teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el...

15

Click here to load reader

Transcript of teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el...

Page 1: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZObservaciones de la exposición

Buena utilización de conceptos. Leen mucho de las diapositivas. Teniendo tantos recursos naturales no sería bueno tener una ruta integrada, que incluya

algunos festivales. ¿Qué hay acerca de la promoción turística? En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? Arquitectura descripción: ¿cómo lo ven?

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIAFACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TURISTICAS Y HOTELERASPROGRAMA DE PREGRADO

ESPACIO ACADÉMICO DE TEORÍA DEL TURISMOPRIMER PARCIAL TEORIA DEL TURISMO

1. Mapa / geo-referenciación

Milly Ramírez Montenegro, 12/03/13,
Es un buen trabajo, sin embargo, hay que analizar más lo que encontraron para que puedan entender mejor la dinámica interna del lugar que escogieron y al mismo tiempo, detectar las falencias en las relaciones turísticas para solucionarlas.
Page 2: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ

3. Justificación técnica y conceptual: Por qué es un destino

El municipio de El Colegio, más conocido bajo el nombre de Mesitas de El Colegio, está situado

en el departamento de Cundinamarca, en la parte oriental de la región del Tequendama a 61 km

de Bogotá, D.c. Es un destino turistico porque cuenta con un espacio geografico delimitado con

coordenadas 04°35′″N 74°27′″O, una extensión de 117,46 km2m con un área urbana de 1,65km2 y

rural 115,81km2. Se ubica a una altitud de 990 metros sobre el nivel del mar. Sus habitantes, la

comunidad local, son los Colegiunos y esta población es alrededor de 21.000 habitantes.

Además de basar su subsisrencia en la producción agrícola, la producción energética y el

desarrollo agroindustrial, también se apoya en la explotación del turismo, que se da

aprovechando su cercanía a Bogotá. Así, Mesitas goza de una variedad de atractivos turísticos.

Page 3: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZLa Cuchilla de Peñas Blancas es una reserva natural, una montaña exuberante belleza de la cual

nacen las quebradas Santa Martha, La Pitala, Antioquia, La Campos y el río Calandaima. Estas

aguas abastecen los diferentes acueductos veredales y el acueducto del sector urbano.

Expomesitas es una muestra agro-industrial, pecuaria y de la cultura campesina, donde se expone

lo mejor del área agrícola e industrial del municipio. En este evento del mes de junio, realizado

en el casco urbano de Mesitas de El Colegio, participan los mejores agricultores, ganaderos,

industriales, artesanos, y comerciante del sector agrícola de la región y el Departamento. A lo

largo de las calles, se expone la muestra agroindustrial y pecuaria, en el coliseo de eventos la

feria ganadera, y además se realiza Cine al Parque, Bailes Populares, Exhibición Canina y mucho

más.

Mesitas de El Colegio es epicentro cultural del departamento de Cundinamarca y uno de los

sitios de referencia para las Artes Escénicas colombianas y latinoamericanas que se realizan en el

mes de octubre en el Festival Internacional de Teatro Callejero, donde participan los mejores

grupos y actores de teatro callejero y de espacios abiertos del país y del mundo. Se presentan

durante cuatro días en diferentes sitios del casco urbano e inspecciones, dando así plena

participación y entretenimiento a todos los Colegiunos y a los turistas.

El Festival y Reinado del Mango se realiza en la Inspección de El Triunfo en el mes de Enero,

como homenaje a la región productora de mango y variadas frutas de clima cálido. S caracteriza

por sus alboradas, cabalgatas, las diferentes presentaciones de las candidatas dentro del

certamen, el Gran Festival Equino con caballistas de diferentes lugares del país, corridas de

toros, juegos pirotécnicos y las verbenas populares.

