Ya se puede hablar - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... ·...

Post on 16-Oct-2020

13 views 0 download

Transcript of Ya se puede hablar - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... ·...

beu y que lo tuvo «a huevo» paralograr casi idéntica victoria €uelos barceloniStaS.

Quedamos, pues, a final decuentas, que el lleal Madrid y. elBarcelona siguen mandando alfrente de la clasificación.

Y que el Oviedo ya no es el ter-cero en discordia que apuntabacomo máximo peligro para los dos4graxides».

e *

Luego, creemos que es ya horaque digamos algo del Español,que ayer libró una gran batallaeón el Zaragoza. Se presentía el partido muy difícil, pero al final no fué tanto, porque, de salida, losblanquiazules de Barrios’ cobrarondos tantos de ventaja y dejaron elpartido poco menos que resuelto.Luego, las cosas se pusieron untanto difíciles para los catalanes;

,, pero los de casa pudieron llegar alfinal con ventaja mínima y, demomento, quedan situados en laclasificación de forma decorosa, yaque no totalmente satisfctorla,pues, es mucho lo que aun quedapor discutir.

si hemos de ser sinceros, ten-dremos que confesar que el Españal no llegó a convencernos pesea no jugar un mal partido. Puedeexigirse, esperar, más de él.

En cambio, el Zaragoza nos gustó mucho más que en la pasadatemporada y nos dió a entender quo no estó llamado a pasar elmenor apuro para mantener stivitola de móxima categoría nacioz:lal.

. * e e

. Entremos, ahora, en el plitilo delas grandes sorpresas. La primerade ellas corresponde a la derrota,clara, Incuestionable, de la Real

, sociedad en su propio terreno deAtocha a manos, o pies, del Atlético de Madrid. Ha sido, indudablemente, una gran victoria atlética y también del sucesor cteFernando Daucik. Lo cierto esque, tras lo moral, viene lo material, el hecho cierto que, con estos

dos magníficos positivos, tos rojiblancos del Metropolitano quedanen magnífica posición a sólo trespuntos del líder.

a * 5

Luego, dos medias sorpresas.Una la que concierne a la derróta del Oviedo, el «tercero en di.scorcHas, en Valladolid, cosa que yahabíamos insinuado, para no decirque habíamos pronosticado con locual es inútil señalar que los ove-tenses a pesar de rnaniestarse enmagnífica situación, ya no son losmismos que al final de la pasadajornada. Esto es, que el Oviedo yano es tan temible como una se-mann antes.

También hubo mucho margenpara lo sorprendente en Granadil,donde la máxima rivalidad anda-luza llegó a un grado móximo. aalgo que hizo torcer e]. pronósticode la mayoría : la victoria sevillista. y estoen un Los Cármenes cii-yo propietario había triunfado eldomingo anterior en el EstadioMetropolitano. No queda ms re-medio que otorgarle a este resultacio el titulo de’ sensacional.‘ Y casi, casi, al del Betis-Elcile,que terminó en empate y que todavía no podemos dictaminar siqbedece a decadencia bética o biena recuperación ilicitana. Pero, demomento, el tanto deben apuntárselo como muy meritorio los doElche, a título de recuperacióntras su «debacle» ante los onadridistas.

Consideramos normal, perO untanto desorbitada, la victoria delHeal Madrid sobre un Osasøna,que indudablemente, no ha logra-do su total puesta a punto.

Como también cosiderarnós deabsoluta norroalidad, la victoriadel Valencia sobre el Atlético deBilbao, mínima y apurada, tal co-mo habrianios previsto, pero suficient para que los valencianistas,sin poder salir de la cola, tenganal menos el relativo consuelo, muyrelativo, de verse acompañados entan mgratO lugar por navarros ycanarios. — F. 8.

Los’parcia1es de esta carrera fueron 1,000 metros, 2’SO», Pérez;3.000 metros, 8’38»2, Pérez.

La carrra de Luis García fumagnífica, como lQ prueba el quemejorase en siete segundos su me-jor registro personal, constituyendo su marca de ayer, la segutidanacional del aíío en la distancia.

El alemán Huneke actuó de <drrista», pues no se comprende queun atleta-que tiene 14’02» y quefué finalista de los campeonatos deEuropa, corriese ayer como lo hizoocupando el séptimo puesto con15’08»8, al alcance de cualquieratleta.

Creemos que de haberse alinéadoen esta carrera Jesús Hurtado envea de lea 1.000 metros, podía haber tenido una mejor actuación.

RECORDS QUE ESTUVIERONAMENAZADOS

En el ¿alto co»» p&tiga, quizápor vez primera ea los anales denuestro atletismo, visaos disputar laaltura de 3’SO metros a cuatro sal-tadores. A.dárraga, Rodríguez, Rufy Roca. Sólo dos pudieron seguirade1ante, Adátraga y Ruf, ya queel recordman Rodríguez latió en suSIntentos.

Adárraga mu bien hasta los cuatro metros, intentó luego 105 4 07metros, que hubieran significado record, y aunque en los tres intentosconsiguió pasar muy bien las pier’nas, al deprenderse de la pérugacon los btazos echó el listón a tieEra. Adárraga en muy buena formatiene a su alcance el record, y quiensabe si dentro de ocho días en Ma-drid lo ha de conseguir.

Otro record que estuvo en peligro fu el del saltQ de longitud, enla que el regordman González con-sguió franquear ‘7’29 metros, o seoque se situé a cuatro centímetros

del record nacional. En el penúPti’o intento Gonzí.lez se lesionó,y ya no pudo efectuar el últimointento.

Sus series fueron: 6’98, 6’76,‘7’02, 7’29.

Las otras doe pruebas internacionales, 20) y 400 metros, fue-ron ganadas las dos por el campeán de Alemania de la categoríajunior, Quinz, con 22» y 49), habiendo obtenirto sus trunfos tic-tamente y destacado. El e8pai0lMartíri’,z, que en ja recta final, ibacon vefltaa. fué desbordado por elalemán, aunque pudo conservar elsegundo puesto. Aguinaga partiómuy fuerte y en la última partede la carrera perdió muchos me-

Lo que subrayamos, aun gustán.dones más, mucho más. Indio, enotra faceta de juego.

—Creo que no es el mismo Es-pañol de hace doe temporadas. Lefalta clase de juego. aunque qulzás ha gadado en lucha y brega.

