00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

20
WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología) Los Plásticos Una WebQuest para 3º ESO (Tecnologías) Diseñada por Raúl López Curiel IES Serra d'Espadà (Onda) 1

Transcript of 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

Page 1: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

Los PlásticosUna WebQuest para 3º ESO (Tecnologías)

Diseñada por Raúl López Curiel

IES Serra d'Espadà (Onda)

1

Page 2: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

INTRODUCCIÓN

Un conocido empresario del sector cerámico de Onda (cerámicas SEdES), ante la situación actual de crisis económica que está afectando al sector inmobiliario y por tanto a los fabricantes de productos cerámicos, está preocupado por el futuro de su negocio y de sus trabajadores. Consciente de que los materiales plásticos invaden ya todos los sectores (automoción, construcción, textil, alimentación, envases, productos de consumo…) está pensando en cambiar de sector y reconvertir su industria para suministrar otro tipo de productos tanto al mercado nacional como internacional.

Por supuesto, antes de tomar una decisión quiere llevar a cabo un estudio exhaustivo del tema, contratando para ello la realización de un estudio de negocio a distintos gabinetes de consultoría y auditoría.

Las principales preocupaciones del empresario se fundamentan en:

La disponibilidad de materias primas: Sabe que la mayoría de los plásticos se obtienen a partir de productos derivados del petróleo, pero desconoce cual es el proceso de transformación industrial de estas materias primas en plásticos y que propiedades poseen en general para ser tan ampliamente utilizados en la actualidad.

El tipo de productos a fabricar: Desconoce cuales son los distintos tipos de plásticos, las propiedades específicas de cada tipo y cuales son sus aplicaciones, es decir, que productos podrían realizarse con cada uno de ellos. También le interesa conocer cuales son las empresas de la competencia y su ubicación.

La adaptación de la producción industrial: Desconoce también el tipo de maquinaria que debería emplear para la fabricación de objetos de plástico y le preocupa la formación que necesitarán los operarios para el manejo correcto de las mismas.

El impacto ambiental: Siempre ha sido respetuoso con el medioambiente y ha cumplido con las normativas vigentes al respecto, por lo que quiere saber todo lo referente al mismo (si son productos contaminantes, posibilidad de reciclaje…).

2

Page 3: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

TAREA

En grupos de 4 personas, en los cuales cada uno asumirá un rol diferente, realizareis un estudio de negocio para presentar al empresario. El grupo estará formado por especialistas en distintas áreas: Ingenier@ químic@, ingenier@ de materiales, ingenier@ industrial (especialidad en procesos de fabricación) e ingenier@ industrial (especialidad en medio ambiente).

Vuestra misión es presentar un informe escrito en formato electrónico, así como realizar una breve presentación-exposición oral de los aspectos más destacados de vuestro informe, para que el empresario obtenga una primera idea sobre la idoneidad o no de realizar una fuerte inversión en este nuevo mercado.

Cada uno de vosotros como expertos tendréis que realizar una parte del trabajo, que viene explicado con detalle en la fase siguiente "Proceso".

Tanto para la realización del informe como de la presentación, podéis utilizar los procesadores de textos (Word, OpenOffice Writer…) y los de presentaciones (PowerPoint, OpenOffice Impress…) que utilizáis habitualmente.

Planificación:

- Dispondréis de 2 ó 3 sesiones de clase para llevar a cabo la recopilación de la información necesaria. En estas sesiones, se agruparán los especialistas de cada área entre sí, en lugar de trabajar con su grupo. Cada uno dispondrá de una serie de preguntas que deberá ir contestando en su libreta. Puesto que durante las horas de clase no se dispone de acceso al aula informática, las fuentes de consulta serán principalmente el libro de texto y las fotocopias disponibles. En casa, podéis consultar cualquier otra fuente que consideréis necesaria (internet, enciclopedias…)

- Se dispondrá también de 2 ó 3 sesiones de clase para juntar el trabajo de cada especialista y organizar la redacción del informe escrito y de la presentación. En estas sesiones cada especialista explicará su trabajo al resto de su equipo y comentareis entre vosotros que vais a incluir y que no en el informe escrito y en la presentación, el formato, las imágenes que os gustaría incluir…

- La realización al ordenador tanto del informe escrito como de la presentación para la exposición oral la llevareis a cabo principalmente como tarea para casa. Si no disponéis de ordenador en casa, podéis utilizar los ordenadores disponibles en la biblioteca durante los recreos. Para la presentación oral, cada grupo dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos en el cual deberán exponer todos los componentes del mismo.

