- 5 - Productos y Servicios Financieros y de Seguros Básicos - Administración - Espino (Soria)

18
MÓDULO Nº 5 PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS BÁSICOS OBJETIVOS Los objetivos correspondientes al Módulo de Productos y servicios financieros y seguros básicos son los siguientes: Distinguir las organizaciones, entidades y empresas que operan en el sector financiero. Analizar los productos y servicios financieros básicos, relacionando sus características con sus posibilidades de aplicación. Analizar los productos de seguros básicos, relacionando sus características con sus posibilidades de aplicación. Calcular los gastos y beneficios de los servicios y productos financieros básicos. Calcular primas de seguros aplicando tablas y coeficientes específicos del sector. Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos y servicios financieros básicos. Aplicar procedimientos administrativos relativos a los productos de seguros básicos. Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados en la negociación con clientes.

description

archivo de licencica y distribucion libre, para compartir el conocimiento

Transcript of - 5 - Productos y Servicios Financieros y de Seguros Básicos - Administración - Espino (Soria)

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 1/18

    MDULON5

    PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOS

    OBJETIVOS

    LosobjetivoscorrespondientesalMdulodeProductosyserviciosfinancierosysegurosbsicossonlossiguientes:

    Distinguirlasorganizaciones,entidadesyempresasqueoperanenelsectorfinanciero.

    Analizarlosproductosyserviciosfinancierosbsicos,relacionandosuscaractersticasconsusposibilidadesdeaplicacin.

    Analizarlosproductosdesegurosbsicos,relacionandosuscaractersticasconsusposibilidadesdeaplicacin.

    Calcularlosgastosybeneficiosdelosserviciosyproductosfinancierosbsicos.

    Calcularprimasdesegurosaplicandotablasycoeficientesespecficosdelsector.

    Aplicarprocedimientosadministrativosrelativosalosproductosyserviciosfinancierosbsicos.

    Aplicarprocedimientosadministrativosrelativosalosproductosdesegurosbsicos.

    Aplicarlastcnicasyprocedimientosadecuadosenlanegociacinconclientes.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 2/18

    ORGANIZACINDECONTENIDOS

    A)UNIDADESDETRABAJOYDISTRIBUCINTEMPORAL

    PRIMERAEVALUACIN:

    Elsistemafinanciero.

    Elintersenlasoperacionesfinancieras:Interssimple

    SEGUNDAEVALUACIN:

    Elintersenlasoperacionesfinancieras:Interscompuesto

    Losbancosysusoperaciones

    Laoficinabancaria.Procesosadministrativosytcnicasdenegociacin

    TERCERAEVALUACIN:

    Elmercadodevalores.Productosyoperacionesburstiles

    LasEntidadesdeSegurosysusoperaciones

    Laoficinadeseguros.Procesosadministrativosytcnicasdenegociacin

    LadistribucintemporaldecadaUnidaddeTrabajoserflexibleyadaptablealgrupoysusnecesidades.NoaslosContenidosMnimosquehabrndecubrirseensutotalidad.

    B)ELEMENTOSDELASUNIDADESDETRABAJO

    1.ELSISTEMAFINANCIERO

    Obtener una visin global de los distintos componentes del sistema financiero espaol y del lugar que ocupan losbancosylascompaasdesegurosascomolainfluenciadelaU.E.enl.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 3/18

    ACTIVIDADESElsistemafinancieroespaol. Reconocimientodelasrincipales

    funcionesdelBancodeEspaa.Consultadeprensadiariao

    especializadalocalizandolos

    distintoscomponentesdelsistema

    financieroespaolparaprocedera

    suidentificacinyclasificacin

    (puedenserrecortesdeperidicos).

    Sistemafmancieroespaol,

    composicin:

    Identificacindelaprincipal

    autoridadmonetariayfinancierade

    Espaaysusrganosejecutivos.Elsectorbancarioocrediticio.

    Elmercadodevalores. Otrasentidadesfinancieras. Distincinentrelabancaprivadayla

    bancapblica,cajasdeahorroycooperativasdecrdito.

    Debate/puestaencomndela

    actividadanteriorcomentandola

    informacinobtenida.

    Losseguros.

    Componentesdelsectorseguros. Enumeracinydescripcinbreve

    deotrasentidadesfmancierascomosonlasempresasdeleasing,

    factoring,etc.