—Sinceramente. ¿.confiabáls enpuntuar aquí. en Sarriá?

—Si nos hubieran salido las co-sas corno el día del Betis, seguro.

—Pero si no os salieron espor.que el Español habr4 puesto 1am-bién Jo suyo. ¿no te parece?

—Naturalmente; ya te he dichoque había luchado y bregado mu-chisimo.

—y vosotros. los del Zaragoza.flr, O quedisteis ZT1SflCOS.

Efe Estiragués. qus termina. devestirse.

U,a vez. y deesto hace sf105.cuando empeza.ba a privar law. M.. nos decíaPedro Escartmnque em línea me415 no hay eui.po. Y el Zaragoza la tiene. Uno

de sus puntalés de ayer fué hasi.—Cansado? -

—Francamente. el estoy cansado.Tenga en cuenta que él partidode esta tarde ha sido muy rápido.

—Part1do duro?

—Tu gol?

—Un gol de suerte Pero puededecir que 1arcaré muchos • para ellspaol. Y que llevados de la ma-no sabia y fuerte de Barrios nosclasificaremos dentro 16s pr1meros lugares. Y lo Iigo con todasinceridad, porque compruebo eltrabajo que e€tá realizando el entrenador para acoplar el equipo.Por eso yo pldc al público de Sarriá, mejor’ dicho. a la grai fa-.muja españoli&ta que tenga un poco de paciencia, puesto que unconjunto no se irpproVisa y requlere, a su vez. del tiempo.

—Voy a ver el tengo tiempo pa.rs llegar a Barcelona.

—lA Barcelona?—Claro; yo he tenido la impre

sión de que. esta tarde, he estadoen e) terreno zaragocista de La Ro-mareda,

—Muy cierto. Cabe preguntar:¿Dónde estaban los lncondiclona.les del Español en la tarde deayer? Los «hinchas» del Zaragozase hicieron Loa amos de Sarrlá.

y, ESQUIROZ

iVagli. tSuiza)Musplia lAlemaflia)Verohueui (Belglca)Banris (ESpaiél)Gomez u,Stadium)Cegledi (Auatria)Reguero (Valladolid)Hurtado (14 Madrid)Mann (Vizcaya)

Salto de altura ‘(triangular):1. Cano (Univereitarso) 1052. lOcura CFB) 1_OS3. Cardell.i tCFB) 1.61

Salto con pert1ga (nacional):1. Adarraga (Unlv.) 4002. J. Rují (CNB) 3.803. F Rodnigue». CNB) LIS

400 metros lisos (triangular) . 1. Apraiz (Univ.) 52»5

1 Martí CNB) ‘ 52»8 3. Mayoral tCNB) 53»

1 Lanz. del peso triangu1ary.1. V Cuadras (CNB) 34.332 Martin (CFB) 12,313. A. Rf (CNB) 11,13

5.000 metros lisos (internacional)1 Suárez (Argentina) 14l8»O

_I 2. García (CFB) 14’22»2 ‘4 3. Pgrez (A de Vigo) l429s 4. Alonso (CES) 14 33s

5. Fdria (Portugal) 14 45»81 Amoros (Lsaño1) 7. Hu,,eke tAcrnaaia) 15 OStiO

8. cuaidua tEspafiol) 1509»?, 9. Qeaeda (Español) 1532»?

10. Vinal (Esi iO1) - 15 43»6 100 metros lisos (nacional):, 1. Aserusio (It. Madrid) lOsO2. Albarran (Salamanca) 10»9

a 3. Salvatella (CFB) l1»2___ 400 metros lisos (internacional);

e 1. Qaantz (Alemania) 49» 3, itlartinez (Asturias) 49»? 3. Baplista (Portugal) 491)3 4. Rancrio (Madrid) 49»6

l ‘ Weber (Suiza) 49»81zl 6. Aguinaga (Stadium) 52»2

Salto de longitud tnacional):l. González (Asturias) 7.29

__ 2. Ada’raga (It. Soc.) 6.70a. Bailía (Stadium) 6.61

Relevos 4 e 100:1. Equipo nacional (Aaensio.

Beltrán, Albarráil y II.Pérez) 43i4

,.ç. 2, CFB (GraneD, Acosta, Por.toles y Salvatella) 44»’?

-etas 3. CMB (MestreS, Carretero, Praia y 1. Ruf) 44»’?

g , , C. D. Universitario (Fe»r rrer. Stampa, Batalla y

á Parpal) - 46» Puntuación del triangular:

, 1. C. F. Barcelona 852. C. N. Barceloita 5’?3. C. D. Universitario 42

, CAMPEO’ATO DE CATALUÑAj JUVENIL E INFANTIL

CATEGORIA JUVENIL1 400 metros valsas:

1 Girbua (GranollerO)___ 2. Cazorla (CFB) 5952

3. Curto (Reus) 1’O034

1 ooo metros llsos1.’ Beesa (Vich)

sons 2. cn1i (ÇFB) 9,54)12

ns 3’ Llaó (Reus) 10’OO»t 800 metroS - lisos:

1 p Clavería (Ma4. 2’Ol»O

—— 2. Figueras (CNB)) 2’02»43. Salvana (Mao.) 2’06s4

Lanzamiento del mrti110:1. Va’ero (CNB) 40.42

e Ferrer (CNB) 3935‘ 3. Roca (Granollers) 29.40

Salto de altura:Conse”al (CNB) 1.60SalvatIla ÍCFE). 1.80Albarieli (CNB) 1S3

200 metroS lisos:Setniu (CNB) 22»0Gras (CNB)) 23»Valenzuela (CNBY 23s5

Salto de longitud:Fuenmayor G. 5.) 6.28Mataix (Tarragona) 5 7)1Mann iGranOller») e

LanzamietitO del peeoMuitoz (GEEG) 13.15Ferrer CNB) 13 57Lasuncion (CNn) 12.54

Releos 4 ti 400 metros:CFB Cardona. SescliAlted y Fortuno)CNB (Roses, Casasayas.Queralt y Redondo)H. Francés

Clasificación por equipos;C N. BarcelonaC. F. Barcelona -

MaquinistaTarragonaGranollerC_ G. BarcelOnée.GEEGReus «Pioms»tvlanresa

CATEGORLI iNFANTIL

TROFEO SAMARANCÚy jornada, 1 vuelta

GRUPO 1O. V. — lilongalJgvexstud — Ivlollet

Cia-it icaciónJuventud BadalonaO. V SabaOeJMo nga tMotiet

GRUPO IILa Salle 3. — PicaderoBarcelona — Badalona

Barcelona 4 3 1 ‘1Badalona 4 3 1 7LaSalleJ. 4226Espanol 4 0 4 4CAMPtONATO DE CATALUNA

