01 Las Pymes

download 01 Las Pymes

of 2

Transcript of 01 Las Pymes

  • 8/17/2019 01 Las Pymes

    1/2

    Las mipymes y la tecnologia, una aventura … 2009 Andrés Ricardo Bejarano París

    Las mipymes y la tecnología, una aventura que vale la pena emprender

    Hoy por hoy el mundo de los negocio apuesta fuertemente a las empresas pequeñasy medianas en virtud a los cambiantes elementos del comercio en todo el mundo.

    Como factor preponderante sobre el desarrollo del día a día en una empresaorganizada y bien administrada, sin importar su tamaño, está presente la tecnologíaque al igual que en los años primeros del siglo veinte estuvo presente con lasmaquinas de escribir y aquellas maquinas que permitían hacer algunas tareas deproducción.

    No estamos en este ensayo para comparar y averiguar si la maquina desplazó alhombre (que no lo ha hecho por fortuna de todos) sino para observar cuan útil puede

    llegar a ser la tecnología en nuestras empresas. Así las cosas, en cada oficina y enmuchos almacenes se encuentra un computador, novedoso aparato electrónico queha revolucionado la humanidad con grandes avances, pero... ¿Estamos conscientesque necesitamos preparación para sacarle el mejor provecho?

    De acuerdo con Fernando Muñoz Zúñiga, Redactor De El Tiempo, Las pequeñas ymedianas* empresas han mejorado sus índices de inversión en tecnología, sinembargo aún están lejos de alcanzar promedios aceptables. '"La fuerza invisible',como alguien alguna vez definió a las pequeñas y medianas empresas, ha tomadovuelo en el escenario empresarial colombiano en los últimos años".

    Según el Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), al cierre del 2006 nuestro paíscontaba con cerca de 65.000 pequeñas y medianas empresas. Estas generan el 63%del empleo, representan el 37% del total de la producción y aportan el 40% delproducto interno bruto nacional. ¡Estas cifras ya han cambiado! Esos indicadores handespertado un inusitado interés por llegarles con servicios y productos de todo tipo, ylas ofertas tecnológicas no son la excepción.

    Pero ¿Qué tanto sabemos de la tecnología de la información como tal y comopodemos sacarle provecho en nuestro propio beneficio, hablando desde el punto devista del pequeño y mediano empresario?

    Hay muchos aspectos que se pueden mencionar como por ejemplo dejar que otroshagan nuestro trabajo (entregar a terceros contratados el manejo de la compañía),contratar personal más capacitado que el que actualmente labora con nosotrosdesde hace ya varios años...

    Pero, ¿Qué tal si aprendemos de Tecnologías de la información? ¿O si junto connuestros colaboradores nos preocupamos por investigar cómo podemos hacer unmejor uso de los computadores que acabamos de comprar? Bueno pero se estarán

  • 8/17/2019 01 Las Pymes

    2/2

    Las mipymes y la tecnologia, una aventura … 2009 Andrés Ricardo Bejarano París

    preguntado cómo podría ser esto sin que le signifique a la empresa un desembolsoadicional...Por supuesto la respuesta está a la vuelta de su escritorio...

    Le voy a dar una receta que le puede ser de gran utilidad:

    Primero que todo asesórese de su propio personal, es decir, verifique que es lo querealmente hace cada una de las personas en su puesto de trabajo, porque una cosason los procesos que usted como Gerente o Jefe haya podido establecer y otra biendistinta es como lo percibe el colaborador. Como consecuencia de esto deberáestablecer una mesa de trabajo para que socialice lo que Usted quiere y lo que ellospueden hacer por usted y por la empresa, finalmente todos derivan el sustento deella.

    Como segundo paso determine con un asesor experto cuáles son sus necesidadesreales para el manejo de la información es decir debe contratar una gran base de

    datos. ¿Requiere que el desarrollo de programas a la medida en lenguajes deprogramación de alto nivel? ¿Considera que puede controlar la información enpapel? ¿Cree que puede contratar un experto para que le desarrolle aplicaciones deescritorio con la ayuda de los programas ofimáticas que ya tiene?

    Una vez tenga claro estos dos puntos anteriores podrá tomar dediciones que muyseguramente le beneficiaran a usted, a sus colaboradores y por supuesto a suempresa para que crezca y sea más eficiente.

    De otro lado prepárese en comprender mejor que puede hacer la tecnología porUsted, si le place visite los siguientes enlaces que de seguro la aportaran ideas

    significativas para que comience a cuestionarse que es lo que está haciendo con suinformación y con sus computadores, aquí están:Tecnología para PYMES: http://www.microsoft.com/colombia/pymes Centro de innovación y desarrollo empresarial: http://www.latinpyme.com.co .

    Tenga en cuenta que no es solo comprar servidores de última tecnología yaplicaciones costosas como se cree actualmente, es realmente determinar cuálesson sus necesidades y saber explotar lo que ya tiene de la mejor manera.

    Le invito a que tome en cuenta lo que hemos analizado en este espacio y si le es desu interés continuar con este tipo de análisis puede escribirme a mi correo

    [email protected], la idea es crecer el conocimiento y por supuesto yo estoybuscando quien tiene la última palabra actualizada para incorporarla a mivocabulario .

    Andres Ricardo Bejarano Pa

    Andres RicardoBejarano Paris

    Digitally signed by Andres Ricardo Bejarano ParisDN: cn=Andres Ricardo Bejarano Paris, c=CO,o=Microsoft Office Specialist Expert, ou=MicrosoftOffice Specialist, [email protected]: 2010.10.26 11:40:06 -05'00'

    http://www.microsoft.com/colombia/pymeshttp://www.microsoft.com/colombia/pymeshttp://www.microsoft.com/colombia/pymeshttp://www.latinpyme.com.co/http://www.latinpyme.com.co/http://www.latinpyme.com.co/http://www.latinpyme.com.co/http://www.microsoft.com/colombia/pymes