- Memoria Inst Eléctricas

download - Memoria Inst Eléctricas

of 8

Transcript of - Memoria Inst Eléctricas

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    1/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 1

    ESTUDIO A DISEO FINAL ESTADIO CHIMOR

    MEMORIA DE CLCULO INSTALACIONES ELCTRICAS

    PROPIETARIO: GOBIERNO MUNICIPAL DE CHIMOREALCALDE: Lic. VICTOR BLANCO DURANUBICACION: Prov. CARRASCOMUNICIPIO: CHIMORE

    1.- GENERALIDADES.- El proyecto elctrico para la construccin del ESTADIOCHIMOR, por su infraestructura, est definido de la siguiente manera: Planta baja(cancha de futbol, baos, vestidores, enfermera, boleteras, sala de rbitros,graderas y depsito). Primera planta (saln conferencias, administracin, baos ysaln de la asociacin deportiva). Segunda planta (Tribuna de invitados, saln VIP,baos y salones de prensa)

    2.- OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROYECTO.- El presente proyecto tiene porfinalidad disear el sistema elctrico de la construccin para sustentar su condicintcnica de planificacin, ejecucin y funcionamiento con la ms alta seguridad yfuncionalidad para el usuario.

    Se considerara lo siguiente para la planificacin elctrica:

    Diseo del sistema de distribucin elctrica del estadio Diseo y ubicacin de puntos de iluminacin, toma corrientes, tomas de

    fuerza. Diseo de alimentadores y dimensionamiento de conductores. Diseo de tableros de proteccin principal. Diseo de acometida o alimentador en baja tensin. Diseo de tableros de medicin. Diseo de torres de iluminacin.

    3.- CRITERIOS TECNICOS DE DISEO DEL SISTEMA.- Los criterios tcnicos

    adoptados en el presente estudio se basan en los requerimientos de energaelctrica de la infraestructura considerando las normas y reglamentaciones vigentespara su implementacin.

    4.- PARAMETROS ELECTRICOS.- Se adoptaron los criterios de clculo delproyecto sobre la base de los siguientes parmetros a considerar:

    4.1.- TENSION DE ALIMENTACION PRIMARIA.- La tensin de alimentacin primariaen media tensin establecida por ELFEC. S.A. ser de 10 KV, desde su red dedistribucin principal, a travs de una acometida exclusiva, hasta el equipo detransformacin de la construccin.

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    2/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 2

    4.2.- TENSION DE ALIMENTACION SECUNDARIA.- La tensin de alimentacin

    secundaria del sistema elctrico ser de 380/220 V. trafasico equilibrado con neutrosolido a tierra.

    4.3.- FRECUENCIA.- Frecuencia normalizado de servicio 50 ciclos (50 Hz).

    5.- TIPOS DE SUMINISTRO.- Se considera los siguientes consumos de energaelctrica:

    5.1.- ILUMINACION.- Comprende la instalacin y el suministro de energa elctricapara el sistema de iluminacin de los diferentes ambientes de la edificacin, ya seaen interiores como en exteriores y en propsitos especiales.

    5.2.- TOMA CORRIENTES.- Comprende la instalacin de todos los toma corrientesen todos los ambientes de acuerdo a normas y requerimientos de los mismos.

    5.3.- FUERZA.- Comprende el suministro de energa elctrica destinado a artefactoselctricos y electromotrices superiores a 2000 W.

    ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO

    6.- DISTRIBUCION ELECTRICA.- Considerando los requerimientos de energaelctrica para la edificacin se realizaran las siguientes instalaciones elctricas.

    6.1.- SISTEMA DE MEDIA TENSION.- La energa suministrada por ELFEC S.A. serde 10 KV. De su red de distribucin ms prxima, a travs de conductores areoshasta la postacin de donde se realizara la bajante de acometida con cable trifsicode conductores de cobre y de aislacin apropiada para acceder a una canalizacinsubterrnea hasta el puesto de medicin.

    6.2.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.- Estar ubicado al pie del sector de medicin,donde se clavara una jabalina de cobre con un dimetro de 5/8 X 2.4 mts. Delongitud, la cual se conectara mediante un cable desnudo # 4 AWG.

    6.3.- SISTEMA EN BAJA TENSION.- La energa en baja tensin ser la misma que lasuministrada por la empresa de distribucin, es decir 380/220 V.

    Para el clculo de los distintos conductores a usarse en el coliseo se usara lasiguiente frmula:

    I

    ..[Amp]

    Donde:

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    3/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 3

    I Corriente efectiva totalP Potencia total demanda maximaCos Factor de potencia 0.9V voltaje 380/220

    7.- ALIMENTADOR PRINCIPAL.- Es el alimentador principal que transportaenerga elctrica desde cada medidor independiente hasta su tablero de distribucingeneral.

