WNES. 6 DEJUUO DE 2009

~ER-S-O-N-A-J-E-S-D-E-L-D-í-A-------------------------L-O-M--Á-S-••• --------I ~ EN IDEAL.ES

¡ Pedro J,foli .. a

I Gabriel Amat

-1 i !

El rector de la tial inau' gUra está mañana eoRo­quetas <le Mar loS CursoS deVeranóenefrecínto I del Playadulce

LA FOTO DEL DíA

¡Escombros van! ENVIADA POR JULIO AMIGO

ti alcalde~. Roquetas pe Mar; anfitrión, unaño más, del cuerpo mayór de los Cursos de Veranó de la Univérsldad.

Suma y sigue. Ahí va otra prueba más de la escombrera en que se ha convertido la explanada que hay detrás del Auditorio, junto al ferial: un camión echa una carga de tierra junto a las escombreras que hay desde hace años, sin que el Ayuntamiento haga nada ni por limpiarlas ni por evitarlas.

EL TELÉFONO DEL LECTOR En el 950257500 pOdrán dejar sus quejas, sugerencias o consejos. deben ser breves y concretos. la Redacción podrá redUCirlOs. El mensaje ha de incluir obligatoriamente la dirección y el teléfono del autor. No podrá publicarse con seudónimo.

Mejoras en el paseo marítimo de la Universidad

Después de una pila de años hecho un asco, el Ayuntamiento, por fin, ha decidi· do meterle mano y dinero al paseo marí' timo de la Universidad. Ha repuesto las farolas. muy bonitas, de diseño y con el sello del Ayuntamiento y todo (magnífi' cas para que las rompan los gamberros de una pedrá), Pero ahora falta todo lo demás: barandillas. jardineras, fuentes para beber. borrar las pintadas. quitar las palmeras secas, reponer o quitar los apa' ratos para el footing .... Ánimo, ya queda menos. Rafael Talavera

Contenedores de pilas para la carretera Sierra Alhamilla

Soy una vecina de la carretera de Sierra Alhamilla. junto a la calle Andalucía, y des' de hace tiempo vengo echando de me' nos la falta de un contenedor donde po­der depositar las pilas usadas que acu­mulamos en casa, demasiadas por cier' too La otra tarde me di una vuelta por la zona para ver donde pOdía dejarlas y no pude localizar ninguno. Si lo hay desde luego está bien escondido. Al final uno de

mis hijos me dijo que había uno en la Ave' nida de Cabo de Gata, a bastante distan' cia de donde vivimos. y el se encargó de llevarlas. Creo que con lo que ha crecido esta zona el Ayuntamiento debería ya gestionamos uno. Los vecinos lo agrade­ceríamos y nos evitaríamos una buena caminata. MaruíaCampoy

Un subcampeonato merecido para los alevines de la UD

Como almeriense me he sentido orgullO­so de ver la actuación del equipo alevín de la UD Almería en el torneo nacional de esta categoría que se ha disputado en A Coruña. Como aficionado al fútbol he disfrutado con la consecución del cam­peonato. que ha sido merecido, lástima del gol encajado a escasos segundos del final. Hay que felicitar a los chavales, y sobre todo a Dani. Roda y Samu. que son jugadores de gran proyección y que se' guramente durarán muy poco en un equi' po modesto como es el nuestro. ¿Quién dijo que en Almería no hay cantera?, lo que hace falta es cuidarla. aunque me consta que es complicado. AntonloPoveda

leído Fomento destina 1,8 millones para pagar su parte de la res­tauración del Cable Inglés

El aeropuerto estrena una nue· va conexión aéra entre Almería y Dusseldorf

Fuerte apoyo institucional a la XV Feria del Jamón y el Embu­tido de Serón

ENCUESTA PARA RESPONDER ENTRAR EN WWW.IDEAL.ES. y DEJAR TU OPINiÓN. EN LA MISMA PUEDES VER LOS RESULTADOS

¿Están las playas en condiciones para el verano?

[si ¡INOI ~~

PREGUNTA ANTERIOR ¿Se debe someter a referendum el soterramiento?

SÍ 35% NOó5%

PROPUESTAS ALMERíA

Cómic COLECTIVO D.TEBEOS

El colectivo D.Tebeos ha convo' cado el 111 concurso nacional de creación de historietas con plazo de presentación de trabajos has­ta el día 6 de noviembre. Serán en español y tiene dos modalida' des separadas por los 16 años.

ALMERfA

Visitas guiadas

CONCEJALfA DE TURISMO

Visitas especiales guiadas por AI­mería. Lugar de encuentro: Puer' ta Purchena con el cañillo yes­cultura de Salmerón. Las entra' das se pueden adquirir previa' mente en la Oficina Municipal de Turismo.

esaez
Línea
esaez
Resaltado

Almería0,50 ¤Año III

Nº 608

LUNES 6 DE JULIO DE 2009

www.elalmeria.esDiariode

Finanzas Este jueves arranca lasegunda edición del seminario paraformar líderes de Eduarda Justo P. 15

RYANAIRAYUDA A COMBATIR ELDESCENSO DEL TURISMOALEMÁN P. 9

7 EN EL BARRIO DE TORRECÁRDENAS 2-3 INFRAESTRUCTURAS

18 NEGOCIACIÓN CON CEPES

Urbanismo quiere acelerarla construcción del primerparque comercial de la ciudad

El ministro de Fomento apuesta porla llegada del AVE como principal re-to en la provincia y no se olvida de so-terramiento, accesos al Puerto y A-7.

