PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de...

67
PHOLOGO Dictada la Ley ioó de 1873, que vino a ser defi- nitivainente ci (Jodigo Fiscal, ocho altos despues decfa el señor Secretario de Hacienda at señor Secretarlo de Gobierno: "Pam to que pu 4 da convenir a ese Despa- cho at formar la nueva edicidn del Código Fiscal, comu- Rico a usted los datos quc se tienen en esta Secretarfa sobre disposiciones legislativs que adicionan 6 reforman las de los ramos de Aduanas y Policia de puertos que contiene dicho Código, 6 qu6 , por cualquiera otto moti- vo deben tenerse presentes al dar curnplimieuto a algu- flo g de los articulos de éste." "QuizAs serfa convenic?te que Ia nueva ediciOn se hiciera en varios tornos, de odo que las disposiciones de cada rarno pudieran quedar en volumen separado de los otros, a fin de facilitar la formaciOn de nuevas cdi- clones sólo en los ramos que sufran constantes reformas, coino ci de Aduanas, y tamhiéu de hacer nuts conioda y econámica la e;liciOrt, pucs hay oficinas, como las de los Consulados, que solo necesitan Ia parte del Cddigo re- lativa a Aduanas........ El misino señor Secretarin de Hacienda, doctor Antonio Rnklán, senalO irmediatamente despues ióz reformas introducidas A otMs tantos articulos (casi la mitad del Ca(ligo de Aduan4is), y anotó 65 leycs adicin- nales 6 reformatorias del mismo COdigo. El señor Secretarlo del Hacienda en 1884, doctor AnIbal Galindo, at tratar dé Ia situaciOn fiscal, y espe- cialmente de to relativo 1 las Aduanas, dijo: "3 . Que por erróneas ideas potiticas y econOrnicas sobre Ia tutu-. raleza y objeto del Gobiern, hernos dado un eusanche absurdo, insostenibe, socialista, a las funciones del Go-. bierno......nos cncontramoc en todas ]as dificultades de un gobierno compIetanient sixialisla, paternal y pro-.

Transcript of PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de...

Page 1: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

PHOLOGO

Dictada la Ley ioó de 1873, que vino a ser defi-nitivainente ci (Jodigo Fiscal, ocho altos despues decfael señor Secretario de Hacienda at señor Secretarlo deGobierno: "Pam to que pu 4 da convenir a ese Despa-cho at formar la nueva edicidn del Código Fiscal, comu-Rico a usted los datos quc se tienen en esta Secretarfasobre disposiciones legislativs que adicionan 6 reformanlas de los ramos de Aduanas y Policia de puertos quecontiene dicho Código, 6 qu6, por cualquiera otto moti-vo deben tenerse presentes al dar curnplimieuto a algu-flog de los articulos de éste."

"QuizAs serfa convenic?te que Ia nueva ediciOn sehiciera en varios tornos, de odo que las disposicionesde cada rarno pudieran quedar en volumen separado delos otros, a fin de facilitar la formaciOn de nuevas cdi-clones sólo en los ramos que sufran constantes reformas,coino ci de Aduanas, y tamhiéu de hacer nuts conioda yeconámica la e;liciOrt, pucs hay oficinas, como las de losConsulados, que solo necesitan Ia parte del Cddigo re-lativa a Aduanas........

El misino señor Secretarin de Hacienda, doctorAntonio Rnklán, senalO irmediatamente despues iózreformas introducidas A otMs tantos articulos (casi lamitad del Ca(ligo de Aduan4is), y anotó 65 leycs adicin-nales 6 reformatorias del mismo COdigo.

El señor Secretarlo del Hacienda en 1884, doctorAnIbal Galindo, at tratar dé Ia situaciOn fiscal, y espe-cialmente de to relativo 1 las Aduanas, dijo: "3 . Quepor erróneas ideas potiticas y econOrnicas sobre Ia tutu-.raleza y objeto del Gobiern, hernos dado un eusancheabsurdo, insostenibe, socialista, a las funciones del Go-.bierno......nos cncontramoc en todas ]as dificultades deun gobierno compIetanient sixialisla, paternal y pro-.

Page 2: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

— iv -—

tector, y pot' 10 mismo exftoliador de Ia libertad mdlvidualy de la fortuna de Los ciudadanos........

Por estos motivos ci Consejo Nacional Legislativo,en sus sesiones de 1886, al dictar la Ley 36 de cse año,en el artfculo 9.° ordenó: "EL Poder Ejecutivo dispon-drá que se redacte, publique y haga circular, en ediciónabundante, un nuevo Codigo de Aduanas, destinado a

r ünica y especialmente este ramo del servicio pd-Mo."

Al cerrarse las sesiones del Congreso de 1898, SC

habfan expedido en los 25 años (de 1873 i 1898) 124

leyes particulares, como adicionales, deragatorias 6 refor-matorias del COdigo de Aduanas, y un sinnilmero de re-soluciones aclaratorias 6 explicativas.

Con este motivo ci Administradar de la Aduana deBuenaventura en 1894, decfa: "Si La codificación delas diversas leyes y decretos que se expiden en los dis-tintos rarnos de Gobierno es ütil y conveniente, Ia codi-ficación de ]as disposiciones fiscales se hace sentir enColombia como una necesidad clarnorosa. Aunque durosea ci decirlo, fuerza Cs confesarlo : no ter emos hastahoy i1rn Cddigo Fiscal, pLies el que por Ml pasa no ilenaen absoluto su objeto, desde clue una tercera partc desus articulos, y acaso ando corto, está derogada, y casitodos ellos adicionados y supriniidos en parte. El Administrador de Aduana pie teniendo en su mesa de es- Itudio nuestro actual Código Fiscal, crea pocler resolver Ilos variados casos que a cada momento se Ic prescntanen ci ejercicio de su delicado empleo, se equivoca de un Imodo lamentable; para ello necesita tener en inmensoestante todas las memorias de ]as Secretarias y Ministe-rios de Hacienda de la RepUblica; todos los cuadernosde Ieyes expedidas y una colccción compkta del DiarloQficiat, desde su fundación hasta nuestros dIas, y aünasI no está seguro de resolver bien un punto dado, ypan librarse de responsabilidades tiene que solicitar,pan sus resoluciones, Ia expresa é inmediata aprobaciOndel Ministerio de Hacienda, par baiadi que sea ci obj etca quc ellas se refieran." (Vicente N. Paz).

Page 3: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

El Adniinistrador tie la Atluana de Cücuta califica-ha en 1894 de defectuosa la tatifa: r •o, porquc no corn-prende, con la debida separación, todos los artIcutos quese importen al pals, ofreciendd la dificultad en muchasocasiones de no saberse con Stera fijeza a qué grupocorrespon den ......" (Carlos M.tamoros).

El Administradorde la Aduana (le Santaniarta:"En la tarila se notan algunas deficiencias; ojalA pu-dieran codificarse en un solo Icuerpo todas las disposi-dunes sobre Aduanas, Ia que Iiar(a rnãs fácil y expeditala clasificacián de ]as mercaderfas.' (Luis J . Pacheco).

En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue-naventura dice: " Una de las iprimeras necesidades quedebe lienar ci Gobierno es Ia codificacion de todas lasdisposidones legislativas y ejedutivas que han reformadoy adicionado ci actual CódigoFiscal de Colombia, puesverdad sea dicha, no tenemos uno hasta hoy en la ma-teria, pues ci que por tál pasa no ]lena en absoluto sitobjeto, desde que una tercera parte de sus artfculos, yacaso ando corto, está derogada y casi todos adiciona-dos." (Jacinto Luna).

En otro informe dice ci Administrador de Ia Adua-na de Cdcuta: "El resurnen 4e las disposiciones vigen-tes sabre tarifa aduanera es incompleto y defectuoso.....es necesaria la formación de irna recopilacián en dondese encuentren todas ]as dispoiciones vigerites sobre lamateria, i la vez que la lista extensa y detaltada de Insartfculos que puedan introducrse par las Aduanas y delderecho con pie están gravads." (Luis Cuervo M.).

El Administrador de la Aduana de Cartagena diceen su informe de 1898: " La disposiciones de Adua-nas vigentes dan Iugar a quef en muchas ocasiones senoten discrepancias entrc las clasificaciones dadas paresta Aduana y Ia de Barranquilla " (Ernigdio P. Solano).

Por ültimo, mm de los hombres más entendid.os enel ramo de Aduanas, ci Admihistrador de la Aduana deBarranquilla, en sit informe de 28 de Marzo de 1898al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

Page 4: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

- VT -

cionarin pie entorpece la aplicación de la ley, ofrecien-do multituil de dudas que aumentan y complican laitiarcha ;ulmiiiistrat[va de In rCl)t;t, de suyo laboriosa ydificil per La importancia tie nuestro comercio impOt-

t;ttior.Ut reuta dii Aduanas esti, hasta donde es posiblc1

rcgularntcntc organizacia, y toda variacián en este ramopucde set peligros;, piies en lugar de aurnentar puedenclisniiniiIr los rendimientos fiscales. Si se desea tin cam-blo parcial en Ia tarifa, ya porque existan articuios mäso inenos gravados, 4 pur cuaiquier otro motive, meatreveria A intilcar Ia conveniencta de que se formaseU11 resuinen aifabëtico par ciases (x), pan saber quë eslo que se quiere 6 desea reformat, y que, conclufdo estetrabajo, se eruprendiera ci de conocer ci ruonto de losderechos quc cada articulo produce at aflo, como indis-pensable para dctcrminar la conveniencia de Ia refnrrna.lues es justo que Sc tenga en cuenta quc ci aumentoen los derechos de cada clase pueda degenerar en pro-hibición para Ia importación de algunos artkulos, y Iadisninuci6n ocasiona tin desequilibrio en ]as entradasdcl Tesoro."

Bien cornprendo lo lahorioso de este trabajo, peronO VCO una forma nás sencilla para que Sc legisle, si-quiera con probabilidad de acierto en asunto tan deli-cado. Cualquiera otra cosa es posible que perturbe laorganizaciôri de la renta, cuyo monto es hoy bien cono-cido." (Rafael M. Palacio).

Las anteriores citas y las autorizaciones concedidasat PoderEjecutivo, parécenos que son razories más quepoderosas y suficientes para que hayamos einprendidoel formar Ia recopilaci6n de las ]eyes expedidas sabreAduanas y Ia codificación en cuanto existe como vigente.

En Ia primera hemos omitido algunas Ieyes de ca-rácter enteramcnte transitorio; y debemos advertir queSc omitió Ia cita de la Ley 93 de 1892, cuyo.articulo 50

gravO: 1.0, COIl dos pesos cada kitogramo de Bnndy,

(i) Nos hernos apartado de esta forma y henuz adoptado lade grupos,que es tnt natural y más cdmoda.

Page 5: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

Ii y ins liquid,) ,., coflilel)-S ; 2. COfl fill pCS(I ca laiprendidos on las clastnos pusos cada kilogramoIa 15? clasede la Tarifa

de lo quo habian pag;tdo1892, fecha de la expedi-cialidades farmacéuticas,omadas, elIxires, grajeas,nos patentados.:ha Ley 93 tue derogadaOn del articulo I.°, por la

citar La Ley 73 tIc iBgósabre sueldos y asignacionds dc los empleados na-cionaLes.

En la segunda pafle que empieza con ta lista delas aAiicioues y reformas verficadas al COdigo, en estalista no anot4mos la re1orn6 introducida al artIcuio263 par la Ley 46 de iBdz; en el articuto 344 laadiciOn dc Ia Ley 24 1886, y en ci artfculo 356 Ia adi-ci6ndelaLey24de 1894.

En (a lista de las Ieyes citadas on la obra se oini-tieron Ia Ley 24 de 1886, la tog de 1887, la t de 1888,la 46 de 1892, Ia 72 de 1,894J

Estas ornisiones de cit'a.k on ]as listas no implican,coma se ye, que no es//u en la codificaciOn.

Conviene hacer esta aclaraciOn:El inciso 8. del actfculo I quedó establecido se-

g$n el original de La Ley w6, dc 1873, ysus concordan-tes 43 de 1877 quo Ic adicionan; 17 (Ic 1878 .que 10 con-firma y adiciona; 59 dc 1878que lo coniirma en .10 can-ducente; el artkulo 23 de Ia Ley 109 de 1880 que loadiciona; La Ley 2! de 1886 qL'leóO dogada en cuantoal comercia con la Goaj in par la Ley 14 de 1892 citadaen e1tartfc jo £ i ; yen cuantoá la prohibiciOn del articu-lo 2.0, fuc reformado par La go de 1886, cuyoarfIcnlo. 1.0

dice: "La prohibicidn tie qud habla el artfculo zY de laLey 21 de 22 de Septiembre ae z886, de hacer el corner-

Ron, Whiskey, Ginebra, Ro'isalos Nra fhbncar estas bebitikilogramo de ins vinos no c'i3 . y 4? de la Tarifa; 3° c inde Ins articulos quc componcide Aduana; 4° con ci dobkhasta el x5 de Dicierubre dedOn do esta Ley, tottas las esjcoma vinos, jarabes, pildoras,etc. etc., y todos los medicaim

Pero es do notarse pie rien todas sus pafles, con excepLey 70 de 1894.

Hemo.s omitido también

Page 6: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

- VIII -

do en buques de vela entre Panama y Ia Costa sur dela Repdblica, no se extiende a los puertos de Buenaven-tura y Tumaco"; lo que fue indirectamente corroboradopor la Ley io de r888 y la 24 de 1894. Dbese, pues,tener presente la prohibicion y permiso de que se acabade hablar.

Hechas estas aclaraciones, excusado nos pareceencarecer la importancia de esta obra en la cual hemosinvertido algo más de un ano de asiduo y esmeradotrabajo, sin ahorrar gasto aiguno a fin deque Ia codifi-cacion nos quedara tan completa corno la necesita cipals.

Con tal objeto hemos agregado la Ley sobre poli-cia fluvial, y además de Ia Tarifa por grupos y tiposge-nerales, La Tarifa in exz'enso porgrupos, y sus articulosen orden alfabetico, segün la clase de Ia Tarifa a que cadaUno pertenece; la Circular nUmero 133 sabre EstadIs-tica mercantil publicada en el .Diano Oficial nUmero10,946; y los modelos para la EstadIstica, mani-fiestos de importaciOn, exportación y cabotaje, sobordos,etc.; ci servicio sanitarlo y su reglamento; las regiasRue deben observarse pan las exenciones; las resolu-clones dictadas de 1894 a 1898 por el Ministerio de Ha-cienda sobre puntos dudosos; la Ley 110 de 1888 sobrepapel sellado con la reforma introducida por la zóo de1896; el Indice por titulos, secciones y capitulos; ycomo un resumen de todo ci Codigo, el Indice aifabéticode todas las materias contenidas en la obra con citaciónde los articulos respectivos 6 de las páginas corres-pondientes, todo lo cual constituirá la segunda parte.

En tales condiciones, no vacilamos en creer queeste nuestro trabajo scrá debidaniente aceptado por elcomercio en general, par ci Gobierno en particulary por todos aquellos que de un modo ü otto, y espe-cialmente en el estudio de Las Ieyes, se interesan potIa honra, adelanto y buen servicio econOmico de LRepublica.

Page 7: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

LOS

L1STA del rancho Ybuque (o. procedente delflegado at lnertu de ......... ...... boydel afij d ...............

el consumo dk la tripulacidn delpuerto de.............

del rites de................

L)escrpcin de

Ndmero de

Contenido delOS liultus

los bultos

Bahia dc..................

El Capitdn.............. Estampilla de 3.' clase.

RELACION de Los electos5 at usu y repuesto del b9ue4artfcuh, 59, rncis.s 4O v 9. ).

er(enècientes al Capithi 6 £ la. tripulati6n3)...............no incluidas en los sobordo

[kerIpcJun dc Nürnéro de Conrenido delos buRr,s los bukos los buttos

Bahia dc ...............

El Capitán...............Estampilla de 3.' clase.

LIS'I'A de In tripulacidn del buquç (i) ............proeedente de............del puers de...............(articulo 59, incisos 8. 0 y 9.0).

Noni br •s

Ernpleos

Puerto de..............

EL CapiUn ............ ... Estampilla de 3,' clue.

(i) Nonit're vin del buque.

Page 8: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

424 CODIGO DE ADU ANA S

LISTA de los pasajeros que trae A bordo el buque ( z ) ............ proce-dente tie ............ del puerto de ............ (artIculo 5, indsos 8.° y 90).

Puerto de Nombres Paula Pro(esión Lugar de susflarque destino

Puerto de............

El Capittn...............Estampilla de 3.' clase.

BUQUE EN LASTRE (ar/iculo 69 del CMz'o)

MANInISTO

Yo, el Capitin ............ declaro bajo juramento que ci buque (I).........bendera ............... de porte de ............... tonela.das (tons............) pro-edente del puerto de............con destino al puerto de............en..........

sonsignado A ................ no tiene L bordo ninguna mercancla, sino el lastretoneladas (N.°........) de............y que voy al puerto de.........

pals ............... con el objeto de comerciar legairnente.

Fecha...............

El CapitAn...............

Tres ejemplares, cada uno con una estampilla de 3. clase.

SOLICITUD BE PERMISO PAPA DESCARGAR

(Aarlcuws 85 i 59, uciso g°)

5or Adrninistradov de la Aduana de ...............

Sfrvase usted darme permiso para descargar............bultos (N.°......)4e importacián para este puerto, durante ............... dias hAbiles.

Fecha................

El CapitSn............... Estampilla de 3. claEe.

(I) Nombre y clise del buqe.

Page 9: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

C 0 0 1 U 0 D E I ADUANA S 425

SOLICITI'D DL PERMISO

FROVISIONES DE C'

ARTICCLOS 79 V

Sen.,r &ilrniusLradiu. Je la Ajuani de ............

Sir-vase usted darme permiso panvisiones que tengo para el consumo dellresent& y de acuerdo e'm los manities

H Capitdn ..... ..........

VENDER RANCHO 0

DE UN BUQUE

INCLS*) 9°)

,enibarcar y vender rancho y pro-ide (0 ............ .cegdn )a listaqueque arompaño.

Estampitla do 3? clase.

SCILJCI'l'UD DE PE

PARA CARGAR

ARTICt'I.OS 202 V 59)

Seic,r Adnipii.trador Ic la Aduan de ...............

Sfrvase uste&} darme permiso para C ci bur1ue ( .) ............... puerla

rargar durante...............dias háF.iles.

I,'echa...............

El Capittn............... Estampilla de 3. clase.

TOMAR lAS .RI,:SOLICITUD DE PERMISO

Sr&,r Adnbipistrador de Ia Aduana de ..............

Sfrvase usted darnie permiso paratomar ---- .... ....... toneladas (tons.........

Fecha...............

EL Capitdn...............

(u) Noiubn v cbse del buqur.

tue ci buque (I) ...... . ........ pueda.1 de lastre.

