01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el...

42
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 6 de abril de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 6 de abril de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

\,

8 ' LA 'VOZ ~ AlMERfA . I MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011

alm) locali2!avozdealmena com

EDUCACiÓN

Religión pierde 2.642 alumnos y la Iglesia culpa al "clima de presión" El descenso se ha producido en los dos últimos cursos en Secundaria y Bachillerato

I ANTONIO ALcANTARA REDACCiÓN

La asignatura de Religión está de capa caída entre los alumnos de

, Secundaria y Bachillerato, En tan sólo dos años hay 2,642 'fie­les' menos en esta materia efilos centros públicos de la provincia de Almería. En el curso 2008109 había 20,405 estudiantes de Re­ligión en las aulas a1meríenses, pero al siguiente curso hubo un descenso importante de alum­nos de esta asignatura con un. total de 17.947. Este curso tam­bién ha blijado la cifra de forma más moderada resultando un to­tal' de 17,763 'feligreses' de esta asiguatura,

No baja la cifra de profesores

A pesar de la bajada considera­ble del número de alumnos en ' Religión, los profesores siguen siendo los mismos que hace dos años: 59 docentes más cuatro sustitutos. Estos profesores, la mayoría de ellos mujeres y se­giares, son propuestos a la Con­sejería de Educación por la Dió­cesis Eclesiástica que le otorga la idoneidad para impartir esta matería.

OTROS DATOS

Aumentan los alumnos en Infantil , y en Primaria se mantienen

ICrecen los alumnos en Infan­til y se mantienen en Primaria. A pesar de la reducción en Se­cundaria y Bachillerato, este curso ha a'umentado el número de alumnos en Infantil donde hay 19,122 Y se mantiene en Primaria con un 84,3% de es­tudiantes que reciben esta ma­teria,

• UGr inicia las negociaciones ,para un futuro convenio colec­tivo del profesorado de Reli­gión. OGT ha.conseguido que tanto

I la administración educativa como las organizaciones sindi·

, cales se sienten a negociar un principio de acuerdo que su­ponga un futuro convenio co­lectivo para el profesorado de Religión algo que todos estos trabajadores de la enseñanza venían demandando a lo largo

Obispado de Almena, Ignacio Ló­pez, considera que en Almeria ha blijado el porcenUije en el último curso pero no es significativo, ya que es sólo un 0,42%,

Pero el representante de'en­señanza en el Obispado recono­ce que a nivel general "los datos muestran que ha habido un des­censo, entre otros motivos por­que mucha gente confunde la Re­Iigión escolar con la catequesis y además es una asignatura op­tativa y no evaluable",

Ignacio López considera que "esta materia es importantísima porque forma pÍlrte del patrimo­nio cultural, por ejemplo, si un alumno va al Museo del Prado disfruta más si conoce la histo­ria de los protagonistas que hay en los cuadros",

El Delegado Episcopal para la Enseñanza y Cultura Católica del • Profesores de Religión protestan ante reducción de horas en 2008, ILA voz de estos últimos veinte años.

El delegado para la Enseñan­za Católica manifiesta que mu­cha gente concibe la Religión como una intromisión de la 19ie­sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones que el resto como se estableció en ei acuerdo de 1979 entre la Sánta Sede y el Estado Español y que tampoco se pongan trabas para hacer la matrícula porque es un derecho que tienen los pa­dres", apostilla.

Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"

I LAYOZ REDACCIÓN

La escritora palestina Fatena Al­Gurra participó ayer en la Uni­versidad de Almeda en los 'En­cuentros con Escrito,ras: Oriente y Occidente a través de la litera­tura femenina'. Fue un acto emo­tivo en el que Al-Gurra, conside­rarla una de las voces más desta­cadas de la poesía árabe en la ac-

tualidad, desgranó sus vivencias hasiaconvertírse en la ml\iery es­critora que hoyes, Relató que para ella fue determinante que a los 17 años la obligaran a casarse y que su marido lo único que deseara fuera encerraría bajo un niqab. "O seguía aquel camino, que es el que siguen las mujeres sometidas, o me rebelaba y emprendía la vía más difícil, Me empeñé en termi-

nar mis estudios, en afirmarme, en liberarme, en luchar contra el dic­tado machista y lo conseguf', Al­Gurra añadió que en su momento fue una experiencia dura y trau­mática, aunque todas las dificul­tades, todas ias trabas con que se encontró cuando su marido le im­pedia firmar sus publicaciones, le ayudaron a conñgurar su capaci­dad de desafio y de lucha.

Al-Gurra nació en Gaza y es li­cenciada en Literatura Árabe. Ha trablijado como voluntaria en di­versos proyectos para la defensa de los derechos de la ml\ier pales­tina. Fue presentadora de progra­mas radiofónicos y corresponsal ' de cultura para la agencia de noti-cias Wafa. • La escritora palestina AI-Gurra dialoga con su intérprete. ILA voz

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

, LA VOZ DE AlMERIA : MltRCOLES, 6 DE MltRCOLES DE 2011

SUCESOS

Tres detenidos por un robo en una nave industrial

I~~~~CIÓN Agentes de la Policía Nacional de Almería han detenido a tres jóvenes que intentaban asaltar unas naves iridustriaJes en un polígono situado en la carre­tera de Málaga, en la salida de la capital por Pescadería.

Los arrestados fueron sor­prendidos 'in fraganti' cuando cortaban con una sierra radial las rejas de una de las venta­nas de la propiedad, según in­forma la Comisaría Provincial. Se trata de A M. M. de 24 años, R. C. M. de20yM. G. N. de 30, todos ellos vecinos de la loca­lidad de Roquetas de Mar,

Los hechos tuvieron lugar la tarde del pasado domingo, tras recibirse una llamada en la Sala del 091 alertando que en

La Policía persiguió !

-a los delincuentes por los tejados de varias naves

la Carretera de Málaga y en el tejado de una nave industrial, tres personas trataban de ac­ceder al interior.

Los agentes observaron como uno de los sospechosos cortaba las rejas con una ra­dial conectada a un grupo electrógeno que tenían a po­cos metros en una furgoneta.

La rápida actuación de efec­tivos de Seguridad Ciudadana permitió el arresto, tras una persecución por los tejados de varias naves. Las primeras in" vestigaciones apuntan a que este grupo podría haber co:

. metido algún hecho delictivo de similar naturaleza.

Salvamento Marítimo rescata un velero atrapado en el temporal a 40 millas Alerta naranja por fuertes vientos en el litoral almeriense

I LA voz REDACCiÓN

Efectivos de Salvamento Maríti­mo Almería rescataron la noche de ayer, al filo de las 23 horas, un velero atrapado a unas 40 millas al sur de Cabo de Gata en el anunciado temporal costero. Los tres tripulantes vieron corno el viento enredaba la vela mayor y, aunque se emplearon duramen­te para recomponerla, las difí' ciles condiciones meteorológi­cas y el peligro que entrañaba terminaron por propiciar un avi­so de rescate.

Una vez más, la rápida y eficaz intervención de Salvamento Ma­rítimo evitó la tragedia y recu-

peró a las tres personas que na­vegaban ya a la deriva en alta mar,

-en dirección sureste. El Mar de Alborán se encuen­

tra desde la noche del lunes en pleno temporal. Según informa Puertos del Esta(lo, se esperaban olas de hasta siete metros y me­dio y, de forma general, unas con­diciones en el mar que desacon­sejan ciertas prácticas pesqueras por su riesgo.

Por su parie, la unidad de Pro­tección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Almería ha de­cretado el estado de alerta na­ranja por viento hasta el medio­dia de hoy, donde las rachas em­pezarán a remitir.

COMPRO COCHES P\LO \l ( 0' 1 \!lO SI \ ( ( \ I SI \ '1 1" 1 \1)0. "I'.lh IIW".!! \1 \S \ la (0(,111 \ (.1{ \JI ¡ I l.

1 1 1 : 95íJ.W .IX ,9 b3J ¡,%.t)~1J

Ante el fuerte temporal, se re­comienda cerrar puertas, venta­nas y toldos, retirar objetos suel­tos en las ventanas que pudieran precipitarse a la calie y extremar la precaución al volante para evi­tar accidentes de tráfico fruto de las rachas.

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una mejora progresiva de las con­diciones hasta el fro de semana con picos de máximas tempera­turas que rondarán los 28-30 gra­dos el sábado. No obstante, la Ae­met mantendrá la alerta amari­lla durante el jueves con vientos algo más suaves, de unos 20 ki­lómetros por hora.

.~. MISICNES ;¡tI' SALESIANAS

BREVES. UNIVERSIDAD

Jornadas de 'Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social'

Mañana, en la sala de confe­rencias de la Facultad de Cien­cias de la Salud, se celebrarán las jornadas de 'Derecho del Trabajó y de la Seguridad So­cial' que organiza el área de De­recho 'Tomás y Valiente' de la Facultad de Derecho la Uní­. versidad de A1mería. Están pa­trocinadas por el Consejo an­daluz de Relaciones Laborales y la Junta de Andalucía.

GRADUADOS SOCIALES

Sesión informativa sobre "la reforma de las pensiones"

El Colegio de Graduados So­ciales de Almería organiza el próximo día 12 de abril una se­sión informativa sobre "la re­forma de las pensiones: el re­tiro obrero obligatorto a la re­forma de 2011". La ponencia correrá a cargo de Eugeni Fe­Iius Armengol, Abogado de los Servicios Jurídicos de Mc Mu­tual, y se desarrollará en la sede de la Delegación de Igual­dad en la calle Las Tiendas.

COLEGIO DE ABOGADOS

Curso para abogados sobre jurisdicción de menores

El Colegio de Abogados de Al­mería celebra el viernes y el sá­bado un curso para letrados so­bre los cambios normativos y tendencias jurídica en materia de Menores. Lajornada se en­marca dentro del plan de for­rnación continua del colegio pro­fesional. Entre los ponentes se encuentran los abogados José Ramón Cantal~o y JuIián Igna­cío Cazarla y eljuez especialis­Ias Miguel Ángel Femández.

~ Por pequeño ..•••• "%~=::::: que parezca,

rá para hacer

.más AlmeJÍa c~,,,,,cosas grandes; l!\illltlÍ",tttm!! ¿Nos ayudas.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

LA VOZ DE ALMERIA MltCRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011

Es una !ruciativade

+ Cruz Roja Espaiola Almena

Celebran el sorteo público para resolver los empates El numero 0,2866 resolverá las situaciones de alumnos con los mismos puntos que haya tras aplicar el baremo l A. ALCÁNTARA

REDACCiÓN

El número 0,2866 será el que re­suelva las situaciones de empate que subsistan tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión correspondientes al pro­cedimiento de escolarización para el curso 2011/12,

El sorteo se realizó en un acto público en la Con&;jeria de Edu­cación y los cuatro números ex­traídos fueron de izquierda a de­rechael2286, EstenÚIUero, según eslabJeceeJ decreto, se dividió en­tre 10.000 y resultó el número a aplicar en cada caso de empate: 0,2866.

En principio se irán adjudican­do las plazas vacantes enJunción de la puntuación obtenida en el baremo de mayor a menor. Cada vez que haya llÍ\a situación de em­pate, se aplica el resullado del sor­teo entre las solicitudes empata­das. A partir de este número se pueden resolver los posibles ca­sos de alumnos con la mismapun­tuación.

Un número decisivo Por'liemplo, si para un centro hay 20 solicitudes empatadas para un cursodeternúnado y quedan aún 5 vacantes por adjudicar en el mis­mo, se ordenan alfabéticamente las 20 solicitudes empatadas y se realiza la siguiente operación: 20 x 0,2866= 5,7320,

A continuación se le sumaría 1 para que el resultado nunca pue­da ser cero y se desprecia la par­te decimal, es decir, 5,7320 + 1=

PROTESTAS

Los sindicatos piden hoy la prórroga de la jubilación LOE

Las organizaciones sindicales muestran hoy su rechazo a la propuesta de la Consejería de Educación por reb!\Íar las gra­tificaciones que percibirán los docentes que se jubilen anti­cipadamente en la convocato­riade2011.ANPE, CCOO, CSI -F,FETE-UGT,SADIy USTEA se manifestarán en la Conseje­ría de Educación a las 11.

• El delegado Paco Maldonado y el jefe de servicio Gabriel Mori. ! LA voz

Los centros deberán publicar la lista de puntuación antes del 14 de abril

6,7320= 6. Para los empatados se empeza­

ría a partir de la posición 6 en ade­lante sobre la lista ordenada alfa­béticamente. En este caso, al ha­ber 5 vacantes las plazas adjudi­cadas serán desde la número 6 hasla la 10, ambas inclusive,

UNIVERSIDAD

Una exposición muestra la aportación de la cultura gitana

El Aulario IV de la Facultad de Psicología de la UAL acoge una exposición didáctica titulada 'Culturas para compartir. Gita­nos 110y', que muestra la reali­dad gitana en España cuenta con casi cuatro siglos de lústo­ría Y que la cultura actual está llena de aportaciones por los gi­tanos tanto en la literatura, la

Esta operación se realizará en todos aquellos casos en los que haya más solicitudes que plazas ofertadas yentre ellas existan em­pates. También se aplicará en to­dos aquellos cursos donde se den las mismas circunstancias.

Los centros deberán publicar la relación de alumnos solicitantes COn su puntuación, antes del 14 de abril A partir de estafecha, se abri­rá el trámite de audiencia para la fonnulación de alegaciones du­rante 10 dias hábiles. El 11 de mayo se publicarán las resolucio­nes de admitidos y no admitidos.

lengua, el comercio y la música •. Presentación de la exposición. ILA voz

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

38! , LA VOZ DE ALMERIA ?_"'!P'_'0,fJ' i MiéRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011

Griñán, Aguilar y Aguilera inauguran hoy la Expo Agro Participan un centenar de empresas, 14 países representados y habrá distintas actividades como la firma de la 'Declaración de Almería'

I LA voz REDACCiÓN

La ministra de Medio Ambiente, Medio RuraJyMaxino, RosaAgui­lar, y el presidente de la Jnnta de Andalucía, José Antonio Griñán, inauguran hoy la XXVI edición de Expo Agro Almería, el encuentro hortofrutícola qué se celebrará hasta este viernes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería) y cuya oferta se centra este año en fomentar la innova­ción para mejorar la productivi­dad en las explotaciones agríco­las, así como la sostenibilÚ:lad en las mismas,

Aguilar y Griñán van a. eS.tar acompañados en la apertura por la consejera andaluza de Agri­cultura y Pesca, Clara Aguilera, quien participará en el II Foro Eu­ropeo de las Regiones Hortofru­tícolas, al que han sido invitados más de 30 regiones europeas para debatir sobre el futuro d.da Po­liticaAgraria Comunitaria en fru­tas Y hortalízas y sobre el sector hortofrutícola en Andalucía y Eu­ropa,

• La Expo Agro comienza hoy en el Palacio de Congresos de Aguadulce. ! LA voz

Esta edición de Expo Agro, que abandona por primera vez sus fe­chas habituales de noviembre para instalarse en abril con el fin de la campaña agrícola, contará con la presencia de hasta 14 pa­íses, si bien serán siete de ellos los que instalen sus más de cien expositores, concretamente,

Francia, Bélgica, Holanda, Li­tuania, Portugal e Italia.

El resto participarán como vi­sitantes en el Expo Agro Tour, y entre estos están HlUlgría, EEUU, PanaÍná, Marruecos, Chile, Mé­xico y Árgentlna.

Según los últimos datos, los expositores ocupan el total de la superficie de la planta bl\ia del centro y más de la uútad del es­pacio de la primera planta.

Un gran invernadero tecnoló­gico funcionará en la planta de arriba y será un "plUlto de refe­rencia", "NlUlca antes se había in-

INTERPROFESIONAL '_"-'".,,, '-

Distintos acuerdos comerciales lila Interprofesional de Frutas y Hortalizas informará a los agri­cultores del trabajo que realiza la Interprofesional para defen­der los intereSes y la imagen del sector hortofrutícola andaluz en los distintos ámbitos de influen­cia. Unica Group, El Dulze y Agromark presentarán acuerdo con Gigante Verde.

convoca la nueva edición de los Premios a Iniciativas Emprendedoras I LAVOZ

REDACCiÓN

La Universidad de Almería, den­tro de sus iniciativas para fo­mentar el espíritu emprendedor, ha puesto en marcha la décimo segooda edición de los Preuúos a InicíativasEmprendedoras.

Dirigidas a titulados universi­tarios así como al pl;'üpio perso­nal de la Universidad, a través de este concurso se concederán tres preuúos de diferentes cuantías en las tres distintas categorírui a

las que optan los participantes. Así, el Preuúo del Consejo So­

cial al Mejor Proyecto Empresa­rial estará dotado con 6.000 eu­ros; el Prenúo del Colegio de Eco­nomistas a la Mejor Idea Em­prendedora, con 600 euros, yel Premio al Estúdiante Empren" dedor será de 2.500 euros.

En las ediciones anteriores, se­gún los datos aportados por la UAL, se presentaron 244 ideas emprendedoras y se elaboraron 102 proyectos de negocio que • Pedro Molina, Rector de la UAL

troducido en nn palacio de ex­posiciones lUl centro de produc­ción bl\io plástico con avances destinados a la méjora de la pro­ductividad", señaló durante la presentación el presidente de Expo Agro, Miguel López,

Entre las actividades que se desarrollarán destaca el II Foro de la Asociación de Regiones Eu­ropeas Productoras de Frutas y Hortalizas (Areflh) en el que se suscribirá la 'Declaración de Al­mería', el primer posicionamien­to europeo del sector en defensa de los intereses comlUles,

fueron recibidos y estudiados por el jurado del concurso,

Además, en la última edición, la del año pasado, el 50% de los proyecWs presentados se ha ter­minado consolídando como ne­gocio.

Unos resultados que reconocen y cónsolídanla intención princi­pal de esta convocatoria que no es otra que motivar a los jóvenes emprendedores para que mues­tren sus ideas empresariales de cara a establecerse como empre­sarios independientes,

El plazo está ya abierto y los in­teresados podrán presentar sus proyectos hasta el próximo día 25 de abril a través de la Universidad de Almerfa.

INNOVACiÓN

Matemáticas para mejorar la genética de los vegetales

I LA voz REDACCiÓN

La empresa de base tecnológi­ca aimeriense Soluciones de Biologia Computacional, Bio­Bayex, está diseñando lUl sis­tema inteligente basado en la aplicación de mOdelos gráficos para mejorar la genética vege­tal, según la Wonnación apor­tada por la Oficina de Transfe­rencia de Resultados de In­vestigación de la Universidad de Almería. .

De este modo, se podrian lo­grar variedades que se adapten lo mejor posible a las condi­ciones de cultivo a la vez que se respetan las exigencias de consunúdores y productores,

Aplicadón 'Seedorg'

Este proyecto, que recibirá,,1 nombre de 'Seedorg' (organi­zador de semillas) tendrá nna . demostración preparada en dos meses para ofrecerla a sus clíentes y comenzar a validar los resultados con la intención de darla por ternúnada a fina­les de este año.

Uno de los investigadores del proyecto, Carlos Martín Dan­causa, explica que se trata de "un sistema basado en la pro-babilística; donde se relacio­nan diferentes variables de lUla semilla además de otro tipo de caracteres", Lo que consegui­rá esta aplicación será deter­minar ía influencia de diversos caracteres de la semilla sobre los dellubrido.

FOMENTAR EL AUTOEMPLEO

Programas para crear jóvenes empresarios 11 La UAl cuenta eón diferentes programas destinados a incenti­var la cultura emprendedora en­tre sus estudiantes. Así, se pue­de encontrar el programa !caro, para localizar prácticas empre­sariales; la red Banual, de 'me­cenas' empresariales; la Feria de las Ideas, para mostrar nuevas posibilidades de negOCio; los vi­veros de empresas o los incenti­vos para la creación de empresas de base tecnológica entre otras acciones.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

481 ! LA voz DE ALMERfA i MIÉRCOLES. 6 DE ABRIL DE 2Dll

EDUCACIÓN

Mucho más que 'pitagorines' El Instituto de Educación Secundaria 'Gaviota' de Adra ha acogido recientemente la prueba provincial de la Olimpiada de Matemáticas Thales

I MAGDALENA CANTERO SOSA ADRA

Un total de 334 chicos y chicas almerienses participaron en la XXVII edición de las Olimpiadas Matemáticas Thales, convoca­do.s este año en el lES Gaviota de Adra, acompañados por un centenar de profesores yprofe­soras a qníénes se les notaba la satisfacción, pues el esfuerzo do­cente que realizan a diario tenía su recompensa.

Para empezar la jornada nada mejor que desembotar los sen­tidos con una divertida prueba de ingenio matemático. Puede útilizar calcníadora y cualquier otro recurso que disponga para obtener el resultado correcto. Bien, ¿cuántos chicos y chicas de entre 13 y 14 años de edad se levantaron el pasado 26 de mar­zo, entre las seis y las ocho de la mañana, algunos de ellos reco­rriendo más de cien kilómetros, a una velocidad uniformemente

Sorprende el mayor número de chicas participantes (193) que de chicos (141)

acelerada, para pasar la jorna­da del sábado resolviendo pro­blemas matemáticos? Y ahora, la segunda parte del problema,

. ¿cuántos docentes, funcionarios públicos, se levantaron un día festivo, como el sábado, para acompañar a sus alumnos, de manera puramente altruista, es decir, gratuita? Puede que con­sidere que la solución 'es más irresoluble qué el enigma de Fer­mat, pero basta con despejar las siguientes incógnitas para en­contrar la respuesta correcta: motivación, esfuerzo, talento, responsabilidad, apoyo y traba­jo. Si aún así sigue pensando que esa ecuación, Plagada de incóg­nitas, sólo puede tener como re­sultado cero, ha fracasado.