    Confeccindeunesquema/grfico

    dondeaparezcanrepresentadoslos

    componentesdelsistemafinanciero

    indicandolasrelacionesquehay

    entreellos.

    Introduccinalsistemafinanciero

    europeo.

    Conocimientodelaorganizacin

    bsicadelmercadodevalores.,

    Realizacindeunficherode

    conceptosbsicosaparecidosenla

    unidadconladefinicindelconcepto

    (elaboracinporcadaalumno)

    Sealizacindelasprincipales

    funcionesdeloscomponentesdel

    sectorseguros.

    Explicacindelsignificadodel

    TratadodelaU.E.encuantoal

    sistemafinanciero.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacindelinformerealizadoconrecortesdeprensacomprendiendo:

    Unbancopblicoyotroprivado.

    Unacajadeahorros.

    Unacooperativadecrdito.

    Unaempresade1easing.

    Unaentidadaseguradora.

    Presentacindeunesquemasobreloscomponentesdelsistemafinanciero.

    Realizacindeunanlisiscomparandolasfuncionesdelasentidadesdelsistemafinancieroespaol.

    Presentacindelasfichaselaboradasenestaunidad.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 4/18

    2.ELINTERSENLASOPERACIONESFINANCIERAS:INTERSSIMPLE.

    Conocimientodelconceptodeinterssimpleydelasdiversastcnicasparaelclculodelmismo

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADES El inters: concepto yterminologabsica.

    Elinterssimple.

    El inters por perodos noanuales.

    Aocomercialyaocivil.

    Mtodosdeclculoabreviado:

    Nmeroscomerciales.

    Divisorfijo.

    Multiplicadorfijo.

    Descuento comercial ymatemtico.

    Equivalenciafinanciera:

    Vencimientomedio.

    Vencimientocomn.

    Relacin,medianteregladetresyfrmulasdelcapital,entretipodeintersytiempoconlosintereses.

    Explicacin y comparacin de losconceptos:

    Interesesytasaotipodeinters.

    Valornominalyvalorefectivo.

    Capitalinicialycapitalfinalomontante.

    Deduccindefrmulasparaelclculodeinteresescuandoeltiempoesdistintodelao.

    Anlisisyaplicacindelosmtodosabreviadosparaelclculodelosinteresesenlaresolucindesupuestos.

    Resolucin de ejercicios bsicos devencimiento medio y de vencimientocomnutilizandolasfrmulas.

    Aplicacindelafrmulageneralparaelclculodeinteresesyresolucin,mediantereglas,detresejercicioscomparandolosresultadosobtenidosylosprocedimientosutilizados.

    Clculodelosinteresesenlossiguientescasos:

    Producidosporunacuentacorriente.

    Producidos por un descubierto encuentacorriente.

    DescuentodeunaL/.

    SustitucindeunaL/porotrasdosdevencimientosposteriores.

    Producidos por el adelanto delvencimientodeunaletraapagar.

    Aplazamiento en el pago de unprstamo.

    Dto.matemticoycomercial.

    Clculodeldineroqueretiramosalllegarelvencimientodeundepsitoaplazoenunbancoyquesehancapitalizadointereses.

    Expresindeltipootasadeintersreferidoadistintasunidadesdetiempo.

    Anlisisdelosmtodosabreviadosdelclculodeinteresesexplicandosusventajaseinconvenientes.

    Calculodeinteresesbasndoseenanunciosdeprensa,folletosde.banco,etc.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 5/18

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacinenuncuaderno,delosejerciciosanteriormenteresueltos.

    Contestacinoralapreguntasrealizadasbasndoseenlosejerciciospresentadosporcadaalumno.

    Resolucindecuestionariossobre:

    LaterminologaespecficaaparecidaenestaUnidad.

    Interpretacindelasincgnitasqueaparecenenlasfrmulas.

    Desarrolloydeduccindefrmulas.

    Realizacindeejerciciossobreelclculodelasdistintasvariablesquecomponenlaformuladelinterssimple.

    Presentacindeuntrabajosobrelosmtodosabreviadosdelclculodelinterssimple.

