ˆ 8 Diputado Roberto Villate ya puede ser investigado · El joven, de 19 años, estaba armado con...

20
publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala EDICIÓN NACIONAL Jueves 15 de febrero 2018 MONZÓN: “ATENTARON EN CONTRA DE MI FAMILIA”|PÁGINA 6 .gt Ministro de Finanzas anuncia la creación nuevamente del Viceministerio de Transparencia Fiscal |PÁGINA 8 |AP Diputado Roberto Villate ya puede ser investigado Pese a que la juez pesquisidora Anabella Cardona recomendó no retirarle la inmunidad al legislador, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le retiró el dere- cho de antejuicio. Villate es señalado por el MP por no haber reportado fondos de financiamiento del extinto partido Líder durante la campaña electoral de 2015, cuando era secretario general de dicha agrupación política. |PÁGINA 4 EXALUMNO ABRE FUEGO Y MATA A 17 PERSONAS EN ESCUELA El joven, de 19 años, estaba armado con un rifle semiautomático AR-15. La tragedia dejó varias víctimas fatales y heridas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, EE. UU. |PÁGINA 12 EL MADRID RENACE ANTE EL PSG |PÁGINA 16

Transcript of ˆ 8 Diputado Roberto Villate ya puede ser investigado · El joven, de 19 años, estaba armado con...

publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala EDICIÓN NACIONAL Jueves 15 de febrero 2018

MONZÓN: “ATENTARON EN CONTRA DE MI FAMILIA”|PÁGINA 6

.gtMinistro de Finanzas anuncia la creación nuevamente del Viceministerio de Transparencia Fiscal |PÁGINA 8

|AP

Diputado Roberto Villate ya puede ser investigadoPese a que la juez pesquisidora Anabella Cardona recomendó no retirarle la inmunidad al legislador, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le retiró el dere-cho de antejuicio. Villate es señalado por el MP por no haber reportado fondos de fi nanciamiento del extinto partido Líder durante la campaña electoral de 2015, cuando era secretario general de dicha agrupación política. |PÁGINA 4

EXALUMNO ABRE FUEGO Y MATA A 17

PERSONAS EN ESCUELAEl joven, de 19 años, estaba armado con un ri� e

semiautomático AR-15. La tragedia dejó varias víctimas fatales y heridas en la escuela secundaria

Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, EE. UU.|PÁGINA 12

EL MADRID RENACE ANTE EL PSG|PÁGINA 16

Desde el 12 de enero dejó de funcionar la unidad es-pecial que investigaba los actos de corrupción en el Ministerio de Salud, la cual estaba a cargo del Minis-terio Público (MP), de la C o m i s i ó n Internacio-nal contra la Impu-nidad en Guatemala (CICIG) y de la Contraloría General de Cuen-tas (CGC).

El ministro de Salud, Carlos Soto, informó que por “razones que descono-ce” las entidades dedicadas

a la investi-gación y a la

fiscalización pusieron fin

al convenio de t r a n s p a r e n c i a

que empleó su ante-cesora Lucrecia Hernán-

dez Mack. “El comisionado (Iván

Velásquez) tiene cosas mu-

cho más importantes que resolver en el país que es-tar vigilando el ministerio. Estoy seguro que, aunque hayamos roto el conve-nio, ellos seguirán vigilan-do que las cosas se hagan bien”, dijo Soto.

El ministro anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contrató al

argentino Hernán Charos-ky para que asesore a esa cartera en temas de trans-parencia y políticas de anti-corrupción.

La unidad anticorrupción en el MSPAS tenía un año de vigencia con opción a prórroga. La misma estaba integrada por un fiscal, dos auxiliares y un oficial.

No llegaba la información Consultado sobre el tema, el contralor Carlos Mencos explicó que la decisión de no prorrogar la unidad la tomó junto con los jefes del MP y de la CICIG porque buscaban “trabajar con ma-yor independencia y que-rían evitar el riesgo de que se perdieran documentos

en el Ministerio de Salud”. Mencos reconoció que,

muchas veces, la unidad de fiscalización les infor-mó que las dependencias del MSPAS les enviaban la información tarde, lo que atrasaba las investigaciones.

Siguen las investigacionesEl vocero de la CICIG, Matías Ponce, explicó que la unidad anticorrupción instalada en el MSPAS no continuará por-que “es necesario que tanto el MP y la CICIG optimicen sus recursos, pero sí segui-rán con las investigaciones específicas que hay sobre esa institución”.

De la misma forma lo confirmó el MP por medio de su vocera Julia Barrera.

NOTICIASWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

2 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018NACIONALES

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín

• Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Amilcar Avila Enríquez • Editor de contenidos: David Lepe • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada

La PGN analizará petición de intervenir a la empresa del Transurbano

La semana pasada la sala de trabajo del Legislativo denunció que se entregaron Q270 millones de subsidio para el Transurbano. |PUBLINEWS

“No he recibido ninguna instruc-

ción del presi-dente Jimmy

Morales sobre este caso”.