¡Si vuestro trabajo es satisfactorio y el empresario decide que es un buen campo de inversión, sin lugar a duda os contratará para la puesta en marcha y organización de su nueva empresa!

3

Page 4: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

PROCESO

A continuación se indican las funciones de cada especialista y algunas fuentes de información que os serán de gran ayuda (se indican entre [ ]). Deberéis dar respuesta a las preguntas siguientes. Por supuesto, podéis localizar información en otras fuentes que consideréis oportunas. Cada uno de vosotros deberéis copiar el enunciado de las preguntas en vuestro cuaderno y dejar espacio para pegar, en el orden correspondiente, las fotocopias (si fuera necesario).

Ingenier@s Químicos:

Ingenier@s de Materiales:

4

¿QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?1. [libro, A1 y A2] ¿Qué son los plásticos? ¿Qué es un monómero? ¿Y un polímero? ¿De qué dos tipos de átomos

están constituidos fundamentalmente los monómeros?2. [libro, A1 y A2] Explica en una frase que es la polimerización.3. [libro] ¿Qué materia prima se emplea para elaborar los plásticos artificiales? ¿Qué dos tipos de elementos se

añaden durante el proceso de fabricación de los plásticos? ¿Con qué finalidad?

¿PROPIEDADES GENERALES DE LOS PLÁSTICOS?4. [libro, A3 y A4] Nombra al menos 6 propiedades generales de los plásticos, explícalas en una línea y pon un

ejemplo de objeto que se fabrique con plástico debido a cada propiedad. Haz una tabla con las siguientes columnas:

Propiedad Explicación Objeto

5. Busca en internet algún video sobre los plásticos y sus propiedades generales. Anota el nombre del video (si está en youtube) o la dirección para poder localizarlo fácilmente en internet.

TIPOS DE PLÁSTICOS1. [libro y B1] Explica la diferencia entre los termoplásticos, termoestables y elastómeros.2. [libro y B1] Rellena las fichas 1, 2 y 3. 3. [libro e internet] Elige dos posibles productos que se fabriquen con el tipo de plástico que te asignará el profesor

y busca algunas empresas de la competencia que ya lo fabriquen (nombre y ubicación). Estos productos serán los que recomendareis al empresario para que los fabrique. Comunícale al Ingeniero Industrial tu decisión, para que averigüe cual es la técnica de fabricación más adecuada para fabricar dicho producto.

4. Busca en internet algún video sobre los tipos plásticos y sus propiedades generales. Anota el nombre del video (si está en youtube) o la dirección para poder localizarlo fácilmente en internet.

Page 5: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

Ingenier@s Industriales (esp.: Procesos de fabricación):

Ingenier@s Industriales (esp.: Medio ambiente):

Cuando tengáis toda la información necesaria, consultar las instrucciones para elaborar el informe escrito y la presentación que deberéis exponer:

Instrucciones para el INFORME ESCRITOInstrucciones para la PRESENTACIÓN

5

TÉCNICAS DE CONFORMACIÓN DE PLÁSTICOS 1. [libro, C1 y C2] Completa en la ficha 4 las hojas de instrucciones de cada una de las máquinas o técnicas más

utilizadas para la fabricación de objetos de plástico.2. Averigua que técnica/s de conformación se debería/n utilizar para fabricar los productos que haya elegido el

ingeniero de materiales de tu grupo. 3. Busca en internet (youtube) algún video sobre alguna de las técnicas de fabricación estudiadas o la fabricación

de algún producto concreto (botellas, bolsas de plástico…). Anota el nombre del video para poder localizarlo fácilmente en internet.

LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIOAMBIENTE1. [libro] La mayoría de los plásticos no son biodegradables. Explica que significa esto y que solución se suele

emplear para eliminarlos.2. [libro: Te interesa saber] Explica que problemas ambientales se derivan de la incineración de plásticos.3. [libro y D1] Explica las dos formas principales de reciclado de los plásticos.4. [D1, D2 y D3] ¿Cual es el símbolo de los materiales reciclables? ¿Cómo se marcan los distintos tipos de

plásticos para identificarlos fácilmente a la hora de reciclarlos? Indica en forma de tabla las siglas y el nombre completo de los plásticos que se corresponden con cada número.