    3.ELINTERSENLASOPERACIONESFINANCIERAS:INTERSCOMPUESTO.Conocimientodelostrminosyconceptospropiosdelosprstamosytodasaquellasoperacionesfinancierasenlasqueesnecesarioutilizarelinterscompuesto.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADESInterscompuesto.

    Intersnominal.

    Intersefectivo.

    Interspreferencial.

    ElT.A.E.

    Rentas:

    Conceptosbsicos.

    Valorfinancierodeunarenta.

    Clasificacindelasrentas.

    Rentasconstantesyvariables.

    Comparacinentreelinterssimpleyelinterscompuesto.

    Aplicacindelafrmuladelinterscompuestocalculandolasdistintasvariables.

    Clculodeinterscompuestomediantelautilizacindetablasfinancieras.

    Definicindelconceptoderentadiferenciandoelvaloractualdelfinalyenumeracindelasdistintasclasificacionesderentas.

    Utilizacin de frmulas y tablasrelativas al clculo de la cuota deamortizacin de prstamos(amortizacin con cuotas contantes)distinguiendo anualidad de cuota deamortizacin.

    AnlisisdelsignificadodelaTAEY

    Realizacindeejerciciosprcticossobrecuotasdeamortizacindeprstamos,anualidad,inters,capitalfinalyTAE.

    Confeccindeuncuadrocomparativodelinterssimpleydelcompuestoqueproduceuncapitalcolocadoendistintosperodosdetiempo.

    Bsquedayobtencinporgruposdealumnos,delainformacinexpuestaenlasoficinasbancariassobre:

    Lascondicionesqueaplicanlosbancosasusclientesenlasoperacionesdeprstamos.

    Estudioyanlisisde la informacinanterior.

    Debateypuestaencomnsobrelostiposdeintersaplicadosporlosbancosensusoperacionesprstamos.

    Utilizacin de programasinformticos para la realizacin de

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 6/18

    Prstamos:

    Conceptosbsicos.

    Frmulasparaelclculoabreviadodecuotasdeamortizacinmediantelaaplicacindetablasycoeficientes.

    realizacindelclculoaplicandosufrmula.

    Anlisis de las diferencias entreinters nominal y efectivo en lasoperaciones.

    clculosrelativosalosprstamos.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacinenuncuaderno,delosejerciciosanteriormenteresueltos.

    Contestacinoralapreguntasrealizadasbasndoseenlosejerciciospresentadosporcadaalumno.

    Presentacindelcuadrocomparativodelinterssimplecompuesto.

    Resolucindeuncuestionariosobre:

    Laterminologaespecficadelaunidad.

    Interpretacindelasincgnitasqueaparecenenlasfrmulas.

    Realizacin de ejercicios sobre el clculo de las distintas variables que componen la frmula del inters compuestomediantesuaplicacindirectaydetablasfinancieras.

    Presentacindeun informe en el que se compran los distintos tiposde inters y condiciones aplicadaspor diferentesentidadesbancariasensusoperaciones.

    4.LOSBANCOSYSUSOPERACIONES.Explicacin de cuales son las principales operaciones bancariastipo, diferenciando las activas de las pasivas y losservicios.Familiarizaralalumnoconlaterminologabancaria.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADESEntidadesdecrditoydeahorro:

    Operacionesbancarias:

    Concepto

    Clases

    Operacionesbancariaspasivas:

    Cuentascorrientes.

    Ahorro.

    Finalistas.

    Enmonedaextranjera.

    Identificacindelasprincipalescaractersticasdelosdistintostiposdecuentasbancarias.

    Comparacinentredistintasoperacionesbancariascomoson:

    Descuentoygestindecobro.

    Prstamoycrdito.

    Tarjetasdecrditoydbito.

    Anlisisdelaclasificacindelosdistintostiposdeprstamosysusgarantas,determinacindeloselementospersonalesqueintervienen

    Confeccindeunesquemaconlasoperacionesbsicasdelosbancosagrupndolasenoperacionesactivas,pasivasydeservicios.

    Estudioycomparacindelascaractersticasmsimportantesydelascondicionesaplicadasporlosdiferentesbancosensusoperacionesactivasypasivasconsultandolaprensa.

    Realizacindeunficherodetrminosespecficos.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 7/18

    Depsitosaplazo.

    Otrosproductosquerentabilizanelahorro.

    Operacionesbancariasactivas:

    Prstamos.

    Crditos.