‘K1MLRA DIVISIONVI jornada. 1 vuelta

San 4drian ‘— Canet 47—42Guazi — San Jose 69—53Layetano — CaleUS 56—49llanresa — Tarrasa 46—32, uventus — MataroPineda — Valls 37—36S»tges — (ilesa 81—’lO

ChisificaciónGuzzl 6 5’ 1 11GB Manresa 6 5 1 11llataro 6 5 1 11San Adrián 6 4 2 10Juventus U 3 3 9Canet dé Mar 6 3 3 9Layetano 5 4 1 9Sitgee Ii 3 3 9

José 8 2 4 8Pineda . 6 2 4 8rarrnsa 5 2 3 7Calella 6 1 5 7Valls 6 1 5 7Olesa . ti 1 5 7

SEGUNDOS EQUIPOSSan Adrian — Canet 3 13Guzz — San Jose 4 30Layetano — Calella . 6342Maiueaa — Tarxaa 49 31Juventudes — MaterO 41 46pineda —‘ Valls 46 23Sitges — 01058 42—40

JUVENILESSan Adrian — Canet 24 09Gurzu — San Jose 49 4LaetaflO — Calella 59—20Man’eSa — TarraeJuventudes — Matarápineda — v»ii» 5— 4))5)tge — Oi”sa 38—34PRIMERA CATEGORIA REGOONAL

GRUPO AVII Jornada O vuelta

EPYC Tarrasa — Rayas 34—50Salle M — Sta Coloma 57 33Hispano Frances — Rapid 69—29Ripoliet — Barcino 3 .10Metropolitano — Uralita 32—52Suri» — ManresaSanilehí — Hospitalet 4353

CIa,ilicae’úflMetropolitano. Hispano FranCes

y Sura. 12 puntos, BaxciflO Y Ura-lita. 11; C. 04. Sabadell RipOliet.lo; Navas. 9. C. D. ManleSa, Lahalle Manresa y C. C. jL,putalet,8, hapo4 ban FranciScO. Saiiliehs ybasta colome. 7, Epyc Tarrasa, 6.

bhGUlDOS EQUIPOSLpyc 1aliaa — Navas 17—16La al1C iii. — Sta Coloma 27—cOrL £raaCCS — Rpid 53 1lupoliet B»cCillO 36— 46MetrupolitailO — t&i:alita 41—38nurIa — Ci) Mansa 38—33SanhielTil — hopitdiet 31—36

Ju VaN1LESEpyc Tarrasa — Navaa 19—17La dalle Lyl. — Sta. Colonia 28—17L. Françes — RapidFiipoliet — LOax( mo 24—48MeLropolltaflO — tjralita 58—33Suris — Ci.) Manresa 41—37Sanflehí —‘ HO5pi1aiO 43—19

GhIJPO BLM — SanieliUeC 44—46Mataró — Joeepets 33—40Hospitalet — Malgrat 53—40Prat — S. Fernando 33—38Cornellá — Pedagogitifl 43—36Teya — Samarasich 61—25Itoser — Vilairanca 54—53

CIeaniCaCiÓflMalgrat y Roeer. 12 puntos; BlM,

Saníeliuense y Josepeta. 11; Hospi.taet y Teya. 10; Prat y San Fernando, 0 /ilafranca, arnaranch.PedagogiUm y Cornelia, 7; Jac Clubbante y Elataró, 6.

SEGURDOS EQUIPOSBlM — Sauleliceilse 47—39£vLataró — Jo»epots 43—20ho.pltalet — Ma:5iat 48 35Prat — San Foriiaudo 19—40Lornellá — Pedago,ium 55 33ieya — Samamnneh 49 35Roser — Vilatranea 48—38O. Verde — La Salle J. 41- 22.

JUVLNIL-ESBlM — Sanleliuense 19—39Mataró — joeepeta 33 —22Hospitalet — Lvialgrat 20 —13Prat — San Fernando 49—lSCornelia — pedagogiulfl 40— 21‘Ieya — Samaranch 28—16lioser — Vil»iranca 24—55

SEGUNDA CATEGOBIA.REGIONAL

IV jornada, 1 ‘.ueltaGRT,JPO A

Vich — Mato eaViiadOffliu — Tarrasa -pueblo Nuevo — Seat,Juventu» — HilatomSOlGranoilere ‘— ColonIa Pon»

CIasiRCaCR)t1Seat y Granollera, 8 puntos; Vi-

iadorniu, 7; Pueblo Nuevo, Tarraea, JuventuS y Vich, 6; San Fermiando Manresa. 5, coLonia Pons yVilatoisol, 4.

SEGUNDOS gQUIPOSVich — Manresa 24—42VsladOm(u — Tarrasa 26—24Pueblo Nuevo — Seat 33—58Juventus — flulatorsol 29—10GranOllera — Colonia Porte 40—34

GRUPO Bl3anesto — Reus O. 38-’--33

‘Braf — Premia 32—30SESE — A Condal 40—50CN Reus — Sale T. 56—44

ClasislCaCLóflLa Salle Tarragona, A€oclaclón

Condal y Banes o, ‘2 puntoS; CC)»de Ahorros y C. N. Reus, 6; SESEy BraSa, 5, HublneflSe. 4; Reus De-porivO. 3; Ampoeta y premie. 2.

