“ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

9
“MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS” “La Coparticipación Federal de Impuestos y el Sistema Tributario Federal” Horacio L. P. Piffano (Universidad Nacional de La Plata) piffano@fibertel.com.ar Asociación Argentina de Economía Política XLI Reunión Anual - Universidad Católica de Salta 2006

description

Asociación Argentina de Economía Política XLI Reunión Anual - Universidad Católica de Salta 2006. “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”. “La Coparticipación Federal de Impuestos y el Sistema Tributario Federal” Horacio L. P. Piffano (Universidad Nacional de La Plata) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

Page 1: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

“MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

“La Coparticipación Federal de Impuestos y el Sistema Tributario

Federal”

Horacio L. P. Piffano

(Universidad Nacional de La Plata)

[email protected]

Asociación Argentina de Economía Política

XLI Reunión Anual - Universidad Católica de Salta

2006

Page 2: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

• Definir el grado de descentralización - fiscal

y tributaria en particular – y delinear el

sistema tributario nacional y subnacional

• Atender el problema de las asimetrías que

implica definir las características del

sistema de transferencias

• Asegurar una eficaz coordinación de los

agregados macrofiscales

• Lograr un eficaz y eficiente diseño

institucional por el que se adopten las

decisiones colectivas que afectan a la

federación

Los Desafíos de una Federación

Page 3: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

La descentralización tributaria y el sistema tributario federal

• Las dos bibliotecas y el objetivo de la

presentación

• La complejidad del problema bajo

restricción financiera global y los

dos dilemas básicos:

1. Delimitar los espacios tributarios y definir la estructura tributaria federal

2. Cubrir las asimetrías verticales y horizontales

Page 4: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

Espacios tributarios y límites a la descentralización tributaria

• Nuestra práctica del federalismo: ausencia de

accountability y los juegos repetidos de suma cero,

las extorsiones recíprocas y el dilema de Condorcet

• El objetivo de la descentralización tributaria, la

realidad histórico-política y el ideal moderno en las

democracias representativas: accountability

• Los límites a una correspondencia fiscal plena:

•Económicos (asimetrías regionales; objetivos

de estabilización; problemas de Adm. Trib.)

•Políticos (Art. 75, acuerdos previos, dirigencia)

• Las características de los sistemas tributarios: la imposición a las transacciones y la concurrencia. La Ley de Laffer, la “competencia tributaria vertical”, los espacios tributarios

• La evolución de las necesidades y los recursos

en ambos niveles de gobierno y los ajustes ex -

ante a la realidad cambiante

• La evolución de las necesidades de gasto de cada nivel de gobierno

Page 5: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

EL REPARTO DEL FONDO COMÚN

• Dos cuestiones referidas al reparto del fondo común: La definición de la masa y el criterio de reparto

• La masa coparticipable y la autonomía tributaria de cada nivel de gobierno

• Los dos enfoques usuales del reparto: el % fijo en primaria y la “fórmula mágica” (% fijo ?) consensuada en secundaria

• El enfoque de las “necesidades y capacidades fiscales”. Del consenso sobre el porcentaje al compromiso de adherirse a un procedimiento de cálculo

• La cita a Kenneth C. Wheare (en Oates, 1972): “No hay y no puede haber solución a la asignación de recursos en un sistema federal.

Solamente puede haber ajustes y reasignaciones a la luz de las condiciones cambiantes. Lo que un gobierno

federal necesita, por lo tanto, es un mecanismo adecuado para realizar tales ajustes”.

Page 6: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

El aporte de la Teoría las Decisiones Públicas

• ¿A quién atribuirle la mora en el cumplimiento de la Cláusula Sexta? Un problema de los senadores, de los políticos en general u otra explicación más seria de los fracasos de la coparticipación o del federalismo fiscal en Argentina?

• La respuesta: “Teoría de las Decisiones Públicas”

• Los problemas de circularidad en el proceso del voto por mayoría simple (Duncan, Arrow);

• Una vieja historia (Condorcet, Dodgson/Carroll) y el gran aporte de Buchanan y Tullock

• La unanimidad de Wicksell y el “movimiento hacia la unanimidad” de Buchanan-Tullock.

• El desconocimiento ex-ante del impacto de la regla, Rawls y el “velo de la ignorancia”.