    Descuentodeefectoscomerciales.Tarjetasdecrdito.

    Descubiertosencuentacorriente.

    Operacionesbancariasdeservicios:

    Transferencias.

    Compraventadivisasymonedaextranjera.

    Chequesdeviaje.

    Domiciliacionesdecobrosypagos.

    Gestindecobrodeefectos.

    Tarjetasdecrdito.

    Custodiadevaloresmobiliarios.

    Otros servicios: cajas alquiler, yavales.

    enlaformalizacindeunprstamoydistincinentreprestamistayprestatario.

    Descripcin de las posibilidades deutilizacindeunacuentacorriente.

    Identificacindelpapeldelosbancosenlasoperacionesdecompraventadevaloresmobiliarios.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacindelesquemadelasoperacionesbancarias.

    Anlisisdelasdiferenciasentrediversasoperacionesbancarias:

    Gestindecobroydescuento.

    Prstamosycrditos.

    Operacionesactivasypasivasystasconlasdeservicios.

    Presentacindelasfichaselaboradasenlaunidad.

    Resolucindecuestionessobrecaractersticasyposibilidadesdeaplicacindeproductosbancariostipo.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 8/18

    5.LAOFICINABANCARlA.PROCESOSADMINISTRATIVOSYTCNICASDENEGOCIACINCONCLIENTES.

    Introduciralalumnoenlarealidaddeltrabajoenunbanco.CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADES

    Organizacin de una oficinabancariatipo.

    Departamentosyfunciones.

    Ubicacindelosdepartamentosyotrasfunciones.

    Departamentoscentralesydezona:relaciones.

    Etapasytcnicasdelprocesodenegociacinconclientesyrequerimientosdelosmismos:

    Tiposdeclientes.

    Lacomunicacin.

    Tcnicasdeventa.

    Procesosyprocedimientosdenegociacin.

    Procesos administrativos deoperacionestipo:

    Aperturayusodecuentascorrientes.

    Transferencias.

    Monedaextranjera.

    Cobrosypagosendivisas.

    Gestindecobrodeletras.

    Descuentodeletras.

    Tarjetasdecrditoydbito.

    Compraventadevaloresmobiliarios.

    Prstamos.

    Avales.

    Cajasdeseguridad.

    Operacionesinformativas.

    Distincinentrelosdiferentesdepartamentosdeunaoficinabancaria,funcionesypersonal.

    Descripcindeltrabajoqueserealizaenunaoficinabancaria.

    Clasificacindelostiposdeclientesdeunbancoeindicacindesusprincipalescaractersticas.

    Descripcindelosproductosbancariosbsicosindicandolasventajasparaelclienteylosbeneficiosparaelbanco.

    Determinacindelprocesoadministrativoquehayqueseguirencadaoperacin.

    IdentificacindelosgastosquecorrespondenacadatipodeoperacinyrealizacindelosclculosteniendoencuentalaincidenciadelIVA.

    Definicindelosaspectosrelativosalusodelascuentascorrientes,como:

    Fechayvalordelaoperacin.

    Titularidaddelacuentacorriente.

    Estudioyanlisisdeladocumentacinutilizadaenunaoficinabancaria.

    Puestaencomnporpartedelosalumnosydebatequesirvaparacompararlosdocumentosutilizadosporlasdistintasentidadesbancariasparalarealizacindeunamismaoperacin.

    Aplicacindefrmulasyrealizacindeclculosdeoperacionesbasndoseensupuestosentregadosporelprofesor.

    Confeccindeunesquemadelprocesoadministrativoseguirporoperacionesbancariastipo.

    Resolucindesupuestosprcticossobresituacionesdeventaenlosquesetratede:

    Distintosargumentosdeventasegneltipodeoperacin.

    Supuestosdequejasyreclamaciones.

    Identificacindelainformacinquesehadefacilitaralclienteencadacaso.

    Anlisisdelapostura,comportamiento,trato,exactitudenlaexpresin,conviccin,seguridadeinformacinquesedasobreelproducto.

    Cumplimentacindecuentascorrientesdondeaparezcanconceptosdeldebeyhaber.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 9/18

    Arqueos.

    Aspectosfiscalesyjurdicos.

    Otros aspectos de trabajo en unaoficinabancaria:

    Confidencialidad.