Mentes brillantes A medida que iban llegando, los atletas del conocimiento reci­bieron un desayuno ofreci<lo por Puleva, leche,pan con aceite y una manzana; después, megáfo­no en mano, un profesor iba lla­mándo por orden alfahético a los alumnos, de lOs 43 institutos de

toda la provincia que han parti­cipado en esta edición, para aco­modarlos en las aulas, cerradas con llave y donde estaban .de­positadas las pruebas matemá­ticas que debían desarrollar. Por fin, el patio del centro escolar y los pasillos quedahan desier­tos. Reinaba el silencio. Las mentes más brillantes de la pro­vincia estaban pensando, mien­tras se enfrentaban a la lectura de seis problemas de lógica, ál­gebra y probabilidad.

En ese momento, Juan Fran­cisco GUirado, Delegado Pro, vincial de Thales en Almería, junto con José Abel Gracia, Se­eretário, y Alejandro Cardona, Tesorero de la entidad, todos ellos iniciando la treintena y di­rectores de lES en Sorbas, Be­nahadux y Adra, respectiva­mente, sonreían satisfechos. Se- ' gún Juan Francisco Guirado, "AImería, ha sido la segunda pro-

. vincia andaluza, detrás de Cór­doba, con una veintena de niños de diferencia, en aportar más materia gris a las olimpiadas ma­temáticas". Unas olimpiadas que se celebrahan simultáneamente en las ocho provincias andalu­zas, con la resolución de los mis­mos problemas. "Cada provin­cia seleccionará a cinco niños que participaran en la final an­daluza, que se celebrará en Cór­doba en el mes de mayo, y de

ahí, la selecCÍón andaluza com­petirá con el re¡¡to de niños es­pañoles en Galicia.

Imposible no hablar, rodeada de docentes, del Informe Pisa o del talón de Aqníles de nuestro sistema educativo, el fracaso eS­colar, ¿qué falla?, las respuestas encierran pluralidad de varia­bles: "mayor esfuerzo y traba­jo por parte del alumno, poten­ciando la cultura del esfuerzo"; "apoyo social de los docentes, que comienza por valorar so­cialmente el sist.ema educativo"; "necesidad de un ,Pacto educa­tivo que salvaguarde la educa­ción de los movimientos pendu­lares de la política"; "aumento del número de profesores, dis­minuyendo la ratio profesor y alumno" y, sobre todo, "el papel de la familia".

Fuera tópicos Los chicos y chicas comienzan a salir de las aulas. Sonrisas y sa­tisfacCÍón en casi todos los ros­tros, pues de lo que se trata "es de pasarlo bien, conocer gente nueva y disfrutar de un día de convivencia con chicos y chicas de otros institutos". Nada más lejos de la realidad de la inlagen de pitagorines. De hecho, resul­ta imposible obtener una foto de las chicas, sin antes ponerse bien el pelo.

10 importante es disfrutar de un día de convivencia con jóvenes de la provincia

Lajornada continúa hasta las cinco de la tarde, con comida en el lES Y paseo por Adra. Sor­prende el mayor nÚffierode par­ticipantes chicas (193) que chi­cos de (141) , así como la mayo­na de ml\Íeres profesoras que do­centes masculinos. Es un día para desmontar tópicos, pues el cerebro no es más que una má­quina para aprender dotada de talento, cuestión que también lo muestran los chicos y chicas in­migrantes (78), ahora andaluces, que participan en las olimpiadas y que ponen su talento al servi­cio de Andalucía.

Julia Maldonado, Jefa de De­partamento de Matemáticas del lES Gaviota, contagia su entu­siasmo cuando conversa de cómo las matemáticas nos rode­an en la vida diaria y, sobre todo, cuando habla de sus alumnos y la necesidad de dotarlos de to­das las herramientas para con­vertirlos en ciudadanos libres, porque ¿no es ese el objetivo úl­timo de la educación: construir ciudadanos críticos y libres y no animales de piara?

BREVES TEATRO

La Universidad acoge mañana el espectáculo 'Low Cost'

Nzo Chencho, Julio Béjar, An­drés Ramirez y Ramiro Danza presentarán mañana jueves en el Auditorio de la Universidad de Almería (UAL) a partir de las 12.30 horas su espectácu­lo 'Low Cost', un poético viaje dentro de ún televisor de bajo de coste. El montaje fue in­clnído en la tercera edición del prestigioso Festival de Poesía y Música de Almería en no­viembre de 2010. La entrada será gratulta hasta completar aforo.

TOROS

'El Juli' imparte una conferencia en el Aula Taurina de la UAL

El diestro Julián López 'El Juli' impartirá esta tarde a partir de las 19 horas una conferencia en el marco de la segunda edición del Aúla Taurina de la Univer­sidad que organiza el Vice­rrectorado de Estudiantes, Ex­tensión Universitaria y Depor­tes. Será en el Salón de Actos de Cajamar (plaza Barcelona);,

LETRAS

Coca-Cola celebra el viernes su concurso de relato corto

Esta semana cientos de jóve­nes andaluces se presentarán a las pruebas de la 51' Edición del Concurso Jóvenes Talen­tos-Premio de Relato Corto y

. se sumarán así a los más de 10 millones de estudiantes de 2° de la ESO de toda España: que han participado en el concur­so desde su creación en el año 1961. En A1mería las pruebas se celebran este viernes en la Universidad a partir de las 17.30 horas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

LA VOZ DE AlMERIA 1 MIÉRCOLES. 6 DE ABRIL DE 2011 ¡ 'IU"'1I!,;;¡;!!I~'¡Y¡J!. 167

GOLF

Saveres Allneña trae espectáculo y una. gran participación a La Envía Ciento veinte jugadores intervendrán en este popular Tomeo, integradó en el famoso "Mercedes Trophy" ,que este año llega a su vigésimo cuarta edición IIlLA voz 111 REDACCiÓN

El prestigioso Torneo Saveres de Golf, -integrado en el "Mercedes Trophy"-, entidades que siguen apostando por el deporte, tiene este próximo donúngo una nue­va cita en las instalaciones de La Envía de Vícar, un evento que fue presentado ayer mañana, en las Aulas Náuticas del Club de Mar de A1mería por el concesionario de la finna Mercedes Benz en Al­mería, Juan José Fernández; el representante de Meta Image a IÚvel nacional, Patxi Aldanaz; y Francisco Javier Mendoza y Lá­zaro López, de La Envia Golf.

Paralelamente a la actividad, programada para jugadores/as mayores de 18 años, habrá tam­bién un torneo infantil, que se <lis­putará el sábado día 9, para el que ya se han inscrito setenta ni­ños/as de la Escuela de Golf.

120 participantes El torneo almériense va a contar con 120 participantes, una ins-

• El Tomeo fue presentado ayer mañana en el Club de Mar de Almena. / LA voz

cripción que se tuvo que cerrar hace varios días, por haberse cu­bierto con bastante antelación el tope que había sido establecido por los responsables de organi­zación del mismo, en el que in­tervienen clientes de Saveres Al­mería, y socios de La Envía Golf, todos ellos en posesión de la per­tinente licencia federativa na­cional en vigor.

Este torneo Saveres de Golf, -según Patxi Aldanaz-, es el me­jor de los que se celebran en la

. geografía española, tanto por el . número de participantes, como por la idoneidad de los campos de golf elegidos para disputar este popular evento deportivo, los cuatro últimos años por cier­to, en La Envía Golf de Vícar.

Todos los jugadores/as inscri-

Ricardo Yebra y Francisco Valverde se adjudican el Primer Trofeo MD\1I-Premimu Almeria !liLA voz l1li REDACCiÓN

El pasado fin de semana se cele­bró el Primer Trofeo MINI Pádel­PremiumAlmería, concesionario oficial, que fue un éxito en cuan­to a participación y desarrollo, y que tuvo un formato especial de competición, ya que los sets eran a nueve juegos en zonas de 4 pa­rejas, tanto en categoria femeni­na como masculina, y con set cor­tos a 4 juegos en las finales.

Los participantes pudieron en­frentarse así a más de siete pare­jas cada uno, sistema éste muy aceptado por los jugadores, ya que les haclan enfrentar a distintos ti­pos de juegos en una sola jorna­da, dando-una revancha constan­te al mismo.

• Pareja campeona en masculillO, con los responsables del Tomeo. ILA voz

El calor del sábado, y las bolas oficiales del Mini Premium Al­inerla, "Drop Shot", hicieron que el juego de los participantes fue­se de graú ritmo y velocidad

Los resultados de las finales die­ron los primeros campeones del Mini Premium A1mería, según ca­tegorías, para las parejas:

Mascuíino. Campeones, Ricar-

La competición se celebra este domingo con valiosos premios para los vencedores

tos recibirán un polo decompe­tición del drcuíto, gorra, set de tres bolas y Tees.

Además, Taylor Made va a pa­trocinar el drive más largo mas­cuíino y femenino, premiando a los respectivos ganadores con una madera de calle Bumer Su­perfast 2.0.

También vuelve a colaborar un año más en los eventos locales Sierra Mayor de Jabugo, que pa­trocinará el hoyo especial de la bola más cercana al hoyo 3 con un exquisito jamón de bellota.

Saveres por su parte, como con­cesionario de Mercedes Benz, contará en este torneo con el hoyo especial Smart, que pre­miará el hoyo en 1 con un Smart Fortwo MDH Pure de 61 CV.

do Yebra y Francisco Valverde. Subcampeones, Antonio Ufrote y Juanjo Crespo. 3°g clasificados, Antonio Sáez y David del ÁguiliL 4"s, Juan Cobo y Francisco Ro­driguez.

Femenino. Campeonas, Mary Delgado y Rocío Vlllegas. Sub­campeonas, Una Robles y Rocío Hernández. 3's clasificadas, Ma­rina Pérez y Maite Cobos. 4's, CriStina Pérez y Magda Rodríguez.

Raúl del Ágúila, director de Operaciones de Premium Alme­ría, y e!jugador profesional Dan­te Luchetti, en nombre de Alme­ripadel, y Drop Shot (patrocina­dor bola oficial), fueron los en­cargados de entregar los trofeos a los ganadores y demás clasifi­cados, que eran réplicas a escala de los modelos MINI, que fueron elogiados por los premiados por <

la originalidad y elegancia del mismo.

MINI PremiumAlmería va ase­guir organizando durante el pre­sente año 2011 varios eventos en Almería, de los qUe se espera ten­gan la misma aceptación y éxito que el cosechado en este torneo.

VOLEIBOL FEMENINO

UALaccedea . semi6naIes del Nacional Universitario

•• El equípo de la Universidad de Almena derrotó ayer martes a su homónima Pompeu Fabra de Barcelona, por el resultado de 3-2, en partido de Iasegunda jornada del Campeonato de Es­paña Universitario de Voleibol Femenino, eventO que desde el pasado lunes se está celebran­do en los Pabellones 1 y Il de la UniveI)lidad de Granada.

Las universitarias almerien­ses, que ya derrotaron con con­tundencia en la primera jorna.­da a Complutense de Madrid, por 3-0, han conseguido me­terse en la fase final de esta competición nacional, con la vi­tola de invictas, y lucharán por las medallas con los tres pri­meros clasificados de los res­tantes grupos.

El partido que enfrentó a UALyPompeuFabra, tuvo un iuício muy favorable para las jugadoras de Alex Batista, que pronto se colocaron con dos sets arriba, tras ganar el pri­mero de ellos por 2&-18, yel se­gundo por 2&-2L

Reacción catalana Las catalanas reaccionaron y consiguieron igualar la con­tienda, tras ruljudicarse los sets tercero y cuarto por 22-25, y 27-29, respectivamente.

En el definitivo tie-break, la Universidad de Almería se im­puso ya con comodidad asuri­val por 15-10.

Alex Batista alineó de iuício a Ana Belén Pérez, Elia Ba­rranco, Raquel Hermoso, Mari Carmen Giménez, Mar Gámez, y A1iciaHennoso, con Mar Guí­llénen elpuestode Iíbero. Tam­bién jugaron, Isabel González, Vanesa Abad, y Ana Mar Díaz.

• Mari carmen Giménez, máxima anotadora del encuentro. / LA voz

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

\. 8 IALMERíAI

La eSCritora de Gaza vive actualmente en un apartamento en Bélgica y estudia flamenco. "IOEAL

La palabra. como único arma para defender los derechos de la ~ujer La palestina Fatena AI­Gurra reivindicó ayer la rebeldía contra el machismo en los 'Encuentros con Escritoras' de la UAL :: MARIBEL AMAT "u;¡eRIA. El acceso a la educación es hoy día para múchos algo con­vencional, que forma para de la evo­lución lógica en la formación de una persona. Pero para otros, esa opor­tunidadha costado una gran esfuer­zo ya que, por norma, le estaha ve­tada. La escritora palestina Fatena

Al-GUITa, hoy nombre propio en el mundo de la poesía árabe, compar­tió ayer en la UAL su experiencia vital y las dificultades por las que tuvo que pasar hasta convertirse en la escritora que es hoy día.

Uno de los puntos de inflexión que determinó su actual forma de· ser tuvo lugar cuando a los 17 años querían obligarla a casarse y su marido lo único que deseaba era encerrarla bajo un niqab. «o se­guía aquel camino, que es el cl!ffiÍ­no que siguen las mujeres some· tidas, o me rebelaba y emprendía la vía más difícil. Me empeñé en terminar mis estudios, en afirmar­me, en liberarme, en luchar con-

tra el dictado machista y lo con­seguí». Las vicisitudes e injusti­cias por las que atravesó la han ayudado, según sus propias pala­bras, a ser la persona en la que hoy se ha convertido. Entre otras tra­bas, su marido le impedía firmar sus publicaciones. A causa de la si­tuación en Gaza, y de las amena­zas y humillaciones que .recibía por defender los derechos de la mujer mediante la palabra, a fina­les de 2008 se exilió a Egipto. Des· de noviembre de 2009, ha vivido en un centro de acogida para re­fugiados políticos en Bélgica y ahora lo hace en un apartamento. Actualmente, compagina su bús-

, Una muestra exhibe la aportación que la cultura gitana ha hecho en España. La exposición pedagógica e itinerante pretende inculcar la igualdad. sobre todo, entre las nuevas generaciones

At.Ml~R!A, La realidad gitana en España cuenta con unos seiscien­tos años de historia y, pese a que al­gunos se empeñen en negarlo, este colectivo há asimilado muchas cos­tumb,es y elementos culturales de este país y, a su vez, ha aportado

mucho a la cultura española. Elle­gado miíisigníficativo que los gita­nos han dejado en España ha sido el baile y la música, pero también existen orras manifestaciones en las que han dejado su sello, como la literatura, la lengua o el comer­cio, entre otras.

Este es el objetivo que persigue el proyecto 'Culturas para compar­tir: Gitanos hoy', una muestra de las diferentes etnias que integran el Estado, incluida la gitana, para que las generaciones más jóvenes consigan reducir las diferencias y vivir en la igualdad y tolerancia. • El decano de la Facultad de Psi-

cología de la UAL, Juan García, y Lola Ramón Alonso, coordinadora en Almería de la Fundación Secre· tariado Gitano, inaugurarón ayer en el Aulario IV de la Universidad de Almería, una exposición didác· tica para presentar esa realidad.

A través de distintas áreas temá· ticas, contextos, imágenes y obje· tos, el público de todas las edades que visite la ,exposición podrá en· contrar información sobre la histo· ria de la comunidad gitana, así como de su situación en la actualidad. La muestra hace un repaso por las tra· diciones y cultura de este colecti· va en nuestro país, haciendo hin·

queda de empleo con los estudios de flamenco.

«La singularidad de esta expe· riencia, de tanta gente distinta que estaba en la misma situación que yo, creo que es .. l comienzo de algo, el germen, tal vez, de una nueva novela», señaló durante la cuarta sesión de la iniciativa 'En­cuentros con Escritoras: Oriente y Occidente a través de la litera­tura femenina', que organizan la Facultad de Humanidades, el Más­ter en Estudios. de Género: Muje­res, Cultura y Sociedad, el Grupo de Investigación 'Mujeres, Lite­ratura y Sociedad' y el Grupo Do­cente Letras.

El objetivo de estos encuentros literarios consiste en acercar a la co­munidad universitaria la mirada, siempre sorprendente, de escrito­ras de diversas culturas. '<Vamos a tener la posibilidad y la suerte,a través de todas ellas, de saber qué se escribe, cuál es su visión del mundo y cómo es esa mirada feme­nina a través de la literatura}), se· ñalaba la profesora Isabel Giménez Caro. Durante el quinto y último encuentro, estará presente la ita­líana AdrianaAssini .

Miércoles 06.04.11 IDEAL

Tres alumnos almerienses compiten en la Olimpiada Nacional de Física

::M.A. AbMIi'RíA. Bias Salvador Cria­do, deÚESAl-Ándalus, Francis­co Javier Rodriguez Carrasco, del lES El Palmeral de Vera, y Ma­riano Domingo Jiménez Sán­chez, de la Compañía de María, se medirán en la UniverSidad de Murcia con los mejores alumnos de Física de España, tras haber vencido en la fase provincial y quedar en primer;segundo y ter­cer lugar, en una Olimpiada que se celebró en las instalaciones de la Universidad de Almería.

Los tres ganadores. participa­rán en la OlimpiadaEspañola de Física que se celebrará los dias 7, &,9yl0deabrilenMurcia. Se­gún lo e~púlado en las bases de la convocatoria, los cinco prime­ros clasificados en la Fase Nacio­nal tendrán derecho a formar parte de la delegación que par­ticipará en laXIJI Olimpiada In­temacional de Física que se ce­lebrará en Bangkok (Tailandía) del 10 al18 de Julio de 2011.

Mientras, los alumnos clasi· ficados entre el sexto y noveno puestos formarán parte de la de­legación española que participa­rá en la XVI Olimpiada Ibero­americana de Física que se cele­brará en Guayaquil (Ecuador) en septiembre. En esta competi­ción se.premia la excelencia edu­cativa de nivel internacional, por lo que un 7 por ciento de los alumnos participantes serán pre­miados con medalía de oro, el 14 por ciento con medalla de plata y el 21 por ciento con medalla de bronce.

El delegado de Educación, Francisco Maldonado, ha desea­do «suerte y confianza en sus posibilidades}) a los jóvenes al­merienses que van a competir por la victoria en Murcia, y les ha pedido que sigan siendo unos excelentes alumnos.

La exposición se puede visitar en el aulario IV de la UAL. "IOEAL

capié sobre todo, en el enriqueci­miento que ha supuesto para gita­nos y no gitanos el intercambio de costumbres y manifestaciones cul­turales. Esta muestra está organi­zada por la Fundación Secretaria­do Gitano y cofínanciada por Mi-

nisterio de Cultura, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Co­munidad de Madl'id yelAyunta­miento de Madrid. La exposición tienen carácter itinerante y ya ha recorrido muchas ciudades de la geografía española.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

, 8 AGRICULTURA I 11

I ''''"' I II.J" ,-/1 \ Miércoles 06.04.11

IDEAL

LOS PROTOTIPOS MÁS COMPLETOS

Los prototipos disponibles en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar son de los más completos y de mayor di­mensión que existen en centros de investigación especializados en mícroalgas, lo que ha desper­tado el interés de varios los in­vestigadores asistentes para el desarrollo de futuros proyectos de colaboración.

Por otro lado, destacar que la Fundación Cajamar estará pre­sente en la XXVI edición de Expo Agro, así como también, se han organizado una serie de actividades paralelas. De hecho se desarrollarán unas jornadas técnicas en la Estación Experi­mental Las Palmerillas en las que se informará sobre los pro­yectos y los resultados obteni­dos en fruticultura, manejo del clima, manejo de cultivos y es­tructuras de invernadero.

INVESTIGADOR, El PrínCipe de Asturias y el Príncipe de Gales visitaron la Estación Experimental de la Fundación Cajamar. :: 1OEA1.

La Fundación tajamar mueStra lo último en I+D al príncipe de Gales

La visita se llevó a cabo la pasada semana en la Estación Experimental de Madrid junto con el príncipe de Asturias :; E. 5.=::G=-, ______ _

La pasada semana, el Príncipe de Gales visitó España y fue recibi­do por los príncipes de Asturias. En una de sus visitas, los repre­sentantes de las casas reales de Es­paña e Inglaterra estuvieron en la Estación Experimental de la Fun­dación Cajamar, en Madrid. Aquí, el príncipe de Gales mostró su in­terés por los trabajos que esta com­pañía promueve sobre bioenergía

en colaboración con otras empre­sas y centros de investigación es­pañoles, y especialmente le llamó la atención la investigación sobre micro algas que desde hace más de ocho años se están llevando a cabo en la Estáción Experimental de la Fundación Cajamar, que fue pre­sentado como centro referente es­pañol en este ámbito de investi­gación, y una de cuyas líneas de trabajo está aplicada a la búsque-

da de nuevas formas de energías alternativas.

El príncipe de Gales y el prínci­pe de Asturias, acompañados por la ministra de ciencia e Innova­ción, Cristina Garmendia, asistie­ron en Madrid al taller titulado 'Biocombustibles a base de algas y otras aplicaciones industríales: oportunidades para la colabora­ción anglo-española', en el que participaron más de 40 investiga-

dores españoles y británicos, ene tre ellos Roberto García Torrente, director de la Estación Experimen­tal de la Fundación Cajamar.

Durante el desarrollo de la jor­nada de trabajo se expusieron dos líneas principales de trabajo en el

Un estudio sobre las microalgas fue lo que más llamó la atenóón del hijo de la reina de Inglaterra

área de las microalgas. Por un lado, los investigadores ingleses están versidad de Almería, en las dos lí­más orientados a la obtención de neas de investigación que se es­elementos nutracéuticos de alto tuvieron analizando. valor que puedan ser incorpora- Especiálmente significarivos son dos a la industria farmacéutica, los trabajos realizados con una cepa, cosmética y de la alimentación. identificada por los investigadores Por otro lado, en España son las de ambas instituciones, y que sebau­grandes empresas energéticas las . tizócon el nombre de 'Scenedesmus que están dedicando mayores re- almerienses'. Esta alga es rÍca en lu­cursos a la investigación y el de- teina, componente que está siendo sarro110 de procesos para la obten- muy utilizado en la industria nutra­ción de biocombustibles a partir céutica y cuyo mercado a nivel mun­de microalgas. dial se valoró en este taller en más

La Estación Experimental de la de 160 millones de dólares, solo por Fundación Cajamar tiene una am- detrás de otros dos componentes plia experiencia, a través del tra- como son las Astaxantínas y los Be­bajo que se ha desarrollado con- tacarotenos, con unas ventas mUn­juntamente con el departamento diales conjuntas de más de 600 mi­de Ingeniería Química de la Uni- llones de dólares.

