ebooksnuevo.worldsecuresystems.com...8 Nota En su poema “Alta hora de la noche”, Roque usó la...

21

Transcript of ebooksnuevo.worldsecuresystems.com...8 Nota En su poema “Alta hora de la noche”, Roque usó la...

  • www.elsalvadorebooks.com

    Sílabas extrañasLas frases, antología

    Colección antológica desnuda, volumen 3

    Roque DaltonCopyright © 2019, Fundación Roque Dalton

    Todos los derechos reservados.Selección, nota e ilustraciones: León Trocas

    EQUIPO EDITORIALEdición general: Sandra Mirza EcheverríaCoordinación editorial: Jeannette Galeas

    Editor adjunto: Carlos ClaráDiseño y diagramación: Abigail Hernández

    Conceptualización de carátula: Andrea González

    Todos los derechos reservados. Ninguna sección de este material puede ser reproducida en ninguna forma ni por ningún medio sin la autorización

    expresa de los herederos. Esto incluye, pero no se limita, reimpresiones, extractos, fotocopias, grabación, o cualquier otro medio de reproducción.

    Publicado en San Salvador, El Salvador, por:www.elsalvadorebooks.com

    ISBN 978-99961-336-0-2Edición Digital / Junio, 2019

  • Índice

    Nota ..........................................................................9

    Frases ........................................................................ 13

    Referencias .............................................................. 95

  • 8

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Nota

    En su poema “Alta hora de la noche”, Roque usó la frase “sílabas extrañas”. Estando él presente, le hubiera pedido su venia, tanto para hacer la presente recopilación, con sus leves ajustes, como para usar dicha frase para titularla. Esta expresión del poeta y es-critor tiene cierto contexto en toda su obra no solo extraño, en el sentido de singular, sino que también vasto. Al leerlo, he podido percibir, en lo posible, una infinidad de conceptos con tal singu-laridad que a veces me ha costado captar su pleno significado.

    Recopilar las trescientas citas del escritor que aquí presento fue —según mi imaginación— como si parte de sus innumerables palabras las hubiera pasado por un alambique, obteniendo así unas cuantas gotas de expresión poética para lograr captar algo del inmenso mar de su obra o para ir a zambullirse en él.

    Las citas las extraje de la antología poética En la humedad del secreto, del Dr. Rafael Lara Martínez, colección Poesía, volu-men 3, primera edición, 1994, de la Dirección de Publicaciones e Impresos, dependencia del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (hoy Ministerio de Cultura).

    Al final de cada una de las citas está su número correlativo vo-lado, que también sirve para buscar su referencia en la última parte del libro, en donde está el título del poema donde aparece originalmente en la antología de Lara Martínez.

  • 9

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Que quienes lean estas “sílabas” puedan comprender por qué Dalton escribió: “Hay faenas de la palabra que solo yo me sé”.

    león trocas

  • 13

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Mi voz solo valdrá contándole a los hijos esta aritmética de dolor vivísimo.2

    Poeta tutelar de la esperanza.3

    Desde el día perdido en que la sombra cercenó las flores.4

    El chino en sus tipografías complicadas amaneció sonriendo signos.5

  • 14

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Tengo que abandonar los ojos en un zarzal cualquiera.6

    Con el paisaje roto y la mirada llena de un sordo temblor indefinible.7

    Y las olas dentales mordiendo el trópico con frío.8

    Y no decimos nada. Y no decimos nada. Y no decimos nada.9

    Estamos en el lugar exacto que la noche precisa para ascender al alba.10

  • 15

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Contra el que pide pan para que no se le mueran de tedio los dientes en la boca.11

    La vida es solo paz con agregados.12

    Pido a todo lo que de generosa tiene la convivencia de los universos.13

    Los abstractos cabellos que beso como lirios nocturnamente solos.14

    No puedo embadurnarme las palabras.15

  • 16

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Yo te convoco a amarme.16

    Abro mi anatomía primitiva para que me fecunde tu sonrisa.17

    ¿Qué más para el dolor corporizado acompañando la profunda sal

    de mis impulsos?18

    Está uno y su cara. Uno y su cara de santón farsante.19

    Nunca ha sido tan tarde a las siete menos cuarto como hoy.20

  • 17

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    Di un tirón a sus trenzas y como no llorara, lloré yo.21

    Y la camisa cual telón de fondo para la guitarra.22

    La colmena y el pez: corpóreas donaciones.23

    La noche adicta al alba concentra alegremente sus latidos oscuros.24

    Hasta luego. Sigamos izando la mañana.25

  • 18

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    [...] ríos con fresca palazón en las riberas, como que hablan de llanos que no tienen

    ni cercos de piedra donde uno puede dormitar con la barriga ante los astros.26

    Como la húmeda tierra que nos escucha por los pies.27

    Me reconozco obligatoriamente al despertar, paso revista a los fervientes huesos que soportaron mi existencia

    de ciego.28

    [...] espejo grave que surcan los delfines.29

    El mar entierra su salada noticia [...]devora sordo la solar quemadura.30

  • 21

    S Í L A B A S E X T R A Ñ A S

    El mar no es un cadáver es un sueño azotado un móvil laberinto donde

    tiemblan los astros.32

    Y he salido a lavarme con el agua de la lluvia de anoche y se me ha olvidado

    cantarle a las gaviotas como todos los días.33

    Un barco [...] escapando con muerta lentitud a las mandíbulas del sargazo.34

    Y el agua desde aquí parece una gran plaza desértica.35