00031506

4
Un mundo Feliz Analisis Un mundo feliz no sólo es un gran libro que pone en juego muchos y valiosos recursos imaginativos, sino que demuestra que el autor es un gran visionario ya que a las teorías desastrosas a las que se refiere el autor ya son una realidad. Aldous Huxley analizó minuciosamente sus propias profecías dos décadas después y, además de demostrar que varias se realizaron antes del plazo previsto, , como por ejemplo la clonación de seres humanos es ya casi una realidad, se ha hecho la clonación de una oveja con excelentes resultados y esta en pugna la experimentación con humanos, la forma en que los seres humanos se reproducen uno igual a otro en Un Mundo Feliz es parecida a este procedimiento genético. , hipnopedia (proceso de hipnosis a través del sueño), la concepción fuera del útero ya se logró desde hace varios años, y ya han nacido varios bebés in Vitro, como los de la historia, que se incubaban en envases y probetas , Huxley llegaría a la conclusión de que es probable que los demás horrores creados por su imaginación se cumplan también dentro de este siglo. Ósea el autor intenta explicar los inconvenientes que ve en el desarrollo de la ciencia; nos explica lo que él cree que pasaría si dejamos que la ciencia avance tanto que acabe por destruirnos y someternos a ella. En el libro habla mucho de la genética, la cual no es fácil de entender si no se tienen conocimientos previos. Aldous huxley se imagino como seria el hombre en el 2500: sin familia, romanticismo y todo el mundo pertenece a todo el mundo. No existen las prohibiciones, ni las enfermedades, el dolor o vejez. No existen las emociones, porque atentan contra la estabilidad del individuo, la cual es necesaria para que se mantenga la sociedad. En este mundo feliz todo se reduce a química y números, sin individualidades, porque carecen de sentido. Las drogas son de uso común, como desinhibidoras del alma y un compuesto químico llamado soma, mantiene a todos en un estado de dicha y equilibrio. Porque ser feliz, aquí, no es el resultado de una sociedad perfecta, sino de una macabra orden que hay que seguir a como de lugar. Este mundo supuestamente idílico, está poblado por criaturas engendradas artificialmente y criadas en botellas debidamente clasificadas por estrato social, ósea los seres humanos ya no son fruto de una relación vivípara, sino que son fecundados en procesos de ingeniería genética, lo que reduce el milagro de la creación a un simple proceso de laboratorio. El establecimiento de clases sociales se da por medio de castas, propiciadas por procedimientos físicos y químicos, que marcan a las personas como miembros de tal o cual grupo. en las que el individuo no vale absolutamente nada, las sensaciones están suprimidas, la libertas sexual se desarrolla desde los primeros años de vida, los niños no tienen madre, y son educados por el Estado. El mundo feliz es un sitio mecanizado y en el que la fidelidad sexual y la madurez son consideradas obscenas. Los seres humanos son manipulados genéticamente para predeterminar la inteligencia y capacidades de cada uno. Los descontentos con el sistema (los menos) son apartados de la sociedad ideal y confinados en colonias especiales donde se rodean de otras personas con similares desviacionismos, alcanzando también la felicidad. Pero sin embargo, todos los individuos son felices, están conformes con su situación y no envidian la de los demás ni siquiera un poco. Pero esto se consigue suprimiendo la libertad del hombre desde antes de nacer, ya que condicionan al individuo para que actué tal y como la sociedad quiere, y esto lo logra a través de drogas y actividades inhibidoras del comportamiento. También en el libro se habla de una nueva clase de esclavos, los cuales son explotados y luego reprimidos con estupefacientes. Sin embargo a pesar de todo eso ellos tampoco son infelices, excepto uno de ellos que decide a hacer lo que el quiere ya que el observa el mundo feliz y queda hastiado y lo único que quiere es liberarse. El salvaje no es más que la representación de todo aquello que hemos ido perdiendo con el tiempo, y que sin 1

description

hb

Transcript of 00031506

  • Un mundo Feliz

    Analisis

    Un mundo feliz no slo es un gran libro que pone en juego muchos y valiosos recursos imaginativos, sino quedemuestra que el autor es un gran visionario ya que a las teoras desastrosas a las que se refiere el autor ya sonuna realidad. Aldous Huxley analiz minuciosamente sus propias profecas dos dcadas despus y, adems dedemostrar que varias se realizaron antes del plazo previsto, , como por ejemplo la clonacin de seres humanoses ya casi una realidad, se ha hecho la clonacin de una oveja con excelentes resultados y esta en pugna laexperimentacin con humanos, la forma en que los seres humanos se reproducen uno igual a otro en UnMundo Feliz es parecida a este procedimiento gentico.

    , hipnopedia (proceso de hipnosis a travs del sueo), la concepcin fuera del tero ya se logr desde hacevarios aos, y ya han nacido varios bebs in Vitro, como los de la historia, que se incubaban en envases yprobetas , Huxley llegara a la conclusin de que es probable que los dems horrores creados por suimaginacin se cumplan tambin dentro de este siglo. sea el autor intenta explicar los inconvenientes que veen el desarrollo de la ciencia; nos explica lo que l cree que pasara si dejamos que la ciencia avance tanto queacabe por destruirnos y someternos a ella. En el libro habla mucho de la gentica, la cual no es fcil deentender si no se tienen conocimientos previos.