    Reclamacioneseincidencias.

    Obtencinymanejodelainformacin.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacin de un esquema en el que figuren los pasos que hay que seguir para realizar una determinada operacinbancariaylaexplicacincorrespondientesobrecadapaso.

    Elaboracindeundossierenelquefigurendistintosdocumentosbancariosconindicacindelautilizacinapropiadaparacadacaso.

    Presentacindeuntrabajoenelqueseincluyanlasactividadescorrespondientesaejerciciossimuladosde:

    Operacionesbsicasdeunaoficinabancaria.

    Operacionestipodeunparticular.

    Operacionestipodeunempresario.

    6.ELMERCADODEVALORES.PRODUCTOSYOPERACIONESBURSTILESEstudiodelosvaloresmobiliariosydelosmercadosdevalores,sufuncionamientoylasformasdecotizacin.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADESLosvaloresmobiliarios:

    Concepto.

    Clases:

    RentaFija.

    Rentavariable.

    Activosfinancierosacortoplazo.

    Cotizacindevaloresmobiliarios.

    Descripcindelaorganizacindelmercadodevaloresmobiliarioseidentificacindelosorganismosqueintervienen,susfuncionesyrelaciones.

    Distincin entre los ttulos de rentafija y variable, pblicos y privados ydefinicindelosprincipalesactivos

    fmancierosacortoplazo.

    Interpretacindelainformacinaparecidaenlaprensadiariasobrelos

    Anlisisdelainformacinobtenidabasndoseenfolletosdebancos,prensa,etcsobrelosdiversostiposdevaloresmobiliariosysuscotizaciones.

    Anlisisyseleccindeanunciospublicitariosenlaprensa,folletos,etc,clasificacinydistincinentreellos.

    Esquema que relacione las distintasclasesdeoperacionesburstiles.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 10/18

    LaBolsadeComercio:

    Objetivosyfuncionamiento.Composicindelsistema.burstil:

    C.N.M.V.

    Entidadesysociedadesdevalores.

    Operacionesdecompraventadevaloresmobiliarios:

    Clasesdeoperaciones:

    Alcontado.

    Aplazo.

    Formasdecontratacin.

    valoresmobiliariosysucotizacin.

    Manejo de la terminologa burstilmsfrecuente.

    Anlisisdelmercadocontinuo.

    Descripcindelafuncindelosbancosenelprocesodecompraventadevaloresmobiliarios.

    Analizar las diferencias entreaccionesyobligaciones.

    Realizar un fichero sobre trminosespecficosdeestaunidad.

    Visualizacin de una pelcula enrelacinconeltema.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Explicacinescritadelasfuncionesdelosorganismosysociedadesqueintervienenenelmercadoburstil.

    Descripcindelfuncionamientodeunaoperacindecompraventadevaloresenbolsa.

    Esquemadelasdistintasclasesdeoperacionesburstilessonsuscaractersticas.

    Presentacindelasfichaselaboradasenestaunidad.

    7.LASENTIDADESDESEGUROSYSUSOPERACIONES

    Conocerlasprincipalesoperacionesqueprestanlasentidadesdeseguroysusproductos,quesunseguroylasdistintasclasesqueexistenenelmercadoidentificandolascaractersticasmsimportantes.Sepretendefamiliarizaralalumnoconlaterminologapropiadelosseguros.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADES

    Entidadesdeseguros: Anlisisdelasdiferentesformasquepuedeadoptarunaentidadaseguradorayelpapeldelosagentesdeseguros.

    Bsquedayanlisisdeinformacinsobrediversosproductosdedistintascompaasdesegurosquesirvapara:

    Tipos.Intermediariosymediadoresdeseguros.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 11/18

    Definicindeloscontenidosmnimos

    deunaplizadesegurosysusestructuradistinguindoseentreasegurado,tomadorybeneficiariodelseguro.

    SealizacindelaterminologaespecfIca.Elseguro:conceptosbsicos.

    Identificacindelosdistintostiposdeseguros.Elcontratodeseguro:

    Clasificacin.Concepto. Elementosqueintervienen. Definicindelaterminologabsicadel

    seguro.Bsquedayestudiodematerialsobrelasdistintasmodalidadesdecontratodeseguro.

