s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la...

22

Click here to load reader

Transcript of s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la...

Page 1: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012Presentación de Proyecto Pedagógico Para cubrir, Espacios Curriculares y Módulos de 7° año.Diseño Curricular del Ciclo Superior de la educación secundaria técnica Fundamentación:

A partir del ciclo lectivo 2009, la Educación Secundaria Técnica es una de las alternativas dela Modalidad Educación Técnico Profesional, en el marco de la Educación Secundariaobligatoria.Esta formación técnica es una unidad pedagógica, organizada en una formación común yuna formación orientada, que responderá a las áreas del conocimiento, del mundo social ydel trabajo como lo expresa la Res. Nº 5040/08.La Educación Secundaria Técnica se organizará en dos ciclos, el ciclo básico técnico de tresaños de duración, común a todos las instituciones de educación secundaria técnica y el ciclosuperior técnico, de cuatros años de duración.En la culminación del 6º (sexto) año, los alumnos accederán a la certificación que acredite lafinalización de estudios secundarios con la titulación que establezca la Dirección Provincialdel nivel, consignando la orientación Técnica.

Al finalizar el 7° (séptimo) año, los egresados obtendrán el título de Técnico con laespecificación de la orientación que corresponda, de nivel secundario.Los propósitos del Nivel Secundario direccionan los saberes para la Formación TécnicaEspecífica del ciclo básico. En relación con la vinculación de los saberes del mundo deltrabajo, se propone para los tres primeros años el conocimiento del sistema socio-productivolocal, caracterizado, entre otras cosas, por sus distintos modelos de organización, por unritmo permanente de innovaciones y de un nivel creciente de complejidad, lo que exige

Page 2: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012saberes cada vez con mayor sustento lógico y científico. Esto implica incluir al trabajo comoobjeto de conocimiento para permitir a los alumnos reconocer, problematizar y cuestionar elmundo socio-productivo en el cual están inmersos y al cual se incorporarán.

En relación con la formación ciudadana, se pretende promover en los alumnos una toma deConciencia sobre la creciente importancia y presencia de la tecnología en los procesosproductivos locales, entendiendo que es necesario desarrollar la capacidad operativa queles permita, como ciudadanos de una sociedad democrática, participar en el conocimiento,su desarrollo y transformación, como así también, en el análisis crítico acerca de losproblemas sociales, ambientales y productivos que este ocasiona, en virtud de mejorar lacalidad de vida de la sociedad en su conjunto.

En relación con la adquisición de saberes para continuar sus estudios, es necesario que losalumnos comprendan la producción de conocimientos científicos y tecnológicos queimpactan profundamente en las vidas de las personas, su vinculación con la investigación einnovación productiva y tecnológica, así como los procesos y prácticas científicas.Es por ello que, desde la Formación Técnica Específica, en el ciclo básico se plantea brindaral alumno una orientación contextualizada con relación a las Tecnicaturas a seguir.

Al finalizar el taller del ciclo básico técnico los alumnos deberán haber desarrolladocapacidades para:

Conocer los sistemas socio-productivos locales, su constitución histórica y actual e

interpretando la estructura de productos y procesos tecnológicos, en el marco delenfoque sistémico, identificando componentes y sus relaciones.

Abordar y resolver situaciones problemáticas de orden técnico y tecnológico,

considerando el alcance de las mismas.

Page 3: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Buscar, seleccionar y clasificar la información tecnológica representada por diversos

medios, comunicándose de forma oral y escrita con el lenguaje tecnológico apropiado.

Organizar, gestionar y desempeñarse dentro de un equipo de trabajo.

Diseñar y construir objetos, servicios y/o mecanismos planificando los procesos y

tomando decisiones en función de la predicción de los resultados.

Seleccionar y utilizar correctamente las herramientas, máquinas, materiales e

instrumentos, en relación con la problemática a resolver. Prever los riesgos personales y ambientales, poniendo en

práctica las normas deseguridad e higiene.

Gestionar su propio aprendizaje de forma organizada y metódica, respetando las

características propias para el abordaje de cada área del conocimiento.