l Laprovincia tiene 1.106

firmasde economía social

l Blancoanunciaunimpulso

alEjeFerroviarioTransversal

El Palmeral y Cabo deGata Sesumana laplayadeSanMiguel

La Alta Velocidades la prioridad deun ministro concuatro grandesretos en Almería

LaDiputacióniniciacontactosparacerrarelPactoProvincialdeConcertaciónSocial

13 MUNICIPAL

10 Y 11 HOTEL PLAYADULCE

Dos nuevas playasde la capital tendránun oasis de palmerasal ‘estilo caribeño’

Comienzan los Cursosde Verano de la UALcon nueve seminariosen la sede de Roquetas

CUADERNILLO DE DEPORTES

JAVIER ALONSO

FamiliaresyamigosrecibenalospequeñoshéroesdelAlmería

lEl equipoalevín de laUDAlmería, subcampeónenel TorneodeLaCoruña,llegó el sábado a medianoche al Estadio Mediterráneo. Allí los esperabanconsejerosdel club, familiares yamigosparaagasajarlospor sugranpapel.

Propuesta Estudiancómodesvinculardelcomerciolapromociónresidencial

Solicitud Laempresaprefiere ir en solitarioparaempezar laobraenbreve

EMPLEOS DIRECTOS GENERARÁ ELPROYECTO DE BOGARIS RETAIL

1.500

esaez
Resaltado

10 LUNES, 6 DE JULIO DE 2009

Almeria

CURSOS DE VERANO 2009 Comienza a desarrollarse el programa de la sede de Roquetas

Hoy arrancan los seminarios de Aguadulce con el reclamo de la gran variedad temática Hasta nueve cursos se celebrarán hasta el próximo viernes. Los temas a tratar

abarcan desde los toros a la crisis económica o el accidente de Palomares

Pablo Requena / A.LMERfA

Hoy lunes arrancan los diferen, tes Cursos de Verano de la UAL que se van a desarrollar en la lo, calidad de Roquetas de Mar has, ta el próximo viernes y que ten­drán como cuartel general y ba, se de operaciones al Hotel Pla, yadulce de Aguadulce,

En total son nueve los semina, rios que la Universidad alme, riense va a desarrollar en la sede roquetera y que se dividen en turnos de mañana y de tarde. Como principal reclamo para este verano, destaca la varie, dad temática existente en la programación. En ese sentido t el prestigioso cate­drático y veterina­rio Juan José Badio, la, junto con Emilio Gómez, dirígirán el curso Comunicación de los animales de

compañía y la familia, dentro del turno matínal, y que estu, diará las situaCÍones anómalas que se puedan crear con los ani, males, así como la Etología ani, mal.

Los catedráticos Antonio Pas, cual y Martínez Almécija, este último antiguo rector de la UAL, codirigirán el seminario Indica, dores sociales y económicos para la toma de decisiones. Este curso

se celebrará por las tar, des y contará con

e! director de es, te periódico

entre sus co­laboradores.

ARTE

Julio Visconti dirige un taller de pintura único, mientras que Zabala de

la Serna hablará de toros

CRISIS

La crisis económica que azota el mundo se ha hecho un hueco entre la

programación veraniega

sis, dirigido por Alfonso A. Rojo, y que sinduda es la gran nove, dad de la oferta universitaria de la UAL en Roqueta,,! Este curso trata de divulgar el conocimien, to de la empresa familiar y su importancia en el contexto em­presarial, al tiempo que se abar, darán diferentes aspectos rela, cionados con su gestión en mo­memos de crisis como los que se viven actualmente.

Nuevos alimentos, nuevos complementos, nuevos instrumentos. Es el nombre de otro de los seminarios, en el tur­no de mañana, que se desarrollarán en Ro, quetas de Mar. Está dirigido por el perito industrial y licencia, do en Humanidades Antonio Zapata, que además es es, critor y crítico gas­tronómico. Y es

lización de los mercados y un fuerte aumento de la inmigra, ción en España, elementos que han propiciado la presencia de numerosos productos gastronó­micos de todo el mundo. Al mis, mo tiempo se ha producido.un desarrollo sin precedentes en la alta cocina española, en la que nuevos alimentos han entrado a formar parte de la misma, con, viviendo con los platos tradicio, nales de nUestra tierra.

En cuanto a los objetivos de este curso, se encuentran los de exponer y analizar, teórica y prácticamente, las novedades que se han producido en la coci, na en esta última década. Tam, bién observará la evolución y el estado actual de la cocina de vanguardia.

y el histórico accidente nu, clear de Palomares también será objeto de estudio de unos de los seminarios de la Universidad de Almería en la localidad de Ro, quetas de Mar. Así, El accidente nuclear de Palomares se desarro, liará en el turno de tarde yesta, rá dirigido por el profesor titular de Derecho Civil Álvaro Núñez Iglesias y por José BIas Fuentes. En este seminario de la UAL se tratará a fondo e! análisis del he, cho histórico y de sus efectos, realizado desde una perspectiva académica y pluridisciplinar, y quese ofrece ahora con el rigor y la medida que proporciona el paso del tiempo. Fernando Mar, tínez o Andrés Garda Lorca también colaborarán en este curso de verano.

Métodos especiales de interven, ción en fisioterapia es otro de los eursoestívales de la universidad almeriense. El subdirector de fi, sioterapia de la UAL Manuel Fernández Sánchez dirige el se, minario, que pretende estable, cer protocolos de actuación te, rapéuticos de distintos métodos ante determinadas patologías del sistema músculo,esqueleto. También pretende dar a conocer los aspectos biomecánicos fun, cionales adecuados que permi, tan la recuperación total del pa­ciente y las técnicas de fisiotera, pia eficaces en el tratamiento de la patología orgánica.

y es que los futuros fisiotera, peutas demandan cursos donde se enfoquen directamente la

prevención y el tratamiento me, diante distintos métodos de fi­sioterapia novedosos y alterna, tivos con carácter holístico. Por otro lado, también se considera importante el conocimiento en todos aquellos aspectos relacio, nadas con la reeducación fun, cional de los segmentos afecta, dos por el mismo.