Estanipilla de 3-' clase,

Page 10: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

426 cul;Jc;i, 1) 1. AI)U.\NA,

SOLICITUD DE CERTIFICADu PARA ZARPAR DEL PUERTO

(AaTicl'Lo 421)

Seor Aciministrador tie Adua!ja .1 Adlniaitr4dor principal tic Hacienda national

S(rvasc usted certilicar si el CapitArt y tripulacidn del buque (I)puede zarpar del puerto, por estar a paz y salvo con las rentas nacionaits, ynO haber quebrantado Icy 6 reglamento aiguno.

Fecha...............

EL Capitin...............F'apel sellado de t? ciasc.

SOLICITUD DE PERMISO PARA ZARPAR DEL PUERTO

(.swrkcLo 429)

Scor Gobernador del liepartameuto Yrefecto tie La Frovincia

Sfrvase UsIa darrne permiso para que el buque (I) ...............puedazarpar ci dia de hey, con destino a...............

Acompalto ci certificado que acreclita quc- ci Capitán y tnpulactán delbuque estamos a paz y salvo con las rentas nácionaies y no hemos quebran-tado Icy ni regiamento alguno.

Fecha...............

El Capitán...............Papel sellado de it clase.

SOLICITUD DE PERMISO PARA LEVAR EL ANCLA

(ARTI'CULO 422)

Secr Jefe del Resguardo

SIrvase usted dante permisopara que el buque (i) ............... puedalevar ci ancia y zarpar a las............horas............

Fec ha................

El Capitán................

Papel sellado de i.s clasc

( i ) Nombre y clase del buque.

Page 11: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

COD1(JIJ DL

PETICION IMt ?LAZ'.) PARA

ALJL'ANAS 427

ENTREGAR BULTOS NO

(Akrtt'cI.6 95)Setur Admii,istra,Iu. tie la Aduan-a de........

Skjtse usted darme plato tie cuarenta Was para presentar Los............bultos que faltan para completar Ia caiga descinada a este puerto, del bu-que (t)............los cuales (aqu( el motive)..........................................

Me obligo a otorgar tianza a satisfación del señor Jefe de la Aduana.coma to previene ci artIculo 95 del Cadikb de Arluanas de esta Repdbiiea.

Fecha................El Capitáa................

Papel comthi, estampilla tie r? clase.

FIANZA PARA ENTREJAR BULbS NO DESEMBARCADOS

(ART(CUL4I 96)Página 99.

FIANZA POR BULTOS NO DESEMBARCADOS

(ARTkULOS 95) 96, 97 1 59 DZL CDIGO)

Vu ........... .......... Cap(dn 6 Agente del huquu (1).....................propiedad de ............... dectaro, que en el preciso Wrmino de cuarenta dias,presentart! los..................bultos (N.° ...........)que laltan para completarIa carga destinada al puerto de ............... los cuales (aqul el motivo tie lafalta) ..... ..................................... ............... .................................

En ease de no entregarlos en ci tierhpo señalado, me oblige a pagar alTesoro National de la RepiThlica, pot bonducto del señor AdministradorTesorero de In Aduana tie este puerto, los derechos tie irnportacidn que co-rresponden a dicho6 bultos, considcrándolas come de Ia clase tnt alta tie IaTarifa, y una multa igual a) veinte por ciento (20 par coo) sobre el importede dichos derechos, dando por fiadores y pri n cipales pagadores, mancomu-nada y solidariamente, a los señores ...... .... ..... quienes en fe tie lo estipula-do firman conmigo y dos testigos ci 1)resente docuniento, en...............A ............... d(as del mes .. .............. .I del año de..................

Firmas...............El Administrador...............

Entregadu ci bulto 6 bulbs serador.

Fecha .......... .....El Administradu.................I) Nombre y ctasr del buqu.

Pape] seliado correspondiente.at pie ci cerdticado del Adminis-

Page 12: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

428 - CO1)IG() UN ADUANAS

FIANZAS V PAGARES

(ART(cuz.os 148, 159, 159, t6o PR!. cónrno)

Estos documentos se hacen on papel sellado correspoidiente (vaseLey node 1888), y de acuerdo con ci artfculo •0, Ley 36 de 1886, 6 148y 158, 159, i6o del Cddigo de Muanas, yen la forma comiin.

CERTIFJCACION DE AVERIAS

(ARTI'Ctto 141, INCISO

scicor Adminhirador tic In Aduana tie...............Sfrvase usted certificar eómo es cierto que segdn ci Manifiesto nd-

rnero ............... (N.° ............ , reccjnocjdos los bultos ndmeros...............marcas...............kilos...............resultaron estos dahos (aquf ellos), encuánto fueron estimados y qué sumas se rebajaron por las averfas de los de-reehos de importacidn.

Fec ha...............

Firma...............

Certificacidn del Administrador

Fecha...............

Firma..............Papel seliado de i. clase.

CERTIFICACION DE INEXACTITUDES

(tRTicuI.o 141, INCISO i.°)

Senor Administrador de la Aduana de..............Sinrase usted certificar edmo es cierto que segdn el Manifesto nthne-

ro ............... (N.° ............ ) reconocidos los bultos resuitaron estas faltas(aqul ellas), por to cual, además de Jos derechos legaies, ban sido reearga_dos con...............pesos ($ ......) y multas............pesos ($ ...... ) ademásde los derechos legales.

Fecha...............

El Agente 6 Consignatario...............Papel sellado, i? clase.

CERTIFICACION DEL ADMINISTRADOR

Fecha...............

Firma...............

(i) Nombre y dane del buque

Page 13: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

COIJJGO DL 'AUUA4AE 429

SOBORDO (4)

Unopara cada liueuto por trijAivack; ca.ia baja cart estampilla de ter-cera clase. Un ejernplar en iapel comuA, l'ai;eI lie 32 per 44 centIrnetrosmdximurn.

Bandera Jet buque ................... ............Clase del buque.... ..................... . ... .....Nombre del buque .................... ............(2) Porte del buque toneladac................(Ndtnero............Pals y puerto de procedencia ...................Pals y puerto del destirto ........................Cargador ... .............................. ..........Remitente .................... .......................Consignataric .......... .................. ........Marca de cada bulto ................... ...........Numeracidn de cada hulta (2) .................

Nuimero de l,ultos de cada cargameito ...... ........................(Ndrnero ............ )

Nimere tie bultob riestinadas a rathi pijcrrc

(Ndmero ............)Peso brute de cada cargarnentu en kflograt

iCilogramos ........ )Fecha..................... ............. ... ..........Firma del Capitán ij sobrectro .... ...........Ccrtificacióa consular............................

Fecha. ....................... .............. ..........Firma del Consul 6 subrogatarlu ... .............

(ii Véase ATLICLI1U 41 del C6dij.

(2) Véan.e irticolm (92 V 383 del C Mi go.

Page 14: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

0.CD.

Zo

-ao CCfl CDC)0

C

"9 4)El

CD0.CD

—._• 0

CD -(MO.:

0OaO.

° BC) (5 .

o C :

50 p

CM

;

pop

CD —

gin

o

C)

0

-I

C) V

$11

>

n

C

S

z

vi

C

C'

I)

3

2

0

I

C-I

0-(5

CM

CD

0

a

'C

CD(C

0-

CD

430 CODIGO UK ADUANAS

z;

thirL .,on .-.:' f;-°-t3- N

fl)t t.a =

Nfl' --J N

J.

a'4 aN .g

o p.

- !

HNt

0--'l-CD aD

——n

—a a.En

-g °.0

• D ai . a

p0.0 3

p

am

0nN Co

Fi4ct22.S.-.

- CD" t-• •'c_ 0s-n —

• 0S t 9CMr ',__' C.

0

Descripcidn 6 forma general del

bulto empacado

Nthnero de bultos destinados a

cada puerto

Ni$merode bultos de cada carga-

men to

Numeracidn de cada bulto

• Peso bruto de cada bulto 6 reunidn

de bultos do una misma clase

delatarifa -I

Marca de cada bulto

TGitiba quo corresponde

bulto

Contenido: artfculos 6 designación

del nombre, cantidad, materia de

quo se compone cada mercaderfa,

haciendo n:enciôn especial de los que

puedan confundirse con otros se-

mejantes de distinta clase ; y men-

n'tn rspecialIsirna ye/peso do los que

vengan en un mismo bulto de dis-

tintas clases do la tarifa

Clase de Ia tarifa de cada bulto 6

reuni6n de bultos

Peso con quo se computan

Valor en oro

Derechos de importación liqukia-

dos a cada buito 6 reunión de

bultos do aria misma dase de

--I

DeducciOn por averfas

Dcducci6n por exenciones

Derechos en suspenso

Administrador respecto del ni-

mero, numeracidn, peso, cia-

sos, marcas, contenido do los

hultos, etc. etc.

Recargos del tanto por thento

I Multas

C)

lip

E.

tTj

•1- —

CD--to,

ongina.0-CM

C,

CD-

gi 0.

I-no

o.CD

•0

0C.,

ItC)CM0CR

C)

0

a

Page 15: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

CODI c;i) t)FJ A P U A N A S 43'

2t{3j el ua odij 12

pfl u nWI.)dNt U)

a .QlVA

• •t- L

.0. D

V— .•0•

-: E

C

0•

Rd

¶111 1

CO

hO

C -

2E c;;t

U

CS Vt

- C

V

Lqaaj y, [ U) aua.uoaOthI i Un

C

c-t —

2-

iiC

U

gwsiui BUn ap Soijflc

°i q çxea npuodcu

u

mi nc

9p2 cr3Jaw 2ww PM

U9!UTW.Z 9 Oflfl rpm

-iXxe. )?n ap soil

P'P S'

oinq pp jivauail wi

£JOIPA

Page 16: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

0-

a.,;.U -tU

VtVI CVao'do

U) -cE

U)--C

V *CU

fl.o4) a,–

CU)

V

N

I-C

•1

C

E-c

?•1

I

0"C

El

432 COIi1i(i LiE AL)L'AN%

- :

-'--C •4V

L 4)

cc

• :c - rd

;L' --

s U) ) U)

-Co

- Ct

iZ

£

z :t- -Cu.

4) -

o U)

- U

— • C

z,- a -

.0 :o

•-J I- I-

rd h .0 'CU)

kc2-:0

— 0 U)

C1..

0C

I.U) Cl

C-

c,dii IR t14u0uLailii4 ua 101P

CIIUOWI)) 0(1! Ia SJB19P LX

rt U) I

-c t

p =S

-c 'C EC

•1.± -

0 'SEp L -

svp $) e;J;1.1aiaw UWSIW FUfl

-' ap soinq ip u9tUnaJ 9 cinqvpe apuods.wzin• on'; p

ojnq upt' ap 1213SIR141

nsvja 9 JJULUOWVUISIUJ vun ap soi1nq op 1191uflZlA 9 oitnq waD ap oinq osaj

olirict UIPJ ) uotniawnr.4 I

N

ivaui-2ie. epa) ap soinq op QJDWPN

I0I- V sopiJiiSap onq ap oiauqtopondepaD

Ope)PdUJaonq "Paz) Op WJO) 9 U9!JdJ3SaQ I

C4)

EV

N

N

C

Li

Page 17: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

COD-100 1) IDIJANAS 433

COMERCIO COS'I'ANERO

.tCLARACIONES AL INCiSO 6.0 ARTICULO 9.0 nfl. CODIO

Ley 106 de 1873.—Art. 9,0 "EL Comèrcio coslanero, quo es ci que se hatepar toda ciase do embareaciOn entre los puertos de La Reptiblica habilitadosy Los no habilitados, conduciendo productos del pals 6 efectos extranjerosclue hart pagado los respecth'os derechos 3e importacidu."

Ley 43 de 1877—Art. z.° "Permitçse La entrada pot' las Bocas de Ce-niia, para penetrar hasta la ciudad y Ady&na de Barranquilla, i los buquesde vapor 6 de vela que hacen el comercia de importación y que quieran dc-gir en via." Adicionada y relorinada pé La

Ley 17 de 1878.—Articulo dnico. Sent permitida tambitfri La entradapor Boats de Ceniza 4 los buques de veiaJ ó vapor que hag ci cornercio decabotaje y costanero en los puertos colotubianos. Micionada pot la

Ley 59 do 1878.—An. ,0 Los buqdes que entran pot las Bocas de Ce-niza hasta La ciudad de Barranquilla, en usa del perniisa quo les concedia IaLey 43 de 1877, no estarán obligados a presentarse pr{rneraniente 4 otroPuerto habililado tie La Repilbilca, y podSn entrar per dichas Bocas, sin eserequisito, desde Ia misrna fecha de Ia sancidn tie esta icy." Adicionadapar la

Ley 109 de iSSo.—Art. 23. El contercio que so haga pot buques nacio-nales tie vapor entre los puertos de Barranquilla 4 Cartagena, Santa Mainy Riohacha, se reputará cornercia costanero, y sdIo cstar& sujeto 4 las for-inalidades que para este comercio establdce ci Código Fiscal.

Ley 14 de 1892.—Art. t,° En lo su6esivo senl perniitido hacer el co-rnercio costanero entre ci Puerto do Riohacha y la peninsula Goajira, conoMeto de que los respectivos buques, quo ' han do sen colornbianos, conduz-can mercaderias extranjeras y nacionales, y, tie netorno 4 aquella aduana,producciones del pals. I

Ley 21 tie r886.—Art. 2.° Sc probibe igualmente el comercio en bu-ques tie vela entre Coldn y los puertos hahilitados del Atlánrico, as( coma,entre Panam4 y la Costa Sur tie la Repüblica. Relormada par la

Ley go de i886.—Art. i.° La prohihiciOn tic que habta el art(culo 2.0de Ia Ley 21 do 1886. tie hater el cornerkio en buques do vela entre Panamay la Costa Sun tie la Repdbiica, no so extiende a los puertos de Buenaventu-ra y Tuniaco.

Adición:Ley to tie 1888. Art. 3,0 Las mercaderlas quo del Puerto tie Tomato

se reexporten Para el de Buenaventura 6 para uno tie los puertos interme--has, pagarári derechos canto si luer-an introducidos par prirnera vez. Refor-cnadaporla I

Ley 24 tie i 894.—Articulo ünico. Dësde Ia prornulgación tie La presenteLay, las xnercaderlas que se tieven de Tumaco 4 Mosquera y 4 lzcuandé ylas que nacionalizadas en ese nisrnopuerto se introduzcan par los rfos Ta-pale y Micay, no causarán ntis derechod do aduana que los quo bayan pa-gado en la tie Ttsmaco,

25

Page 18: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

ESTA DISTICA

Resurnen de los SOBORDOS 6 del modelo ndrneroxS, sin 4s marcas y Si,: la nurneracidn de los bultos,agregando ci valor cit cada factura en oro, con referen-cia al respectivo pals y dueno, y luego reducido a papelsegün ci tipo corriente del cambio 6 su tdrmino mediodurante el rnes, en La plaza de Ia Aduana.

-

Page 19: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

I :aLI

-i

rT

-nI i

S

CO1)IGO DEISDUANAS

43$

I

N

I

t .*cil tI

LUi-U H.2

II H HrA

Page 20: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

In

tr1

tj__ 2 , S75___

I.

Io,ozs10,03Z10,037

0,062

0,0750,150,18

0,30-. 10,45

10,6010.60

I 1,1)5

1,20

5,75

436 CODIGO DE ADUANAS

c-a aSc

.7

9 Ea--a :

. H.__i:i iiI

10

L.J_: I

'Lu ----------__o

ItB -.o

I: TIT±LTEEEJII

Page 21: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

CODIGO DE ADjUANAS 437

I.:

:4

t p.

H'41()

I -

C

a

s,ell!iuV

apq3

epnzauaj_

OoTxpvi

PUVIOH

PUtt3

vyin

C

EHC

HE0

H.

BH

1 I'

JL1L}

• • I,• • C

:2

0 cc

rnauPl,4

sopiul-'

e!uewafy

--

H11•

0

ri

Page 22: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

U

ESTA DISTIGA

Resumen de Jos Manifies/os del cornerS de ca-botaje, sin marcas y sin numeración, en el mismo ordenpot buques, grupos y puertos, etc. etc., de la Exparta-cidu y de la Irnportacion.

-pa-

Page 23: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

CODIGI) DI ADUANAS 439

SI.

A Z : . , 40

S2 Ib

—E 2 I

I aI . . - It I

UU o tiflN CM.

'c sat-

:N

d c t0 <—

C C C....€d it it

OID

I I

IE 2

C F-• :o.. :t, .'., •'— N

---n

h r

a :tNCi eN It

I -

74 g

MP'fl L 1

Lr 2 € .2 I

i_d__—'

r

Page 24: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDICE GENERAL

DEL CODIQO DE ADUANAS DE LA REPUBLIC

PRIMKRA PARTE

FgckcGo.................................. ...... ...................................AirroRIzAc1ows At. PODn EJEcUTIVO:

Ley36de 1886 ..................................................Ley135de1896 ................................................Ley IóQde isg6 ..................... ......................Ley 32 de x886—Reproducqi6n de le)ies...................Ley j3 de i887—Numeraci6n autèntica..................

Disposzciowzs iioisarzvs i KJECUTIAS dictadas de iS 1 7 a 1898, i-c-lachnadas con las Aduanas, ccmpiladas para conoeLmiento del Congreso .......... .................. ..... ...... ..... .

AIMCION!s V RZFoRflS venficadas al Cddiko de Aduanas de la Re-pdblica, seguin las tests vigéntes en ci Ramo............

ADCcIONKS FARtCt't.SRZS:

Acuerdo mimero 8, sobre cuarentenas .............. .......Acuerdo nuimero 9, sobre cukrentenas .......... ............Medidas preventiva.s .......... ...................................Serviclo sanitarlo .............. ... .................. .............Decarga de matcrias expldivas ..................... ........

LKSOLUCLONE$ DEL Mwisinio CE Hasctnjni .................................Lsns C1TADAS Tic YLSTA ORRA ................ ................... ..................

CONSTITUCI6N NAc1oN*i:

Thin-a xpc.—Dr ía Hacienda:%qiiam: Stones y cargas de la Nadán. .-Reglas generales sobre

rontribuciopes-.-Otras sobrepresupuectos v gaits......

"Ag',

44SSS

S-23

23-32

33333333333335

37-38

Page 25: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

442

LNDICE

CdDWQ FIscAr.— .Lrno 1—DE LA HACIENDA V EL TzsoaoTiruz.o z .°—Disposiciowzs PRELIXENARZS....................................Trrvio 2.1—Acnvo DEL Ttsoao............................................C6DIGO DE ADUANAS, FITULO UI—ADUAXAS—NACIONALIZACION DE Bit-

QUES—POLICLI Manm*..............................................Capitulo i.°—Operaciones comerciales que se hacen por las

Aduanas. Puertos...............................................

Id. 2.°—De las importaciones de mercancIs extranjeras

Sección i.—Disposiciones generales ....................................

Id. z.—.De ]as formalidades que deben Ilenarse an los Puertosde la Procedencia................................................

Id. 3.'—De Ia entrada y visita de buques........................

Id. 4.—De los documentos que deben presentarse a ]asAduanas............................................... ............

Id. .—De la descarga de enibarcaciones......................