    Su dimensionamiento se lo realizara siguiendo criterios y normas recomendados porel reglamento de instalaciones elctricas.

    Las caractersticas de estos conductores se encuentran resumidas en planillas decarga, as como en diagramas unifilares.

    Ecuacin para el clculo de alimentador principal:

    I P

    V

    I Corriente efectiva totalP Potencia de demanda maxima

    V voltaje 220

    8.- ALIMENTADOR DISTRIBUCION SECUNDARIA.- La capacidad de losconductores de los alimentadores de distribucin secundaria, vara de acuerdo a lascargas de cada uno de los circuitos elctricos.

    Ecuacin para el clculo de alimentador secundario:

    I PV

    I Corriente efectivaP Potencia instaladaV voltaje 220

    9.- CIRCUITOS DERIVADOS.- Segn instruccin tcnica del reglamento seclasifican de acuerdo a su aplicacin, como circuitos de iluminacin, toma corrientesy fuerza.

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    4/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 4

    9.1.- CIRCUITOS DE ILUMINACION.- Segn reglamentacin estos circuitos no

    debern exceder los 2000 W instalados y una proteccin de 15 A.

    9.2.- CIRCUITOS DE TOMA CORRIENTES.- Segn reglamentacin estos circuitos nodebern exceder los 3000 W instalados y una proteccin de 25 A.

    9.3.- CIRCUITOS DE FUERZA.- Segn reglamentacin estos circuitos no debernexceder los 2000 W instalados y cuya proteccin se dimensionara de acuerdo arequerimiento.

    10.- PROTECCION DE CIRCUITOS ELECTRICOS.- Para la eficiencia de laproteccin del sistema elctrico se utilizaran disyuntores termo magnticos cuya

    capacidad de desconexin se dimensionara de acuerdo al circuito a proteger, en unatensin de servicio de hasta 380 V. y capacidad de ruptura de 10 18 KA.

    11.-MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA.- Los equipos de medicin yproteccin elctrica se instalaran en el tablero principal de medicin de una formaindividual para su respectivo registro de energa consumida.

    12.- FACTOR DE DEMANDA MAXIMA (Fp).- Este factor se establece a partir dela instruccin tcnica N 1 del reglamento de instalaciones en baja tensin.

    La potencia instalada de iluminacin y la potencia de toma corrientes se afectarande los siguientes factores de demanda:

    POTENCIA INSTALADA FACTOR DE DEMANDALos primeros 3000 W 100%De 3001 a 8000 W 35%8001 W o ms 25%

    La potencia instalada de fuerza se afectara de los siguientes factores de demanda:

    N DE EQUIPOS FACTOR DE DEMANDA2 o menos 100%De 3 a 5 75%6 o ms 50%

    13.- CALCULO DE CONDUCTORES DE ACOMETIDA PRINCIPAL EN BAJATENSION.-

    I P W

    V. 3. Cos

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    5/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 5

    P 151.50 KW

    P 93.24 KWP 56.00 KWP 68.44 KVA

    I 56000

    380 1.73 0.9

    I 93 A

    Conductor de acometida 3 X N 1/0 AWG Cu

    Conductor neutro 1 X N 2 AWG CuDucto alimentador 2 Cada de tensin 0.3%

    14.- ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES.- Todos los materiales,accesorios y equipos debern ser de alta calidad, con alto factor de seguridad ylarga vida, apropiados para los usos requeridos.

    14.1.- CONDUCTORES.- Los conductores de energa sern de cobre (Cu) conaislacin TW Galga AWG para una tensin mnima de servicio 600 V.

    Cuyas secciones o calibres a emplearse ser como sigue:

    Conductor de Cu N 4 AWG-TW Circuitos principales Conductor de Cu N 12 AWG-TW Circuitos toma corrientes Conductor de Cu N 14 AWG-TW Circuitos de iluminacin Conductor de Cu N 10 AWG-TW Circuitos de fuerza

    Codificacin de colores normalizados para conductores de sistemas elctricos.

    Color Rojo Fase A Color Amarillo Fase B Color Azul Fase C Color Blanco Neutro (sistema) Color Verde Tierra (sistema)

    Calculo de conductores para circuitos monofsicos:

    I PV

    A

    I = Corriente del circuitoP = Potencia demandadaV = Voltaje requerido

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    6/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 6

    Calculo de conductores para circuitos trifsicos:

    I P

    V. 3.CosA

    I = Corriente del circuitoP = Potencia demandadaV = Voltaje requeridoCos = Factor de potencia del sistema

    14.2.- ELECTRODUCTOS.- Los electroductos de alimentacin y distribucin elctricapara los diferentes circuitos elctricos sern utilizados considerando el numero ycalibre de los conductores a instalar, este material ser de PVC de alta calidadantillama y de paredes lisas cuyas dimensiones podrn ser de 5/8, 3/4", 1 y 4 dedimetro con una longitud de tres metros.