Por otro lado, el vicepresiden, te de la Fundación Kati y canse, jero delegado de la empresa pú' blica VEIASA, Antonio Llaguno, dirigirá el Seminario Andalucía y sus relaciones con el Mediterrá, neo y el África Subsahariana, en el q¡,te se podrá conocer en pro' fundidad la situación de! Medi, terráneo, civilizaciones y con~ flietos y el paradigma Al,Anda' luso el mito y la proyección exte' rior, entre otras temáticas, y en el que también participará el ex ministro de Trabajo cordobés Manuel Pimentel. Este curso se desarrollará durante las maña, nas, y, como casi todos semina­rios, tendrá su sede en el hotel Playadulce.

Víctor Zabala de la Serna es un personaje muy conocido en Roquetas, ya que el empresario taurino es el gerente de la plaza de toros raquetera, y en él ha re' caído la responsabilidad de diri, gir el curso de Tauromaquia,

esaez
Resaltado

LUNES, 6 DE JULIO DE 2009

El pintor almeriense Julio Visconti dirige un taller de pintura único en España.

que se desarrollará durante el turno de tarde. Este es el único curso de verano que la UAL de· sarrolla en Roquetas, junto con el de pintura de Visconti, que no tendrá el hotel Playadulce como sede, ya que se desarrollará en la propia plaza roquetera,

El último pero no menos im­portante de los seminarios ro­queteros tendrá al célebre pin­toS fiñanero Julio Visconti como maestro y director del mismo.

FISIOTERAPEUTAS

Cuentan con un seminario propio dirigido por el subdirector de fisioterapia de la Universidad

Este curso ofrecerá clases ma­gistrales para los amantes de la pintura, así como el descubri­miento de las técnicas pictóricas de este artista almeriense de fa­ma internacional) y contará con la ponencia de María del Car­men Fernández de Capel, crítica de arte. Será esta una magnífica oportunidad para descubrir los secretos, trucos y manías de uno de los mayores artistas que ha dado la provincia de Almería en el pasado siglo XX.

SEMINARIOS

Comunicación de los animales y la familia

TURNO DE MAliAHA Dirigido por Emilio Gómez Lama y Juan José Badiola, estudiará la etología y las situaciones anómalas que se pueden crear entre personas y ani­males de compañía,

Indicadores sociales y económicos

TURNO DE TARDE Antonio Pas­cual Acosta y el que fuera rector de la VAL Alfredo Martinez Almécija lo dirigen para analizar los indicadores estadísticos a la hora de to­mar decísiones económícas.

Nuevos alimentos, nuevos instrumentos

TURNO DE MAIiAHA El escritor y crítico gastronómico Antonio Zapata dirige este seminario encaminado a exponer yana­lizar las novedades que se han producido en los últimos años en la cocinat así como

el desarrollo que ha experi­mentado últimamente,

El accidente nuclear de Palomares

TURNODETARDEEs uno de los principales eventos que ocu­rrieron en la España de pri­mera mitad de siglo. Ahora, un seminario dirigido por ÁI­varo Núñez y José Bias Fuen­tes analizará el hecho históri­co y sus consecuencias des­de una perspectiva académi­ca y pluridisciplinar,

Métodos especiales de fisioterapia

TURNO DE TARDE Manuel Fer­nandez, que es de los que más saben de fisioterapia en la VAL, es el encargado de dirigir este seminario que se desarrollará en el hotel Pla­yadulce y en el que se darán a conocer las principales téc­nicas fifioterapeúticas, así como los aspectos biomecá­nicos funcionales que permi­tan la recuperación total.

11

Almería

La gestión de la empresa familiar en la crisis

TURNO DE MAliAHA El hotel Playa­dulce acogerá este curso de ve­rano de la VAL dirigido por Aal­tonso A. Rojo, catedrático de economia financiera, y que di­vulgará el conocimiento de la empresa familiar y su importan­cia en el contexto empresarial.

Andalucía y sus relaciones con el Mediterráneo y el África subsahariana

TURNO DE MAliAHA El vicepresiden­te de la Fundación Kati dirigirá este curso por las mañana en el hotel Playadulce, y en el que se podrá conocer en profundidad la situación del Mediterráneo, sus civilizaciones y conflictos y el paradigma de AI-Andalus, así como el mito que conlleva y su proyección exterior, entre otros.