5. [D4, D5, D6, D7 y D8] Productos reciclados a partir de plástico:a) Observa algunas de las empresas innovadoras que fabrican objetos a partir de plástico reciclado. Elige

las 2 ó 3 que más te llamen la atención y completa una tabla con las siguiente columnas:

Empresa (País) Objeto reciclado Producto(s) fabricado(s)

6. [libro (pg 75)] Además de reciclar, algunos plásticos como el de los neumáticos se puede reutilizar. Explica como se pueden reutilizar y que se consigue con ello.

7. [D9 y D10] El caso de las bolsas de plástico:a) ¿Que empresa ha eliminado las bolsas de plástico desechables de sus establecimientos? ¿Que motivos

han justificado dicha decisión? ¿Qué 2 alternativas “sostenibles” proponen en lugar del uso de bolsas de plástico?

b) ¿Cuál es el verdadero motivo de la campaña “Bolsas caca” para los que critican la campaña de eliminación de las bolsas de plástico en los establecimientos?

8. [D11 y D12] Enumera al menos 3 cosas que podamos hacer en casa o en el instituto para disminuir el impacto ambiental asociado a los plásticos.

9. Busca en internet algún video sobre los problemas medioambientales asociados a los plásticos. Anota el nombre del video (si está en youtube) o la dirección para poder localizarlo fácilmente en internet.

Page 6: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

INSTRUCCIONES PARA EL INFORME ESCRITO

Se trata de que a partir de la información recopilada por cada uno de los miembros del grupo, elaboréis un informe escrito o “trabajo” que presentareis al empresario en formato electrónico (Word, pdf, google docs…).

El trabajo deberá disponer como mínimo de los siguientes apartados:

PORTADA (Título, autores…)INDICE1. ¿QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?2. PROPIEDADES GENERALES DE LOS PLÁSTICOS3. TIPOS DE PLÁSTICOS4. TÉCNICAS DE CONFORMACIÓN DE PLÁSTICOS 5. LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIOAMBIENTE

Observaciones:

No se trata de copiar las preguntas y respuestas de vuestro trabajo individual, sino de que a partir de la información recabada, redactéis un texto coherente.

Podéis (¡y debéis!) incluir los subapartados que consideréis necesarios. Por Ej.: 3.1. Termoplásticos3.2. Termoestables…

Podéis incluir todas las imágenes que consideréis oportunas, así como tablas. Si queréis alguna imagen de los documentos que habéis consultado, pedirle al profesor que os la envíe por correo electrónico. También podéis pedirle las tablas referentes a los tipos de plásticos y a las técnicas de conformado.

El cuerpo del texto deberá estar escrito en cualquier tipo de letra de tamaño 12 (excepto portada, índice, títulos, subtítulos… que pueden ser mayor tamaño)

Os recomiendo que cada uno se encargue de pasar al ordenador su parte del trabajo y que al final lo juntéis todo para darle el formato requerido.

Tener mucho cuidado con las faltas de ortografía. Utilizar las herramientas de corrección de faltas de los procesadores de texto.

6

Page 7: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN – EXPOSICIÓN ORAL

Para elaborar la presentación, deberéis poneros de acuerdo para seleccionar la información que consideréis más útil de vuestro informe escrito y completarla con imágenes.

La exposición oral deberá tener una duración máxima de 10 min. y deberán intervenir todos los componentes del grupo. Se valorará muy positivamente que cada parte sea expuesta por una persona diferente a la que ha buscado la información.

En la presentación, deberá haber entre 12 y 17 diapositivas, que deberán ser elaboradas por…

… cualquiera:- una diapositiva inicial con el título y alguna/s foto/s.