CATEGORI JUVENILBadalona — Atemalibar 43—39Español — Moogat 59—34Pueblo NuOvo — MolleO 30—23Ramón Albó — Picadero 28—50Bree1ona —‘. Condal 70—50

CATEGORIA FEMENINABarcino — Picadero El 32—22Baneso — S. Femenina 47—39PedagogiUm — Cottet 25—27Argentona — Picadero A 4c—29

CAML’EONAF() DOOCISANOPI1IMELOA CAfEGOEIAVI Jornada — 1 Vuelta

PEM — Luises 43—31Vilasar — At, Montserrat 44—39Horta — SP Prernia 47—23Sta perpetua — Ca)dít5 40—47flodó — Caideta 48 40Cabrera — Collblancli 44 —3’lArenys — Gaudí 45—38

ClasificaciónCabrera 6 5 0 1 298 265 1)1’p EM. 6402285237 1’Caldee 6 5 0 1 274 232 1))Caldetas 6 4 0 2 191 161 8Horta 6 4 0 2 207 182 8CoUblaflCh O 4 0 2 2)5 213 8C C C Rodf’ 13 3 1 2 241 262 1Vilasar 6 3 0 3 213 227 6Santa perpetuo (1 2 0 4 ‘290 ‘2)39 4Arenys II 2 )) 4 :145 2a2 4s P Premié 5 2 0 3 1 it 215 4Gaudí U 3 1 4 208 233 ‘3Montserrat 6 1 0 5 119 236 2Luises de Gracia 5 0 0 6 154 190 0

SEGUNDA CATEGORIA «A»Vi Jornada — 1 Vuelta

Flana — Castellar 30—35ót Familiar — Burrlach 29—48Sta Dorotea — S. Las Corta 42 215 Luis — M. Nostrum 36—31San Andres — ARILSP 47—13Esparraguera — CC Sana 26—18BlM — S. P. Campo 46—21

CJa.slíieacióflBurrlach 6 6 0 0 291 182 12A. Familiar . 6 5 0 1 244 208 10S. Andres 5 4 0 1 10)0 129 11Esparraguera 5 4 0 1 167 124 1)San L’ois 6 4 0,2 228 207 0Castellar 6 4 0 2’ 177 164 8Sta. Dorotea 6 3 1 2 189 173 7E. 1. Nl. 4 3 0 ‘1 148 1013 0

Delme — CapiBlanes — CardedeuInuependientea — P. E.Aa1iL — GLPEC. lerniliar — CanigóMoniecty —- i’aneIa

(ia»ic’acióri

TERCER. CATEGORIAGLUPO 2

III Jorujed3 — 1 VueltaS. PancreciO — SECSAS lUiguci —- ClS MerCoSanhleny — SLSSGE5PA — CF borla

Cla”il uc iQU

CM San Martin 3 3 0 0 111SESP . 3 2 1) 1 102San PancraciC 3 2 0 1 99CESPA 3201 73CP Berta 3101 64Sandehy 3 1 0 2 94Sen Miguel 2 0 0 2 83SECSA 3003 62

1ERCER. CAT1CO)H1AGRUPO II

III Joinada — 1 VueltaAgrupacion — Sta Madrona 19—18

Montserrat — CC Gracia 22—15CMI — CD Miro Tmepai 31—8s Clemente — J. Seráfica 37—9

CiasificilCiofl -San Clemente 3 3 0 0 98 38 8Agru3acion 3 3 0 0 89 47 6A Montserrat 3 3 0 0 62 23 6CMI Gracia 3 2 0 1 88 68 4CC Gracia 3 1 0 2 79 58 23. Seráfica 3 0 0 3 46 85 (1Santa Madrona 3 0 O 3 44 97 0CD Miró Trepat 3 0 0’ 3 21 111 0

CArEGORIA JUVENILGRUPO 8

1 Jornada — 1 VueltaSan Juan — Brafe 37—20Santa Dorotea — Esperanza 41—25C. Familiar — GraiiotlerS 28—12

Descansó San Feliu Llobregat.GRUPO II

1 Jornada — 1 VueltaCF Berta — C. lOlarigna 12—82S, Jorge — S. Gabriel 33—40A. S. Martín —. Liceo F. 32—24

GRUPO III3T»°A 1 epett,tor 1

S. Andrés — BEPEI «A» 34—Sl5. Barceloneta — L. Mataró 19—23S. Gracía — Dom Rosco 43—36

Deacansó: GESAP.

CAl EGOJIIA INFANTILGRUPO 1

1 Jornada — 1 VueltaBEPE sAe — GESAP i8—1ls, B’arCelOfl. A — S. Madrona 22—19Joeepets A — Mctropolitano 41—13A. Montserrat — S. Juan A 6—82

DescanOó: Castellar del Vallé».GRUPO II

1 Jornada — 2. VueltaSESE 15 — San Andrés 1—38Barcelofleta B — PEEI 33 42.—8Sarillehy — Las Cort6 3—Sl

Descansó: San Juan 3.GRUPO III -

1 jornada — 1 VueltaCalasanz — BEPE B 65—17SESE A — Josepets B 10—32Collblarich — PEM A 16—16SESSP — Lujase Gracia 35-—-l1Salle Gracia — S. Gabriel 8—30

B ‘OMf4NOLIGA NACIONAL

Partidos jugados en Madrid:At. Madrid — Valencia 16—10

(jugado el sábado)Breasel — Valencia 23—10

CAMPEONATO PROVINCIALPRIMERA £‘ATEGOlHA

Matará — Artoxtil 15—24GEEG T’ Gracia 8—8Palautordera — San Quirico 19—14pareta — San Fernando 9—lOArrahona — Palestra 14—8Badalona — Monc. La Salle 27—7

Clasificación38 1174 1083 827 847 872 686 671 581 4

105 254 0

los ti

SEGUNDA CATEGOII1AVII JÇJRNADA

La Roca — Men(ndez Pelayo 4—’?Cabila — Hospitalet li—IISabadell — San Miguel 13—10C_ P,neiones — Crur Roja 4 0Badatona _ Mollet 13—15Arrahona — Borla Itt—?

ClasificacIónCruz ROa y Moliet, 1,0; ArrahOfla.

9: Calella y lOaclalona. 7: La Roca.Hospitalet y Sabadell. 5: San Miguely Caja de PeoeiOfleS. 4 MenendezPelayo, 4; Hot’ta, O

JUV ENHi1S, VII JORNADA

Mataró — ArlextilPalautordOca — San Qu)riCOParets — San FernandoArrahona — PalestraEJadalona — Moncada L. S.

TERCERA CATEGOBIATERCERA JutiNAIJA

(A)SEAT — 12. ManItasNeltié — PicaderoArlequines — 1-1. Francés

Descanso: M. Pelayo.CIuisiUcaeson

SEAT y Anleqiiir1i. 4; Picader., 3E. Maristas, FI. Francos y Menen-dez Pelayo. 2.

(B) .Montseny — N S. Remedio 13 16Bancobao — Sunta Ana (susP.)AL Natación Ashiderna 10—21

Descanso. Barcelona.C1a.ii icaclon

Ashidema, 6. Santa Aula, 4; Barcelona. 3, 5. 5, RemedIo, 2; Lan.cobao, 1; Munsrfly y itt. Natacioncero puntos.