Desde 1960 se realiza el único evento cultural dedicado a la Industria Energética de Colombia, el

Festival Turístico y Reinado Departamental de la Luz, porque Mesitas de El Colegio alberga en

su territorio tres importantes plantas generadoras de energía eléctrica, cuya producción satisface

el 15% de la producción eléctrica del país. Es el más importante y relevante evento turístico

realizado en el Municipio, donde se puede disfrutar de las mejores orquestas, verbenas populares,

juegos pirotécnicos, juegos pirotécnicos, presentaciones culturales, corridas de toro, desfile de

reinas, maratón bailable, el tradicional entierro del año y más.

Page 4: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZEl Festival y Reinado Regional de la Mora se realiza en el mes de Junio en la Inspección de La

Victoria en reconocimiento a los extensos cultivos de esta fruta. Los cultivadores de la mora

muestran sus mejores cultivos de mora, sus derivados, y sus tendencias en técnicas de cultivo. Se

realiza además el reinado entre las candidatas aspirantes.

El Encuentro de Pintores es un evento cultural que se desarrolla anualmente el primer sábado del

mes de junio, en el que se lleva a cabo el Festival de la Canción. Se dan cita los más destacados

exponentes de las artes plásticas del Departamento, quienes participan anualmente por la Ceiba

de Oro, reconocimiento que exalta la exposición de los mejores pintores plásticos de

Cundinamarca. Este evento es organizado en a Inspección de Pradilla, por la Administración

Municipal y concertado con el Ministerio de Cultura y Secretaría de Cultura del Departamento

de Cundinamarca.

Por lo anterior deducimos que Mesitas posee un patrimonio cultural de gran riqueza que le

permite ofrecer un turismo cultural a los turistas. Brinda además al turistas piscinas y balnearios,

el centro recreacional Los Caimos que ofrece multitud de actividades como cancha de bolos,

piscinas y carros chocones, fincas cafeteras, paseos ecológicos para observar los petroglíficos,

símbolos grabados en piedra que forman parte del arte rupestre perteneciente a la cultura Panche,

los habitantes indígenas de esta región. La riqueza arqueológica se conforma de más de 2000

piedras, cuyos petroglíficos son replicados en la Calle Medina. El paseo ecológico para admirar

esas piedras termina en la Hacienda Misiones, atractivo turístico de historia y también gran finca

cafetera y antiguamente segundo productor cafetero de Cundinamarca. Así, el municipio también

ofrece un turismo histórico a los turistas.

Asimismo, posee una estructura debido a que existen diferentes prestadores de servicios

turísticos como hoteles (El Vesubio, La Fontana, Santa Maria, Primavera entre otros),

restaurantes (Someday, La Casa Blanca, El Colombianito), bares (La 46, Tribu Bar, Templo

Costeña), empresas de transporte (Cotransvilla Ltda., Cotranstequendama, Transporte San

Antonio).

Adicionalmente, tiene una infraestructura, es decir que existen diferentes vias de acceso para

poder llegar al municipio (Troncal de Tequendama Chuzacá – El Colegio – Portillo, la vía El

Page 5: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZColegio – La Mesa, y la vía Anapoima – El Triunfo), y posee la señalización adecuada para este

acceso.

Por último, consta de una superestructura con la Alcaldía Municipal, la Estación de Policía, y la

Secretaria de Turismo Deporte y Cultura.

Matriz

Plan de Desarrollo Municipal ¡Primero la Gente! (2012-2015)

El Plan de Desarrollo de El Colegio ¡Primero la Gente! se basa en 7 ejes estratégicos: desarrollo

social, desarrollo urbano y rural sostenible, convivencia pacífica, desarrollo económico local,

eficiencia gubernamental, deporte, aprovechamiento del tiempo libre y cultura.

En el aspecto ambiental, El Colegio se propone volverse un territorio ambientalmente sostenible,

desarrollando acciones de prevención al daño ambiental, implementando esquemas de

prevención y gestión del riesgo, promoviendo la implementación modelos de desarrollo

sostenible y sensibilizando a la población sobre la importancia de la conservación del medio

ambiente mediante Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental.