Id. 6.- -Del reconocimiento de las mercaderlas ................

Id. 7.—De los derechos de importacián ..........................

Id. 8.—Documentos que deben enviar ]as Aduanas paracomprobar sus operaciones ...................................

Capitulo 3.°—Del derecho de toneladas.................................

Id. 4°—Dc Ia exportaci6n y reexportaciOn......................

Id. .0_ Disposiciones especiales para la Aduana de CdcutaSeccidn r.'—Formalidades pan Ia conduccián de inercanclas cIt

Maracaibo a Cdcuta ....................... .....................

Id. 2.—Del tntnsito y dep6sito de mercanclas extranjeras.Disposiciones generales.........................................

Id. 3.'—Del trinsito de mercancias para Venezuela ...........

Id. 4.'--De las formalidades pan el depdsito en Cdcuta .....

Id. .—Fonnalidades para La itnportacián........................

Id. 6.— Formalidades para el consumo y la, reexportación

Id. 7.'— Documentos que debe flevar la Aduaria,...............

Id. 8.'— Disposiciohes varias ....................... .................Capftulo 6 0—Del trtnsito por varios puertos del Atlintico, tie

inercanclas pan la importación en la Aduana de Ctuta.

Id. y.°—Del cornercio de cabotaje.................................

Id. 8.°—Estadlstica mercantil ......................................

Id. 9.4—!nfracCiones penas y recompensas .....................

Seccion i.--De las Infracciones ..........................................

Id. 2.'—De Penas ......................................................

Id. 3.—Del Procedirniento y competencia en los casos decontrabando .....................................................

Id. 4.'—Del Jurado de Aduanas ....................................

Id. S .'--De las recompensas ........................................Capftulo io.°—Tarifa para el cobro de los derechos tie impor-

tacián........................... ....................................

Id. ii ,—Nacionalizacidn y arqueo de buques inercantes......

Seccidn i.'—Registros .....................................................

Id. 2.'—Patentes .......................................................

Id. 3 .'—Arqueo.........................................................Cap(tulo 12—De la Policla marftiina......................................SecckSn i .'—Disposiciones generales.....................................

Id. 2.'—Deberes do los Capitanes do buques ....................

PSgs.

3940

4'

414949

SI

64637074

86888992

92

959598

102103ioó107

109IIII'S''7Ill

121123125

Page 26: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

IN LJICE

Section 3?.—MuItas 6 penas de Ins Cápitanes .Id.

4?—JefCS de los Resgtuardos; Guardacostas, puertosfrancos............... . .......... .... .... . .............. ............

Id, j.'—Vig!ac ............ .......... I ..................................Id, 6,'—Práctkos ......................................................Id. 7.—Derechos de los Práctico ..................................Id. 8.'—Intdrpretes oticiales ..... .....................................Id. 9.—Despacho de salida de buques .............. ...............Id. ro.—Disposiciones varias .......................................

Law of the 10ib June 187 .................................................Chapter xn—01 Marina PoIice—Adddida ............... .... ........ ..Lol du to Juin 181—De In Police maèitime—Additions ... ...........Polizeiordnung—Fur die Columbichen hofen—Gesetz vom to juni

1871 Abschniu r von 4cr Seepolizei ....................De la Polith FluviaI... ..................... . ....... ................... .........Cases de la Tarifa para el c'obro dr los derechos tie iniportación.Tarifa.—Tipos generales ................. .. ...... .............................

443

Pigs.'37

133-146146147'47148148149150£50i6o

170'79

187-2 10

Page 27: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDICE AL 'ABETICO

DEL CODIGO DE ADUAN DE LA REPUBL1CA

I ArikulosAEA2woxo n ngnannia.—Pueclen bacet-lo kis respectii'os intro-

ductores en las Aduanas, part cubit los derecbos tie jut-portacidti............................................................... 173

- En qud casos Sr cleclara consuuiada.—Resoluci6n ndmero2t,1031 ............................. ... ........... ..... I ... I ........... 174-17S

AcvNvz.vI6N—Los empleados de las Aduanas y de los Res r-dos maribmos pueden acumulaç a sus dotaciones fijas yeventuales los emokimentos y propinas que les correspon-dan.............................. ........ ...................................

Arnwizsrncián nz z_& HAcIrfIa WACI0NAL,LEn el Cddigo Fiscal serednen Its reglas sabre ella ...............

Am&ixzsnanoit—El de la Aduana de Cdcut. .permitirh .que los bul.

-tos demasiado voluminosos scan dbiertos y divididos en cigerto pan su iSA fAcil transpocte ............... ... ............

- de Ia inisma Aduana apremiai-L con multas A los em-.ptcados del Resguardo al cumptimiento de sus deberes......

ADMSNISThADOk i,z ADUM4A.—Puede establecerlo el Fader Ejecutivoen el Territorio de San Andrs y an Luis Jr Providencia

AUXINTSTRADORES DE ADVM4A,—beben anotar de su pttho y len elacto de presentación de cada mini to ........................

- Deben sehalar el lugar de deseinbarque tie las mercaderlasque entren al puerto, y el embarque de las ya reconocidasydespachadas.. ...................... ..................................

- Fenas en pie incurren cuando coAsienten ci desembarque 6einbarque de mercaderias par luèares distintos de los seM-lados al efecto.... ...................... ................................

- Pueden dictar, par delegación, S regiaznentos part is car-gaydescargade lot biques ...... . .... . ....... ........... .........

424

1.0_i.e

219-220

286

34

88

90

90

Page 28: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

fNDIcz

Articu1

- Pueden varier en la forma los reglamentos establecidospara la descarga de los buques, previa aprobaci6n del Po-derEjecutivo............................................................

- Deben confrontar Los sobordos con Los manffiestos y lactu..ras y dar cuenta al Ministerio de Hacienda de las discre-pandas que noten......................................................99

- Notificathn a los introductores. con La debida anticipacián ypor medlo de aviso fijado en la puerta de su oficina, el diay boa en que debe principiar el reconodipientQ . de cadacargamento ... ............................................. ......... 102

- Penas en que 4ncune6 lbs que no cainplen ciertos'- Pequisitosen la operacidn del reconocilniento de mercader%as 118

- Penas en que incurrirán los que no pasen oportunamente aIns introductores de mercaderfas ci ajttamiento de los de-rcchos de importacián................................................

- Se deducirLn contra ellos todas las cantidades que indebid.a-mente bayan dejado de cargar a los introductores de car-gain entos ...............................................................147

- Pueden admitir, bajo so responsabilidad, los documentos defianza otorgados para responder de los derechos de un-portacidn, siempre que tengan Las formalidades legales 159

- Cuidarán de que los introductores no excedan en sus libran-las la cantidad fijada en los documentos de fianza ...... ...... i6i

- HarAn uso de la jurisdiecidn coactiva para cobrar Las libyan-zas por derechos de importaci6n que les fueren devueltassincubrir ...............................................................ióó

- Son funcionarios de instruccidn en las causes de contrabando 337- n qué casos conocen de las causas de contrabando 340- Deben bacer conocer sus decisiones & los interesados el mis-

tim dia que las dicten ...... ................................... . ....... 346- C6mo deben cerciorarse de las condiciones que han de

reunir los buques para otorgarles la nacionalizacián cuandolasoliciten ..............................................................365

ADVANAS.—Tienen por objeto la percepcián de impuestos sobre ]asmercaderfas extranjeras y sobre los buques que eñtren a lospuertos de la Repdblica ............................................. 8°

- El producto de ellas forma unä de las rentas nacionales.. 7•0- A so régünen estãn sujetas las operaciones comerciales de

importación, exportacián, tránsito, cabotaje, depdsito y co-mercio costanero.......................................................

- Habrt una en cada uno de los puertoshabilitados ............- Las de Arauca y el Meta puede conservarlas el Poder Eje-

cutivo, siesnpre que to estime conveniente........................3Q- Del producto bruto de ellas se deducithn las respectivas

cuotas partes aplicadas para sueldos eventuales de sus em-pleados...................................................................

- El Poder Ejecutivo puede cambiar Ia resideñcia de aigu-nasAduanas............................................................3

- Aquelit en que no puedan funcionar libremente sus em-pleados por perturbación del orden pdblico d otra ciisa.grave, puet cerrarlas el Poder Ejecutivo, 6 trasladarlas L

- otro puertp ........................ ............ .....................

Page 29: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

IN CE1.

- Lo que deben hater con la moheda falsa, aparatos panfabncarla, etc., que aprehendan (Código Penal, articulo 176Y 157 de Ia Ley 133 de 187;)....................................

- Certificación que deben dar ....... ...................................- Cuando exigen los conocimientos originales ............... ......- Sus deberes y derechos en lo relativo a visitas de buques...- El Jefe puede dar permiso A lo4 vapores pan descargar

denoche.. ....................... . .......- Fornialidades que observarán respecto de Los buques que

proceden de otro puerto de Ia t hacienda ci co-mercicdo cabotaje..................t .................................

- Procedimiento y formalidades que deben observar encase tie entrada Iorzosa de tin buque a un puerto habili-tado.................................... .........................

- Cdmn debe proceder Ia de C4curi para asegurar los dere..chos de importaddn de ]as mercaderfas procedentes de lasAduanas del Atl4ntico .............. ...................................

Acuanwnu,—Et que se aprehenda de contrabando introduci.do deVenezuela, se entregará a ]as autoridades del Departa-menLo do Santander ................ ...................................

- Casos en que el do caña y sus coinpuestos son art(culos tieprohibidairnportación ............... .............. .....................

- El importado tie Venezuela par l& Aduana de Cdcuta debepagar derechos do importacidn... ............. .....................

AGRNTZS cowsuI.Aazs.—Dcberes que cu4iirá.n en las plazas mer-cantiles respecto tie [as inercaderlas destinadas a is yenta-

- Sus deberes respecto tie los sobodos y facturas y derechosdiversos..................... ..... ...... ...................................

- Pueden remitir por las Uneas de êorreos paquetes, los pile-gus cerrados quo contengan los thbordos y facturas .........

- Cu&les deben remitir al Ministerin de Hacienda noticias so-bra mercantil ...........

..................................Aszwrss.—Los del tdinisterio Pdblico llevarán L .a voz fiscal en lascausas tie coatrabando tie qua conocen los AdministradorestieAduana ................................................................

Ajvsnxizwro.—Modo tie hacer el tie los derechos do intportaciónde cada carganicuto ............... ....................................

- Despuds tie hecho por Ia Aduanal respectiva, se remitirá unejemplar al Ministerio tie Hacienda..............................

- El de los derechos tie importacitin puede solicitarlo, ante laautoridad local respectiva, ci intrbductor de mercaderias

ren no se le hubiere pasado dehrro del término legal......fijar4 en la puerta de la. Aduapa el tie los derechos tic

irnportacián cuando no ocurra S recibirlo en oportunidad &introductor .............................................................. .

nsAcI&(,—La quo so haga en los sabordos y facturas ser& repu.tada como falsedad ................. .. ..................... ............

— La que por necesidad ocurra en di cargamento de tin buqu€destinndo I los puertos do la Repdblica, debe haceria cons.tar y certificarla el CdnsuI respectivo ..................... ......

44,'

Arliculo 5

39§ Art. 46

5357-77

91

70

Si-Ba

300

274

39

372

42

4 8-56

49

322

342

141

142

144

'45

99

Page 30: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDICE

Articula

ALrn&clOns.—Las que apart tan en los doe umentos que cursenpar las Muanas, serán reputadas corno falsedad si no ban

sido debidamente saladas. 189Apnsros,—Los destinados pan fabricar nioneda, que no vengan

par cuenta de la Naci6n, son articulos de prohibida impor-

tacidn................................................ ..................... 39(Vdanse en ci (Sloe especial de la taUt los comprendidosen ellas).

Anznnt—La de ciertos bultos de mercaderlas debe solicitarlapor escrito el interesado, con intervencidn del Jefe del Res-

guardoydos testigos ................................................. itsAnaios.—Muitas hasta de 40 pesos ada una que el Visitador

Fiscal puede importer 4 los empleados de Hacienda (2,089art.).

Aiquto Di iuqun—Como Sc practica ..................................... 384

Aaticux.o.—La plata es do fibre exportacidn ............................. ;g6

Aarlcvz.os.—Cudles son do prohibit imporracidn ....................... 39- Los que se intportan por ]as Muanas de Ia Repdblica se

dividen en grupos, clues y articulos ............................... 359AnicuLos us nommn* apotncidx.—Es de prohibido tdnsito la

moneda falsa y el gas nitro-glicerina; elententos de guerra. 39

Auxuawons v cdxPucn.—Penas que se les impondr4n ............... 13Aviso.—Debe dane anticipado 4 los Jefes de las Aduanas cuando

van I introducirse, por cuenta de los t)epartamentos 6 deempresas favorecidas pot la Icy, efectos que gozan de exen-ci6n de derechos.......................................................136

- Debe darlo el Tesorero General I los Adminiswadores deMuana respectivos, de los introductores que no cubanoportunamente sus pagatt por derechos de importa-món........................................................................

Avzsas.—Los harin fijar en Ia puerta tie su Oficina Jos Administra-dores de Aduana, en que designen ci lugar de desembarque

yr embanue ............................................................. go

B

Bonw&s.—CuIndo deben ser cerradas y selladas las de los bu-

ques....................................... ................................ 77- de Enconirain. Al Inspector se le presentan los sobordos an

- Autoriza los sobordos ................................................. air- (Inspectores de).—Sus varias funciones 212, 217, 218, 221 y

Baoas.—Deben cuinplir las drdenes que les den los Jefes de Fes-guardo............................................... .....................

Borwos.—Lcis que naveguen en ci rio Zulia denen obligacidn doadmitir I bordo hasta dos guardas de Is Aduana de Cd-cut,tt.....................................................................

Page 31: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

iNDCE 449

Bons.—Los habrá, debidamente equitados y francos en quo hubiere

Bunos.—Se pasan todos Los de en car- Los de la primera cLase se abr

ernpaque no se ye clara y distir- Sc pesan en La proporci6n tie

una misnia especie, forma, tam

en ic's puertos hahili-tardo ....... . ...... .........

uno por Irno, si par su.ente el contenido..........10 por 100 los efectos de• etc...........................

Ariict,Ioc

134Ill

ill

IIIBtri.ios._Los de segunda y tercera cIase se abren y exarninan en

la proporción cle uno par ada diez ................................ III

- Se abren todos los bu!tos tie un càrgamento, cuando la due-rencia se haila en más tie dos bultos ............... ................ irç

- En caso tie reincidencia par segtMda vez en deciarar en lalactura mds tie tres bultos tie clase inferior, bujeta at intro.ductor a La pena de clue se abran i, durante dos aFtos eonsecutivos, todos los bultos quo intro4uzca ........................... rib

- Si empaqin 6 envase (Véanse estas palabras).- Es prohibido manifestar unos misnos pan distintos pUrtos..- Enqu cases podrL variarse su destino, una vez fijado ya en

los documentos respectivos ..... .... .......... ... .................... .16- Los clue per equivocacidu aparezcan en tin puerto distinto

del tie su destino, incuniran en lp pena de COTflISO Si no vanacompaäados tie Ia certificacidn del caso a] ser reintegradosLsu cargainento respectivo ........ ..................................

- Los que aparezean en nit cargamento sin estar induldos enal sobordo ni en la (actura, scran eclarados de contrabando 97

- Los 9ue se haJlen en el case anterior, pero anunciados conanticipacidn per el respectivo Agente Consular, incurrirdn onuna pena distinta .............................

I .......

exp..resarse......

lit97

- Cuando deberproceden de puertos franpos,ci rcunstancia tie no estar anotados en el sobordo ni en lafactura................................. ...................................Los de un mismo contenido en todo cargainento de mercaderlas pueden pesarse on una misma pesada .................... 113

- Penas on clueincurrirdn, on el case anterior, bs clue den unitdiferencia en el peso, mayor ó metier de un diez per ciento.. 113

- Los de mercaderfas que contengat articulos tie clase inferiorI Ia menifestada en la factura, seçán abiertos si to solicita einteresado .............................. ...................... ............

- Serán abiertos y exarninados Los le mercaderlas clue Sc de.nuncien come conteniendo arilculos tie prohihida impor.taciijn......................................................................

- Formalidades clue deben ubservarse pan conducirlos do ]asbodegas 6 puerto tie Los Qichos Lila Adtnna de Cdcuta. ...... 221 A 223

- Deben ser nuevamente reconocidos on los puertos tie dep6..sito en la Aduana de Ci$cuta, Si se' destinan at consume ...... 230

'GEt—El clue conduce eat-ga tie trasbbrdo, debe presentar t IaAduana respectiva ci sobordo de las niercaderfas trasbor.dadas....................................... ............ ............ ........so

- Penas d. clue estd sujeto el pie cohduce rnercaderfas tie unpuerto Iranco a otro no habilitadc .................................

- Sorprwidido en alta mar, en unp rada 6 ensenada 6 enpuerto donde no haya Aduana, con twa 6 mu embarcado..

29

Page 32: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

450 INDICE

nes a su rededor, son de contrabanclo los efectos que con-duce.......................................................................

BuQuz.—Penas que se le imponen...........................................Al que conduce efectos de importacida 4 de exportacidn, lees prohibido hacer comercio de cabotaje........................

- Su bandera.—Sin distincián a ella pueden importarse todasLas mercaderfas extranjeras..........................................

RuQuxs.—(Wase comercio). Los que salen de puet-tos francos condestino a los puertos habilitados, esttn sujetos a las mismasformalidades que los quc procedan de puerto extranjero.....

- Deben proveerse de anclas, cables y todos los tidies necesa-dospara conservarse en ci lugar del fondeadero ....... ........

- No deben trasiadarse de un lugar a otro sin ci permiso res-pectivo....................................................................

- Formalidad que deben cuznpiir los que proceden de unpuerto franca en donde no hay Agente Consular ni quien losustituya..................................................................

- Los que entren a Ins puertos de la Repdblica deben set vi-sitados pot el Jefe del Resguardo respectivo.....................

- Cuando Ileguen en lastre a un puerto, serán examinados pordos empleados de la Aduana........................................

- Los que sirven de correos nacionales, estarán sujetos a lodispuesto en Ins convenios respectivos.............................

- Son responsables subsidiariamente, junto con sus aparejos,de los impuestos establecidos 6 que se establezcan sabreellos.......................................................................

- Cuando hayan de set registrados segunda vez en algdnpuerto marftimo, no es necesarlo medir de nuevo su porte...

- Pueden ser registrados en el puerto 6 puertos en que se ba-tten los que hayan sido adquiridos en propiedad por alguno6 algunos colombianos, aunque éstos residan en otro puerto,con obligaciOn de cumplir después los dernás requisitos delcaso............. . .............................. .......................... .

- Cuando el que haya sido registrado fuere apresado 6 seperdiere 6 queniare, debe el propietario consig-nar La pa-tente en It Aduana respectiva.......................................

- Guarda-cosIa.—Puede cstabecerIos ci Poder Ejecutivo enlos lugares que estime conveniente.................................