La Educación Secundaria Técnica conforma una alternativa de educación obligatoria, consiete años de duración, y se constituye como una unidad pedagógica y organizativacomprendida por una formación común y una orientada, de carácter diversificado, queresponde a diferentes áreas del Conocimiento, del mundo Social y del Trabajo.La Educación Secundaria Técnica está constituida por dos Ciclos, siendo el primero de ellosBásico, de tres años de duración, y común a todas las tecnicaturas y el segundo Superior decuatro años de duración y orientado a cada una de las especialidades.El alumno obtiene un título de finalización de estudios secundarios en el sexto año, deBachiller en Bienes y Servicios, y acreditando los siete años de la Educación SecundariaTécnica recibe el título de Técnico en el área ocupacional elegida.En la modalidad Educación Técnico Profesional y para la Educación Secundaria Técnica se definen las siguientes tecnicaturas.Formación científico-tecnológica: Son saberes organizados en módulos que otorgan los conocimientos, habilidades, destrezas,

Page 4: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012valores y actitudes. Comprende, integra y profundizarlos contenidos disciplinares imprescindiblesque resguardan la perspectiva crítica y ética, e introducen a la comprensión de los aspectos específicos de cada especialidad. Dentro de la Educación Secundaria Técnica existen materias que están presentes en todas las Corresponde al Expediente Nº 5801-4.863.914/09tecnicaturas y en la Educación Secundaria Orientada, pero que cuentan con un desarrollo curricular vinculado a la Modalidad de Educación Técnico Profesional . · Matemática· Física· Química· Derechos del Trabajo· Emprendimientos Productivos y Desarrollo Local· Módulos relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

La adquisición de capacidades relacionadas con este campo de formación sólo puedeconcretarse si se generan en los procesos educativos actividades formativas de acción yreflexión sobre situaciones problemáticas relevantes para los alumnos, que promuevan laconstrucción del conocimiento, a la vez que representen problemas característicos de lapráctica tecnológica. Por otra parte, los continuos procesos de innovación científica ytecnológica señalan la necesidad de profundizar los aprendizajes en áreas vinculadas, enparticular en disciplinas lógico-formales

Formación de las prácticas profesionalizantes: Son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito que los estudiantes consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes construidos en la formación de los campos antes descriptos. Señala las actividades o los espacios que garantizan la articulación teórica práctica en los procesos formativos y el acercamiento de los estudiantes a situaciones vinculadas al mundo del Trabajo y la Producción. Las prácticas profesionalizantes son una instancia más de aprendizaje y constituyen una actividad formativa a ser cumplida por todos los estudiantes.

Page 5: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012Organización de los Contenidos del Ciclo Básico de la EscuelaSecundaria Técnica: Módulos y Ejes EstructurantesEn cada módulo1, se integran contenidos significativos, metodologías y aplicaciones con sustantividad específica independiente. Asimismo, cada módulo presenta ejes que organizan los contenidos de enseñanza y las capacidades a desarrollar en los mismos. Elorden de presentación de los ejes no implica necesariamente su tratamiento secuencial, y +que desde la propuesta didáctica adoptado en el presente diseño, cuando se enseña

En el siguiente cuadro, se presenta la correlación entre los módulos, los ejes y lascapacidades a lograr en los que se sustenta la organización de contenidos.

MODULOS

EJES ESTRUCTURANTES

CAPACIDADES A LOGRAR

Los recursos materiales

Clasificar los materiales, sus propiedades,métodos de obtención según criterios deselección para su uso con propósitosespecíficos.Tener un dominio conceptual e instrumental

Page 6: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012Procedimientostécnicos

Las herramientas y las maquinas

deluso y el funcionamiento de herramientas,máquinas e instrumentos, a fin deseleccionarlos y determinar la mejor forma deutilizarlos y cuidarlos, conforme a losrequerimientos de diseño y construcción deproyectos tecnológicos de baja y medianacomplejidad.

Las normas de seguridad ehigiene

Prever los riesgos potenciales y poner enpráctica las normas de seguridad e higiene deltrabajo en el desarrollo de sus actividades enlos diferentes ambientes en que sedesenvuelven

La organización en el trabajo

Concebir al trabajo realizado como generadorde lazos sociales y comunitarios, y comoestrategia de construcción personal en unasociedad democrática

Lenguajestecnológicos

Los procesos de representación ymodelización

Comprender los lenguajes y modelos técnicospara interpretar y producir representaciones ydescripciones en procesos o productos.

Sistemastecnológicos

Los elementos de entrada(materia, energía e información),los procesos de regulación ycontrol, y los elementos desalidas de un sistema

Conocer, comprender y analizar los sistemastecnológicos, las partes, funciones yestructuras que lo componen.

Page 7: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

(materia,energía, información, productos

Procedimientos técnicos: A lo largo del ciclo, en este módulo se abordan problemáticasvinculadas a las formas de evolución de las técnicas, de los factores que impulsan y limitanlos cambios y de los efectos del desarrollo tecnológico sobre el propio sistema técnico, elmedio social y el medio ambiente. Se entiende por técnica a: la acción o el conjunto deacciones puestos en práctica al realizar una actividad, que tienen como objetivo obtener unresultado determinado.