Anabella Morfi n, procuradora general de la Nación

11 exfuncionarios del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza fueron detenidos

el martes pasado.

Debido a las anomalías des-cubiertas por el Ministerio Público y la Comisión In-ternacional contra la Im-punidad en Guatemala, la titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Anabella Morfin, confirmó que se analiza solicitar la intervención de la propieta-ria del Transurbano.

La semana pasada el presidente de la comisión de Transparencia del Con-greso, Amilcar Pop, soli-citó tomar el control de la empresa debido a varias denuncias tanto por el ser-vicio como el trato a los em-

pleados. Morfin explicó que para

lograr la intervención se re-

quiere de varios elementos, por lo que abogados de la PGN harán los estudios.

“Corresponde resolver la pro-blemática del t r a n s p o r t e colectivo por la inversión que se hizo”, explicó la pro-curadora ge-neral.

Sin solucionesLa funcionaria agregó que la solución del trans-porte público le correspon-de a la Municipalidad de

Guatemala, ya que por más de 30 años no se ha dado

respuesta integral.Los entes de in-vestigación seña-

lan de fraude y peculado al expresidente Álvaro Colom y a su gabinete por la aproba-ción del acuer-

do gubernativo para el traslado

de US$35 millones para el funcionamien-

to del Transurbano, que empezó a operar en junio de 2010. |J. MALDONADO

El Ministerio de Salud se queda sin la unidad a cargo de CICIG y MP

La unidad se instaló en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia

Social (MSPAS) durante la administración

de la exministra de Salud Hernández Mack. La CICIG y

el MP garantizaron que seguirán con las

investigaciones.

12de enero venció el plazo para que el MSPAS, la CICIG, el MP y la Contraloría prorrogaran

el funcionamiento de la unidad.

Los casos que se investigaban• Robo hormiga de

medicamentos

• Contrataciones anómalas

• Venta de las tarjetas de pulmones y salud

• Compra y venta de plazas en el Ministerio de Salud

• Compras irregulares

• Nombramientos ilegales, etc.SAIRA RAMOS@PublinewsGT

El ministro Carlos Soto informó que la unidad anticorrupción instalada conoció 150 casos de la compra y venta de las tarjetas de salud y pulmones.|EDWIN BERCIÁN

4 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018NACIONALES

|EDWIN BERCIÁN

5ASPECTOS DEL ANTEJUICIO

DE VILLATE Y DE RODRÍGUEZ

Pueden investigar al diputado Villate Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron retirarle la inmunidad al diputado Roberto Villate, señalado por el delito de fi nanciamiento elec-toral ilícito. Sin ese derecho, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) tienen vía libre para investigarlo. |SAIRA RAMOS

Jueza recomendó no retirarle la inmunidadLa juez pesquisidora Anabella Cardona decidió no retirarle la inmunidad a Villate porque los hechos por los que fue denunciado no son constitutivos de delito y no se hace aconsejable que se le persiga penalmente. Antes de que Cardona emitiera un informe con esa recomendación citó a Villate 10 veces, y él se ausentó a todas. Finalmente, el 25 de enero presentó sus pruebas de descargo.

Ocultó las finanzas del partido Líder El MP y la CICIG señalan a Villate de haber ocultado las fi -nanzas del cancelado partido Líder cuando era secretario ge-neral. La investigación preliminar refi ere que la agrupación roja gastó Q83 millones en la campaña electoral de 2015, de los cuales Q12 millones corresponden a campaña anticipada. También recibió Q21 millones de fi nancistas anónimos, los cuales no reportó al Tribunal Supremo Electoral.

Expectativa por su asistencia a plenariaEl diputado Villate está convocado a asistir a la sesión plenaria que se celebrará hoy en el Congreso, donde se podría conocer un proyecto de ley para aprobar el Día nacional del autismo. Al cierre de esta edición, la Dirección Legislativa no había recibido ninguna excusa de Villate para no presentarse a la plenaria. Durante las últimas sesiones su asistencia ha sido regular.

Tramitan antejuicio contra juez RodríguezLos magistrados de la CSJ también le dieron trámite al an-tejuicio solicitado contra el juez séptimo Adrián Rodríguez, señalado del delito de prevaricato y denegación a la justicia en el caso conocido como “Trafi cantes de infl uencias”, en el cual está involucrado el excandidato a la vicepresidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Mario Leal y el diputado de Todos Felipe Alejos.

6 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018NACIONALES

Jueza libera a los sindicados en “MDF”

La jueza Virginia de León terminó de resolver la apertura del caso “MDF”, un desvío de Q82.8 mi-llones del Congreso a la bolsa Mercado de Futuros, S. A., en 2008. De manera inusual ordenó la liber-tad condicional de los únicos tres sindicados que estaban en prisión.