    Plizadeseguros.Primadeseguros. Otrosaspectos. Distincindelosdistintostiposde

    seguros.

    Realizacindeunficherodetrminosespecficossobrelaactividadaseguradora.

    Clasesdeseguros:conceptoymodalidades:

    Personales:

    Vida.

    Salud. Accidentes. Viajes.

    Depropiedad:

    Multirriesgo.

    Incendio. Responsabilidadcivil. Automvil:obligatorioy

    voluntario.

    Decrdito. Transportes.

    Sistemadepensiones:

    Planesdepensiones. Fondosdepensiones.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Reconocimiento, sobre un documento real, de las diferentes partes de una pliza de seguros e identificacin de loselementospersonalesqueintervienen.

    Resolucindecuestionariossobreconceptosbsicosdelseguroytiposfundamentalesdelosmismos.

    Presentacindeuninformeenelqueserecojanlascaractersticasyposibilidadesdeaplicacindeunamodalidadconcretadecontratodeseguros.

    PresentacindelasfichaselaboradasenestaUnidad.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 12/18

    8.LAOFICINADESEGUROS.PROCESOSADMINISTRATIVOSYTCNICASDENEGOCIACINCONCLIENTES.

    Introduciralalumnoenlarealidaddeltrabajodeunaoficinadesegurosmedianteelconocimientodelaestructurayfuncionesdelosdepartamentos,asdelaformaderelacionarsecorrectamenteconlosclientesylosprocesosadministrativosylosprocedimientosquehayqueseguirparacadaunadelasprincipalesoperaciones,identificandodelosconceptosdegastosytarifasquecorrespondenaplicarencadacaso,realizandolosclculosnecesariosymanejandoladocumentacinylosmaterialespropiosdeunaoficinadeseguros.

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTIVIDADESOrganizacindeunaoficinadesegurostipo:

    Departamentosyfunciones.

    Etapasytcnicasdelprocesodenegociacinconclientes:Requerimientosdelcliente.

    Tiposdeclientes.

    Tcnicasdeventa.

    Procesosyprocedimientosdenegociacin.

    Procesosadministrativosdesegurostipo:

    Personales:

    Vida.

    Salud.

    Accidentes.

    Viajes.

    Propiedad:

    Multirriesgo.

    Incendio.

    Responsabilidadcivil.

    Automvil.

    Decrditoycaucin.

    Transportes.

    Planesdepensiones.

    Fondosdepensiones.

    Operacionesinformativas.

    Distincinentrelosdiferentesdepartamentosdeunaoficinadesegurosconlasfuncionesquerealizacadaunodeellosyelpersonalqueloocupaydescripcindelarelacindeunaoficinaconlosdepartamentoscentrales.

    Descripcindeltrabajoqueserealizaenunaoficinadesegurosconysinlosclientes.

    Identificacindelalocalizacin,dentrodeunaoficinadeseguros,delosdistintosdepartamentos,archivosdedocumentosymaterial,etc.

    Clasificacindelostiposbsicosdeclientesdeunaaseguradoraeindicacindesuspropiascaractersticas.

    Determinacindelprocesoadministrativoquehayqueseguirencadaoperacin.

    Identificacindelosconceptosycoeficientesquehayqueaplicarparacadatipodesegurossegnlascaractersticasdelcliente.

    Estudioyanlisisdeladocumentacinutilizadaenlasempresasdeseguros.

    Clculodelimportedelasprimasdesegurosbasndoseenlosdatospersonalesdelosclientesyutilizandotablasconloscoeficienteseinstruccionesparaelclculodelasprimas.

    Confeccindeunesquemadelprocesoadministrativoseguidoporlasoperacionesdeseguros.

    Resolucindecasosprcticossobresituacionesdeventaenlosquesetrate:

    Argumentosdeventadistintossegneltipodeoperacin.

    Supuestosdequejasyreclamaciones.

    Identificacindelainformacinquesehadefacilitaracadacliente.

    Anlisisdelapostura,comportamiento,trato,exactitudenlaexpresin,conviccin,seguridadeinformacinquesedasobreelproducto.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 13/18

    Aspectosfiscalesdelosseguros.

    Otrosaspectosdeltrabajoenunaoficinadeseguros:

    Confidencialidad.

    Reclamacioneseincidencias.

    Obtencinymanejodelainformacin.