Lenguajes tecnológicos: El lenguaje tecnológico es un instrumento lógico-formativo propiode la tecnología. A lo largo del ciclo, en este módulo se abordan problemáticas queposibilitan desarrollar las capacidades para el análisis, las relaciones, la síntesis y laorganización de la información y la comunicación.Sistemas tecnológicos: A lo largo del ciclo, en este módulo se abordan problemáticas quefacilitan la comprensión de los sistemas complejos, a partir del análisis de un conjunto departes, cada una de las cuales cumple cierta función e interactúa con las demás y con suentorno, organizadas de una manera particular, lo que le confiere determinadas propiedadesal conjunto como un todo.

Módulos de la Formación Técnico Específica 7º AÑO

Proyecto, Diseño e Implementación de Sistemas Computacionales

Carga Horaria Total: 144 horas reloj Requerimientos InstitucionalesLa institución requiere que los espacios a cubrir implementen la metodología de proyectos y que respondan a las necesidades de la escuela, estos pueden ser:

Page 8: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Proyectos institucionales. Proyectos de extensión comunitaria. Proyectos tecnológicos.

Los proyectos que se realicen en este espacio estarán condicionados a las necesidades del proyecto de prácticas profesionales. Todos los proyectos contaran, con un informe detallado de la metodología de trabajo ya que los mismos se presentan en Exposiciones Municipales, Exposiciones industriales, en Congresos Provinciales, en Ferias Educativas, en Olimpiadas, en Evaluación de Prácticas Profesionales, proyectos de Extensión Comunitaria, . Los proyectos a realizar son los siguientes: Paginas dinámicas.

CaracterísticasPropiedades PHP Apache-MySQLEstructura.Diseño.

Proyecto de Aula virtual, para ser utilizada en el colegio. Proyecto de página dinámica de la institución.

Permita cargar una ficha de ingreso.Que muestre las especialidades.Diseño Curricular

Contenidos mínimos

Programación estructurada y programación orientada a eventos. Herramientas y entorno de trabajo de la plataforma de desarrollo elegida.Programación en modo diseño y modo código. Herramientas utilizadas en modo diseño. Propiedades de los objetos. Métodos y eventos.Carga y descarga de formularios. Eventos del mouse y el teclado. Trabajo con menús. Eventos aplicados a los menús. Implementación de menús contextuales. Cuadros de diálogo.Controles de diálogo común y personalizados.Entrada y salida de datos.Cuadros de texto, marcos y botones de comandos. Casillas de verificación, botones de opción.Listas y cuadros combinados.

Page 9: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Fundamentos de la programación estructurada y orientada a eventos.Adaptación al lenguaje. Declaración de variables, determinación de los tipos. Operadores aritméticos, relacionales y lógicos.Estructuras condicionales y de repetición. Arreglos unidimensionales (vectores) y bidimensionales (matrices).Programación de acciones de los objetos, funciones y procedimientos.Pasaje de parámetros. Ámbito de actuación. Diseño y desarrollo de bases de datos. Vinculación y enlace con el código.Motores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. Acceso a los datos.Lenguaje de consulta estructurado (SQL). Búsqueda de registros en la base de datos.Consultar, añadir, modificar y eliminar datos. Diseño, desarrollo e implementación de un sistema para el trabajo en un ámbito real. Generación del instalador del sistema.Herramientas de documentación. Análisis de los métodos de implementación.Capacitación y asistencia al usuario. Seguimiento del sistema. Corrección de errores.

Proyecto a Desarrollar:La implementación del siguiente espacio, se fundamenta en la necesidad en el ámbito informático se trabajara como una practica profesional de un programador, con sistemas informáticos de programación.

Con capacidades y conocimientos en las distintas tareas que se realizan en la materia tanto teórico como practico.

Cuento con la capacidad de una analista de sistema para llevar adelante un trabajo profesional adquirido en mi carrera. Con perfecta comprensión de lenguajes distintos de programación e interpretar eficazmente las consignas.

Page 10: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012Pretendo cubrir en esta materia con los conocimientos y habilidades que no se llegaron a cubrir en años anteriores, reforzarlas con un contenidos mas amplio y profundo en el ámbito profesional, que entiendan a una orientación en programación.

Se relacionaran temas en la materia propuesta en las areas modulares:

Desarrollo de programas y manipulación de datos.- proyecto de Desarrollo de las aplicaciones.

Proceso productivos.-tecnologias de la información y la comunicación. -Modelos y sistemas.

-Algoritmos y estructuras de datos.- investigaciones en el área informática y de aplicaciones.

-se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades de sistemas.

Contenidos a Desarrollar -Panorama general de los sistemas de información.

-Análisis y diseño de sistemas.

-Programación.

-Operación y control de un sistema.

-Variables y memoria

Estructura de datos: archivos y procesamientos secuenciales de archivos

Procesamiento de archivos indexados

Sistema en programación orientada a eventos

o Herramientas utilizadas en modo diseño. o Propiedades de los objetos. o Métodos y eventos.o Carga y descarga de formularios. o Eventos del mouse y el teclado. o Trabajo con menús. o Eventos aplicados a los menús. o Implementación de menús contextuales. o Cuadros de diálogo.o Controles de diálogo común y personalizados.