- 1k Guerra.—Los de naciones amigas no estãn sujetos a for-malidades de ninguna especie .................................. .....

- Casos en quc están sujetos a las reglas cstablecidas par-a Insbuques mercantes ................................. .....................

- Mcrcantes.—Los que entren a los puertos de la Reptiblicaserdn custodiados por un empleado del Resguardo.............

- Los de los Departamentos 6 de la, Naci6n y los de guerra dela inisnia, no necesitan (IC patente.................................

Attic ulos

'313

15

38

54

393

394

55

57

69

72

332

367

374

381

37-414

74

74

76

- SunacionalizaciOn—Kegistro—l-'atente—Arqueo ............... 361 a

Page 33: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

1NDICE 451

[.3

CflOTAJE.—(VaSe contercio de).—Es el I trflco por mar de merca-Articulos

derlas extranjeras legfthnamente- importadas y que banpagado los respectivos derechos.. ..................................9

C*nro.—.Cuando ocurra el de alguna de las circunstancias expre.sadas en ci regis;ro y S la patente de un buque nacionali-zado, se hard constar asf ........... . ................................. 377

- Si ocurriere at buque en un pubrto distinto de aquel enque se ha nacionalizado, se daM pane at funcionario res-pective..... ............................. . ........................... . ..... 378

CszqTwtnzs.—Se deducirán contra Ins Jefes de ]as Aduanas todaslas que indebidamente hayan dejftdo de cargar a los intro.ductores de mercaderlas ........... . ................................. 147

- Las que se hayan cobrado de mig at introductor de un car-gamento se le devolverán, previá orden del Ministerio deHacienda............................... .................................

i.7

- Pecha dade la cual ganan interM las giradas en libranzaspar derechos de importacidn....... ................................. 164

Capnkt.—Fenas I que nil sujeto el de an buque que conduce met-caderlas de an puerto france a on no habilitado..............12-326

- Formalidades que debe cumplir & de todo buque que hayade cargar en puerto extranjero cpn destino a los puertos na-donates................................ .................................. 41

- El de todo buque debe manifestaij el nombre de los agentes6 consignatarios en el respectivo puerto ........................... 6z

- Penas a que está sujeto el de todo buque que éntre a unpuerto habilirado sin estar provisto de la patente de nave-gacidn 6 del sobordo debidamentd certificado...................64 a 66

- Cases en pie no incurre en pena el de un buque que dntre4 un puerto sin el sobordo certifidado 6 la patente de nave-gacidn................................. ................67

Cannwzs.—Obligacidn de los buques que conduzcan me.rcaderlasde Panama I los puertos del Pacfico..............................

- tie buques.—Sus deberes con rèlacidn I la Policla marl-tinia ..................................... ........... 388-39o-392--3g6--1-4z2

- Tienen obligacidn de prestarse mUtuo auxilio cuando algdnaccidente Ic hag-a necesario ....... . .................................. 388

- Multas 6 penas en que incurren pbr infraccián de ]as dispo-siciones sobre Folicla maritima ..................................... 398 A ___

- Penas en que incurren cuando, notificados de que deben sa.lit del puerto, no lo verificaren..... ................................. 423

aGAnwroL—Los destinados I la expoitación par puertos terres-ti-es y fiuviales, estlo sujetos I las reglas pie dicta el FaderEjecutivo, memos en Cdcuta ...... ...................................

- Formalidades que se observarIn en la conduccidn a iAduana de Cdcuta de los que pnceden de Maracaibo. 228-229

- En qu4 eases se considerarán coino para el consumo de laRepdblica los deelarados de tra$sito para Venezuela ........ 239

Page 34: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

452 INDICE

Articulos

294

295

240

366

42!

314

344

Caau,niros.—Formalidades a queesuln sujetos los introducidos en laAduana de Cdcuta, procedentes de las Aduanas declaradasde tránsito en ci Atlántico............................................

- Respecto de los de trdnsito por la via del Atlántico, condestino I Cdcuta, debe hacerse la deciaratoria del caso......

CnuncAcz6x.—En qud casos debe solicitarse de la Aduana delTIchira............................................. .....................

- La que se extienda bajo juramento sobre la diligencia dearqueo de un buque, debe refreridarla el dueo 6 el CapitAnde dicho buque, 6 alguna persona coinpetente..................

CnnncAcloNn.—Las que se exigen para el despacho de salida debuques....................................................................

- Consulares.—(Vdase Agentes Consulares)Cnnncsvo.—Debe solicitarlo de Ta Aduana respectiva el bisque

que salga en lastre de un puerto habilitado con destino Iotro habilitado..........................................................

Cóøroo Fisca.—Su objeto.....................................................Coxncwnzs.—Deben designarse tres pan que sustituyan, en su

caso, al que funcione en el Jurado de Aduanas..................CoMnczo.—(Vdase Operaciones comerciales). Es prohibido entre

lospuertos Irancos y los no babilitados...........................El ile cabotaje y ci costanero con mercaderlas extranjerases tambi4n prohibido entre los puertos no habilitados y loshabilitados............................................................... 14

- & igualniente prohibido el de cabotaje en buques que con-duzcan efectos de importaciOn 6 de exportacián ................. 15

- Sólo el de cabotaje es permitido en ]as islas de la Repdblica- El de los puertos francos 1 los habilitados se reputarl como

si se hiciera del exterior ............................................. 32-34-84- El de tránsito por Ia Aduana de Cdcuta sOlo debe hacerse

por in dnica via designada al efecto...............................241- de Cabotaje.—Términos en quc dehe hacerse, y reglas I

leestã sujeto ..................... ........... .......................... 3021321

- de Cabotaje y Costanero.—Puede haccrse del puerto deCartagena I Santa Marta a la feria de Magangué, IlevandoIt respectiva gula ..................... ................................. 14-321

COJUSO n sst.—En qué casos se declara. (Véase 465 1 470 delCOdigo Fiscal)... .......................................... ............. 341

- Sc declara, segdn el caso, pot los los Administradores deAduana, de Salina 6 de Hacienda nacional (466 del COdigoFiscal).

CoMtY]IICACLOL—NO es permitida I los individuos de I bordo conpersona alguna del puerto antes de haberse practkado lavisita de entrada ......... ..............................................

CONSLGHATAIU0.—El de las mercaderias que no haya recibido Ia fac-tura certiflcada, puede solicitar copia del ejemplar que sehaya remitido I la Aduana..........................................

- Penas I que estA sujeto cuando no presente la factura ori-ginal dentro del t&mino legal.......................................

Page 35: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

I N ri

CoNsrnnnRIo—Puede oWigar at dueño tie las ruercaderlas, si tienede él elpoder suficiente.

at [Ago dc Ins clerechos de importa-

chin..................................... ...................................- Puecte obligarse jxt i mismo si Ircsen ta [us fiadores res

pectivos..................................................................CONSIGNAT.%Ectos.—Los de buques meri'atttes que Ileguen a los puer-

tos Irancos, deben presentar al Administrador de Haciendacopia del soborilo de Ia earga .... .... ......... .......................

453

Articu10

171

711

73C&srt.—(Vca.se Agentes Cotsularcs). Suma a quo tiene derecho

par ]as certiflcaciones de trasborao ...... .......................... 56Con*noa.—El de toda Aduana debe 6riiar la nota do presentación

puesta a los manitlestos ............ ...................................Co&nooais pg ADUANA.—Son funcionarios de instruccidn en las

causas dec.or.trabando .............. ................................... 337

- Lteran la voz fiscal en riertos caos... ............................ .442Coxra.&Mrcrlo.—(Véase aguardiente. ekcosj.—?ara impedirlo entre

los puertos francos y los habiIitkdos. puede ci Poder Eje-cutivo establecer las formalidades 1 quo crea necesarias........21-54-84

- Causas de.—Procedimicnto y coTWpetencia en ella ............. 335 aCoxyapito .&z,rANERQ.—Puede celebrarlo e) Fodei- Ejecutivo con el

(lobierno do Venezuela....................... . . . ...32-227Corattos.—Puede pronioverlos el Porter Ejecuuico. para .La inspec-

dOn de ]as bodegas del puerto do (rchos o lag de San

Buenaventura on su caso ............. ................................. zôoCL'tNTA.—çVcase Ajustamiento).—La dc1os derechos de irnpona.-

ci6n, una vez concluldo el recon frmniiento de las mercade-rias, se pasará at interesado. quien puede hacerle, en eltérmino de seis dMs, las observaciones quo estime justas......143

- La de los derechos do importacidA debe cubrirla sLempre ciintroductor de un cargamento, aurque sus observaciones no

hayan sick aceptadas por el Jefe de la Muana ........ ........ 146- La de los derechos do importad64 aplicable ii sueldos even-

wales del personal do ]as Aduanas, Sc pagará en dinero parlos respetivos introciuctores ......... I ................................148

Cuons rAans.—Se deducirán del producto bruto do )as Aduanaspara suelclos eventuales de sus enpleados, y Se repartiránmensualmente on dinero entre ttos, sin deducciOn alguna

par razOn do las plazas vacantes... .......... .............. ......... 25-28

- Debe fijarlas anualmente el Fader Ejecutivo.......... .......... t6- Froporcidn en que so aplican paral cada Aduana...... ..... 26-27-1 19

CusrontA.—En qué casos debe ponérsele huque que ha descar-gado mercaderCas extranjeras..... 20

Al

ao.—El que una ernbarcacidn cause iSNaviero 6 por el Capitáu, cuando6 caso fortuito inevitable...........

nra. sent pagado per ci10 provenga de temporal

397

Page 36: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

454 INDIcE

- ATticulosflgczsloNzs.—Las de los Adminiscradores de Aduana en el ado del

reconocimiento de los cargamentos, que no sean aceptadaspor los introductores, serdn resueltas per el Ministerio de

Hacienda................................................................ inDzcxsiozqzs.—Las de los Adnilnistradores de Aduana pueden ser re-

formadas 6 revocadas por el Jurado de Aduanas.............333- En qué cases pueden sorneterse al Jurado de Aduanas las

de los Adininistradores del ramo ................................. 345- Las de los Administradores de Aduana 'deben ponerse en

reconocimiento de los interesados el misino dfa quc se dicten 346- CuSles pueden ser reformadas 6 revocadas solo por el Po-

derEjecutivo ............................................................ 350- Con qué condiciones pueden suspenderse las de los Admi-

nistradores de Aduana sobre cobra de los derechos de irnpOflaCi6fl.................................................................347

Dnuwcurin.—El de mercaderlas de contrabando tiene derecho I

la mitad de las multas que se inipongan ........................ 355- Se reserva su nombre cuando In pide.............................357

Dnwjqcio.—El que se dé contra tin introductor de mercaderfas ex-tranjeras, de no haber pagado los respectivos derechos, serásometido al conocimiento de la autoridad judicial............125

Dipdsrro.—Consiste en colocar en Ins Almacenes de una Aduanainercaderfas extranjeras introducidas pan hacer el corner-

do de tránsito ........................................................... 9

- SOlo es pennitido ordinariainente .en la Aduana de Cdcuta... Jo- Formalidades 4 que está sujeto el de mercaderlas en la

Muana de Cdcuta ..................................................... 243 4255- For cuánto tiempo debe durar el de las rnercaderlas en Ia

mismaAduana .................................................. ....... 256- En qué case gozarLn de el en In Aduana de Cdcuta ]as

mercaderfas procedentes de Ia del Táchira ..................... 290- Derechos consulares ................................................... 59

DERECHOS DE iupoancj&—Se liquidarán per la Aduana los causa-dos por ]as mercaderfas, una vez reconocidas ................... i 26-283

- Se causará.n en las Aduanas deacuerdo con 1a tarifa res-pectin....................................................................127

- se cobrarán los más altos en caso de contradiccidu en latarifa......................................................................128

- Los causados sobre bultos que contengan mercaderlas dedistintas clases de Is tarifa, se liquidarán segiln la mismatarifa.................................................................... 130

- Cdrno se cobrarán cuando Se hallare inexactitud en Ins bul-tos con relacidn 4 la factura, segtln los cuatro cases £30

- No los pagarán los materiales necesarios para Ia construc-cidn y conservacidn de puentes en los caminos pdblicos, nilos productos nacionales procedentes de puertos francos,siempre que se cumplan ]as condiciones exigidas al efecto.., 136-1

- Los pagará Ia sal que se introduaca par las Aduaxias de laRepiiblica.................................... ........................... £20-u

- Los que cause la sal procedente de pals extranjero, se co-

brard al tiempo de su introduccidn ................................. 1

Page 37: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

Nb1ICh 455

DEaPduos—Términos en que deben pagarsc jior ci inoductor......- Pueden pagarse en las respectivs Aduanas 6 en la Teso-

renageneral.............................................................- Su page puede hacerse en cicrtas Adnilnistraciones de Ha-

ciendanacional ...................... ...................................- F'onnalidades que se obset-van iespecto de los que Sean cii-

biertos en una Oficina distinta deJa Aduana.....................En Ia de Cucuta se causarKu segtn la tarifa vigente, y sucobro tendril lugar to niismo queen las clemás Aduanas.

- Se cobrariln en ]as Aduanas sobre el peso brute de ]as nier-caderlas extranjeras ................. ...................... .............

- Cdmo deben liquidarlos las Muanas declaradas de Iran-sito en el AtMntico, respect* de ]as mercaderfas destinadasabideCdcuta ...... .............. .....................................(Véase Manifiesto), Los de ra?cho y provisiones de tinbuque que se vendan en el puerw de la descarga, debenpagarse de contado y con el irecargo de tin diez porciento (Resoitieidn 27,093) ............................................

Drncuos DE TONaADAS.—Proporcidn en que deben pagat-lo los bu-ques quo entren il los puertos de !a Repdhlica..................

- Se cobrará en todos los puertos luaritintos de la Repdbiica,menos en los puertos Irancos ..... ..................................

- Debe pagarse dentro del térrnino]respectivamente señaiado.- Qu buques no deben pagarlo.............. ... ................ ...

DESCaGA.—La de los vapores debe coninuarse clurante la noche,previo permiso del Jefe de la Ad uana ........ ...................

DESPACRO DZ SM.IDA DL BUQVES.—El Capitn 6 consignataño pide per-misc & la priniera autoridad poiftica...............................

- Certificados que deben acompañatse..............................- Sin los documentos requeridos rd se otorgar& ci permiso....- Obtenido el perniiso, el Capitan solicita ci del Jefe del Res-

guardo.................................. . ......... . .... ....... ...... ......- Ditigencias que tste practica .......................................- I.e que se hace si ci Capitán, notificado de salida del puerto,

nolo verifica ........................... .................................

DnrAcAuznros DEl. E;thicrro NAcIo?aL.—uede sitharlos ci PoderEjectitivo en la residencia de ]as principales oficinas de it-caudacidn de rentas y contribueiones nacionales...............

DBUDOB,—El quo to sea de plazo vencidopor derechos de impona-cidn, debe pagar los ftttereses de deniora rospectivos.........

Du.IogxcTA,—Dehen extenderla Los Administradores de Aduana alpie de los manifiestos, sabre Los t4rMinos en que se ha hechoel pago de los derechos de importacidn. .................. ........

- Debe extenclerse, debidamente fi?mada, en ci manifiesto deproducciones nacionales destinadaS a la exportaci6nLa de medida 6 arqueo de un bucjue debe hacerse constaren certificacidn bajo juramento ........... ........... ...............

- Se extenderi en ci Ubro de Registro respectivo la de nacio-nalizaeidn y medida de todo buque con noticia de La patenteexpedida y de las dernás formalidâdes del caso...............

Aniculo,14$

148

172

182

358

296

79

192

'93193194

91

421421421

422422

423

36-414

168

182

203

366

368

Page 38: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

456 INDIC.E

A,ticulos

499

425

239291

96

143

4'

39

63

181275 1282

66

Discaznsca.—La que se note entre el sobordo y los manifiestos 6entre éstos y las facturas, se harl constar en una diligeñciafinnada por el Jefe de la Adnana.................................

Dispostciopczs.—Las relativas a Policla Maritima, deben publicarseen espaiiol, inglés, fiancés y alern6.n..............................

- Cudles deben aplicarse a ]as mercaderfas procedentes deMaracaibo que se introduzcan por la Aduana del Tichirapor onden del Gobierno de Venezuel.............................

- Cuiles deben cumplirse respecto de Ia Aduana de Cdcuta...Docvwcro.—El de concesidn de plazo para la entrega de uno 6

más bultos que resulten de menos en el cargamento que en-tra a un puerto, debe certificarlo el Jefe de la Aduana enque equivocadamente se descargaren tales bultos.............

- Debe otorgarse por el introductor de un cargamento cuandoobtenga plazo pan el pago de los derechos de irnportacidn.

Docuxvnts.—Cuiles debe presentar todo Capitind sobrecargo alAgente consular en et puerto de carga del buque............

- Cuales debe presenth.r el Capittn de todo buque mercanteen el acto de la visita................................................

- Debe presentarlos a la Aduana el CapitLn de todo buqueaunque s6lo desembarque una parte del cargamento.........

- Cuiles pueden admitirse en la Tesorerfa general en pago dederechos de importacián.............................................

- Culles debe flevar la Aduana de Gdcuta........................- DE FuNZA.—Debe exigirlo el Administrador de Aduana del

Capitán del buque que éntre al puerto sin la patente de na-vegacidn..................................................................

E

Eracros.—Casos en que los que conduce tin buque serán declara-dos de contrabando, y penas con pie se castigaéste ......... 12-13-326

- Cuiles otros serin decomisados como de contrabando ...... 79- Culies se admiten libres de derechos 6 Ins inmigrantes.......131- Términos en que gozarin de exencián de derechos Los pie

se introduzcan por cuenta de los Departamentos 6 de em-presas favorecidas por la ley.......................................

- Los que duren mis de un año en los Almacenes de lasAduanas, se reputarán como ahandonados.....................

- Los que se desembarquen sin presentar los maniliestos deimportación, se tendrin como abaisdonados despues tie seismeses........................................................ .............

- Cuiies puede ci Poder Ejecutivo declarar libres tie dere-chos de Acluana para ciertas ernpresas, y por cuanto tiempo.

- Los de la primera clase tie la Tarifa no deben ponerse endep6sito..................................................................

- Los tie tninsito para la Aduana del Tdchira no deben per-manecer mis de diez dias en la de Cdcuta.....................

136

17$

ii.

21

Page 39: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

I N 1 ile E

Encros.—En qué cases puederi durar mayor tiempo en la mismaAduana...................... ............................................

- Serán deciarados de contrahandolos que se introduzcan parla frontera del Táchira sin permiso del Administrador de laAduana de Cdcuta .................. . ......... .........................

EMUAZCACL6N MENOR.—hstá sujeta at Las mismas penas que la queconduce mercader(as de un puerto franca at otro no habib-tado............... ...................... ...... ....... .....................

Elza&acAcrons.—Estan exentasde gravin1enes 6 impuestos naciona-les dde [as Departamenios per rabin dcl uso que hagan dela ribera de deseinbarque 6 embarque ....... ....................

