“ Programa ITA - Plus ”

16
1 Programa Programa ITA - Plus ITA - Plus

description

“ Programa ITA - Plus ”. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ Programa ITA - Plus ”

Page 1: “ Programa ITA - Plus ”

1

““Programa Programa ITA - PlusITA - Plus””

Page 2: “ Programa ITA - Plus ”

2

ObjetivosObjetivos

El “ITA-Plus”, publicado en D.O.F. el 4 de septiembre de 2002, surge como respuesta de México a la entrada en vigor del ITA (“Information Technology Agreement”), acuerdo bajo la OMC firmado por 56 países que contempla la desgravación de diversos bienes de cómputo y telecomunicaciones, así como sus subensambles.

Page 3: “ Programa ITA - Plus ”

3

ObjetivosObjetivos

Al igual que el “ITA”, el “ITA-Plus” de México:

• Desgrava totalmente para enero de 2004 bienes de cómputo (computadoras, monitores, impresoras, scanners), de telecomunicación (módems, celulares, conmutadores de oficina y de centrales telefónicas, equipo de emisión de radio y T.V), y otros bienes electrónicos (calculadoras, fotocopiadoras, cajas registradoras) para importaciones a México de todo el mundo.

Page 4: “ Programa ITA - Plus ”

4

ObjetivosObjetivos

•Ello permite a las comercializadoras de bienes electrónicos ofrecer más y mejores productos, más baratos, beneficiando desde un restaurante y un pequeño comercio, hasta los bancos y las grandes tiendas, así como todo proceso de manufactura moderno y toda oficina, prácticamente, con los beneficios correspondientes de productividad y competitividad en toda la economía.

Page 5: “ Programa ITA - Plus ”

5

ObjetivosObjetivos

Los objetivos adicionales del ITA-Plus son:

• Promover la competitividad internacional de México, no sólo en las ramas de telecomunicaciones y cómputo, sino en toda en la rama de la electrónica, incluyendo la de consumo (TVs, radios, equipo de CDs, video).

• Mantener la coherencia arancelaria a lo largo de las cadenas productivas, para promover además la producción de subensambles y componentes electrónicos.

Page 6: “ Programa ITA - Plus ”

6

Ventajas sobre Ventajas sobre el ITA originalel ITA original

1) ITA-Plus abarca eslabones más hacia atrás dentro de las cadenas productivas, al incluir además las materias primas utilizadas por los fabricantes de componentes.

2) Beneficia a bienes de consumo de la rama de la electrónica, liberando la cadena completa de insumos, incluyendo materias primas.

Las ventajas del “ITA-Plus” respecto al ITA son:

Page 7: “ Programa ITA - Plus ”

7

Ventajas sobre Ventajas sobre el ITAel ITA

ITA - PLUS

ITA

BIENES FINALESBIENES DECONSUMOINSUMOS

Cómputo / Telecomunicaciones

sus Componentes y Subensambles

Subensambles,

Químico,Acero

Electrónica de consumo

sus Componentes y Subensambles

Cómputo / Telecomunicaciones

Sólo Subensambles

NO

Page 8: “ Programa ITA - Plus ”

8

Caraterísticas Caraterísticas del ITA - Plusdel ITA - Plus

1) Desgravación para toda importación de partes, componentes y bienes finales de cómputo y telecomunicaciones.

2) Desgravación de insumos, partes y componentes bajo el PROSEC del sector electrónico vigente (sólo para uso electrónico).

El ITA - Plus está integrado por dos paquetes:

Page 9: “ Programa ITA - Plus ”

9

Caraterísticas Caraterísticas del ITA - Plusdel ITA - Plus

CANASTA 1:(entrada en vigor)

La desgravación para toda importación de 290 fracciones arancelarias se realizará conforme a tres “canastas”:

CANASTA 2:(2003)

CANASTA 3:(2004)

Partes y componentes para telecomunicaciones y cómputo.

Bienes finales de telecomunicaciones.

Bienes finales de cómputo.

Page 10: “ Programa ITA - Plus ”

10

•El ITA - Plus además contempla la desgravación de materias primas, e insumos de sectores tales como acero, plásticos y químicos sólo para ser utilizados en las ramas de electrónica, cómputo, y telecomunicaciones.

•En este caso se incorporaron 278 fracciones al PROSEC del sector electrónico vigente.

Caraterísticas Caraterísticas del ITA - Plusdel ITA - Plus

Page 11: “ Programa ITA - Plus ”

11

CoberturaCobertura

Programa Exentas 3-5% 15% Total

PROSEC Anterior 3,309 16 2 3,327

ITA-Plus* - NMF

Año 2002 207 207

Año 2003 22 22

Año 2004 61 61

ITA -PROSEC 278 2 280

TOTAL VIGENTE 3,877 18 2 3,897

En total, se desgravarán casi 4,000 fracciones:

* Desgravación conforme a tres canastas en períodos diferentes.

Page 12: “ Programa ITA - Plus ”

12

Programa para la Competitividad Programa para la Competitividad de la Industria Electrónicade la Industria Electrónica

A fin de impulsar aún más la competitividad de los sectores de cómputo, telecomunicaciones y electrónica, en forma conjunta el Gobierno Federal y el sector productivo han diseñado el “Programa para la Competitividad de la Industria Electrónica” (PCIE).

Page 13: “ Programa ITA - Plus ”

13

Programa para la Competitividad Programa para la Competitividad de la Industria Electrónicade la Industria Electrónica

1) Diseño de una política fiscal competitiva.

2) Promover una estructura arancelaria competitiva.

3) Eficientar los procesos de comercio exterior.

4) Desarrollar las cadenas de proveeduría.

5) Promover el desarrollo tecnológico.

6) Impulsar al factor humano.

7) Generar una infraestructura adecuada.

El PCIE contempla, entre otros aspectos:

Page 14: “ Programa ITA - Plus ”

14

ConclusionesConclusiones

Con el “ITA-Plus”, México establece un esquema arancelario agresivo, que impulsa:

1) La competitividad en toda la economía.

2) La e-Economía (e-Comerio, e-Gobierno).

3) La demanda de software, así como de gente capacitada para diseñar y operar programas.

Page 15: “ Programa ITA - Plus ”

15

ConclusionesConclusiones

4) La comercialización de bienes electrónicos.

5) La manufactura de bienes electrónicos en México, y

6) La manufactura de subensambles y componentes electrónicos en nuestro país.

Page 16: “ Programa ITA - Plus ”

16

ConclusionesConclusiones

El Programa del “ITA-Plus”, complementado

con las líneas de acción contempladas bajo

el PCIE, constituye un elemento fundamental

para impulsar la competitividad de un sector

estratégico que influye en la productividad

de toda la economía, impulsando así el

desarrollo competitivo de México hacia la

Alta Tecnología.