    Aldous huxley se imagino como seria el hombre en el 2500: sin familia, romanticismo y todo el mundopertenece a todo el mundo. No existen las prohibiciones, ni las enfermedades, el dolor o vejez. No existen lasemociones, porque atentan contra la estabilidad del individuo, la cual es necesaria para que se mantenga lasociedad. En este mundo feliz todo se reduce a qumica y nmeros, sin individualidades, porque carecen desentido. Las drogas son de uso comn, como desinhibidoras del alma y un compuesto qumico llamado soma,mantiene a todos en un estado de dicha y equilibrio. Porque ser feliz, aqu, no es el resultado de una sociedadperfecta, sino de una macabra orden que hay que seguir a como de lugar. Este mundo supuestamente idlico,est poblado por criaturas engendradas artificialmente y criadas en botellas debidamente clasificadas porestrato social, sea los seres humanos ya no son fruto de una relacin vivpara, sino que son fecundados enprocesos de ingeniera gentica, lo que reduce el milagro de la creacin a un simple proceso de laboratorio. Elestablecimiento de clases sociales se da por medio de castas, propiciadas por procedimientos fsicos yqumicos, que marcan a las personas como miembros de tal o cual grupo. en las que el individuo no valeabsolutamente nada, las sensaciones estn suprimidas, la libertas sexual se desarrolla desde los primeros aosde vida, los nios no tienen madre, y son educados por el Estado.

    El mundo feliz es un sitio mecanizado y en el que la fidelidad sexual y la madurez son consideradas obscenas.Los seres humanos son manipulados genticamente para predeterminar la inteligencia y capacidades de cadauno. Los descontentos con el sistema (los menos) son apartados de la sociedad ideal y confinados en coloniasespeciales donde se rodean de otras personas con similares desviacionismos, alcanzando tambin la felicidad.

    Pero sin embargo, todos los individuos son felices, estn conformes con su situacin y no envidian la de losdems ni siquiera un poco. Pero esto se consigue suprimiendo la libertad del hombre desde antes de nacer, yaque condicionan al individuo para que actu tal y como la sociedad quiere, y esto lo logra a travs de drogas yactividades inhibidoras del comportamiento.

    Tambin en el libro se habla de una nueva clase de esclavos, los cuales son explotados y luego reprimidos conestupefacientes. Sin embargo a pesar de todo eso ellos tampoco son infelices, excepto uno de ellos que decidea hacer lo que el quiere ya que el observa el mundo feliz y queda hastiado y lo nico que quiere es liberarse.

    El salvaje no es ms que la representacin de todo aquello que hemos ido perdiendo con el tiempo, y que sin

    1

  • duda el mundo fantasioso que describe, refleja nuestra verdadera sociedad fra y manipuladora;

    En cuanto al control de la informacin, ste se da a travs de los medios,

    controlados tambin por el Estado. Cada casta recibe diferente informacin de

    acuerdo a su condicin: "El Radio Horario, hoja para las castas superiores; La

    Gaceta de los Gammas, verde claro, y en papel caqui y exclusivamente con palabras monosilbicas, El espejode los Deltas". Y a los individuos Alfa, el nivel ms alto, se les dota de genes perfectos, mientras que los de laclase Epsilon reciben menos oxgeno del debido con el propsito de obtener personas semi idiotas. Su fin,asegurar la estabilidad social.

    Por otra parte, en lo que respecta a la sociedad, el uso del soma por los habitantes de este mundo "feliz" paraescaparse de los problemas y evitar las preocupaciones, equivale al uso de las drogas y el alcohol que sonocupados por nuestra sociedad actual, pero que corren con peor suerte, pues sufren las consecuencias de suingesta.

    Otra comparacin es que todas las mujeres son consideradas como seres artificiales, personas que vivanpermanentemente obsesionadas por el cuidado de su cuerpo y que recurran a modernos frmacos para retrasarsu envejecimiento, como lo hacen hoy da.

    Tambin podemos decir que el Soma (un seguro contra todo tipo de desequilibrios psicolgicos e intentos dedecir ideas subversivas). Existen ya cientos de pldoras, previamente aprobadas por las autoridades sanitarias,que nada tienen que envidiar a los medicamentos utilizados en Un mundo feliz, como el Prozac, unantidepresivo que a pesar de tener efectos nocivos sobre la salud, consumen ms de 40 millones de personasen todo el planeta. O el Ritalin, recomendado por los mdicos para combatir lo que stos llaman DesordenDeficit Atencional, un sndrome relacionado con el bajo rendimiento de los nios que son muy inquietos ytienen problemas de concentracin.

    Y por ultimo una comparacin con lo que sucede en el mundo feliz seria el gobierno de Fidel Castro en Cuba,ya que en el fondo la gente no tiene libertad ni democracia, pero a la vez son felices con lo que el gobierno lesda ya que les da de todo pero en menor cantidad.

