La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del...

9
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial

Transcript of La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del...

Page 1: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

GLOBALIZACIÓNNuevo orden mundial

Page 2: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

DEFINICIÓN

La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos y centros organizativos y financieros en unas pocas ciudades. Estos procesos se ven posibilitados por el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones.

La ruptura de las barreras nacionales que impiden la libre circulación de bienes y servicios y que va dirigido hacia la conformación de un mercado mundial.

A su vez, esto genera un impacto directo en: La estructura urbana mundial. Se produce una jerarquización de las ciudades, con tres grandes urbes: N.York, Tokio y Londres, que desde sus centros de negocios dirigen la economía mundial.

La estructura social, aumentando el proceso de dualización social.

Page 3: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

DIFERENCIACIÓN DE CONCEPTOS AFINES.

Internacionalización es el proceso por el cual diversos Estados-Nación se relacionan entre ellos. En este sentido, la globalización exige una internacionalización más intensa porque los Estados-Nación tendrían que apoyarse más entre sí frente a ciertos agentes globales nocivos.

La mundialización se corresponde con el liberalismo. Este tuvo su origen en el colonialismo y se basa en economía del libre mercado, pero los estados conservan su fuerza y la economía. Mundialización es el proceso por el cual los ciudadanos del mundo comparten una determinada experiencia, un determinado bien o un determinado valor. Pero es evidente que la globalización no ha llegado a todos los ciudadanos del mundo. Existen áreas geográficas que han sufrido pasivamente la globalización porque han quedado desconectados de las redes de comunicación, de los movimientos de capital, de los destinos de las inversiones empresariales.

La globalización tuvo su origen en el neoliberalismo y propugna que los estados no intervengan en la economía ni en los mercados ya que estos se regulan por si mismos, en consecuencia los estados pierden poder. La economía parece ser llevada por un a mano invisible que es la que regula el mercado y hay un libre cambio de mercancías y capitales desapareciendo las fronteras, pero sin que ello suponga movimiento de personas.

 

Page 4: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

CAUSAS PARA LA GLOBALIZACIÓN

La aceleración de los ritmos de apertura económica y de los intercambios de mercancías y servicios .

La liberalización de los mercados de capitales que ha integrado las plazas financieras y las bolsas de valores de todo el mundo .

La revolución de las comunicaciones y de la informática.

Page 5: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

ORDEN MUNDIAL (siglos XVI a XXI)

PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Mercantilismo

Monopolio comercial

SEGUNDA GLOBALIZACIÓN

Primera revolución industrial

Segunda revolución

TERCERA GLOBALIZACIÓN

Revolución técnico científico

Page 6: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

Se incrementa el comercio

Asciende la clase mercantil

Asciende el poder de las ciudades

MERCANTILISMOMERCANTILISMO

Viajes de descubrimiento

InflaciónSe consolida la autoridad del

Estado moderno

Nuevas mercaderías a Europa

Oro y plata a Europa en grandes cantidades

Mucha oferta de dinero

Muchos gastos en guerras

El Estado es apoyado por los mercaderes con dinero

(préstamos)

El Estado apoya a los mercaderes dando protección a sus actividades

comerciales

MONOPOLIO COMERCIALMONOPOLIO COMERCIAL

Page 7: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

Riquezas de las colonias a EuropaRiquezas de las colonias a Europa Parte se invierte en investigación, ciencia y técnicaParte se invierte en investigación, ciencia y técnica

Se inventa la máquina de vaporSe inventa la máquina de vapor

Siglo XVIIISiglo XVIII

En Inglaterra y después en FranciaEn Inglaterra y después en Francia

Carbón como combustibleCarbón como combustible

Éxodo ruralÉxodo rural

Crece la poblaciónCrece la población

Crecen las ciudadesCrecen las ciudades

La industria suplanta al tallerLa industria suplanta al taller Búsqueda deBúsqueda de

ColoniasMano de obra barataMano de obra barata

Para conseguir materias primas

baratas

Para conseguir materias primas

baratas

Para conseguir mercados donde

vender la producción industrial

Para conseguir mercados donde

vender la producción industrial

PRIMERA

REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL

Cambios

económicos

Cambios

políticos

Cambios

sociales

Cambios

ideológicos

Liberalismo

económico

Burgueses

Proletarios

La burguesía busca el poder político

Agricultura

Industrias

Comercio

Transportes

Capitalismo industrial

Fábricas - Industrias

Page 8: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

2º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL2º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1860 en adelante

Se basa en

Petróleo

Electricidad

Gas

Acero

Carbón

Sistema capitalista

Mejoran los ferrocarriles

Mejoran los barcos

Autos y camiones

Aviones

Puertos

Frigoríficos

Luz eléctrica

Telégrafo

Teléfono

Etc.

REVOLUCIÓN COMERCIAL

El comercio es

manejado por los

bancos y financieras

Adelantos

científicos

y técnicos

CAPITALISMO FINANCIERO

Sistema de organización económico social en el cual los bienes de producción son privados

Las grandes empresas privadas de las potencias, con sus bancos y financieras, manejan el comercio mundial

Mejora en el transporte

Personas Bienes Información

Page 9: La globalización consiste en cambios en la geografía mundial de la industria, la dispersión del proceso productivo y la concentración de los procesos.

Asia América Europa

Necesitan

2º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL2º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Varios países

Producción industrial

PAÍSES Y COLONIAS DOMINADOS

PAÍSES DOMINADOS: Con gobierno propio pero dominados económicamente.

Más materias primas baratas

Más mano de obra barata

Más mercados donde vender su

producción

COLONIAS DOMINADAS: Territorios dominados y explotados en lo político, económico, cultural y militar

Dinamarca

Portugal

España

No tienen un gran desarrollo industrial pero poseen colonias

América

África

Asia

Oceanía