Los bene-ficiados son Byron Ro-dolfo Sán-chez Corzo, quien fue de-tenido en Es-tados Unidos el 24 de julio de 2012 y extraditado al país. Fue secretario privado del condenado expresidente del Congreso Eduardo

Meyer. También dejaron la cárcel José Benvenu-to Conde, exdirector del Organismo Legislativo, y Gianni Giuseppe Fuen-tes, ejecutivo del extinto Banco Uno, a donde fue a parar el dinero, según la

acusación.La Fiscalía ape-ló la libertad in-

mediata aun-que la jueza De León ya no la aceptó y se les otor-gó la liber-tad.

Los tres bene f i c i ados

junto con Daniel Martín Yax Tiu y Luis

Alberto Rosales Martínez enfrentarán un debate. A otros 12 se les cerró el caso. |KENNETH MONZÓN

La jueza Virginia de León otorgó libertad inmediata a los únicos detenidos en el caso “MDF”. |OMAR SOLÍS

Inicia un juicio por la fuga de “la Patrona”El Tribunal Sexto Penal inició un debate en contra del abogado Ben-jamín Estrada y otros 10 sindicados involucrados en la espectacular fuga de la condenada secuestradora Marixa Lemus, alias “la Patrona”.

El Día del cariño no será olvidado por el penalista, que habría mante-nido una relación sentimental con Lemus, según la investigación. Esa relación habría hecho que la ayu-dara en su fuga de la cárcel militar Mariscal Zavala el 10 de mayo de 2017.

Al abogado se le pudo obser-var tranquilo. Estuvo atento a lo que sucedía durante los alegatos iniciales. Algunos defensores comentaron que el juicio había que-dado justo en el Día del amor.

Están acusados Carlos Monroy San-doval, María Sala-zar y guardias de Presidios. |KEN-NETH MONZÓN

Estrada enfrenta un deba-te. |OMAR SOLÍS

1 mes y 6 días duró la apertura

a juicio en el Juzgado Segundo Penal, que dirige Virginia

de León.

Monzón habla de asilo, sus enemigos y un atentado en contra de su familia

Juan Carlos Monzón, el colaborador de la Fiscalía, se quejó debido a que no ha recibido apoyo ni asilo de los países donantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Ayer estuvo en el inicio del juicio para extinguirle diez lujosas motocicletas.

KENNETH MONZÓ[email protected]

“ Esos son enemigos de bajo nivel (para referirse al expresidente Otto Pérez, el ex-ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y el exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi).

“ Los Pérez-Maura (fami-lia española) fueron afec-tados con US$450 millones por haberles quitado TCQ. Ellos tienen la capacidad económica de localizarme en cualquier parte del mundo.

“Mi familia sufrió un atenta-do en noviembre del año pasado en el país en donde están. Entra-ron y se robaron toda la papele-ría de mi caso.

“Si me lo ponen frente a frente (expresidente Otto Pérez), no creo que se atreva a ponerme la cara, sale perdiendo.

“No he recibido ningún apoyo para mi familia. Al otro colaborador (Salvador Gonzá-lez, alias “Eco”) sí se le dio, a

mí no. Hay una persona de la CICIG que ha visto en qué país me dan asilo, pero hasta ahora nadie me ha dado asilo.

“Muchos se sorprenderán cuando declare en el caso ‘La Línea’ y no quie-

ren que lo haga.

Inicia un juicio por la

Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Ayer estuvo en el inicio del juicio para extinguirle diez lujosas motocicletas.KENNETH MONZÓ[email protected]

Esos son enemigos de bajo nivel (para referirse al expresidente Otto Pérez, el ex-ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y el exministro de Comunicaciones

Los Pérez-Maura (fami-

económica de localizarme en cualquier parte del mundo.

Mi familia sufrió un atenta-do en noviembre del año pasado en el país en donde están. Entra-ron y se robaron toda la papele-

“Si me lo ponen frente a frente (expresidente Otto Pérez), no creo que se atreva a ponerme la cara, sale perdiendo.

colaborador (Salvador Gonzá-lez, alias “Eco”

mí no. CICIG que ha visto en qué país me dan asilo, pero hasta ahora nadie me ha dado asilo.

“Muchos se sorprenderán cuando declare en el caso ‘La Línea’ y no quie-

ren que lo haga.