En el aspecto cultural, Mesitas desea tomar acciones en la promoción del deporte, la recreación y

el aprovechamiento del tiempo libre mediante la creación y la ampliación de espacios deportivos

y recreativos, y en la promoción cultural para la gente mediante la creación y el fortalecimiento

de escuelas de formación artístico y cultural y la gestión para la protección y la conservación del

patrimonio cultural material e inmaterial.

Page 6: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ

En el aspecto social, El Colegio quiere tomar medidas en cuanto a la educación, la salud y los

derechos de los Colegiunos. Para la educación, su propósito es mejorar las condiciones

educativas implementando el Plan decenal de Educación, fortaleciendo el área de idiomas y las

instituciones de bibliotecas y ludotecas, y mejorando la infraestructura educativa y las

tecnologías de información y comunicación. Para la salud, es de suma importancia promover la

atención y la prevención de enfermedades, fortaleciendo la prestación de servicios de salud y los

programas nutricionales para la población vulnerable. En cuanto a los derechos de los

Colegiunos, se quiere desarrollar acciones que permitan la inclusión social de personas en

condición de discapacidad, mejorar la calidad de vida de las personas en extrema pobreza y de la

población víctima de conflicto armado y promover la equidad de género.

En cuanto a la infraestructura, el propósito es mejorar los servicios públicos con la

implementación de Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, la construcción del sistema

de gas natural y el fortalecimiento de la cobertura de energía eléctrica y alumbrado público.

Además, para mejorar el transporte, la movilidad y la infraestructura vial, se implementará un

Plan vial municipal y se fortalecerá la infraestructura vial. Para la seguridad, se tomaran acciones

mediante la implementación del Plan de Seguridad, el apoyo a la fuerza pública y el

mejoramiento de la infraestructura de las estaciones de policía.

Finalmente, en cuanto a la oferta turística, Mesitas cuenta con 20 hoteles registrados en la

Cámara de Comercio que además del servicio de hospedaje, algunos ofrecen restaurantes, bar,

piscina, discoteca, juegos de mesa, gimnasio, billar. Se encuentran 18 piscinas en el perímetro

urbano y 54 establecimientos que prestan el servicio de restaurante.

Page 7: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ

ASPECTO RESIDENTE VISITANTE TURISTA

Arquitectura (caracterización general)

El residente no evidencia ningún tipo de arquitectura particular.

El visitante no evidencia ningún tipo de arquitectura particular.

El turista no evidencia ningún tipo de arquitectura particular.

Ambiental (caracterización general)

Los residentes consideran que viven en un ambiente limpio.

Los visitantes recomiendan un aumento de canecas de basura y de perreras, debido al exceso de perros callejeros y excremento de estos por las calles, al igual que control de natalidad de los mismos.

Los turistas recomiendan un aumento de canecas de basura y de perreras debido al exceso de perros callejeros y excremento de estos por las calles, al igual que control de natalidad de los mismos.

Cultural (Caracterización general)

Dentro de la cultura también están las costumbres y las tradiciones.

Los residentes conocen festividades como el reinado de la luz, el reinado del mango y de la mora, y Expo-mesitas.

Los visitantes no conocen ningún tipo de festividad que se celebre en el pueblo.

Los turistas no conocen ningún tipo de festividad que se celebre en el pueblo.

Social (caracterización general)

Los residentes consideran que hay una muy buena relación entre turistas, visitantes y residentes.

Los visitantes consideran que hay una muy buena relación entre turistas, visitantes y residentes.

Los turistas consideran que hay una muy buena relación entre turistas, visitantes y residentes.

Atractivos turísticos

Los residentes consideran que la Rueda Pelton, el clima y las piscinas

Los visitantes admiten que fueron atraídos principalmente por

Los turistas admiten que fueron atraídos principalmente por el clima y las

Page 8: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ

son los principales atractivos que motivan el desplazamiento de los turistas.

el clima y las piscinas.

piscinas.

Infraestructura /Servicios Públicos

Vías / Accesos / Seguridad / Basuras /iluminación / Parqueo / Transporte

Los residentes consideran que existe buena señalización para el acceso al municipio y que las vías se encuentran en buen estado.