I

I

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

10 XXVI EXPO AGRO ALMEIIA

TRANSFERENCIA Mejoras y tecnología

Presentaciones, t;studios y jornadas protagonizan el Area de Innovación

,~lMtR¡!\

Elena Sánchez. El Área de Inno­vación va a ser una de las más activas en esta nueva edición de Expo Agro. Y es que, el espacio formado por la Universidad de Almería, el PITA y la Consejería de Economia, Innovación y Cien­cia, v'a a estar continuamente mos­trando a los visitantes y profesio­nales una serie de presentacio­nes, resultados de proyectos y jor­nadas destinadas a la investiga­ción y la innovación en agroali­mentación.

En este sentido, en dicha área tendrá un stand propio la Ofici­na de Transferencia de Resulta­dos de Investigación (OTRI) de la UAL, el Centro de Investiga­ción en BiotecnoJogia Agroali­mentaría (BITAL), el Centro de Innovación yTecnologia Funda­ción Finca Experimental UAL­Anecoop y dos Empresas de Base Tecnológica surgidas en el seno de la UAL, LAB y Savia Biotech.

Las actividades comenzarán el primer dia de feria cuando el Par-

que Científico-Tecnológico de Almería (PITA) lleve a cabo la presentación de la Asociación de Empresas de Base Tecnológica y Empresas Innovadoras de Alme­ría (INNBATEC). Asimismo, el segundo día de Expa Agro, a las 13 horas, el vicerrector de Inves­tigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, José Luis Martinez Vidal, reali­zará una presentación sobre la 'Investigación e innovación en agroalimentación en la Univer­sidad de Almeria'. A las 13.30 horas, el Centro BITAL impar­tirá una charla sobre 'El valor económico de la 1+ D' que se de­sarrolla en su seno.

AGENCIA IDEA Por otra parte, la Red OTRI An­dalucía, la Red de Espacios Tec­nológicos de AndaluCÍa (RETA), el Centro de Innovación yTrans­ferencia de Tecnologia de Anda­lucía (CITAdalucía) y la Agen­cia IDEA organizan una Jorna­da de Transferencia de Tecnolo-

gia (TTAndalucía) en el sector agroalimentario. El objetivo fun­damental de esta actividad es re­unir a empresas, grupos y cen­tros de investigación andaluces del sector agroalimentario, ofre­ciéndoles la posibilidad de ex­plorar sus oportunidades tecno­lógicas a través de encuentros bi­laterales preestablecidos que bus­quen de manera eficiente acuer­dos estratégicos sobre licencias, transferencia de know-how o pro­yectos de I+D.

UAL-ANECOOP Por último, el viernes día 8 de abril, el Área de Innovación aco­gerá, de 11 a 13 horas, las 'Jor­nadas de divulgación de resulta­dos de investigación de los gru­pos de I+D de la Universidad de Almería y del Departamento de I+D de Anecoop', organizadas por la Fundación UAL-Aneco­op. Tras la finalización de esta actividad habrá una degustación de variedades tradicionales de tomate de Almería.

AVANCES Nuevas tendencias en el negocio

La postcosecha y la maquinaria agrícola, las mayores revelaciones

E. Sánchez. La postcosecha es uno de los sectores más nuevos de la provincia almeriense, ya sus pro­yectos aterrizaron hace apenas dos años. El Ifapa es uno de los cen­tros que más impetu está ponien­do al respecto y, por eso, va a es­laf presente en Expo Agro, para mostrar los últimos resultados. En

este sentido, en su pequeño espa­cio contarán con un expositor fri­gorífico de N y V gama, donde se mostrarán los productos relacio­nados con la postcosecha.

Otro de los aspectos que sobre los que se informará es acerca del congreso que se celebrará en Almerla el próximo año sobre la Sociedad Española de Ciencias

Hortícolas, un evento que va a ser organizado en Expo Agro de 2012 por los miembros del pro­pio centro de La Mojonera. En lo que respecta al ciclo de con­ferencias, Ifapa participará den­tro de las actividades institucio­nales de la Consejería. En con­creto, será el jueves, 7 de abril, a las 18.00 horas, cuando el cen­tro almeriense participe presen­tando los resultados de los dis­tintos proyectos de investigación que han llevado a cabo en los úl­timos años.

De hecho, serán dos ponen­cias, una sobre 'Cultivo de fre­sa en sustrato recirculante', que será impartida por la doctora Evangelina Medrana, y la segun­da poñencia que tratará sobre 'Ecologia y Métodos de control biológico en Tuta absoluta', y cuya ponente será la investiga­dora Lidia Lara Acedo,

Miércoles 06,04,11 IDEAL

Por otro lado, son muchas las empresas dedicadas a la investi­gación y la innovación que van a aprovechar esta edicíón para mos­trar sus novedades.

Éste es el caso de Cadia Inge­niería que presentará un sistema innovador para la tipificación del producto hortofruticola en fmca: Cadiatech. Se trata de una clasifi­cadora de tomate destinada al agri­cultor y adaptada a las necesida­des y condiciones de los almace­nes agrícolas.

La clasificadora, que estará ubi­cada en el invernadero de Expo Agro, va a ser presentada el jueves, 7 de abril, a las 17.00 horas. Igual­mente, esta herramienta permite gestionar la clasificación del géne­ro previamente a su llegada al cen­tro de manipulación, reduciendo tiempos y coste de procesado y fa­cilitando el cumplimiento de la ac­tual nonnativa europea.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

www.elalmeria.es MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 20110,50 ¤ Año IV. Nº 1.232

Más de 500 alumnos eligen Europapara ampliar su formación SUPLEMENTOCENTRAL

UAL Vivir Las abuelas se conviertenen canguros improvisados entiempos de crisis económica P. 27UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

2-9 ENCUENTROS MUNICIPALES DE ‘DIARIO DE ALMERÍA’

La participación, eje de laspolíticas de IU en AlmeríaLos ciudadanos preguntanUncoloquioabiertoenel queRafael Estebanse fajó y salió reforzado

“Varitamágica” El candidatocreeque lascosasen lacapital sepuedenhacermejor,pero“siendorealistas”

Diario de Almería organizó ayer el primerEncuentro Municipal de la precampaña. Elcandidato de IU, Rafael Esteban abordócon una representación de la sociedad par-te de su programa y criticó la gestión del PP.

13 SEPRONA

Sinautorización Estabanenunazonaacotadaynoteníanpermisodel dueñoapesardehaber veda

Multan con3.600 euros ados furtivosque cazabanen Los Vélez

● El presidente cesaporsorpresaal segundo técnicode lapresente temporada

8 PÁGINASDP

OlabesustituyeaOltraal frentede laUDAlmería

DIARIO DE ALMERÍA

FERIA AGRÍCOLA

La ministra, el presi-dente de la Junta, laconsejera y los alcal-des de Roquetas y Al-mería, abren la Feriamás ‘política’ de losúltimos años.

Expo Agro renueva suimagen de la mano dela maquinaria y laindustria auxiliar

JAVIER ALONSO / FRAN LEONARDO

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

14

Almería

Tres años y medio de cárcel por

; recoger un envIo postal con cocaína La Guardia Civil activó un dispositivo de entrega controlado y procedió a la detención del infractor, vecino Gie Roquetas

E. Press I AlMERIA

LaAudiencia Provincial deAlme­ría ha condenado a tres años y seis meses de prisión a un joven de 31 años a quien la Guardia Ci­vil detuvo en mayo de 2008 cuando fue a retirar dos envios postales procedentes de Brasil que contenían en su interior alre­dedor de 80 gramos de cocaina con una pureza de más del 56%.

El fallo de la Sección Primera impone a A.V.A., natural de Ni-

EUROS

la droga intervenida habría alcanzado un valor en el mercado negro de varios miles de euros

geria y vecino de Roquetas de Mar, la pena de 'cárcel y el pago de una multa de 12.000eurosco­mo autor de un delito contra la salud pública por el que el fiscal solicitó durante el acto de juicio oral cinco años de. prisión frente a la defensa, que interesó la libre absolución.

El acusado, según se recoge en la sentencia, acudió el dfa 18 de mayo de 2008 a un locutorio ubi-

cado en el municipio de El Ejido para reclamar que se le entrega­sen dos avisos de entregas posta­les procedentes de Sao Paulo (Brasil) que habían llegado allí ya que el dueño solía dejar que los inmigrantes sin domicilio fijo utilizasen su dirección como re­ferencia para su corresponden­cia.

A.V.A., a quien terceras perso­nas no identificadas encargaron la recogida a cambio de una can­tidad de dinero nó determinada, recibió los avisos, que careCÍan de remitente y estaban a nombre de otras dos personas, y se dirigió con ellos hasta una oficina de Co­rreos a retirar los sobres que con­tenían "con su conocimiento" dos envoltorios cón 38,55 gra­mos cada uno.

La Guardia Civil había activa­do un dispositivo de entrega con­trolada de los citados envíos, por lo que procedióa la detención del . acusado a quien intervino su vehículo, 861 euros en efectivo y una libreta con anotaciones di­versas.

La droga intervenida por la Guardia Civil, de una pureza de más del 56%, habría alcanzado en el mercado negro un valor de 3.883 eUros, según consta en la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Al­mena.

Detenidos tres jóvenes que intentaban robar en un polígono Fueron sorprendidos cuando cortaban con una radíallas rejas de una ventana

Redacción I AlMERIA

La Policía Nacional ha deteni­d" a tres jóvenes que intenta­ban robar en un polígono in­dustrial de Almería. Fueron sorprendidos in fraganti cuando cortaban las reas de una ventana. En el momento de la detención les fue inter­venido un grupo electrógeno yuna radial.

Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado domingo tras recibirse una llamada en la Sa­la del 091 alertando que en la Carretera de Málaga y en el te­jado de una nave industrial, tres individuos trataban de ac­ceder al interior.

Los policías pudieron obser­var cómo uno de los arresta­dos con ayuda de los otros dos, estaba cortando las rejas con una radial, la cual recibía la electricidad a través de un gru­po electrógeno que tenía a po­cos metros en una furgoneta.

La rápida actuación de los agentes de Seguridad Ciuda­dana permitió el arresto, tras una persecución por los teja­dos del polígono industrial, evitando así la perpetración del robo en estas conocidas na­ves de la capital almeriense.

Las primeras investigacio­nes apuntan a que este grupo podría haber cometido algún hecho delictivo de similar na­turaleza en la ciudad, según informaron desde la Comisa­ría de Policía Nacional. Los de­tenidos están a disposición del juzgado de guardia.

MIÉRCOlES,6DEABRILDE2011 " DiariodeAlmería

La Junta prepara un decreto para regular las viviendas ilegales COIISEIO DIi 6OIlIERIIo. La consejera de Obras PúblicasyVivienda, Jose­fina Cruz Villalón, ha informado al Consejo de Gobierno del decreto que prepara su departamento para regular la situación de las vivíen­das construidas en suelo no urbanizable. La futura norma establece­rá vías 'para la legalización o el reconocimiento de estas edificacio­nes, tras el análisis de sus diversas circunstancias físicasyjurídicas.

Abren al tráfico la vía de El Cañarete que se cerró por obras CARRETERAS, La Subdelegación del Gobierno ha abierto al trá­fico la carretera N-340a que había permanecido cerrada por trabajos de colocación de contenciones entre el punto kilométrico 427 y 437,8. La cir­culación se normalizó ayer so­bre el mediodía y los acantila­dos ya tienen una nueva red que ejerce de protectora en ca­so de desprendimientos, se­gún Carreteras,

Alerta naranja por vientos de hasta 80 kilómetros por hora TEMPSlATIIIAS EN iscENSo. La provincia de A1mería perÍnane­ce en alerta natanja por riesgo importante de rachas de viento de hasta 80 kilómetros por ho' ra, según la Agencia Estatal de Meteorologfa. Las temperatu­ras irán en ascenso durante to­dala semana con un tiempo po­co seco ysoleado. El viernesyel sábado se prevé que las tempe­raturas llegarán a valores de hasta 30 grados centígrados.

La Facultad de Trabajo Social celebra las I Jornadas Interdisciplinares de Género oo. La Facultad de Trabajo Social, adscrita a la Universidad de AI­mería, celebra el próximo viernes, 8 de abril, las I Jornadas Interdis­ciplinares Género y Trabajo Social, que inaugurará la delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Adela Segura.

Rogad a DIos en caridad porelatma da

Salvamento rescata a tres tripulantes de un velero a la deriva

Doña Carmen Santiesteban Rueda

Qu~ faUecló cristianamente en: el dI. de ayez ea Madrid a los 86 a1\os de edad. después de recibir los Santos Sacramentes y la bendición de &. Sántidad.

D.E.P. Sus ltijoo< llIvirey 'Ilgu<I; hljoo poIftiws: Fa_y-.s,

_lllvln.F_,Ang.¡ay_,M_y __

.AlpartictpariJ ~4Unistades tan &en&ible pé1dÍ1ÚI,meganunaomdónpax-eIf!'temj)~.k-:su alift4 y Ja amtencia ala cond~dti ótdáve1', queteudrá ftlF HOY {D.m..) enJa: capilla de) Ta­~d!!Ahnerla,.siluado,en,1a-C¡SWlin~4~Ct1esbllo!¡Ot~)Abnería.,dondese

-oficiará la miaa deCórpore ~lw ~ tu l~:OO ~ despidiéndn!lesegu:idatneTlteeJ dueto,}lO:J" cuyo fiNor les quedarin mUYlJ~.

SIII VELAS. Tres tripulantes de un velero tuvieron que ser res­catados el lunes por efectivos de Salvamento Marítimo trás haberse enganchado ia vela mayor de la embarcación y quedar a la deriva sin poder controlarla debido al mal tiempo que azotaba la zona. Fue un helicóptero el que res­cató a la tripulación, todos en buenestadodesalud.

Tanatorios Tanatorio Tanatorio Tanatorio Crematorio Tanatorio

deAlmería de Berja Campos de Nfjar Crematorio de El Ejido Ctra. San Isidro

del Sur ClSufll,n"4 Avda de las Alpujarras, sJ(¡ a Campohermoso. km 10.000. Clra. de Almerimar, sin

Tels. 950624242 Tel.: 950 492 222 Tel.:950 367 000 Tel 950573377

v

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

18 MIERCOLES,6DEABRILDE2011 • OiariodeAlmerla

Almería

Fruta y verdura para todos en la '111 Semana de Hábitos Saludables' Especialistas han informado a los usuarios sobre una correcta alimentación

M. P.! ALMERíA

Frutas, verduras y otros consejos alimenticios se han expuesto a la entrada del Hospital Tortecárde­nas de la capital con el fin de in­culcar entre la población los hábi­tos de vida saludables. Se trata de una de las actividades organiza­das por la Delegación de Salud de la Junta con motivo de lalIl Sema­na de Hábitos Saludables. El cen-

MARCHA

El domingo tendrá lugar i una marcha de diez i kilómetros que se iniciará

en la Bola Azul

tro sanitario ha dispuesto un stand informativo en el vesnbula del hospital, donde se han repar­tido trípticos con información re­lativa a los beneficios que reporta a la salud el seguímiento de una alímentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físi­co. Durante tada la mañana de

ayer, profesionales de la Unidad de Endocrinología, Nutrición y Dietética y del servicio de Hoste­lería del Complejo Hospitalario Torrecárdenas han informado a los usuarios que se han acercado a la mesa informativa de la necesi­dad de mantener una alimenta­ción equilibrada, como base para una vida saludable en el que se in­cluya un desayuno equilibrado, la ingesta de al menos cinco piezas diarias de frutayverdura oel con­sumo de entre tres a cinco racio­nes de pescado semanales.

También han informado a los usuarios sobre los beneficios de la práctica deportiva y han reparti­do fruta. Tortecárdenas además, ha organizado la segunda edición de la Marcha Nórdica Almena por la salud dentro del marco de la se­mana de hábitos saludables. La actividad, que se realizará el pró­ximo 10 de abril, recorrerá diez kilómetros de las calles de la capi­tal almeriense. El itinerario co­menzará a las 9:30 horas en el aparcamiento del Centro Periféri­co de Especialldades de la Bola Azul.

Episodio VII. Nuevo Passat Variant TDI105 por 23.900 €*

Sindicatos exigen la prorroga de la jubilación LOE RECHAZO. Las organizaciones sindicales muestran total re­chazo a la propuesta de la Con­sejeria de Educación consis­tente en una rebaja sustancial de las gratificaciones que per­cibirán los docentes que se ju­bilen anticipadamente en la convocatoria del año 2011. Consideran que es una falta de respeto a los miles de profeso­res que han dedicado su vida, en situaciones muy complejas y difíciles, a la profesión. Unos 300enAlmería.

Trabajo Social celebra unasjomadas interdisciplinares UNIVERSIDAD. La Facultad de Trabajo Sacial, adscrita a la Universidad de A1mería CUAL), celebra el próximo viernes las I Jornadas Interdis­cíplínares Género y 1l"abajo So­cial, que inaugurará la delega­da de Igualdad y Bienestar So­cial de la Junta, Adela Segura. Colabora el Secretariado de la Mujer con la Unidad de Igual­dad de Género y el Área de So­ciología de la UAL y la Funda­ción A1mería Social y Laboral.

Pana! y Pana! Varian! Edinon TOll05 CV 177 kW BlueMotion Technolo9Y equipados con: llantas de aleación, detector de fatiga, ordenador de a bordo Plns, Tempomat, volante multifunCÍón de cuero, radio RCO 310 cunleclor de MP3 y 8 allavóces, 6 airbags, freno de estacionamiento eléctrico, asistente de arranque en pendientes, sistema Start&Stop, sistema de recuperación de la energía de frenado, ESP,ABS. ASR. EOL y MSR, desbloqueo remoto del respaldo de los asientos traseros des~e el maletero, barras longitudinales en el techo (sólo en Variant) y 1 árbol para neutralizar el COz de los primeros 2.473 km (entra'en www.ThínkBlue.esynelltralizamásemisiones).

Gama Passat: consumo medio (lilOOkm): de 4,3 a 9,3. Emisión de CO, (g/km): de 114 a 215.

*PVP recomendado en Península y Baleares para un Passat y unPassat \.\iríant Edition rOl 105 CV/ 77kW B1ueMotion TecJmology (NA, transporte, impuesto de matriculación y aportació mantenimiento plus Volkswagen 4 años o 60.000 km y 1 rulo adicional de extensión de garantía de fabricante con un ¡¡mite de 80.000 km. Madelos visuallzados: Passat y Passat Variar

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

28

Vivir en Almería

Farmacias

u!\¡\: j_a~a~tgogel grtIpÓ'~~9aOOra 'U>sá~~$t>¡e', un~gel~itIó~' tor~~IÍl:lroCaso-:

~el~~f con un¡¡rgu~(¡só!ido e~lmtafel~

rpartlíde~iI;OO~ Ef~túnÍétl)dela"~ . ~.,~,(fédieÍ:~~Pwá .arríantefo~ ~eatro,

Una web

,'-,'- ,", '-

www'¡~anf~eirQ,blogs­pot,com; Blóg ¡jersonal del cántante~éSlván~rrei­ro, en el queelattista, ex de tos Piratas;cexpoÍl<is\ls in-. qúiet\ldesperSona~ yrea­liia aVanzadilíasde noticiás (¡ara sus fans¡l1COtldicíona~ • les, fen'eiro.~grana ~ Uoa d~ s\lsca/ÍciOIlt;S para darles ,pás sentldO: Tiené la pósibilided deíílteta(lcicn;ar con elmllsicó.dem(ld()~

, 'ékonozca también mstin' tás opl!¡ióne5. '

Flamenco

f.1arilJCanetaitlfa ~ ·IJodégaM~·,

!)e~cJei~C:~lode~ menct>P()r:cel Cascoí'Ií~Óri~· co'dela DijJutaelón PrOvir¡,. Q¡¡I;~~~'~~~" riac;anetenÍ<\~. ' . M\mtériegroa'/as 21:3Q~, ~,at:ómpili!a9a j:¡Qr éigUh • ~~~desús:: ~l1aral~_· te¡¡~i1la~' .'

MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 .. Diario de Almería

Nacimiento emplea la red para ayudar a los dependientes Diputación ha presentado un curso que tendrá lugar en la comarcal donde participarán más de cien cuidadores. La inversión ha sido de 2.850 euros

Berta F. Quintanilla / ALMERíA

La comarca de Nacimiento ha ex­pandido sus redes para llegar a to­doelmundo_ Ya no navegan_ Aho­ra bucean. La intranet no tiene se­cretos para ellos. Así lo afirman los múltiples reconocimientos que ha recibido p()r aunar distin­tas localidades, avezadas en este sentido. La diputada de Bienestar Social, María López, lo ha afirma­do en la presentación de las jorna­das para cuidadores de personas en situación de dependencia. "A raíz de la aprobación de la Ley han sido puestos en marcha diferentes proyectos pilra dotar al colectivo de estos conocimientos". Ha des­tacado la presencia de Abla o Fi­ñana como "baluartes de una zo­na en la que la cobertura tecnoló: gica es máxima", Ya en materia, las jornadas "pretenden facilitar la labor del cuidado y autocuida­do rentabilizando los recursos", señaló López.