Los integrantes del movimiento religioso, que también se realiza en otros países, realizaron una caminata en el Cerrito del Carmen. |CORTESÍA

3NOTICIAS DE LA JORNADA

Insiste en no presentarse

1La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, faltó a una citación con el diputado Walter Félix para explicar de-

talles de la reunión que tuvo en la ONU, pero envió un informe circunstanciado. |JOEL MALDONADO

Oran para detener los abortos

2Un grupo de religiosos se plantó fuera del Congreso y en la iglesia del Cerrito del Carmen para realizar

una oración en la que se pidió por el fin del aborto en el mundo. |SAIRA RAMOS

Piden cambio de presidente

3No menos de 15 organizaciones de mujeres solicitaron al Congreso la renuncia del diputado Aníbal Rojas,

del partido Viva, como presidente de la comisión De la Mujer. |JOEL MALDONADO

La instalación de la nueva dependencia cobra vigen-cia con el acuerdo guberna-tivo 25-2018 y funcionará para agilizar las contrata-ciones en el Estado y brin-dar asesoría a las unidades de compras de las depen-dencias gubernamentales, ya que se contará con el Registro de Precalificados de proveedores para lograr una adecuada prestación de servicios por los oferentes.

El Viceministerio de Transparencia contará con la Dirección de Transparen-cia, la Dirección General de

Adquisiciones, el Registro General de Adquisiciones del Estado y la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Compras.

Estrada indicó que el proceso para reabrir el Vi-ceministerio de Transpa-rencia duró un año, pero su implementación llevará de dos a tres meses para cumplir con los procedi-mientos.

“La transparencia ha sido uno de los principios de la actual administra-ción, con la promoción de acciones como el Presu-puesto Abierto, las mejoras en el Índice de Presupuesto Abierto, que reposicionó al país 25 lugares respecto a 2015, pasando del puesto 51 al 26 de 115 países eva-luados”, resaltó el titular de la cartera del Tesoro.

La analista de la Aso-ciación de Investigación y Estudios Sociales Claudia García recordó que una de las sugerencias de algunos centros de pensamiento

es no hacer más grande al Estado con cargas en el presupuesto general, sino reducir funciones públicas a lo básico para contar con más recursos para inver-sión, pues gran porcentaje de los fondos públicos son para funcionamiento.

“No es recomendable la duplicidad de funciones, a la vez, se debe ver la justi-ficación de por qué fue eli-minado el Viceministerio y ahora se vuelve a crear”, añadió García.

Anuncian visita del FMIDurante la reunión men-sual del gabinete Econó-

mico, a cargo del vicepre-sidente Jafeth Cabrera, se anunció la supervisión anual que hace el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre variables econó-micas.

Sergio Recinos, presi-dente en funciones del Ban-

co de Guatemala, comentó que la evaluación iniciará el 6 de marzo.

La revisión de dicho ca-pítulo abarca la recauda-ción de ingresos fiscales, el déficit fiscal y la política monetaria, cambiaria y cre-diticia.

Reinstalan el Viceministerio por la “transparencia fiscal”

Otro de los temas que se conocieron en la segunda reunión del gabinete Econó-mico fueron datos de turismo. |PUBINEWS

Después de más de cuatro años de haber sido cancelado, el titular del Ministerio de Finanzas

Públicas, Julio Héctor Estrada, anunció la creación nuevamente del Viceministerio de

Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado.

“Consideramos darle una cate-

goría de vicemi-nisterio porque nos da la posi-

bilidad de colo-carle un mayor

liderazgo”.Julio Estrada, ministro de

Finanzas

Mejora recaudación fi scalEl jefe en funciones de la Superintendencia de Adminis-tración Tributaria (SAT), Abel Cruz, ofi cializó los datos de recaudación fi scal del primer mes del presente año, donde se refl eja un incremento en comparación a la programa-ción anual vigente.

El superintendente Cruz comentó que los ingresos fi scales fueron de Q5 mil 692 millones, superando por Q127 millones a la estimación.

1

Los impuestos que mos-traron un crecimiento son Derechos Arancela-rios, Sobre Distribución de Petróleo y Timbres Fiscales.

2

La intendencia de Adua-nas coordina controles con la Policía Nacional Civil y el Ejército para la lucha contra el contra-bando.

3

La SAT tiene como meta fi scal Q57 mil 900 millo-nes, debido a que no se aprobó el presupuesto.

43

meses más se debe esperar para que esté en funciona-

miento dicha unidad.

8 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018NACIONALES

JOEL MALDONADO@PublinewsGT

1Solemnidad. “Polvo eres y en polvo te

convertirás”. Con esta frase los sacerdotes impusieron ayer la cruz de ceniza en la frente a las personas que se acercaron a las distintas iglesias del país como parte del inicio de la Cuaresma. La ceniza impuesta es el resulta-do de la quema de las palmas que se reparten o compran el Domingo de Ramos del año anterior. En los templos predomina el color morado, como preparación a la Sema-na Mayor.

2Fraternidad. Las principales calles y

avenidas de la ciudad fueron invadidas por las fl ores y los globos de vende-dores ambulantes, quienes ofrecían sus productos en cada luz roja de los semáforos para celebrar el Día del cariño. En la Plaza de la Constitución, un grupo de estudian-tes se tomó fotografías y saludó a las personas que pasaban por el lugar.