• El método de las necesidades y capacidades fiscales, un movimiento hacia la unanimidad

• Los objetivos de estabilización, el fondo anticíclico y el método de las necesidades y capacidades fiscales

Page 7: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

EL DISEÑO TRIBUTARIO FEDERALEL DISEÑO TRIBUTARIO FEDERAL- En la Imposición a las Ventas -- En la Imposición a las Ventas -

• Coordinar el IVA Nacional con el IVM ProvincialCoordinar el IVA Nacional con el IVM Provincial

• Los problemas del IVM y su solución: armonización Los problemas del IVM y su solución: armonización tecnológica e intercambio de información AFIP-tecnológica e intercambio de información AFIP-Rentas Rentas

– No gravar consumos intermediosNo gravar consumos intermedios (Facturas “A” (Facturas “A” exentas)exentas)

– Gravar todos los consumos finalesGravar todos los consumos finales (Facturas (Facturas “B” gravadas)“B” gravadas)

– Extender la base del impuesto a los serviciosExtender la base del impuesto a los servicios

– Superar el riesgo de evasión concentrada en la Superar el riesgo de evasión concentrada en la etapa minoristaetapa minorista• Las ventajas sobre la alternativa del IVA Subnac.Las ventajas sobre la alternativa del IVA Subnac.

– Evita tener que distinguir el destino jurisdiccional de Evita tener que distinguir el destino jurisdiccional de las ventas (el gran dilema de IVA Destino Pago las ventas (el gran dilema de IVA Destino Pago Diferido a nivel Provincial)Diferido a nivel Provincial)

– Reducido costo de administración y cumplimiento Reducido costo de administración y cumplimiento trib.trib.

– División del trabajo en la labor de fiscalización para División del trabajo en la labor de fiscalización para el combate de la evasión (AFIP y los Consumos el combate de la evasión (AFIP y los Consumos Intermedios; Rentas Prov y las Ventas Finales)Intermedios; Rentas Prov y las Ventas Finales)

• Nubes negras en el horizonte de la Nubes negras en el horizonte de la imposición aimposición a laslas ventas (ventas a distancia; ventas (ventas a distancia; e-e-commercecommerce))

Page 8: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

LA PROPUESTA EN LA IMPOSICIÓNLA PROPUESTA EN LA IMPOSICIÓNA LOS INGRESOSA LOS INGRESOS

• EL IMPUESTO PROVINCIAL A LAS GANANCIAS EL IMPUESTO PROVINCIAL A LAS GANANCIAS (FLAT TAX) (FLAT TAX)

• VIRTUDES:VIRTUDES: SSu diseño de progresividad acotadau diseño de progresividad acotada CostoCosto de administración provincial de administración provincial marginalmente reducidomarginalmente reducido Costo de cumplimiento tributario reducidoCosto de cumplimiento tributario reducido Adaptación para evolucionar hacia un Adaptación para evolucionar hacia un Impuesto al GastoImpuesto al Gasto

• EXPERIENCIAS INTERNACIONALES:EXPERIENCIAS INTERNACIONALES:

Letonia (1995), Rusia (2001), Ucrania(2003) yLetonia (1995), Rusia (2001), Ucrania(2003) y Serbia (2003), Eslovaquia (2004), RumaniaSerbia (2003), Eslovaquia (2004), Rumania (2005) y Georgia (2005). (2005) y Georgia (2005).

Yérsey (1940), Yérsey (1940), Hong KongHong Kong (1947) y Guernesey (1947) y Guernesey (1960)(1960) Provincia de Alberta (Canadá) (2001).Provincia de Alberta (Canadá) (2001).

• La lucha doctrinaria-ideológica y losLa lucha doctrinaria-ideológica y los intereses en juego intereses en juego (OCDE/UE; EUA; FMI)(OCDE/UE; EUA; FMI)

Page 9: “ MESA REDONDA SOBRE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS”

• Los expertos, las recomendaciones sobre “mejoras tributarias” versus “mejoras recaudatorias”

• “Sistema Ideal de Imposición a las Ventas”: la combinación del IVA Nacional y el IVM Provincial

• La revolución del Flat Tax y su aplicación a nivel provincial

Conclusiones

• Asignación de Espacios tributarios con o sin descentralización. La concurrencia de fuentes y la coordinación. Ley de Laffer

• El diseño tributario federal influirá en la definición de los otros aspectos de la coparticipación (masa, criterio reparto, agregados macro-fiscales, mecanismo institucional)

• Democracias modernas, Descentralización y accountability

• Los aportes de la teoría de las decisiones públicas y el enfoque de las necesidades fiscales como base del reparto coparticipable