- Su descarga ............................ .................................- Moazs,—Las que hagan ci coWercio de cabotaje estarán

sujetas at examen de las autoridades respectivas...............- MAvons.—Las que quieran tener1 ]as derechos y obligacio_

nes de los buques inercantes nacionales, deben ser registra-das tener patente de nacicinaliciad y Ilevar bandera coloin-biana..................................... ..................................

EIuAquEs.—EL qua sirve de cubierta at lo buitos de mercaderlasextranjeras se asimilara at la clase 'de Ia Tarifa at que perte-nezea el contenido de los nhisrnos ................................

- C6mo se clasificar& el <Ia ciertos biltos de mercaderfas.......- No se admitirat canto thl sino to qte sea necesario para res-

guardarel artfcuio que se introdtzbe..............................EMPLt&Do.—Debc situarse una del Res

Sn que conduzca mercaderlascargo de noche.. ........ ........... ...

- Unto debe proceder, Si no CS Iicuando advierta 6 descubra algdnrenta de Aduanas....................

EMPLZADOS. Los de ]as Aduanas gotaratri) de suddos fijos y even-tuales..................................... .................

- Todos los del Resguardo deben prn1anecer en vela par eltiempo qua dure la descarga de un vapor, cuando dsta sehagadenoche ......................... .................................

- Stain suspendidos Jos que en ci Laso anterior omitan cicLzntphmien(o de sus daiwa-es ... .... . ....................... ........

- Los de las Aduanas no podratn inte,*enir en el reconocimien-to de mercaderfas en nombre del introductor ......... .........

- Casos en que pueden ser suspernli&s Los de la SerricSn dereconocimiento de mercadet-jas en cada Aduana...............

- Cdmo procederatn los que advienar d descubran qua se hacometido 6 intenta cometer algtSn fraude I la renta deAduanas..................................................................

- NACIO?(ALES.—LOS de las Aduanas buecien acumular at sussueldos fijos y eventuates ]as propins pie ]as particularesdeban satislacerles en su cast........................................

ErnaADA.—La de un buquc at tin puerto coomhiano habilitado, seconsidera siempre voluntaria........................................

- Ca.sos en qua se considera forzosa ......... ... ............ ..........

rdo en cada embarca-vapor que hace su des-

ionario de instruccidn,ntrabando 6 fraude aI la

457

Articulos

233

235

12

go90 A 97

317-318

361

121321

121

9'

336

1,201

9'

91

101

112

335

424

8080

Page 40: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

458 (NDICR

ArticulosEnntm.—Modo do proceder cuando es forzosa la do un buque é.

tin puerto colombiano habilitado .................................... 81-82- Y tISnA DE auQtrz.—(Véase buques 6 visita).

EMvAU.—(Véase ernpaque).Egwnjr.—Objetos que fornian el de tan viajero........................131

- Cuando hay sospecha respecto de los objetos que lo fortnan,so Ic negaii la exenci6n de derechos .............................. 133

- na nrowan.—(Véase esta palabra).

Equn'qn—Los de los pasajeros pueden deseinbarcarse después debecha la visita al buque pan ser reconocidos en la. Oflcinatie la Aduana............................................................

- El registro de ellos sdlo se hace cuando el Administradortenga (undadas sospechas de que contienen efectos que do.ben pagar derechos...................................................

- Lo quo podrá hacerse al interesado que no quiera sujetarseatregistro...............................................................

- Modo de proceder con los de los Agentes diplomáticos paraque puedan gozar de exendán de derechos.....................

Esconws.—En qué casos deben set cerradas y selladas Las de losbuques....................................................................

Exnnzvnts.—Términos en quo deben formarse y remitirse a! Mi-nisterio de Hacienda Ins de ía entrada y salida de buquesquo hagan et cornercio de Cabotaje...............................

- T&minos en pie deben formarlos las Aduanas para corn-probar sus operaciones..............................................

- Deben remitirse a La Oficina encargada de examinar y fe-necer las cuentas de Las Aduanas.................................

- Qué docuinento debe acompañarlos..............................- Deben fonnarse en ci Ministerio do Hacienda, por la Sec..

cidn de Aduanas, con los docurnentos del caso..................- Los de importacidn debe cornpararlos In Oficina general de

cuentas con los que reciba del Ministerio de Hacienda......- Cdmo deben formam los de los cargarnentos destinados a

laexportación ................ .............................. .............Exporrscrdzq.—Consiste en la extracción de productos cit la. Repd-

blfca con destino a patses extranjeros...........................- La de producciones nacionales so bath par Los puertos habi-

litados, en los mismos trrninos y con las mismas formalida-des que para La irnportación de efectos extranjeros............

- El buque que deba hacerlo, necesita y debe pedir permisopar escrito de la Aduana respectiva..............................

- Térrninos en que 4eba hacerse Is de ciertos efectos por cipuerto de Zispata......................................................

EXPORTACIONES.—LaS que se bacon par puertos cerrados en virtudde trastorno del orden pdblico, se reputan como hechas porpuertos no habilitados ...... ..........................................

EXPORTADOR,—Debe pagar ci sueldo del guarda pie vaya £ bordodel buque despachado de Cartagena 6 Told para tornarearo de exportaci6n en Zispata.................................

77

26!

251

'34

77

359

18$

186186

L87

189

209

9

51-199

200-302

207

35

o8

Page 41: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

iNokcE

EXPORTAPOR DE EYECTOS DEl. pAcs.—Pena en que incurre ci que no pre-serna oportunamence a La Aduana de Cilcuta los inanifiestosrespectivos..............................................................

Exnszcith jvnns.—Se exigiri del CapitM del buque qua liegueenlastre a un puerto ............. ...................................

Est&D!stc&MExce.znu.—Cu11es consuiek deben remitir at Ministe-rio de Hacienda mensualmente 'notirias y cuáies............

- Cuadros y datos quo las Admthistraciones deben rernitfrmensualmente at Ministerio........................................

Esnnos,—Cuáles deben remitirseá Ia Oficina de estadIstka.........BE LA RSP6BLECA (Departamentós)... .Avisos que deben dar£las respectivas Muanas los Gobernadores, de los efectosque pueden introducirse por cuenta de dichos Departa-nientos... ............ .................. ...................................

- (FVNCLONARI0S DE LOS). Penas a i 'M que disponen tie los ron-dosque se recaudan en las Aduanas 6 en La Tesorerfa ge-neral........ ....... .................... ..I

EZnRIOL—El comercio de los puerto; Ifrancos 6 ]as habilitados se

reputa coma hecho del exterior.....................................Ennc,dn.—Se concederá a los inmigrantes pars introduuir Iibx-es

de derechos algunos electos, si cumplen ciertas condiciones.- La de derethos de importación concedida a los objetos que

fonnan un equipaje, la negará el Administrador de Ia Adua-na, si sospectta que correspondeh a cargamento tie otrapersona y no se prueha In contrdrio..............................

- Térninos en que La gozarLn Jos 4gentes diplomdticos panintroducir litres de dereehos sits equipajes ............ .........

- La de derechos do irnportacidn $ra )as producciones cc-lombianas, debe recabarlo ci Poder Ejecutivo ante ci Go-bierno de Venezuela..................................

F

FAcrvxa.—For thplicado debe presentarse at Agerite consular delpuerto de embarque................................................

- Qué debe expresar .................. .................................- Un ejemplar retnitira el Agente consular A In Aduana jt

oti-o at Mirtisterio de Hacienda....................................- anwIcAoA,—Deben presentarla 15 introductores, acompa-

fiado de en manifesto, dentro de las cuarenta y ocho liorasde conferido el permiso para ladebearga........................

- Cuando no la, haya recibirlo el consignatario tie las merca-derfas, puede solicitar una copia tidl ejempiar que se hayaremitido t la Aduana ................ ....... ..

do... ..........

F*cyua&s.—Deben certificarlas, con la intrvenci6n n funciona-rio pdblico, dos comerciantes en t&s puerto; en que no hayaAgentes consulares tie Ia Repdblick. de Ia de Chile 6 de al-pna otra naci6n amiga.

459

Artfatos

282

69

322

323l9O-324

t36

183

22

132

'33

'34

273

4242

48

86

104

Page 42: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

460 IND10E

Articular

8686

414

439

360

I

158

162

95

158i58

z63"397

1,3981,399

100

F*cruw.—Deben presentarse al respeefivo Agente consular las demercaderfas que deban ser trasbordadas a otto buque enotto puerto extranjero con destino al pals........................

- Las que se presenten 4 La Aduana gertn redactadas en cas-tellano y escritas en papel corndn, sin sujeción 4 impuestoalguno....................................................................

- Es prohibido su retiro despus de presentadas 4 la Aduana..Fsu5s 6 narg zqun'o.—Habr& en los puertos pan el servicio del

Resgnrdo........................... ...................................FAROS.— ....................................... ...................................

FZCXA.—Que el Poder Ejecutivo seiiale pat-a que comience 4 Co..

braise ci 25 por too de aurnento 4 los derechos de impor-taci6n...................................................... ..............

FuroaEm.—Quiénes pueden seflo en ciertas Aduanas path respon-der de los derechos de iniportación..............................

- Cutles puede presentar el introductor de mercaderfas, querespondan con él de los derechos de irnportacidn, si se Ic haotorgadoplazo.........................................................

- Los que quia-an retirarse de la fianza otorgada per dere-chos de irnportacidn, deben avisarlo at Administrador deLa Aduana respecth'a................................................

FMNzA.—Debe otorgarla el CapitAn de un buque, 4 satisfaccióndel jefe de la Aduana y pat-a responder de los derechos deimportacidn y de las multas 4 que haya lugar, por razdn del

• bulto 6 bultos que fallen de tin cargamento.....................- La que se otorgare para responder de los derechos de im-

portación, se hart constar en escritura pdblica...............- Quii4n podri hacer USC de ella en el caso anterior............

F1.AzizAs.—Pueden set-sir al introductor de mercaderfas pan girarlibrantas 4 favor de la Tesoreria general pot los derechosdeimportación..........................................................

- Todo empleado de manejo debe asegurarlo.....................- El Poder EJCCUtIVO la fija 4 los empleados de nueva ôrea-

cidn 6 que no tengan cantidad seflalada en el Cddigo.........- Empleados de Hacienda y sus fianzas...........................

FIR DE BAIAXZA.—Empleados de la Aduana que hacen pane de íasecci6n de reconocimiento..........................................

I'oRMAnDADEs.—PUeden exigirse algunas en los puertos francos...... 21

- El Poder Ejecutivo puede establecer las que deben obser-vane en los puertos francos y en los puertos y territorios queno gocen de (ranquicia, parágrafo ................................. 32 y 3'

- Las que deben Ilenarse en los puertos de la procedencia... 41 4 51- Cutles deben observarse para la conduccidn de inercade-

Has de Maracaibo £ la Aduana de Cdcuta ..................... 210;122(- Cuiles otras deben obsenrarse en La importación de mer-

caderfas en la Aduana de Cdcuta ................................. 261 £26- Cutles deben observarse para el consumo y reexportacián

de las mercaderlas depositadas en Ia Aduana de Cdcuta ... 266 4 27

Page 43: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDIE 461

AzticiilusFoRaazuADu.—Cuales deben cutnplir los buques cuipleados en ci

coznercio de cabotaje y los cargatlores de ]as mercaderfasdestinadas a éi ......................... ... ... ... ......304-305-307

- Cu6les observarAn los capitanes de. buques ue hace. .el to-mercio de cabotaje .................. . ............... 307-310-311-314-316

- CuAles deben cuniplir los Jefes ad Aduanas y los de Res.guardo respecto de Ins buques y de las mercaderlas desti-nadas al comercio de cabotaje ...... ................................. 304 1321

- Cuales se observarin respecto de las mereaderfas que se se-quen de la Aduana de Cartagena con destino A MaganguL, 321-14

Fonos* ENTRAPA 6 AUIEAD.t.—CuSi se corisidera tAl ..................... So- Cónio procede Ia Aduana en ella). ....................... ......... 81- Cuerita rninuciosa y cornprobada de todas las operaciones

que se veritiquen per causa de Ia entrada forzosa que ci Ad-ministradorde Aduana da at Ministerlo de Hacienda 83

Fit&ncos.—Vdase Puertos, pigina 144, Ley 107 de 1887..............44FRAzQu1cIAs DR FORTE DR CORRJLO.—A Ia correspondencia 6 inipresos

oticiales. ............................... ... ................. ... ..........FRAUDE.—C6m0 se castigara ci que se pr1obare haherse cornetido

en las Aduanas con mercadeths extranjeras, aunque éstasno se hayan aprehendido .......... ........ ........................ 328

- Qu{énes son responsables del que 6 haga A la contribuci4ndeAduanas ................ ............................................. 329

FLTNCIONARIO NACLOXAL (6 de los Departamnios).—Penas en que in-curve el que dispona indebidamente de los fondos recauda-dos en las Aduanas 6 que deban rcaudarse en la Tesorerlageneral par derechos de importacidn ................. .......... 183

Oss NITIIOGLLCflINA. —ES articulo de prohibido trdnsito .................. 39GASros—Los de reconacimiento de las me rcaderias se haSn per at

Administrador de Ia Aduana, cuaido el interesado no esWpresente A haccrlocca rgando cinc4 centavos par cada bulb 93-102

GOAJIRA (Comercic de)—Lo regiamentA ampliamente ci PoderEjecutivo, , artIculo .......... .................. ........... ..... . 11-32

GosrEallo nr VENEZUaA.—Sus disposiciones sobre Aduanas........... 102

Gotns 6 PAU.nor.—Derecho que paga... ........... . .................... 417Gi.rARDAS.—Los de ]as Aduanas pueden ser suspendidos libremente

par el Adruinistrador .............. .... ............................... 402-412

- Sus deberes en [as Aduanas ........ I ................ ............... 419Gctwjs NAcIosa.—Hace el sen-ic.io dcl Resguardo markirno 6

terrestre ............................... ........................... ........ 36Gdt.—La expide el Adrninistrador de Ia! Aduana de Cartagena a

Santa Marta para las mercaderlas dirigidas A la feria deMagangué, § I.*_ .................

1 .......... .............. 14-321

- Del Administrador de la Aduade Marc..... ...... 251 £283

Page 44: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

462 INDICE

Articulos

Gutis.—Del Administrador de It de Cdcuta pan La de San An-tonio, ................................................................... 268

- En las Aduanas. Se expiden .............. 232,236,268,276,289, 301,312- Deben presentarlas, junto con ci sobordo de la carga, el

buque que proceda de una nacidn con La cual haya hechoarreglos at efeeto ci Gobierno de la Repdblica ................ '

- Las expedidas por Las Aduanas del Atlintico de Las merca-derfas despachadas para. la de Cdcuta, y las que tta recibade igual procedencia, se remitirán en copia al Ministerlo deHacienda...............................................................301

H

Huu.rr.wos.—Wase Puertos ................................................. i6H*carw* NACIONAL.—E5 el conjunto de los bienes, rentas, contribu-

clones, impuestos, derechos, y acciones del Gobierno de laRepdblica: y en esta acepcidn se comprenden las vocesftco, erario, ie.roro, arcas J cajas naciosales, usadas como sin6..nimas en La legislaci6n nacional y en los actos de Los fun-cionarios pdblicos..................................................... 2 y 3

Hosoaaxos.—Cuaies pueden cobrar Los agentes consulares por lascertificaciones de sobordos y lacturas, y por sus actuacionescomo empleados de la Repdblica ................................. 50-i,i77

IupoRmcI6N.—Consiste en la introduccidn tie mercaderlas extranje-

ras para ci consumo de la Repdbiica .............. ............... 9

- Sólo es permitida en Los puertos francos 6 en Los habilitados. 10- Formalidades a que está sujeta Ia de mercaderfas en Is

Aduana de Ccuta .................................................... 261 a 265- Derecho hasta del $ por too que podia el Potter Ejecutivo

niandar cobrar en San Andrés y San Leis de Providencia 34- Las que se hagan por puestos cerrados en caso de turba-

cián del or-den pdblico, a qu6 se sujetan..........................3S

IMPOflACIO'N.—CUál es prohibida ................. ........................... 39- (Derechos de).—Se causan en las Aduanas de acuerdo con

LaTarifa ................................................................ 360- Se pongan de contado en las Aduanas 6 a plazo en la Te-

sorerfa general de la Repdblica .................................... i49t i58baoRTsczoNEs.—Las que se hacen por puertos cerrados cuando

ocurre trastorno del orden pdblico, se reputan como hechas

por puertos no habilitados ........................................... 35JMnxsos.—CircuLartn libres de porte en forma de periddicos, hojas

sueltas, circulazes, apertorias y folLetos. (Véase franquicias). 360lxpuzsro,—En qud casos debe pagarlo de diez centavos por bulb

ci introductor de sales con destino 4 la Aduana de Cdcuta 2s7

Page 45: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

LNDLCE 463

ArticulosINnAccloNEs.—En quiE cases pueden cometerse en las operaciones

cemerciales sujetas al rgimen de las Adtianas, y conpenas se les casti ......................................325 326 y 331

lnuGwJrgs.—Concliciones que deben llnar Ins que quieran gozarde exencidn de derechos de imçortaci6n en ciertos efectos. 132

bsncroL—El de las bodegas de Los Cathos debt dar aviso I la.Aduana de Cdcuta y at dueho do' un cargarnento de las a ye-rias quo ocurran en éste ........... . ................................. 217

- En ci caso anterior debt permiir que se abran los bultosmojados para que se sequen ]as inercadertas ................... 218

- El tie las bodegas dependientes de la Aduana do Cdcutadebe cumplir las drdenes que ésta le comunique.... ........... 287

Iinns DE Dnloas.—Cull se paga........JNTERESXS in. I'D.—Fecha desde Ia cual cit

tie plato vencido par derechos cilln' gparrEs oncwss.—Sus deberes.....

- Sueldos fijos y eventuates tie que

148en pagartos los deudoresirnportación ................. 167-169

420ozan los tie las Aduanas,420 1,200

Izn'aoDueroa.—Penas en que incurre ci 4e un cargantento cuandoen uno 6 ms bultos aparecen articulos sujetos £ un linpues..to mayor del expresado en La Ia?tura ............................ 114-121

- Penas a quo csd sujeto, en ci caso anterior, por la segundareincidencia en la inexactitud dc 1la factura ..................... 116

- Sc entiende canto UI, en este caso, ci dueño de las rnerca-derlas..... .. ...................... ..... . ........................ ......... ii6

- Obligaciones quo debt cumplir cuando se denuncie que noha pagado los derechos respectivos de las met caderfas quohaimportado.................. ........ ..................................

- Puede ocurrir at Ministerio de Hacienda cuando no hayan51(10 aceptadas per et Jefe de la lAduana us observaciones£ la cuenta tie derechos tie importacidn ........................... 49-146

- El que obtenga plaza pam el pao tie Ins derechos de in_portacitin, debt otorgar un documento firniado pot él y potdoshadores ............................ ..................................

- Pena en que incurre el que no cubre oportunamente ci pa-gari4 que haya otorgado par derehos de importacidn ........ 167

- Fuede dejar en la Aduana Tas mereaderfas par el importede los derechos tie importacidn....................................