Los visitantes dicen que les fue fácil llegar al municipio gracias a la buena señalización en las vías y que la seguridad es buena.

Los visitantes dicen que les fue fácil llegar al municipio gracias a la buena señalización en las vías y que la seguridad es buena.

Oferta de bienes y servicios turismo

Los residentes tienen un conocimiento de las principales empresas que ofrecen un servicio turístico como el Hotel Vesubio, restaurante Someday y el bar la 46.

Los visitantes ignoran las principales empresas que ofrecen un servicio turístico.

Los residentes ignoran las principales empresas que ofrecen un servicio turístico.

. Fortalezas y debilidades

Fortalezas:

Existen 3 vías de acceso para llegar a Mesitas del Colegio como la Troncal de

Tequendama Chuzacá – El Colegio – Portillo, la vía El Colegio – La Mesa, y la vía

Anapoima – El Triunfo.

Beneficia del hospital llamado el Hospital Nuestra Señora del Carmen.

Mesitas cuenta con una gran diversidad natural y cultural que le permite tener un

potencial turístico, gracias al amplio patrimonio cultural simbolizado en los numerosos

Page 9: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ

eventos: Festival de la Luz, Festival de la Mora, Festival del Mango, Expomesitas,

Encuentro de Pintores, Teatro Callejero.

Son apoyados por el SENA a través del Centro la Tecnología del Diseño y la

Productividad Empresarial.

Tienen una gran riqueza ambiental, debido a que tienen 3 climas diferentes (frio,

templado y caliente).

Poseen la ayudan de diferentes instituciones públicas como el Ejército, Bomberos, Policía

y Defensa Civil, que brindan mayor seguridad al municipio.

Gracias a su clima existe una alta producción de café, al igual que de mango y mora. Lo

que ayudo a la creación de eventos como el reinado del mango y el de la mora que atraen

un gran flujo de visitantes.

Debilidades:

Existen varios problemas con respecto al tema ambiental como el agotamiento y la

contaminación de fuentes hídricas y la deforestación. Además el número de caninos

callejeros está incrementando cada día más y no se están tomando medidas al respecto.

Por otro lado la escasez de canecas de basura provoca un aumento en la contaminación

ambiental.

La cobertura de acueducto es mayor en la zona urbana que en la rural y existen problemas

de calidad como continuidad y presión, entre otros.

El desarrollo turístico de la oferta y la demanda es insuficiente.

El desconocimiento del valor histórico de los petroglifos ha provocado la destrucción de

los mismos.

No existe conocimiento alguno por parte de los residentes respeto a los atractivos

turísticos representativos del municipio.

La ausencia de puntos de información provoca la desubicación de los turistas y el

desconocimiento de los atractivos que se encuentran en Mesitas.

Page 10: teoriaturistica2013.files.wordpress.com  · Web view2013-03-22 · En cuanto a educar en el turismo qué dice el Plan de Desarrollo. ¿En cuanto a planta en turismo qué hay? ...

ANAMARÍA ZARTA MONROYKATHERIN TORRES POVEDANATHALIA MARTELOWNDY CASTILLOVICTORIA POCQUET SUÁREZ7. Análisis

En nuestro destino turístico, la cultura que observamos fue principalmente de tranquilidad

amabilidad y cooperación. Evidenciamos que no existe una vida agitada como en la ciudad

debido a que no se genera una preocupación por lo material, por lo cual disfrutan de paz y

tranquilidad, lo que genera una buena relación entre el turista y el residente. Adicionalmente, la

comunidad del Colegio son personas muy arraigadas a las costumbres y tradiciones del pueblo

por lo que tienen diferentes festivales como El Festival de la Luz, el Festival de la Mora, el

Festival del Mango, Expomesitas, el Encuentro de pintores y el Teatro Callejero. Así vemos que

unas de las principales características del municipio de Mesitas de El Colegio es su amplio

patrimonio cultural y esto le permite ofrecer un turismo cultural a los turistas.