    Para sus respectivas uniones debe emplearse pegamento para PVC, previa limpiezacon lquido de PVC para este propsito.

    Los conductores en sus propsitos instalados, solo deben abarcar al 50% delespacio til de la seccin del conductor.

    14.3.- CAJAS DE DERIVACION.- Las cajas de derivacin sern de hierro

    galvanizado, plsticas de PVC de alta calidad, asi mismo podrn ser redondas,octogonales, cuadradas y/o rectangulares, dependiendo de los conductores aderivar en sus diferentes propsitos, adems estas debern contener tapas deproteccin para sus uniones que se realizaran dentro las cajas y su posteriorinspeccin.

    Estas cajas pueden tener las siguientes caractersticas:

    Rectangular de 2 X 4 X 1 Octogonal de 3 X 1 Octogonal de 4 X 1 Cuadrada de 3 X 3 X 1

    Cuadrada de 4 X 4 X 114.4.- CAJAS PARA INTERRUPTORES Y TOMA CORRIENTES.- Estas cajasrectangulares deben estar destinados a alojar a los elementos de las instalacionessegn se especifica en los planos.

    14.5.- ALTURA DE MONTAJE.- La caja tendr una altura sobre el nivel del pisoterminado de acuerdo a normas y reglamentos establecidos.

    Toma corrientes de 0.30 a 0.35 mts. Interruptores de 1.20 a 1.25 mts.

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    7/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 7

    Tomas de fuerza de 1.40 a 1.50 mts. Medidores de 1.30 a 1.50 mts. Tableros de distribucin de 1.40 a 1.60 mts.

    14.6.- ILUMINACION CAMPO DEPORTIVO.- La finalidad del uso de estructurasmetlicas colocadas en la cubierta de campos deportivos, es el de brindar unailuminacin ms uniforme del campo deportivo y el de evitar deslumbramientosmolestos para los deportistas.

    Estas estructuras metlicas son las que sern colocadas como techo parcial de lasgraderas, y se hallarn como mnimo una altura de 19 metros y estarn orientadasa 45 con relacin a las curvas del estadio.

    El nmero de reflectores que se tendr en cada tramo ser de 30 pantallas,ubicados de la siguiente manera:

    6 reflectores en posicin horizontal 5 reflectores en posicin vertical.

    14.7.- TABLEROS PRINCIPAL, MEDICION Y DISTRIBUCION.- Todos los tablerosprincipales como de distribucin secundaria deben cumplir con los siguientesrequerimientos.

    Los tableros deben ser de acceso frontal y adecuado para realizar instalaciones ensu interior.

  • 7/28/2019 - Memoria Inst Elctricas

    8/8

    Diseo Final Estadio Chimor

    SCADA Consultores Ltda. 8

    Los tableros deben fabricarse de plancha metlica de 2 mm. de grosor como mnimo

    y pintados en doble capa con pintura anticorrosiva, pudiendo ser tambin de PVC dealta calidad y volumen apropiado, para sus diferentes propsitos, adems deberllevar una puerta externa con llave de seguridad para evitar maniobrasindiscriminadas.

    Estos tableros sern colocados en lugares apropiados para sus propsitos, sumontaje ser tanto empotrado como sobrepuesto dependiendo del tablero y de supropsito a utilizar.

    La tensin del sistema ser de 380/220 voltios, para considerar su grado deaislacin.

    14.8.- BARRAS DE DISTRIBUCION.- Las barras de distribucin debern ser barrasde seccin rectangular de cobre electroltico, dimensionadas para la mximacorriente nominal.

    Las caractersticas de las barras son: R, S, T y N; con una seccin de 25 X 5 mm.,con capacidad nominal de hasta 350 (A) y para soportar corrientes de corto circuitode 30 KA o mayores.

    Su montaje debe realizarse sobre aisladores Epoxi para estos propsitos junto a susaccesorios complementarios, terminales, pernos de sujecin, nomenclatura de fasesy aterramiento.

    14.9.- ATERRAMIENTO.- La finalidad de este aterramiento o puesta a masa, es de

    crear descargas de energa fortuitas a tierra, hasta una varilla de cobre (jabalina)colocada apropiadamente a tierra.

    Esta jabalina deber de tener una longitud de 2.4 m. X 5/8 de dimetro, y su valorde resistencia de tierra medida debe ser menor a 10 Ohmios.

    WALTER ARISPE S.Ingeniero Elctrico