… el ING. QUÍMICO:- una diapositiva dedicada a explicar qué son los plásticos y qué dos tipos de plásticos existen según su

procedencia.- una diapositiva dedicada a la obtención industrial de los plásticos: La polimerización.- una diapositiva dedicada a las propiedades generales de los plásticos (que hacen que sean tan utilizados

en la actualidad). Elige las 5 que consideres de mayor interés.… el INGENIERO DE MATERIALES:- Una diapositiva dedicada a explicar la diferencia entre los termoplásticos, termoestables y elastómeros.- Una o tres diapositivas con fotos de productos de cada uno de los tres tipos de plástico.- Una o dos diapositivas para explicar los productos que recomendáis al empresario para desarrollar

(indicando el plástico concreto con el se fabricaría y de que tipo es) y cuales son las empresas de la competencia. Intentar buscar alguna razón que justifique vuestra decisión (Ej: demanda creciente, inexistencia de competencia en la comunidad…).

… el INGENIERO INDUSTRIAL (esp.: Procesos de fabricación):- Una o dos diapositivas para explicar cuales son las técnicas de conformación más adecuada para fabricar

los productos que habéis elegido.- (OPCIONAL) Una diapositiva con el enlace a algún video explicativo de la fabricación de dichos

productos o de la técnica de conformado en sí misma. … el INGENIERO INDUSTRIAL (esp.: Medio ambiente):- Una diapositiva sobre el problema de la eliminación de productos de plásticos en general y los problemas

ambientales derivados.- Una diapositiva sobre las dos formas principales de reciclado de los plásticos.- Una diapositiva sobre el marcado con símbolos de los materiales plásticos reciclables. - (OPCIONAL) Una diapositiva explicando la posibilidad de utilizar plásticos reciclados como materia

prima (Poniendo ejemplos de otras empresas que ya lo hagan) o la posibilidad de que nuestros productos puedan ser reciclados para fabricar nuevos productos de plástico.

… cualquiera:- una diapositiva final con el nombre de los autores y su rol.

Observaciones:

La presentación de los trabajos en el mundo laboral es un factor determinante a la hora de la aprobación de nuevos proyectos. Tenéis que saber vender vuestro trabajo. Así pues, hacer buen uso de vuestra imaginación y creatividad (Utilizar las plantillas existentes en los programas informáticos, buscar fotos impactantes…).

Excepto la primera y la última diapositiva, todas deberán llevar título en la parte superior. El tamaño mínimo de la letra será 20. Lo importante al hacer una presentación es poner poco texto y no limitarse a leerlo al pie de la letra sino

completar la exposición oral con algún ejemplo, explicación, aclaración… Procurar utilizar muchas imágenes. Si queréis alguna de los documentos que habéis consultado, pedirle al

profesor que os la envíe por correo electrónico.

NOTA.- Si fuera necesario, dedicaríamos 1 sesión de clase para aprender a realizar presentaciones.

EVALUACIÓN

7

Page 8: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

La evaluación de esta WebQuest se va a realizar de la siguiente manera:

INFORME ESCRITO: 50%PRESENTACIÓN - EXPOSICIÓN ORAL: 50 %

8

Page 9: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

Evaluación del informe escrito

La evaluación de vuestro trabajo escrito se realizará teniendo en cuenta la siguiente tabla:

EXCELENTE (5) BIEN (4) NORMAL (3) MEJORABLE (2) INSATISFACTORIO (1)

Selección y organización

de lainformación

Todos los apartados han sido tratados con claridad.

La cantidad y calidad de la información ha sido muy buena, ya que proporciona varias ideas secundarias además de ejemplos.

Todos los apartados están bien estructurados.

La cantidad y calidad de la información ha sido normal. No presenta ideas secundarias pero si algunos ejemplos.

Todos los apartados han sido tratados.

La calidad y la cantidad de información podría ser mejor. Los ejemplos que pone son más bien escasos.

Casi todos los apartados han sido tratados.

La calidad y la cantidad de información no es muy buena. No pone ejemplos.

Varios apartados no han sido tratados.

La calidad y cantidad de información poco o nada tiene que ver con lo planteado.

Redacción

No hay errores ortográficos, ni gramaticales ni de acentuación.

De forma aislada se presenta algún error ortográfico, la gramática y la acentuación es buena.

Casi no hay errores ortográficos, gramaticales o de puntuación.

Hay bastantes errores ortográficos, gramaticales o de puntuación.

Hay muchos errores ortográficos, gramaticales o de puntuación.

Presentación

Se envía el documento en formato electrónico.