"Tenemosvideoconferencia pa­ra ampliar los contenidos en el ca­so de que sea necesario realizar tutoriales on line, siendo ésta una de las características qúe definen la idea", matizó. Son 110 plazas, ya cubiertas por alumnos, en su mayoría mujeres. ''Es algo tradi­cional, las mujeres siempre han estado relacionadas con el cuida­do de las personas mayores". Pilar Albero, del Distrito Ahnería Sa­lud, sentada alIado de la diputa­da, opinó lo mismo. "La magia de este seminario es que podrán tra-

I I VIRTUAL

I Tutoria!es on line y la I opción de mantener una i videoconferencia son los I pilares de esta propuesta

bajar directamente desde casa o hablar todos los días a través de la red con el coordinador"_ Una vez que haya finalizado, los asistentes recibirán un diplpma acreditativo que comprenderá las ,-30 horas' y

que reconocerá "todo el esfuerzo que han hecho en el entorno fami­Iiar".

López ha manifestado su agra­decimiento al área de Salud de la Junta de Andalucía. Las jornadas dieron comienzo ayer y se exten­derán hasta el próximo 18 de ju­lio. "Los contenidos versan sobre los nuevos recursos existentes, entre los que se encuentran los de­rechos, deberes, recursos de la co­marca o salud". Debido a que los temas son de actualidad e interés, la diputada se ha mostrado orgu-

El Juli imparte una conferencia en el Aula Taurina de la Universidad A partir de las 19:00 horas en el salón de actos de Caja mar, el diestro contará sus experiencias

B. F. Q. / ALMERiA

El diestro Julián López, El Juli, es el protagonista de la primera jor­nada del Aula Taurina de la Uni­versidad de Almería. El joven to­rero expondrá sus conocimientos

a los alumnos de este programa en el salón de actos de Cajamar a partir de las 19:00 horas (Plaza Barcelona). La actividad está or­ganizada p()rel Vicertectorado de Estudiantes, Extensión Universi­taria y Deportes que coordina Jo­sé Antonio Guerrero, que se ha confesado en repetidas ocasiones amante del mundo taurino, asis­tiendo en más de una cita a los co-

sos almerienses. Úna vez más es­peran que la asistencia y acogida sea multitudinaria, y que la pre­sencia del afamado diestro dé pie a múltiples preguntas, Se trata de uno de los personajes más desta­cados en la tauromaquia, y tam­bién de los que más años suma an­te los toros, pese a su juventud. Guerrero y el rector han animado a los alumnos a asistir.

llosa de contar con el equipo de técnicos que ha elaborado el pro­grama. "Han estado siempre cer­canos a los alumnos, a la socie­dad, pensando en claro las cosas que ello necesitan, es un semina­rio muy completo que se basa en los contenidos de modo exclusi­vo". El presupuesto es de 2.850 euros. Ahora, el objetivo es dar a conocer la propuesta por zonas que no sean Nacimiento, portoda Almería. "Habría que partir de otros niveles de Nuevas Tecnolo­gías".

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

LaUALacoge ‘Culturasparacompartir.Gitanoshoy’

EXPOSICIÓN

La muestra puede visitarse hasta el viernesen el hall del Aulario IV de la UAL. 4

Nuevaediciónde losPremiosa IniciativasEmprendedoras

Se concederán tres premios:El Consejo Social al MejorProyecto Empresarial; el delColegio de Economistas a laMejor Idea Emprendedora yal Estudiante Emprendedor. 5

UNIVERSIDADDE ALMERÍA

Destino, estudiarenEuropa

●LabecaErasmuspermiteesteañoa506alumnosestudiarenotropaísde laUniónEuropea. El próximocursoserán610.DanielGironayPabloGUerrero relatansuexperiencia. P2-3

MIÉRCOLES 6DEABRIL DE 2011

RAFAEL GONZÁLEZ

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

2 MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

dios. Ahora ya en Almería recono-ce que es una experiencia que to-do estudiante debería de vivirporque enriquece no sólo acadé-micamente sino también a nivelpersonal.

“La adaptación al principiopuede ser complicada si tienes encuenta el idioma del país al quevas es difícil y, sobre todo, por eltema burocrático a la llegada co-mo registro, documentación,búsqueda de asignaturas... Pero

cuando te adaptas y empiezas aconocer a la gente y aprender elidioma es otro mundo, una expe-riencia que quizás no vivas en elfuturo y solo tienes esta oportuni-dad para realizarla”, afirma el jo-ven.

Girona explica que la estanciaen el extranjero es interesanteporque te aporta grandes cosas.En este sentido, aclara que a nivelacadémico te ayuda a mejorar elidioma y además te ofrece laoportunidad de conocer el siste-

ma educativo de otra instituciónde Educación Superior Europea.“He podido participar en asigna-turas con métodos diferentes a losde aquí, los cuales me han gusta-do bastante” , destaca el joven.

Desde el punto de vista perso-nal, la beca Erasmus “te permiterealizar una vida independientefuera de tu hábitat natural, te en-seña a valorar conceptos tan sen-cillos como la amistad y ademáste descubre nuevas aficiones, co-

mo viajar”, añade.Al igual que Daniel Girona, Pa-

blo Guerrero Ramírez tambiéndisfrutó durante el primer trimes-tre de una beca Erasmus. En su ca-so, en la ciudad alemana de Go-ttingem. Su valoración de esta ex-periencia es muy positiva y su es-tancia en el extranjero le ha servi-do para crecer. “He mejorado miinglés y he descubierto un siste-ma educativo diferente con clasesmagistrales”, destaca Guerrero.

Además, añade que “esta expe-

Carolina Crespo / ALMERÍA

¿Quién no ha oído hablar de la be-ca Erasmus o conoce a algún afor-tunado que ha pasado parte de lacarrera en otro país gracias a esteprograma de movilidad por la Co-munidad Europea? Esta beca,quizá la más conocida y que seconcede desde hace ya casi 25años en España, abre un mundode posibilidades a los jóvenes uni-versitarios. Desde Almería año aaño crece el número de estudian-tes que viajan a otros países euro-peos para completar su forma-ción. Más de 500 almerienses sehan beneficiado de este progra-ma.

Los datos de la presente convo-catoria reflejan la gran acogidade la comunidad estudiantil. Paraeste curso 2010-11, han sido 506los alumnos de la UAL que han te-nido o están teniendo la oportu-nidad de realizar parte de sus es-tudios en otro país. Cifra que su-pone 100 plazas más respecto a laconvocatoria del curso anterior.

Una de esas plazas ha sido ocu-pada por Daniel Girona Casas, unjoven de 22 años que estudia la di-plomatura de Turismo y que hastael pasado mes de febrero estuvoen la ciudad de Freiburg (Alema-nia) cursando parte de sus estu- Daniel Girona (camisa de cuadros) con otros compañeros de la beca.

Pablo Guerrero (en el centro con chaquetón negro) durante su Erasmus.

| PROGRAMA DE MOVILIDAD |

DESTINOS

Italia es el país preferidopor los universitariosdeAlmería, seguido deFrancia, Polonia y Portugal

ESTADÍSTICAS

La aceptación de la becaaumenta como el númerode plazas, que crece a unamedia de 100 cada curso

RAFAEL GONZÁLEZEl Servicio de Internacionalización de la UAL es el punto de ayuda para todos los alumnos extranjeros y almerienses con una beca concedida.

ExperienciasErasmusDanielGirona y PabloGuerrero cuentan su estancia enAlemania dondehan cursado el primer cuatrimestregracias a esta beca demovilidad, a la que este año se han acogido506alumnos. El próximo curso, 610

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

UniversidaddeAlmería

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 3

riencia me ha dado la oportuni-dad de salir de casa de mis padresy de viajar a un país que me hamostrado una cultura diferente yque he descubierto junto a otrosespañoles”. Y es que aunque viajósolo desde Almería allí se encon-tró con otros 50 españoles que“hemos recibido un trato excelen-te y hemos obtenido la ayuda ne-cesaria para hacer más sencillonuestro viaje”, recuerda el joven.

Tras las palabras de Daniel Gi-

rona y Pablo Guerrero se com-prueba que la mayoría de los jóve-nes que han disfrutado de una be-ca de movilidad Erasmus han ma-durado tras la misma. Quizá por-que supone una experiencia vitalde primer orden para ellos, pues-to que durante su estancia debenaprender a solucionar problemasen un país con un idioma, cultura,costumbres… a veces muy dife-rentes a los que siempre les hanrodeado.

La experiencia que han vivido

estos dos estudiantes tendrá nue-vos protagonistas el próximo cur-so cuando 610 alumnos de Alme-ría hagan las maletas para cursarsus estudios en una de las muchasuniversidades europeas con lasque la UAL tiene convenio parallevar a cabo este programa demovilidad.

Comparando los datos respectoal presente curso los beneficiariosde esta beca de movilidad se hanincrementado en 100 plazas. Losdatos ofrecidos por el Vicerrecto-rado de Internacionalización yCooperación al Desarrollo mues-tran que los estudiantes más acti-vos en la solicitud de plaza son losdel área de Ciencias Empresaria-les (casi el 40% del total de las so-licitudes), seguidos de Derecho(10%), Psicología (9,5%) y Len-guas Modernas (6%).

En cuanto al país preferido porlos almerienses para disfrutar deesta beca de movilidad es Italia,seguido de Francia, Polonia y Por-tugal. Por este motivo, el Vice-rrectorado que dirige SagrarioSalaberri ha decidido que el ma-yor número de estudiantes delcampus de La Cañada hagan susestudios en Italia. En concreto, elpróximo curso serán 135 en totallos universitarios almeriensesque viajen al país con forma debota.

| PROGRAMA DE MOVILIDAD |

DIARIO DE ALMERÍALos erasmus en Almería disfrutan mucho del sol de la ciudad.

Autoridades universitarias con estudiantes del programa demovilidad.DIARIO DE ALMERÍAJosé Antonio Segura atiende en la asociación a una alumna visitante en la UAL.

DIARIO DE ALMERÍAClases de español para estudiantes erasmus.

DATOS DE INTERÉS

Asociación deayuda al erasmusUn grupo de alumnos exerasmus de Almeríatrabaja en una asociaciónque ayuda en su estanciaen el campus a losalumnos extranjeros.Su página web eswww.erasmusalmeria.com

Portal temáticos‘Yo soy Erasmus’Se trata de un nuevo portaldestinado al estudianteerasmus, con informaciónútil para su estancia en elextranjero, ofertas detrabajo, etcétera.

Otros programasdemovilidadExiste el programa demovilidad nacional Sicue-Séneca, Programas deIntercambio deEstudiantes con América,Cooperación Internacionalal Desarrollo y becasBancaja, Santander yMundoUAL.

POSIBILIDADES

Permite viajar, aprenderotro idioma, resolverproblemas y conocerotrosmétodos de estudio

ASEA difunde sus actividades enlas ondas de radiouniversidad.esRadiouniversidad.es cuenta des-de hace unos días con un nuevoprograma llamadoMeetingPoint. Se trata de un nuevo pro-grama dedicado a los erasmus yque cuenta con la colaboraciónde losmiembros de la Asocia-ción Erasmus de Almería(ASEA) que preside José Anto-nio Segura. Ya han sido dos losprogramas emitidos deMeetingPoint que han contado con la

asistencia de alumnos europeosque disfrutan de su beca Eras-mus en el campus de La Cañada.Entre los contenidos tratados enel programa se encuentran algu-nas de las actividades que orga-niza la asociación para que loserasmus cuenten con una agen-da de actividades paralelas a susclases en la Universidad: caféslingüísticos, viajes, fiesta deMiss yMister Erasmus, etcétera.

Letizia Guerra y Carlos Gutiérrez junto al equipo deMeeting Point.

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

4 MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

C. Crespo / ALMERÍA

Desde ayer y hasta este viernesdía 8 de abril se puede ver en elhall del Aulario IV del campus deLa Cañada una exposición di-dáctica titulada Culturas paracompartir: Gitanos hoy. Se tratade una exposición itinerante quequiere dar a conocer que la reali-dad gitana en España cuenta concasi seis siglos de historia y quees muy diversa, que los gitanoshan ido asimilando muchos delos elementos culturales que sehan encontrado en este territo-rio y que la cultura actual estállena de las aportaciones reali-zadas por los gitanos tanto en elarte, como en la literatura, lalengua, el comercio, la música,etc.

El Proyecto Culturas para com-partir: Gitanos hoy busca ser unrecurso para educar a las nuevasgeneraciones en el conocimien-to de las distintas culturas queintegran el Estado, incluida la

cultura gitana, como la formamás eficaz de construir un mun-do de igualdad y convivencia.

A través de distintas áreas te-máticas, contextos, imágenes yobjetos, el público infantil, joveny adulto que visite la exposiciónpodrá encontrar informaciónsobre la historia y actualidad dela comunidad gitana, pasandopor sus tradiciones y cultura, po-niendo de manifiesto el enrique-cimiento recíproco entre gitanosy no gitanos. La exposición hasido inaugurada esta mañanapor el decano de la Facultad dePsicología de la UAL, Juan Gar-cía, y Lola Ramón Alonso, coor-dinadora en Almería de la Fun-dación Secretariado Gitano.

Esta exposición didáctica estácoordinada por la Fundación Se-cretariado Gitano y cofinancia-da por Ministerio de Cultura, elMinisterio de Trabajo y AsuntosSociales, la Comunidad de Ma-drid y el Ayuntamiento madrile-ño.

Lahistoria y culturagitanaen50panelesexplicativosElAulario IV acogehasta el viernes lamuestra ‘Culturas para compartir. Gitanos hoy’,que busca educar a las nuevas generaciones en el conocimiento dedistintas culturas

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍAMiembros de la asociación ayer en la inauguración de la exposición.

| NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

Alguno de los paneles de la exposición.

LA implantación delplurilingüismo en laUniversidad de Alme-ría es un reto a conse-guir a medio plazo, por

lo que todo el esfuerzo que lededicamos a esta cuestión es,más que necesario, imprescin-dible. El término plurilingüis-mo se aplica al desarrollo de lacompetencia comunicativa deun individuo en dos o más len-guas. En un mundo globaliza-do, nuestros estudiantes debentener la oportunidad de alcan-zar esta competencia para de-senvolverse con garantías defuturo en el mercado laboralque es también, y cada día más,global. Distintas acciones faci-litan el desarrollo de la compe-tencia comunicativa en otraslenguas, como son el fomentode la movilidad de estudiantes,participando en experienciasde intercambio con otros paí-ses, o participar en situacionesde aprendizaje en que la se im-parten asignaturas en lenguasdiferentes al español. De estamanera, el desarrollo simultá-neo del plurilingüismo y de lainterculturalidad se convierteen un proceso natural, pues lascompetencias lingüística y cul-tural respecto a cada lengua in-

teractúan y se enriquecen me-diante el conocimiento de laotra lengua. La implementa-ción del Plan de Fomento delPlurilingüismo, que comenzóen la UAL en el curso 2009-2010, incluye este curso la for-mación metodológica de profe-sores que dan clases en lenguasdiferentes al español, propor-cionándoles herramientas quele faciliten la actuación en elaula y el desarrollo de estrate-gias adecuadas en el procesode enseñanza-aprendizaje.Por último, fundamental tam-bién es el conocimiento de losdocumentos europeos Euro-pass y Portfolio Europeo deLenguas (E-pel) electrónico,pues la convocatoria Erasmuspara el próximo curso recoge lanecesidad de que los estudian-tes cumplimenten su “Pasapor-te de Lenguas”. Todas estas ac-tuaciones son retos que la Uni-versidad de Almería afrontacon gran entusiasmo y ampli-tud de miras porque son ya, yserán, claves para el futuro denuestros estudiantes.

OPINIÓN

SagrarioSalaberriVicerrectora deInternacionalización

Hablar otraslenguas

Redacción / ALMERÍA

El Centro de Lenguas de la Uni-versidad de Almería tiene abier-to el plazo de matricula para lasconvocatorias de junio de losexámenes de la Universidad deCambridge, aunque la pasada se-mana se cerró el periodo de la

matrícula para presentarse a losexámenes en los niveles FCE,CAE y CPE. Para el resto , el plazoestará abierto hasta mediados ofinales de marzo según el nivel.

Desde la Universidad de Alme-ría han recordado que las prue-bas orales y escritas para, unavez superados, lograr los certifi-cados de la Universidad de Cam-bridge tendrán lugar entre el 3 y18 de junio dependiendo de cadanivel.

Los interesados en conocermás detalles de la convocatoriapueden acceder a toda la infor-mación sobre plazos de matrícu-la, fechas de los exámenes y cos-te de los mismos, según niveles,en la página www.clen-guas.ual.es. También se puedeacudir a las instalaciones delCentro de Lenguas que se en-cuentra en el Despacho 0.65 delEdificio Central del campus deLa Cañada.

Reto, certificado CambridgeAbiertoelplazodematrículaenlaUALparavariosnivelesde losexámenesdedichauniversidad

VISITAS

La exposición inauguradaayer podrá verse hasta elviernes en el hall de dichoAulario de forma gratuita

Todo el esfuerzo es,más que necesario,imprescindible parala implantación delplurilingüismo

ITINERANTE

Lamuestra didácticallega a Almería trasrecorrer otrasmuchasciudades de España

Un joven en la convocatoria pasada.

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 5

UniversidaddeAlmería| NOTICIAS ACTUALIDAD |

C. Crespo / ALMERÍA

La decimosegunda edición delos Premios de la Universidad deAlmería a Iniciativas Emprende-doras ya está en marcha. El Con-sejo Social y el Servicio Univer-sitario de Empleo presentaronayer la nueva convocatoria paraparticipar en esta iniciativa quese pone en marcha con el objeti-vo de “impulsar el espíritu em-prendedor y motivar e incenti-var la puesta en marcha de pro-yectos empresariales innovado-res por estudiantes, titulados/asy personal de la Universidad deAlmería”.

La XII edición llega con unanovedad que consiste en la in-clusión de un premio específicode 2.500 euros para alumnosemprendedores, premio que esfinanciado por el Ministerio deEducación, según ha explicadoAna Gea, secretaria del ConsejoSocial de la Universidad de Al-mería.

Un año más, se otorgará unPremio dotado con 6.000 eurosal mejor proyecto empresarial,así como el premio IniciativasEconómicas de Almería a la me-jor Idea Emprendedora, dotadocon 600 euros.

El plazo de presentación de lassolicitudes para optar a los Pre-mios (opción idea) comenzóayer y finaliza el 25 de abril. Lassolicitudes deberán presentarseen el Registro General de la Uni-versidad de Almería.

El plazo de presentación delos proyectos finales (planes denegocio) finalizará el día 23 demayo. Las solicitudes tambiéndeberán presentarse en el Regis-tro General del campus de La Ca-ñada.

Ana Gea, secretaria del Conse-jo Social, ha explicado que en las11 ediciones de estos premios,se han presentado 244 ideas em-prendedoras y se han elaborado102 proyectos de negocio. Haañadido que de los proyectos

presentados en la última edi-ción, el 50% de ellos se ha pues-to en marcha.

Una de ellas fue la empresa In-dalics, una iniciativa emprende-dora ideada por Pedro de La To-rre. De hecho, este proyecto deservicios, consultoría informáti-ca, diseño y fabricación de siste-mas informáticos en nube ganóel premio de la Universidad deAlmería a Iniciativas Emprende-doras, galardón dotado con6.000 euros.

Junto a esta idea, un vendindgde productos deportivos, unaempresa de sistemas de eleva-ción para disminuidos y un estu-dio de diseño ganaron los accé-sit que implocan una dotacióneconómica de 3.000 euros.

D. A.Presentación de la XII edición de los Premios de la Universidad de Almería a Iniciativas Emprendedoras.

EnbuscadelamejorideayproyectoemprendedorEl Consejo Social y el Servicio Universitario de Empleo lanzala convocatoria de XII Premios a Iniciativas Emprendedoras

6.000 EUROS

Indalics fue el proyectoque el pasado año se alzócon el primer premio aIniciativas Emprendedoras

CHARLA. El director del Aeropuerto de Almería, Santiago Yus, ofreció elviernes una charla a alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales.Los alumnos de la asignatura de Dirección Estratégica y Política de Em-presa conocieron el proceso de planificación estratégica en Aena y sutraslación al aeropuerto. Asimismo, se abordaron temas de corte bas-tante práctico, como la organización de un día de trabajo o la propia ex-perienciadeYusenrelaciónconlainserciónenelmercadolaboral.

Alumnos de Económicas y Empresarialesconocen la gestión aeroportuaria de Aena

13DEABRIL.El Servicio Universi-tario de Empleo a través delPrograma de Autoempleo, or-ganiza para el 13 de abril, en laSala de Grados del Aulario IV,las Jornadas Empleo e Identi-dad Digital 2.0. Se pretendeque los asistentes adquierancompetencias sobre cómo uti-lizar las webs 2.0 (redes socia-les, blogs), dar consejos e indi-caciones sobre como redactarperfiles...

BECAS. La Universidad lanza laconvocatoria de 13 becas deformación en la Unidad de Ca-lidad de la Universidad para ti-tulados o estudiantes en cual-quiera de sus ciclos. Para másinformación consultar la Reso-lución de Convocatoria núme-ro 329 de fecha 30/03/11, pu-blicada en uno de los tablonesdel Servicio Universitario deEmpleo que recoge plazos, re-quisitos...

Empleo enseñacompetencias sobrecómousar laswebs 2.0

FORMACIÓN. La Secretaria de Es-tado de Administraciones Pú-blicas, Consuelo Rumí, acom-pañada por el Rector de laUAL, Pedro Molina, clausura-rá el viernes en el Salón de Ac-tos de la Facultad de Cienciasde la Salud el curso para direc-tivos de la UAL y la promociónal grupo A1 de la Administra-ción General, Biblioteca e In-formática de la Universidad deAlmería.