3Cortejo. La Consagrada Imagen de

Jesús Nazare-no de la Jus-

ticia del templo de El Calvario salió

ayer en procesión. El cortejo salió de la iglesia a las 4 de la tarde y retornó a las 9:30 de la noche. A su paso los feligreses elaboraron

alfombras de pino, aserrín y fl ores.

4Actividad. Estudiantes de distintas

facultades de la Universidad de San Carlos de Guatemala dieron a conocer las activida-des que realizarán en el mar-

co de una nueva edición de la Huelga de Todos los Dolores, durante una actividad en la Plaza de la Constitución. Los encapuchados indicaron que el mensaje de este año del desfi le bufo, que se realizará el 23 de marzo, va dirigido al “pacto de corruptos”.

10 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018NACIONALES

Un Miércoles de Ceniza en fotosCientos de devotos católicos acudieron ayer a las distintas iglesias para que les fuera impuesta la cruz de ceniza, en el Día del cariño se observaron

múltiples expresiones de amor y amistad en las calles capitalinas, el primer cortejo procesional de la Cuaresma recorrió el Centro Histórico y encapuchados sancarlistas dan a conocer actividades previas a la Huelga de Todos los Dolores.

TEXTO: ÁLVARO ALAY Y ESVIN LÓPEZ |FOTOS: EDWIN BERCIÁN, ALEJANDRO GARCÍA Y EL CALVARIO

4

3

1

2

5 domingos, a partir de

este 18 de febrero, faltan para la Semana

Santa.

75% al 80 por ciento aumenta la demanda local de

fl ores. Empieza a fi nales de enero hasta mediados

de febrero, según datos de la Agexport.

12 www.publinews.gt jueves 15 de febrero 2018mundo

Un exalumno armado abrió fuego ayer en una escuela secundaria en Flo-rida, Estados Unidos, en un incidente que, según las au-toridades, causó al menos 17 víctimas fatales y dejó a varios estudiantes heridos y otros aterrados en sus au-las, quienes enviaron men-sajes a amigos y familiares para pedir ayuda.

El autor de la tragedia fue arrestado luego del in-

cidente en la escuela secun-daria Marjory Stoneman Douglas en Parkland.

El tiroteo, uno de 18 re-gistrados en Estados Unidos desde el comienzo del año, vuelve a poner sobre el tape-te la epidemia de violencia armada en el país y el fácil acceso a las armas, con 33 mil muertes anuales relacio-nadas con armas de fuego.

Confusión: Pensaron que era un simulacroLa estudiante Jeiella Dodoo le contó a “CBS News” que ella y sus compañeras de

clase evacuaron su aula con calma después de escuchar lo que pensaron que era un simulacro de rutina. “Sonó la alarma, así que evacua-mos, después escuchamos disparos, fue aterrador”, explica.

“Escuché seis disparos.

Y luego algunas personas empezaron a correr; todo el mundo empezó a correr porque pensamos: ‘Dios, sí es real”, relató Dodoo.

César Figueroa, un pa-dre de familia, le dijo a “CNN” que su hija estaba escondida en un armario,

mandando mensajes de texto a su familia. “Estaba con 10 amigos. Dijo haber escuchado disparos. Una ventana estalló y todo el mundo gritaba y corría. Dijo que corrió al armario y desde allí me escribió”. |con información de afp

Exalumno mata a 17 personas en Florida

Desde la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut, donde 20 niños y seis adultos fueron asesinados a tiros, los procedimientos de alerta y los simulacros de emergencia se han multiplicado en las escuelas de Estados Unidos. |afp

la tragedia ocurrió en la escuela secundaria Marjory stoneman douglas en parkland,

florida, estados unidos.“Mis oraciones y mis condolencias a

las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Libertad bajo fianza para el expresidente Ricardo Martinelli

Una jueza federal de Miami concedió el martes libertad bajo fianza al expresidente panameño Ricardo Martine-lli, cuya extradición ha sido solicitada por la justicia de su país.

Martinelli deberá pagar un millón de dólares en efec-tivo para quedar en libertad bajo fianza y permanecer en su casa de Miami. |afp

Imposible consenso sobre inmigración

El presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó ayer la presión sobre el Senado, el cual debe lograr un consenso sobre un vasto proyecto de reforma de la ley migratoria antes del fin de semana.

Dos proyectos de ley, uno republicano y otro presentado por congresistas de ambos bandos, están en consideración, pero hasta ahora ninguno es susceptible de lograr el apoyo de 60 de los 100 senadores. |afp

BREVES

Martinelli, expresidente de Panamá. |afp

“12 de 35 países que forman parte de la Cumbre de las Américas

violan el principio de no intervención y atentan contra Venezuela al cancelar la invi-tación al hermano presidente Maduro”, escribió Evo Morales

en su cuenta de Twitter.

carlos alfredo ordóñez@Mundo_PN

debate por el control de armas•Desdeenerode2013, “ha

habido al menos 283 tiroteos en escuelas en todo el país, lo que promedia una escuela por semana”, según Everytown For Gun Safety, un grupo sin fines de lucro que promueve el control de armas.