Sanfeliueflse — S. Juan O. 23 21Coltet Moho» do Bey 11—11pena l3aiç Crnei)

, C lasil icaclonPeno Barta, 6;-Sanfclueflse y han

Juan Despí. 4: CornelIa. 2; Coltely Molina de Rey. i.

(D)ArgeTttOna — La PorxadaSan Celbni — S. - E»teban 1», 7—22

clasificaciónSan tsteban, 6, medio. La

Porxada y Argentona. 2; San Ce-loni, O.

(E)CES — Sard. Sa badeil 8—9Artextil — Gracia B 12—23San Loronio E Pias 30—liPiscinas y Deporte» — AGRA 28 10

C lasitic’acuuiiGraCia B y Piscinas y Deportes.

01: Sardansstas Sabadell, Antextil ySan Lorenzo. 4; CES, Escuelas Piasy ACRA., O-

( ícotTROFEO DINAMICO SIEMENS

Universutario — Habana 3—14Vuladecana — Siemens 5—11

ClaMíicaciónHabana 2 2Lri:ersitari0 2 1.Viladecans 2 1Siemens ‘ z O

CAIPEONATO DIOCESANOCATLGO»OIA AFICIONADOS

GRUPO 1Betis — Mardeauá 2—2Fatifna — Horta 2—4hambla — La Pubilla 4—3Tapiola — Peña Borbón 3—3ColomensO :— Petxina 2—0

GHU,PO IIFoto Tinura — Collblanch 1—0s Antonio ‘— Colonial 1—4Ariel — Cantera» 0—1J, A. Canigó — Unión

GRUPO IIICI, Carmen — Olirnpic 3—2Cirarte --‘ Palma 0—1Parlamento — CD Canigó 2—OCalacancio — Salle Gracia O—OTres Torres B — Luna 2—3

0RIIPO IIIUD Carmen — C. pensiones 3—2

GRUPO IVLa Peña — Pilar 0—2Treecerras — 7 a 9 4—1Duero — Castillo 2—1AEEF — Montreal 3—1Radio Barcelona — Cas Nav. 2—4

GRUPO ADHERIDOSBellas Artes — Mozart 2—1Juyentud—CP Carmen 3—3Mundial —‘ Cementera

GRUPO IVSari Félbe —‘ Cari Caralleti (sup.)

CATEGORIÑA INF&NTILLa Palma — DinámicO 0—7Buropa — CollblarichP. Manigua — Bismark 1—3San fausto — San Gabriel 3—2

CATEGOIIIA JUVENILGRUPO 1

P. Manigua — Samboyano 2-2Cataluña — Catalana 1—OSalle Gracia — Sto. Cristo O—Oa.. E. Lluli — Rmbl 2—O

GRUPO IIDuero — juventud sana i—oayca — Diabólica Juniors 0-Sta. Eulalia — JupiterParete — Juv. Barcelona

HÓCKEY ‘

FINAL «TIIOFEO MANUEL RENAIJiReal Polo — Egara 2—3

CAMPEONATO DE CATALVASEGUNDA DIVISION

. PRIMERA JORNALAEgára A — Egara B 2.-OTarrasa A — Tarrasa B 2.—O

JUVENILESPRIMERA JO1NADA

Pedralbea — Egara 0—1Polo — junior 4—2Barcelona — Atlético B 3—OJunior B — Tarrasa O—li

iJescansó: Atlético A.Clasiticaelóli

Tarrasa, Egara, Barcelona y Po-lo. 2 puntos Junior, Atlético 8, Ps.dralbes y J»ni0r B, O.

LoLg(t’( IATN3CAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA DIV1SIONEspanol — BrcelOflaIgualada — NoyaBarceloniSta — Coma CrosLista Azul — C. 14. ReusVillanueva — ArrahonaReus Dep. — JuventudSarciafiola —. Tarrasa

1—3

e-u

1-43—1

O 26 11 1)1 21 121 18 13 71 l 10 71 14 9 71 15 151 ‘02)2 12 11_2 16 18 1-2 16 182 9 lii 42 12 13 44 14 264 6 11 14 ‘0 14 1O 5 20,0

SEGUNDA DIVISIONEpic — Faema 3—4Gerona — Borla 2—Vilafranca — Vencirell 2—)Artextil — Mercantil 2—1Seat — Vich 6—4

TERCERA DIVISIONSan Justo — Casino Masitou 6—)Moilet — an Ignacio 7—1Zebra Rey — Floresta 4—7La Salte Condal — ipoll 5—2Mataro — AEP 12 1Figueras — Palamós 1 3Samboyana — Brafa 4 3

RESERVAS DE PRiMERA DIYISI() Español — Barcelona 0—2Igualada — Noya - 3 5Ba»ceiOflista — Coma Cros 6 31 isla Azul — O. N. Reus (suspiVillanueva — Arrahofla 1 9Peus Dep. — JuvfltudSardanola — Tarras,aBarcino — Voltrega 2—1

CAMPUONVfO JUVENILGRUPO 1

Voltregá — Ruda 4—3La Salle Condal — Vich 3—3Barcino — Arrahona 1—3

GRUPO IISan J,jan — Barcelona 4 2Joepets — Juenlud 10—1

ánuo IIIClaret BarcelonlSta 11—1Español — Layet000 4—2Mataró — Bonanova 2—7

GIIUPO IVArtextil — Sardañola 1-OSabadell — Arrahooa 5 2 1Ashidema—Tarrasa 1-3

sEGUNDA PAGTNÁ

Ya se puede hablar

EL MVNDO DE?ORTIYJLune$h 2 de oot;bn le II

de Uga. me he encontiJdo a mlmlemo. No me h cansado.

—Y eeo cue ortiste mucho.—De ahi la aatisfaeclón que ten-

go, al comprobar que toe, han res-pondio pinaniente las facultadesfleicas. Sólo tengo ue lamentaralgunas çontusiones en las piernas.