Tauromaquia

TURNO DE TARDE El empresario tau­rino y gerente de la plaza de to­ros roquetera, Víctor Zabala de la Serna, dirige y coordina este seminario se hará especial hin-

capié en las actividades previas a la propia corrida, como la cría del toro o la confección de la vestimenta del torero, El curso se desarrolla en la propia plaza de Roquetas de Mar,

Taller de pintura

TURNO DE MAIiAHAs Julio Visconti Merino, artista y pintor nacido en Fiñana en 1922, dirigirá este taller que se desarrollará en un entorno único como el Castillo de Santa Ana, En este seminario especial, se ofrecerán clases magistrales para los amantes de la pintura, así como el descubri­miento de las técnicas pictóri­cas del artista almeriense, cuya especialidad son los paisajes en acuarelas, Los años setenta fue­ron los de plenitud creativa, con una pintura al agua sólida, y desprendiendo una luz cegado­ra, la misma que !i1uestra en sus paisajes de pueblos, marinos, puertos y casas del barrio de La Chanca, Además, en este curso Se desarrollarán clases de pintu­ra al aire libre y se enseñará a hacer críticas de arte,

20

Provincia VíCAR

El Ayuntamiento retoma las obras inacabadas del Bulevar Las obras se llevan a cabo en el tramo de La Gangosa, tras la expropiación del terreno que ocupaba un inmueble derribado

Redacción i AlMERíA

Trabajadores del Área de Sen~­cios Urbanos del Ayuntamien,o de Vícar ejecutan han comenza­do durante estos días los traba­jos para incorporar al Bulevar Ciudad de Vícar, el viario de uno de los tramos que quedaron ina­cabados, como consecuencia del proceso de expropiaciones, du­rante la construcción del gran paseo peatonal. Se trata de una parcela que ocupaba un viejo in­mueble, en su día derribado y ubicado entre las rotondas de La Mujer y del Agua, en La Gango­sa.

Los trabajos previos se inicia-

ADRA

Los técnicos municipales gestionan 105 expedientes de rehabilitación Están distribuidos entre

ron hace unas semanas ves aho­ra cuando se ha come~zado a ejecutar las obras incluidas en el proyecto inicial, con el fin de eli­minar uno de los estrechamien­tos de la calzada norte de! bule­var. Las obras consistirán en el acondicionamiento del espacio con la instalación de todas las in­fraestructuras y dando continui­dad al acerado que mantendrá el diseño del resto del tramo, in­cluido e! mobiliario urbano, así como el ensanchamiento y pos­terior asfaltado de la calzada.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto con el concejal de Servicios Públicos Urbanos, Ro­senda Martínez ha realizado

una visita a las obras para cono­cer 'in situ' el desarrollo-de los trabajos, que en su totalidad se­rán ejecutados por la brigada de obras municipal, al igual que es­tá previsto hacer con el resto de los pequeños tramos que faltan por incorporar al gran paseo ur­bano.

Estas obras se suman a los tra­bajos de reposición de jardine­ría, que se han llevado a cabo en los últimos meses y que han in­cluido igualmente, la construc­ción de nuevos parterres y la ins­talación de vallado de fundición en aquellas zonas del bulevar que discurren a nivel de la calza­da.

RIA las tres líneas abiertas que tiene la Junta de Andalucía

Redacción / ALMERiA

Ayuntamiento de Vélez Blanco del 27 de junio al 11 de julio

Los vecinos de Adra han vuelto a contar este año con la colabora­ción de los servicios técnicos del Centro de Iniciativas Municipa­les de Formación, Empleo y De­sarrollo (CIMFE) del Ayunta­miento de Adra para la tramita­ción de aquellas solicitudes que les permitan acceder a las distin­tas subvenciones que han saca­do las administraciones en ma­teria de rehabilitación de vivien­das.

En total, han sido 105 los ex­pedientes que se han tramitado en estos primeros meses .de 2009, las cuales se distribuyen en las tres líneas abiertas por parte de la Junta de Andalucía.

El mayor número de expe­dientes trarnítados se encuentra en el apartado de Rehabilitación de Edificios por Comunidades, donde los técnicos del CIMFE han aportado asesoramiento técnico a 11 comunidades para formalizar su ayuda.

Ésta supone una inversión de 337.474,62 euros. Ésta, según lo que estipula la normativa, se destinará a reformas consisten­tes en instalación de ascensor, reformas en el edificio y pintura de patíos, escaleras, portal y fa­chadas.

!

I

~-----------_.--------_ .. ----------- ... ----_ .... _-------_ .. __ .. ---... _---.. _ ...... ---~~~~~

Manualidades, deporte e informática en los talleres para el verano Se celebrarán en la Biblioteca Pública Nicolás Salmerón y el salón social, entre otros

Redacción! .'LMERíA

El Ayuntamiento deAlhama po­ne en marcha Talleres de Vera­no 2009 durante los meses esti· vales.

Uega el verano, las vacacio­nes, el buen tiempo y lo que es llJás importante para los más pequeños: el fin de las clases es­colares. Dos meses y medio de

vacaciones es mucho tiempo para estar sin hacer nada. Por ello, des­de la Concejalía de Cultura y De­portes del Ayuntamiento de Alha­ma de Almena lanzan programas de actividades depoctivas, de ocio y culturales para todos.

Los más pequeños podrán aprti­cipar en un taller de arres plástica~, de decoración v manualidades, que se celebrará en la Biblioteca Pública Municipal Nicolás Salme­rón, de 11 :OOa 12:00 horas, con un precio de 5 euros, o en el de cómic, que también se celebrará aquí, los

lunesmiércolesyviernes, de 11:00 a 12:00 horas

Además, por edades, también podrán acceder al taller de break dance, que acogerá todos los lunes y miércoles, de 17:00 a 18:30 ho­ras, el salón social.

Por último, el Ayuntamiento ha organizado varios talleres deporti­vos y otros, en colaboración con Guadalinfo

Además, el Ayuntanúento de Al­hama colabora con la Universidad de Almena para celebrar del 20 Y 24 de julio un curso de verano so­bre cocina, en el Balneario de San Nicolás. Se trata de un seminario dirigido por Antonio Zapata, pro­fesor asociado de la UAL, escritor y critico gastronómico, hablará so­bre la cocina tradicional en los res­taurantes de hoyo de cómo trans­fonnar en un plato vanguardista y moderno.