Rumí,madrina en laclausura del curso paradirectivos de laUAL

Convocatoria de 13becas de formación enlaUnidad deCalidad

DIARIO DE ALMERÍA

ENCUENTROS LITERARIOS. La escritora palestina Fatena Al-Gurra, que hoyvive como refugiada política en Bélgica, visitó ayer la UAL para partici-parenlosEncuentrosconEscritoras:OrienteyOccidenteatravésdelaLi-teratura Femenina de la Facultad de Humanidades de la UAL. La escri-tora impartió la conferencia titulada Poesía y Exilio, en la que no dejóindiferente a ninguno de los asistentes y en la que declaró: “Me rebelépara luchar contra el dictado machista y lo conseguí”. La presentacióndeAl-GurracorrióacargodelescritorypoetaalmerienseRaúlQuinto.

La palestina Fatena Al-Gurramuestra el arte de su escritura

DIARIO DE ALMERÍA

En breve

J. ALONSOPedro de la Torre, ganador de la XI edición de los premios.

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

6 MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

M.Zaragoza. /ALMERÍA

Quelospieshayquecuidarlosesal-goobvio,peroporfaltadetiempoopor olvido nunca se les da el tratoque merecen. Mayor atención de-ben prestar los deportistas, pues labiomecánica de cada uno hará queestos sufran en mayor o menor me-dida. Para dar a conocer la figuradel podólogo en el mundo del de-porte y velar por el buen estado delos pies, la UAL ha organizado unasjornadas de consulta gratuita enlas que participa la Clínica Podoló-gica de Haro. Ya se realizó una pri-mera ronda el 1 de abril en el Cen-troDeportivoylapróximaseráesteviernes. En principio sólo se iba a

hacer una consulta pero ante lagran acogida (unos 20 estudian-tes) se decidió realizar una segun-datanda.“Elobjetivoesdaracono-cer la figura del podólogo en elmundo del deporte, mostrar laaportación que ofrecemos a los de-portistas y darles a conocer su bio-mecánica, que es el gesto que repi-ten al practicar el deporte”, explicaEsteban de Haro, el podólogo quetrabajaenlaclínica.Haceunavalo-ración global de aspectos que con-sidera básicos. “Valoramos la pisa-da y su riesgo para tener lesionesparaasípoderprevenirlas”,añade.

Entre las lesiones más comunes

están la fascitis plantar, las fractu-ras de estrés, la periospitis, el sín-drome patelofemoral o la tendini-tis del Aquiles. Todo está orientadoa resaltar la importancia del cuida-do de los pies, ya que en el 90% delos deportes es necesario usarlos.Encuantoalafrecuenciadevisitas,De Haro recomienda una inicialpara comprobar el tipo de mecáni-ca; luego, dependerá de las carac-terísticas de la pisada. “Si es unamecánica neutra, lo normal es queel deportista venga una vez al año.Si posee una pisada patológica, serecomiendan revisiones más conti-nuas. Si estamos ante un deportis-taqueyasehalesionado,lonormalvenircadadosmeses”,detalla.

La importancia de dar uncuidado óptimo a los piesEl viernes tendrá lugar la segunda rondade consultas podológicas gratuitas en elCentroDeportivo. Unode los objetivos es dar a conocer la biomécanica de cadauno

D. A.El podólogo en una de las consultas realizadas.

Redacción / ALMERÍA

El equipo de voleibol femeninode la Universidad de Almería halogrado el pase a las semifinalesdel Campeonato de España Uni-versitario tras imponerse a laUniversidad Pompeu Fabra deCataluña en un partido dramáti-co. El equipo de fútbol se ha que-dado fuera.

El resultado final ha sido detres sets a dos a favor de la UAL,con parciales de 25-18, 25-22,20-25, 27-29 y 15-10. Como re-

fleja el marcador ha sido un par-tido igualado, con altibajos enambos equipos, que encadena-ban rachas tanto a favor como encontra, y que probablemente sehaya decantado a favor de la UALpor la mayor experiencia de lasjugadoras de Álex Batista en elmomento decisivo del choque.

En las semifinales, el equipo al-meriense tendrán como rival a laUniversidad Politécnica de Va-lencia, actual campeona de Espa-ña, título que logró el pasado añoen Almería. El partido se disputa-rá en el Campus de Fuentenueva,el jueves a las 12:00 horas.

La decepción la ha protagoni-zado el equipo de fútbol, que ha

visto como se quedaban sin nin-guna posibilidad de acceder a se-mifinales tras la victoria de laUniversidad de Oviedo, por 4 go-les a 1, frente a la Universidad Ra-món Llul. Con esta victoria, laUniversidad de Oviedo ha gana-do sus dos partidos y no deja op-ciones de que la UAL, en el parti-do que le enfrenta mañana antelos catalanes, puedan lograr me-terse entre los cuatro primeros.

A pesar de ello, los de ManoloSoler saldrán a conseguir la vic-toria y dejar una buena imagenen la competición, como suele serhabitual en ellos. Jugarán su par-tido mañana, a las 10:00 horas enFuentenueva.

LaschicasdevoleyalcanzanlasemifinaldeloscampeonatosLaUALjuegael juevescontra laPolitécnicadeValencia.ElequipodefútbolestáfueradelosCEU

D. A.Las almerienses durante el partido disputado ayer en Granada.

El podólogo, el especialista en lamateria yquienmejor aconsejaLas jornadasdeconsultagratuitapo-dológicasehanconvertidoenunaformadehermanaraldeporteconelespecialistadelpie,quienaveceses-támuyolvidado.EstebandeHaro,elespecialistaenestassesiones,hizoespecialenhincapiésobreestete-ma.“Eldeportistadebesaberqueelprofesionaladecuadopara llevaracaboeseestudioyesecontroleselpodólogo.Ofrecemosunaexplora-ciónde lapisadayayudamosapre-

venir lesiones.Enbaseaestosdatos,tambiénaconsejamosen lorelativoalusodecalzadodeportivoyaelegirelmejormaterial”,afirmaelpodólo-go.Muchasveces lacompradecal-zadodeportivovieneaconsejadaporgentecercanaoporquienestrabajarentiendasdecalzado,perocadaunotieneunahormadistinta,poresoesaconsejableacudiralespecia-listaen lamateriaparaqueestedelasdirectricesmásaconsejables.

Sehan inscrito tresequiposquedisputaránsuprimerencuentroeste juevesdía7

Redacción /ALMERÍA

El Gran Premio Ual es una com-petición interna de la Universi-dad en la que se compite por li-bre asociación, es decir, losequiposseformanporlaasocia-ción libre entre miembros de lacomunidad universitaria. Untotal de 24 universitarias se handecidido a competir en una mo-dalidad de clara superioridadmasculina,el fútbolsala.

Desde el Secretariado de De-porteshanmostradosuenormesatisfacción por poder desarro-llar la competición, dándole to-das las facilidades a los equiposinscritos para la generación delas fechas de juego, consiguien-do plantear una competición deliga a doble vuelta entre los tresequipos formados. Hace unosmeses, el Secretariado lanzóuna campaña, vía correo elec-trónico, entre todos los sociosdeportivos para intentar servirde nexo de unión entre aquellaschicas que, sin tener capacidadde formar un equipo, si quisie-ran practicar el fútbol sala. Deesta forma el Secretariado ac-tuó de mediador entre todas lasinteresadas para que ningunachica con ganas de competir sequedarasinhacerlo.

Los equipos femeninos defútbolsalaqueesteañodisputa-ránelGranPremioUALsonMa-gisterio con Estilo, Fulsalfem yUn magisterio con clase. El pri-mer encuentro está previsto pa-ra este jueves 7 a las 16:30 En elpabellón del Centro Deportivodelcampus.

Porprimeravezse juegaelGranPremioUALdefútbolsala femenino

LESIONES

Fascitis plantar, fracturas deestres, tendinitis de aquilesoperiospitis sonalgunasde lasmás comunes

| NOTICIASDEPORTIVAS |

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011 7

UniversidaddeAlmería

C. Crespo / ALMERÍA

Un año más se ha convocado ala natación universitaria a tra-vés del Trofeo Rector que orga-nizó el Secretariado de Depor-tes de la Universidad de Alme-ría el pasado jueves día 31 y quetuvo como escenario la piscinadel Centro Deportivo universi-tario. Los nadadores estabanconvocados a partir de las 11:00horas momento en el que arran-có la competición que incluyóvarias modalidades.

El cuadro femenino formadopor las nadadoras Juana Ma-

teos Navarro, María Aranda Be-llón y Cristina Hita Gutiérrez,disputó la competición en cua-tro modalidades diferentes.

En concreto, las nadadorasparticipantes compitieron enlas categorías de 50 metros li-bres, braza, espalda y maripo-sa. En la primera categoría re-sultó vencedora Cristina HitaGutiérrez, que también hizo elmejor tiempo en braza y mari-posa. En la categoría de 50 me-

tros espalda resultó ganadoraJuana Mateos Navarro.

Por su parte el cuadro mascu-lino, formado por tres nadado-res, sólo disputó la categoría de50 metros espaldas. La pruebacontó con la participación deJuan Jesús Salvador Hernán-dez que hizo un tiempo de24´37´´, Aaron HernándezMurcia que logró llegar a la me-ta en 26´70´´ y Daniel LópezGonzález que hizo un tiempo de26´82´´. Por tanto, y compa-rando el cronómetro, fue JuanJesús Salvador quien logró elmejor tiempo y se alzó con el

premio de esta nueva edicióndel Trofeo Rector de Natación.

Desde el Servicio de Deportesde la Universidad de Almería harecordado que esta competi-ción interna se convirtió en unabuena ocasión para ver en ac-ción a nadadores de la comuni-dad universitaria y para que losamantes a este deporte tuvieransu hueco en el programa de ac-tividades que organiza dichoservicio universitario.

Nadador@senacción en elXVIII TrofeoRector deNataciónUn añomás se ha convocado a la natación universitaria a través del Trofeo Rectorque se disputó el pasado jueves en la piscina del centro deportivo del campus

DIARIO DE ALMERÍAJuanaMateos Navarro, María Aranda Bellón y Cristina Hita Gutiérrez junto a uno de los organizadores del Trofeo.

Actividades

De ruta por la Cuevadel Agua

El próximo 30 de abril serála fecha en que se podrádisfrutar de una nueva ru-ta de espeleología, tenien-do como escenario la Cue-va del Agua, enclavada enel paraje natural de Karsten Yesos, en la localidadde Sorbas. El número deplazas será de 10 comomínimo y 25 como máxi-mo. El precio es de 19 eu-ros, dentro de los cualesse incluye transporte, cas-co, iluminación, mono detela y botas de aguas, laequipación necesaria paradescubrir uno de los para-jes más característicos dela provincia en una jornadadiferente.

● Servicio de Deportes de laUAL. E-mail: [email protected]: www.ual.es/deportes

Espeleología

Cursode iniciación alpiragüismo

Los socios deportivos univer-sitario podrándar sus prime-ros pasos en el piragüismogracias a la ruta de iniciaciónque se celebrará el sábadoenel litoral almeriense compren-dido entre la iglesia de Las Sa-linas y el Corralete, en el par-quenatural deCabodeGata.Se ofertan entre8 y 18plazas,cuya cuota de inscripción esde28euros. Se incluye trans-porte,material (piragua auto-vaciable, palas y chaleco) yun sorteode regalos entre losparticipantes.

Una nueva inmersiónde submarinismo

El Secretariado de Deportestiene previsto para el próxi-mo 10 de abril que se cele-bre una nueva inmersión debuceo para que los universi-tarios aprendan o disfrutendescubriendo el fondo de lacosta almeriense. La cuotade inscripción de esta activi-dad será de 20 euros paralos socios. Los interesadosen disponer demás infor-mación, deben acudir al Se-cretariado de Deportes si-tuado en el Centro Deporti-vo de la UAL o pueden con-sultar la páginawww.ual.es/deportes.

La propuesta

Buceo

GANADORAS

Cristina Hita vence en50metros libre, braza ymariposa. JuanaMateos,en la categoría espalda

CUADRO MASCULINO

Juan Jesús SalvadorHernández se alzó conel triunfo en la categoría50metros libres

| NOTICIAS DEPORTIVAS |

1. Los participantes delcuadromasculinoposan antes deempezar el torneo.2. Lanadadoras participantesen la categoría 50metrosmariposaminutos antes deempezar la prueba. 3.Las participantesfemeninas segundosantes de saltar al agua.

1

2

3

DIARIO DE ALMERÍA

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Carolina Crespo / ALMERÍA

Estefanía Acién González, licen-ciada en Sociología y doctoradaen Estudios Migratorios, disfrutaen la actualidad de la beca ApoyoTécnico a la Investigación en elCEMyRI (Centro de Estudios delas Migraciones y las RelacionesInterculturales). Ésta le permiterealizar tareas de gestión con losinvestigadores que trabajan en es-te órgano presente en el campusde La Cañada, así como ser nexode unión entre el CEMyRI y la co-munidad universitaria. Sobre sulabor y la necesidad de fomentarla actividad investigadora en laUniversidad ha hablado con Dia-

rio de Almería.–¿Podría explicarnos de una ma-nera sencilla en qué consiste tulabor diaria en elCEMyRI?–Soy apoyo técnico ala investigación, esosignifica que soy lapersona de referen-cia para los investi-gadores miembrosdel centro en cuan-to a información,

gestión de proyectos, etc. Ade-más, hago labores administrati-vas que se necesitan para el fun-cionamiento básico del CEMyRI ysoy intermediaria entre el Centroy la comunidad universitaria.–¿Qué te llevo a solicitar la becade laqueahoradisfruta?–Llevo trabajando en investiga-ción y docencia relacionada conlas migraciones desde 1998, vin-culada a la universidad a travésdel Grupo de Investigación Labo-ratorio de Antropología Social yCultural (HUM472) desde el mis-

mo año y, además,mi tesis docto-

ral está estre-chamente re-l a c i o n a d acon este te-ma. Por todoello, me inte-

resaba formar parte del Centro deInvestigación y trabajar desdedentro.–Has hecho pinitos en temas deinvestigación, si es que sí ¿encuáles han sido y qué línea se-guían?–He trabajado temas relaciona-dos con desarrollo rural, género,sexualidad, prostitución e inmi-gración. Dentro de este último te-ma he participado en proyectosde investigación relacionadoscon la segregación residencial, laeconomía étnica, emigrantes re-tornados, mujeres y mercado la-

boral, exclusión, intervención so-cial… Estas experiencias, en sumayoría, han estado relacionadascon la Universidad, pero tambiénlas he desarrollado en el ámbitode la sociedad civil a través de la

Asociación Pro Derechos Hu-manos de Andalucía y la

ONG Acción en Red.–¿Cuáles son sus retos

y perspectivas fu-turas?

–Mi proyectomás inme-

diato es

terminar mi tesis doctoral parapoder dedicarme de forma esta-ble a la docencia y la investiga-ción, que son mis dos pasiones.También me gustaría seguir pro-fundizando, una vez mi tesis estéterminada, en otros aspectos rela-cionados con las líneas de investi-gación en las que me he ido espe-cializando: género, inmigración ysexualidad.–¿Cómo valoras la apuesta querealiza la UAL por fomentar laigualdaddentrodel campus?–Me parece que la información esescasa.–¿Qué medidas considera nece-sarias para fomentar la actividadinvestigadoraen laUAL?–Hacer una buena difusión de losproyectos de investigación que sellevan a cabo dentro de los depar-tamentos, grupos de investiga-ción y centros de la UAL. Seríamuy positivo que los estudiantesconocieran la labor investigadoraque se desarrolla en la universi-dad donde estudian. Además, meparece fundamental garantizarun compromiso de calidad de losinvestigadores mediante mediostécnicos y económicos suficientespara desarrollar esta labor de ma-nera digna. Por otra parte, me pe-rece interesante trabajar la orien-tación de los estudiantes a la horade fomentar que encuentren lostemas (y los espacios) de investi-gación que se ajustan más a superfil y en los que pueden arrojarmejores resultados.–¿Venecesarioque laentidadpri-vada se implique en la actividadinvestigadora de las universida-des para transmitir el conoci-

mientoa lasociedad?–Por supuesto. La investi-gación es una de las ma-neras más directas que te-

nemos en nuestras socieda-des de conocer la realidad y toda

la sociedad debe, de alguna ma-nera, tomar parte en ello: comopromotores, facilitadores, inves-tigadores, receptores críticos,

participativos y capa-ces de evaluar la infor-mación que se recibe…La investigación es unaresponsabilidad socialen la que todos toma-mos parte.

EL PERSONAJE / Estefanía Acién

Elequipodevoleyfemeninolograsupasealasemifinalquedisputaestejueves

CampeonatosdeEspañaEl equipode fútbol sehaquedado fuera

Esedíaserálasegundarondadeconsultaspodológicasgratuitas

8

“Mislíneasde investigaciónsongénero, inmigraciónysexualidad”Desde 1998 Estefanía Acién trabaja en temas relacionado con las migracionesa través del Grupo de Investigación Laboratorio de Antropología Social y Cultural

AGENDA

Cine ClubUniversitarioJueves23demarzo.Únicase-sióna las20:30horas. Las vi-das posibles de Mr. Nobody, pe-lícula de Jaco Van Dormael.Francia, Canadá, Alemania y Bél-gica. 2009, 136 minutos. Cien-cia-ficción, drama, fantástico.Versión original en inglés consubtítulos al castellano. Entrada:3 euros. Lugar: Teatro Apolo.

Exposición ‘Itinerarte’.Apartir del 24demarzo. LaUAL acogerá durante un mesmás de 50 obras de 16 artistascontemporáneos en la Sala Bio-climática. Se trata de la Exposi-ción Itinerarte, incluida en elPrograma de Arte Contemporá-neo de la Provincia de Almería.

Viernes científicosViernes8deabril.Raúl Ibáñez,profesor de la Universidad delPaís Vasco y Director del CentroVirtual de Divulgación de lasMatemáticas DivulgaMAT, im-partirá la conferencia Paseo ma-temático por los medios de co-municación. Será en la Sala deGrados del Aulario IV a las12:00 horas.

Universem2011Nuevaedición. El periodo deinscripción al programa perma-necerá activo hasta el día 15 deabril. Más información enhttp://cms.ual.es/UAL/univer-sidad/serviciosgenerales/em-pleo/actividades/actividad/in-dex.htm?c_actividad=131

Congreso de EducaciónEspecial y Mundo DigitalDel 12 al 14deabril. El Congre-so se plantea como una oportu-nidad para el intercambio deideas, prácticas educativas y dereflexión sobre una de las temá-ticas de importancia en nues-tros días, el mundo digital en elámbito de conocimiento de laEducación Especial. Más infor-mación: www.ual.es/Congre-sos/EE2011/index.htm_LA_SE-XOLOGIA_DESDE

RETOSMi proyecto másinmediato es

terminar mi tesis doctoralpara poder dedicarme a ladocencia y la investigación,que son mis dos pasiones”

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

EL MUNDO / [email protected]

G/U/CAMPUS

¿CUÁNTO TRABAJO SE ESCONDE TRAS LA CULTURA?

Se cumplen 20 años del Master en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la UCM, un trampolín para quienes quieren redirigir sus carreras hacia el mundo . del ocio. Su índice de inserción laboral es la demostración más palpable de que en este secto~ a veces olvidado, también hay trabajo.

~I-------~----1

1

LA VIDA PARALELA I DEL 'PROFE/: SUBIR i AL ESCENARIO 1

El Día de la UNED reunió a cinco bandas musicales formadas por miembros de la universidad, entre ellos varios profesores, y una solista que enseña en Industriales. Son Cripta, Baby Rock Explosion, Esfumato, <:;alocando, Mer y Hoochie Coochie Men.

, EXODO DE TALENTOS El r v nil

" , r el

Eur I s titulad s

SARA POLO La recesión ha incentivado una nueva ola migratoria en la Unión Europea. Desde abril de 2008 hasta el mismo mes de 2010 creció un 9,2% el número de españoles re­sidentes en el extranjero, según el institu­to Nacional de Estadística (INE). Son ya 580.063 los nacionales que han cruzado la frontera en busca de un trabajo mejor.

De ellos, 34.099 son jóvenes entre 25 y 29 años, en general con una elevada cuali­ficación y que buscan un mejor reconoci­miento de sus capacidades. «No es que en

PUNO

España no encuentren trabajo, sino que las ofertas del exterior son mucho mejores», afirma Marta López:rappero, coordinado­ra del Programa de Movilidad lnternacio­nal de Adecco.

Los países de la VE demandan inge­nieros, personal sanitario y profesora- . do. «Se necesitan cada vez más trabaja­dores cualificados», puntualiza José Po­vedano, director del Departamento de lnmígración e lntegración de la organiza­ción social alemana Paritatische Ge­samtverllan. / PÁGINAS 2 Y 3.

CONSEJO DE ESTUDIANTES Ángel Gabilondo preside este nuevo órgano universitario

INNOVACiÓN Se inauguro el Centro Superior poro lo Enseñanza Virtual

GAFAS DE SOL, EL COMPLEMENTO IMPERTURBABLE

La lente tintada dato del siglo XVllt pero hasta 200 años después no comenzó a popularizarse. Ahora es uno de los accesorios más utilizados, tanto por necesidad como por gusto.

CAPARRÓS: «TUVE QUE SER MUY AUTO DI DACTA»

El técnico del Athletic Club, diplomado en Marketing y estudiante de Periodismo, se declara «optimista por genética» en esta entrevista 'a tumba abierta', en la que habla de su pasado como funcionario, su formación religiosa y su admiración par Nadal.

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

1IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII/IIIIIIIllllW~!IJ! U~llill

liLa movilidad de los Jóvenes europeos

VACANTES

LA PROFESiÓN MÁs DEMANOADA EN EL MIs

FUENTE: INE, Comlslón Europea,

2.704

EUROPA, EL NUEVO DESTINO UNIVERSITARIO El 39% se iría de España aunque ganara menos VIENE DE PÁGINA 1 «Recibimos mucbísimas llama­das de jóvenes licenciados que llevan tiempo. buscando un em­pleo acorde a su formación y en Espalía no ven ninguna salida», lamenta Povedano, licenciado en Pedagogía Social y Ciencias So­ciales y que también preside la Coordinadora Federal del Movi­miento Asociativo español en Alemania. (,Hemos notado un in­cremento especialmente llamati­vo desde que Alemania ha entra­do en una fase de crecimiento y superación de la crisis económi­ca», reconoce.