Ignonuctokss.—Los de cargamentosprocedentes tie Europa 6 deIns Estados Unidos con destino 4 Ins puertos del Pacifico,deben presentar las facturas originates ......................... 44

- Los de cargamentos tie un mistho huque y dirigidos a unniismo consignatarlo, pueclen presentar a la Aduana un solomanifiesto por triplicado ............ I ................................ 86

- Penas en que incurren Ins tie los cargamentos citando cicontenido tie los bultos no es confonne con et manifiesto yla factura respectivos ............... . .................... 1O.-1O6--141-1 t6

- Tienen derecho at abono de tin dds pot ciento sabre el totaltie los derechos de importación, cuando no hacen uso delplaza que se les ha concedido y tós pagan de contado.......170

- Cudndo se considera quo hacen éi pago de contado en cicaso anterior ...... ..................... I ............ . ..... . ...... .. ..... 170

Page 46: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

464 fwD1cE

ISLAS DE LA REP?$BLICA.—(VJaSe Comercio, Puertos). En Las delAtLtntico y del Pacifico sálo puede hacerse el comercio decabotaje.................................................................

- Culles Sc exceptilan ................................................. §- Las que forman el archipidlago de San Andrés en el Atlán.-

tico son puertos Irancos..............................................ISLOTE5 DE Flamenco, Perico, Ilenao y Culebra.......Ismo vs Ps4ud.—Puertos francos del..................

- TSnsito prohibido a cuáles articulos.............

Ajticulos

1919

17'8

17-1839

Ii

DE REsauAaDo.—Penas en que incurre cuando consiente eldesembarque 6 embarque de mercaderfas par puntos dis-tintos de los designados por la Aduana..........................90Debe intervenir en ci reconocimjento de mercaderfas en IaAduana y firmar la diligencia respectiva........................ 100NotificarL at buque debidamente despachado con carga deexportación, que debe salir del puerto inmediatamente ... 59-p1-ao4El de la Aduana respectiva es funcionario de instruccidn en]as causas de contrabando..........................................337Ds REsGusIwo iz ADUANA.-1-labrL uno en cada puerto ia- -bilitado de Ia Repdblica ............ ................................. ISeri nombrado por el Poder Ejecutivo...........................402I En qué caso puede nombrar los guardas........................403La es del puerto, con la autoridad necesaria..................404Puede imponer multas par Las infracciones que se conietan 404& funcionario de instruccián en et puerto de su destino 403Sus funciones y deberes ............................................. 406Cuáles otras funciones debe desempeñar en el caso dedairns, pdrdidas 6 averfas ocurridas en Jos buques y en Lasmercaderfas 6 equipajes .......................................... 4074410Libro de visitas que rubrican y diligencias que firman 6oFirma la dilig-encia de presentacidn del sobordo ... . ..... . ..... 75Solo 61 puede levantar los sellos puestos Llas escotillas, 6 elque designe la Aduana ...... ......................................... 78Practica, en asocio de dos peritos nombrados por el Jefede La Aduana, un reconOcimiento del estado del buque enarribada forzosa ...................................... .... ... ..........1-84

E Apertura de bultos: en qué casos la presencia ............... I iSFirniará la diligencia de reconocinhiento .......................... itSAuxitb que exige y ordena ............................ . ........ . ... 388Lugares que seàalará para lo que deba arrojarse de losbuques....................................... ... .......................... 3$Se Le avisan los casos de enfermedad y muerte de la dealgdn individuo de la tripulacidn ................................... 35Da penniso para trasladarse los buques de un lugar 4 otro 39DE LA ADUANA.— (V&se Administrador de).

JEFE

Jvxz coxrn.wrs.—Le remite la Aduana los aparatos para fabricarnioneda que no vengan por cuenta de 14 Nacián ............... 3-3

Page 47: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

I 2 C E

JUECZS bE PRPIERA INSTANCIA.— Los pie . tienen jurisdicci6n cn ciLugar de la residencia de las Muhnas, conocen de las causasde contrabando .... ................ ... .............. ...................

Jvicio DI CLrcras.—(Vhse la Ley 146 Je '888).- 02 Fncaurnt PS L% ITEN1A MENSLIAL 6 ANUAL.—Ninguna

devoiuciOn se bath 5mb en ci fenécimiento definitivo de unacuenta anual y previa aprobacioh de la Sala de apelacián

- A no set en los casos sornetidos a) Jurado de Aduanas.......Juicrns.—En los pie se sigan per contralkndo 6 par otras infraccio-

ties de Las disposiciones de Aduada, se oirá al interesado....JURADO bE ADUANAS.—AUtOriZaCi6Th que se le concede..................

Empleados de qua se conipone .... ..................................- Lo presidirá el Ministro de Hacienda ....... ......................- Puede reformar 6 revocar las decisiones de Ins Administra-

deres del Ranio. .... ...................................................- En qud casos puede conocer de las decisiortes de los Admi-

nistradores tie Aduana y t&mino para reclamar ante laAduana................................................... .... . ..... .....

- Debe reunirse dos veces a] mes en los dias fijados par elMinstro tie Hacienda................................................

- Las decisiones 6 reclamaciones qe se sometan 4 su conoci-rniento deben rernitirsele per conducto tie Ja respectivaAduana.... ............... ........ ...... . ... ....... .... . .......... .......

Ju&15D1ca614.—S6Io ci Jefe de Ia Aduana la tierte con exciusidu deotro empleado pdblico y tie cualquier particular, sobre Insinercaderfas que no ban sido reco$cidas y despachadas,...

- oAcnvA,—Puede hacer use tie ella ci Jefe de la. Aduana Squien Ic fuere devuelta urn libranza par derechos tie izzi-portacidn no cubierta, para hacerjefectivo su cobro ........ ..

- La tienen todos los Recaudadoresde Hacienda...............

K

KIWGnKQ.—La tonelada serd tie K z,00d....... . ...... . ... .............

L

LAsrn.—E1 de un buque no puede trasladarse a otro buque.........- No pagari derechos tie importación'cuando consista en obje-

tos no destinados al consume tie la 'Repdblica..................- EL que consiste en objetos destinados al consume de la

Repdblica, debe estar acompañado 1de Los documentos nece-sarios y pagar derechos de irnportacidn..........................

- Es prohibido arrojar 4 Los puertos, el qua pueda dai'iar Insfondeaderos ............................... ............ ..................

30

465

Az I It ulos

338

2,0242,024

33949

344344

344

345

349

348

92

1661,253

383

138

138

138

389

Page 48: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

466 INDICE

LIzw4zAs.—Las giraclas pot derechos de importacián que nofueren oportunamente cubiertas en ]as Oficinas de recauda-ción, sern devueltas d la Aduana respectiva pan su cobro

- Su cobro en ci caso anterior puede hacerse efectivo de Josrespectivos fiadores...................................................

- A favor de la. Tesorerfa general en pago de derechos deitnportación.............................................................

lszisza.—Guidado que deben tenor los Adnünistradores deAduana..................................................................

- Misc de los pagos que da la Tesorerfa ....................... ...- No causan interés sino clesde el vencimiento .............. .......- En tat caso el interés cómo se cargar4...........................- Cobro que hará el Jefe de Ia Aduana............................- Avisos que se agregarán a los manifiestos.......................- No se protestan sin expresar el motivo...........................- Protestadas, de cargo de qukn son los costos...................

Ljuao,—Debe lievarlo la Aduana de Cdcuta de las diligencias dereconoeimiento.........................................................

- DE VxsLns.—Lo llevarán las Aduanas maritimas de las quepractiquen a cada buque.............................................

- Debe ser rubricado por el Administrador y el Jefe delR.esguardo ........................... ..... .............................

- DE Rzoisrao,—Deben Ilevarlo ]as Aduanas maritimas parahacer constar Ia nacionalizacidn de buques mayores..........

- Qué abrirá el Agente consular para tomar razón de lossobordos.................................................................

- be la Aduana, en el cual anotará y numerará, por ordenriguroso, la presentacidn de manifiestos........................ §

- DR Psnwns.—Deben ilevarlo Jos Administradores deAduana......... .........................................................

L1CKNCIA.—QUé requisitos tendrá Ia que se solicite Para introducirmercaderlas de la Aduana del Táchjra K La de Cdcuta.......

- No debe concederla el Administrador cM La Aduana de Cd-cuta para e,ctraer sal del puerto sino se ham cumplido losrequisitos del caso.....................................................

LIqumscI6z4.—Para Ia de los derechos de importacián servirK debase el peso que resulte del reconocimiento de las zner-caderlas............ ................................................... ..

- Cdmo se procederK on la dc los mismos derechos, cuandoresulte diferencia en mKs a on menos del peso manifestado..

LISTA.—CUKI deben remitir mensualmente las Aduanas al Minis-terio de Hacienda....................................................

- De rancho y provisiones que presentarK ci Capitin al actocM la visita .............. . .... . ......... .................................

- De tripulacidn y pasajeros..........................................- Son contrabando los efectos fuera de lista.....................§

Articulos

166

148

i6z1611646.

166182

1,3041,305

280

6o

6o

362

47

88

371

235

259

lb

110

117

LVGARES.—Se consideran ser unos misrnos, para ciertos efectos, losde la residencia cM algunos dueños cM mercaderfasy los de]as Aduanas pot donde las introducen......................

- Culles son los sefialados para el embarque de mercaderfasdestinadas al comercio cM cabotaje ............................... 3<

Page 49: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

V I

IN 0.1 CE 467

M

MAwGut—Feria (Vëase Gulas). Fonkalidades 6 que se sujetanLas mercaderfas ....................... .................. ................

M.4mnEsro,—Et del rancho y provisions de un buque que se denA la yenta en el puerto de La dekarga, debe presentaxlo elCapitán...................... .......... I ........................ .........

- Sent una copia fiel tie Ia factura. .... ..............................- flestino que tendritn los ties eje4iplares de e'l ......... .........- El de las producciones nacionales destinadas £ la expor-

tacidn, debt presentarse por tniplicado it la respectivaAduana................................

................. ........... .......- Tdnninos en que debe presenthilo a la Aduana de Cdcutaci introductor de inercaderlas exiranjeras sin gufa de la delTLchira... ............................. ...................................

Majnszntos,—Es prohibido su retiro dbpus de presentados it laAduana respectiva.................. I ................ .................Desput de presentados a La Adkrnna respectiva, no podiAel Adruinistrador rehusanies La nOta de presentacidn..........

- Clasificacidn de los pie dcben p'resentarse it La Aduana deCdcuta ................................. ...................................

- Qud nota Ilevaritn los que scab presentados it la rnismaAduana................................. ................. ................

- Cuitles deben presentarse a la Aduana de Cdcuta despudsde Los seis mews de deptSsito ...... . ... ..............................

- Tnnino para presentar los de exportacidn it Ia. Aduana deCdcuta... .... .............. ........... ...................... ............

- COma deben reconocerse los tie los cargamentos destinadosal comercio tie cabotaje ............ ..................................

- Come deben formarse los de ]as merca.derfas procedentestie la via dc ColOn con destine a los puertos del Pac(fivo....

MATZRIALLS.—LOS destinados para constitcciOn y conservacidn depuentes en Los carninos pdblicos uedan exentos de pagarderechos de irnortaci6n, previa presentaciOn tie 1* facturaat Poder Ejecutavo Nacional ....... .................................

MKncADniss.—Todas las extranjeras no exceptuadas por la. Icy,pueden set importadas A La R.edblica pot nacionales yextranjeros.. ........................... .... ....... .....................- Requisitos que debe cumplir toda persona que quieratirlas pan los puertos aacionaleslhabilitados...............

- Esttn exentas de todo gravamen 6 inipuesto nacional, 6 tielos Departamentos, por raz6n cit La ribera en qtie seandesembarcaslas 6 embarcadas en su casO........................

- Penas en que incurren los que prètendan inipedir 6 emba..razar su Jescarga, 6 apoderarse ide ellas antes de set it-conocidas... ......................... ...................................

- Se descarga y conduccidn it la Aduana, asi como su arru-maje y despacho, se hartn bajo 1k dircccidn tie los respec-tivos empleados, pero per cuenta de los interesados..........

Articulc,

321

798787

202

236

86-87

27$

27$

377

281

306

320

136

3s

42

90

92

93

Page 50: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

468

IN DICE

MncAnntiAs.—Las que fueren aliandonadas por los introductoresse vcnderãn en rernate...............................................

- Cases on quo pueden venderse en postura libre las abando-nadas en pago do derechos do importacidn.....................

- Las depositadas en la Aduana quo so hallen en peligro dedanarse, pueden entregarse at dueo 6 a su recomendado...

- Las que no pudieren entrt'g-arse en el case anterior, serLnvendidas en remate pdblieo..........................................

- - Las quo procedan (let puerto do Zn ('achos 6 de la fronteravenezolana del Tdchira, deben introducirse en la poblaci6nde Cijeuta par la via y en las horas señaladas at efecto......Sufrirdn recargo 6 pena, en el caso anterior, las quo incu..rran en contravencicin.................................................

- Cdthodeben conducirse a la Aduana de Cilcuta lasque pro-cedan de la frontera venezolana del Táchira...................

- En qué casos se imputarán como de contrabando ]as introdu-cids tColrnnbia par la Aduana del Táchira ...... ............

-- Para las procedentes del Tdchira no habra depósito en Cii-cuta.sino paso para Maracaibo.....................................

- Las declaradas de tránsito para Cilcuta par la via del At-.lántico, serán despachadas con Ia gufa respectiva..............

- EXTEsXJERA5.—Puede hacerse con ellas ci comercio de ca-bota}e, siempre que so hayan pagado los respectivos dere-chos de importacicin ....................... .... ........................

- En.qud-casos so consic]crardn como de contrabando las des-tinadas at comercio de cabotaje....................................

- Qué requisitos se observardn para con las que se saquen dela Aduana do Cartagena con destino a Magangué.............

- Las quo se introduzcan par los puertos do Buenaventura yTumaco están sujetas at pago do derechos yr demds formali.-dadesdel caso ................................................... ......

-. Las depositadas en los almacenes do Ia Aduana par entra-da forzosa del buque pagan centavo par kilogramo dopeso bruto par el primer mos, y la mitad en los meses sub-siguientes........................... ........................... ..........

- Cuando se denuncic quo so han introducido sin pagar dere-chps qué puede hacerse..............................................

MVESTRAS Es PEQU! Os PEDAZO5.—For el exceso de 25 kilogramos,con el recargo dcl 25 par 100 par falta de factura, pagaránel derecho ms alto de la tarila....................................

MULmS.—DC $ 200 at Capitán i; patr6n, cOmplices dauxiliadores yreneubridores, par ci comercio entre los puertos frances yr]as no habilitados ..................................... .................

- Dben pagarla los agentes consulares quo expidan certifi-caciones deficientes 6 que coutengan algunas informalidades

- De $ 500 a 4,000 at Capitán del buque quo éntre sinpatente....................................... ............................

- De $ 500 a 4,000 al Capitán par falta do sobordo..........- De $ 1,000 at Capitdn do buque do vela yr de $ 2,000 at do

vapor que salga del . puerto sin perniiso ...................... ......- Dc 300 at Administrador 6 jefe del Resguardo que con-

ArtIculos

176-178

178

i8o

iso

226

226

234

237

238

298

302

313

321

356

7•0 82

12$

109

-12

5-

6'

S

A-

Page 51: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

I N [) I c

sienta ci desembarque jxn- lukares distintos de los desig-nados.................................. . ...................... ...........

ML'I.TAS.—De $ 5w £ $ i,000 at que trLte de impedir 6 embargarlas descargas tie las mercancias.!. ..... ............................

- Dc $ 20 0/0 sobre ci importe dellos derechos al Capitimo 6Agentes del buque que dejan dcj entregar hultos anotadosen el sobordo; en qut case..........................................

- Al capitth, igual at monto dc los derechos, cuando hayabultos que no estén en e1 sobordó ó lactura.....................

- (z) $ s 0/0 adicLonal que se impopdrK al consignatario........- 5 25 01, adicional y el mds alto ulerecho ........ .................- $ Iguat at doble de Ins derechosquo se hayan tratado tie

defraudar .............................. ..................................- 200 al Consignatario que no pr'esente los inanifiestos, 6 si

éstos son inexactos, 1.0 .

- $ 200 at Administrador tie Mua4a por cada vez que dejede cuniplir con el ardcuto, § 2.0.. 1.................................

- $ To por cada vez at patron de) bongo cjue no reciba Losguardas a bordo ...................... j. .............. ..................

- $ 4 a $ So por falta tie maniflesto del articulo 247............- Hasta de $ io a) Jefe tie Resgiardo y hasta de $ a Ins

Guardas, que impone ci Admiriisrrador tie la Aduana tieCdcuta si no curnplen las órdenes bon exactitud, J0

- Casos I.? 8143 del articulo 325 ....................................- Todas aerecerIn at producto tie lts Aduanas ...... ............- No se lievará. a efecto respecto de un cargamento cuando se

imponga a éste at misrno tiempo la pena de pdrdida de losefectos en que consists .............. ..................................

- En qué casos de imposicidn de multas correspondent la ml-tad tie ellas at denunciante... ..... ... ...... ..... .......... ..........

- $ zoo al Capitán 6 dueño del hu4ue clue no entregue Iapatente..... ............................. ................................

- $ so at dueto del buque pie no pore et notnbre de éste enlapopa................................ ......... ........................

- $ i ,000 a] que presta la. patente ... .................................- Varias a los Capitanes por faltas a: Ia policla maritima......- Estas no escluyen Ia responsabitidd ...... ....................... .- Sc acumulan a ias infracciones.....................................- (i) s % de recargo cuando el cerhenido sea tie ciase in-

tenor..................................... . .................... ........ ...

469

Articulo5

90

92

9$

97104105

114

202

202

216248

286326330

334

355

374

375380398399400

itS

NACIOWARZACIdX.—La tie buques construIdos en Colombia y la tielos buques extranjeros que La soliciQen, se tiara constar tie Iamanera prescrita en el modelo de iegistro respectivo y pre-vjas las formalidades del caso........................... ... .........363-364

NOnRE.—Es prohibido reveler ci del dertLncknte de un contra-bando tie mercaderlas, cuando se ecig-e la z-eserva ............ 357

Page 52: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

470 INDICE

Articulos

Noxnz.—El de cada buque y ci del puerto a que pertenezca Sc es-cribirá en Ia popa......................................................375

- Cuando omitan ponerlos los duefios del respectivo buque, in-currirán en multa......................................................375

No'r,cIAs.—CuLles deben remitir rnensualmente los Administndoresde Aduana al Ministerio de Hacienda, sobre estadisticamercantil ......... ................................................ 190-322-323

[a]

ODJno.—Cuando estA clasificado en la tarifa segdn su calidad,debe expresarse la circunstancia peculiar que lo distinga deotto mencionado en distinta clase..................................43

- Cdnto se clasificart elque tenga materias sujetas a disfintosderechos de importación ............................................. 129

OunvAclons.—Las que se hagan por S introductor de un carga-mento a la cuenta de derechos de importacidn, Sc remitiránal Ministerio de Hacienda...........................................143

OvIduiA n EsnnIsrlcA NACIONAL.—SU creacidn y funciones, etc. 326-190-186- Gnqzw. at Cuvins.—(Véase Ley 146 de r888).