Los documentos de texto están justificados, se distinguen los encabezados y se emplean listas numeradas. Se usan tablas.

Se envía el documento en formato electrónico.

No se distinguen los apartados tratados o no se utilizan tablas.

Se envía el documento en formato electrónico.

No se justifican los textos o no se distinguen los apartados o no se utilizan tablas para organizar la información.

No se ha enviado algún apartado del documento.

No se justifican los textos y no se distinguen los apartados.

No se envía el documento en formato electrónico.

Los documentos de texto no están justificados y la información se presenta de forma desorganizada.

Esfuerzo

El trabajo realizado por el grupo demuestra que se esforzó al máximo y que ha cuidado todos los detalles.

Ha existido una buena coordinación entre todos los componentes.

El trabajo final demuestra que el grupo puso interés aunque algunos detalles no han sido afrontados por algunos de sus miembros.

El trabajo final demuestra que el grupo mostró interés en bastantes temas aunque no el suficiente para alcanzar un grado superior.

En algunos momentos hubo algún conato de descoordinación.

El trabajo final demuestra que faltó esfuerzo y motivación.

Algunos de sus miembros no asumieron sus responsabilidades.

El trabajo final demuestra que el grupo mostró poco o nada de esfuerzo.

La descoordinación ha estado presente en todo momento.

9

Page 10: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

10

Page 11: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

Evaluación de la exposición oral

La evaluación de la exposición oral se realizará de la forma siguiente:

EXCELENTE (5) BUENA (4) NORMAL (3) MEJORABLE (2) INSATISFACTORIO (1)

Comprensióny

vocabulario

El grupo demuestra un completo entendimiento del tema.

Contestan con precisión a todas las preguntas formuladas por sus compañeros.

Utilizan siempre el vocabulario específico.

El grupo demuestra entender el tema.

Contestan con alguna precisión a la mayor parte de las preguntas formuladas por sus compañeros.

Utilizan el vocabulario específico.

El grupo demuestra entender el tema.

Contestan con alguna precisión a parte de las preguntas formuladas por sus compañeros.

A veces utilizan el vocabulario específico.

El grupo presenta algunas lagunas con respecto a determinados apartados del tema.

Dan respuestas vagas a bastantes de las preguntas formuladas por sus compañeros.

Aisladamente utilizan el vocabulario específico.

No parecen haber entendido muy bien el tema.

No contestan a las preguntas formuladas por sus compañeros.

No han empleado un vocabulario específico.

Expresión oral

Hablan usando oraciones completas,de manera clara y diáfana durante todo el tiempo.

Usan pausas para mejorar el significado y/o el impacto.

Hablan con oraciones completas casi siempre, de manera clara y diáfana la mayor parte del tiempo.

Se usan pausas algunas veces para mejorar el significado y/o el impacto.

Algunas veces hablan usando oraciones completas y en la mayoría de ellas lo hicieron siempre de manera más bien clara.

No utilizan de forma asidua oraciones completas.

Se les entiende muy poco de lo que dicen.

Raramente hablan usando oraciones completas.

Prácticamente no se les entiende nada.

Diapositivas

Han sido las justas y necesarias, todas ellas fueron de gran calidad.

El orden de presentación ha sido muy bueno.

Han sido las justas y necesarias, todas ellas fueron de buena calidad.

El orden de exposición ha sido bueno.

En algunas la elaboración ha sido bastante sencilla.

El orden de exposición ha sido bueno.

El número de diapositivas ha sido escaso. La calidad de algunas de ellas ha sido mala.

El orden de exposición de algunas no ha sido el correcto.

Han sido muy pocas y de deficiente calidad.

Parecían presentarse al azar.

Utilización del

tiempo

La presentación se ha desarrollado dentro del tiempo estipulado, que había sido de 10 minutos.

La duración de la presentación ha estado sobre el 80% ó 120% de la estipulada.

La duración de la presentación ha estado sobre el 60% ó 140% de la estipulada.

La duración de la presentación ha estado sobre el 40% ó 160% de la estipulada.

La duración de la presentación ha estado sobre el 15% ó 185% de la estipulada.

11

Page 12: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

FICHA 1

TABLA DE PLÁSTICOS…

NOMBRE (SIGLAS) PROPIEDADES APLICACIONES

Celofán Flexible y resistente. Transparente

(con o sin color).