LUNES, 6 DE JULIO DE2009

Almería

CANJÁVAR

Una veintena de mujeres participa en un Taller de Fotografia El alcalde ha anunciado que pronto se desarrollarán otros similares

Redacción / AlMERIA

El Ayuntanúento de Canjáyar ha organizado un Taller de Fo­tografía, que se ha desarrollado en el Centro Guadalínfo de Can­jáyar. Este taller, perteneciente a la X Edición de los Talleres Culturales "Carmen de Bur­gas", contó con la colaboración del Servicio Provincial de Muje­res de la Diputación.

Este Taller ha sido impartido por la periodista M' del Rosario Martinez Carreña a un total de 18 mujeres de Canjáyar, con edades comprendidas entre los 20 y los 75 años. Durante su for­madon han aprendido los dife­rentes fonnatos de cámaras, el objetivo, el obturador, la pelícu­la, los accesorios de una cáma­ra, la luz y los distintos campos fotográficos. Para llevar a cabo las prácticas han realizado dife­rentes fotografías por las calles del municipio que pasarán a ex­poneren próximas fechas.

La actividad, por novedosa, ha atraído mucho interés entre las mujeres del pueblo. Por lo que el Alcalde de Canjáyar, Francisco Alonso, a anunciado que se siente muy satisfecho del resultado del mismo y que se llevaran a cabo en breve otros talleres de este tipo.

esaez
Resaltado

PENAL Y GOl., ES GOL

ICEN los que saben que Flo­rentino Pérez está encantado de recoger los frutos de su an­tecesor, Ramón Calderón, en cuanto a fichajes estrella co­

mo Cristiano Ronaldo y Kaká: Una suma su­perior al presupuesto de dieciséis equipos de nuestra primera división. Dice la realidad, que el constructor es quien más dinero gasta o invierte -juzgue por sí mismo- cada vez que sale de caprichos por el mercado, y desde CR7, a Ronaldo, pasando por Zidane y Luis Figo incluidos, junto a Kaká, el presidente blanco ha puesto arriba de la mesa 339 mi­llones de euros. El brasileño ex Milán, ha si­do la punta de lanza de los dos últimospresi-

fOTO flNISH

Oro Roger federer ... TENISTA SUIZO

JorgeColÍpe: d~prirtes<íil~l.l!li';r¡a ... es

! Burbuja

Unos pocos insensatos contribuyen a

las arcas de otros pocos que no

conocen la sensatez

LARGA ESPERA V BUEN RECIBIMIENTO A lOS CAMPEONES En la loto esperan al autobús la familia de Ángel, uno de los pequeños héroes que dejaron el pabellón almeriense en lo más alto del Torneo Fútbol 7 Alevin Blue BBVA.

;!! El suizo logró coronar· se campeón del Tomeo Wlmbledoh por sexta vez al vencer a Andy Ro· ddick en la final. Ade· más, recuperó el número ldelaATI'.

Plomo Jenson Button PilOTO DE FÓRMULA UNO

dentes, aunque si mal no recuerdo, en el año 2002, el mismo Pérez, desechó la posibilidad de fichar a Ricardo ¡zeeson dos Santos Leite por seis millones de euros, debido a las suspi­cacias que podria generar su apodo' en el agudo imaginario eSpañol. En fin, sea como Bea, y ante la falta de noticias veraniegas, el "Me lo llevo" del Obama blanco(¿ 7), ha exci­tado las redacciones y provocado debates en todos los niveles. Ante tanto bombardeo in­formativo, y exhibicionismo mercantil, na­die parece indiferente y desintoxicado, sobre todo porque el espejo de la crisis se obstina en reflejar cuanto destelo aparece en el hori­zonte. Las lecturas son variadas y para todos los gustos, y al final, como pasa siempre, no

~ El británico no tuvo in· ronvenienle en autopro­damarse mejor piloto de la historia de la Fórmula Uno y aseguró que si no gana él, no le importa qÚien sea el vencedor.

se consuela el que no quiere. Que si el merca­do --al que ya hemos hecho referencia- así lo indica; que si mientras unos festejan títulos, otros festejan fichajes; que si es obsceno pa· gar por unos cuantos tipos, cuyo mérito es correr detrás de un balón, cifras desorbitan· tes; o que si al final los jugadores se pagan so­los. En ese preciso instante aparece Paqui, y me suelta con cara de saber lo que va a pasar, que al final, -y esto casualmente incluye a Florentino Pérez', en el fútbol, al igual que pasó con la construcción, estallará la burbu­ja. Un puñado de insensatos, contribuyen a las arcas de otros pocos que no conocen la sensatez y, como siempre, la cuerda se corta­ráporlomásfiuo.

GRAN REPRESENTACiÓN PARA ARROPAR A lOS CHAVALES Ricardo Mártinez, Manolo García, Jesús Verdejo, Onolre Díaz y luis Guillén, de la directiva del Almería, junto al concejal Juanjo Alonso y el entrenador David Vizcaíno.

ASPRlllA CUELGA LAS BOTAS LA UAl COMPETiRÁ EN LA UNIVERSIAOA OE BELGRAOO 2009 El delantero colombiano se despidió del fútbol én activo en el estadio Atanasio Girardot. Ganó seis títulos con el Parma.