Page 11: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

o Entrada y salida de datos.o Cuadros de texto, marcos y botones de comandos. o Casillas de verificación, botones de opción.o Listas y cuadros combinados.o Fundamentos de la programación estructurada y orientada a

eventos.o Adaptación al lenguaje. o Declaración de variables, determinación de los tipos. o Operadores aritméticos, relacionales y lógicos.o Estructuras condicionales y de repetición. o Arreglos unidimensionales (vectores) y bidimensionales (matrices).o Programación de acciones de los objetos, funciones y

procedimientos.o Pasaje de parámetros.

Base de Datos:Base de datos .conceptos sistema de administración de base de datos concepto de programa definicion de un proyecto .definicion de estructura de archivo y relaciones. Concepto archivos concepto registro. Concepto de campos

.archivo clave .Método de de acceso al archivo componentes. Claves de componentes múltiple. Método de organización de archivos. Normalización de la base de datos.

Manejo de la base de datos : Crear una base de datos. Manipulación de los comandos principales .Control de datos. Propiedades del control de datos. Utilización de los controles enlazados. Manejo de control de datos desde el código adición y eliminación de registro. Movimiento y posicionamiento.

Realización de búsqueda. Actualización y edición de registros. acceso a archivos. Tipos de acceso .Validaciones, transacciones.

Mysql:Elementos de transact-sql

Tipos de datos

Estructura, creación y eliminación de las tablas y vistas

Consultas y modificación de datos:

Page 12: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012La instrucción SELECT. La clausula FROM, la clausula WHERE. La agregación de datos y la clausula GROUP BY .La clausula ORDER BY .La clausula TOP N.Uso de consultas dinámicas

Modificación de datos: Las clausulas INSERT. DELETE .UP DATE .SELECT INTO

Consultas sobre Tablas multiples: combinaciones (join):

Inner join, outer join, right outer join, left outer join, full outer join, cross join, autocombinaciones, el operador union.

Consultas y actualización.(eliminación , datos añadidos y de actualización)

Subconsultas. Consultas de referencia cruzadas .consultas de unión Interna y Externas.

También se implementara el uso de los sistemas Apache

Como es su composición y teoría de cómo se manipula el sistema.

Investigaciones y clasificaciones de sus sistema existentes actualmente,

Instalación, dominio, manipulación.

MANERA DE EVALUAR AL ALUMNOen este sistema nuevo de 7° año en escuela técnica se evaluaría a un nivel terciario se llevara una planificación a cabo en un sistema Gantt . en el se llevara en el se llevara el seguimiento del alumno del proyecto dado para ser desarrollado y de lo evaluara en etapas dictadas por el} sistema Gantt hasta llegar a tener un trabajo totalmente terminado a nivel profesional.Que el alumno al terminar el ciclo dictado sea un programador y sepa manipular e instalar una base de datos.

Lugar y fecha: Caseros 26 de Diciembre de 2012Profesora: Diana Lugo.

Page 13: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Curriculum Vitae.

Apellido Y Nombre: Lugo Diana Karina.DNI: 18.820.893. Nacionalidad: ArgentinaFecha de Nacimiento: 05/09/1981. Estado civil: Soltera.Dirección: Cerró de Las Tórtolas 3671.Cel: 1558977291 Mail: [email protected]

ESTUDIOS CURSADOSEstudios terciarios:Instituto Superior de Formación Técnica n° 185Titulo: Tecnicatura Superior en Analista de SistemasEstudios Secundarios:Titulo : Bachiller Modalidad Económica y Gestión de las Organizaciones

Otros cursos

Page 14: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Titulo: Operadora y Administradora de Redes en LinuxTitulo: Offimatic (Windows, Word, Excel, Access, Internet Power Point, Pagina Wed)

Page 15: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Experiencia Laboral:2012: Profesora de Programación curso 6°12012: Profesora de Programación curso 4°2Escuela de Educación Técnica N°1 Manuel Belgrano2012: Profesora de NTICK curso 4° bSecundaria Media N° 92011/2012: Profesora de Matemática curso 1° B Secundaria Media N°22. 2011: Profesora de Matemática curso 1°DSecundaria Media N°15Instituciones Privadas.2011/2012: Instituto Mariano Moreno

Instituto IAC

Page 16: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Page 17: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012

Page 18: s0c1a93f02dbb65f7.jimcontent.com  · Web viewMotores de bases de datos soportados por la plataforma de programación. ... -se capacitara al alumno en procedimientos o funcionalidades

1

Profesora: Diana Lugo 26 de diciembre del 2012