•la policía identificó al principal sospechoso de la matanza como Nicolás Cruz, un joven de 19 años que había sido alumno de esa escuela pero que fue expulsado por cuestiones disciplinarias.

•UnestudiodelBuróFederaldeInvestigaciones(FBI)notóuna “frecuencia creciente” delostiroteosentre2000y2013.

CULTURA&

FARÁNDULAWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

14www.publinews.gtjueves 15 de febrero 2018Cultura & Farándula

19 horas, hoy, en Espacio Satélite de La Fototeca, vía 6, 3-56, en la zona 4, Edifico OEG, sótano 2, se inaugurará esta exposi-ción. La entrada es gratuita.

Una mirada nostálgica

La incertidumbre inspira a Santiago Penados. “Me inspira el círculo de relaciones que nos reinventan cada día, afectando quienes somos”, comenta. I SantIago PenadoS

ZOOM

Santiago Penados presenta su serie de fotografías “Drama celeste”

El artista visual Santiago Penados basa su trabajo en su vida. Toma su círculo social mostrándolo y comparándolo con una mirada íntima y nostálgica ante la incer-tidumbre de la vida. Comparacio-nes entre su vida cotidiana y lo natural, lo incierto y lo conocido, toman lugar dentro de esta mirada personal del fotógrafo.

Presentará sus obras en Espacio Satélite, un lugar que promueve a los mejores exponentes que se han formado en la escuela de La Fototeca. I davId LePe SoSa El exponente Santiago Penados expresa: “Veo al mundo como una invitación a la vida

para evolucionar, crecer y poder llegar al estado de plenitud”. I SantIago PenadoS

15 WWW.PUBLINEWS.GT

JUEVES 15 DE FEBRERO 2018 CULTURA & FARÁNDULA

Juez decidirá hoy sobre embargo a equipos de ArjonaUn juez de República Domi-nicana decidirá hoy sobre la solicitud del cantautor guate-malteco Ricardo Arjona para que se revoque el embargo del que fueron objeto los equipos utilizados en su concierto del sábado pasado en dicho país, debido a un litigio con un empresario local. I AGENCIAS

BREVES Lena Dunham reveló que se hizo una histerectomía La actriz Lena Dunham, creadora y protagonista de la serie “Girls”, reveló haber recurrido a una histerectomía porque sufría de endome-triosis, y explicó en detalle las consecuencias de esta enfermedad que afecta a aproximadamente a una de cada diez mujeres. I AGENCIAS

Ernesto Cardenal presentó poema inédito en festivalAnte un auditorio de artistas, académicos y visitantes, el sacerdote y poeta nicara-güense Ernesto Cardenal pre-sentó su poema inédito “Así en la tierra como en el cielo”, una visión del cosmos, Dios y los pobres durante el Festival Internacional de Poesía de Granada. I AGENCIAS

Lena Dunham escribió una columna en la revista “Vogue”. I AFP

PAOLA RIVANO

COACH Y CONFERENCISTA PROFESIONAL

WWW.PAOLARIVANO.COM

Ayer, 14 de febrero, fue el Día de San Valentín, también co-nocido como el Día del amor y la amistad. A pesar de que muchos lo celebran más a ni-vel de pareja, este día puede tener un significado mucho más profundo si lo vemos desde el punto de vista de la amistad.

Existen muchos tipos de amistades, algunas inolvida-bles, otras pasajeras y otras que son verdaderos hermanos y compañeros de vida.

A medida que pasan los años, y por distintas causas, vamos perdiendo poco a poco el contacto con amigos.

Que este día del amor y la amistad nos sirva para cultivar y mantener a m i s t a d e s c e r c a n a s , profundas y duraderas.

Los bene-ficios de te-ner mejores amigos son muchos, des-de una vida más feliz, dismi-nución del estrés, y hasta un mayor equilibrio emocional.

Por esa razón veremos al-gunos tips para cultivar nues-tras amistades y mantenerlas a largo plazo.

1. Sé y deja ser. No intentes ser alguien más, ni aparentes tener lo que no tienes. Las ver-daderas amistades se basan en aprender a aceptar, amar y respetar a las personas tal como son y que nos acepten también, tal como somos.

Si no estás de acuerdo con su forma de pensar, no inten-tes imponer la tuya. Acepta y entiende que hay distintos puntos de vista y que el hecho que no piensen igual no signi-fica que no puedan tener una amistad.

Ser sincero no es solamen-te decir la verdad, sino ser ho-nesto con tus pensamientos y emociones.