Cristina Arigho, portavoz de Empleo, Asuntos Sociales e Inte­gración de la Comisión Europea (CE), aclara: «Hay jóvenes en to­da Europa que parten en busca de las mejores oportunidades pa­ra dar valor a sus competencias, No es un abandono, sino un signo de que la UE es un gran espacio politico y económico en el que las fronteras son como el meridiano de Greenwich: ¡no se notanl»,

El perfil del emigrante es, se­gíin Povedano, el de un joven de entre 24 y 32 años con est,udios superiores que, normalmente, ya ha viV!d<> una experiencia previa

en el extranjero con una beca Erasmus o unas prácticas,

La portavoz de la CE explica: «El joven es más móvil porque tiene menús ataduras en su país Qa mayoria no tienen Ílj.tn.ÍIia aún) y porque do.mina lenguas extran­jeras, Un universitario con una experiencia Erasmus a sus espal­das tiene además una marcada incIinación a la movilidaw>,

Antonio Alaminos, catedrático de Sociología de la Universidad de Alicante (U¡\), coincide en este as­pecto y aftade que el estatus de los padres es también decisivo en la disposición a la movilidad de los

jóvenes universitarios, <<Las fami­lias co.n un nivel educativo eleva­do suelen animar a sus hijos a emigrar, de forma temporal o de­finitiva, No le conceden ningún dramatismo», explica, La entrada de España en el Espacio. Europeo de Educación Superior incentivará el ésodo de talentos, pues, según el catedrático, <<aunque ya se podían convalidar las titulaciones, los trá­mites eran muy dificultosos y desa­nimaban a los jóvenes»,

El también director del Departa­mento de Sociología n de la UA ex­pone, en su estudio La movilidad social de los emigrantes españoles

G U CAMPUS

TOTAL DE RESIDENTES ESPAIlOLES DE 25 A 29 AÑOS

.

~i~. i~~i:oo 1.~~s,QOO RESIDENTES ESPAÑOLES DE 25 A 29 Aflos, POR SEXO

CHIPRE

3J'ianos I EL HUNDO

en Europa (publicado en Revista Española de Investigaciones Socio-­lógicas) que el 50"10 de las familias de migrantes cualificados conside­ra <<Illuy positiva» dicha éxperien­cia, frente a sólo un 29% de las fa­milias de los no cualificados,

El Estudio Catenoo 2011 de Mo­vilidad de Talenta Intemacional muestra una tendencia clara a la movilidad, Mientras que en 2008 sólo el 17% de los encuestados (1.516, de entre 21 y 60 alíos) se mostraba dispuesto a vivir en el ex­tranjero tres años o más, hoy lo ha­rian más de la mitad (el 52%),

Es llamativa también la evolu­ción de las motivaciones para la movilidad. En 2008, el 36% de los participantes aceptaria cruzar la frontera sólo si su <<Salario fuera, en términos comparativos, al me­nos el doble» del que tiene en Es­paña, Tres años más tarde, el 39% se marcharia aunque ganara lo mismo o incluso algo menos, Pa­ra estos últimos, el estimulo labo­ral ha dado paso al vivencial, ya que afirman que vivir fuera de Es­paña seria para ellos «UIla oportu­nidad interesante),

Arigh.o puntualiza: <Si pregunta­mos a una persona si quema irse fuera a trabajar, sólo el 17% nos responderla que sí. Sin embargo, si consultamos a alguien con dificul­tades para encontrar un empleo, la

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

G U CAMPUS _______________ ""EL. MUND9/6/ABRIL 12011 i

JillJm~~ll¡m~lli 1111111111111111111111111111111111111111111111111111 ~ I

Uno española con su equipaje en un pueblo de la frontera francoespañola. I El MUNDO

¿UNA HISTORIA SE REPITE? Tres puntos de inflexión han marcado la historia reciente de las migraciones españolas. Según el análisis que Antonio Alaminas, catedrótico de Sociología de la Universidad de Alicante, realiza en su estudio 'la movilidad social de los emigrantes españoles en Europa', lo primera fase, la que se desarrolló en los años 60 y 70, tuvo cama característica principal su carácter masiva. la segunda, en los 80, fue la del retomo a España. la última, la actual, se caracteriza por la alta cualificación de los migrantes.

educativo de los emigrantes del Fronquismo: «Provenían de los zonas rurales y desarrollaban trabajos manuales». Povedano hace también hincapié en la diferencia de condiciones entre su ola migratoria yel 'éxodo de talentos' actual. «las jóvenes no tienen ya la presión de la familia para marcharse. Se van solos y parque quieren. Además, la estabilidad jurídica que proporcionan las órganos europeos no tiene nada que ver con la inseguridad de antaño», recuerda. «Los motivos entonces eron, en genera Ir económicos, aunque también políticos», expone Martínez. Hoy, "la movilidad es un deseo expreso de la UE», apastilla Povedano. Ambos trabajan en organizaciones sociales de recepción de inmigrantes, y ambos afirmon que lo nuevo fase migratorio responde o «fa frustración de unos jóvenes que no sienten valorada su formación en sus países de origen».1 resume Povedano.

Vicente Martínez fonna parte de la primera oleada, y recuerda: «Venía algún ingeniero, algún médico O algún lincienciado en Química o Física, pero par lo general eron trabajadores poco cualificados, pues era eso lo que necesitaba la Alemónia de entonces». José Povedana se instaló en el país germano en 1969. También incide en la diferencia en el nivel

mitad contestará afinnativamente, según el Eurobarómetro 2010».

María Tejero tiene 24 años y cumple este pronóstico: «No me gusta caer en clichés y uninne al la­mento general de lo mal que esta­mos pero, sí queremos salir adelan­te, tenemos que movemos mucho más. Cargamos con el doble de preocupaciones, de inestabilidad Y de falta de perspectiva», reconoce quien estudió Periodismo y Comu­nicación en la Universidad Carlos ID de Madrid y hoy es becaria en el Parlamento Europeo.

La joven se pregunta: <<No es ya qué será de nuestro futuro, es qué somos. ¿Soy trabajadora? No; no he firmado un contrato, no cotizo y los derechos de los trabajadores me suenan a privilegios. ¿Soy be­caría? TampOCo. Cumplo mi jorna­da laboral, doy rentabilidad a las empresas y recibo un sueldo».

Más claro tiene su estado San­tiago Mateo, que terminó su Pro­yecto de Fin de Carrera de Inge­niería Industrial y partió a Lon­dres a buscar empleo. Tras trabajar en un hostal que le daba alojamiento gratuito, consiguió un trabajo de lo suyo en una empre­sa petrolifera. «Me apetecía irme fuera. Londres estaba más cerca y yo hablaba inglés». Y sin embar­go, avisa: <<el tópico de que aquí se encuentra empleo rápido es total­mente mentira».

Arigho analiza los destinos con más salida y entrada de población: «Hay tres países europeos en los que la tasa de paro juvenil es muy elevada: España, Letonia y Eslova­quía. Por el contrario, los que ofre­cen mejores posibilidades labora­les son Alemania, Holanda y Fran-· CÍa». Advierte; sin embargo, de que «el contexto politico-institucional detennina de forma significatlva la decisión de hacerse mÓvID>.

Las profesiones cualificadas con mayor demanda en los países de la UE son las profesiones técni­cas y sanitarias. Estas últimas tie­nen una incidencia cada vez más notable debido a las necesidades de atención a la dependencia, cre­cientes al ritmo del envejecimien­to progresivo que experimenta la población europea

Todos los expertos advierten de un handicap clásico para las posi­bilidades laborales de 10s jóvenes recién licenciados: el idioma. Mar­ta López-Tappero insiste en que las ofertas de empleo exterior que llegan a Adecco rechazan a los candidatos que no hablen inglés, «aunque en el trabajo que vayan a desarrollar sólo utilicen el castella­no». Povedano añade el problema de la adaptación a las peculiarida­des de la cultura y la sociedad en la que se va a vivir que no es fácil.

Quizá por eso, la tendencia ge­neral es al retomo. «No vienen con

idea de quedarse mucho tiempo. Son jóvenes, están bien prepara­dos, no suelen tener ataduras fa­miliares y el inglés les ayuda a mo­verse por varios países», enumera Vicente Martínez, presidente de la Federación de Asociaciones de Jó­venes en Alemania. «Estan en el país el tiempo que se sientan bien y. cuando no es así, se van». «Los que se quedan es por circunstan­cias personales, pero la mayor par­te vuelve», afinna López-Tappero. «La media de permanencia fuera es de uno o dos años», expone.

La coordinadora del Programa de Movilidad Internacional de Adecco advierte de que haber trabajado en el exterior está ca­da vez más valorado en España. «Quíenes retoman tienen otra vi­sión laboral, otra perspectiva que les brinda una mejor prepa­ración para el empleo».

Povedano denota una cierta reti­cencia de la sociedad española ha­cia la salida de jóvenes talentos. Según él, «en España se despilfa­rran los recursos humanos, y por eso bay que animar a los recién sa­lidos de la Universidad a cambiar su situación de inseguridad y de trabajo precario o inexistente por una experiencia de tres a cinco años que les permita regresar con un bagaje cultural, labaral e idio­mático que enriquezca el panora­ma nacionab>.

íA PARA ME UIETAS

'MODUS OPERAN DI' I Cada país tiene sus peculiatida­des, desde la forma que ha de tener el currículo a cómo contestar las preguntas de una entrevisto.

> > REINO UNIDO: NO A LA DISCRIMINACIÓN. ","""ti""" Mateo llegó G Londres hace ano en busca de un futuro mejor como industriaL «El currículo es que eliminar todo susceptible de ni sexo, ni estodo civiL. .».

«Las preguntas recurrentes poro los recién llegados son por qué decidieron emigrar y cuánto tiempo pienson u""unr'''j,L

que nuestro móximo debilíidcld es el idioma. No lo consider(!I1 una desventaja frente a ellos». «Importantísimo, ofrecer a por ser extranjero. Por ejemplo, idiomas. Son malísimos para íos idiomas».

> > ALEMANIA, EN DETALLE. Afinar en los dotas personales es un punto oosico en cualquier currículo germano. Otro es saber 'venderse'. El aspirante debe apuntar su estado ciyil y si ha realizado el servido militar o el susTItutorio. Las notas, sobre todo los de las asignaturas que marcan la especialidad, tanto de lo Universidad como torios. Se volaron perien¡::ias

i educativas en el extranjero.

t La carta de presentación se firma y se fecha, y el nombre debe resultar perfectamente legible. La participación en organizaciones sociales, en deportes o en ados culturales es muy favorable, Es muy importante ceñirse 01 guión y sólo anotar los datos relevantes para el puesto.

» BÉLGICA, EL PARAÍso POLíGLOTA. Maria Tejero trabajo en servicio de comunicación del Porlomento Eurapeo, en Bruselas, con uno beca.

• «La mayoría de los españoles que conozco aquí, si I no todos, no trabajamos en Bélgica sino en lo

í Unión Europea (U E)>>. "Paro trabajar en este ambiente es impartante tener un buen nivel de idiomas, Se compite contra gente muy preporoda». "Poro buscar empleo en una empresa belga suele ser obligatorio conocer las dos lenguas oficiales, francés y flamenco». «Lo bueno en Bruselas es que se necesitan personas de toda Europa en las instituciones de la Unjón Europea». Los impuestos sobre la renta ascienden al 45-50% del salaría bruto de! trabajador.

DÓNDE COMENZAR LA BÚSQUEDA RED EURES - 'Europeon Employment Services' es uno red de cooperación laboral en el ómbito europeo. Estó gestionada por la Comisión Europeo pora

I hacer posible la libre circulación de trobojadores en el morco del Espocio Económico Europeo. Se trota de una bolso de emplea que pone en contacro á empresarios y trobojadores de todo la Unión

ti

! Europeo. Ademós, proporciono iniormación sobre lo situación y evolución del mercado de trabajo y sobre condiciones de vida y tmbaja de coda poís.

EURODISSEA - Eurodiseo es un programo de intercambio loboral gestonado por lo Asamblea de las Regiones de Europo que tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes uno experiencia profesional en el extranjero, osí camo la posibilidod de perfeccionor un idioma. Este programa ofrece o los jóvenes entre 18 y 30 años lo posibilidad de reclizor prácticos Iaboroles de una duración de 3 o 7 meses, en una empresa de otra regíón europea,

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

1111111111111111111111 "111111I11111111111I"lllllllWU~l'~!U~~11

EL TERCER PODER. F

reune por

MACIEJ-NIKO ZAMIATOWSKI El ministro de Educación, Án· gel Gabilondo, presidió ayer la constitución formal del Conse· jo de Estudiantes Universitarío del Estado (Ceune), un órgano de representación con el que los estudiantes tendrán interlo­cución directa con el Ministerio de Educación y que ofrecerá un marco clave para debatir las po-

el que

estudiantes ante el Ministerio, más de la elección del vicepresi-pata lo que cuenta con represen- dente segundo y de los cinco tantes de todas las universidades miembros de la Comisión Per-públicas y privadas. manente, ha servido para impul-

Su funcionamiento será aná- sar los cambios que la comuni-logo al del resto de órganos uni- dad universitaria quiere implan-versítarios y, al igual que el Con- tar en el Estatuto. sejo de Universidades, que da Aparte de la vicepresidenta pri-voz a los rectores, y la Confe- mera, los elegidos para compo-

. rencia General de Política Uni- ner el órgano son Javier Lorente, versiíaria;que responde por las de la Universidad Autónoma de

comunidades au~ Mit(lrid, JordiColony de. la tónomas, esta, P()litécnica de Cataluña, . nueva y tercera" Fausto Laserna, dela ulú-institución': uni- versiditd de Castilla-La Ma-versitaria se reu- cha, Guillermo Rodríguez nirá en pleno un Lorbada de la Europea de mínimo de tres Madrid y Sergio Toledo, de veces al año, rea- la Universidad Jaume 1. !izará un infor- Según Maria José Rome-me bianual de ro, esto supone el principio actividades y de un largo trabajo en el diagnosticará el que se prevé impulsar la sistema universi- cultura real de la participa-tario español. ción estudiantil, debatir las

La creaClOn garantías de los derechos del Ceune quedó del estudiante recogidos en establecida en el el Estatuto así como revi-Estatuto del Es- " Sal asuntos que preocupan tudiaríte Univer- , ida comunidad universita­sitario,áprobadotia, cÓmo la posible subida

Un estudiante se levanto para intervenir du- el3Q.dé'diciem- dé las tasas o la definición rante el encuentro celebrado ayer. bre de 2010, aun- de <;6mo se regulará el estudio a

que la.0ée'p'resi- tiémpo patcial. líticas de modernizacióo del sis, denta de este Consejo;,M'aria Jo- «.El movimiento se demuestra tema universitario espáñol. sé', Romero, declara que; en: el and,ando, y con este paso ya te-, El nuevo órgano, presidido por texto «tendría queháliéi más nemOS las ruedas para empezar

Angel Gabilondo, representa a ,afirí¡l,aciones y menoS i;~ÍQ. a r~;afínna esperanzada la más de un millón y medio de jó-' naJes, pues existen deni3siádáS vicepresidenta del Consejo, ya venes y está concebido como cosas que seMjan a la líb(e vo- que, según dice, los estudiantes una institución de'deliberación, luntad de las universidades». están¡>()f fin en el lugar donde

i consulta y particip~ión de los Por eso, este primer prisa, ade- les tocitbaestar'

EL MUNDO /6/ ABRIL /1

UNA REVOLUCiÓN DIGITAL.

M.Z El pasado lunes 4 de abril tuvo lu­gar la reunión de los patronos del Centro Superior para la Enseñan­za Virtual (CSEV), quienes acudie­ron a su primera cita de trabajo en el Rectorado de la UNED, un en­cuentro que dio el pistoletazo de salida para dicha fundación.

A este primer encuentro acudie­ron, entre otros, el presidente de Telefónica y del Consejo Social de la UNED, Cesat Alierta; el presi­dente del !laoco Santander, Emi­lio BOOn, el secretario de Estado de~,Bemardo Lorenzo; la presidenta de Hispa­sat Petra Mateas- Aparicio; y el se­cretario general de Universidades, Marius Rubiralta.

El nuevo órgano es «un pro­yecto de envergadura llamado a ser algo iinportante, un centro de referencia internacional en todo el mundo», afirmó el rector de la UNED, JuanA. Girneno. Esta he­rramienta está orientada a la transferencia de conocimiento a través de las tecnologías de la in­formación y de la comunicación entré universidades del ámbito iberoamericano.

Su primer proyecto será la puesta en marcha de Ibervirtual, un programa aprobado en la últi­ma Cumbre Iberoamericana de Mat de Plata (Argentina) que ser-

ministerios de Educación; Indus­tria, Comercio y Turismo; y Cien­cia e Innovación.

Este primer encuentro entre los fundadores ha servido para nom­brat a Daniel Torres Mancera co­mo director de la FUndación, así como para designar los órganos de gobierno, las líneas de actua­ción y asegurar el pian de financia­ción a corto y medio plazo.

Juan A. Girneno aseguró que la laoor principal será la de fun­cionar como una consultarla ava­lada por la experiencia de la UNED, con el objetivo de que cualquier institución o universi­dad pueda recibir ayuda para vir­tuaIizar sus contenidos, Entre es­tas actuaciones se encuentra la interactívidad deruro del contex­to Campus 2.0; la evaluación de materiales educativos, cursos y resultados y formación de profe­sores y formadores; intercambio de soluciones tecnológícas y co­mercialización de herramientas de recursos propios a terceros.

Por eso una de las labores más importantes es «definir unos estándares de calídad y fi­jar los criterios a la altura de la exigencia de la UNED», para contar con una herramienta de oferta y cobertura educativa di­rigida a los nuevos soportes in­formátícos y tecnológicos.

Juan A. Gimeno, tercera po, 10 derecho, en un momento de la reu· nón, flanquedo por Emilio Botín (izq,}y,César Alieita (dcha).luNED

virá para el desarrollo de entor­nos de aprendizaje virtual en Es­paña y Latinoamérica.

Con un presupuesto de 3 millo­nes de euros, está apadrinado por la UNID, Banco Santander (Divi­sión Global Santander Universi­dades), Telefónica, His¡:>aSat, los

Tal y como afirma el rector de la UNED, entre las múltiples ven­tajas de esta creación, los estu-

, <liantes serán los plÍ.\l1eros. benefi­ciados por lacalidad del servicio, «que aspira a situarse en un lugat privilegiadó en la enseñanza vir­tual universitaria»,

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

~(UICAMPUS

1

6 111111111'11111111I1111111111"11'11'11'11"lllllwmU~l'~\U~~II

CONTRA EL INTRUSISMO DEPORTIVO

MICHEl MARTíN Especial para El Mundo Medio millar de alumnos encerra­dos durante cinco días en la Fa­cultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Madrid, decenas de concentraciones por toda Espana ... Los 20.000 estu­diantes que se ban movilizado pa­ra pedir que protejan su profesión están más cerca de conseguir su objetivo: la ley de regulación de las profesiones del deporte.

En la elaboración de la disposi­ción se ba implicado personalmen­te el nuevo secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, que ha senalado la aprobación de esta ley como uno de sus grandes pro­yectos: «Existe la necesidad inme­diata de un marco regulador para las profesiones del deporte que asegure en el ejercicio de éstas con máxima calidad, garantizando la

seguridad y la sa­lud de los desti­natarios»,

Precisamente, el político catalán es licenciado en Ciencias de la Ac­tividad Física y del Deporte y su presencia en las negociaciones es un gran impulso para la ley: «Nos comprometemos a trabajar para que sea una reali­

EL MUNDO /6/ ABRIL /2011

Se quejan del gran intrusismo que hay de perso­nas que no tienen la cualificación necesaria para dar respuesta a los asuntos rela­cionados con la salud que derivan de la práctica del deporte: Los da­tos que han aler­tado a los politi­cos los aporta el

Imagen del encierra de alumnos dad antes de que realizado en eIINEF. I JJ GOAS termine la legisla­ Un grupo de estudiantes practica salto con Pértiga en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. I RICARDO CASES

profesor de la Universidad Politéc­mca de Madrid, Antomo Campos, que ha dirigido varías tesis docto­rales sobre estudios de mercado.

Las estadísticas son: el 45% de los profesionales no tiene contra­to. El 40% no tiene ningún tipo de titulación, y del 60% restante, la mitad de las personas no puede acredbar la formación exigible pa­ra la actividad que dirige. Y sólo una de cada tres personas ha reci­bido las enseñanzas adecuadas pa­ra el trabajo que desarrolla.

turro), certificó el secretario de Estado.

Los alumnos confían en su pala­bra, como confirma el presidente de la Asamblea Nacional de Estu­diantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España (Anecafyde), Luis Cereijo: «Soler tiene un reto histórico para demos­trar que somos los profesionales más preparados para el deporte».

Muchos meses lleva trabajando el equipo de Soler en la redacción del código que revoluCionará el mercado laboral. Se prevé que es-

la ley saque a flote mucha econo­mía sumergida, ya que e145% de los profesionales trabaja sin contra­to. La otra prioridad es crear un ca­tálogo de profesionales. Los mom­tores de gínmasios o los entrenado­res de deporte base tendrán que acreditar su nivel de conocimientos y de preparación ante el Instituto Nacional de Cualificación.

En ese borrador de ley se han de­terminado varíos mveles de titula­ción según el trabajo que se desem­pene. El profesor de Educación Fí-

sica tiene que ser graduado. El entrenador profesional de cual­quier disciplina deportiva también debe serlo, salvo que posea un títu­lo expedido por la federación de­portiva pertinente. Un momtor tie­ne que ser graduado, técnico de Fonnación Profesional de activida­des ñsicas o animador deportivo. Un director deportivo o director técmco deberá acreditar el tít1:Jlo de graduado o de entrenador.