Brillante y adherente.

Embalaje, envasado y

empaquetado.

Metacrilato (plexiglás)

Duro

Expandido

Alta densidad

Baja densidad

Cloruro de polivinilo

Teflón Deslizante. Antiadherente. Soporta

altas temperaturas.

Tejidos, cuerdas de raquetas,

cerdas de cepillos de dientes.

Transparente, impermeable a

componentes gaseosos, adaptado

para el uso alimenticio.

Botellas de agua y refrescos,

carretes fotográficos, fibras textiles.

Polipropileno

12

Page 13: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

FICHA 2

TABLA DE PLÁSTICOS…

NOMBRE (SIGLAS) PROPIEDADES APLICACIONES

Caucho natural

Neumáticos, parachoques, guantes,

colchones...

Más duro y resistente que el caucho

sintético. Impermeable.

Flexibles. Prótesis mamarias, sellado de

juntas, adhesivos.

FICHA 3

TABLA DE PLÁSTICOS…

NOMBRE (SIGLAS) PROPIEDADES APLICACIONES

Resinas fenólicas: baquelita

Ligero. Resistente y de

considerable dureza. Inodoro e

insípido. Aislante térmico.

Espumas para colchones y asientos,

esponjas, aislantes térmicos y

acústicos…

13

Page 14: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

FICHA 4

EXTRUSIÓNTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En láminasc) En gránulos (triturado)d) En forma de perfiles macizos

Técnica de conformación previa requerida para obtener el material que se introduce en la máquina:a) Ningunab) Moldeo por inyecciónc) Calandradod) Extrusión

Forma de las piezas que se obtienen al final de proceso:a) Láminasb) Perfiles macizos o tubos alargadosc) Formas huecas (cubos, cascos…)d) Formas huecas obtenidas a partir de una lámina (cubiteras, hueveras…)

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

14

Page 15: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

CALANDRADO1 (LAMINADO)Tipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En láminasc) En gránulos (triturado)d) En forma de perfiles macizos

Técnica de conformación previa requerida para obtener el material que se introduce en la máquina:a) Ningunab) Moldeo por inyecciónc) Calandradod) Extrusión

Forma de las piezas que se obtienen al final de proceso:a) Láminasb) Perfiles macizos o tubos alargadosc) Formas huecas (cubos, cascos…)d) Formas huecas obtenidas a partir de una lámina (cubiteras, hueveras…)

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

1 Se denomina así porque los rodillos también se conocen como ‘calandras’

15

Page 16: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

CONFORMACIÓN AL VACIOTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En láminasc) En gránulos (triturado)d) En forma de perfiles macizos

Técnica de conformación previa requerida para obtener el material que se introduce en la máquina:a) Ningunab) Moldeo por inyecciónc) Calandradod) Extrusión

Forma de las piezas que se obtienen al final de proceso:a) Láminasb) Perfiles macizos o tubos alargadosc) Formas huecas (cubos, cascos…)d) Formas huecas obtenidas a partir de una lámina (cubiteras, hueveras…)

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

16

Page 17: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

MOLDEO:- Por inyección- Por soplado- Por compresión- Al vacío

MOLDEO POR INYECCIÓNTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En gránulos (triturado)c) Preforma tubular huecad) Preforma maciza compacta

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

17

Page 18: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

MOLDEO POR SOPLADOTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En gránulos (triturado)c) Preforma tubular huecad) Preforma maciza compacta

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

18

Page 19: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

MOLDEO POR COMPRESIÓNTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En gránulos (triturado)c) Preforma tubular huecad) Preforma maciza compacta

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

19

Page 20: 00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos

WebQuest 3º ESO – Los plásticos IES Serra d’Espadà (Dept. Tecnología)

MOLDEO AL VACIOTipo de plástico que se fabrica con esta técnica:

a) Termoplásticosb) Termoestablesc) Elastómeros

Forma del material que se introduce en la máquina:a) Líquidob) En gránulos (triturado)c) Preforma tubular huecad) Preforma maciza compacta

Ejemplo de productos fabricados con esta máquina:

Breve descripción del proceso (3 ó 4 líneas):

-

-

-

-

Dibujo explicativo de la máquina (indicando las partes…):

20