    La parte tecnolgica que aparece en el libro es la siguiente:

    El autor dice que el avance tecnolgico es tal que puede servir como instrumento de control poltico,econmico, biolgico y social.

    El control biolgico se da tambin gracias a la tecnologa: "Ya que se puede elegir cuantos embrionesvan a ser mujeres o cuantos van a ser hombres y lograr el equilibrio de la poblacin.

    Huxley dice que a pesar de que la tecnologa gentica, no es precisamente una tecnologa decomunicacin, la forma en que sta es utilizada condiciona la manera en que las personas secomportarn y comunicarn en su sociedad.

    Para finalizar en este libro la tecnologa estuvo presente mucho antes de ser descubierta ya que aligual que la ley del amor el autor imagino como seria el mundo en un par de aos mas, ya que comodije antes la clonacin, fecundacin inVitro, etc, ya estn presentes en nuestra sociedad.

    2

  • Bibliografa

    Aldous Leonard Huxley naci el 26 de Julio de 1894 en Godalmine, en el condado de Surrey, cerca deLondres. Fue el descendiente de un nutrido rbol genealgico poblado por eminentes figuras: LeonardHuxley, su padre, era el hijo del clebre sabio ingls Thomas Huxley: colaborador de Darwin y uno de losespritus ms notables que haya producido Gran Bretaa. Su madre, Julia Arnold, estaba emparentada conThomas Arnold, un entusiasta educador, con el crtico y poeta Matthew Arnold y con la famosa novelistaHumphry Ward, quien finalmente fue una suerte de madre para el futuro escritor cuando, a los diecisiete aos,qued hurfano, fue uno de los pioneros ms relevantes en el campo de la psiquodelia., Pas su infancia entrelibros, y a pesar de quedarse prcticamente ciego a raz de una enfermedad que sufri durante la adolescencia,su infinita curiosidad acab por granjearle una renombrada fama de enciclopedia viviente.

    El inters de Huxley por las drogas se remonta a los aos 30, cuando public su famosa novela Un mundofeliz, en la que una droga llamada soma se convierte prcticamente en el personaje central de la obra. Suhiptesis presentada en Un mundo feliz con el soma no fue tan errada y la devastada generacin hippie lodemostr en todos sus aspectos.

    Por aquel entonces la actitud de Huxley ante los psicotrpicos era ambivalente. Por una parte intua que elcampo de la farmacologa estaba a punto de ofrecer una sustancia que despojara al ser humano de sus miedos,permitindole abrirse a la belleza de la vida; pero al mismo tiempo tema que esta promesa fuera truncada porlos poderes estatales, ofreciendo un sucedneo de encefalograma plano que no hiciera otra cosa que reforzaraun ms el control del Estado sobre el individuo. Esta ltima hiptesis es la que present en Un mundo feliz,una visin pesimista del ahora presente, que segn los entendidos va ms all que el ttrico 1984 de G.Orwell.

    Pasaron los aos y el inters de Huxley en el misticismo fue despuntando cada vez ms, hasta el punto deconcentrar toda su actividad intelectual en la redaccin del libro La filosofa perenne, un compendio detradiciones espirituales orientales que apuntaban hacia el reencuentro del alma humana en contraposicin a laamenaza de alienacin que ofreca la tcnica. La vivencia directa de la trascendencia haba desaparecido denuestra desalmada sociedad mecnica, y Huxley se preguntaba si el olvido de esta experiencia no habra sidouna prdida inestimable para el ser humano.

    Fue a principios de los aos 50 cuando Huxley decidi llevar a cabo su primera sesin con mescalina, elalcaloide visionario del peyote. De esta primera experiencia naci el libro Las puertas de la percepcin, unensayo sobre arte y religin destinado a revolucionar la escena americana de los aos siguientes.

    Hasta el mismo momento de su muerte Huxley despleg una actividad incansable como divulgador de loque la experiencia psiquedlica poda aportar. En su ltimo libro, Isla, describe un mundo sumido en laneurosis de la guerra, en el que un pequeo grupo de personas que habita en una isla conserva la sabidura dela debelacin nnmhj del alma. Los pacficos miembros de esta sociedad tienen por costumbre ingerir unasmisteriosas setas en el momento del trnsito, como vehculo para iluminar este trascendente momento de lavida Huxley fue un firme defensor de que en el momento de la muerte la persona debera tener la mente msclara que en cualquier otro momento de la vida, por lo que rechazaba la administracin de opiceos y aspirabaa la claridad aportada por los psiquedlicos. Fiel a su propia profeca, en el momento de su trnsito, AldousHuxley pidi a su esposa que le administrara 100 mcg de LSD, hecho que ms tarde fue alabado por E. Jngercomo un gesto del ms alto valor psiconutico.

    Trabajo de informes Tcnicos.

    Tema :Un mundo feliz

    Da: Jueves de 10:10/1:10

    3

  • Universidad de Via del Mar

    Informes Tcnicos

    4