Se remanga los pantalones y nosenaefia los diverace hematomas que ATLETISMOtiene en las piernas, _______________

—Dura la defna del Zaragoza—Como todas las de España. Y FESTI%AL IITERNACIONAL

rió crea ue lae del Brasil son 110 metros vallas naconaL);blandengues. También «dan» lo Su. 1. BUScluets (Manresa> 16»yo. Por cierto que me ha gustado 2 Viladevali (CNI3) 16»lmucho el Zaragoza. Es equipo que —Acaso Barrios ha ido el me. Iombau IR. Mardid) l»2ataUa del primero al noventa mi. jor entrenador que has tenido? 200 metros lisos (triangular)nulo y. además saca un buen fút- —Barrios y Fleitas Solich. j Ac&sta (CFB) 24»bol. . N. 2. Porujies CFB) 24»

a Prat» (CNB) 24»l800 metros liao (triangular):Los ¡ugidores de! zirrig zs . M1 (CFB)

2. Cait (CF13)) ‘ 2O’i2—Duro, desde luego. pero jugado iviarnet (CNB) 208»noblemente. Los encontronazos han .ooo metros lics (trianfular)sido fortuitos y no ha habido ma- bofaruu (CFB)la intención.

2, Ortega (CFB) 9T1»—tA qué jugador dtacarfag del . Vinas (CNB) 9 32»2

Español? ‘ 200 metro» lisos (internaCiOflal—Todos han jugado bln, pero a Quant (Alemania) 22»

ml me ha gustado mucho Indio. El 2. Weoer (Suiza) 22»lEspañol ha realozado Ul buen fi. h. Asensio (It. Madrid) 22»4chaje. t4. Aibirn tSlamanCa) 22»8

—ipodrias comparar a Indio con V Pérez (R. Madrid 23»algún otrO Jugador conocido? Lanz de jabalina (triangular).

—Indio tiene personalidad pro. 1. Ferrer (CNB) 4u.24pta Sabe jugar al fútbOl, lflclu 2. Graneli (CPB)so con muchos trucos para sor- 3. A. Ruf (CLNB)prender al árbitro. 100 mtrO6 lisO» )trlangular):

—Justo el resultado? 1. Sal%atejla CFB)—Yo creo que un empate hubiera ‘2. Parpal (Umvers) ll»

sido justo. 3. Granel! (CfB) 1l»8Termina nuestra labor y coincf l.00t) metros lisos (Internacional):

dimos con el compafiero Carlos 1 220»4Pérez de Rozas. que nos dice: 2. 2’23»l

3. 224»4. 2’24»5. 2’25»56. 227»

7. 2 27»28. 232»88.

Clasificación M. Nostrum 6 3 0 3 209 190 6 A ON VOLEAs. P. Campo 8 2 1 3 182 205 fTiana 6 1 0 5 117 210 8ARILSA 6 0 0 6 145 187 )c. c. Sang 6 0 0 6 103 24A 3La» Corta 6 0 0 6 135 262 )

SEGCNDA CATEGOIIIA (iB»y Joruacia — 1 Vuelta

TROFEO HERNÁNPRLMERA Dl%L»ION

Liceo Francés — Homberos -411 Francés — At. Hernán —OHernán — Picadero 3—2

28—21 tlasIflcac1ón32—-23 Hispano Francós 2 2 0 6 0 4—1a C D. Hernán 2 2 0 6 3 4IU—21 Picadero 2 1 1 5 220 20 Bomberos 2 1 1 5 3 224—43 At. Hernán 2 0 2 1 6

Liceo Francés 2 0 2 0 6 0

154 8 SEGUNDA DIVISION134 7 Jerson — Hispano Francis 0—3144 b .Bomberos — Tauroi 1—3

Liceo FranceS — Hernán Vet. 0—3Clasificación

Hispano Frunces 2 2 0 6 0 4Tauros 2 2 0 6 1 4B(rn(JerOS 2 1 1 4 3 2hernan Vet. 2 1 1 3 3 2Liceo Francés 2 0 2 0 13 0Jersoli 2 0 2 0 6 0

PlanetaDernah(aflesb. E. P. E.Montsenyc. amularCanlgoIndependientesCaidcdeuP. H.Ariele. A, P. 1.

5 4 0 1 2008 3 1 1 1c6a a o 2 1515 3 0 2 142 138 65 3 0 2 141 135 (35 3 0 2 181 181 65 2 2 L5 P13 15 2 0 3 137 12i 45 2 0 3 18 l’i4 45 2 0 3 112 128 45 1 0 4 121 141 25 1 0 4 148 209 2

Los ases irunfrón

41—2640—442j 45

82 672 47: 497 4al 2Pa ‘487 0109 0

[ÁLMARGEN

o 22 i 41 23 22 11 23 20 22’ 6 23 0

SI contra la Unl6n Deportiva Las Palmas el Españollanzó veintidós córners sin aprovechar ninguno, esta vez

___ h4 mejorado su record aminorando los fallos. Solo se esLropearon doce. Los doce lanzados.

e * ey siguiendo con los saques de esquina. ¿Por qué no

marca nadie al portero? ¿Por qué e le deja, inclusu, unoallejón abierto para que salga tranquilamente a buscar lapelota y por qué se Centra el belén más al alcance del por.‘ero que de los jugadores propitis? No sabemos si acM latécnica perfecta de . no aprovechar la jugada, o ¿qué serálo que se busca con este sistema?

- eec

- . Salió Torres. (Dichosos los ojos!) Mareé un gol decabera y se echó luego a vivir de la renta. No le vimos yaen el testo del partido,

Pero tiche quedarle el consuelo de que a Recamán, conser de mayor estatura, le vimos todavia menos que a él.

e e e

Hubo una colisión a lo «rebeco en el monte», entre Argiks y Ba»toIí. Embistieron con tanta afición la pelota enuna jugada,’que al eneoritrarse, sin chichonera por medioambas cabezas, salierpn chispas y tuvo que correr el be.tiquín.

Después del partido lucían ambos un precioso ehiehón,calcado uno de otro. El de Bartolí en la frente, hacia laizquierda. El de Argilés casi en la coronilla.

Nos pareció que ArgHés, habiendo empezado el partidoigPrPnfl(e opaCo comu por haber dormido poco,. se des.panilaba a consecuencia el coscorrón.

‘ e * e

( La carrera puede resumirse as!.De salida, hasta los 400 metros,

,. fué en cabeza el suizo Waeli, pasando Barnis a ocupar el primer ___

puesto a partir de esta distancia,hasta los 800 metros. Luego, comenzó la verdadera batalla ya caraa la mcta, y fué e! suizo Waegli ___quittn se destacó a la entrada de larecta final. A continuación fué Mi’sala quien sobresalió del grupo, yen uit estirón, el belga Verehuen, ___

consiguió pasar a Barris. fómez, yadistanciado, entra a coñtinuación. ___

La carrera fué muy espectacular,ya que fueron varios los que ini- ___ ___

tentarOn el triunfo; siendo Waegliel favorecido, batiendo al misma ___

tiempo el record de su país.Lo» parciales fueron: 30» para ___

los 200 metros, 1’28» para lo 600metros y 1’56» para los 800 metros.