Raquel Hermoso y Ana Belén Pérez, ambas alumnas de la Universidad de Afmería, participarán en la modalidad de voley playa en los Juegos Mundiales Universitarios, que se celebran en la capital serbia hasta el12 de julio.

esaez
Resaltado

Lunes, 6 de julio de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería Hoy arrancan los seminarios de Aguadulce con el reclamo de la gran variedad temática

Hoy arrancan los seminarios de Aguadulce con el reclamo de la gran variedad temática Hasta nueve cursos se celebrarán hasta el próximo viernes. Los temas a tratar abarcan desde los toros a la crisis económica o el accidente de Palomares

PABLO REQUENA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 06.07.2009 - 01:00

Hoy lunes arrancan los diferentes Cursos de Verano de

la UAL que se van a desarrollar en la localidad de

Roquetas de Mar hasta el próximo viernes y que

tendrán como cuartel general y base de operaciones al

Hotel Playadulce de Aguadulce.

En total son nueve los seminarios que la Universidad

almeriense va a desarrollar en la sede roquetera y que

se dividen en turnos de mañana y de tarde. Como

principal reclamo para este verano, destaca la

variedad temática existente en la programación. En

ese sentido, el prestigioso catedrático y veterinario Juan José Badiola, junto con Emilio Gómez,

dirigirán el curso Comunicación de los animales de compañía y la familia, dentro del turno

matinal, y que estudiará las situaciones anómalas que se puedan crear con los animales, así

como la Etología animal.

Los catedráticos Antonio Pascual y Martínez Almécija, este último antiguo rector de la UAL,

codirigirán el seminario Indicadores sociales y económicos para la toma de decisiones. Este

curso se celebrará por las tardes y contará con el director de este periódico entre sus

colaboradores.

0 comentarios 0 votos

Y en tiempos de crisis no podía faltar un curso que la tratara. En ese sentido, La gestión de la

empresa familiar en tiempos de crisis, dirigido por Alfonso A. Rojo, y que sinduda es la gran

novedad de la oferta universitaria de la UAL en Roquetas. Este curso trata de divulgar el

conocimiento de la empresa familiar y su importancia en el contexto empresarial, al tiempo que

se abordarán diferentes aspectos relacionados con su gestión en momentos de crisis como los

que se viven actualmente.

Nuevos alimentos, nuevos complementos, nuevos instrumentos. Es el nombre de otro de los

seminarios, en el turno de mañana, que se desarrollarán en Roquetas de Mar. Está dirigido por

el perito industrial y licenciado en Humanidades Antonio Zapata, que además es escritor y

crítico gastronómico. Y es que en estos últimos años ha habido una globalización de los

mercados y un fuerte aumento de la inmigración en España, elementos que han propiciado la

presencia de numerosos productos gastronómicos de todo el mundo. Al mismo tiempo se ha

producido un desarrollo sin precedentes en la alta cocina española, en la que nuevos alimentos

han entrado a formar parte de la misma, conviviendo con los platos tradicionales de nuestra

tierra.

En cuanto a los objetivos de este curso, se encuentran los de exponer y analizar, teórica y

prácticamente, las novedades que se han producido en la cocina en esta última década.

También observará la evolución y el estado actual de la cocina de vanguardia.

Y el histórico accidente nuclear de Palomares también será objeto de estudio de unos de los

seminarios de la Universidad de Almería en la localidad de Roquetas de Mar. Así, El accidente

nuclear de Palomares se desarrollará en el turno de tarde y estará dirigido por el profesor titular

de Derecho Civil Álvaro Núñez Iglesias y por José Blas Fuentes. En este seminario de la UAL se

tratará a fondo el análisis del hecho histórico y de sus efectos, realizado desde una perspectiva

académica y pluridisciplinar, y que se ofrece ahora con el rigor y la medida que proporciona el

paso del tiempo. Fernando Martínez o Andrés García Lorca también colaborarán en este curso

de verano.

Métodos especiales de intervención en fisioterapia es otro de los cursoestivales de la

El pintor almeriense Julio Visconti dirige un taller de pintura único en España.

GALERÍA GRÁFICA

Así es la nueva terminal del aeropuerto de Almería Las nuevas y modernas instalaciones del aeródromo almeriense ya está en funcionamiento. / Fotos: Javier Alonso

ENCUESTA

¿Considera acertado trasladar estatuas en la

ciudad para evitar el vandalismo?

Han contestado 297 personas

No

VOTAR Ver resultados

Pie de foto

Page 1 of 3El Almería - Hoy arrancan los seminarios de Aguadulce con el reclamo de la...

06/07/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/463673/hoy/arrancan/los/seminarios/aguadulc...

dirige el seminario, que pretende establecer protocolos de actuación terapéuticos de distintos

métodos ante determinadas patologías del sistema músculo-esqueleto. También pretende dar a

conocer los aspectos biomecánicos funcionales adecuados que permitan la recuperación total

del paciente y las técnicas de fisioterapia eficaces en el tratamiento de la patología orgánica.

Y es que los futuros fisioterapeutas demandan cursos donde se enfoquen directamente la

prevención y el tratamiento mediante distintos métodos de fisioterapia novedosos y alternativos

con carácter holístico. Por otro lado, también se considera importante el conocimiento en todos

aquellos aspectos relacionados con la reeducación funcional de los segmentos afectados por el

mismo.

Por otro lado, el vicepresidente de la Fundación Kati y consejero delegado de la empresa pública

VEIASA, Antonio Llaguno, dirigirá el seminario Andalucía y sus relaciones con el Mediterráneo y

el África Subsahariana, en el que se podrá conocer en profundidad la situación del

Mediterráneo, civilizaciones y conflictos y el paradigma Al-Andalus: el mito y la proyección

exterior, entre otras temáticas, y en el que también participará el ex ministro de Trabajo

cordobés Manuel Pimentel. Este curso se desarrollará durante las mañanas, y, como casi todos

seminarios, tendrá su sede en el hotel Playadulce.