    CriteriosdeEvaluacin.

    Presentacin de un esquema donde figuren los pasos que hay que seguir para realizar una determinada operacin desegurosyunaexplicacinsobrecadapaso.

    Elaboracindeundossierdondefigurendistintosdocumentosdesegurosconindicacindeculessuuso.

    Presentacindeunesquemasobreelprocesodeoperacionesdesegurostipo.

    Presentacindeuntrabajosobresupuestossimuladasdeoperacionesdesegurosbsicas.

    Presentacindeundossierconapuntes,trabajos,actividadesyejercicios.

    C)CONTENIDOSMINIMOS

    ElRealDecretoqueapruebaelTtulodelCiclodeGestinAdministrativaestableceloscontenidosbsicosquepermitenalosalumnosalcanzarlascapacidadesterminalescorrespondientesalMdulodeProductosyserviciosfinancierosydesegurosbsicos.Estoscontenidosdebensertenidosencuentaparalaelaboracindelasunidadesdetrabajoysonlosqueseexponenacontinuacin:

    Sistemafinancieroespaol.

    Productosyoperacionesbancarias.

    Operacionespasivas:

    Cuentascorrientes.

    Operacionesactivas:

    Descuentodeefectoscomerciales.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 14/18

    Prstamosycrditos.

    Serviciosbancarios:

    Aperturadecuentas.

    Domiciliacindecobrosypagos.

    Transferencias.

    Compraventademonedaextranjera.

    Gestindecobrodeefectoscomerciales.

    Aplicacindeclculomercantilyfinancieroalasoperacionesbancarias:

    Capitalizacinsimple.

    Actualizacinsimple.

    Equivalenciafinanciera.

    Capitalizacincompuesta.

    Actualizacincompuesta.

    Rentas.

    Aplicacindetablasycoeficientesparaelclculodecuotasdeamortizacindeprstamos.

    Entidadesdeseguros:

    Elseguroprivado.

    Contratacindeseguros:vida,propiedad,viaje,automviles.

    Aplicacindetarifasytablasdecoeficientes.

    Determinacindelasprimasygastosdeloscontratosdeseguros.

    Gestinadministrativa.

    Procesoadministrativobancario:

    Organizacindeunaoficinabancariatipo.

    Impresosydocumentacinbsica.

    Procesoadministrativodeseguros:

    Organizacindeunaoficinadesegurostipo:departamentosyfunciones.

    Impresosydocumentacinbsica.

    Tcnicasyprocedimientosdenegociacinconclientes.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 15/18

    METODOLOGADIDCTICA

    Lametodologaaseguirestardistribuidadelasiguienteforma:

    DesarrollotericodeloscontenidosdecadaUnidaddeTrabajoacompaadadelosejemplosprcticosnecesariosparafacilitarlacomprensindelosmismosporpartedelalumno.

    Realizacindeejerciciosprcticostomadosdedistintoslibrosdetextoparadiversificarlosestilosyfacilitaralalumnolaresolucindedistintasclasesdecuestionesrelacionadasconlamateriaimpartida.

    Fomentodelaparticipacinyeldilogopermanenteparadetectarlosproblemasdecomprensindelosalumnosyaquellascuestionesmscomplicadas.Ellopermitirvolveraincidirenaquelloquenoquedeclarocuantasvecesseanecesario.

    Realizacin de diferentes actividades en consonancia con las caractersticas y necesidades de cada alumno, tanto paraadquisicindeconocimientoscomoparasurefuerzoyampliacin

    PROCEDIMIENTOSDEEVALUACIN

    Laevaluacindeestemduloserealizarentrminosgeneralessegnloestablecidoenlapartegeneraldelaprogramacindeldepartamento.Seproponeunaevaluacineducativa,porloquehadesercontinuaypermanente,presentandotresmomentosfundamentales:

    Exploracininicial:Determinarelgradodepreparacinqueunalumnoposeeparaenfrentarseaunaprendizajeposterior.Aunque,tratndosedeunamateriatanespecficaynovedosaparaelalumno,yconunampliocontenidomatemtico,esrazonablepreverquesepartedeceroodeunosconocimientosmnimos.

    Evaluacinformativa:Serealizaralfinalizarlasdistintasunidadestemticasporunidadesdetiempo.