«Es necesario crear espacios identificados para cada profesional

del deporte porque es muy impor­tante conocer en qué estamento es­tá cada uno. Igual que en la medici­na hay médicos, enfermeros, cela­dores ... en el deporte debemos crear espacios para cada mvel pro­fesional», comenta la senadora del Partido Popular Miriam Blasco

El borrador parte de la base de que se respetarán todos los contra­tos de trabajo. En el caso de que su formación sea insuficiente para el puesto que ocupan, se les dará un plazo para que cumplan con la ley.

Si MeS trabajador de PYUE o autónomo, Si tienes. una empresa o quieres crear una,

El Prograrpa empleaverde te ofrece más de 1 gratuitas por toda España:

"1 de cada 6 empleos en Europa depende del medio ambiente y de la biodiversidad"

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

~MUNDO /6/ ABRIL /2011 G/U/CAMPUS

I JlmWJ~IJ~~IJ~~llllllllIllllIlItllllllllllllllllllllllllllllll11111 7

Un ejemplo del último curso es el de Gonzalo Méndez Mos­quera, licenciado en Historia y Ciencias de la Música de 24 años. Se imaginaba «dando cla­ses en Secundaria», pero busca­ba «otra salida». «Me recomen~ daron este master de gestión como el mejon>, afirma. Está considerado, de hecho, como el nO 1 en España en la categoría de gestión cultural según el rán­king de EL MUNDO, en todas sus ediciones.

Hizo prácticas en el Xacobeo y, «a raíz del masten> encontró trabajo «como agente de desa­rrollo local dentro de un pro­yecto de dinamizador local, tu­rismo, cultura y patrimonio his­tóricQ». "También hago otras prácticas en el Instituto Interna­cional en España, una institu­ción que acoge universidades estadounidenses y hace progra­mas culturales», añade.

Un grupo de bailarines ensaya en el Conservatorio del Teatro Principal de Valencia. i El MUNDO

Desde el profesorado, se rompe una lanza a favor de la creatividad. Dice Javíer Anós, director y socio fundador de Embocadura, empresa espe­cializada en servícios cultura­les, y profesor de Tecnología Escénica, que «las empresas la valoran cada vez más». Su fun­ción en el master es enseñar <da técnica del espectáculo aplicada a la gestión» y, en Embocadura, «crea software específico para el mundo de la gestión técnica de la produc­ción de eventos culturales».

EL SALTO , HUMANISTICO

dad Complutense de Madrid puso en marcha en 1991. Cuenta ahora su directora desde 2006, Fátima Anllo, «que en aquel momento se consideraba que la gestión cultural sucedía sólo en el contexto de lo público o las fundaciones». <<Perse­guían bienes comunes, y se podía llamar gestión cultural», detalla.

gráfica y género como en perfil académico, experiencia y edad. Ana Victoria Cabo es una de las primeras, pues participó en la se­gunda edición del master, la de 1993, cuando todavía duraba dos aÍlos (durante los fines de sema­na, eso sí).

REBECA YANKE ¿Quién es el misterioso personaje que gestiona y organiza los actos culturales? A veces es alguien que fue actor, o músico o bailarín, o un licenciado en Historia del Arte o en Económicas que, después, optó por una sallda con posibilidades labo-

ral. La experiencia de los últimos años demuestra que se necesitan gestores, que éstos precisan forma­ción adecuada y, lo más importan­te, que hay trabajo, que la cultura también mueve el empleo.

Se cumplen ahora 20 años del Master en Gestión Cultural: Músi-

Esto ha ido cambiando con los aóos. La organización de actos cul­turales no es exclusiva de institu­ciones sin ánimo de lucro, sino que se ha extendido a cualquier otro ti­po de empresa. Un ejemplo: La Fá­brica, sita en Madrid, que hace aóos que se dedica a esta actividad.

<<Ésa es la dirección de futuro, la gente se va dando cuenta de que pueden ser emprendedores cultu­rales», detalla AnUó. Los alumnoS' de este máster pionero suelen tener formación superior en música, tea­tro y danza o bien estudios menos culturales pero, explica AnUo, <<han tenido contacto personal con las ar­tes y eso les lleva a la gestiÓfl».

La selección de estudiantes es «intencionadamente heterogé­

tanto en procedencia geo-

Abora Cabo es asesora de danza de la Consejeria de Cultura y De­porte de la Comunidad de Madrid, y directora del Festival de Madrid en Danza. <<Estudié Filosofia en la Universidad Autónoma y, a la vez, estudiaba en el Conservatorio Na­cional de Danza; trabajaba como profesora y bailaba», rememora.

Considera que un master de este tipo sirve para «ampliar y preparar una transición hacia otra forma de trabajo». «Me gus­taba la organización y la gestión, los proyectos, los temas fiscales y, en ese momento, empezaba a atenderseJa gestión, la metodo­logía y los conocimientos nece­sarios. Creo que sí, que me ayu­dó a encontrar trabajo, y a enfo­carlo de muy distintas formas», resume.

en Finanzas y Bolsa

del líder en información económica

Otra visión la aporta Víctor Femández Blanco, profesor de Fundamentos de Análisis Eco­nómico en el Departamento de Economía de la Universidad de Ovíedo que, en el master de la UCM, imparte Economía de la Cultura. Según Femández, «el mundo de la cultura y el ocio ocupa una parcela .cada vez mayor de los recursos y los in­tereses del ciudadano».

<<Esto exige un trabajo profe­sionalizado, esta actividad no puede ser un hobby; hoy en día es una necesidad absoluta con­tar con profesionales cualifica­dados capaces de gestionar acti,. vídades y festivales de música, teatro o danza, es decir, las ta­reas de difusión cultural deben

y una de Las primeras business schools del mundo

Expansión

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Miércoles, 06 de Abril 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

18°Mañana

24°

Viernes

23°

Sábado

25°

Fatena Al-Gurra, en la UAL

Fatena Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"La escritora palestina, que hoy vive como refugiada política en Bélgica, ha participado hoy en la UAL en los ‘Encuentros con Escritoras: Oriente y Occidente a través de la literatura femenina’

Publicado el 05-04-2011 17:09

ALMERÍA.- La escritora palestina Fatena Al-Gurra ha participado hoy en la Universidad de Almería en los ‘Encuentros con Escritoras: Oriente y Occidente a través de la literatura femenina’, en un acto emotivo en el que Al-Gurra, considerada una de las voces más destacadas de la poesía árabe en la actualidad, ha desgranado sus vivencias hasta convertirse en la mujer y escritora que hoy es. Ha relatado, por ejemplo, que para ella fue determinante que a los 17 años la obligaran a casarse y que su marido lo único que deseara fuera encerrarla bajo un niqab. “O seguía aquel camino, que es el camino que siguen las mujeres sometidas, o me rebelaba y emprendía la vía más difícil. Me empeñé en terminar mis estudios, en afirmarme, en liberarme, en luchar contra el dictado machista y lo conseguí”. Contarlo, añadía hoy, ahora parece fácil, pero en su momento fue una experiencia dura y traumática, aunque todas las dificultades, todas las trabas con que se encontró cuando, por ejemplo, su marido le impedía firmar sus publicaciones, le ayudaron a configurar su capacidad de desafío y de lucha. Fatena Al-Gurra (Gaza) es licenciada en Literatura Árabe. Ha trabajado como voluntaria en diversos proyectos para la defensa de los derechos de la mujer palestina. Ha sido presentadora de programas radiofónicos y corresponsal de cultura para la agencia de noticias Wafa. Desde 2002 fue presentadora de la televisión palestina. Ha publicado los poemarios ‘Todavía el mar entre nosotros’ (Ramallah, 2000) y ‘Una mujer muy sediciosa’ (El Cairo, 2003). Sus textos han aparecido en la recopilación ‘Cincuenta años de poesía palestina’ (Ramallah, 2004), y se han traducido al italiano en ‘In un mondo senza cielo: antologia della poesia palestinese’ (Florencia, 2007). A causa de la situación en Gaza, y de las constantes amenazas y

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Lorena CapelConcejal de Níjar

Cuando menos no ha tenido pelos en la lengua a la hora de reprochar al alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, no ya

que no cuente con ella para la próxima legislatura sino que se haya tenido que enterar por la prensa. Las formas son importantes.

Acertado (144) Desacertado (57)

Rafaela AbadGestión de mercadillos

Ya lo advirtieron los comerciantes del mercadillo de la Plaza de Toros cuando comenzaron las obras del aparcamiento y ahora se ven con que la concejal de Consumo Rafaela Abad no quiere dar la cara. Los afectados quieren volver a la normalidad pero estar callada es la respuesta que reciben de la edil y dejar pasar.

Acertado (49) Desacertado (7)

Sesión IBEX35

Una concejal de Níjar da la espalda al alcalde del PP al enterarse por la prensa de que no iba en la candidatura

Fiscalía investigará la contratación de un concejal del PP de Lucainena con fondos del Proteja

Los afectados por Las Salinas le montan una manifestación a Amat en plena precampaña electoral

El Almería cesa a José Luis Oltra •

La UAL organiza unas Jornadas sobre Empleo e Identidad Digital 2.0

Pizarro dimite y abre la crisis más importante en la historia del PSOE de Andalucía

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3Fatena Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289402-Fatena-Al-Gurra3A-26quot3BMe-re...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

humillaciones que recibía por defender los derechos de la mujer mediante la palabra, a finales de 2008 se exilió a Egipto.

Desde noviembre de 2009, ha vivido en un centro de acogida para refugiados políticos en Bélgica y ahora lo hace en un apartamento mientras estudia flamenco y busca trabajo. “La singularidad de esta experiencia, de tanta gente distinta que estaba en la misma situación que yo, creo que es el comienzo de algo, el germen, tal vez, de una nueva novela”, afirmaba. Las jornadas en las que hoy ha participado Fatena Al-Gurra están organizadas por la Facultad de Humanidades, el Máster en Estudios de Género: Mujeres, Cultura y Sociedad, el Grupo de Investigación ‘Mujeres, Literatura y Sociedad’ y el Grupo Docente LETRAS (coordinación de los contenidos de Lengua y Literatura de Filología Hispánica). Las profesoras Mª Elena Jaime de Pablos e Isabel Giménez Caro, que coordinan estos encuentros, han destacado que lo que se pretende es acercar a la comunidad universitaria la peculiar mirada de escritoras de diversas culturas. “Vamos a tener la posibilidad y la suerte, a través de todas ellas, de saber qué se escribe, cuál es su visión del mundo y cómo es esa mirada femenina a través de la literatura”, señalaba Isabel Giménez Caro. La presentación de Fatena Al-Gurra ha corrido a cargo del escritor y poeta almeriense Raúl Quinto. La primera de las conferenciantes fue la escritora irlandesa Mary O´Donnell; le siguió la francesa Cécile Oumhani, la española María Rosal y hoy Fatena Al-Gurra. La escritora italiana Adriana Assini será la invitada con la que se cierre este ciclo de escritoras.

MÁS CULTURA

La UAL acoge la exposición "Culturas para compartir. Gitanos hoy"•

Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste•

Presentan el cartel de cultos del Padre Rrubio en Dalías•

Berja celebró su tradicional fiesta de los Humarrachos en la víspera de San Tesifón•

Un informe acredita que el Salón de Plenos es la mejor ubicación para el Cristo crucificado de Diputación

Carlos Latre, en la inauguración del XXXIV Festival de Teatro de El Ejido•

Clemente Gerez expone con éxito en el Castillo de Cuevas del Almanzora•

Alcer Almería convoca el II premio de poesía, relato corto y microrelato•

Carmen Luna presenta en Vícar la exposición "La belleza está en el interior"•

Concierto solidario a favor de Ayudemos a un@ Niñ@ en El Ejido•

El Centro Andaluz de las Letras presenta el libro "El alfabeto de los pájaros" de Nuria Barrios

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería buscan aumentar presencia en la provincia

Una exposición virtual ofrece la muestra de fotografías de Pérez Siquier sobre La Chanca•

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Escriba su comentario.

blog comments powered by DISQUS

Escribir como …

Page 2 of 3Fatena Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289402-Fatena-Al-Gurra3A-26quot3BMe-re...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Miércoles, 06 de Abril 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

18°Mañana

24°

Viernes

23°

Sábado

25°

Presentación de los premios

La UAL presenta los XII Premios a Iniciativas EmprendedorasSe concederán tres premios: Premio del Consejo Social al Mejor Proyecto Empresarial; Premio del Colegio de Economistas a la Mejor Idea Emprendedora y Premio al Estudiante Emprendedor. Los galardones oscilarán entre los 6.000 euros del primero de los premios, los 600 del segundo y los 2.500 euros al mejor proyecto presentado por un estudiante de la Universidad de Almería

Publicado el 05-04-2011 17:08

ALMERÍA.- Desde hoy y hasta el próximo día 25 de abril está abierta la convocatoria para la décimo segunda edición de los Premios a Iniciativas Emprendedoras de la Universidad de Almería. Con estos galardones se pretende impulsar el espíritu emprendedor y motivar e incentivar la puesta en marcha de proyectos empresariales innovadores para estudiantes, titulados y/o personal de la Universidad. Se concederán tres premios distintos: el Premio del Consejo Social al Mejor Proyecto Empresarial, dotado con 6.000 euros; el Premio del Colegio de Economistas a la Mejor Idea Emprendedora, con 600 euros, y el Premio al Estudiante Emprendedor, que recibirá 2.500 euros. En las once ediciones anteriores, a estos premios se presentaron 244 ideas emprendedoras y se elaboraron 102 proyectos de negocio. Destacar que la última edición, la del año pasado, el 50% de los proyectos presentados se ha terminado consolidando como negocio. La convocatoria de los PREMIOS A INICIATIVAS EMPRENDEDORAS se suma a las numerosas acciones que la Universidad de Almería está desarrollando para fomentar el emprendimiento y el autoempleo entre los estudiantes. Así, por ejemplo, está el impulso a la CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA. En los últimos años, se han puesto en marcha desde la UAL más de una treintena de empresas innovadoras, lo que sitúa a esta universidad a la cabeza de las universidades andaluzas. La UAL también con un PROGRAMA DE ASESORAMIENTO. Desde su inicio, en el año 2001, el Programa de Creación de Empresas y Autoempleo de la UAL ha asesorado a 1.263 proyectos empresariales, de los cuales hay 253 empresas creadas, y 3 más están en proceso de

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Lorena CapelConcejal de Níjar

Cuando menos no ha tenido pelos en la lengua a la hora de reprochar al alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, no ya

que no cuente con ella para la próxima legislatura sino que se haya tenido que enterar por la prensa. Las formas son importantes.

Acertado (144) Desacertado (57)

Rafaela AbadGestión de mercadillos

Ya lo advirtieron los comerciantes del mercadillo de la Plaza de Toros cuando comenzaron las obras del aparcamiento y ahora se ven con que la concejal de Consumo Rafaela Abad no quiere dar la cara. Los afectados quieren volver a la normalidad pero estar callada es la respuesta que reciben de la edil y dejar pasar.

Acertado (49) Desacertado (7)

Sesión IBEX35

Una concejal de Níjar da la espalda al alcalde del PP al enterarse por la prensa de que no iba en la candidatura

Fiscalía investigará la contratación de un concejal del PP de Lucainena con fondos del Proteja

Los afectados por Las Salinas le montan una manifestación a Amat en plena precampaña electoral

El Almería cesa a José Luis Oltra •

La UAL organiza unas Jornadas sobre Empleo e Identidad Digital 2.0

Pizarro dimite y abre la crisis más importante en la historia del PSOE de Andalucía

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3La UAL presenta los XII Premios a Iniciativas Emprendedoras

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289398-La-UAL-presenta-los-XII-Premios-...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

creación. Además, en 2010 se asesoraron 69 proyectos, de los que se pusieron en marcha 11, generando nuevos empleos. A lo largo de 2010 también se realizaron 3 jornadas con un total de 510 asistentes. También se cuenta con el PROGRAMA ÍCARO y con la GUÍA VIRTUAL DE EMPRESAS.

El primero es una plataforma destinada a la gestión de prácticas y empleo nacida en la Universidad y que se ha extendido a todo el Sistema Universitario Público Andaluz y a algunas universidades en América Latina. Por su parte, el año pasado se creó, con la colaboración de otras universidades, una guía de creación de empresas on-line con video-tutoriales, que puede seguirse en www.guiavirtualdecreaciondeempresas.es. La UAL dispone también de un VIVERO DE EMPRESAS y de la llamada RED BANUAL. El primero nació hace ya años con la finalidad de ayudar a los emprendedores en sus primeros pasos en el mundo empresarial. A tal fin, la Universidad de Almería cede, mediante un contrato anual renovable, unas infraestructuras básicas a estos emprendedores que facilitan su lanzamiento empresarial. Son más de veinte las empresas que ya han pasado por estas instalaciones. Por otra parte, el año pasado se creó también la Red de “Business Angels”, cuyo objetivo es impulsar la creación y el desarrollo de nuevas empresas principalmente en el seno de la Comunidad Universitaria, con la participación de mentores e inversores. La FERIA DE LAS IDEAS, el FORO DE AUTOEMPLEO, los CURSOS, TALLERES y SEMINARIOS PARA EMPRENDEDORES y LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS EN LA MAYOR PARTE DE LOS GRADOS QUE SE IMPARTEN EN LA UAL son otras de las acciones que desarrolla la Universidad para fomentar la inserción laboral de nuestros alumnos y el emprendimiento. A todo ello, se suma la convocatoria de los premios que se han presentado esta mañana. En las once ediciones anteriores, se presentaron 244 ideas emprendedoras y se elaboraron 102 proyectos de negocio. De la última edición, la del año pasado, el 50% de los proyectos se pusieron en marcha.

MÁS SOCIEDAD

Torrecárdenas instala una mesa informativa con motivo de la III Semana de Hábitos Saludables

Colisión múltiple entre un camión y turismos en la vía de servicio de la A7 en Santa María del Águila (El Ejido)

El estudio de tuberculosis elaborado por Sanidad determina que dos menores sufren la enfermedad

Dos mil quinientos niños comienzan su aventura en el Parque Natural Activo de Níjar•

Docentes de Altaduna y Saladares participan en un congreso pedagógico sobre deporte•

La Hermandad de Antiguos Ex Guardia Civiles de Almería visita Cuevas•

Empleo saca a licitación el servicio de cafetería en la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce

Tres estudiantes almerienses compiten en la Olimpiada nacional de Física•

El Injuve subvenciona con 22.419 euros a dos asociaciones almerienses•

Intervenidos 40 kilos de pulpo inmaduro en una furgoneta en el puerto de Adra•

Arranca en Almería la gestión de Planes de Desarrollo Individual de sanitarios•

El Servicio Andaluz de Empleo incorpora el sistema de cita previa en Berja•

Rescatados tres tripulantes de un velero al sureste de Cabo de Gata tras engancharse su vela mayor

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Page 2 of 3La UAL presenta los XII Premios a Iniciativas Emprendedoras

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289398-La-UAL-presenta-los-XII-Premios-...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LO

Buscar Miércoles, 06 de Abril 2011 Notas de

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Imagen de las inauguración

La UAL acoge la exposición "Culturas para compartir. Gitanos hoy"Esta exposición didáctica está coordinada por la Fundación Secretariado Gitano y cofinanciada por Ministerio de Cultura, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid

Publicado el 05-04-2011 17:03

ALMERÍA.- Desde hoy se puede ver en el Aulario IV una exposición didáctica titulada ‘Culturas para compartir. Gitanos hoy’, que quiere dar a conocer que la realidad gitana en España cuenta con casi VI siglos de historia y que es muy diversa, que los gitanos han ido asimilando muchos de los elementos culturales que se han encontrado en este territorio y que la cultura actual está llena de las aportaciones realizadas por los gitanos tanto en el arte, como en la literatura, la lengua, el comercio, la música, etc.

SU

quequeform

Ace

Ya mecomahoAbaa larec

Ace

S

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 5La UAL acoge la exposición "Culturas para compartir. Gitanos hoy"

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289394-La-UAL-acoge-la-exposici26oacute...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

18°Mañana

24°

Viernes

23°

Sábado

25°

El Proyecto ‘Culturas para compartir: Gitanos hoy’ busca ser un recurso para educar a las nuevas generaciones en el conocimiento de las distintas culturas que integran el Estado, incluida la cultura gitana, como la forma más eficaz de construir un mundo de igualdad y convivencia. A través de distintas áreas temáticas contextos, imágenes y objetos, el público infantil, joven y adulto que visite la exposición podrá encontrar información sobre la historia y actualidad de la comunidad gitana, pasando por sus tradiciones y cultura, poniendo de manifiesto el enriquecimiento recíproco entre gitanos y no gitanos.

La exposición ha sido inaugurada esta mañana por el Decano de la Facultad de Psicología de la UAL, Juan García, y Lola Ramón Alonso, coordinadora en Almería de la Fundación Secretariado Gitano.