2. Confidencialidad. Respe-ta la intimidad de tus amigos, y no divulgues los secretos que te han confiado. La con-fianza es clave en cualquier tipo de relación.

Se dice que quien cuenta secretos de otros también contará los tuyos. Ese puede ser un excelente filtro para saber en quién confiar.

3. Escucha. Saber escuchar es una gran virtud. Cuando dejamos de lado nuestros propios intereses y necesida-des y nos enfocamos en la de nuestro prójimo creamos un vínculo de amistad que sobre-pasa la barrera del tiempo y la distancia.

4. Pequeños grandes de-talles. Recuerda su fecha de cumpleaños, los nombres de los integrantes de su familia,

las fechas y los aconteci-mientos im-portantes en su vida. Estos son pequeños detalles que hacen gran-des diferen-cias en una amistad.

5. Estar p r e s e n t e . Nunca des por sentada una amistad, ni pienses que por el he-

cho que llevan años siendo amigos significa que siem-pre estará a tu lado. Piensa en esa amistad como si fuese una planta. Si la dejaras de regar, se secaría en cuestión de semanas, por esa razón hay que regarla, abonarla y cuidarla.

6. Dale tiempo. Dedícale tiempo a tu amistad, acepta sus invitaciones y devuélvele el cariño invitándolo también. Salgan a tomar un café de vez en cuando y pasen tiempo de calidad juntos.

7. Dile que lo quieres. Cada uno tiene su propia manera de decir “te quiero”. No im-porta cómo se lo demuestres, simplemente hazle sentir que valoras su amistad y su com-pañía.

Tener amigos nos hace sentir más seguros y felices, y los verdaderos amigos no son fáciles de encontrar.

Cuídalos, valóralos y de-muéstrales lo importantes que son en tu vida, no solo el Dia de la amistad, sino todos los días de tu vida.

¡Feliz Día de la amistad!

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

UN BUEN AMIGO

“A medida que pasan los años, y por distintas causas, vamos

perdiendo poco a poco el contac-to con amigos”.

|GETTY IMAGES

WWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

16 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 15 DE FEBRERO 2018PUBLISPORT

116 goles con el Real Madrid en

la Liga de Campeones alcanzó Cristiano Ronaldo con su

doblete de ayer ante el Paris Saint-Germain.

Dos cambios que le dieron otra cara al equipoDespués de haber estado en desventaja y empatado con un tanto de penalti de Cristiano Ronaldo (minuto 45), el ingreso de Lucas Vázquez y Marco Asensio en la segunda parte le dio un giro al juego del Real Madrid, que venció 3-1 al Paris Saint-Germain en la ida de los octavos de fi nal de la Liga de Campeones.Cristiano, con otro tanto, (83) y Marcelo (86) cerraron la cuenta en favor de los merengues en el Santiago Bernabéu. |PUBLISPORT

El Liverpool borra en su propia cancha al OportoLos “Reds” tienen un pie y medio en los cuartos de fi nal de la Liga de Campeones después de haber goleado 5-0 al Oporto con una gran actuación del senegalés Sadio Mané, autor de un triplete en la ida de su serie de octavos de fi nal.El equipo inglés fue muy superior al portugués y decidió el partido con los goles de Mané (25, 53 y 83), Mohamed Salah (29) y Firmi-no (69), con los que aventaja en el global previo al juego de vuelta. |AGENCIAS

“Cometimos errores en cier-tos momentos.

No tuvimos tranquilidad ni madurez, sobre todo al � nal del

partido. Creo que faltaron

algunos detalles pequeños”.

Neymar,futbolista del PSG

|GETTY IMAGES

El Madrid pone contra la pared al PSG

ZOOM

18 www.publinews.gt jueves 15 de febrero 2018publisport

Sanarate salva un punto en Malacatán

La suerte y Ceballos empujan a los cremas

Aunque amplió a cinco su racha de partidos sin de-rrota, Deportivo Sanarate rescató un empate 3-3 en la cancha de Malacateco, re-sultado que se combinó con la victoria de Antigua GFC para que dejara el liderato de la clasificación.

El conjunto celeste, que sumó 14 unidades, consi-guió gracias a Wilber Pérez (minuto 75) el tanto de la igualdad. El mismo jugador anotó antes (14) al igual que Rubén Morales (50) para la causa de su equipo.

Para los de casa marca-ron Fredy López y Anllel Po-rras (19 y 60). |publisport

Luego de la derrota (1-2) que sufrió en la jornada an-terior contra Petapa, Comu-nicaciones se recupe-ró y superó por la mínima dife-rencia a Cobán Imperial en el duelo que se disputó ano-che en el es-tadio Doroteo Guamuch Flo-res por la fecha 7 del Clausura 2018.

Después de que el cuadro visitante estrelló balones en el travesaño y el poste, y que el portero

Javier Irazún les negó la anotación, los blancos se pusieron adelante en el

marcador gracias a una anotación de

Marvin Ceballos, al minuto 64.