    Evaluacinsumativaconjunta:quetendrnecesariamenteencuentatodoelprocesoderendimientodelalumno.

    Duranteelcursoacadmicoserealizarntresevaluacionesconsuscorrespondientesrecuperaciones.

    Ladistribucintemporaldecontenidosserespetarenloposible,estandoabiertosaloscambiosquefavorezcanalalumnolacomprensindeloscontenidos.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 16/18

    ParalaevaluacinycalificacindeaquellosalumnosquetenganfaltasdeasistenciaseatenderaloqueestableceelREGLAMENTODERGIMENINTERNODELINSTITUTO.

    Comoelementosdeevaluacindelosalumnos,asicomoparalaconfecciondelanotanumerica,sevanautilizarcomoparmetrosdereferencialossiguientes:

    Observacindirectaenelaula.

    Elinters.

    Lacolaboracin.

    Elhbitodetrabajo.

    Elcomportamientoderespetohaciaelprofesor,compaerosymaterialesdelaula.

    Normasdeseguridadehigiene.

    Produccionesorales,escritas.

    Expresinfluidaycoherentedeideas.

    Utilizacindevocabulariotcnico.

    Ordenyclaridadenexpresindeideas.

    Capacidaddesntesis.

    Pruebasescritas.

    Presentacin.

    Correccinenortografayexpresin.

    Ordenycoherencia.

    Relacinentreconceptos.

    Desarrollodelrazonamientolgico.

    CRITERIOSDECALIFICACIN

    A)CALIFICACINNUMERICA

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 17/18

    Losinstrumentosdeevaluacinsealadosanteriormentretendrnelsiguientepesoporcentualenlaconfecciondelacalificacinnumrica:

    PruebasobjetivastrimestralessobrecontenidosdelasU.T:80%

    Trabajodiario,intersyparticipacin:20%.

    B)ACTIVIDADESDERECUPERACIN

    Paraaquellosalumnosquelonecesiten,serealizarunapruebaobjetivaderecuperacindecadatrimestrenosuperado.Paraaprobarlamateriaportrimestresenlaconvocatoriadejunio,sedeberntenersuperados,almenos,dosdelosmismos.Losalumnosquenosuperenlamateriaportrimestrespodrnrealizarunapruebaobjetivaqueabarcarlatotalidaddemateriaimpartidaduranteelcurso.

    Paraaquellosalumnosquenosuperenelmduloenjunioseestablecerunapruebaenseptiembresegnloestablecidoenelapartadocriteriosdepromocindelaprogramacingeneraldeldepartamento.

    ATENCINALADIVERSIDAD

    Sehacentradoenlossiguientespuntos:

    1.Procesodeaprendizaje:

    Serealizarenelaulaunprocesoindividualdeapoyoyseguimiento.

    Deigualmaneraobservarelritmodetrabajodelosalumnos,detectandolasposiblesdificultadesquesepuedanplantear,modificandoensucasolametodologaolospropiosprocesos.

    2.Contenidos:

    ParaesteMdulo,sehanfijadounoscontenidosmnimosasuperarportodoslosalumnos.

    Elrestodeloscontenidos,sirvenparamejorarelniveldeconocimientosdelosdistintosalumnos, pudiendo, en casos determinados, incorporar otros con carcter optativo en funcin de lascapacidadesdelosalumnos.

    3.Recuperaciones:

    Comosehaindicadoanteriormenteexisteparacadaparteunprocesoderecuperacindecontenidos.

  • 7/5/2015 5PRODUCTOSYSERVICIOSFINANCIEROSYDESEGUROSBSICOSAdministracinEspino(soria)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%3A%20Verdana%2C%20Helvetica 18/18

    En el caso de que sea necesario se propondran ejercicioscomplementarios fuera del circuito normal de explicacin del temacomocomplementoyapoyodelprogramadeaprendizaje

    4.Alumnosconcaractersticasespeciales:

    ParaelcasoespecificodelalumnoRODRIGOGONZALORAMIREZ,seseguirloexpuestoalprincipiodelaprogramacindelciclo

    MATERIALESYRECURSOSDIDACTICOS

    Pizarra

    Equiposinformticos

    HojadeclculoExcel

    Productosyserviciosfinancierosydesegurosbsicos(McGrawHill)

    Apuntesproporcionadosporelprofesor.