Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es...

16

Transcript of Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es...

Page 1: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.
Page 2: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en 1987:

"Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.“ Oxford University

Page 3: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Las personas que se preocupan por el desarrollo sostenible señalan que la satisfacción de las necesidades del futuro depende de cuánto equilibrio se logre entre los objetivos --o necesidades-- sociales, económicos y ambientales en las decisiones que se toman ahora.

Page 5: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Muchos de estos objetivos tal vez parezcan estar en conflicto entre ellos en el corto plazo. Por ejemplo, el crecimiento industrial puede estar en conflicto con la preservación de los recursos naturales.

A largo plazo, sin embargo, el uso responsable de los recursos naturales en la actualidad ayudará a asegurar que se cuente con recursos para el crecimiento industrial sostenido dentro de muchos años.

Page 6: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Sector Social

El objetivo del desarrollo sostenible es mejorar el nivel y la calidad de vida de la población,

en la actualidad y en las generaciones futuras. Los aspectos Sociales son una parte

importante del "rompecabezas" del desarrollo.

La necesidad de servicios Sociales es universal Todas las personas de la sociedad deben tener acceso a determinados

bienes y servicios básicos para poder vivir vidas saludables, plenas y productivas.

Deben tener acceso a la educación y a la capacitación para poder ganarse la vida decentemente y aprender nuevas aptitudes.

Las niñas deben tener las mismas oportunidades que los niños de ir a la escuela o conseguir empleo.

Las mujeres deben tener acceso a los servicios básicos de planificación de la familia y una atención de salud y nutrición adecuadas para ellas y sus hijos.

Los ancianos deben recibir la atención médica, la seguridad Sociales y la pensión que necesitan para mantenerse en la vejez. La garantía de acceso justo a los servicios básicos es una tarea esencial de todos los gobiernos del mundo.

Page 7: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Debido a las rápidas tasas de crecimiento de la población, los países pueden tener dificultades para elevar los niveles de vida y proteger el medio ambiente, porque cuanto mayor es el número de personas, tanto mayores serán las necesidades de alimentos, atención de la salud, educación, vivienda, tierra, puestos de trabajo y energía.

Cuando aumenta la población de un país, la riqueza debe distribuirse entre más personas, lo que hace que disminuya el PIB per cápita, por lo menos en el corto plazo

La atención de las necesidades de una población en rápido crecimiento puede ser un gran desafío para la capacidad de un país de administrar sus recursos naturales de manera sostenible

Page 8: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

La experiencia demuestra que tres de las estrategias más eficaces para reducir las tasas de fecundidad son:

Asegurar que la gente tenga mayor acceso a la atención primaria de la salud y a los servicios de planificación de la familia.

Recibir educación básica, especialmente en el caso de las niñas y las mujeres.

Tener servicios públicos que nos protejan en la vejez, enfermedad o desempleo.

Page 9: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Para ayudar a sus economías a seguir creciendo con el tiempo, los países se esfuerzan por establecer objetivos, políticas y estrategias económicas, sociales y ambientales para el corto y el largo plazos.

Y como las economías de todo el mundo están cada vez más estrechamente relacionadas a través del comercio, las decisiones que toma un país --rico o pobre-- con respecto a su economía pueden afectar a muchos otros países.

Los países en desarrollo pueden depender de los países industriales para obtener los bienes y servicios que ellos no pueden producir por falta de tecnología o de recursos. Pero las naciones industriales también dependen de los países en desarrollo, que compran los bienes y servicios

Page 10: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Los aspectos económicos están estrechamente vinculados con los problemas ambientales.

La economía depende del uso sostenible de recursos renovables.

El uso excesivo de estos recursos para obtener ganancias a corto plazo puede perjudicar el futuro económico a largo plazo de un país.

Page 11: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Una forma de medir el nivel de desarrollo de un país es analizar datos económicos como el valor en dólares de su producto interno bruto (PIB) per cápita.

El PIB per cápita ayuda a medir el producto material de un país, pero no indica qué se produce, si todas las personas comparten por igual la riqueza del país o si tienen vidas plenas.

Page 12: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

El PIB per cápita indica que parte del PIB del país correspondería a cada persona si se dividiera por igual.

El PIB per cápita de un país es el primer paso para entender los puntos fuertes y débiles de la economía del país, así como el nivel general de vida del ciudadano medio.

El PIB per cápita de un país por lo general está más vinculado con otros indicadores que miden el bienestar sociales, económico y ambiental del país y de su población.

Por ejemplo, en general, la gente que vive en países con PIB per cápita alto generalmente tiene más esperanza de vida, tasas de alfabetización más altas, mejor acceso a agua potable, y tasas de mortalidad infantil más bajas

Page 13: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Aumentar el tamaño de sus economías y, por lo tanto, de su PIB per cápita.

El crecimiento y desarrollo económico depende de:--que la población sea más saludable --tenga más educación y preparación para el trabajo.--del mejoramiento de los sistemas de transporte, comunicaciones y

energía;-- de la existencia de mejores herramientas y tecnología; el acceso a

materias primas y al capital; --la fijación de salarios y precios justos de los bienes y servicios; el

fomento del ahorro y la inversión --el aumento del valor y de la variedad de las exportaciones,y el

mejor acceso a los mercados mundiales para vender sus productos de exportación.

Page 14: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Las cuestiones ambientales nos afectan a todos, tanto los países industriales como los países en desarrollo tienen problemas ambientales.

Ambos deben esforzarse por asegurar que los ciudadanos de zonas urbanas y rurales respiren aire puro, tengan agua potable y abastecimiento suficiente de energía renovable poco contaminante.

Los sectores agrícola e industrial deben hacer uso eficiente y responsable de los recursos naturales --tierra, suelo, bosques, ríos, océanos, depósitos minerales-- de los que dependen.

Page 15: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Los desechos industriales que se vierten en un río en un país pueden afectar la salud y los medios de vida de los ciudadanos de otro país a miles de kilómetros río abajo.

Los gases que agotan la capa de ozono provocan cambios en la atmósfera de la Tierra que pueden producir mayor incidencia de cáncer y rendimientos más bajos de las cosechas en todos los países del mundo.

A medida que aumenta la interdependencia mundial, la solución de los problemas ambientales exige una mayor cooperación y coordinación entre las naciones, a nivel regional y mundial.

Page 16: Hay muchas definiciones del desarrollo sostenible, incluida la que se indica a continuación, que es característica y fue formulada por primera vez en.

Los problemas ambientales también están relacionados con cuestiones sociales como el crecimiento de la población.

Una población en rápido crecimiento es una carga para los recursos naturales de un país, así como para su capacidad para proporcionar vivienda, atención de la salud, educación, agua potable y servicios de saneamiento para todos.

Sólo cuando se combina la información sobre el medio ambiente con datos sociales y económicos, los ciudadanos y las autoridades pueden entender el pleno impacto que tienen las decisiones en materia de desarrollo sobre la calidad de vida.

El desafío que encaran los gobiernos es formular estrategias de desarrollo que contemplen valores de sostenibilidad ambiental y a la vez aumentar el crecimiento económico y prestar servicios sociales adecuados.