MÁS CULTURA

Fatena Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"•

Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste•

Presentan el cartel de cultos del Padre Rrubio en Dalías•

Berja celebró su tradicional fiesta de los Humarrachos en la víspera de San Tesifón•

Un informe acredita que el Salón de Plenos es la mejor ubicación para el Cristo crucificado de Diputación

Carlos Latre, en la inauguración del XXXIV Festival de Teatro de El Ejido•

Clemente Gerez expone con éxito en el Castillo de Cuevas del Almanzora•

Alcer Almería convoca el II premio de poesía, relato corto y microrelato•

Carmen Luna presenta en Vícar la exposición "La belleza está en el interior"•

Concierto solidario a favor de Ayudemos a un@ Niñ@ en El Ejido•

El Centro Andaluz de las Letras presenta el libro "El alfabeto de los pájaros" de Nuria Barrios

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería buscan aumentar presencia en la provincia

Una exposición virtual ofrece la muestra de fotografías de Pérez Siquier sobre La Chanca•

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

AGE

Ue

FL

La

E•

LD

Pd

DIA

Page 2 of 5La UAL acoge la exposición "Culturas para compartir. Gitanos hoy"

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289394-La-UAL-acoge-la-exposici26oacute...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LO

Buscar Miércoles, 06 de Abril 2011 Notas de

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Share |

Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste

Publicado el 05-04-2011 17:01

ALMERÍA.- Nzo Chencho, Julio Béjar, Andrés Ramírez Y Ramiro Danza presentarán el próximo jueves en el Auditorio de la UAL su espectáculo Low Cost, un poético viaje dentro de un televisor de bajo de coste que llevará a ciudades infalibles como Marsella, Nápoles -hasta donde se desplazará en exclusiva un equipo de ‘Almerienses por el mundo’-, o la siempre serenísima República de Venecia. Aeropuertos sin memoria, estaciones de tren con el alma en obras, paraísos naturales más alla de las estrellas -muy cercanos a Los Escullos-, programas de cocina por rumbas y hasta un pequeño tour por el infierno. DESCRIPCIÓN Y SINOPSIS Cuando se vacía el plató y apagas la tele, al acercarte a la pantalla, te ves a ti.La aerolínea Low Cost propone un poético viaje, abordo de un televisor de bajo de coste, que nos llevará a ciudades infalibles como Marsella, Nápoles (hasta donde se desplazará en exclusiva un equipo de “Almerienses por el mundo”) o la Serenísima República de Venecia. Aeropuertos sin memoria, estaciones de tren con andenes en obras, paraísos naturales más allá de las estrellas (muy cercanos a Los Escullos), programas de cocina por rumbas y hasta un pequeño tour por el infierno.

SU

quequeform

Ace

Ya mecomahoAbaa larec

Ace

S

Page 1 of 6Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289393-Llega-a-la-UAL-el-espect26aacute3...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

18°Mañana

24°

Viernes

23°

Sábado

25°

Low Cost es un espectáculo que combina teatro, música y poesía. Su contenido está enfocado a una crítica personal y social en clave de humor, con pinceladas dramáticas y donde la actualidad almeriense adquiere especial protagonismo. La obra pretende divertir al público a la vez que lo invita a la reflexión sobre dramas reales y propios que cada día nos ofrecen los medios de comunicación. Los protagonistas: Julio Béjar Actor y poeta, ha cursado estudios de Filología Hispánica en las Universidades de Almería y Stendhal Grenoble 3 (Francia). Fue ganador en 2006 del «Premio a la mejor interpretación masculina» en la Muestra de Teatro Joven y de Autor Ciudad de Vícar, con la obra La puñalá. Ha participado en varios cortometrajes como El predictor de Irene Garcés y Pepe de la Rosa o Bienvenido a Ciudad… de Fran López Montoro, ganador del premio a la Mejor Fotografía en el «Festival Cesur 2009». Como director y dramaturgo ha dirigido la obra Desde la vida hacia la literatura, Homenaje a Francisco Villaespesa con el grupo de teatro Ayohmá en 2008. Actualmente trabaja como actor profesional en la compañía La Duda Teatro. Andrés Ramírez Actor y poeta, fue ganador en 2009 del premio «Creación Joven Ciudad de Almería» en la modalidad de poesía con la plaquette: Simetría volátil. Ha participado en varios cortometrajes como Fallen in love (La señorita de la colada) de Carmen García Visdómine y Neofenismo de Pol Andreu, ganador del premio al Mejor Guión Original en el festival “Cuéntalo en 90 segundos” en 2010.

Nzo Percusionista y actor, es diplomado en Magisterio por la Universidad de Almería. Como músico, formó parte de los grupos Autóctonos-fuzzion y Luna Negra Flamenca Fusión. Como actor, participó en la obra Los negros, dirigida por Ascensión Rodríguez “Chony” y representada en el Festival de Teatro del Siglo de Oro de Almagro. Ha actuado en varios cortometrajes como Cualquier lugar de José Luís Estévez, galardonado con el premio al Mejor Cortometraje en el festival “Cuéntalo en 90 segundos 2009”. Actualmente trabaja en la compañía profesional La Duda Teatro. Ramiro Danza

AGE

Ue

FL

La

E•

LD

Pd

DIA

Page 2 of 6Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289393-Llega-a-la-UAL-el-espect26aacute3...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Poeta, músico y actor, trabajó en las compañías teatrales Salamadra y Gata teatro. Cursa estudios de Magisterio de Educación Musical en la Universidad de Almería y es integrante de varios grupos musicales como Funk-you. Actualmente dirige Joel, su primera obra de teatro. Low Cost fue incluido en la tercera edición del prestigioso Festival de Poesía y Música de Almería en noviembre de 2010. Y desde el mes de julio ha sido representado en varios locales almerienses como la Haima de los Escullos, Studiocafé, Haima de Fernán Pérez, Tetería al Hammam, Flamenco rosa, pub Cuore y el Zaguán. La entrada será gratuita hasta completar aforo. CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste Fecha: Jueves, 7 de abril de 2011 Horas: 12:30 horas Lugar: Auditorio de la Universidad de Almería.

MÁS CULTURA

Fatena Al-Gurra: "Me rebelé para luchar contra el dictado machista y lo conseguí"•

La UAL acoge la exposición "Culturas para compartir. Gitanos hoy"•

Presentan el cartel de cultos del Padre Rrubio en Dalías•

Berja celebró su tradicional fiesta de los Humarrachos en la víspera de San Tesifón•

Un informe acredita que el Salón de Plenos es la mejor ubicación para el Cristo crucificado de Diputación

Carlos Latre, en la inauguración del XXXIV Festival de Teatro de El Ejido•

Clemente Gerez expone con éxito en el Castillo de Cuevas del Almanzora•

Alcer Almería convoca el II premio de poesía, relato corto y microrelato•

Carmen Luna presenta en Vícar la exposición "La belleza está en el interior"•

Concierto solidario a favor de Ayudemos a un@ Niñ@ en El Ejido•

El Centro Andaluz de las Letras presenta el libro "El alfabeto de los pájaros" de Nuria Barrios

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería buscan aumentar presencia en la provincia

Una exposición virtual ofrece la muestra de fotografías de Pérez Siquier sobre La Chanca•

Page 3 of 6Llega a la UAL el espectáculo ‘Low Cost’, teatro, música y poesía de bajo coste

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289393-Llega-a-la-UAL-el-espect26aacute3...

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Miércoles, 06 de Abril 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

18°Mañana

24°

Viernes

23°

Sábado

25°

Voleibol femenino en Granada

Cara y cruz para la UAL en la primera jornada de los Campeonatos de España Universitarios 2011

Publicado el 05-04-2011 13:22

ALMERÍA.- En el debut de los equipos de la UAL en los Campeonatos de España Universitarios 2011, que se celebran en Granada del 3 al 8 de abril, la cara ha sido el Voleibol femenino, que se ha impuesto con claridad a la Univ. Complutense de Madrid. Por su parte, la cruz la protagoniza el equipo de Fútbol 11, que ha caído ante la Univ. de Oviedo. Por orden cronológico, los primeros en saltar al terreno de juego fueron los chicos del fútbol. A las 10:00 horas comenzaban su andadura en estos campeonatos enfrentándose al máximo favorito, la Univ. de Oviedo, actual campeón de España. En los primeros compases, a los de Manolo Soler parecía que les pesaba un poco la responsabilidad y cedían la posesión de balón a los asturianos, aunque también es cierto que esta mayor posesión se producía en zonas donde no creaban ningún peligro a la Univ. de Almería. Sin embargo, y pese a que no se creaban ocasiones de gol, en el minuto 15 del primer tiempo se adelantaban los ovetenses en una jugada a balón parado. Un lanzamiento directo de falta se colaba por la escuadra de la portería almeriense, sin que el guardameta pudiera hacer nada por detenerlo. A raíz del gol, los jugadores de la UAL despertaron de su letargo y poco a poco fueron creyendo más en sus posibilidades. Presionaron con más sentido, controlaron más el esférico y las ocasiones fueron llegando, aunque no demasiado claras. Antonio Zamora tuvo algunas de estas oportunidades en el primer período, en una de ellas elevó el balón por encima de la portería cuando ya el portero nada podía hacer. También Álvaro tuvo oportunidad para adelantar a la UAL, sin embargo, su jugada, que terminó con el balón en el fondo de las mallas, fue anulada por el colegiado del encuentro. En la segunda parte, la Univ. de Almería se mostró en todo momento superior a la Univ. de Oviedo, que se dedicó a defender el resultado sin llegar prácticamente a la portería almeriense. La ocasión más

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Lorena CapelConcejal de Níjar

Cuando menos no ha tenido pelos en la lengua a la hora de reprochar al alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, no ya

que no cuente con ella para la próxima legislatura sino que se haya tenido que enterar por la prensa. Las formas son importantes.

Acertado (145) Desacertado (57)

Rafaela AbadGestión de mercadillos

Ya lo advirtieron los comerciantes del mercadillo de la Plaza de Toros cuando comenzaron las obras del aparcamiento y ahora se ven con que la concejal de Consumo Rafaela Abad no quiere dar la cara. Los afectados quieren volver a la normalidad pero estar callada es la respuesta que reciben de la edil y dejar pasar.

Acertado (49) Desacertado (7)

Sesión IBEX35

Una concejal de Níjar da la espalda al alcalde del PP al enterarse por la prensa de que no iba en la candidatura

Fiscalía investigará la contratación de un concejal del PP de Lucainena con fondos del Proteja

Los afectados por Las Salinas le montan una manifestación a Amat en plena precampaña electoral

El Almería cesa a José Luis Oltra •

La UAL organiza unas Jornadas sobre Empleo e Identidad Digital 2.0

Pizarro dimite y abre la crisis más importante en la historia del PSOE de Andalucía

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3Cara y cruz para la UAL en la primera jornada de los Campeonatos de España Univers...

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289299-Cara-y-cruz-para-la-UAL-en-la-pri...

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

clara de esta segunda parte la tuvo en su cabeza Antonio Zamora tras el centro de Fran, pero el balón salió rozando el travesaño. Nuevamente Zamora tuvo en sus botas otra ocasión en el lanzamiento de un libre directo, prácticamente desde el mismo sitio donde los asturianos se habían adelantado en el marcador, pero estrelló el disparo en la barrera. Manolo Soler trató de aumentar el potencial ofensivo de la UAL con los cambios. En el minuto 20 sacó a Miguel Ángel, mediocentro defensivo, para dar entrada a otro delantero José Morales. Más tarde, en el minuto 29, introdujo a Francisquillo por Álvaro Cruz. Pese a ello, los ovetenses se cerraron muy bien atrás y ya fue imposible remontar el resultado. Finalmente, ya en el descuento, con los almerienses volcados en busca del empate, la Univ. de Oviedo consiguió el segundo gol en una jugada de contrataque.

Después de este gol al árbitro señaló el final del partido, quedando el marcador final con un 2-0 para la Univ. de Oviedo. Los chicos de la UAL descansan mañana martes, pero tendrán que estar pendientes del resultado del partido que jugará la Univ. de Oviedo contra la Univ. Ramón Llul. El partido se disputa a las 10:00 horas y una victoria asturiana dejaría a nuestros jugadores sin posibilidad alguna de alcanzar las semifinales. La alegría de la jornada la han protagonizado las chicas de Álex Batista, que se han impuesto, en menos de una hora, por un contundente 3-0 a la Univ. Complutense de Madrid. Los parciales han sido 25-14, 25-20 y 25-17. Las jugadoras de la UAL han debutado en la competición de manera arrolladora. Rápidamente se han dado cuenta de la importancia del partido y han comenzado a jugar a la perfección, sin apenas fallos, con un gran saque y una buena defensa. Los puntos han caído fácilmente del lado almeriense y sin que las madrileñas se dieran cuenta ya tenían un set en contra. El segundo set ha estado un poco más igualado, aunque nuestras jugadoras siempre han ido por delante en el marcador, con diferencias entre 5 y 6 puntos. Nuevamente el saque ha sido importante para no dejar jugar a las de Madrid, pero también hay que destacar el buen hacer en ataque, con jugadas rápidas que finalizaban muy bien tanto Mari Carmen Jiménez como Raquel Hermoso. El tercer set parecía que se podía complicar pues las madrileñas se fueron en el marcador con un 6-2. Daba la impresión que las jugadoras de la UAL podían notar un bajón físico y la inquietud llegaba al banquillo. Poco a poco se fueron acortando las diferencias hasta el 13-12. En ese momento, con el saque de Raquel Hermoso, se rompió el partido. Un parcial de 7-0 puso el marcador 13-19 que hizo imposible la remontada. Tras esta victoria, el próximo partido lo disputan mañana, también a las 12:00. En esta ocasión el rival será la Univ. Pompeu Fabra, que hará su debut en la competición. En caso de ganar, nuestras jugadoras lograrán el pase a semifinales, que tendrían que disputar el jueves.

MÁS DEPORTES

Page 2 of 3Cara y cruz para la UAL en la primera jornada de los Campeonatos de España Univers...

06/04/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-289299-Cara-y-cruz-para-la-UAL-en-la-pri...

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Miércoles, 6 de abril de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

LA implantación del plurilingüismo en la Universidad

de Almería es un reto a conseguir a medio plazo, por lo que todo el esfuerzo que le

dedicamos a esta cuestión es, más que necesario, imprescindible. El término plurilingüismo

se aplica al desarrollo de la competencia comunicativa de un individuo en dos o más

lenguas. En un mundo globalizado, nuestros estudiantes deben tener la oportunidad de

alcanzar esta competencia para desenvolverse con garantías de futuro en el mercado laboral

que es también, y cada día más, global. Distintas acciones facilitan el desarrollo de la

competencia comunicativa en otras lenguas, como son el fomento de la movilidad de

estudiantes, participando en experiencias de intercambio con otros países, o participar en

situaciones de aprendizaje en que la se imparten asignaturas en lenguas diferentes al

español. De esta manera, el desarrollo simultáneo del plurilingüismo y de la interculturalidad

se convierte en un proceso natural, pues las competencias lingüística y cultural respecto a

cada lengua interactúan y se enriquecen mediante el conocimiento de la otra lengua. La

implementación del Plan de Fomento del Plurilingüismo, que comenzó en la UAL en el curso

2009-2010, incluye este curso la formación metodológica de profesores que dan clases en

lenguas diferentes al español, proporcionándoles herramientas que le faciliten la actuación

en el aula y el desarrollo de estrategias adecuadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por último, fundamental también es el conocimiento de los documentos europeos Europass y

Portfolio Europeo de Lenguas (E-pel) electrónico, pues la convocatoria Erasmus para el

próximo curso recoge la necesidad de que los estudiantes cumplimenten su "Pasaporte de

Lenguas". Todas estas actuaciones son retos que la Universidad de Almería afronta con gran

entusiasmo y amplitud de miras porque son ya, y serán, claves para el futuro de nuestros

estudiantes.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

OPINIÓN

Hablar otras lenguas| ACTUALIZADO 06.04.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

El Almería Opinión Hablar otras lenguas

Page 1 of 2El Almería - Hablar otras lenguas

06/04/2011http://www.elalmeria.es/article/opinion/944400/hablar/otras/lenguas.html

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Una muestra en la UAL exhibe la aportación que la c ultura gitana ha hecho en España

ALMERÍA

Una muestra en la UAL exhibe la aportación que la cultura gitana ha hecho en España La exposición pedagógica e itinerante pretende inculcar la igualdad, sobre todo, entre las nuevas generaciones 06.04.11 - 01:44 - M. A. | ALMERÍA.

La realidad gitana en España cuenta con unos seiscientos años de historia y, pese a que algunos se empeñen en negarlo, este colectivo ha asimilado muchas costumbres y elementos culturales de este país y, a su vez, ha aportado mucho a la cultura española. El legado más significativo que los gitanos han dejado en España ha sido el baile y la música, pero también existen otras manifestaciones en las que han dejado su sello, como la literatura, la lengua o el comercio, entre otras.

Este es el objetivo que persigue el proyecto 'Culturas para compartir: Gitanos hoy', una muestra de las diferentes etnias que integran el Estado, incluida la gitana, para que las generaciones más jóvenes consigan reducir las diferencias y vivir en la igualdad y tolerancia.

El decano de la Facultad de Psicología de la UAL, Juan García, y Lola Ramón Alonso, coordinadora en Almería de la Fundación Secretariado Gitano, inauguraron ayer en el Aulario IV de la Universidad de Almería, una exposición didáctica para presentar esa realidad.

A través de distintas áreas temáticas, contextos, imágenes y objetos, el público de todas las edades que visite la exposición podrá encontrar información sobre la historia de la comunidad gitana, así como de su situación en la actualidad. La muestra hace un repaso por las tradiciones y cultura de este colectivo en nuestro país, haciendo hincapié sobre todo, en el enriquecimiento que ha supuesto para gitanos y no gitanos el intercambio de costumbres y manifestaciones culturales. Esta muestra está organizada por la Fundación Secretariado Gitano y cofinanciada por Ministerio de Cultura, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. La exposición tienen carácter itinerante y ya ha recorrido muchas ciudades de la geografía española.

TAGS RELACIONADOS

muestra, exhibe, aportacion, cultura, gitana, hecho, españa

ANUNCIOS GOOGLE

Fichero de Morosos

Consulta Online del Registro de Aceptaciones ImpagadaseInforma.com

¿Buscas Piso en la Playa?

40% Descuento. Fácil Financiación. Trastero Garaje Piscina Spa y Gymwww.Prolofe.com/Promociones

Granada Curso de Coaching

Certificado por ASESCO.1700 € Inicio en mayo. Fórmate como Coachwww.coanco.es

Encuentra el Amor

Elige perfil, mira foto, lánzate y chatea. Inscríbete gratis en MeeticMeetic.es

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomercio.es Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMiércoles, 6 abril 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 20 / 26 | Mañana 19 / 24 |

Servicios

Page 1 of 1Una muestra en la UAL exhibe la aportación que la cultura gitana ha hecho en España...

06/04/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110406/almeria/muestra-exhibe-aportacion-cultura-2...

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-04-06 · como una intromisión de la 19ie sia en el sistema educativo, "Sólo pedimos que esta asignatura se trate en igualdad de condiciones

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La palabra, como único arma para defender los derechos de la mujer

ALMERÍA

La palabra, como único arma para defender los derechos de la mujer La palestina Fatena Al-Gurra reivindicó ayer la rebeldía contra el machismo en los 'Encuentros con Escritoras' de la UAL 06.04.11 - 01:43 - MARIBEL AMAT | ALMERÍA.

El acceso a la educación es hoy día para muchos algo convencional, que forma para de la evolución lógica en la formación de una persona. Pero para otros, esa oportunidad ha costado una gran esfuerzo ya que, por norma, le estaba vetada. La escritora palestina Fatena Al-Gurra, hoy nombre propio en el mundo de la poesía árabe, compartió ayer en la UAL su experiencia vital y las dificultades por las que tuvo que pasar hasta convertirse en la escritora que es hoy día.

Uno de los puntos de inflexión que determinó su actual forma de ser tuvo lugar cuando a los 17 años querían obligarla a casarse y su marido lo único que deseaba era encerrarla bajo un niqab. «O seguía aquel camino, que es el camino que siguen las mujeres sometidas, o me rebelaba y emprendía la vía más difícil. Me empeñé en terminar mis estudios, en afirmarme, en liberarme, en luchar contra el dictado machista y lo conseguí». Las vicisitudes e injusticias por las que atravesó la han ayudado, según sus propias palabras, a ser la persona en la que hoy se ha convertido. Entre otras trabas, su marido le impedía firmar sus publicaciones. A causa de la situación en Gaza, y de las amenazas y humillaciones que recibía por defender los derechos de la mujer mediante la palabra, a finales de 2008 se exilió a Egipto. Desde noviembre de 2009, ha vivido en un centro de acogida para refugiados políticos en Bélgica y ahora lo hace en un apartamento. Actualmente, compagina su búsqueda de empleo con los estudios de flamenco.

«La singularidad de esta experiencia, de tanta gente distinta que estaba en la misma situación que yo, creo que es el comienzo de algo, el germen, tal vez, de una nueva novela», señaló durante la cuarta sesión de la iniciativa 'Encuentros con Escritoras: Oriente y Occidente a través de la literatura femenina', que organizan la Facultad de Humanidades, el Máster en Estudios de Género: Mujeres, Cultura y Sociedad, el Grupo de Investigación 'Mujeres, Literatura y Sociedad' y el Grupo Docente Letras.

El objetivo de estos encuentros literarios consiste en acercar a la comunidad universitaria la mirada, siempre sorprendente, de escritoras de diversas culturas. «Vamos a tener la posibilidad y la suerte, a través de todas ellas, de saber qué se escribe, cuál es su visión del mundo y cómo es esa mirada femenina a través de la literatura», señalaba la profesora Isabel Giménez Caro. Durante el quinto y último encuentro, estará presente la italiana Adriana Assini .

TAGS RELACIONADOS

palabra, como, unico, arma, para, defender, derechos, mujer

ANUNCIOS GOOGLE

centro desintoxicación

Últimos avances en el tratamiento de drogodependencias. 93 791 80 08www.redcita.com

Desintoxicación Cocaína

Tratamiento médico ultra-rápido con los últimos avances. Tel: 952350401www.intradi.com

Psicologos Marbella

Centro Medico A. Hallin Psiquiatra Tel 952 771197 [email protected]

Programa Victoria

¿Quiere superar la Adicción? Terapia Profesional y Confidencialwww.vivirsinalcohol.com

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

nortecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR digital Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Autocasion

11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMiércoles, 6 abril 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 20 / 26 | Mañana 19 / 24 |

Servicios

Page 1 of 1La palabra, como único arma para defender los derechos de la mujer. Ideal

06/04/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110406/almeria/palabra-como-unico-arma-20110406...