Onncxoas.—Las de desembarque de rnercaderIas es prohibidohacerlas par lugares distintos de los designados por el Admi-nistrador de Aduana .................................................. 9°

- coMzzcutas.—Las de nnpor/acthn, exporlaeü5n, /rdnsi/o, cabo/a-ft, dep4silo, cornerS cottanero, quedan sujetas al regimientodelas Aduanas.........................................................9

- Es prohibida su ejecucidn por puertos no habilitados i i- Todas las reglas mentadas par el sisterna de Aduanas, se

pueden ejecutar con absoluta libertad en los puertos (ran-COS ........................................................................ 20

OanN ptSsuco.—En caso de turbación cerrará S Poder EjecutivolaAduana donde suceda ............................................. 35

P

PAcIrIco (Puertos del),—(Véanse Pun/os de Eurofray de lot &/adosUni&s.

PAn?qn.—Se expedirá, en la forma del caso, al buque macjonah-ado.............. ............. ........................ ..................

- Sienipre que se expida mm 6 tnt, se data cuertta al Minis-terio

del Interior y Relaciones Exteriores ........................ 37,

- Cuando se pierda la expedida a un buque nacionalizado,debe sacarse otra par el propietarlo, previas ciertas farina-lidades..................... . .... ........ ... ..... ... ....... . .............. 32

- La concedida 4 in buque es prohibido cederla 6 venderlapara aplicarla a otro bajo la pena del caso ...... . ............... 38(

Page 53: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

1N1]ZCE 471

AnicutosP*rrsrg.—St se perdiere por efecto de [nicstro ocun-ido en el mar

at buque registrado, debe tleclararlo 0 propietarie 4. laAduana respeetiva ................... ............ .......... ............

- DE NAVFXUCIdN.—Debe preseniarlh el Capitti de todo buquemencante en el acto do la visita.. ............. .....................

— Debe devolverla ci Jefe del Resuardo at Capitán dcl buqueclue sale del puerto. can ci periniso del caso, conduciendocarga de exporiacidn ..................................................

— Es prohibido devolvdrsela al Cz4iitan del buque que no haobte&do penniso para salir del Ouerto respectivo..............

- Debe entregarse al mismo Capitbrt del buque..................PncAs,—C6m0 se computathn Us impueltas par diferentes inirac-

cLones de Las disposiciones aduaneras .................... .........PrsTos.—Sern nornbrados uno pot- cada pane pal-a resolver so-

bre Is decisián del Administrado4 do Aduana en ci recono-cintiento tie tin carganiento cuando no haya side aceptadapar el introductor .................. ...... ....... ......... ..............

— Condiciones quo dcben toner en dste caso........................— Su remuneracián que paga el Capitdn............................

Pnxiso—Tiempo clentro del cual debe iolicitarlo ci Capitán 6 so-brecargo pam hacer La ciescarga después de haber fondea-do ci buque ........................... .............. ....

- Deben solicitarlo y obtenerlo por1escr..ito . los Jefes de lasrespectivas Atluanas los huques qüe hagan la exportacidnde productos nacionalec.... ......... ..................................

— Debe solicitarlo tie La AduanaIespectiva el buque que Seponga d La carga pare hacer ci comet-cia tie cabotaje........

PnsonL—PuedO aujnentarlo ci Porter Ejecutivo en las Acluanasen que sea necesario ................. ..................................

PESO--Fl que resuite del reconocimientc de ]as mercaderlas, ser-'iS de base a IS Aduana pars to a Liquidacidn................

— BRUTO DE LAS MRRCADflIAS.—&SC F isa ci cobra de los dere-chos de importacidn..................

PLSrA,—Este metal en cualquiera forma. s articuio de Libre ex-ift.-tn.,,,

Pc.azo.—(Vdase flmzc). Se concedera alCapitãn de un bisque pre-via fianza a satisfaccidn del Jefe 4e Ia Aduana pat-a res-ponder del bulto ii buitos que resulten de inenos en un car-gamento.... ............................ . ..... .............. .............

- El concedido en el casci anterior se hard constar en tin docu'mento firmado par ci respectivo Mministrador................

— Puede concederlo ci Jefe de la Aauana at introductor pamel pago do Jos derechos do imporación ..... . ............ ........

?opn E jzcrnvo.—Airibuc/onesy S'bere.— Fija anualmente las cuolas del sc

empleados de Aduanas y Resgua— Mandarg cerrar temporalmente e

orden p4biico.........................— Situará columnas 6 destacamento5

de haya o&inas pdncipales de r€

resueldo eventual de los

ci Ejército Nacional, don-

379-381

59

59-421

59-43159-421

333

122

12282

85

200-202

304

31

To

338

196

95

96

148

35

36

Page 54: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

472 iNDICE

Pont Ejicunvo.—Fijará el tanto por ciento ada aflo con tres me-ses de anticipacidn en el caso del artleulo.....................

- Dictará las reglas especiales para Ia exportacián..............- Detennina, de acuerdo con la ley, Ins empleados de Res-

guardo que habri en cada puerto ....... ...........................- Nombra el Jefe del Resguardo y el JntErprete Oficial en

cada puerto.............................................................- (Aulorizadones pare) elevar )as cuotas de sobresueldos I los

empleados de Aduanas y de Resguardos hasta con i por100.......................................................................

- Aidorleadana pare con servar Las Muanas de Arauca yMeta.....................................................................

- Aumentar el personal de la Aduana donde resujte deli-ciente..................................................................

- Cambiar la residencia de ciertas Aduanas...................- Haw arreglo Aduanero con Venezuela y el Brash........- Permitir 6 no la irnportación por los puertos francos...... 2.'- Declarar 6 no francos los puertos..............................4.'- Establecer formalidades en dichos puertos .................. S.'- Aurnentar el 25 por zoo, ciertos sueldos...................6.'- Autnentar el 50 por zoo los de la Aduana de Turbo......7.'- Reglamentar el comercio Goajiro ...... ................... ... 8?- Habilitar el puerto de San Buenaventura .................... 9?- Pohibir La reexportacidn y el cabotaje pot el mismo buque

que traiga las mercaderlas .................................... to?- Mandar cobrar dereclto de importacidn en el Tenitorio de

San Andrés y San Luis de Providencia...........................- Mandar cobrar hasta un s por zoo sobre el valor de Los

efectos tue se importen al territorio de San Andit y SanLuis de. Providencia...................................................

- Aukrieadwzes pare: Fijarl al Visitador Fiscal ttntino pru..dencial pan concluir y dar cuenta de su comisión.............

- Establecer buques guardacostas...................................- Establecer el modo de hater la carga y descarga de Los

buques....................................................................- Mandar revisar, cuando lo tenga I bien, los cargamentos de

mercaderfas extranjeras que se internen.........................- Exigir del introductor que exhiba La factura cuando se de-

nuncie la introduccián sin pagar derechos........................- Determinar la fianza del introductor..............................- Mandar cobrar de contado en las Aduanas ci 20 por 100 de

losderechos .......................................................... ...- Radicar el cobro de derechos de importación de algunas

Aduanas en otras oficinas de recaudaci6n........................- Estipular con Los tenedores de &nos de La Deuda exterior

ciertas exenciones I los colonos....................................- Encargar a la Oficina de Estadistica el examen de los ex-

pedientes y documentos sobre Aduanas, remitidos al Minis-teriode Hacienda.....................................................

- Celebrar convenio con Venezuela.................................- Recabar del Gobierno de Venezuela iguales exenciones.....- Disponer que la fuerza inilitar pennanente auxilie a! Res-

pardo en el celo del contbando. f 2.°.........................

Ayticulas

31

401

.402

27

30

313'3232323232323232

32

34

34

2,09137

92

124

125134

148

172

32—:4

Page 55: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDIèE

473

I ArdcilosPQDLR Ejzcurivo.—Mantener en San Anti del TcHra un agen-

te comercial ............................ . ................................ 288- Ejecutar ciertas operaciones en 1a Aduana tie Cdcuta 292- Reformar 6 revocar ]as resoluciories del Jurado tie Aduanas- Nombrar Visicador Fiscal ............................. .............. 2,086- Encargar al Visitador Fiscal la re'visidn tie ciertas cuentas 2,088

Por.rds MA.rtlraL4.—En clud consiste. Reglas sobre ci asunto..........385 a 423PoRn—El de un buque se medirl per I ieladas y observando las

reglas establecidas ad efecto...... 383-384- Maru/imo.—Véase sobreporle.

Ponua&.—Cinil es admisible en el remat de mercaderlas cedidasA la, Nacidn............................ 177-178

Pahcncos.—Sus deberes..................... 416- Cuotas con que deben ser remune ados por los Capitanes de

los buques que to soliciten.......... 417Pazcco.—Et de yenta de las inercaderlas ibandonadas per los in-

troductores, ingresarl al Tesoro 1 acional ...... ................ .79Pgocwwtnrro.—Cual debe observarse er Ins casos de contrabando

en [as Aduanas........................ 3351348PRonuccioNEs Nscioxans.—Pueden expoi4tarse por los puertos ha-

bilitados tie la Repdblica ........... ........................... .... ...- No estar sujetas a derecho aigund per razón de la. expor-

taci6ri.................................... .................................- Exlranjeras—.Las importadas en la. Repiiblica pueden reex-

portarse, previas las forrualidades del case......................PitoDucros.—Los naturales de Venezuela, excepto La sal, )t los ma-

nufacturados con producciones del misino pals, serIn aduti-tidos libres de derechos de import6ci6n en La Aduana y sinsujecic5n a formalidad alguna ....... . ........................ .........

- Nacionales.—Cuando se sospeche 4ue no Ia son los proce-dentes de puertos fi-ancos, quedarán recenidos en La Aduanarespectiva.............................. ...................................

Paovrsions.—Formalidades que se obsevarin cuando se quieravender las tie tin buque en el pueto de la descarga.. .... ....

Punto.—EL terrestre de Ciicuta es habilitado para ci comercio deimportacián y exportacidn ypdra ci de depdsito y tietrasto................................. I .......................... ......

- El tie Panami es dulerente del deTaboga: sus Iln,ites.......PUZRros.—Cuáles son habilitados para la importacidn y exporta-

ci6n en ci Atlárttico y en el Pacifico...............................- Los tie Us islas tie Ia Repdbliea en ci AtlIntico y en ci Pa_

cftico quedan cerrados al comerco exterior.....................- Francot—Culles In son en el Atl4ntico y en ci Paclfico......

Culles se declaran tie trInsito en el AtlIntico para la impor-taciOn de mercaderlas en la. Aduana de Cdcuta................

- Vt Europa 4 d' los Es/ado: (In(dos.'—Vdase Iniroduclare:

195

198

'97

273

137

79

16iS

19-3417-34

239

Page 56: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

474 I N D I C E

R

RANcHO.—Véase Fray/stones.

RKCARGO5.—De Ic por ioo al fin del artIculo............................De 5 por 'coal fin del inciso 5.°...................................

- De varios pot too.....................................................- De 20 por 100.........................................................- Be 50 pot too adentas de la multa ............................ ...- Del 25 pot ioo al fin del parágrafo...............................- Modo de computarlos.................................................

RECOMPENSAS.—En qué consisten ]as que se otorgan a los aprehen-sores y denunciantes de un contrabando de buques 6 de met.caderfas..................................................................

- Proporcidn en que deben repartirse ëntre varios individuosde tin Resguardo de Aduana por aprehensión de contra-bando................................................................. ...

- En qué cases se darán en especie a los denunciantes y apre-hensores de mrcaderfas decomisadas............................

- La que deba distribufrse entre varios individuos del Res-guardo, procedente de mercaderfas decornisadas se asig-nará en proporción del sueldo de cat uno......................

REcosoc1M1L'co.—E de mercaderlas en las Aduanas no se bard sinestar presentes los empleados que deben practicarlo..........

- Se verificarL siempre el de las mercaderfas aunque no lopresencie el introductor ....................... ........................

- El de talc cargamento se veriflcará en vista de Ia facturay los maniflestos, aunque la. Aduana no haya recibido el so-bordo respectivo ........................ ..............................

RnXPORTAcI6N.—La do producciones extranjeras importadas en laRepdblica, pueden hacerse previas ]as formalidades legales.

- Está sujeta a ]as misrnas formalidades establecidas para Iaexportaci6n de productos nacionales..............................

- (Véase a'epbd:o).—Puede hacerse de las mercaderlas depo-sitadas en la Aduana de Cdcuta ............. .......................

- Cuando se haga para Maracaibo, qué formalidades debeobservar la Aduana de Cdcuta.....................................

RPrnsMg.cros.—Los establecidos para la descarga de los bisques,pueden variartos en la forma los Administradores de Adua-na, previa aprobacidn del Poder Ejecutivo ...... ...............

Rontn.—El de las costas y puertos maritimos y secos es privati-vo del Gobierno general.............................................

RKGisno.—Debe abrirlo todo Agente consular para tomar razdnde los sobordos que se le presenten ........................ ......

- No llevarán los Administradores de Aduana para artotar ynumerar, pot orden riguroso, la presentación de los mani-fiestos............ . ..................................... ..................

Artfciilos

7982

.326110

115226

333-334

3-173

353-178

354-168

353

JOG

102

103

197

205

266

268

raJ

Page 57: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

INDHtE 475

I ArticalosRwjsrso,—El que debe llevar en )as Aduanas marftimas para ha-

cer coitsiar Ia naeionaliaacidn tie Miqucs, debe arreglarse al

modelo respecth'o .............. ....... I .... .... .......... .............. 370- El tie los buques nacionalizados Mbe hacerse en la Oficina

design ada at efecto ................... .. ............................... 373- Véase Lthros

RsacI6x.—La tie los inanifiestos presentados a Ia Aduana de Cd-

cute debt remitirse cada tries al Ministerio de Hacienda.... 279RmrA V CoNmlauclwas.—Cuáles son las nacionajes. Sit producto

lonna el activo del Tesoro ........... ..... ........................... 7- ik Aduonczs. (Vêase esta Palabra).l

Rzscu*iwo.—E1 de la Aduana de Cdcuta• depende inmediatamentedel Adniinistrador ....................

. ............. ..... ............. 286- Funciones que debt desempeflar 41. Jefe de éi en Ia misma

Aduana.................................. ................................. 286- Tiene por objete custocEar los intreses nacionales y perse-

guir y aprehender el contrabando ...................... ... 4! 1-414-1,271Rr.swavcu—El Fader Ejecutivo puede dambiar la de ciertas Adua-

nas. ................... ................................31R.EsoLucI6N.—La que se dicte mandandc cerrar Un pue.rto, se

. p.u-

blicará ininediatainente pot la imprenta .......................... 35RZvISI6N.—(Véase .Pgdtr Ejecuthw). Puehe mandarla practicar ci

Poder Ejecutivo, cuando lo tenga a bien en Los cargamentos

de mercaderfa6 extranjeras que se intenten ....... ............. 122- La de dichos carganientos puede ser especial 6 general......- En los cases anteriores debe hacerse en determinados luga-

res tie trrisito .................................... . ...... .. ............. 124

SAL E]CTWtJERA.—La pie se importe p1

blica se considerará corno inertderechos tie importación.........

- La pie pague dereehos tie impintcrnacidn..........................

- La que no proceda directarnentla factura certificada por ci resjser presentada en Ia Aduana ck

Sxc'cidw.—Empleados que fornian la dederfas en las Aduanas............

.LLos.—Por quiénes pueden tevantarsy demds entradas tie tin buque.

- 6 ronlramarcas,—Puecjen usarlastie los puertos en que entran y 5el comer to cabotaje.........

noiwo.—Debe anotarse ci dia y hora- Debt confroritarlo el Jefe tie la

maniflestos respectivos...........

F las Aduanas tie la Repd-der1a pare el cobro de los

120kaci6n no pagará ]us de

139tie Maracaibo se necesitactivo Agente consular para.Cdcuta... ....................... 258reconocimfento tie merca-

IOU

los puestos a ]as escotillas78

so arbitria las Aduanasden los huques que haccn

3t$de su presentación ... ....... 7$Aduana con las facturas y

99

Page 58: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

476 1NOICE

Articulos

210

211

212

213

52

211

327

SoaoRDo.—Formalidades que debe contener ci de Lodo cargamentoque se introduzca par Ia via de Los &chos 6 d .&zn Buena-venlura ..................................... . ............. ...............

- El de ]as mercaderlas procedentes de Maracaibo debe pre-sentarse en ci puerto de clesembarquc al Inspector de lasbodegas 6 at empleado nacional respectivo.....................

- El de todo cargamento procedente de Maracaibo ilevara lanota de con/ormidad que debe ponerle al Inspector de ]asbodegas de Los Cachos................................................

- Cuándo debe formarse ad hoc para presentarlo en las Adua-nas de Cdcuta..........................................................

- Deben certificarlos dos comerdantes en aquellos puertos enqueno haya Agentes consulares de La RcpiSblica 6 d alp-na NaciOn amiga......................................................

- Los de mercaderlas procedentes de Maracaibo, serán cer-tificados pot- el respectivo Agente consular......................

- Cuando no se castiga su inexactitud en cuanto at peso bru-tode los bultos ............................................. ............

SoBgzcAaoo.—Véase Documen/os. 73asbordos de menaderjas tx/ran-jeras.

Sunrios gvvcru,ns.—Cantidad y proporci6n en que se asignan a25 a 28-

los ernpleados que fat-man ci personal de ]as Aduanas.... 417-420—

1 1,199

T

TAno PoE clEzco.—Debe pagarlo de contado en La respectivaAduana ci introductor que obtenga plazo pat-a el pago delos derechos de importacidn .... .....................................

- Puede mandarlo cobrar de contaclo en las Aduanas ci Pa-der Ejecutivo a cuenta de los derechos de importacidn ..... ..

- Cdmo debe cobrarse ............................. ....... ... .........- Los introductores que to paguen de contado, tienen derecho

at abono de un 2 pot- 100............................................- El que haya de cobrarse de contado en cada Aduana, to

- fljarL con anticipacidn et Fader Ejecutivo........................TAUIFA PAfl EL COBRO DE LOS DERICI1OS I)t IMPORI'ACIOY ............... ...

- (Véase Arikulos). Su clasificación ..... . .......... . .......... ......- Fecha desde la coal comenzará at reg-ir...........................Titsimnü GENnAL.—Debe dar cuenta at las Aduanas respectivas

de los pagos que se Ic hayan hecho por cuenta de derechosdeimportaci6n ............................ .............................

TESORO NAcIONAL—(Véase Activo). Producto de que se conipone. - -Tzsrwosr-Quiénes pueden serlo en ci reconocimiento de bultos

que contengan efectos de ciase inferior a Ia expresada enlafactura...............................................................