Víctor Zabala de la Serna es un personaje muy conocido en Roquetas, ya que el empresario

taurino es el gerente de la plaza de toros roquetera, y en él ha recaído la responsabilidad de

dirigir el curso de Tauromaquia, que se desarrollará durante el turno de tarde. Este es el único

curso de verano que la UAL desarrolla en Roquetas, junto con el de pintura de Visconti, que no

tendrá el hotel Playadulce como sede, ya que se desarrollará en la propia plaza roquetera.

El último pero no menos importante de los seminarios roqueteros tendrá al célebre pintos

fiñanero Julio Visconti como maestro y director del mismo.

Este curso ofrecerá clases magistrales para los amantes de la pintura, así como el

descubrimiento de las técnicas pictóricas de este artista almeriense de fama internacional, y

contará con la ponencia de María del Carmen Fernández de Capel, crítica de arte. Será esta una

magnífica oportunidad para descubrir los secretos, trucos y manías de uno de los mayores

artistas que ha dado la provincia de Almería en el pasado siglo XX.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Premios al movimiento de los corazones más tolerantes Colega Almería hizo entrega ayer de sus premios anuales, con el Patio de Luces de la Diputación Provincial como escenario

1 comentarios

GALERÍA GRÁFICA

Las viñetas de MORENO El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

GALERÍA GRÁFICA

Los gestos del soterramiento La reunión en Madrid para hablar del soterramiento ha generado una rueda de prensa cargada de detalles y caras curiosas y graciosas de los representantes municipales. / Fotos: Javier Alonso

FIN DE SEMANA

GALERÍA GRÁFICA

El Cortijo del Fraile se cae El que fue escenario de 'El feo, el bueno y el malo' y que sirvió de inspiración a García Lorca para sus 'Bodas de Sangre' se encuentra desde hace mucho años en una situación de abandono que lo tiene al borde del derrumbamiento .

SEMANA SANTA 2009 La más completa información de la Semana Santa de Almería

Page 2 of 3El Almería - Hoy arrancan los seminarios de Aguadulce con el reclamo de la...

06/07/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/463673/hoy/arrancan/los/seminarios/aguadulc...

almeria

ALMERÍA

El escaparate de Ual exhibe desde hoy toda su oferta cultural para el verano Redes sociales seguirán las acciones de forma directa Los seminarios, que se desarrollarán durante todo este mes, llegarán a un total de 12 municipios de la provincia La crisis reduce el número de asistentes en 400 menos que en la edición anterior y las matrículas sobrepasan las 1.000

06.07.09 - ELIZABETH RUEDA E. R. G.| ALMERÍA ALMERÍA

La Universidad de Almería da el pistoletazo de salida a los cursos de verano. Como es típico en el mes de julio, con el comienzo de las rebajas, el Campus de La Cañada viste su escaparate con los mejores vestidos culturales disponibles para toda la sociedad.

Desde hoy y hasta el día 31 de este mes un total 33

FOTO DE FAMILIA. Todos los participantes que hacen posible la realización de esta actividad posan en una foto. / J. J. MULLOR

DOCE SEDES CUATRO SEMANAS

F Fechas: Del 6 al 31 de julio.

F Organiza: Vicerrectorado de Extensión Cultural de la UAL

F Web: www.ual.es/cursosdeverano

F Roquetas de Mar: 'Comunicación de los animales de compañía y la familia'; 'Indicadores sociales y económicos para la toma de decisiones'; 'Nuevos alimentos, nuevos complementos'; 'Accidente nuclear de Palomares'; 'Métodos de intervención en fisioterapia'; 'La gestión de la empresa familiar en épocas de crisis'; 'Andalucía y sus relaciones con el Mediterráneo'; 'Tauromaquia' y taller de Pintura.

F Vícar: 'Tecnología educativa'; 'La construcción de nuestra mente'; 'Agua, paisaje y bienestar humano'; 'Venenos'; 'Producción integrada en cultivos'; 'Edificación pública sostenible'.

F Almería: 'Educación para el siglo XXI'; 'Derecho comunitario'; 'El puerto'; 'Discapacidad ante el siglo XXI'; 'El español como lengua extranjera'; 'Taller de fotografía'; 'Carmen de Burgos'; 'El derecho a la

Page 1 of 4El escaparate de Ual exhibe desde hoy toda su oferta cultural para el verano Redes soc...

06/07/2009http://www.ideal.es/almeria/20090706/almeria/escaparate-exhibe-desde-toda-2009070...

seminarios se impartirán por los rincones de Roquetas de

Mar, Vícar, Almería, Fiñana, Purchena, Alhama de Almería, Adra, Pulpí, Tabernas, Cuevas del Almanzora, Vera y Vélez Blanco.

Una oferta cultural, «marcada por temas de interés social» explicaba el rector de la Universidad, Pedro Molina durante la presentación de los seminarios. Sin embargo, la crisis económica ha podido con la importancia de estos cursos y el número de asistentes, en comparación con la edición anterior, baja en unos 400 participantes. Asimismo, de 1.500 matriculados que hubo la edición anterior, los cursos de verano 09 contarán con más de 1.000 alumnos inscritos.

Satisfechos

Unas cifras calificadas como positivas por parte del Vicerrector de Extensión, Cultura y Deportes de la Ual, José Antonio Guerrero quien ha subrayado que «estamos satisfechos de acuerdo a los difíciles tiempos de crisis que estamos viviendo».