Tras varias jornadas en las que la irregu-laridad marcó sus actuacio-

nes, la victoria le permitió a los

albos sumar 12 puntos y ascender al

quinto lugar de la clasifica-ción. El cuadro cobanero se quedó con 11 y está sépti-mo. |douglas suruy

Ceballos corre a celebrar el tanto que le valió a Comunicaciones los tres puntos en disputa contra Cobán Imperial. |douglas suruy

2 goles ha marcado Marvin

Ceballos para Comunicaciones en el Torneo Clausura 2018. El

primero lo consiguió en la fecha 3 contra Suchite-

péquez.

El campeón extiende su racha contra Municipal y recupera el liderato

En el reencuentro entre los dos equipos protagonistas de la final del Torneo Apertura 2017, Antigua GFC volvió a dominar a Municipal en el partido estelar de la fecha 7 del Clausura 2018 que se disputó ayer en el estadio Pensativo. El marcador favore-ció 3-2 a los coloniales. El gol de José Manuel Contreras, al minuto 18, puso en ventaja a los de casa, pero luego vino la reacción de los escarlatas que después del medio tiempo le dieron vuelta al marcador con las anotaciones de Frank de León (47) y el panameño Blas Pérez (49). Cuando todo se encaminaba al triunfo escarlata, José Pinto (83) y el costarricense Allan Miranda (90+2) concretaron una gran remontada para el equipo a cargo del argentino Mauricio Tapia. El resultado le permitió al campeón nacional sumar 15 puntos y retomar el primer puesto de la clasificación, el cual le cedió a Sanarate después de haber sufrido dos derrotas en forma consecutiva ante Guastatoya (2-3) y Cobán Imperial (1-2). La derrota frenó a Municipal, que tiene 11 unidades y está en el cuarto lugar. |douglas suruy

“Esta siempre es una cancha

complicada en la que logramos un punto, perdimos

ahora el pri-mer lugar, pero seguimos en la

pelea”.Rubén Morales,

futbolista de Sanarate

19 WWW.PUBLINEWS.GT

JUEVES 15 DE FEBRERO 2018 PUBLISPORT

|GETTY IMAGES

3MOMENTOS DE ORO EN

PYEONGCHANG

Shaun White se hace eterno sobre la nieveEl estadounidense respondió a su condición de favorito y conquistó ayer la medalla de oro en el halfpipe del snow-boarding y sumó su tercer título olímpico después de los que alcanzó en Turín 2006 y en Vancouver 2010.Con una puntuación de 97.75, White conquistó así la presea número 100 de su país en los Juegos Olímpicos de Invierno. El japonés Ayumu Hirano obtuvo la plata y el australiano Scotty James se colgó el bronce. |AGENCIAS

Ter Mors aumenta la cuenta para HolandaLos neerlandeses se han colgado las cinco medallas de oro hasta ahora en el patinaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeong-Chang, luego de la victoria de Jorien ter Mors en la prueba femenina de mil metros.Con un tiempo de un minuto, 13 segundos y 56 centésimas, Ter Mors superó en el podio a dos patinadoras japonesas, Nao Kodaira (+0.26) y Miho Takagi (+0.42).Es el tercer título olímpico para Ter Mors, de 28 años y 1.81 metros, que concluyó quinta en la misma prueba en las justas de Sochi 2014. En la ciudad rusa consiguió el oro en los mil 500 metros y en la persecución por equipos.Sven Kramer (5 mil metros), Ireen Wüst (mil 500 metros), Carlijn Achtereekte (3 mil metros) y Kjeld Nuis (mil 500 metros) son los otros neerlandeses que han triunfado en PyeongChang.

Eric Frenzel volvió a saltar al triunfo

El alemán Eric Frenzel, vigente campeón olímpico, conservó esta condición en la prueba combinada nórdica de trampolín por

delante del japonés Akito Watabe, líder de la Copa del Mundo, y del austríaco Lukas Klapfer.

Frenzel era quinto después de la competencia de saltos (106.5 metros), por detrás de Klapfer y Watabe, pero fue el mejor en la prueba de esquí

de fondo (10 kilómetros), la otra parte de la que se compone la combinada nórdica, con un tiempo de 24 minutos, 51 segundos y 40 centésimas.El austríaco Franz-Josef Rehrl se había colocado en el liderato de la prueba de saltos sobre trampolín normal gracias a haber alcanzado 112 metros, aunque al fi nal ocupó un discreto puesto 13.La delegación alemana celebró otra presea de oro gracias a los “Tobias” (Tobias Wendl y Tobias Arlt), en el luge biplaza. En total, los atletas de su país suman 12 preseas: 7 oros, 2 platas y 3 bronces, con las que está al frente del medallero de las justas de invierno.

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO 2018