Tiaxuo.—Lo fijarat prudencialmente ci .Adniinistrador deIa Adua-na de Cucuta para extraer ]as sales que Ileguen at puerto...

148

148.142

'7°

360359360

i6i.

Page 59: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

1NDXCE

477

Tzsrzno,ao CE&TLnCADO. —DCbe rernitirsepar los Administradores de Aduacbs en los juicios sobre contrabar

Tlrutos pz Iwvg?cros &rits.—Hacen par(ndmero 22) ..........................

Tonz..4DA cowMNA.—Es la capacidad1,000 kiLogranios de peso..........

T0IWAGUIA.—Deben presentarla en oporcaso, los iniportadores de mercaCuta per Ia via del Athintico......

- En qué casos debe presentarse hde Cileuta... ................ .----- ....

- Térmno para presentarla.........- En qué caso debe cxpedirla Ia A

Talmo EnnIoR.—'EI de los puertos hade las ocho de Ia noche hasta la

Tnkisrro.—Es ci paso de mercaderfas ede Ia Replblica con destino a o

- Sólo es permitido por los puertosdo de Cdcuta, 6 pant este puertoto Colombia y Cartagena.........

- Formalidades que se observaránVenezuela............................

Tnsuoiu,o DE 1ECADERIAS EXTK.MqEEAS.-sujeto el que se hace a on buquedocurnentos respectivos............

- Cuando haya tie hacerse de inde Maracaibo 4 otra. de Enconirfactura respeçtiva...................

Twisroarrs.—(Vëase Ruqun de guerrsjno están sujetos a formalidades

Artfculoskl Ministerio de HaciendaIa, de ]as sentencias dicta--JO .............................. 343c de] activo del Tesoro

7e un metro cdbico, 6 sean

383unidad, bajo la pena deledits en la Aduana de Cd-

284expedida par Ia Aduana

296297

luana de Cdcuta............297ititados se suspendent des-cinco de Ia mañana 391tranjeras por ci territorioiNación .............. .... .... 9francos y por el habilita-

Los de Santa Marta, Puer.10-. 293-294

n et de mercaderfas pan2324241

Formatidades d que estãdistinto del que indican los

ernbarcación procedentefoe. se hart constar en Ia

215Los de naciones atnigas

e ninguna especie...........74

V

VActEs.—Las que ocurran en los emleos de la Aduana y delResguardo de Cdcuta, debe prdveeclos temporatmente cirespectivo Administrador ......... ...................................

VENEZUYLA.—(TdCMTCT, .&onlera tIe). Vekse Aguar&en!e, Fader Eje-cuitho, Comercig aduanera).—No pjieden introducirse par ellasin licencia de Ia Aduana de Cilcuta, inercancias eittran-jeras.................. .....................................................

- Se declaran de contrabando ...... ................ ...................J'icl.is.—Deberes ............................ ...................................

285

2342354's

Page 60: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

IN DICES2GUNDA PARTS

1'âgs.

Circular sabre Estadfstjca Mcrcandi . 213 a 219Principales dispos(ciones que conviene tener preserttes para la

inteligencia y apiicación de la tarifa..............................219Resolucidn par Ia cual se dedara in que debe reputarse coma

parte principal de las mercaderfas para los efectos del artf-culo L29 del C6cligO ............. ......................................

Oficio sabre inteligencia de la tarifa de Muanas....................220

TA1tIFA IN EXTENSO

222 a 22$22$226

226-227227-228

228229-231231-433233-252

252253-2S5255-256

257 a 26026o

Alirnentos y condimenios...................................................Sal..............................................................................Animates ;'ivos... .................................................. ..........Articulos para alumbrado, combustibles y otros uses..............Bebidas, ticores, jarabes ......... .................................. ........Caucho, celuloide, gutapercha ...........................................Cristaly vidrio ......... .............. ........................................Cuerosy pieles ........................... ................... .................Drogas, niedicinas, productos qufrnicos, pintur4, varios tfqutdos...Pique, mimbre, paja, jenequen, bejuco.................................Lustrumentos de mdsica ............. ............... ............... ..........Loza, tierra cocida, porcelana............................................Madera............................... ..........................................Materias expbosivas.........................................................

METALES

aninia.......................................................................261.)gue .................... .... ................ ............. ................. ..261ore, bronee, Iat6n........................................................261-265Lana..................... ................................................... 265-266erro, acero, lath ...... ................................... .... .............. 266-4803.............................................................................

2,81

Page 61: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

480 INDICt

Plata alemaaa, metal blanco, electro-plata, hierro, cobre, met.-clados, dorados 6 plateados, y relojes.............................

Nfquel............................................. ............................Platino.........................................................................Plomo, peltre.................................................................Zinc.............................................................................Papely cartón...............................................................Perfumerfa y jabdn.........................................................Piedras, materiales de construcci6n y otras materias primas......Piedras preciosas y pertas .............. ..................................

TELAS E KILOS

P4gL

281-282282282283

283-284284-286

287287-289

289

Algoddn................................. ...................................... 289129SCtñamoy lino ..................................................... .......... 29$-298Una.................. ......................................................... 298-300Seda............................................. .............................. 300-301Telas tramadas de bib, algoclón, cãñamo, lana, lino, seda, etc 301-302Cerda-yute...................................................................302-303

MISCELANEA

Productos manufacturados................................................Utiles, instnzmentos, aparatos de diversas materias..................Productos veeta1es no manufacturados................................Productos animales no manufacturados.Productos rninerales no manufacturados.Tabaco........................................................................Cãgarrittos........................................ ................. ...........Biltetes de banco............................................................Observaciones que deben hacer Los comerciantes....................

LEVES

Ley 89 de i886, que relorma la de Aduanas pan proteger Laluidustria................................................ .................

Ley go de 1886, sobre comercio en bisques de vela y contratocon la Pacific Ocean Comftany .......................... ..............

Ley 9' de 1886, sobre Arbitrios fiscales—FdsPoRos ......... .......Ley 65 de 1887, Exenciones y autorizaciones al Gobierno a fa-

vor de Empresas Industriales, Inmigrantes, Derechos sobrernercancfas de ]as Antillas y de exportaci6n.....................

Ley 5o de i888, por Ia cual se confieren al Gobierno varias fa-cultades, se aumenta el valor de los sobordos a S 8 y el deLas facturas a $ 20 pot mA de cuatro bultos....................

Ley 110 de 1888, org&nica del Impuesto de papel sellado y tim-bre nacional .................................................. ..........

Ley ng de t888, sobre variaci6n en la Tarifa de algunas mer-caderlas..................................................................

Ley 72 de 1894, deroga La 8$ de 1892 y fija los derechos detabaco ...... .... ............... ... ........................................

303-307308-309

309

310310310

311-312

313

313-314314-315 -

316

317-

318-

Page 62: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

inn'

Ley 76 de 5896, per la cual se exivnen de derechos de iznporta-cidn los buques de vapor y los bongos que se introduzcanpara los Has navegables del pats.................................

Ley de ' de Junlo de 1856, sabre estable4irniento de fanales......

481

331332

fins/a Cenirci le Higieste.

Acuerdo nilinero, 8'sabre cuarentenas .... . ............................ 333-339Acuerdo ntirnero 9, Rlamento sanitariojlnternacional ............ 340-345

Medidas transitorias de prevencl6n......... ..................... ....... .346:Res6luci6n sabre cuarentenag ............... . ............................. 347Descarga de bultos que contengan niaterihs explosivas 348

DOCUMENTOS

Noes admisible ci abandono de las mercaaerfas par los derechosde Muana, cuando es extemporaned..............................

Fonna!idades para remates................. ... ..........................Contrabandode sal marina.................. . ..............................Muestras en pequeños pedazos, con 6 sin! factura de nit de 35

kilogramos (art(culo 'og) ............. . ....................... ......'Winos ....................................JIRevdlvers....................................... ..............................Atribuciones consulares ..................... ...............................Facturas, bultos, conocirnientos de embabjue ..... ....................Coinercio de tortugas ......................... . ....................... ......lmportacián de objetos pam ci (iobiernó..............................Prgductos ygastos de las Aduanas ......................................Fianzas de almacbt .......................... ...............................Derechos, pagos y flanzas en Buenaventura...........................R.eniites de mercaderfas que puSan ddnarse en los juicios pot

contrabando.............................t..............................Inteligencia de la Ley 46 de 189, sabre' almacenaje en Cdcuta.Cobra de almacenaje en Cdcuta .......... ................................Abstención 6 devoluci6n del cobro de dérechos en casos de exen-

ción....................................... . ............................ 4..Tabaco colombiano libre de dcrechos. .1...............................Prohibido tránsito de armas de prohibi 4a importacidn..............Sal marina de producci6n nacional libre de dcrechosen Cdcuta..Visitas de buques, permisos, mercaderlas que no pueden vender

se como provisiones ................... ................................Facturas que deben ser numeradas en ierie, continua...............Na estãn exentos de derechos los objetds importados par parti..

culares, aunque desput se comprdn pan el Gobierno.Comercio con ci Dat-jdn.........................- arms que pagaron derechos en Panama....... .......

cauciones que deben tomarse pard impedfr que productosextranjeros se importen como nadionales . . . . . . . . . . .

:ctOs de las Resoluciones per las cuiles no se aprueban ]as Ii-quidaciones de derechos de Aduaha, contra ]as cuales re.claman los introductores ...................

iaco para pipas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ...31

35'352352

353353353355357358359360361362

363364367

367368368369370370

37'37'37Z

373

374374

Page 63: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

482 f N D I C E

pig-

375

375

376

376

377

378

378379.379380

380381

382383

384384385385386

387

388

388389389

390I

Tiempo y modo do hacer ci pago de los derechos do impor-tacit..............................

Tiempo hasta el cual no se keputan definitivas algimas liquidaclo-nes de derechos do Aduana; y docuntentos de que debenconstar los expedientes sobre devoluci6n de derechos (articu-la tot, Ley I4óde..1888) ............a .........

Tieinpo y form de las gufetespecdflst objetos do trdnsitopor las Aduanasdel Atldntico y para Cdcuta...................

Reconocimiento do mercaderts y liquidacidn de derechos entodo caso, aunque &iu61as sean ira ci Gobierno d otra en-tidad favorecida por la ley..........................................

Recargos y deducci6n de los derechos de la sal en las Aduanasdo Buenaventura y ?uthacb.'. ........... ................................

Pane de derechos de importad6n en que son admisibles las ii-branzas emitidas en virtud del ardculo to del Conntosobre Ferrocarril del Cauca.......................................

Dias feriados que so suprimen en losplazos (artfculo 64, Ley 149der888)...............................................................

Apertura do bultos .......... ................................................Remate do objetos do prohibida imponación ............ ............Averfas do encomiendas postales .......................... ..............Competencia para resolver, segt ci caso, en las reclatnaciones

contra los ajustamientos de derechos de Aduana...............Comercio pot la costa do San BIas......................................Cobro de derechos de las encomiendas postale& que do Los puer-

tos francos nacionales se lieven L los Hibilitados ...... .......Permiso do ir & los buques que han concludo laidescarga.........Derechos do importacii5n del tabaco (Vêase página 217 del Cd-

digo) ........................ .............................................Liquidación de averts....................................................Comercio del Canada t Cartagena, con escala en Coldn .....Rancho y provisiones do buques.........................................Bultos en las Aduanas ,n4s tie tinaão..................................Reconocirniento do encomiendas postales dirigidas a los Agonies

diplomdticos.............. .. ...... .............. .........................Procedimiento en la suspensidn del cobro de los derechos de

Aduana..................................................................Cornercio do San Andrés y San Luis do Providencia (Decreto

ndmero 65 5 do 1896).................................................Derechos sobre objetos para Consulados extranjeros...............Destino que debe darse a los manifiestos do exportacitn ......... ..Desembarque, reconodmiento, etc., en la Aduana de Barranqui-

lla y prohibición a sus empleados de comprar articulos docomercio S bordo do Jos buques surtos en el puerto...........

Competencia para conocer y deciclir de las penas del articuloInsubsistencia do la exencidn del dorecho do toneladas............Exportacián tie cafe y otros anfculos....................................Objetos en quo puede suspenderse el cobro do Jos derechos (Cir-

- cular) ....... ..............................................................Plazo improrrogable para la reexportacidn do inuestras ........ ...Tiempo en quo so reputa hecha la importacidn do encotniendas

postales...................................................... ...........

Page 64: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

1JNDIE 4s

Derecho de toneladas que no debe cobrárse a la Compahfa denavegaci6n del Pacffico..............................................

Decreto sobre derechos de linportaci6n en la Aduana de Tu-maco. ................. . ..................................

Tiempo en que se reputa hecha la impdrtacion de Encomien-daspostales...... ......................... ..............................Muestras que estdn libres de derechos .... . .............. ...............

Manifiestos de exportaci6n sujetos al Timbre Nacional.............Encorniendas postales en los correos de Elarbacoas..................Trtnsito permitido por la Aduana de çdcuta, mientras no se

cierre la. de San Antonio del TLchira.............................Tránsito de cigarrillos par Panama.....................................Decreto ntjmero 447 de 1897..............................No se admite reclamación contra to afirmado en . documenos -

tos...... ..... ..... . .... . ............. ................................. ...Despacho de Ias Aduanas en dias feriados ......................... ...Bastones con estoque.......................... .......................... ...Damajuanas coma empaque......................................Coinercio por Coveñas.....................................................Descarga de buques en Cartagena y reibos de bultos I los Ca-

pitanee......................... ....... .... .... .... ........................Exencián de derechos de Aduana...........................................Comeroio por Covenas. ......... ........ .........................Resumen sabre exenciones .................................................Deereto 553 de 1882 sobre remates....................................Decreto ndmero 638 sobre importacián Ide mercancias extranje-

ras all Istmo de Panama.............................................Decreto ndmero 521 de 1887 sobre pudrtos francos................Decreto ndmero 232 de 1899 adicional fr reformatorlo de las dis-

posiciones sobre exnwibn de derechos de Aduana..............

MODELOS

Rancho y provisiones ...................... .................................Efectos no inclu(dos en los sobordos .... ....... . ............... .........Tripulación... ............ ................... .......... .................. ...Pasajeros..................................... . ....... ........................Buque en lastre ............................. . ....... .........................Periniso para descargar.................................................Fermisa para vender rancho, etc........................................Permiso para cargar........................................................Permiso pan totnar lastre ............... ..................................Certificado pan zarpar ................... .................................Permiso para zarpar .......... . ............ .................................flarmi5() pan levar el ancla ............. .................................

iaón de plazo para entregar bultos Ino desembarcados.........nztpara entregar bultos no desembarcados......................na par bultos no desembarcados ... ... ......... ......................tnzasy pagan6................ ......... J................................rtificacidn de averlas....................................................tificacjdn de inexactitudes ..............................................iordos ......... ........................... I................................

FAgs..t7

.39k

396

396392398'398

399

40140Z4034"404

4044o4054074!!

413418

4234234234244244244254254254.264264264.27427427428428428429

Page 65: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

484 INDICE

Pigs.Fctura consular ymathfieztos 430Manifiestos de exportacidn ................................................ 431Manifiestos de cabotale .................................................... 432

COMERCIO COSTANERO

Aelaraciones al incise 6 1, articulo 9.0 433

ESTADISTICA

Resurnen de los sobordos ................................................. 434Modelo de impoctaci6n niensual y anual por grupos, clases, arti-

cubs, kilogramos y pafies ... ........................................ 435R.esumen-modelo de importaci6n mensual y anual per grnpos,

clues y derechos......................................................436Resumen-modelo de iinportaci6n anual y mensual per gnspos,

paises y tabres respectivos de factura............................437Besumen-.comercio de cabotaje..........................................438Fazos...................................................... .................... 439tdice general ............................................................... 44! 1indice alIabtico ........... ................................................... 443 1 484

- S P-

Page 66: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

ADDENDA Y CORRIGENDA

Pigina *9, dice : Ley 50............ 1-30 ci kilo;lAne . ...... ... ............ ....... S 1-20 los £24 kilos.Pigina 185, *oaiouzsr;5. &peia! :..........................Pigina 213, dice' sal Z 15.......?ágina 225, dice: sal E ;(Véase ptlgina iSE)

5 a—iS.

lAase: SilEg.'

Pigina 71. El ardeulo 509 qtpeduos hasta 25 kilograrnos son libigramos run fat/twa, pagarán comade mis vie 25 kilograsnos thfaclura,de Ia Tarifa con un rergo del 25'it In Ley 36 de c886 6 articulo21,154, pigma 354 del Cddigo).

Páginn 12;. El articulo 334cargarnaslo. (Articulo 32 y 34 vie la36 cit i8866 326 del Cádigo).

PLgina 129. El articulo 361 diceAoaüuzsg: 3,0 Si ha sáfo expropthda apiatibn (Aniculo original 32 y 34 de LLey 36 de 1886 t&326 del Cddigo).

Comerejo costanero, (Véase pigdel articulo 9? del Codigo).

• asf Las rnuestras cii pequel%osde derechos; vie mis de 25 kilo-I& cEase respectiva de la Tarifa;gar4rt coma cit Ia clue mis alta• too, (Articulo original, ;.° y ,

del Ccidigo Resolucl6n rnlinero

"confiscccián " lóase ft#rdsda &It;tucion nacional articolo a, Ley

3? Derogado .......etc. etc."produciM copia authuka It Ia expru..Constitucivin nacional articulo 15,

433, Aclaraciones al inciso 60

LEY £46 pE t888Art, tot. La reclamación vie los particulares sabre detoluei6n vie

rierechos indebidamente pagados, soil vie La competencia del Jurado vieAduanas.

LEY £ 4 9 fDE i888Art. 64. En los plazos tie vms que se setialen en Ins leyes y actos

c&iales, se enfienden suprimidos los !teda'ios y vie vacantes. S menos vieexpresarse lo contrario. Los tie meses, y años se coniputan segdn el calen-darlo; pero si ci ditimo din fuere feriado 6 vie vacante, se extenderS elplaza hasta ci primer din hibil.

DERECHO FMVdase pgina 209, parigrafos;

;Juc,$t. ,Smtro 27/42 vie 3 vie Marz,rece que este derecbo debt cobnjertos, meflos en lo estatuftlu par c

En este caso en el articulo 193tar/os frarnos"; y ci articulo £94 qi

TONELADASirtfculo 6 0 , Lay i 6 vie i886; y Ri-de 1897, pigina 392, segifn lo cual

rse S taOs los buques en todos losntratos 6 tratados pdblicos vigentes,debe suprimirse "ion e,xepcitn di ineda totalmente derogado.

Page 67: PHOLOGO · En 1896 ci Adrninistradok de la Aduana de Bue- ... al Ministro de Hacienda, ii tatar de la tarifa de Adua-nas, dice: 11 Toda reforma lieva en sf espiritu revolu-

• zC

• •4 I.

a

t a it

-•t

. • - -E- __4 I_•' -C

C -

L a

0 Un 44--' *

W OIlN I -zmaS!suco

n g

$ (

-

C I

o.ust2a-' --ap aielauoj

II__I — ___

salquJoN I I--rrr

spJapuTle

tn

44L

IC/)

11