« GASTRONOMIA»

7
«GASTRONOMIA» TAMAULIPAS

description

« GASTRONOMIA». TAMAULIPAS. La gastronomía de esta región es rica y variada, en la que destacan productos como el maíz, carnes donde hay que mencionar al famoso cabrito, la carne seca, cerdo, pollo y venado, y los pescados y mariscos donde se encuentran la negrilla, el róbalo o el huachinango. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of « GASTRONOMIA»

Page 1: « GASTRONOMIA»

«GASTRONOMIA»

TAMAULIPAS

Page 2: « GASTRONOMIA»

La gastronomía de esta región es rica y variada, en la que destacan productos como el maíz, carnes donde hay que mencionar al famoso cabrito, la carne seca, cerdo, pollo y venado, y los pescados y mariscos donde se encuentran la negrilla, el róbalo o el huachinango.

Entre sus platos típicos hay que destacar el cabrito al pastor, cabrito al horno, parilladas, gorditas rellenas, tamales de cerdo, asado de puerco, carne asada a la tampiqueña, carne seca con huevo. Además se elaboran excelentes platos con pescados y mariscos como los cebiches, sopas de mariscos, las jaibas rellenas, salpicón de jaiba, camarones elaborados de muy diferentes maneras como por ejemplo escabeche de camarón o camarones en su jugo, además de los pescados anteriormente nombrados, la negrilla, róbalo y huachinango.

Page 3: « GASTRONOMIA»

RECETAS:ALAS DE POLO AL VINO:

Ingredientes

1 kg. de alitas de pollo

orégano

2 dientes de ajo

vino blanco aromático

4 tomates maduros

aceite

sal

Preparación

En una sartén con medio vaso de aceite, saltee las alitas (bien limpias de plumas) y cuando se doren sáquelas a un plato.

En 2 cucharadas del aceite restante, sofría los ajos y macháquelos cuando estén blandos.

Incorpore a la sartén los tomates, pelados y troceados, para hacer una salsa espesa.

A los 5 minutos, añada 1 vasito de vino y una cucharada de orégano.

Coloque en la salsa las alitas, deje hervir otros 15 minutos y sirva bien caliente.

Page 4: « GASTRONOMIA»

3 PLOMOS:

Ingredientes

* Gaseosa de limón

* 1/2 vino rosado

* 1/2 de vodka

Preparación

°Poner los ingredientes en una coctelera y mezclar bien.

Page 5: « GASTRONOMIA»

Cabrito al horno:Ingredientes:

● 1 cabrito de 5 o 6 kilos

● 2 cucharaditas de cominos molidos

● 2 cucharaditas de pimienta negra molida

● 1 cucharada de hojas de romero (fresco)

● 10 dientes de ajos pelados

● 2 cucharadas de mantequilla ablandada

● 2 cucharadas de mostaza

● 2 onzas de licor fuerte ( ron, tequila, pisco, etc.)

● 1 Cucharada de vinagre

● 3 cucharaditas de sal

● 1 kilo de cebollas grandes, cortadas en rodajas gruesas

Page 6: « GASTRONOMIA»

Preparación:

Poner todos los condimentos en la licuadora (comino, pimienta, romero, ajos, mantequilla, mostaza y sal), agregarle el licor y el vinagre, licuar hasta que quede hecho una pasta. Frotar el cabrito por dentro y por fuera con la pasta y dejar macerar una tres horas, si el cabrito fuera adulto, dejarlo desde la noche anterior en un lugar fresco.

En una lata o bandeja para hornear (lo que se use) colocar las rodajas de cebolla como base.

Acomodar el cabrito, abierto boca abajo, y meterlo al horno precalentado a 180ºC durante dos horas, al termino comprobar si esta cocido pinchándolo para ver si brota jugo rosado.

Servir con patatas doradas y ensalada o arroz blanco o pure.

Page 7: « GASTRONOMIA»

BLIOGRAFIA:

http://www.guiaderecetas.com/71_cabrito-al-horno.htm

http://www.arecetas.com/recetas/todas/

http://www.arecetas.com/receta/3_PLOMOS/15745/