: EL TRIUNFO DEL AIGENT1NOSUAREZ EN 5.000 METROSSi los 1.000 metros fueron gran - — Al caehaz’ndo seftor bOnzález Echevarría no se le coas-

.utracción para la gran masa de pú pOlcaren .Ias cosas, A pesar del ruido que la colonia arago1 hIlCO que acudió a las pistas uni- ilesa levantaba en J.as gradas, «sguio su camino», como

versitariaS, no lo fueron menos los Bing Crosby, y Uevó a buen puerto la nave.0y También hubo mulueRios en que el ESuH3’iOl navegó lo5.000 metros, ya que en ellos jo- __ Sti0. Pero bueno es haber guin” ‘lo, auw’ por la minima,tervenían nuestro» mejores foridis- 51 Zaragoza que tamo vt nc arreando.

_ tas, es decir, aquellos que de un », »tiempo a esta parte están dando Bvaga nos pareció ayer mía animad111o que el primersus meore3 registros en prestigio día. Ihó el go3 con aqual centro que c,»cei Torres a la

- del atletismo nacional. Había entre — retO y al final tuvo alguuae znitracioneí ea lolO gas» comolos participantes tres de los que afltíCiP’at’IO, algo de lo que pihorte hacer, cuuindo vaya en.estuvieron en Beirut — Luis Gar- tran’io cmi tiegc.cia, Pérez y Alúnso — que unidos —- °° luego, Braga. no tiene un pelo de tonto. casi ___

a Amorós, conitaruian la vanguar’ ni tOt’ o imo. ni de lo otro.día de nuestros corredores en esta Cçroo le dé un día el sol directo, puede aprovecharlo carrera. para ieter tantos, de canosa, U’ riónbrondo al portero.e e a

Y aspirando también el triunfo, Sastre no tiene nada de modisto, a pesar del apellido.esta gran ‘figura del atletismo ar- Con- sus cesiradas en tronaba parece que va a vestir de te-

, gentiflo, Osvaldo Suárez, vencedor rero a se ponga por delante. En lo tocante a técnica ___

- de la última Sao Paulo, e igualmen- fiatboiistica, no hay que pcdlrle primores. Sin embargo, si ___

té de los Juegos Panamericanos. no corttrL hechuras, en paño, con el yeso y los patronesEste con el portugués Faisa y el sobre la mesa de un taller de confección para caballero,

‘ . alemán Huneke, formaban la re 4obre el campo de juego curia lo suyo. hasta «corta el ___bacalao». presentación extranjera en estaprueba.

_ La, carrera fué ganada por Os- I II R 1 1 M 1 waldo Suárez, un corredor que tic- 1.ne SUS mejores posibilidades en el [ : fondo. Rudo y tenaz en el tren,en ci momento del esprint final 1.

da, que fué el mejor del lote na C bCb 2.supo aventajar a nuestro Luis Gar .3.cional, ya que pasados los 4,200metros, fué cuando quedaron so’ n tbu 8 La ckna d 1.los en cabeza luchando para el pni’ 2.aser puesto, ya que Pérez seguía aunos 10 metros y Alonso a otros Con huen pie debutó el Barco- de terreno, Imprimiendo en eidiez. Durante dos vueltas, lucha’ 10115 en la Liga Nacional de Ba- juego una velocidad extraordiflaron García y Suárez, habiendo iir lonmano. Batió por 25—18 al ex- ria, con buen sentido del desmar .

, tentado García a los 250 metros celente equlpo del iberia de Za- que y de la tactica de contracoger la cabeza’ pero Suuxez redo- ragoza, que ayer jugó su tercer y ataque. No obstante, el Barcelo 1.bid su esfuerzo, consiguiendo final- ultimo encuentro de los tres con- Da comprendió rpidameite quemente llegar con ligera ventaja. secutivos que ha disputado en pi la manera de desbordar a su ene.

Amorós se mantuvo con el pe- tros. tas catalanas, Nl que decir tiene migo era jugarle con sus mismas_) lotón hasta 1o 3.000 metros, aún Asnsio dominó en velocidad, y que somos totalmente contrarios a armas, y a pocos minutos del fi-

que a decir verdad, no llevó nunca tanto en 100 metroS como en 200 esta fórmula, que por muy econó- nal del primer tiempo pisó con la iniciativa de la carrera, siendo metro» se impuso al recorcilnan Al- mica que resulte es desde luego más fuerza el acelerador y neu- 2.Pérez y Suárez quienes alternaron barrán. Este, que no ha consegui o muchísimo inés antideportiva. tralz,ó una desventaja de cuatro i 3.en el paso del primer puesto a ca — después de su larga ausencia dda vuelta. Po posible que a Amo’ las pistas — su mejot condición, porque corta en flor las mínimas goles de una manera lantstica. rós se hubiera defendido mejor en vió desbordado por Asensio. posibilidades de triunfo, que pRo- Pero lo más importante era que10.000 metros, pues a le resultan Y antes de poner punto final, di ciap tener’ los equipos que se des- el Barcelona desarrollaba un .iue’ .

