01. Materia y mol.pdf

8
CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013 Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 1 TERMODINAMICA v.6,0 Mg. Ing. Pedro Modesto Loja Herrera Email: [email protected] Canal youtube: https://www.youtube.com/user/pedroloja1 Web site: http://ploja.tripod.com EXPERIENCIA PROFESIONAL (19 AÑOS) Gerente de Producción Komfort Jefe de Planta Primaria British American Tobacco (BAT) Director de Proyectos Engelhard Corpotarion Jefe de Mantenimiento Hotel Bolivar Ingeniero de Proyectos Quimpac EXPERIENCIA DOCENTE (6 AÑOS) UPN UNI URP - UNMSM

Transcript of 01. Materia y mol.pdf

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 1

    TERMODINAMICA

    v.6,0

    Mg. Ing. Pedro Modesto Loja Herrera

    Email: [email protected]

    Canal youtube: https://www.youtube.com/user/pedroloja1

    Web site: http://ploja.tripod.com

    EXPERIENCIA PROFESIONAL (19 AOS)

    Gerente de Produccin Komfort

    Jefe de Planta Primaria British American Tobacco (BAT)

    Director de Proyectos Engelhard Corpotarion

    Jefe de Mantenimiento Hotel Bolivar

    Ingeniero de Proyectos Quimpac

    EXPERIENCIA DOCENTE (6 AOS)

    UPN UNI URP - UNMSM

    INTRODUCCION

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    2

    Arnold Sommerfield, dijo en un tono un poco en broma y un poco en

    serio:

    La Termodinmica es una materia extraa.

    La primera vez que se estudia, no se entiende nada.

    La segunda vez uno cree que la entiende, excepto por uno o dos

    pequeos detalles.

    La tercera vez uno sabe que no la entiende, pero para ese momento

    est tan acostumbrado que ya ha dejado de molestarle.

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 2

    PREGUNTAS A CONTESTAR

    Qu es termodinmica?

    Cmo esperan qu el curso de termodinmica les ayude en el ejercicio de su profesin?

    http://www.youtube.com/watch?v=kkqkh2-Zvws

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    3

    QUE ES LA TERMODINMICA?

    La termodinmica se ocupa de la energa y sus transformaciones desde un punto de vista

    macroscpico. Sus leyes son restricciones generales que la naturaleza impone a todas esas

    transformaciones.

    La termodinmica es una teora de gran generalidad, centrada principalmente en las

    propiedades trmicas de la materia, de manera que en este estudio de la termodinmica se

    idealizarn los sistemas para que sus propiedades mecnicas y elctricas sean lo ms

    sencillas posible. Cuando el contenido esencial de la termodinmica haya sido desarrollado,

    ser una cuestin simple extender el anlisis a sistemas con estructuras mecnicas y

    elctricas relativamente complejas.

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    4

    http://www.youtube.com/watch?v=kkqkh2-Zvws

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 3

    CONTENIDO

    Materia

    Mol

    Sistemas termodinmicos

    Masa y peso

    Densidad

    Temperatura y ley cero

    Presin

    Ejercicios - PVT

    Energa

    Balance de materia y energa

    Primera Ley

    Ejercicios Energa

    Motores

    Eficiencia

    Ejercicios - Costo de la energa

    Estados de la materia

    Gases ideales

    Gases reales

    Ejercicios - Gases

    Aire comprimido (seleccin de un

    compresor

    Cambios de estado

    Ejercicios Tablas de vapor

    Seleccin de una caldera

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    5

    CONTENIDO

    Procesos

    Primer principio

    Masa de control

    Ejercicios masa de control

    Volumen de control

    Ejercicios volumen de control

    2do y 3er principio de termodinmica

    Maquinas trmicas

    Ciclo de carnot

    Entropa

    Ejercicios - Mquinas trmicas

    Ejercicios Entropa y motores trmicos

    Presin de vapor

    Combustin

    Seleccin de un chiller

    Ciclos de potencia de vapor

    Ciclo Rankine

    Ciclos de potencia de gas

    Ciclo Brayton

    Ciclo Otto

    Ciclo Diesel

    Ciclos de refrigeracin

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    6

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 4

    MOTORES

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    7

    BOMBAS CENTRIFUGAS

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    8

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 5

    VENTILADORES

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    9

    COMPRESOR

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    10

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 6

    CALDERO

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    11

    CHILLER

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    12

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 7

    Web site recomendado Tabla Peridica:

    http://www.salonhogar.com/ciencias/quimica/tabla_periodica/tblper.htm

    MATERIA

    CONTENIDO

    DEFINICIN DE MATERIA

    Materia, en ciencia, trmino general que se aplica a todo aquello que ocupa un espacio y

    posee los atributos de gravedad e inercia.

    La cantidad de materia de un cuerpo viene medido por su masa que vamos a diferenciar del

    peso

    Peso, medida de la fuerza gravitatoria ejercida sobre un objeto. En las proximidades de la

    Tierra, y mientras no haya una causa que lo impida, todos los objetos caen animados de

    una aceleracin, g, por lo que estn sometidos a una fuerza constante, que es el peso.

    Los objetos diferentes son atrados por fuerzas gravitatorias de magnitud distinta. La fuerza

    gravitatoria que acta sobre un objeto de masa m se puede expresar matemticamente por

    la expresin

    Peso = masa gravedad

    La aceleracin de la gravedad, g, es la misma para todas las masas situadas en un mismo

    punto, pero vara ligeramente de un lugar a otro de la superficie terrestre.

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    25

    http://www.salonhogar.com/ciencias/quimica/tabla_periodica/tblper.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Thermally_Agitated_Molecule.gifhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Thermally_Agitated_Molecule.gif

  • CURSO: TERMODINAMICA 08/09/2013

    Mg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA 8

    http://www.learner.org/vod/vod_window.html?pid=803

    http://www.educaplus.org/gases/index.html

    MOL

    Cantidad de gas

    CONTENIDO

    CONCEPTO DE MOL, NMERO DE AVOGADRO Y

    VOLUMEN MOLAR DE UN GAS

    Mol; Es una unidad de cantidad de sustancia. Se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012kg de carbono 12. Tendremos que especificar a que entidades elementales se refiere (tomos, molculas, iones, electrones.)

    N de Avogadro; Representa el nmero de tomos existentes en 0,012kg de C-12 y por consiguiente, el nmero de entidades elementales presentes en un mol de cualquier sustancia. Se representa por: N de Avogadro = 6,02214 x1023.

    Volumen molar de un gas; Volumen ocupado por un mol de gas, a partir de la hiptesis de Avogadro se deduce que en iguales condiciones de presin y temperatura un mol de cualquier gas ocupar siempre el mismo volumen (VM). En el caso de que la presin sea de 1 atmosfera y la temperatura de 0C (273 K) llamadas condiciones normales (c.n.) el volumen del gas se conoce como volumen molar normal y se ha comprobado experimentalmente que es igual a 22,4 litros.

    TERMODINAMICAMg. Ing. PEDRO MODESTO LOJA HERRERA

    44

    231002214,6 Avogadro de ANN

    http://www.learner.org/vod/vod_window.html?pid=803http://www.educaplus.org/gases/index.html