Los primeros en romper el 'hielo' serán los títulos desarrollados en la sede de Roquetas de Mar. Un total de ocho seminarios que tratarán temas sobre 'Comunicación de los animales de compañía', 'Indicadores sociales y económicos para la toma de decisiones', 'Nuevos alimentos, nuevos complementos, nuevos instrumentos', 'El accidente nuclear de Palomares', 'Métodos especiales de intervención de fisioterapia', 'Gestión de la empresa familiar en épocas de crisis', 'Andalucía y sus relaciones con el Mediterráneo y el África subsahariana', 'Tauromaquia' y un taller de pintura, que tendrá lugar en el Castillo de Santa Ana.

La elección en la temática, según el rector de la Ual, Pedro Molina, se ha programado «teniendo en cuenta el entorno social y económico de la provincia de Almería: desde las actuales preocupaciones de la sociedad almeriense hasta los retos de futuro que se plantean desde el punto de vista medioambiental, agrícola, urbanístico o económico», apuntaba.

La semana del 13 al 17 julio, será el turno para los cursos programados en el municipio de Vícar, con un total de seis seminarios; Fiñana y Purchena, cada una con un curso; y también de la capital almeriense, donde se impartirán ocho acciones formativas.

información'

F Fiñana: 'El color de la acuarela';

F Purchena: 'Planificación para el desarrollo territorial sostenible'; 'Cambio de valores sociales'

F Alhama: 'Cocina tradicional en los restaurantes'

F Adra: 'El vino, mosaico de actividades'

F Pulpí: 'Innovación y nuevas tecnologías'

F Tabernas: 'Evolución del cine'

F Cuevas: 'Pasado, presente y futuro de las bandas musicales'

F Vera: 'Creación y búsqueda de empleo en turismo'

F Vélez Blanco: 'La música en tiempo de los moriscos' y VIII Festival de Música Renacentisma y Barroca

Page 2 of 4El escaparate de Ual exhibe desde hoy toda su oferta cultural para el verano Redes soc...

06/07/2009http://www.ideal.es/almeria/20090706/almeria/escaparate-exhibe-desde-toda-2009070...

Asimismo, el objetivo de la variedad temática es llegar a todo el mundo y acercar de una manera directa la Universidad a la sociedad, además de abordar aspectos sociales, deportivos, políticos, educativos y jurídicos, entre otros.

Alhama de Almería, Adra, Pulpí, Tabernas y de nuevo Purchena se reservan para la semana del 20 al 24 de julio. De esta manera, expertos en materias de cocina, vino, nuevas tecnologías, valores sociales, cine argumentarán mediante conferencias y ejemplos prácticos los secretos y características de estas artes y disciplinas de carácter social.

Unas opciones formativas que según declaraciones del vicerrector de Extensión, Cultura y Deportes, José Antonio Guerrero destacan por «la calidad de sus directivos y sus temáticas haciendo que sean diferentes y llamativos». En este sentido, Guerrero subraya que la puesta en marcha de los cursos de verano «no están pensados para difundir la imagen del Campus, sino para acercar la Universidad de Almería a toda la sociedad almeriense, y por tanto ayudar a la cohesión social de los municipios y la convivencia de los participantes».

Las últimas propuestas de los cursos de verano 2009 se desarrollarán en las localidades de Cuevas del Almanzora, Vera y Vélez Blanco, durante los días del 27 al 31, excepto en Vélez Blanco que finalizarán el 1 de agosto.

'Pasado, presente y futuro de las bandas musicales' será el título que se impartirán en Cuevas. Donde expertos repasarán los diversos tipos de bandas, según el tipo de instrumentos y la importancia de éstos.

Vera se centrará en el tema del turismo. Asimismo, se creará un foro de debate en torno al futuro de este sector, sus necesidades y salidas laborales.

Como todos los años, Vélez Blanco se convertirá en la sede del renacentismo. A través de talleres, conferencias y conciertos se analizará y estudiará la música en tiempos de los moriscos. De forma paralela, también se desarrollará el VIII Festival de Música Renacentista y Barroca.Como novedad, este año se incorpora un taller-seminario internacional de Historia que tratará sobre la Expulsión de los moriscos y su diáspora por el norte de África.

Por otro lado, el rector de la Universidad de Almería señalaba una disyunción entre la Universidad y el Colegio de Arquitectos. «El curso que teníamos previsto realizar conjunto a esta asociación, no se ha podido llevar a cabo debido a diferentes puntos de vista con el Colegio, pero estemos poder realizarlo en próximas ediciones». www.ual.es/cursosdeverano es la dirección donde cualquier persona interesada puede acceder a toda la información relativa a los cursos de verano.

Como novedad, durante esta edición, la Universidad de Almería ha puesto en funcionamiento este portal web donde los alumnos que quieran participar en los cursos podrán realizar la inscripción 'on line' sin necesidad de salir de casa.

Además, la web pone al alcance la visualización y descarga de contenidos como videos e imágenes e incluso una selección de los más destacados.

Otro de los aspectos que contempla esta página es que todos los participantes tendrán en su buzón del correo electrónico información sobre los cursos y si desean también podrán solicitar un boletín informativo.

Una página actualizada, especificada por cada sede. Los navegantes podrán conocer acerca del municipio donde se vaya a realizar el curso.

Finalmente, la página www.ual.es/cursosdeverano ofrece una valoración. A través de encuestas con el objetivo de mejorar las próximas ediciones de los cursos de verano. Sus sedes favoritas, opiniones. Además, los canales de Facebook y Tuenti dispondrán de información.

Page 3 of 4El escaparate de Ual exhibe desde hoy toda su oferta cultural para el verano Redes soc...

06/07/2009http://www.ideal.es/almeria/20090706/almeria/escaparate-exhibe-desde-toda-2009070...