, dmasiados rápidos los . 5.000 me- gamos que en la tribuna presiden- p1ar5l a nuestra región. NaturaF go espléndido, dando rienda sud- 8tros, y si se tiene en cuenta, por, cia), y al lado de nuestras autori- mente, un equipo que ha de en ta al balón por las alas y efec- 9los parciales, podrá arse cuenta el dades, entre los que figuraba el frentarse a tres potencias en joB tua.ndo la jugada al contraatalector del fuerte tren que se cm- delegado en CataluFi de la D.N.D.. nadas consecutIvas llega a la ú1’ que, COfl gran acIerto El primez Salto con. pértiga:pleó, y que fué un «hanicap» para don Juan Antonio Samaranch, es- tima confrontación agotado, con tiempo terminó con empate a Ausió Vich)2 Martínez (CFB)el recordman nacional de lo» 10,000 taba el que en otra época fuera algunOS de sus hombres clave nueve tantos. , Vila (GEEG)

, metros. Paris, que había marchado gran campeón de boxeo, Paulino apartados del equipo por lesión, En el segundo tiempo, visible’ metros lisos:durante la mayor parte de la ca” Uzcudun, a quien el público le y claro está, muy menguado con mente agotado, el Ibéria no pudo 1. Gonzáiez (CDT)treta detr&s de Amorós pasó a éste tributó tun cariñoso aplauso, al’ co- ielaciófl a su verdadera valia. .AsI mantener ci empuje del prime! 2, Reixach CNBI)en los últimos metros, ya cara a nocer su preseticia. le sucedió al Iberia de Zaragoza, tiempo, mentras el Barcelona ca. - Soler (CNB)la mcta, GERARDO - GARCIA que después de «darlo todo» en da vez entraba mas en juego, es- 150 metroS lisos:

_________________________________ Granoliers no pudo resistir el ata tableciéndose el 25—18 definitivo 1 Vargas (GEEG)

PAG1N- 2 Pedrero (L. F.}que. sabadellense al día siguiente, Con que terminó el encuentro. , Cases (CNB))‘ y muchísimo menos la embestida Arbitré bien el colegiado va- on netros vallas: azulgrana, que fué primorosa en lenctano Alarraga, y los equIpos 1. ZapicO (CNB)el día de ayer. y goiea3ores fueron: 2 Egea (Lerida)- Pero a pesar de este Xiandlcap Iberia de Zaragoza. — Eroset, Salto de longitud:

y el lastre que representa jiigax Hidalgo, 6; Herrero, 2 ; Ibéñez, . Pedrerol . (U. E.)r2 Marty (CNB)en tres jornadas, casi contra re. 3 Sovirón, 1; Delso, 3; Berna, 2; i3 Égea tLerlda)

loj, el Iberia confirmó ayer pie- Tam y Lanzuela, 1. 4 x 80 metros lisos:namente que merece estar en la Barcélona. — Gargallo, MIra- 1. C N BarcelonaDivisión de Honor y en cualquiel de, 1; Ardid. 2; J. L. García, 6; ‘2 C. F Barcelona

categoría supeniot qué se estable Taure, 4; Murillo, 1; Gusi, 1 Pa - A Sabadell

ciese. y ha sIdo una verdadera ges 6; Portabeila, 1, y Prehi,3 Pedrerol (1 FILanzamiento del disco:C o m o di3era lóstima —para los aragoneses, na- MARIO DURAN Egea )Lerida)

muy bien Torres turalmente— que hayan tenido —‘‘‘“ 3. Zapico (CNB)

ternacional bra que jugar toda su suerte obliga- Clasificaclon por equipOSesta tarde el in«ileño ha hata: dos por una fórmula qeu. se nos 1. C. N. BarcelonalIado lo isiclec’i. antoja absurda-.. porque un Ibeble, acudiendo a ría más tidescansado», a. juzga! ! . LOC’5T0todos los lugares por lo que vimo ayer, le hubie6 el campo . en ra complicadoí mucho ‘más las co’ CONOCE Vi). EL SILLIN V

- .-‘——--—--- busca del balon

Una labor tesonera, sorda. sin apa: sas al Barcelona, y posiblemente Basculante rente relieve. pero ¡cuén eficaz! también al Sabadell.

—Obedeciste las 6rdenes del en. ahí precisamente es donde LO FÁBRICA

—Si. En el segundo tiempo or- enormemente mejorado técnica- trenarlor al replegarte? está el mérito de este Barcelona -1 acknó que protegieranios la parte mente, porque el partido le fué

ches y yo. Y. naturalmente, ‘h sdverso hasta los 20 minutoS de SU PROVEEDOR LO TIENEcentral del cOmpo Itecamnán,obedecido. juego, como consecueiicia del ern —

—iY qué tal? ‘ puje vigoroso de un Iberia lan _.__.__.—.---—-..—--.——

—Por vez primera. en lo que va zado y que rio cedía un pñlmo

b’on1o e aIa

42—3340 3040 5040—2470—32

GraciaPalautorderaSan QuinlcOArrahonaBadalonaArtextilSan FernandoG. E- E. G.PalestraPareteMatitróMono La Salle

6510 696 5 0 1 936 4 0 2 1024 4 0 0’ 184301 866303 896 3 0 3 585 2 1 2 7713 2 0 4 .866 1 Ci 5 ‘755005 296006 04

1grcino — VcitregACiasificación

Voltregá 5 —5 0Barcelona 5 4 0Tarra.a. 5 3 1Barcino 5 3 1Juventud 8 3 1NOya 5 73 1AuIahOfla 5 3- 1Espanol 5 2 1Igualad.» 5 2 1Sardanola 5 2 1barcelonista 5 1 2CN.Reus O 1 2Coma Cro» 5 1 0Villanueva 5 0, 1Lista Azul. 5 0 1Reus Dep. 5 0 0

8—148—lo

4—910—1.11—7

3’64»

3.54»352-8

1475431342.2191111514

2,662.002,00

1 l4»81 17»911956

liso‘lbsIlbil

11»’lleS

3-445.335,22

41»843)1444,,

40 8(439 86,_8 91

6—512 1219—11

fos jugidres del Epií1oIEruiga. quiera no ha dudado en Sn..ternarse y centrar largo. He acudido al remate y he tenido la fortuna de alcanzar la pelota con lacabeza y alojarla en las redes. Fá. INDIOcil. como ‘ces.

—iEl partido?—El partido ha sido duro. y de

. auténtica cara y cruz. Como lo soncasi todos los partidos que jugaanos con el Zaragoza.

—Cómo has ViSto a eSte equipo?—Bien conjuntado y preparado,

Pero, desde luego. hoy le ha acompanado la suerte.

—Y en cuanto a ti?—Respecto a mí puedes decir que

sólo he jugado un veinticinco pot-ciento O

—iT de los demás?Por vez primera quiero dietin

gur a un iug-’dor de mi club, to. do y considerando que todos, ab-i solutamente todos, han )ugado un

gran partida. Indio, esta tarde, hadado ura leccion de juego y cora-paot4’istilO.

4432

4211

12—4358—44

08281213

54—4078—33

_Ic, osPcs cualt t servicie del ciclismo y Mclamo. Accasorlos y r*esaibie 1’demás articulo» para el depOtI

VIJ4LAN1JEVI Y GKLTIW---- .,‘-